SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TEGNOLOGICO
DOCENTE “GUAYAQUIL”
ENSAYO
EL FUTBOL
DONSETE: ING CECILIA SALINAS N
NOMBRE: LEONARDO CAGUANA
PARALELO: “B”
INTRODUCCION
El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa football, que significa “pie” y “pelota”, también
conocido como balompié o soccer. Es un deporte que se juega sobre un campo rectangular con
dos porterías entre dos equipos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se
practica en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de
millones de aficionados.
El objetivo del juego es introducir el balón el mayor número posible de veces en la portería del
contrario, esto se llama marcación de un gol, el equipo vencedor es el que consiga introducir más
goles. La duración de un partido es de 90 minutos, dividido en dos tiempos de 45 cada uno.
Un equipo en la cancha está conformado por el portero, defensas, centrocampistas o medios y
delanteros. Las destrezas específicas que debe dominar el jugador son correr, saltar, driblar (con
los pies), cabecear y chutar o patear de manera fuerte y rígida.
Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos a no ser para realizar los saques de banda,
y solo el portero puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería. El campo de
juego puede ser de césped (natural o artificial), o de tierra.
El juego es dirigido por árbitros (el principal, los de línea), que se encargan de hacer respetar las
normas, y penalizan las violaciones del reglamento con tiros libres (directo o indirecto) y penaltis
(falta en una portería). Pueden sacarles a los jugadores tarjetas amarillas y rojas, con ésta última
el jugador debe retirarse del campo dejando su equipo con diez.
Con respecto a la historia del fútbol, hay registros muy antiguos de juegos similares al fútbol que
se practicaban en Japón, China, Grecia y Roma. No obstante, en Gran Bretaña fue donde el fútbol
evolucionó y es el que conocemos hoy en día.
En París, en 1904, se creó la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y en 1930 se
organizó la primera Copa del Mundo en Uruguay. Desde entonces se celebra cada cuatro años y
siendo la competición de deporte con más espectadores a nivel mundial. El fútbol también es para
mujeres, desde 1991 poseen su propio Campeonato del Mundo.
Las competiciones de fútbol también pueden disputarse entre equipos de un mismo país
(competiciones nacionales de clubes), entre equipos de distintos países (competiciones
internacionales de clubes), como lo son la Liga de Campeones y la Copa Libertadores, entre
otros. Existen campeonatos de selecciones nacionales como la Eurocopa, la Copa América, la
Copa de Asia y la de África.
Desarrollo
El presente trabajo tiene como título "El futbol, el propósito del mismo es conocer más a
fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema.
La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las
principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se
dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren.
En la redacción de este deporte se implementaron diferentes fuentes como libros, internet y
algunos artículos de periódico. A través de este se logró realizar un análisis a fondo del tema
para su mejor entendimiento.
El trabajo en general está estructurado por capítulos desglosados como la historia el futbol con
sus antecedentes, la evolución, el desarrollo de los equipos más resaltantes con respecto a su nivel
de desarrollo y/o riqueza.
Durante el desarrollo del trabajo se encontró con dificultades para encontrar algunas fuentes de
libros, aunque buscando con interés se pudo confrontar la situación. En ocasiones se tuvo que
perder horas de clase para encontrar información en biblioteca, pero al final todo salió bien.
Historia del futbol
Al principio de la creación del deporte lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las
personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio.
Se dice que "este deporte comenzó en Inglaterra con partidos prácticamente sin normas, se jugaba
en cualquier sitio, con cualquier cantidad de personas, una especie de futbol brutal donde se
apreciaba la dureza y violencia de esta práctica deportiva.
Estos encuentros eran en cualquier sitio, como plazas, calles,… con balones sumamente brutales
son una dureza impresionante. Los arcos eran dos piedras de cada lado.
Nadie tenía un equipo definido, no se distinguía ¿Quién era de qué equipo?, lo cual causaba una
gran confusión.
