SlideShare una empresa de Scribd logo
GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS




      YUNIS MILENA REQUENA TARRIBA




                DOCENTE:

         NATALIA MARTINEZ OSPINA




COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

  ADMINISTRACION FINANCIERA V SEMESTRE

        EL BAGRE, JULIO 22 DE 2012
GENERACION DE LAS COMPUTADORAS



1. REALICE UN ENSAYO SOBRE LAS 5 GENERACIONES DE LAS
   COMPUTADORAS.



 1° GENERACIÓN. (1946-1954) la primera generación de
 computadoras se caracterizó por la utilización de los tubos al vacío.
 Durante 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada
 una contribuía con avances significativos, como aritmética binaria,
 la primera computadora comercial en la oficina de censos
 estadunidense en 1951 llamada univac1, que la construyeron la
 Remington-rand corporación. Para 1951, muchos fabricantes, sobre
 todo de industrias electrónicas y de tarjetas perforada comenzaban a
 entrar al mercado de las computadoras.

 2° GENERACIÓN. (1959-1964) Para la mayoría de las personas, el
 invento del transistor significó radios portátiles. Señaló el comienzo
 de la segunda generación de computadoras. El transistor representó
 la construcción de computadoras más poderosas, más confiables y
 menos costosas que ocuparían menos espacio y producirían menos
 calor que las computadoras que operaban basándose en tubos al
 vació. Sin embargo, se tomaría en cuenta el factor costo. El costo de
 una computadora durante la primera, la segunda, y parte de la
 tercera generación representaba una porción significativa del
 presupuesto de una compañía. Los lenguajes de alto nivel fueron las
 principales innovaciones de la segunda generación. Los
 compiladores son programas que traducen un programa escrito en
 lenguaje simbólico a un programa entendible por la máquina. Los
 dos principales lenguajes de compiladores desarrollados fueron el
 FORTRAN para resolver problemas científicos y el COBOL para
 resolver aplicaciones de negocios.

 3° GENERACIÓN. (1964-1971) El cambio fue revolucionario, no
 evolutivo, y provocó pesadillas de conversión a miles de usuarios.
 Con el tiempo, la conversión de los sistemas de información de una a
 otra generación de Hardware se consideró que era el precio del
 progreso. A mediados de los sesentas, se volvió obvio el hecho de que
 cualquier instalación de computadora podía experimentar un
 desarrollo rápido. Una característica importante de la tercera
 generación de computadoras es la compatibilidad con equipo mayor,
 que significa que una compañía podía adquirir una computadora
 con un distribuidor particular y luego cambiar a una computadora
más poderosa, sin necesidad de volver a diseñar o programar los
sistemas de información existentes .Las computadoras de la Tercera
Generación trabajan a tal velocidad que proporcionan la capacidad
de correr más de un programa de manera simultánea
(multiprogramación). Por ejemplo, en cualquier momento dado, la
computadora podría estar imprimiendo cheques de nómina,
aceptando órdenes y probando programas. Aunque las
computadoras de tercera generación continuaron proporcionando
capacidades de procesamiento de cinta, los sistemas de computación
se desarrollaron para estimular el uso del procesamiento aleatorio y
de los discos magnéticos rotatorios. La mini computadora. La
demanda de computadoras pequeñas en los negocios y para
aplicaciones científicas era tan grande que muchas compañías
fabricaron sólo computadoras pequeñas. A éstas se les llamó
Minicomputadoras. Las compañías que se encontraban a la cabeza
de las ventas y fabricación de " minis" eran DIGITAL EQUIPMENT
CORPORATION (DEC) Y DATA GENERAL CORPORATION

4° GENERACIÓN. (1971-1983) Las primeras tres generaciones se
caracterizaron por los importantes avances tecnológicos en la
electrónica: primero el uso de tubo al vació, luego los transistores y
después los circuitos integrados.

Microprocesador: Una de las contribuciones más importantes al
surgimiento de la cuarta generación de computadoras es el
microprocesador que puede estar contenido en una pastilla de silicio
o chip y que es el producto de la micro miniaturización de los
circuitos electrónicos. El primer procesador totalmente operacional,
al que se llama a veces " computadora dentro de un circuitos" , se
inventó en 1971. Hoy, más microprocesadores que gente sobre la
Tierra. Este dispositivo cuesta menos que un refresco y puede
encontrársele en cualquiera parte, desde ascensores hasta satélites.

5° GENERACIÓN. (1983 - 1990) Japón lanzó en 1983 el llamado
programa de la quinta generación de computadoras, con los
objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en
los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en
actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos
semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños
especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural
y sistemas de inteligencia artificial.

6° GENERACIÓN. (1990 - 1999) La sexta generación de
computadoras está en marcha desde principios de los años
noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que
deben tener las computadoras de esta generación. También se
mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década
del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las
computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas
combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores
vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado
computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de
operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops);
las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán
creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a
través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda
impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido
desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son:
inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos,
holografía, transistores ópticos, etc

CARACTERÍSTICAS DE LAS GENERACIONES

1ra. Generación -Se manejaban con bulbos al vacío.(1951-1958) -
Eran muy lentas por lo tanto pocos confiables.-Su costo era muy
elevado.-Consumían demasiada energía.-Eran de gran tamaño.-
Ingresaban los datos y programas en código especial por medio de
tarjetas perforadas.-Se construyo la UNIVAC.-Salieron a la venta la
IBM 701 y IBM 650

   2da.Generación -Uso del transistor de silicio.(1959-1964) -Redujo
   su tamaño.-Menos consumo de energía.-Los lenguajes de
   programación mejoraran y sé con_ vertieron en comerciales como
   el COBOL.-Utilizaban núcleos magnéticos.

   3ra. Generación -Emplearon circuitos integrados.(1964-1971) -
   Rompe con la tradición de las computadoras grandes y en su
   lugar salen las minicomputadoras.-Se crea las macro
   computadoras también conocidas como Mainframes.-Uso
   creciente de discos magnéticos.




   4ta. Generación -Circuito de muy alta integración.(1971-1981) -
   Computadoras en redes.-Teleproceso.-Se utilizan memorias con
   chip de silicio.-Se crea las computadoras personales.-
   Microprocesador.

