SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
“JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI”
EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI
CONTADURIA PUBLICA
BACHILLERES
Legsor Díaz ci 10.067.518
Ismerida Marval ci 25.487.050
CP02
Fundamentos de la Economía
Es aquel sistema dinámico constituido por un conjunto de
procedimientos técnicos de modificación o transformación de
materias primas, sean estas de origen animal, vegetal o
mineral, y que puede valerse tanto de mano de obra humana,
como de maquinaria o tecnología para la obtención de bienes
y servicios.
Los modos de producción son las formas determinadas en
que la actividad económica se organiza dentro de una
sociedad humana especifica, para la satisfacción de sus
necesidades de bienes y servicios.
Los distintos modos de producción en la teoría marxista
Comunismo primitivo.
Modo de producción asiático.
Modo de producción esclavista.
Modo de producción feudal.
Modo de producción capitalista.
Consiste en emplear determinados bienes
o servicios denominados insumos
La producción también se define como la
transformación de bienes en otros a través
de procesos físicos químicos o biológicos
o su incorporación en otros procesos
productivos
Ya que hablamos de términos económicos debemos dejar
en claro que vamos a producir productos, bienes o
servicios. ¿Pero que son?
Productos: Todo aquello que satisface nuestras
necesidades
Bienes: Todo aquello que satisface nuestras necesidades,
es decir, un bien es un producto.
Servicios: Todos aquello que satisface nuestras
necesidades, los 3 conceptos son básicamente lo mismo,
pero la diferencia entre bien y servicio radica en que los
bienes nos pertenecen y los servicios son rentados. Al
adquirir comida para su consumo es un bien pero cuando
usted alquila la luz eléctrica esta adquiriendo un servicio.
Se puede producir a través de los diferentes sistemas de
producción que es la transformación de materia prima en
productos semi-elaborados o elaborados.
Los sistemas de producción de una nación son muchos, pero el
mas importante es la industrialización. La industrialización
además de permitirnos la creación de la mayoría de los bienes
y servicios nos ofrece diversos beneficios como: Empleos,
impuestos, rentabilidad, entre otros.
Se produce para la población, para la nación, para la sociedad siempre desde el punto de vista de
satisfacer las necesidades de la humanidad que son de carácter creciente.
Siempre debe haber una producción constante en una nación para poder satisfacer las necesidades de
los consumidores, un país sin industrialización es un país pobre porque todos los bienes y servicios
deberá importarlos, haciendo así que su economía disminuya y si su economía disminuye, disminuye
su moneda creando así una devaluación no oficial y haciendo mas difícil cada vez la compra de
bienes y servicios en el propio país
Fundamento de la economia

Más contenido relacionado

Similar a Fundamento de la economia

Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizadaTema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Vasallo1
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
DanielaVicentePinaya
 
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _UptjaaProcesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
DaleskaRomeroRamos
 
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
angiepaolina1996
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
MIGUELISQUIROZ
 
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
MeliannysBaenaAguiar
 
Procesos de Producción
Procesos de ProducciónProcesos de Producción
Procesos de Producción
marianaDiaz136
 
El aparato productivo
El aparato productivoEl aparato productivo
El aparato productivo
Marce Lndño
 
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
FrankdiangelGarcia
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
JESUS GUZMAN
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
Diego M
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
NeymarAlejandra1
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
Luis Lecina
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
Micaela Flores Duran
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
colegio santo domingo
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
elale25
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
Luis Eduardo Torres Galvis
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
paulavanegas11
 

Similar a Fundamento de la economia (20)

Tema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizadaTema 4 el mundo , una economía globalizada
Tema 4 el mundo , una economía globalizada
 
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICASACTIVIDADEA ECONOMICAS
ACTIVIDADEA ECONOMICAS
 
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _UptjaaProcesos de Producción Cp04 _Uptjaa
Procesos de Producción Cp04 _Uptjaa
 
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
Produccion de bienes como base de la vida en sociedad.
 
Produccion
ProduccionProduccion
Produccion
 
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
Procesos de Producción - PNFCP11 TIFI - 30.597.374 Meliannys Baena / 29.967.0...
 