A nivel mundial el futbol desde que se creó fue una atracción importante, pero luego de que se
crearan los grandes campos fue surgiendo la necesidad de inventar pequeñas canchas con más
cercanía a las personas donde se jugara con prácticamente las mismas reglas que en el futbol
campo pero con algunas modificaciones convenientes al tamaño de la cancha.
En Inglaterra, "la cuna del futbol", se supo combinar este deporte con la política, la cultura, el
espectáculo y economía.
Los ingleses mezclaron el deporte con la economía, de forma que para que la gente viera los
grandes partidos tenía que pagar su entrada, cosa que todavía se hace. Dicho deporte trajo
consigo buenas ventajas, en el caso de algún concierto, los estadios de futbol eran de gran ayuda
para albergar toda la gente, algo que como se sabe, todavía se usa.
Otra buena creación fue la venta antes de los partidos, para que la gente apoyara a su equipo, se
apoyara con todo a su equipo y así los jugadores los complacieran jugando bien y ganando.
necesitaba hacer ruido, lo cual era posible con pitos a la venta en la entrada del estadio. El
comercio trajo muchas entradas de dinero a las personas. La gente comenzó a vender camisas del
color de su equipo para que la hinchada
Importancia del futbol
El futbol para muchos es más que un deporte, es más que una forma de hacer ejercicio, es un
estilo de vida. En Inglaterra, el futbol se practica con tal pasión que se convirtió en tradición, los
ingleses piensan que el mismo es el centro de su mundo. Cuando hay algún campeonato
importante como la F.A. cup o el mismo mundial de futbol, ellos paran sus vidas.
Los bares, restaurantes y cafés se llenan de gente pegada a la televisión viendo sus partidos
favoritos, la gente incluso grita como loca apoyando a su equipo.
Un buen aspecto importante del futbol es el increíble comercio, este deporte ha sabido ayudar a
mucha gente económicamente con la venta de artículos deportivos con insignias de su equipo o
cosas para apoyarlo.
Se ha comprobado que el futbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la
población.
La victoria en un torneo grande siempre va a traer felicidad a la comunidad a la que pertenece el
equipo y cuando pierde las personas demuestran la tristeza en sus rostros.
El futbol actual
Si bien el futbol tiene sus orígenes en Inglaterra, y es la cuna del futbol asociación, actualmente
se dice que Brasil es la verdadera cuna del futbol, ya que es la unidad central del juego bonito a
nivel mundial, Brasil tiene cinco copas mundiales, es el país con más mundiales ganados, el que
le sigue es Italia con cuatro y Alemania con tres.
Cada aficionado de este deporte lleva un recuerdo en su mente, algún partido de futbol
importante en el cual su equipo perdió o ganó.
Los partidos que nunca se olvidan son las finales de las copas mundiales, ya que los mundiales se
disputan cada cuatro años teniendo tiempo para preparar a los jugadores. Son treinta y cuatro los
equipos que llegan a jugar esta copa, por lo que es necesario realizar eliminatorias.
Actualmente se entrena a los jugadores mentalmente para elaborar jugadas y se les muestra
videos de juegos del equipo contrario para aprender su forma de juego y sus tácticas. Se les
enseña como pegarle al balón, posicionarse, a que parte del balón darle para colocarlo donde el
portero no pueda agarrarlo.
Conclusiones
 Esta investigación sobre el futbol concluye con una serie de puntos ya tratados. El futbol
es un deporte que cambió la forma de vivir de las personas desde diferentes puntos de
vista.
 Ha evolucionado en muchos sentidos alrededor del mundo, se le ha dado diferentes
términos y formas de juego vinculando incluso a otros deportes y juegos.
 Se sabe que este tema tiene muchas cosas de que hablar, y a medida que van creciendo
nuevas estrellas del futbol, el mundo se va actualizando y llevando esa información a las
personas
 Para este deporte, la tecnología también ha desarrollado juegos más avanzados en los
cuales se hace todo lo relacionado con este, se pueden ver repeticiones de jugadas,
adelantarlas, retrasarlas, pausarlas, cambiar la vista, acercar y alejar, además nos permite
realizar todas las funciones de un entrenador de una forma tan real que a veces no nos
damos cuenta que sólo es un juego.
Bibliografía
http://www.expertfootball.com/es/clásicos.php
http://www.expertfootball.com/es/clásicos2.php
http://www.degolagol.com/evolución-futbol.html
http://www.mipunto.com/deportes/futbol/venezuela/historia.jsp
http://www.granfutbol.com/tácticasofensivasenjuego