   5ta. Generación -Inteligencia Artificial.(1983-al        presente)    -
   Robótica.-Sistemas            expertos.-Redes                        de
comunicación.7ma1999Pentium IV y Celeron de Intel; Athlon y
         Duron de AMD.32/64 bits128-512mbDisco duro entre 20 y 60gb,
         lector de DVD-ROM y escritores de DVD-ROM.Se popularizan las
         pantallas de planas de tipo LCD o de plasma.Windows 2000,
         Windows ME y Windows XP. La PC se convierte en un centro de
         entretenimiento total, capaz de reemplazar al televisor, el equipo
         de sonido, etc.

2. QUIEN DISEÑA SÚPER COMPUTADORAS Y MENCIONE VARIAS DE
SUS CARACTERÍSTICAS

1. FERRANTI ATLAS:Tom Kilburn (1956) co diseñador del manchester
Mark.

Renombrado Atlas en 1959 en la unión entre la universidad de Manchester
y la empresa de Tom Kilburn.

2. CRAY: Seymour Cray en la década de los 70.

3. BESM:planta Sam “maquinas informáticas – analíticas Machines”. En
moscu en 1967.

4. FAMILIA BESM: credao por un grupo de ingenieros que trabajan el
instituto S.A Ledevev de mecánica precisa y equipamiento informatico en
Rusia.

BLUE GENE, SEYMOUR CRAY, DEEP BLUE, EARTH SIMULATOR, MARE
NOSTRUM, SILICON GRAPHICS.

CARACTERISTICAS PRINCIPALES

Las principales son:

      Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma
       flotante por segundo.
      Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.
      Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado
       industrial.
      Dificultad de uso: solo para especialistas.
      Clientes usuales: grandes centros de investigación.
      Penetración social: prácticamente nula.
      Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya
       que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo,
       por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi,
desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de
       error muy bajo, etc.
      Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.
      Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas

3. MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE COMPUTADORES PORTÁTILES
Y LOS PDA. LUEGO MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE UN
COMPUTADOR PORTÁTIL Y UN COMPUTADOR DE ESCRITORIO, POR
ULTIMO DEBERÁ REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL POR MEDIO DE
LA HERRAMIENTA https://bubbl.us/

PDA                               PORTATILES
Su uso es mas frecuente como      Su uso es mas de trabajos de
diversión,                        oficina.
Es utilizado con una pantalla táctil
                                  Es
Su memoria es de poco almacenaje  Tiene una memoria de mejor
                                  almacenamiento
Es de liviano peso por eso es muy Es mas pesado, por eso es mas
fácil transportar                 complicado transportarlo
Teclado de difícil manejo         Teclado de fácil manejo, con mause
                                  incorporado



PORTATILES                             COMPUTADORES DE ESCRITORIO
Tienen la ventaja de ser utilizadas    Edición de audio y video de alta
en cualquier lugar                     definicion
Es mas costoso aumentarle la           Mejores tarjetas de video, sonido,
capacidad de disco y memoria           grabadoras de DVD
Si no hay donde enchufarla             Mayor capacidad de expansión
dependemos de la vida útil de la       disco y memoria Ram
bateria
tiene discos mas lentos en cuestion    Juegos con alta exigencia en
de videos y audios                     graficos
Es fácil de transportar a cualquier    En cierto momento suelen ser mas
lugar por su peso y tamaño.            económicos que los portátiles
4. MENCIONA ALGUNA DE LAS CARACTERÍSTICAS                      DE    LOS
PRIMEROS COMPUTADORES PORTÁTILES

La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) anunciada en Noviembre
de 1981, es considerada la primera computadora tipo notebook portátil y
es por esta razón que es muy valuada entre coleccionistas.

Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX-
20 cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una
pantalla LCD de 120 × 32 píxeles integrada (más pequeña que la de
cualquier aparato de telefonía móvil actual) y que permitía 4 líneas de 20
caracteres, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de
bolsillo, el lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16
Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de almacenamiento de datos en
micro-casete integrado. Utiliza un sistema operativo propietario, que
consiste del intérprete de Epson Basic y un programa de monitoreo del
sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los colores más conocidos de la
máquina son plateado y crema, aunque que algunos prototipos eran gris
oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un acoplador
acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que un
dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y
un "Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo
(ACD, por sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería
de la HX-20 era aproximadamente de 50 horas.



5. PÓNGASE   FRENTE    AL    COMPUTADOR     Y  OBSERVE
DETENIDAMENTE CADA UNA DE SUS PARTES, LUEGO ESPECIFIQUE
CADA UNA DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Y QUÉ
FUNCIÓN CREE USTED QUE HACE CADA UNA DE ELLAS.


               PARTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR


                      Las Baterías de las Portátiles

La Computadora portátil puede funcionar mediante una toma eléctrica o
batería.

Las Baterías

Permiten utilizar la computadora portátil cuando no haya toma eléctrica
disponible. Por r ejemplo, se puede usar una computadora portátil fuera
de una casa o en un viaje.

Los Adaptadores de Corriente Alterna

Cuando una computadora portátil se alimenta por medio de una toma
eléctrica, un adaptador de corriente alterna transforma la electricidad de la
casa en una forma que la computadora portátil pueda usar. Algunas
portátiles tienen un adaptador de corriente alterna incorporado en su
interior.

Las Baterías Recargables

Su carga útil dura solo unas cuantas horas, es posible recargarlas en un
tiempo relativamente corto. Los fabricantes, recomiendan llevar una
batería extra si el usuario opera una PC portátil durante un viaje, de
manera que pueda trabajar por un periodo de tiempo mayor.

El Control de Carga de las Baterías

La mayoría de las portátiles despliegan en la pantalla la cantidad de
energía disponible.
Los Tipos de Baterías

LAS BATERIAS DE NIQUEL-CADMIO (NiCd): estas baterías pueden durar
de 1 a 1.5 horas. Estas baterías fueron las primeras en emplearse en
portátiles, son las más antiguas y más baratas. Las baterías de NiCd
sufren del efecto memoria, puesto que hay que descargarlas
completamente, para recargalas de nuevo y aprovechar toda su energía.

LAS BATERIAS DE HIDRIDO DE NIQUEL (NIMH): Estas baterías tienen
un tiempo de carga útil de 1 a 2 horas. Las baterías de hídrico de níquel
han reemplazado las baterías de hídrido-cadmio, casi por completo. Las
baterías de hídrico de níquel son mucho más caras pero menos tóxicas, ya
no sufren del efecto memoria y mucho mas duraderas que las baterías de
hídrido-cadmio.

