SlideShare una empresa de Scribd logo
Institucion Educativa Liceo Departamental
Asignatura:
TECNOLOGÍA.
Fundamentos de electricidad y electrónica
Integrantes:
WALTER BUSTAMANTE
JOEL RIVAS RIASCOS
TOMAS RAMIREZ
SANTIAGO TORRES
JUAN DIEGO MUÑOZ
VICTOR MIRANDA
Grado:
9-1
Docente:
GUILLERMO MONDRAGON
Santiago de Cali, Octubre de 2023.
1. conceptos.……………………………………………….. 3
2. conclusiones…………………………………………………. 5
3. Anexos………………………………………………………………….. 6
4. links del blog……………………………………………………………. 7
LA ELECTRICIDAD:La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos
relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran
variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción
electromagnética o el flujo de corriente eléctrica
Corriente continua y corriente alterna:En el caso de la corriente alterna, el flujo
de electrones es bidireccional, oscila entre los polos positivo y negativo; en cambio,
el flujo de electrones de la corriente continua es unidireccional, sigue una señal
continua y se mantiene fijo en el polo positivo.
El circuito eléctrico serie, paralelo y mixto: el circuito paralelo es un circuito en el
que los componentes eléctricos están conectados de tal manera que la corriente
puede fluir a través de ellos de forma simultánea y separada. Y el circuito mixto es
un circuito que combina elementos de circuitos en serie y en paralelo. Y el circuito
de serie es un circuito en el que los componentes eléctricos están conectados en
secuencia, y la corriente fluye a través de ellos en una sola ruta.
Transporte de la corriente eléctrica: se efectúa a través de las líneas de transporte
elevadas que , junto con las subestaciones eléctricas forman la red de transporte.
Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles
es necesario elevar su nivel de tensión. para que lleguen a los centros de consumo
como por ejemplo la energía que se gasta al cargar varios dispositivos electrónicos
a la vez o cuando se cocina se gasta mucho la energía entonces el transporte de
corriente eléctrica se centra más donde se gasta mayor energía entonces cada vez
va aumentando la cantidad de corriente eléctrica dependiendo de qué tanta energía
gastemos en el dia y en la noche.
Términos básicos
En la electrónica es el Flujo constante de electrones cargados negativamente entre
dos puntos a través de un medio conductor , un punto con carga negativa y el otro
con su carga positiva.
El Voltaje también conocido como tensión es la diferencia de potencia que hay entre
dos cuerpos cargados es la fuerza que mueve los electrones y la cual se mide en
voltios.
La Potencia es el consumo real de un dispositivo en la cantidad de trabajo por cada
unidad de tiempo su fórmula es Potencia = Voltaje X Intensidad se mide
normalmente en WATTS o Voltios.
La Resistencia es la resistencia que mantiene el flujo de los electrones determina
que tal conductor es un material y el tiempo que dura en él La Corriente es el flujo o
la cantidad de electrones que atraviesan un conductor durante un tiempo
determinado se mide en AMPS.
gracias a estos términos básicos o conceptos nos permite comprender que es lo
que ocurre en un circuito electrónico es en la estructura de placas formadas por
materiales semiconductores, materiales activos, y pasivos, cuyo funcionamiento es
crear un recorrido completo por el cual pueda viajar la corriente, depende del flujo de
electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de
información en aplicaciones cotidianas, esta información puede consistir en una voz
o música como en datos en un ordenador.
La Electrónica : es el estudio y la aplicación de los comportamientos de los
electrones en diversos escenarios. Estos pueden ser el vacío, los gases y los
semiconductores sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos, estudia
los sistemas físicos basados en la conducción y el control del flujo de los electrones,
la electrónica se ocupa de los dispositivos de electrones y su uso, para lo cual se
apoya en diversas disciplinas como la ingeniería y la tecnología.
corriente continua: es un tipo de corriente eléctrica, esto es al flujo de una carga
eléctrica a través de un material conductor debido al desplazamiento de una
cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular en el caso
de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre
un mismo sentido de circulación.
Corriente alterna: es el más empleado domésticamente, caracterizado por oscilar
de manera regular y cíclica en su magnitud y sentido. toda corriente eléctrica es el
flujo de electrones a lo largo de su estructura molecular de un material conductor,
siempre desde el polo positivo al polo negativo del material (dichos polos se
asignan de manera totalmente convencional)
conclusiones
La carga puede transferirse entre los cuerpos por contacto directo o al pasar por un
material conductor, generalmente metálico. el término electricidad estática se
refiere a la presencia de carga en un cuerpo, por lo general causado por dos
materiales distintos que se frotan entre sí, transfiriendo carga uno al otro en otras
palabras este tema nos hace adquirir nuevos conocimientos, nuevas perspectivas y
el manejo y entendimiento de la electricidad y su uso valioso y que no hay que
abusar de una fuente de poder como lo es la electricidad y la energía ya que son los
encargados de tener luz en casa poder cocinar con la estufa y usar aparatos
electrónicos. Juan Diego Muñoz Gomez.
En conclusión, un taller de electricidad y electrónica es una experiencia educativa
valiosa y práctica que proporciona a los participantes conocimientos y habilidades
fundamentales en dos campos interconectados y en constante evolución. Durante
este taller, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre los principios
básicos de la electricidad y la electrónica, así como de adquirir competencias
prácticas para el diseño, montaje y reparación de circuitos eléctricos y electrónicos.
Entre los principales beneficios de participar en un taller de electricidad y electrónica
se encuentran: 1. Adquisición de conocimientos técnicos: Los participantes
aprenden sobre los principios eléctricos y electrónicos, incluyendo conceptos como
voltaje, corriente, resistencia, circuitos, componentes electrónicos, señales, entre
otros. 2. Desarrollo de habilidades
Otra conclusión es que la carga eléctrica es una propiedad de la materia que se
manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión. La carga se origina en el
átomo, que está compuesto de partículas subatómicas cargadas como el electrón y
el protón. Este trabajo es para los futuros ingenieros que les guste estudiar los
fundamentos de electricidad y electrónica para saber cómo funciona la electricidad,
como viaja, por donde viaja y como fue creada el viaje de la electricidad y entender
sus propiedades. “Santiago Torres”
Es muy importante conocer cada uno de estos conceptos y conocer estos
fenómenos en este caso la electricidad y la electrónica. La electricidad y la
electrónica forman parte junto con los sistemas de control, el proceso de señales y
telecomunicaciones, de la rama denominada ingeniería eléctrica. Tomas
Términos básicos en electricidad : Incluyen la corriente (flujo de electrones), voltaje
(diferencia de potencial), potencia (consumo de un dispositivo por unidad de
tiempo), resistencia (oposición al flujo de electrones) y amperios (unidad de medida
de corriente eléctrica). ).
La electrónica estudia y aplica el comportamiento de los electrones en diferentes
escenarios , como el vacío, gases y semiconductores. Se enfoca en sistemas físicos
basados en la conducción y control del flujo de electrones, empleando dispositivos
electrónicos en aplicaciones cotidianas y tecnológicas. Walter Bustamante
Anexos
1. los fundamentos de electricidad y electrónica va ligado a la energía,
dispositivos electrónicos etc.
2. Esto nos puede ayudar para dar a conocer más detalladamente lo que son
los fundamentos de electricidad y electrónica y entender mejor sobre este
tema.
3. la electricidad es una fuente de energía que se usa para tener luz, poder
cocinar y usar dispositivos electrónicos.
links de los blogs
https://kirby-tale.blogspot.com victor samuel miranda cuaran
JOEL RIVAS RIASCOS https://nintendorivas1.blogspot.com/p/3-
periodo-2023.html
Juan Diego Muñoz Gomez
https://www.blogger.com/blog/posts/4803012534647619111
Santiago Torres Ortiz Hurtado
https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/8494864916453582739
Walter Derian Bustamante Acosta
https://walterbustamante09.blogspot.com/p/periodo-3.html
Tomas Ramirez Figueroa
https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/7938968871064959240