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbolJüän Cänö
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
magiacanina
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
luisjesussantiago
 
Ensayo maltrato animal
Ensayo maltrato animalEnsayo maltrato animal
Ensayo maltrato animal
Giselle Aceituno
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
Randie Coello
 
Reglamentación básica del Voleibol
Reglamentación básica del VoleibolReglamentación básica del Voleibol
Reglamentación básica del Voleibol
Marc Pineda
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Jor G López
 
Exposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbolExposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbollionelwiwi99
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbolinfo10110
 
Ensayo sobre el futbol marlen
Ensayo sobre el futbol marlenEnsayo sobre el futbol marlen
Ensayo sobre el futbol marlen
Sec279
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbolpauldavidrivera
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncestodaniel88vo
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
leidyc13
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolPoncio66
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
Opinion Ciudadana
 
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO Aracely Yessenia
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
Edwin Piña
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
Edwin Cuenca
 

La actualidad más candente (20)

Normas del basquetbol
Normas del basquetbolNormas del basquetbol
Normas del basquetbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Ensayo maltrato animal
Ensayo maltrato animalEnsayo maltrato animal
Ensayo maltrato animal
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
Voleibol rotacion
Voleibol rotacionVoleibol rotacion
Voleibol rotacion
 
Reglamentación básica del Voleibol
Reglamentación básica del VoleibolReglamentación básica del Voleibol
Reglamentación básica del Voleibol
 
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
Ensayo - EQUIDAD DE GÉNERO - Elaborado por Jorge López
 
Exposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbolExposición oral sobre el fútbol
Exposición oral sobre el fútbol
 
Historia del futbol
Historia del futbolHistoria del futbol
Historia del futbol
 
Ensayo sobre el futbol marlen
Ensayo sobre el futbol marlenEnsayo sobre el futbol marlen
Ensayo sobre el futbol marlen
 
Fundamentos básicos del fútbol
Fundamentos básicos  del fútbolFundamentos básicos  del fútbol
Fundamentos básicos del fútbol
 
Presentación de Baloncesto
Presentación de BaloncestoPresentación de Baloncesto
Presentación de Baloncesto
 
Trabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncestoTrabajo sobre el baloncesto
Trabajo sobre el baloncesto
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Libro algebra de mancil
Libro algebra de mancilLibro algebra de mancil
Libro algebra de mancil
 
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
FUNDAMENTOS DEL ATLETISMO
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
Reglas del fútbol
Reglas del fútbolReglas del fútbol
Reglas del fútbol
 
Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)Introduccion eutanasia (1)
Introduccion eutanasia (1)
 

Similar a Futból ensayo

16 florez julian trabajo digital 08 04 19
16 florez julian trabajo digital 08 04 1916 florez julian trabajo digital 08 04 19
16 florez julian trabajo digital 08 04 19
Julianflorez27
 
Fútbol f
Fútbol fFútbol f
Fútbol f
dileydiherrera
 
Futbol
FutbolFutbol
Memo presentacin
Memo presentacinMemo presentacin
Memo presentacin
Synthia Aguilar Spezzia
 
HISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOLHISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOL
NICOLAS ANDRES GUTIERREZ MORENO
 
HISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOLHISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOL
NICOLAS ANDRES GUTIERREZ MORENO
 
Trabajo de la pagina slideshare
Trabajo de la pagina slideshareTrabajo de la pagina slideshare
Trabajo de la pagina slideshare
brahianorrego
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
JAVIERALAVI66
 
Oriegen del futsala
Oriegen del futsalaOriegen del futsala
Oriegen del futsala
JhonalexkGuano
 
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptxFútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
MiguelInfante22
 
Futbool Jose David
Futbool Jose DavidFutbool Jose David
Futbool Jose David
josedmd
 
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Jesus Rf
 
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
jeyson maldonado moran
 
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicosMonografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
JESUS SALDAÑA QUITO
 
Examen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezExamen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezErnesto0105
 
Presentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptxPresentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptx
DannyMejia26
 

Similar a Futból ensayo (20)

16 florez julian trabajo digital 08 04 19
16 florez julian trabajo digital 08 04 1916 florez julian trabajo digital 08 04 19
16 florez julian trabajo digital 08 04 19
 
Fútbol f
Fútbol fFútbol f
Fútbol f
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 
Memo presentacin
Memo presentacinMemo presentacin
Memo presentacin
 
HISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOLHISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOL
 
HISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOLHISTORIA DEL FUTBOL
HISTORIA DEL FUTBOL
 
Trabajo de la pagina slideshare
Trabajo de la pagina slideshareTrabajo de la pagina slideshare
Trabajo de la pagina slideshare
 
Javier flores
Javier floresJavier flores
Javier flores
 
El fútbol.
El fútbol.El fútbol.
El fútbol.
 
Washington..
Washington..Washington..
Washington..
 
Oriegen del futsala
Oriegen del futsalaOriegen del futsala
Oriegen del futsala
 
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptxFútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
Fútbol diapositivas presentacion - Jean Ramírez.pptx
 
Futbool Jose David
Futbool Jose DavidFutbool Jose David
Futbool Jose David
 
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
Interdisciplinariedad, FÚTBOL.
 