Procesos de Producción
Procesos de ProducciónProcesos de Producción
Procesos de Producción
 
El aparato productivo
El aparato productivoEl aparato productivo
El aparato productivo
 
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
Procesos y modos de produccion. br. Frankdiangel Garcia. y br. Sergio Salazar.
 
Presentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccionPresentacion proceso y modo de produccion
Presentacion proceso y modo de produccion
 
La organización de la economía
La organización de la economíaLa organización de la economía
La organización de la economía
 
Nociones fundamentales
Nociones fundamentalesNociones fundamentales
Nociones fundamentales
 
T5. La actividad economica
T5. La actividad economicaT5. La actividad economica
T5. La actividad economica
 
Actividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedadActividades economicas en la sociedad
Actividades economicas en la sociedad
 
Actividad económica
Actividad económicaActividad económica
Actividad económica
 
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedadesTema 3.organizacion economica de las sociedades
Tema 3.organizacion economica de las sociedades
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Organización de la produccion
Organización de la produccionOrganización de la produccion
Organización de la produccion
 
Paula,alex y majo espinosa sociales.
Paula,alex y majo espinosa  sociales.Paula,alex y majo espinosa  sociales.
Paula,alex y majo espinosa sociales.
 

Último

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
estheraracelysr
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Introduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacionalIntroduccion a la Economía internacional
Introduccion a la Economía internacional
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Fundamento de la economia

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE- EDO. ANZOÁTEGUI CONTADURIA PUBLICA BACHILLERES Legsor Díaz ci 10.067.518 Ismerida Marval ci 25.487.050 CP02 Fundamentos de la Economía
  • 2. Es aquel sistema dinámico constituido por un conjunto de procedimientos técnicos de modificación o transformación de materias primas, sean estas de origen animal, vegetal o mineral, y que puede valerse tanto de mano de obra humana, como de maquinaria o tecnología para la obtención de bienes y servicios.
  • 3. Los modos de producción son las formas determinadas en que la actividad económica se organiza dentro de una sociedad humana especifica, para la satisfacción de sus necesidades de bienes y servicios. Los distintos modos de producción en la teoría marxista Comunismo primitivo. Modo de producción asiático. Modo de producción esclavista. Modo de producción feudal. Modo de producción capitalista.
  • 4. Consiste en emplear determinados bienes o servicios denominados insumos La producción también se define como la transformación de bienes en otros a través de procesos físicos químicos o biológicos o su incorporación en otros procesos productivos Ya que hablamos de términos económicos debemos dejar en claro que vamos a producir productos, bienes o servicios. ¿Pero que son? Productos: Todo aquello que satisface nuestras necesidades Bienes: Todo aquello que satisface nuestras necesidades, es decir, un bien es un producto. Servicios: Todos aquello que satisface nuestras necesidades, los 3 conceptos son básicamente lo mismo, pero la diferencia entre bien y servicio radica en que los bienes nos pertenecen y los servicios son rentados. Al adquirir comida para su consumo es un bien pero cuando usted alquila la luz eléctrica esta adquiriendo un servicio.
  • 5. Se puede producir a través de los diferentes sistemas de producción que es la transformación de materia prima en productos semi-elaborados o elaborados. Los sistemas de producción de una nación son muchos, pero el mas importante es la industrialización. La industrialización además de permitirnos la creación de la mayoría de los bienes y servicios nos ofrece diversos beneficios como: Empleos, impuestos, rentabilidad, entre otros.
  • 6. Se produce para la población, para la nación, para la sociedad siempre desde el punto de vista de satisfacer las necesidades de la humanidad que son de carácter creciente. Siempre debe haber una producción constante en una nación para poder satisfacer las necesidades de los consumidores, un país sin industrialización es un país pobre porque todos los bienes y servicios deberá importarlos, haciendo así que su economía disminuya y si su economía disminuye, disminuye su moneda creando así una devaluación no oficial y haciendo mas difícil cada vez la compra de bienes y servicios en el propio país