SlideShare una empresa de Scribd logo
Funciones Corticales
Ana Laura Calderón Arellano.
Residente de primer año de anestesiología.
Anatomía topográfica general del sistema
nervioso
• El sistema nervioso constituye un entramado de mecanismos de control que
va desde la apreciación consciente del ambiente (sensibilidad somática y
sentidos especiales), elaboración y control de las respuestas motoras (sistema
motor), hasta la regulación de las actividades vitales inconscientes e
involuntarias, lo que conocemos como vida vegetativa.
Anatomía topográfica general del sistema
nervioso
• Para su estudio se divide en, sistema nervioso periférico: que comprende los
nervios, cada uno de los cuales está formados por cientos de fibras nerviosas
que salen de y entran al sistema nervioso central y que se distribuyen y
provienen por y de todo el cuerpo.
• Sistema nervioso vegetativo, que comprende estructuras centrales y
periféricas que controlan y regulan la actividad inconsciente e involuntaria del
organismo.
Anatomía topográfica general del sistema
nervioso
• Sistema nervioso central, que lo forman las estructuras de la médula espinal,
bulbo raquídeo y encéfalo.
• Toda la actividad generada por los receptores sensoriales y vegetativos se
integra en el sistema nervioso central a través de los nervios periféricos
(fibras aferentes).
• Asimismo, las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central y por el
vegetativo también llegan a su efector correspondiente por los nervios
periféricos (fibras eferentes)
Anatomía topográfica general del sistema
nervioso.
El cerebro.
• El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo humano. Está contenido
en un «estuche» óseo (el cráneo) y está formado por dos hemisferios
cerebrales, derecho e izquierdo, separados entre sí por un surco profundo: la
cisura interhemisférica.
Área motora
Área sensorial
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
El cerebro.
• Cada hemisferio, a su vez, está dividido en cuatro lóbulos: frontal, parietal,
temporal y occipital.
• La superficie del cerebro es arrugada, como doblada sobre sí misma, y entre
los pliegues (cisuras) quedan las circunvoluciones cerebrales.
• De las cisuras es importante recordar la cisura central, perpendicular a la
interhemisférica hacia la mitad del lóbulo parietal que limita, por detrás, el
área motora de la corteza y, por delante, el área sensorial cortical, de la
sensibilidad somática.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área Motora.
• Dividido en corteza motora, corteza premotora, y área de broca o centro del
lenguaje.
• Esta área se encuentra delante del surco central o cisura de rolando y ocupa
la mitad superior del lóbulo frontal.
• A su vez esta dividida en tres segmentos: la corteza motora, la corteza
premotora y el área de broca las cuales están relacionadas con el control
muscular.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área Motora.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Corteza Motora.
• La corteza motora, localizada en una banda de aproximadamente 2 cm de
ancho inmediatamente por delante del surco central, controla los músculos
específicos de todo el cuerpo, especialmente los músculos que se encargan de
los movimientos finos, tales como los del pulgar y demás dedos y los de los
labios y la boca para hablar y comer y, en grado mucho menor de los
movimientos finos de los pies y dedos de éstos.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Corteza pre-motora.
• La corteza premotora, localizada delante de la corteza motora, produce
movimientos coordinados que comprenden secuencias de movimientos de
un músculo individual o movimientos combinados de una cantidad de
músculos diferentes al mismo tiempo. Es en esta área en donde se almacena
gran parte del conocimiento para controlar movimientos diestros aprendidos,
tales como los movimientos aprendidos para desarrollar una actividad
atlética.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área de broca
• Se halla justo delante de la corteza
motora primaria e inmediatamente
por encima del surco lateral.
• Es aquí donde se ponen en marcha
y donde se ejecutan los planes y los
patrones motores para la expresión
de cada palabra o incluso de frases
cortas.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área de broca
• Un descubrimiento especialmente interesante es el siguiente: cuando una
persona ya ha aprendido un idioma y a continuación aprende otro nuevo, el
área cerebral donde se guarda este último queda un poco apartada del área
dedicada a almacenar el primero.
• En cambio, si los dos idiomas se aprenden a la vez, se depositan juntos en la