El futbol (3)
El futbol (3)El futbol (3)
El futbol (3)
 
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicosMonografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
Monografía del futbol y sus fundamentos tecnicos
 
Examen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrezExamen ernesto tórrez
Examen ernesto tórrez
 
Presentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptxPresentacion de futbol.pptx
Presentacion de futbol.pptx
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 
El futbol
El futbolEl futbol
El futbol
 

Futból ensayo

  • 1. INSTITUTO TEGNOLOGICO DOCENTE “GUAYAQUIL” ENSAYO EL FUTBOL DONSETE: ING CECILIA SALINAS N NOMBRE: LEONARDO CAGUANA PARALELO: “B”
  • 2. INTRODUCCION El nombre fútbol proviene de la palabra inglesa football, que significa “pie” y “pelota”, también conocido como balompié o soccer. Es un deporte que se juega sobre un campo rectangular con dos porterías entre dos equipos de once jugadores con una pelota esférica. Es el que más se practica en el mundo y también el más popular entre los espectadores, con un seguimiento de millones de aficionados. El objetivo del juego es introducir el balón el mayor número posible de veces en la portería del contrario, esto se llama marcación de un gol, el equipo vencedor es el que consiga introducir más goles. La duración de un partido es de 90 minutos, dividido en dos tiempos de 45 cada uno. Un equipo en la cancha está conformado por el portero, defensas, centrocampistas o medios y delanteros. Las destrezas específicas que debe dominar el jugador son correr, saltar, driblar (con los pies), cabecear y chutar o patear de manera fuerte y rígida. Los jugadores no pueden tocar el balón con las manos a no ser para realizar los saques de banda, y solo el portero puede usar las manos, pero solo para evitar los goles en su portería. El campo de juego puede ser de césped (natural o artificial), o de tierra. El juego es dirigido por árbitros (el principal, los de línea), que se encargan de hacer respetar las normas, y penalizan las violaciones del reglamento con tiros libres (directo o indirecto) y penaltis (falta en una portería). Pueden sacarles a los jugadores tarjetas amarillas y rojas, con ésta última el jugador debe retirarse del campo dejando su equipo con diez. Con respecto a la historia del fútbol, hay registros muy antiguos de juegos similares al fútbol que se practicaban en Japón, China, Grecia y Roma. No obstante, en Gran Bretaña fue donde el fútbol evolucionó y es el que conocemos hoy en día. En París, en 1904, se creó la Federación Internacional de Futbol Asociado (FIFA), y en 1930 se organizó la primera Copa del Mundo en Uruguay. Desde entonces se celebra cada cuatro años y siendo la competición de deporte con más espectadores a nivel mundial. El fútbol también es para mujeres, desde 1991 poseen su propio Campeonato del Mundo. Las competiciones de fútbol también pueden disputarse entre equipos de un mismo país (competiciones nacionales de clubes), entre equipos de distintos países (competiciones internacionales de clubes), como lo son la Liga de Campeones y la Copa Libertadores, entre otros. Existen campeonatos de selecciones nacionales como la Eurocopa, la Copa América, la Copa de Asia y la de África. Desarrollo El presente trabajo tiene como título "El futbol, el propósito del mismo es conocer más a fondo el tema que a muchos interesa pero no todos investigan hasta desglosar el tema.
  • 3. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a fondo para ser un gran futbolista al que todos admiren. En la redacción de este deporte se implementaron diferentes fuentes como libros, internet y algunos artículos de periódico. A través de este se logró realizar un análisis a fondo del tema para su mejor entendimiento. El trabajo en general está estructurado por capítulos desglosados como la historia el futbol con sus antecedentes, la evolución, el desarrollo de los equipos más resaltantes con respecto a su nivel de desarrollo y/o riqueza. Durante el desarrollo del trabajo se encontró con dificultades para encontrar algunas fuentes de libros, aunque buscando con interés se pudo confrontar la situación. En ocasiones se tuvo que perder horas de clase para encontrar información en biblioteca, pero al final todo salió bien. Historia del futbol Al principio de la creación del deporte lo que se buscó fue pasar momentos de ocio entre las personas recreándose al mismo tiempo que se hace deporte y ejercicio. Se dice que "este deporte comenzó en Inglaterra con partidos prácticamente sin normas, se jugaba en cualquier sitio, con cualquier cantidad de personas, una especie de futbol brutal donde se apreciaba la dureza y violencia de esta práctica deportiva. Estos encuentros eran en cualquier sitio, como plazas, calles,… con