SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Minuto de Dios
Comunicación Social III
Historia del Arte
Nancy Sua
ARTE GRAMATICAL
Cuando reunamos
una cantidad
considerable de
estos evasivos
ejemplares; para
poder adquirir
todas aquellas
cosas que
necesitamos en
nuestra vida,
estaremos igual o
un poco mas
arrugados que
nuestro querido:
Jorge Isaacs.
El deterioro de
toda gran obra,
ya sea a nivel
arquitectónico,
profesional o
personal,
empieza por una
pequeña grieta.
No la dejes
avanzar.
En nuestra vida
diaria
apilamos Trabajo,
riquezas, problemas
y demás,
olvidandonos de lo
verdaderamente
importante; Apilar
Amor, Salud y
tranquilidad.
La situación
económica
actual,
permite
coleccionar
objetos
lujosos a
unos pocos,
mientras
unos muchos
no tienen la
oportunidad
de poder
tener tan
siquiera uno
solo.
La era actual
cuenta con
un sin numero
de avances
tecnológicos,
Pero esto en vez
de ayudarnos
a tener
mas tiempo
libre,
tristemente nos
damos cuenta
que cada día
estamos mas
colgados, en la
universidad, en
el trabajo,
en el hogar, en
fin.
Necesitamos que
fluyan ideas
para contribuir
con el cuidado de
nuestro Medio
Ambiente y
seguir
disfrutando de
nuestra vida.
Para obtener
una gran pieza
como esta, se
empezó por
unir un
pedacito de
fique con otro;
Unamos unos
con otros y
tejamos en
nuestros
corazones la
ilusión de
tener un mejor
país.
Para sostener un hogar
Hay que tener buenas
Bases como: El amor,
La confianza, la
paciencia,
La tolerancia.
• Agrietar
• Anudar
• Arrugar
• Apilar
• Colección
• Colgar
• Conectar
• Empaquetar
• Enjaular
• Forma Inflada
• Formar Haces
• Forma Entallada
• Fluir
• Tensar
• Textura
• Tejer
• Huellas
• Huella Controlada
• Hender – Escindir
• Lamina
• Plegar
• Puente entre dos Elementos
• Repetición
• Soportar
• Sostener
ELEMENTOS GRAMATICALES DEL
ARTE:
DE QUE MANERA ESTOS ELEMENTOS
GRAMATICALES INTERACTÚAN PARA FORMAR
UN LENGUAJE
• Con la ayuda de estos elementos
gramaticales ya establecidos, tenemos
una pauta, una guía; La cual nos
orienta y nos ayuda a formar el
lenguaje artístico. Con el cual
podemos crear, contemplar,
comunicar y compartir nuestras
propias expresiones artísticas.
CONSIDERA QUE EL ARTE TIENE SU PROPIA
GRAMÁTICA
• Sin lugar a dudas el Arte tiene su propia
gramática, pues este se ha venido
formando, construyendo y afianzando a
lo largo de los años; y gracias a las pautas
gramaticales del arte que hoy día
conocemos, todos podemos contribuir a la
creación de elementos y expresiones
artísticas.

Más contenido relacionado

Similar a Galeria fotografica

Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Fernando Mello
 
Igualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentaciónIgualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentación
ISABEL GUIRADO
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
Reforestemos Puebla
 
Febrero 2016 b
Febrero 2016 bFebrero 2016 b
Febrero 2016 b
El Fortí
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
dec-admin2
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
chile primero
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
sergio zamarron
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
VirgilioRivera
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
casasus
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
El taller del artista
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
Agustín Menéndez
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
ariiHdz
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
celestina rios moena
 
A6.1 equipo1
A6.1 equipo1A6.1 equipo1
A6.1 equipo1
Janeth Nicolas Cruz
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
1345678910111
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
1345678910111
 
El ambiente y yo.
El ambiente y yo.El ambiente y yo.
El ambiente y yo.
Industrias Puropollo S.A.S.
 