misma área del cerebro.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área sensitiva somatestésica
• Las sensaciones somatestésicas
son aquellas provenientes del
cuerpo, tales como el tacto,
presión, temperatura y dolor.
• Esta área ocupa casi la totalidad
del lóbulo parietal.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área sensitiva somatestésica
• Esta área está dividida en un área primaria y una secundaria.
• Las áreas sensitivas primarias funcionan como centros de relevo inferiores
del cerebro y transmiten la información a otras regiones de la corteza
cerebral.
• El área sensitiva somatestésica primaria es la porción de la corteza que recibe
las señales directamente desde los receptores sensitivos ubicados en todo el
cuerpo.
Anatomía topográfica general del sistema nervioso.
Área sensitiva somatestésica
• Por lo contrario, las señales dirigidas al área secundaria son parcialmente
procesadas en estructuras cerebrales profundas o en una región del área
primaria.
• El área primaria puede distinguir los tipos específicos de sensación en
regiones determinadas del cuerpo. El área secundaria, sirve principalmente
para interpretar las señales sensitivas, no para distinguirlas, como una mano
que está percibiendo una silla, una mesa o una pelota.
Función interpretativa global de la parte posterior del
lóbulo temporal superior: «área de Wernicke»
• Las áreas de asociación
somática, visual y auditiva se
reúnen entre sí en la parte
posterior del lóbulo temporal
superior.
• Donde convergen los lóbulos
temporal, parietal y occipital.
Función interpretativa global de la parte posterior
del lóbulo temporal superior: «área de Wernicke»
• Esta zona de confluencia entre las distintas áreas de interpretación sensitiva
está especialmente desarrollada en el lado dominante del cerebro (el lado
izquierdo en casi todos los diestros)
• Ocupa el lugar más importante entre todos los elementos de la corteza
cerebral con vistas a alcanzar los niveles de comprensión más altos del
funcionamiento cerebral que llamamos inteligencia.
Función interpretativa global de la parte posterior
del lóbulo temporal superior: «área de Wernicke»
• Después de una lesión grave en el área de Wernicke, una persona podría oír
perfectamente bien e incluso reconocer las diversas palabras, pero aun así ser
incapaz de organizarías en un pensamiento coherente
Circunvolución angular: interpretación de la
información visual.
• La circunvolución angular
es la porción más inferior
del lóbulo parietal posterior,
que queda inmediatamente
por detrás del área de
Wernicke.
Circunvolución angular: interpretación de la
información visual.
• El área primaria detecta puntos específicos de luz y oscuridad lo mismo que
orientaciones de líneas y límites.
• Las áreas secundarias interpretan la información visual, por ejemplo
interpretan el significado del lenguaje escrito.
Circunvolución angular: interpretación de la
información visual.
• Si se destruye esta región mientras permanece aún íntegra el área de
Wernicke en el lóbulo temporal, la persona todavía logra interpretar las
experiencias auditivas como siempre; pero la corriente de experiencias
visuales que llega al área de Wernicke desde la corteza visual queda
básicamente bloqueada.
• Por tanto, puede ser capaz de ver palabras y hasta de saber que lo son, pero
no de interpretar sus significados. Este es el cuadro denominado dislexia, o
ceguera para las palabras.
Área auditiva
• El área para la audición se
localiza en la mitad superior
de los dos tercios anteriores
del lóbulo temporal.
• En el área primaria se
detectan los tonos
específicos, sonoridad y otras
cualidades del sonido.
Elaboración del pensamiento, anticipación y ejecución de
las funciones intelectuales superiores por las áreas
prefrontales: concepto de «memoria operativa»
• La mitad inferior del
lóbulo temporal parece
ser principalmente de
importancia para el
almacenamiento a corto
plazo de recuerdos, los
que persisten entre pocos
minutos y varias semanas.
•
Área de asociación límbica.
• Situada en el polo anterior
del lóbulo temporal, en la
porción ventral del lóbulo
frontal y en la
circunvolución cingular que
queda en la profundidad de
la cisura longitudinal por la
cara medial de cada
hemisferio cerebral
Área de asociación límbica.
• Se ocupa sobre todo del comportamiento, las emociones y la motivación.
• Este sistema límbico proporciona la mayoría de los impulsos emocionales
para activar otras áreas del encéfalo e incluso suministra el estímulo
encargado de motivar el propio proceso de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Funciones Corticales.pptx

Estructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionalesEstructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionales
Rima Bouchacra
 
CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
Romina Parisi V.
 
Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2saridandi
 
Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2saridandi
 
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Diego Cardona
 
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptxestructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
AnonimoLaPasadilla
 
Anatomía y fisiología del cerebro
Anatomía y fisiología del cerebroAnatomía y fisiología del cerebro
Anatomía y fisiología del cerebroLogan_sv
 
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBROUTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
UTPL
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
201824
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
limylujan
 
Andrea
AndreaAndrea
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
BETUEL OJEDA AMANQUI
 
clases
clasesclases
clases
bahomabahoma
 
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodmanJhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Ray Israel Mendoza Aguilar
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
jesusazu
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Facultad de Medicina Del Instituto De Ciencias Y Estudios Superiores De Tamaulipas
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Universidad Yacambu
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
cerebro-141010224407-conversion-gate02.pptcerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
veronsin08
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Henry Barzola Arroyo
 

Similar a Funciones Corticales.pptx (20)

Estructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionalesEstructuras y areas funcionales
Estructuras y areas funcionales
 
CLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptxCLASE 1 25-10-22.pptx
CLASE 1 25-10-22.pptx
 
Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2
 
Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2Procesos y-funciones-vitales-2
Procesos y-funciones-vitales-2
 
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
Lobuloscerebrales 110104162240-phpapp02
 
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptxestructuras areas funcionales del cerebro.pptx
estructuras areas funcionales del cerebro.pptx
 
Anatomía y fisiología del cerebro
Anatomía y fisiología del cerebroAnatomía y fisiología del cerebro
Anatomía y fisiología del cerebro
 
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBROUTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
UTPL_ESTRUCTURA DEL CEREBRO
 
Sistema nervioso
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nervioso
 
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICOSISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
El cerebro-humano1
El cerebro-humano1El cerebro-humano1
El cerebro-humano1
 
clases
clasesclases
clases
 
Jhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodmanJhanett medina trujillo areas de brodman
Jhanett medina trujillo areas de brodman
 
El cerebro
El cerebroEl cerebro
El cerebro
 
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
Cap 57 Fisiologia Humana Guyton & Hall "Corteza cerebral, funciones intelectu...
 
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partesSistema nervioso Y funciones de sus partes
Sistema nervioso Y funciones de sus partes
 
El Cerebro
El CerebroEl Cerebro
El Cerebro
 
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
cerebro-141010224407-conversion-gate02.pptcerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
 
Fisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso CentralFisiología del Sistema Nervioso Central
Fisiología del Sistema Nervioso Central
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Funciones Corticales.pptx