LAS BATERIAS DE IONES DE LITIO: Estas baterías son las de mayor
duración de 2 a 3 horas y de mayor producción. Las baterías de iones de
litio son las más duraderas pero las mas caras. Estas no sufren del efecto
memoria, pero toman mucho mas tiempo en recargarse que las de hídrico
de níquel.


Cómo y cuándo debe cargarse la Batería

Todas las baterías de las portátiles son recargables. Se cargan cuando está
conectada la computadora o el adaptador/cargador a la corriente aún con
la computadora apagada. El tiempo de carga es en promedio de 6 horas
con la computadora apagada y de 10 horas cuando está encendida. No se
recomienda sobrepasar estos tiempos. Tampoco es recomendable usar
siempre la computadora conectada, pues de esa forma la pila siempre está
cargada y es posible que las baterías se dañen pues las reacciones
químicas no se llevan a cabo. La duración de las baterías va disminuyendo
con el tiempo de modo que su vida útil fluctúa entre 2 y 4 años.

La mayoría de los adaptadores pueden conectarse a 120 o 240 volts, por lo
que pueden usarse en lugares donde la señal eléctrica es de 240 volts, por
ejemplo: en Europa. Se requiere únicamente un cable o adaptador con la
clavija correspondiente.

                     Las Pantallas de los Portátiles

Las pantallas de las computadoras portátiles están hechas de cristal
liquido. Este panel es del mismo tipo que utilizan en la mayoría de los
relojes digitales de pulsera.
Las pantallas de cristal liquido utilizan muy poca electricidad y pesan
mucho menos que las pantallas para computadoras de escritorio. Esto
reduce el consumo de carga de la batería y hace de las portátiles más
fáciles de llevar.

Las mayorías de las pantallas portátiles tienen una fuente interna de luz
que se localiza en la parte trasera o a un lado de la pantalla. Esto hace que
la pantalla sea más fácil de leer en áreas con poca luz, sin embargo esto
acorta la carga de una batería.

La pantalla de LCD usadas en una PC Portátil, en general miden menos 9
pulgadas en diagonal y desplegar al menos 250 colores a una resolución
de 640x480. Entre mayor sea la resolución de la computadora, mejor se
verá lo que hay en pantalla.

Tipos de Pantallas

La pantalla ACTIVA también llamada TFT (Thin Film Transistor) es la
mejor y también la más costosa pues cada uno de los 480,000 (800x600) o
más puntos o pixeles se controla de manera independiente, por lo que
ofrece colores más brillantes y homogéneos. También el ángulo de visión es
mayor. Además el tiempo de refrescado es menor por lo que pueden verse
imágenes en movimiento (animaciones o videos) casi como en un monitor.
Este tipo de pantalla se recomienda para quien hace presentaciones o
desea trabajar en lugares muy iluminados.

La pantalla PASIVA controla los puntos en base a un cruce de
coordenadas horizontal y vertical. Son mucho más económicas, pero se
pierde calidad en la imagen y los videos se ven un poco borrosos pues una
imagen no ha desaparecido por completo cuando ya aparece la siguiente.
Este tipo de pantalla ha sido reemplazado por las 2 siguientes.

Las pantallas DualScan o DSTN son pantallas pasivas mejoradas en las
que se ha dividido el control de la imagen en dos partes: Superior e
Inferior, por lo que es normal ver una línea horizontal a media pantalla
que resulta del empalme de las dos partes. Esta pantalla es económica y se
recomienda para quien va a trabajar en procesador de palabras u hoja de
cálculo en un ambiente de iluminación de oficina.

Las pantallas HPA (high performance adressing) son pantallas pasivas más
avanzadas que las DualScan.
Las Ranuras y Tarjetas PC

Las Ranuras PC

Estas ranuras sirven para alojar la tarjeta de red o para conectar
accesorios como las tarjetas que se utilizan en las cámaras digitales.

Las ranuras PC se manejan por tipos que se relacionan con el grosor del
dispositivo. Las ranuras de tipo II son para tarjetas delgadas y las de tipo
III son para tarjetas más gruesas.

Es importante saber que si una computadora cuenta con dos ranuras de
tipo II, es como si automáticamente tuviera una del tipo III porque al
ingresar una tarjeta que sea más gruesa que una de las ranuras utilizará
las dos ranuras del tipo II.

Las Tarjetas PC

La Tarjeta PC es un dispositivo semejante a una tarjeta de crédito, que le
permite adicionar nuevos elementos a su computadora portátil.

La adición de nuevos elementos a una portátil le agrega peso y ocupa
espacio. Para resolver este problema la Asociación Internacional de
Memoria para Computadoras Personales (PCMCIA) ha diseñado la tarjeta
PC, para agregar nuevos elementos a las computadoras portátiles. A las
tarjetas PC también se le llama la tarjeta PMCIA

Una tarjeta PC le permite agregar nuevos elementos como estos a su
portátil:

Capacidad del Modulador Demodulador (Módem)
Las Capacidades de las Redes
Espacio Adicional del Disco Duro
Sonido con Calidad Digital
Podemos insertar una tarjeta PC dentro de una ranura PC. Las mayorías
de las computadoras portátiles poseen dos receptáculos que aceptan
tarjetas PC.

Esto le permite insertar:

Dos tarjetas tipo I, o
Dos tarjetas tipo II, o
Una tarjeta tipo III.
Los Tipos de Tarjetas PC
El Tipo I: De 3,3 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar
memoria a la portátil.

El tipo II: De 5,0 mm de espesor esta tarjeta PC se utiliza para agregar a
la portátil capacidad de móden, capacidades de red o sonido de calidad
digital.

El Tipo III: De 10,5 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar
dispositivos más grandes tales como unidades de disco duro removibles.


Algunas tarjetas PC contienen funciones múltiples. Una tarjeta PC simple
puede brindar, por ejemplo calidad de sonido digital y capacidades para
módem.

Las tarjetas Tipo I en un inicio fueron usadas para agregar memoria, pero
están siendo reemplazadas por las nuevas tarjetas de memoria Flash (en
tamaño Tipo II) que permiten almacenar imágenes de una cámara digital,
estas tarjetas se pueden insertar en una portátil para hacer la
transferencia de datos más fácil.

La mayoría de las PC Cards son de tamaño Tipo II, los dispositivos más
populares son los módems y las tarjetas de red. Las tarjetas del Tipo II son
usadas también como una interfase para periféricos externos, estas
tarjetas están conectadas a un cable, simplemente se inserta la tarjeta a la
portátil para establecer la conexión.