balones sumamente brutales son una dureza impresionante. Los arcos eran dos piedras de cada lado. Nadie tenía un equipo definido, no se distinguía ¿Quién era de qué equipo?, lo cual causaba una gran confusión. A nivel mundial el futbol desde que se creó fue una atracción importante, pero luego de que se crearan los grandes campos fue surgiendo la necesidad de inventar pequeñas canchas con más cercanía a las personas donde se jugara con prácticamente las mismas reglas que en el futbol campo pero con algunas modificaciones convenientes al tamaño de la cancha. En Inglaterra, "la cuna del futbol", se supo combinar este deporte con la política, la cultura, el espectáculo y economía. Los ingleses mezclaron el deporte con la economía, de forma que para que la gente viera los grandes partidos tenía que pagar su entrada, cosa que todavía se hace. Dicho deporte trajo consigo buenas ventajas, en el caso de algún concierto, los estadios de futbol eran de gran ayuda para albergar toda la gente, algo que como se sabe, todavía se usa.
  • 4. Otra buena creación fue la venta antes de los partidos, para que la gente apoyara a su equipo, se apoyara con todo a su equipo y así los jugadores los complacieran jugando bien y ganando. necesitaba hacer ruido, lo cual era posible con pitos a la venta en la entrada del estadio. El comercio trajo muchas entradas de dinero a las personas. La gente comenzó a vender camisas del color de su equipo para que la hinchada Importancia del futbol El futbol para muchos es más que un deporte, es más que una forma de hacer ejercicio, es un estilo de vida. En Inglaterra, el futbol se practica con tal pasión que se convirtió en tradición, los ingleses piensan que el mismo es el centro de su mundo. Cuando hay algún campeonato importante como la F.A. cup o el mismo mundial de futbol, ellos paran sus vidas. Los bares, restaurantes y cafés se llenan de gente pegada a la televisión viendo sus partidos favoritos, la gente incluso grita como loca apoyando a su equipo. Un buen aspecto importante del futbol es el increíble comercio, este deporte ha sabido ayudar a mucha gente económicamente con la venta de artículos deportivos con insignias de su equipo o cosas para apoyarlo. Se ha comprobado que el futbol cambia los estados de ánimo e influye en amplios sectores de la población. La victoria en un torneo grande siempre va a traer felicidad a la comunidad a la que pertenece el equipo y cuando pierde las personas demuestran la tristeza en sus rostros. El futbol actual Si bien el futbol tiene sus orígenes en Inglaterra, y es la cuna del futbol asociación, actualmente se dice que Brasil es la verdadera cuna del futbol, ya que es la unidad central del juego bonito a nivel mundial, Brasil tiene cinco copas mundiales, es el país con más mundiales ganados, el que le sigue es Italia con cuatro y Alemania con tres. Cada aficionado de este deporte lleva un recuerdo en su mente, algún partido de futbol importante en el cual su equipo perdió o ganó. Los partidos que nunca se olvidan son las finales de las copas mundiales, ya que los mundiales se disputan cada cuatro años teniendo tiempo para preparar a los jugadores. Son treinta y cuatro los equipos que llegan a jugar esta copa, por lo que es necesario realizar eliminatorias. Actualmente se entrena a los jugadores mentalmente para elaborar jugadas y se les muestra videos de juegos del equipo contrario para aprender su forma de juego y sus tácticas. Se les enseña como pegarle al balón, posicionarse, a que parte del balón darle para colocarlo donde el portero no pueda agarrarlo.
  • 5. Conclusiones  Esta investigación sobre el futbol concluye con una serie de puntos ya tratados. El futbol es un deporte que cambió la forma de vivir de las personas desde diferentes puntos de vista.  Ha evolucionado en muchos sentidos alrededor del mundo, se le ha dado diferentes términos y formas de juego vinculando incluso a otros deportes y juegos.  Se sabe que este tema tiene muchas cosas de que hablar, y a medida que van creciendo nuevas estrellas del futbol, el mundo se va actualizando y llevando esa información a las personas  Para este deporte, la tecnología también ha desarrollado juegos más avanzados en los cuales se hace todo lo relacionado con este, se pueden ver repeticiones de jugadas, adelantarlas, retrasarlas, pausarlas, cambiar la vista, acercar y alejar, además nos permite realizar todas las funciones de un entrenador de una forma tan real que a veces no nos damos cuenta que sólo es un juego. Bibliografía http://www.expertfootball.com/es/clásicos.php http://www.expertfootball.com/es/clásicos2.php http://www.degolagol.com/evolución-futbol.html http://www.mipunto.com/deportes/futbol/venezuela/historia.jsp http://www.granfutbol.com/tácticasofensivasenjuego