Más contenido relacionado

Similar a Fundamentos de electricidad y electronica (1).docx

Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
LauraEstradaBuritic
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
IsabellaVelez7
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
dlemosandrades432
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
LauraZambrano77
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
ValeryBolaos
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
DannaSofaMuoz
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
ValeryBolaos
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectronicaFundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
DanaArdila
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
guest6425be
 
estrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docxestrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docx
SamanthaHurtado5
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaIbarra71
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
SaraDanielaMoraSanch
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
GabrielaParedes63
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
alejandra225361
 

Similar a Fundamentos de electricidad y electronica (1).docx (20)

Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
Fundamentos de la electricidad y la electrónica.
 
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdfFundamentos de electricidad y electrónica.pdf
Fundamentos de electricidad y electrónica.pdf
 
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdfEstrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
Estrategia de apoyo- Diana Lemos- 9-4.pdf
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Trabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docxTrabajo de tecnología.docx
Trabajo de tecnología.docx
 
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la ElectronicaFundamentos de la Electricidad y la Electronica
Fundamentos de la Electricidad y la Electronica
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se AplicaQue Es La Electricidad Y Como Se Aplica
Que Es La Electricidad Y Como Se Aplica
 
estrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docxestrategia de apoyos tecnologia.docx
estrategia de apoyos tecnologia.docx
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 
Taller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdfTaller Tecnología2 p#3.pdf
Taller Tecnología2 p#3.pdf
 