Los adaptadores Ethernet Tipo II también están disponibles permitiendo la
interfase con una infraestructura corporativa más fácil.

La primera interfase PCMCIA (aun en uso) tiene un bus de datos de E/S
de 16 bits. Conforme la tecnología avanzó PCMCIA desarrollo una interfase
de 32 bits llamada CardBus. Las tarjetas que no son CardBus trabajan en
un slot de 32 bits, pero no pueden tomar ventaja de los beneficios de la
nueva interfase. La tarjeta CardBus provee un mejor almacenamiento de
energía y corre a 3.3 volts en lugar de 5 volts si se usa una tarjeta de 16
bits. Las tarjetas de 16 bits corren a 8 MHz con un ancho de banda de 20
a 30 Mbps, en tanto que las CardBus operan a 33 MHz con 400 a 600
Mbps de ancho de banda.
Dispositivos de Entrada y de Salida

El Teclado

Existen ciertos aspectos que se deben considerar al comprar una portátil,
por ejemplo su tamaño, calidad y por lo general su teclado. No es
conveniente adquirir portatátiles con teclados pequeños. La mayoría de los
capturistas deben ser capaces de poner sus dedos cómodamente en cada
tecla.

Las teclas de una portátil son pequeñas y están más cercanas una de otra,
para economizar espacio. Antes de comprar una portátil, asegúrese de
digitar algunos párrafos de texto para cerciorarse que el teclado se adecua
a sus manos.

Las teclas del cursor: cuando las teclas del cursor aparezcan en posición
de una T invertida. Este es el mejor diseño para desplazar el apuntador del
mouse en la pantalla.

Las teclas de Función deben estar limitadas para operaciones como brillo
de pantalla, control de volumen, administración de modos de energía y
otras funciones propias de una portátil. Una tecla Windows que requiere
ser accesada mediante la tecla Fn es tolerable, pero una tecla Ctrl
accesada de la misma manera no lo es. Aún más, la barra espaciadora
debe ser más larga que las teclas Ctrl o Alt.

Los Dispositivos Apuntadores

Existen varios dispositivos que le permiten desplazar el apuntador del
mouse a lo largo y ancho de la pantalla.

La Varita Apuntadora: Muchas computadoras portátiles poseen un
dispositivo pequeño, parecido a un borrador que usted presiona, en
diferentes direcciones para mover el apuntador en la pantalla.
El Mouse Estacionario o de Bola de Guía: El mouse de bola de guía es
un dispositivo que permanece estacionario. Usted gira la bola con sus
dedos o con la palma de la mano, para desplazar el apuntador del mouse
en la pantalla.

El Mouse Estacionario que se conecta al lado de la portátil, puede caerse
fácilmente. Es mejor una computadora con uno de bola incorporado.

Almohadilla Táctil: La almohadilla táctil es una superficie sensible al
movimiento y a la presión. Usted desplaza la punta de su dedo a lo largo y
ancho de la almohadilla para controlar el apuntador del mouse en la
pantalla.
El Mouse: Es un dispositivo manual. Cuando usted desplaza el mouse
sobre una superficie plana, el apuntador del mouse en la pantalla, se
desplaza en esa misma dirección. El mouse manual no es práctico cuando
se viaja, debido a que usted necesita de una superficie relativamente
extensa y plana para manipularlo.

El Módem

Módem proviene de las palabras modulador/demodulador. Para que un
módem pueda enviar datos a través de una línea telefónica, este debe de
modular la señal, transformándola a señal de onda (señal analógica). Esta
onda viaja al módem de destino en donde es demodulada a datos digitales.
Hablando específicamente de portátiles podemos distinguir dos tipos de
módems: los internos y los PC Card (ó Módems PCMCIA).

Los módems internos vienen ya sea incorporados al mother board o
pueden ser adquiridos como kits de opcionales para modelos específicos,
estos tienen conectores telefónicos tipo RJ-11 ya incluidos.

Los módems PCMCIA son tipo tarjeta de crédito que son insertados en las
ranuras PCMCIA estándar de las portátiles actuales.

Algunos incluyen conectores tipo POP-UP (X-Jack), los cuales se pueden
romper, en tanto que otros vienen con cables que pueden perderse
fácilmente y son difíciles de reemplazar. Sin embargo los módems PCMCIA
tienen el beneficio de ser fácilmente instalados, reemplazados o
actualizados. Hasta ahora el módem más rápido es el de 56kbps (kilobits
por segundo). Originalmente estos módems venían en dos protocolos
incompatibles, el K56 Flex (de Rockwell) y el X2 de 3COM.

Si usted compraba un módem X2, por ejemplo, su proveedor de Internet
debía tener tecnología X2, de otra manera su conexión se haría sólo a
33.6kbps. ahora, ya existe el estándar de ITU (International
Telecomunications Union) denominado V.90. Cualquier módem V.90
puede conectarse con cualquier proveedor de Internet V.90 permitiendo
conectarse a 56K. La mayoría de los módems X2 o KFLEX son
actualizables mediante software al protocolo V.90.

Debido a que las redes de los proveedores de Internet son digitales y su
línea telefónica no, las tecnologías de 56 Kbps son sólo para descargas
(downloads) ya que subir archivos está limitado a 33.6 Kbps.

Sin embrago, si la información a bajar o descargar tiene que pasar por
varias centrales telefónicas afectan la velocidad de conexión y
transferencia. Si por alguna razón tiene problemas para conectarse a
velocidades de 40 o 50 Kbps, considere regresar a un módem más lento y
económico.

Actualmente la mayoría de las computadoras portátiles ya incluyen
Módem Interno de 56Kbps V.90, por lo que usted ya no tendrá que
adquirirlo. Sin embargo si su computadora no lo incluye, en nuestra
sección PC Cards usted podrá encontrar Módems PCMCIA así como el
reemplazo de cables para los modelos más comerciales.

                  Los Dispositivos de Almacenamiento

La Unidad de Disco Duro

Es el dispositivo primario que una computadora portátil utiliza para
almacenar programas e información. Compre la unidad de disco más
grande que este a su alcance. Los nuevos programas y la información
llenaran la unidad de disco duro rápidamente. La mayoría de las portátiles
deben tener por lo menos una capacidad de espacio para almacenamiento
de 10 GB.