  • 1. Funciones Corticales Ana Laura Calderón Arellano. Residente de primer año de anestesiología.
  • 2. Anatomía topográfica general del sistema nervioso • El sistema nervioso constituye un entramado de mecanismos de control que va desde la apreciación consciente del ambiente (sensibilidad somática y sentidos especiales), elaboración y control de las respuestas motoras (sistema motor), hasta la regulación de las actividades vitales inconscientes e involuntarias, lo que conocemos como vida vegetativa.
  • 3. Anatomía topográfica general del sistema nervioso • Para su estudio se divide en, sistema nervioso periférico: que comprende los nervios, cada uno de los cuales está formados por cientos de fibras nerviosas que salen de y entran al sistema nervioso central y que se distribuyen y provienen por y de todo el cuerpo. • Sistema nervioso vegetativo, que comprende estructuras centrales y periféricas que controlan y regulan la actividad inconsciente e involuntaria del organismo.
  • 4. Anatomía topográfica general del sistema nervioso • Sistema nervioso central, que lo forman las estructuras de la médula espinal, bulbo raquídeo y encéfalo. • Toda la actividad generada por los receptores sensoriales y vegetativos se integra en el sistema nervioso central a través de los nervios periféricos (fibras aferentes). • Asimismo, las respuestas elaboradas por el sistema nervioso central y por el vegetativo también llegan a su efector correspondiente por los nervios periféricos (fibras eferentes)
  • 5.
  • 6. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. El cerebro. • El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo humano. Está contenido en un «estuche» óseo (el cráneo) y está formado por dos hemisferios cerebrales, derecho e izquierdo, separados entre sí por un surco profundo: la cisura interhemisférica.
  • 8. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. El cerebro. • Cada hemisferio, a su vez, está dividido en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital. • La superficie del cerebro es arrugada, como doblada sobre sí misma, y entre los pliegues (cisuras) quedan las circunvoluciones cerebrales. • De las cisuras es importante recordar la cisura central, perpendicular a la interhemisférica hacia la mitad del lóbulo parietal que limita, por detrás, el área motora de la corteza y, por delante, el área sensorial cortical, de la sensibilidad somática.
  • 9. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área Motora. • Dividido en corteza motora, corteza premotora, y área de broca o centro del lenguaje. • Esta área se encuentra delante del surco central o cisura de rolando y ocupa la mitad superior del lóbulo frontal. • A su vez esta dividida en tres segmentos: la corteza motora, la corteza premotora y el área de broca las cuales están relacionadas con el control muscular.
  • 10. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área Motora.
  • 11. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Corteza Motora. • La corteza motora, localizada en una banda de aproximadamente 2 cm de ancho inmediatamente por delante del surco central, controla los músculos específicos de todo el cuerpo, especialmente los músculos que se encargan de los movimientos finos, tales como los del pulgar y demás dedos y los de los labios y la boca para hablar y comer y, en grado mucho menor de los movimientos finos de los pies y dedos de éstos.
  • 12. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Corteza pre-motora. • La corteza premotora, localizada delante de la corteza motora, produce movimientos coordinados que comprenden secuencias de movimientos de un músculo individual o movimientos combinados de una cantidad de músculos diferentes al mismo tiempo. Es en esta área en donde se almacena gran parte del conocimiento para controlar movimientos diestros aprendidos, tales como los movimientos aprendidos para desarrollar una actividad atlética.
  • 13. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área de broca • Se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral. • Es aquí donde se ponen en marcha y donde se ejecutan los planes y los patrones motores para la expresión de cada palabra o incluso de frases cortas.
  • 14. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área de broca • Un descubrimiento especialmente interesante es el siguiente: cuando una persona ya ha aprendido un idioma y a continuación aprende otro nuevo, el área cerebral donde se guarda este último queda un poco apartada del área dedicada a almacenar el primero. • En cambio, si los dos idiomas se aprenden a la vez, se depositan juntos en la misma área del cerebro.