Más de GRSHISUIYT

Micro bit corazón y braille.docx
Micro bit corazón y braille.docxMicro bit corazón y braille.docx
Micro bit corazón y braille.docx
GRSHISUIYT
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
GRSHISUIYT
 
Taller Análisis.pdf
Taller Análisis.pdfTaller Análisis.pdf
Taller Análisis.pdf
GRSHISUIYT
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
GRSHISUIYT
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
GRSHISUIYT
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
GRSHISUIYT
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
GRSHISUIYT
 

Más de GRSHISUIYT (7)

Micro bit corazón y braille.docx
Micro bit corazón y braille.docxMicro bit corazón y braille.docx
Micro bit corazón y braille.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docxDesarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
Desarrollo de habilidades de pensamiento-samuel lerma-joel rivas.docx
 
Taller Análisis.pdf
Taller Análisis.pdfTaller Análisis.pdf
Taller Análisis.pdf
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS. (1).docx
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
 
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docxTALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
TALLER DE ANALISIS DE ARTEFACTOS..docx
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Fundamentos de electricidad y electronica (1).docx

  • 1. Institucion Educativa Liceo Departamental Asignatura: TECNOLOGÍA. Fundamentos de electricidad y electrónica Integrantes: WALTER BUSTAMANTE JOEL RIVAS RIASCOS TOMAS RAMIREZ SANTIAGO TORRES JUAN DIEGO MUÑOZ VICTOR MIRANDA Grado: 9-1 Docente: GUILLERMO MONDRAGON Santiago de Cali, Octubre de 2023.
  • 2. 1. conceptos.……………………………………………….. 3 2. conclusiones…………………………………………………. 5 3. Anexos………………………………………………………………….. 6 4. links del blog……………………………………………………………. 7
  • 3. LA ELECTRICIDAD:La electricidad es el conjunto de fenómenos físicos relacionados con la presencia y flujo de cargas eléctricas. Se manifiesta en una gran variedad de fenómenos como los rayos, la electricidad estática, la inducción electromagnética o el flujo de corriente eléctrica Corriente continua y corriente alterna:En el caso de la corriente alterna, el flujo de electrones es bidireccional, oscila entre los polos positivo y negativo; en cambio, el flujo de electrones de la corriente continua es unidireccional, sigue una señal continua y se mantiene fijo en el polo positivo. El circuito eléctrico serie, paralelo y mixto: el circuito paralelo es un circuito en el que los componentes eléctricos están conectados de tal manera que la corriente puede fluir a través de ellos de forma simultánea y separada. Y el circuito mixto es un circuito que combina elementos de circuitos en serie y en paralelo. Y el circuito de serie es un circuito en el que los componentes eléctricos están conectados en secuencia, y la corriente fluye a través de ellos en una sola ruta. Transporte de la corriente eléctrica: se efectúa a través de las líneas de transporte elevadas que , junto con las subestaciones eléctricas forman la red de transporte. Para poder transportar la electricidad con las menores pérdidas de energía posibles es necesario elevar su nivel de tensión. para que lleguen a los centros de consumo como por ejemplo la energía que se gasta al cargar varios dispositivos electrónicos a la vez o cuando se cocina se gasta mucho la energía entonces el transporte de corriente eléctrica se centra más donde se gasta mayor energía entonces cada vez va aumentando la cantidad de corriente eléctrica dependiendo de qué tanta energía gastemos en el dia y en la noche. Términos básicos En la electrónica es el Flujo constante de electrones cargados negativamente entre dos puntos a través de un medio conductor , un punto con carga negativa y el otro con su carga positiva. El Voltaje también conocido como tensión es la diferencia de potencia que hay entre dos cuerpos cargados es la fuerza que mueve los electrones y la cual se mide en voltios.
  • 4. La Potencia es el consumo real de un dispositivo en la cantidad de trabajo por cada unidad de tiempo su fórmula es Potencia = Voltaje X Intensidad se mide normalmente en WATTS o Voltios. La Resistencia es la resistencia que mantiene el flujo de los electrones determina que tal conductor es un material y el tiempo que dura en él La Corriente es el flujo o la cantidad de electrones que atraviesan un conductor durante un tiempo determinado se mide en AMPS. gracias a estos términos básicos o conceptos nos permite comprender que es lo que ocurre en un circuito electrónico es en la estructura de placas formadas por materiales semiconductores, materiales activos, y pasivos, cuyo funcionamiento es crear un recorrido completo por el cual pueda viajar la corriente, depende del flujo de electrones para la generación, transmisión, recepción y almacenamiento de información en aplicaciones cotidianas, esta información puede consistir en una voz o música como en datos en un ordenador. La Electrónica : es el estudio y la aplicación de los comportamientos de los electrones en diversos