Los discos duros contienen discos o platos de metal reforzado con una
cubierta magnetizada. Cuando los discos están trabajando, las cabezas de
lectura-escritura avanzan al centro del disco y regresan, magnetizando la
superficie, y almacenando ceros y unos como datos. Entre más discos
tenga es mayor la capacidad de almacenamiento. Cada disco tiene sus
propias cabezas de lectura-escritura. Los datos son almacenados en pistas
concéntricas, los cuales se dividen en sectores.

Los arreglos verticales de pistas son llamados cilindros. La velocidad para
accesar y obtener datos de una portátil depende de la rotación de los
discos, el tiempo promedio de búsqueda y la interfase de transmisión de
los datos. El tiempo de rotación es el tiempo que el drive tarda en
encontrar el sector correcto de un disco, para girar debajo de su respectiva
cabeza. Entre más rápido gire el disco, menor es el tiempo de espera.

El tiempo de recuperación de datos es similar en la mayoría de las
portátiles por que sus discos giran a velocidades similares (4,800 RPM en
promedio). El tiempo promedio de búsqueda depende del tiempo que le
tome a la cabeza de lectura-escritura moverse a la posición correcta en la
pista correcta. El tiempo de búsqueda es de aproximadamente 12
milisegundos en una portátil, en donde las posiciones de las cabezas de
lectura y escritura son más criticas que en una de escritorio. La interfase
de transferencia de datos en la mayoría de las portatiles funciona con un
protocolo de acceso directo a memoria (Direct Memory Acces, DMA) que
permite un rango máximo de transferencia de 16.6MB/sec. Una nueva
interfase llamada Ultra-DMA duplica esta velocidad. Como los discos duros
en las portátiles tienen muchas oscilaciones, las fabricantes tiene que
agregarles protectores a los discos duros y a las computadoras mismas.

Ahora, se han construido nuevos discos duros que soportan altas
capacidades, como por ejemplo, los discos Travel Star de IBM. Estos discos
superaron la barrera de 3.6GB por pulgada cuadrada en cada uno de sus
discos duros de 2.5 pulgadas. Discos de 12, 15, 18, 20 y hasta 32GB
pueden instalarse en los modelos más recientes de notebooks debido a la
arquitectura soportada por el Pentium II. Algunas notebooks no tan
nuevas (Pentium, Pentium MMX, etc.) pueden soportar discos duros de
hasta 10GB a 12GB mediante un controlador que se instala en el disco
(por software) permitiendo reconocer esas capacidades, pero en varias
particiones o unidades lógicas.

La Unidad de Diskette

La unidad de lectura del disco flexible, floppy, o disquete suele venir
integrada en la computadora. Algunos modelos manejan esta unidad de
forma separada. Los inconvenientes de manejarla así son que la unidad
requiere mayor cuidado y corre el peligro de extraviarse.

La Unida de CD-ROM

La unidad de lectura del disco compacto, CD-ROM, al igual que la de
disquete, puede venir integrada en la computadora o no; también requiere
de los mismos cuidados que una unidad de disquete separada de la
computadora.

                            El Procesamiento

Los Procesadores

La unidad central de procesamiento (CPU) es el circuito más importante de
una computadora portátil. Este ejecuta cálculos y procesa instrucciones.

A medida que usted desciende en el gráfico, la ejecución de la CPU y su
costo aumenta. Su decisión final depende de su presupuesto y el uso que
le vaya a dar.

Pocos fabricantes especifican si la portatil contiene un procesador especial
para portátil o un chip para computadoras de escritorio. Existe una gran
diferencia entre estos dos tipos de procesadores: en su desempeño y la
manera en que administran la energía.

Generalmente un procesador para una de escritorio es largo, tibio y
consume mucha energía. Diseñados para tomar ventaja del abanico
enfriador, la salida de energía y el espacio disponible en PCs, los chips de
cerámica corren mejor en las computadoras de escritorio. Un procesador
para una portátil o (TCP), esta diseñado para embonar en los espacios
pequeños de una portátil.

Los procesadores TCP miden solo 29mm y son tan delgados como un
centavo, mientras que un procesador estándar mide 49mm y es cinco
veces más grueso. Los procesadores TCP de 1 gramo son mucho más
ligeros que los chips de 55 gramos para las de escritorios.

En los chips TCP la minimización es posible porque son delineados sobre
una pieza de membrana o cinta pequeña y delgada. Los pins que se
conectan a los transistores de la membrana son soldados directamente a
la tarjeta madre o a una tarjeta MMO.

La energía es un problema adicional y el manejo del trafico de datos tiene
que ser controlado con mayor cuidado. Por estas razones, el desempeño de
chips tipo escritorio en portatiles deja mucho que desear. Además, debido
a que los chips cerámicos usan más energía y requieren de abanicos, estos
descargan las baterías más rápido que los procesadores para portátil. Para
corregir esto Intel desarrollo las tarjetas para procesadores MMO (Mobile
Modules Operation) en sus procesadores Pentium II y III.

El corazón del TCP es Tillamook, el primer procesador basado en
tecnología de 0.25 micras, y que usa menos de 2 volts. El MMO también
contiene un par de controladores de memoria cache L2 y el sistema
controlador del chipset. AMD también ha incursionado en la fabricación de
procesadores con su mobile K6. Más rápido que un estándar MMX
Pentium, el K6 es capaz de enfrentar al chip más poderoso. Pero claro, el
chip más rápido en una portátil es el Mobile Pentium III, aunque también
se maneja la familia económica de procesadores Celeron de Intel.

Las diferencias a grandes rasgos entre un procesador Celeron y un
Pentium consiste en que el primero esta enfocado a quien adquiere por
primera vez una computadora, realiza operaciones básicas como correo
electrónico, procesador de textos y navegación por internet, en cambio el
Pentium permite a los usuarios más experimentados en el área de la
tecnología bajar imágenes o gráficos pesados y aplicaciones diversas
mucho más complejas.

El nuevo procesador Intel Mobile Pentium III es el más rápido, pequeño y
flexible que existe hoy en día, este incluye la tecnología Speed Step. Opera
a velocidades de hasta 750 MHz mediante este tipo de tecnología. Con la
tecnología Speed Step su portátil ejecuta aplicaciones de negocios y para
Internet más complejas con una velocidad casi similar a su contraparte de
una de escritorio. Cuando funciona la notebook con batería, la velocidad
se reduce de 750 a 500MHz para aumentar la duración de la batería.
Cuando se conecta a la energía retoma su velocidad. Además, estos ya
cuentan con tecnología de 0.18 micras, haciendo posible portátiles más
ligeras y con menos consumo de energía.