El papa desde la Universidad Católica de Ecuador
El papa desde la Universidad Católica de EcuadorEl papa desde la Universidad Católica de Ecuador
El papa desde la Universidad Católica de Ecuador
teleSUR TV
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
ValenZapata
 

Similar a Galeria fotografica (20)

Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEPApoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
Apoyo psicoemocional para familias. unicef- plan ceibal - ANEP
 
Igualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentaciónIgualdad de genero presentación
Igualdad de genero presentación
 
Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1Que es y en que se basa reforestemos v1
Que es y en que se basa reforestemos v1
 
Febrero 2016 b
Febrero 2016 bFebrero 2016 b
Febrero 2016 b
 
Salvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundoSalvemos juntos al mundo
Salvemos juntos al mundo
 
Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1Zanahoria - N°1
Zanahoria - N°1
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
1. la creatividad
1.   la creatividad1.   la creatividad
1. la creatividad
 
EL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICOEL CAMBIO CLIMÁTICO
EL CAMBIO CLIMÁTICO
 
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
Proyecto 001 eva daniela ramirez slideshare oficial 2013 2014
 
2020 iceberg 01
2020   iceberg 012020   iceberg 01
2020 iceberg 01
 
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
 
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdfP9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
P9 Aprende a cuidar nuestra casa común.pdf
 
A6.1 equipo1
A6.1 equipo1A6.1 equipo1
A6.1 equipo1
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
 
Servicio social emprendedor
Servicio social emprendedorServicio social emprendedor
Servicio social emprendedor
 
El ambiente y yo.
El ambiente y yo.El ambiente y yo.
El ambiente y yo.
 
El papa desde la Universidad Católica de Ecuador
El papa desde la Universidad Católica de EcuadorEl papa desde la Universidad Católica de Ecuador
El papa desde la Universidad Católica de Ecuador
 
Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)Colegio san jose de la salle (1)
Colegio san jose de la salle (1)
 

Galeria fotografica

  • 1. Universidad Minuto de Dios Comunicación Social III Historia del Arte Nancy Sua ARTE GRAMATICAL
  • 2. Cuando reunamos una cantidad considerable de estos evasivos ejemplares; para poder adquirir todas aquellas cosas que necesitamos en nuestra vida, estaremos igual o un poco mas arrugados que nuestro querido: Jorge Isaacs.
  • 3. El deterioro de toda gran obra, ya sea a nivel arquitectónico, profesional o personal, empieza por una pequeña grieta. No la dejes avanzar.
  • 4. En nuestra vida diaria apilamos Trabajo, riquezas, problemas y demás, olvidandonos de lo verdaderamente importante; Apilar Amor, Salud y tranquilidad.
  • 5. La situación económica actual, permite coleccionar objetos lujosos a unos pocos, mientras unos muchos no tienen la oportunidad de poder tener tan siquiera uno solo.
  • 6. La era actual cuenta con un sin numero de avances tecnológicos, Pero esto en vez de ayudarnos a tener mas tiempo libre, tristemente nos damos cuenta que cada día estamos mas colgados, en la universidad, en el trabajo, en el hogar, en fin.
  • 7. Necesitamos que fluyan ideas para contribuir con el cuidado de nuestro Medio Ambiente y seguir disfrutando de nuestra vida.
  • 8.
  • 9. Para obtener una gran pieza como esta, se empezó por unir un pedacito de fique con otro; Unamos unos con otros y tejamos en nuestros corazones la ilusión de tener un mejor país.
  • 10. Para sostener un hogar Hay que tener buenas Bases como: El amor, La confianza, la paciencia, La tolerancia.
  • 11. • Agrietar • Anudar • Arrugar • Apilar • Colección • Colgar • Conectar • Empaquetar • Enjaular • Forma Inflada • Formar Haces • Forma Entallada • Fluir • Tensar • Textura • Tejer • Huellas • Huella Controlada • Hender – Escindir • Lamina • Plegar • Puente entre dos Elementos • Repetición • Soportar • Sostener ELEMENTOS GRAMATICALES DEL ARTE:
  • 12. DE QUE MANERA ESTOS ELEMENTOS GRAMATICALES INTERACTÚAN PARA FORMAR UN LENGUAJE • Con la ayuda de estos elementos gramaticales ya establecidos, tenemos una pauta, una guía; La cual nos orienta y nos ayuda a formar el lenguaje artístico. Con el cual podemos crear, contemplar, comunicar y compartir nuestras propias expresiones artísticas.
  • 13. CONSIDERA QUE EL ARTE TIENE SU PROPIA GRAMÁTICA • Sin lugar a dudas el Arte tiene su propia gramática, pues este se ha venido formando, construyendo y afianzando a lo largo de los años; y gracias a las pautas gramaticales del arte que hoy día conocemos, todos podemos contribuir a la creación de elementos y expresiones artísticas.