  • 15. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área sensitiva somatestésica • Las sensaciones somatestésicas son aquellas provenientes del cuerpo, tales como el tacto, presión, temperatura y dolor. • Esta área ocupa casi la totalidad del lóbulo parietal.
  • 16. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área sensitiva somatestésica • Esta área está dividida en un área primaria y una secundaria. • Las áreas sensitivas primarias funcionan como centros de relevo inferiores del cerebro y transmiten la información a otras regiones de la corteza cerebral. • El área sensitiva somatestésica primaria es la porción de la corteza que recibe las señales directamente desde los receptores sensitivos ubicados en todo el cuerpo.
  • 17. Anatomía topográfica general del sistema nervioso. Área sensitiva somatestésica • Por lo contrario, las señales dirigidas al área secundaria son parcialmente procesadas en estructuras cerebrales profundas o en una región del área primaria. • El área primaria puede distinguir los tipos específicos de sensación en regiones determinadas del cuerpo. El área secundaria, sirve principalmente para interpretar las señales sensitivas, no para distinguirlas, como una mano que está percibiendo una silla, una mesa o una pelota.
  • 18. Función interpretativa global de la parte posterior del lóbulo temporal superior: «área de Wernicke» • Las áreas de asociación somática, visual y auditiva se reúnen entre sí en la parte posterior del lóbulo temporal superior. • Donde convergen los lóbulos temporal, parietal y occipital.
  • 19. Función interpretativa global de la parte posterior del lóbulo temporal superior: «área de Wernicke» • Esta zona de confluencia entre las distintas áreas de interpretación sensitiva está especialmente desarrollada en el lado dominante del cerebro (el lado izquierdo en casi todos los diestros) • Ocupa el lugar más importante entre todos los elementos de la corteza cerebral con vistas a alcanzar los niveles de comprensión más altos del funcionamiento cerebral que llamamos inteligencia.
  • 20. Función interpretativa global de la parte posterior del lóbulo temporal superior: «área de Wernicke» • Después de una lesión grave en el área de Wernicke, una persona podría oír perfectamente bien e incluso reconocer las diversas palabras, pero aun así ser incapaz de organizarías en un pensamiento coherente
  • 21. Circunvolución angular: interpretación de la información visual. • La circunvolución angular es la porción más inferior del lóbulo parietal posterior, que queda inmediatamente por detrás del área de Wernicke.
  • 22. Circunvolución angular: interpretación de la información visual. • El área primaria detecta puntos específicos de luz y oscuridad lo mismo que orientaciones de líneas y límites. • Las áreas secundarias interpretan la información visual, por ejemplo interpretan el significado del lenguaje escrito.
  • 23. Circunvolución angular: interpretación de la información visual. • Si se destruye esta región mientras permanece aún íntegra el área de Wernicke en el lóbulo temporal, la persona todavía logra interpretar las experiencias auditivas como siempre; pero la corriente de experiencias visuales que llega al área de Wernicke desde la corteza visual queda básicamente bloqueada. • Por tanto, puede ser capaz de ver palabras y hasta de saber que lo son, pero no de interpretar sus significados. Este es el cuadro denominado dislexia, o ceguera para las palabras.
  • 24. Área auditiva • El área para la audición se localiza en la mitad superior de los dos tercios anteriores del lóbulo temporal. • En el área primaria se detectan los tonos específicos, sonoridad y otras cualidades del sonido.
  • 25. Elaboración del pensamiento, anticipación y ejecución de las funciones intelectuales superiores por las áreas prefrontales: concepto de «memoria operativa» • La mitad inferior del lóbulo temporal parece ser principalmente de importancia para el almacenamiento a corto plazo de recuerdos, los que persisten entre pocos minutos y varias semanas. •
  • 26. Área de asociación límbica. • Situada en el polo anterior del lóbulo temporal, en la porción ventral del lóbulo frontal y en la circunvolución cingular que queda en la profundidad de la cisura longitudinal por la cara medial de cada hemisferio cerebral
  • 27. Área de asociación límbica. • Se ocupa sobre todo del comportamiento, las emociones y la motivación. • Este sistema límbico proporciona la mayoría de los impulsos emocionales para activar otras áreas del encéfalo e incluso suministra el estímulo encargado de motivar el propio proceso de aprendizaje.