La Memoria

Las computadoras necesitan almacenar datos temporalmente para usarlos
en ciertas aplicaciones. Esto es a través de dos tipos de memoria, cache y
de sistema. Ambos tipos de memoria RAM dependen de capacitores y
transistores internos que almacenan valores binarios de ceros y unos y
ambos tipos son volátiles, lo cual significa que los datos almacenados en
ellas desaparecen al momento en que es apagada la computadora.

La memoria Flash es un tipo de memoria reescribible de estado sólido no
volátil que funciona ya sea como disco duro o memoria. Esto significa que
los datos son almacenados en celdas de memoria, tipo DRAM, pero
también trabaja como disco duro ya que cuando la computadora es
apagada, los datos permanecen. Actualmente, los usos de Memoria Flash
se están incrementando rápidamente en cámaras digitales, Asistentes
Digitales Portátiles, reproductores de música digital o teléfonos celulares.

La memoria cache RAM es un buffer inteligente que usa un algoritmo para
almacenar datos que pueden ser usados en cualquier momento, sobre todo
en instrucciones usadas frecuentemente. La memoria cache L1 (Level 1)
esta localizada en el procesador, mientras que la memoria cache L2 (Level
2) es externa y se usa para almacenar otros datos menos importantes que
L1. La memoria cache L2 es menos selectiva y tiene que ser mayor (256K o
512K) en portátiles recientes. Sin embargo en los procesadores Intel PIII ya
viene incorporada en la tarjeta MMO.

También es importante tener una buena cantidad de memoria RAM en el
sistema. Si no se tiene una buena cantidad de memoria RAM, Windows
usará el disco duro como memoria virtual, lo cual lo hace más lento. Para
correr Windows 95 sin problemas es una buena idea instalar 32MB de
RAM y 48MB para Windows NT como mínimo. Existen diversos tipos de
memoria en las portatiles de hoy. Las memorias EDO (Extended Data Out)
fueron desarrolladas para tomar ventaja de las velocidades del procesador
Pentium. Mas recientemente, surgió una memoria más veloz: EDO DRAM
(EDO Dynamic RAM). Ahora, la memoria más rápida disponible es
SDRAM, la cual puede transmitir datos cada ciclo de reloj (22% más rápido
que EDO DRAM)
Las Conexiones


Las Conexiones de Dispositivos a una Portátil

El Puerto del Monitor
Es donde se conecta un monitor tamaño normal.

El Puerto Paralelo
Se conecta la impresora o la unidad de cinta.

El puerto Serial
Es donde conectamos el explorador, el módem o el mouse.

El Puerto PS/2
Conecta un teclado de tamaño normal, o un mouse.

El Puerto Replicador de Puertos
Conecta a un replicador de puerto

Puerto USB

El Universal Serial Bus (USB) es una de las maneras más eficientes de
agregar dispositivos externos a una portátil. Virtualmente todas las
portátiles nuevas tienen uno o dos puertos USB.

El USB permite conectar en cadena hasta 127 periféricos. Si no desea
tener una gran cadena o su dispositivo no tiene los puertos suficientes
puede obtenerse un concentrador con una entrada USB y varias salidas
USB. Algunos monitores son fabricados para concentradores USB, pero las
señales de video no se pueden enviar a través de un puerto USB, por lo
tanto requieren de un cable VGA.

El USB provee energía para la mayoría de los periféricos, reduciendo en
gran medida la cantidad de adaptadores de voltaje. Algunos dispositivos
USB como las impresoras necesitan corrientes de energía separadas. No
requiere reiniciarse el equipo después de conectar o desconectar un
dispositivo, a esto se le denomina "hot-swapping".

Una vez que se conecta un dispositivo USB, los periféricos se pueden
conectar en cualquier momento y Windows los detectará automáticamente.
Cabe señalar que a partir del Windows 98 Segunda Edición pueden
soportarse estos dispositivos en los equipos.

El ancho de banda del USB, permite el uso de dos tipos de periféricos:
dispositivos de bajas velocidades (teclados, ratones, etc.) a 1.5 Mbps y
dispositivos de altas velocidades (camaras, scanners) a 12Mbps. Esta es
una velocidad asombrosa comprada con el típico puerto serial (115 kbps).
Obviamente, esta velocidad de 12 Mbps es compartida, lo cual significa
que no es posible tener dos scanners transmitiendo datos
simultáneamente a esa velocidad.

El Puerto Infrarrojo

Para transmitir datos digitales binarios a través de un rayo de luz
infrarrojo (IR), los datos deben ser antes modulados.

La computadora envía los datos a un transmisor de IR y su decodificador
interno representa cada cero con una pulsación eléctrica y los unos sin
pulsaciones. Estas pulsaciones son enviadas al emisor infrarrojo, el cual
las transmite a través del aire como una onda de energía infrarroja (IR). Un
transmisor/receptor IR en otra máquina puede recibir las pulsaciones a
través de un foto sensor sensitivo de IR y convertirlos a unos y ceros
binarios con un decodificador completando la transferencia.

El protocolo usado para este tipo de transferencias es llamado Infrared
Link Acces Protocol (IrLAP), el cual consta de dos transmisores/ receptores
para establecer un enlace, manteniendo la comunicación entre ellas y
evitando que ambos dispositivos traten de comunicarse al mismo tiempo.

El protocolo IrLAP fue establecido por la Infrared Data Association (IrDA),
su estándar 1.0 permite a IrLAP transmitir datos a un rango de 115 kbps.
El IrDA 1.0 esta siendo reemplazado por el IrDA 1.1 ó Fast Infrared (FIR),
el cual opera a una velocidad de 4Mbps (alrededor de 35 veces más
rápido). El uso más popular del puerto IR es para transmitir archivos de
una máquina a otra. Windows 95 tiene los drivers básicos de IR que
permiten una conexión directa por cable (algo tedioso), sin cables, pero es
mucho más fácil obtener un programa de transmisión de archivos. Para
transferencias entre portátiles y de escritorios también se requiere de un
adaptador infrarrojo para la PC. Este dispositivo viene como una tarjeta
PCI, afuera de la cual resalta un dispositivo IR. Algunas impresoras
incluyen transmisores IR, o se les pueden agregar, permitiendo una
impresión sin cables. Asimismo, ya existen conexiones de red infrarrojas
que permiten hacer conexiones de red inalámbricas.