escenarios. Estos pueden ser el vacío, los gases y los semiconductores sometidos a la acción de campos eléctricos y magnéticos, estudia los sistemas físicos basados en la conducción y el control del flujo de los electrones, la electrónica se ocupa de los dispositivos de electrones y su uso, para lo cual se apoya en diversas disciplinas como la ingeniería y la tecnología. corriente continua: es un tipo de corriente eléctrica, esto es al flujo de una carga eléctrica a través de un material conductor debido al desplazamiento de una cantidad determinada de electrones a lo largo de su estructura molecular en el caso de la corriente continua, dicho flujo de electrones se caracteriza por tener siempre un mismo sentido de circulación. Corriente alterna: es el más empleado domésticamente, caracterizado por oscilar de manera regular y cíclica en su magnitud y sentido. toda corriente eléctrica es el flujo de electrones a lo largo de su estructura molecular de un material conductor, siempre desde el polo positivo al polo negativo del material (dichos polos se asignan de manera totalmente convencional)
  • 5. conclusiones La carga puede transferirse entre los cuerpos por contacto directo o al pasar por un material conductor, generalmente metálico. el término electricidad estática se refiere a la presencia de carga en un cuerpo, por lo general causado por dos materiales distintos que se frotan entre sí, transfiriendo carga uno al otro en otras palabras este tema nos hace adquirir nuevos conocimientos, nuevas perspectivas y el manejo y entendimiento de la electricidad y su uso valioso y que no hay que abusar de una fuente de poder como lo es la electricidad y la energía ya que son los encargados de tener luz en casa poder cocinar con la estufa y usar aparatos electrónicos. Juan Diego Muñoz Gomez. En conclusión, un taller de electricidad y electrónica es una experiencia educativa valiosa y práctica que proporciona a los participantes conocimientos y habilidades fundamentales en dos campos interconectados y en constante evolución. Durante este taller, los estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre los principios básicos de la electricidad y la electrónica, así como de adquirir competencias prácticas para el diseño, montaje y reparación de circuitos eléctricos y electrónicos. Entre los principales beneficios de participar en un taller de electricidad y electrónica se encuentran: 1. Adquisición de conocimientos técnicos: Los participantes aprenden sobre los principios eléctricos y electrónicos, incluyendo conceptos como voltaje, corriente, resistencia, circuitos, componentes electrónicos, señales, entre otros. 2. Desarrollo de habilidades Otra conclusión es que la carga eléctrica es una propiedad de la materia que se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión. La carga se origina en el átomo, que está compuesto de partículas subatómicas cargadas como el electrón y el protón. Este trabajo es para los futuros ingenieros que les guste estudiar los fundamentos de electricidad y electrónica para saber cómo funciona la electricidad, como viaja, por donde viaja y como fue creada el viaje de la electricidad y entender sus propiedades. “Santiago Torres” Es muy importante conocer cada uno de estos conceptos y conocer estos fenómenos en este caso la electricidad y la electrónica. La electricidad y la electrónica forman parte junto con los sistemas de control, el proceso de señales y telecomunicaciones, de la rama denominada ingeniería eléctrica. Tomas
  • 6. Términos básicos en electricidad : Incluyen la corriente (flujo de electrones), voltaje (diferencia de potencial), potencia (consumo de un dispositivo por unidad de tiempo), resistencia (oposición al flujo de electrones) y amperios (unidad de medida de corriente eléctrica). ). La electrónica estudia y aplica el comportamiento de los electrones en diferentes escenarios , como el vacío, gases y semiconductores. Se enfoca en sistemas físicos basados en la conducción y control del flujo de electrones, empleando dispositivos electrónicos en aplicaciones cotidianas y tecnológicas. Walter Bustamante Anexos 1. los fundamentos de electricidad y electrónica va ligado a la energía, dispositivos electrónicos etc. 2. Esto nos puede ayudar para dar a conocer más detalladamente lo que son los fundamentos de electricidad y electrónica y entender mejor sobre este tema. 3. la electricidad es una fuente de energía que se usa para tener luz, poder cocinar y usar dispositivos electrónicos.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. links de los blogs https://kirby-tale.blogspot.com victor samuel miranda cuaran JOEL RIVAS RIASCOS https://nintendorivas1.blogspot.com/p/3- periodo-2023.html Juan Diego Muñoz Gomez https://www.blogger.com/blog/posts/4803012534647619111 Santiago Torres Ortiz Hurtado
  • 11. https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/8494864916453582739 Walter Derian Bustamante Acosta https://walterbustamante09.blogspot.com/p/periodo-3.html Tomas Ramirez Figueroa https://www.blogger.com/u/3/blog/posts/7938968871064959240