Estaciones Base

Para algunos las portátiles pueden ser el sustituto ideal de las
computadoras de escritorio. Si usted no necesita una computadora super
poderosa, una portátil es una opción económica para usuarios móviles o
estacionarios. Para que usted no pierda tiempo conectando y
desconectando su portátil de los puertos periféricos como el mouse, la
impresora o el monitor, usar un port replicator, mini dock, o estaciones
base es buena opción.


Los port replicators (replicadores de puertos) y mini docks contienen los
puertos exactos que usted puede encontrar en una portátil. Este pequeño
rectángulo puede estar permanentemente conectado a los puertos
periféricos y cuando desee conectar su portátil solamente la conecta al
port replicator. Esto protege los frágiles conectores de los puertos de una
portátil del típico uso normal de conectar y desconectar repetidamente.

Las estaciones base completas pueden ser más complejas que los port
replicators; algunos agregan potentes bocinas, puertos adicionales de E/S,
unidades adicionales como CD-ROM, DVD-ROM, floppy drives así como
puertos de expansión. Aunque son más caros que los port replicators, por
sus características adicionales vale la pena invertir en ellos.

Si su portátil no tiene una opción para estaciones base disponible, puede
obtener una estación base universal. Estos funcionan a través de una
interfase PCMCIA, la cual se conecta e inmediatamente se adicionan al
sistema las unidades y periféricos conectadas a la estación base.

La necesidad de estaciones base tiende a desaparecer, puesto que las
tarjetas PC le ofrecen una manera más simple de extender las
capacitaciones de la computadora.




6. AVERIGÜE LOS TIPOS DE TARJETA MADRE QUE EXISTEN.



      1. TIPOS DE TARJETAS MADRE Esto permite que sea actualizable
       por medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede
       actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos
       tipos de procesador, partes, etc.



      2. Larjeta madre es un componente principal que integra todo lo
       demas componentes Y que tiene varias formas y diferentes lugares
   3. Tarjeta madre ATX ATX Son las más comunes y difundidas en el
      mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar y
      pueden llegar a ser las únicas en el mercado informático. Sus
      principales diferencias con las AT son las de mas fácil ventilación y
      menos enredo de cables



     4. AT O BABY- AT Conector de board AT Baby AT: Fue el estándar
      durante años , formato reducido del AT, y es incluso más habitual
      que el AT por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero
      los componentes están más juntos



     5. Esta es una tarejerta que esta compuesto de varios componenrte
      cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y
      para la memoria RAM . Es importante que traiga las ranuras
      estandar de expansión EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más
      mejor

7. INVESTIGUE CUALES SON LOS ÚLTIMOS PROCESADORES Y A QUE
VELOCIDADES TRABAJAN.

- Número de modelo
- 7450, 7550 y 7750 (Black Edition)

- Velocidad (MHz)
- 2400 MHz, 2500 MHz y 2700 MHz x núcleo

- Núcleos
- Dos

- Caché L1
- 128 KB x 2

- Caché L2
- 512 KB x 2

- Caché L3
- 2048 KB

- Socket
- AM2+

- Tecnología de fabricación (CMOS)
- 65 nm SOI

- Potencia en vatios (W)
- 95 W

Phenom X3

En esta serie incorpora dos modelos de menor consumo, denominados e.

- Número de modelo
- 8250e y 8450e

- Velocidad (MHz)
- 1900 MHz y 2100 MHz x núcleo

- Núcleos
- Tres

- Caché L1
- 128 KB x 3

- Caché L2
- 512 KB x 3

- Caché L3
- 2048 KB

- Socket
- AM2+

- Tecnología de fabricación (CMOS)
- 65 nm SOI

- Potencia en vatios (W)
- 65 W

Phenom II X3
Serie nueva, que parte de los siguientes procesadores:

- Número de modelo
- 710 y 720

- Velocidad (MHz)
- 2600 MHz y 2800 MHz x núcleo

- Núcleos
- Tres

- Caché L1
- 128 KB x 3

- Caché L2
- 512 KB x 3

- Caché L3
- 6144 KB

- Socket
- AM3

- Tecnología de fabricación (CMOS)
- 45 nm SOI

- Potencia en vatios (W)
- 95 W

Phenom II X4

Tres nuevos modelos en esta serie:

- Número de modelo
- 805, 810 y 910

- Velocidad (MHz)
- 2500 MHz (805) y 2600 MHz x núcleo
- Núcleos
- Cuatro

- Caché L1
- 128 KB x 4

- Caché L2
- 512 KB x 4

- Caché L3
- 4096 KB
- 6144 KB (910)

- Socket
- AM3

- Tecnología de fabricación (CMOS)
- 45 nm SOI

- Potencia en vatios (W)
- 95 W

Todos estos ordenadores cuentan con las tecnologías AM64, Cool'n'Quiet,
HyperTransport y controladora de memoria includa en el procesador, y
trabajan tanto con programas de 64 bits como de 32 bits en forma nativa.

En el caso de los nuevos procesadores Phenom, se nota la apuesta de
AMD por el nuevo socket AM3 (para memorias DDR3), que también es
compatible con las memorias DDR2-8500 (PC2-1066).

Datos extraídos de la web de AMD.



NUEVOS PROCESADORES INTEL:

En el caso de Intel, las novedades se centran en la serie Extreme,
permaneciendo el resto de series con los modelos que había a primeros de
año, salvo algunos que se han dejado de producir.

En esta familia incluimos los procesadores Extreme para ordenadores
portátiles, de las series X, basada en procesadores de doble núcleo, y QX,
de procesadores con 4 núcleos.

Serie X y QX

Esta serie cuenta en sus dos modelos con las tecnologías Intel
Virtualization Technology (Intel VT), Enhanced Intel SpeedStep, Intel 64 y
Execute Disable Bit. Se trata en todos los casos de procesadores para
portátiles

- Modelos
- X6800, X7800, X7900 y X9000
- QX9300

-   Velocidad (MHz)
-   X6800 - 2.93
-   X7800 - 2.60
-   X7900 - 2.80
-   X9000 - 2.80
-   QX9300 - 2.53

- Núcleos
- Serie X - Dos
- QX9300 - Cuatro (dos + dos)

- Caché L1
- Serie X - 64 KB (32 KB x core)
- QX9300 - 128 KB (32 x 4)

-   Caché L2
-   X6800 - 4 MB
-   X7800 - 4 MB
-   X7900 - 4 MB
-   X9000 - 6 MB
-   QX9300 - 12 MB

- Caché L3
- No
- Socket
- Micro-FCPGA


-   Tecnología de fabricación (CMOS)
-   X6800 - 65 nm
-   X7800 - 65 nm
-   X7900 - 65 nm
-   X9000 - 45 nm
-   QX9300 - 45 nm

-   Potencia en vatios (W)/Thermal Desing Power
-   X6800 - 75 w
-   X7800 - 44 w
-   X7900 - 44 w
-   X9000 - 44 w
-   QX9300 - 45 w

-   Velocidad del bus del sistema (FSB)
-   X6800 - 1066 MHz
-   X7800 - 800 MHz
-   X7900 - 800 MHz
-   X9000 - 800 MHz
-   QX9300 - 1066 MHz

8. CUALES SON LAS MEMORIAS RAM MÁS VELOCES QUE
ENCONTRAMOS EN EL MERCADO ACTUALMENTE.

Las Memorias RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso
Aleatorio)
con             el        tiempo           has           cambiado...
Vienen                desde                las               DIMM
hasta      las    que tenemos    hoy,    y     han   salido    asi...
DDR            (de      1GB          la         mas         grande)
DDR2            (de      2GB          la         mas        grande)
DDR3            (de      4GB          la         mas        grande)

y pues sin duda las memorias DDR3 son superiores, ya que no se mide su
capacidad solamente por los Megabytes o Gibabytes si no tambien por la
velocidad     del     reloj   principal    de      las     memorias...
que                               van                     desde:
266Mhz
333Mhz
400Mhz
533Mhz
667Mhz
800Mhz
hasta       la       maxima         que es    de       1600Mhz
de esto tambien depende la capacidad de una memoria...
Ahora si hablamos de marcas pues las mas comerciales y sin duda
funcionan perfecto son las Kingston...

                SIGNIFICADO DE LAS HERRAMIENTAS


Blogger: Es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado
por Pyra Labs, luego comprado por Google en 2003.

Facebook: Es un sitio web del tipo red social. Inicialmente era exclusivo
de estudiantes universitarios, pero en septiembre de 2006 se amplió a
cualquier persona que tenga correo electrónico.

Moodle: Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un
sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los
educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de
plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning
Management System).

Spotify: Sirve para que escuchen canciones vía streaming y permite la
búsqueda por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los
propios usuarios (muy divertido y útil). Es más, les permite guardar hasta
3.000 canciones.

Twitter: Es un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o
“trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y
leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas
entradas son conocidas como tweets.

Microsoft Word: Es un programa editor de texto ofimático muy popular,
que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es
incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras,
también es vendido por separado.
Google Docs: Docs es palabra inglesa que significa Documentos. Lo
podriamos traducir como Documentos Google. Se trata de otro servicio
gratuito de Google (“Google Docs”), que proporciona útiles basados en web,
para poder crear fácilmente documentos, hojas de cálculo, presentaciones,
y te permite colaborar en ellos.

Slidershare: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de
subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas
en Power Point, documentos de Word, Open Office, PDF,
Portafolios.SlideShare   es    útil   para   colgargratis en     internet
nuestraspresentaciones o para aprendery buscar inspiración en
laspresentaciones realizadas porotros usuarios.

Youtube: es un sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir
vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de
PayPal: Chad Hurley, Steve Chen, Jawed Karim. YouTube usa un formato
Adobe Flash para servir su contenido. Es popular de la misma manera que
lo es Google Video debido a la posibilidad de alojar vídeos personales de
manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas y
programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros (a pesar de las
reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe
en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también
puestos en blogs y sitios web personales usando APIs.

Blackboard:

Preiz: Es una aplicación de presentación online y una herramienta
narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y
separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación
son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco
presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no
lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.1 Se puede definir un
camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el
usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del
navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo
descargar el archivo.

Cmaptools: Es un software multiplataforma para crear mapas
conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite
tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet,
con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo.

Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en
interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de
archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno
de los conceptos o nodos del mapa.
Software libre: Es la designación de un grupo de programas que poseen
ciertas libertades y obligaciones que incluyen: libertad de ser usado (tanto
el programa como su código), copiado y distribuido por cualquiera. En el
caso de la distribución, puede ser licencia tipo BSD (libertad de
distribución a código cerrado) o GPL (distribución total, pero bajo las
condiciones de tener el código abierto).

Correo electrónico: (también conocido como e-mail, un término inglés
derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de
mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto
se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este
servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer
Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que
utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico
posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento
digital (imágenes, videos, audios, etc.).

Foros: Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que
intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y
respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.



Chat: Es un término de la lengua inglesa que puede traducirse como
“charla”. Pese a que el concepto no forma parte del diccionario de la Real
Academia Española (RAE), es muy utilizado en nuestro idioma ya que
permite hacer referencia a una comunicación escrita que se desarrolla en
tiempo real a través de Internet.

Tutoriales: Es una lección educacional que conduce al usuario a través de
la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones
de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y
lenguajes de programación.

Consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad
y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su
secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes.

Internet: Es una red de redes que permite la interconexión
descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos
denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del
Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar
alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a
las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración
pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y
una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET
(Advanced Research Projects Agency Network).

Video tutoriales:

Isw:

Dipity: Es un servicio web que nos permite crearnos nuestra línea del
tiempo para que coloquemos eventos que nos han ido ocurriendo de forma
cronológica para una fácil navegación.

Melocotón foto:

Word shifit:

Shidonni:

Hot potato: Es un paquete canadiense de herramientas de autor que nos
permite crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos,
crucigramas y una mezcla de todos los anteriores.

Voki: Es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales.
Es decir, mediante un personaje animado un usuario puede hablar,
quienes lo escuchan verán ese personaje con su voz.

Mashface: Es una aplicación en línea que permite divertirte un buen rato
mezclando los labios, ojos y nariz de uno o varios personajes y así crear
una imagen que resulte cómica.

Slidestory: Es una herramienta digital que sirve para decir una historia,
compartir fotos, hacer una narración de voz, etc. Este sitio presenta
categorías tales como arte, educación, entretenimiento, pasatiempos,
estilos de vida, gente y eventos, recreación, ciencia y tecnología, y arreas
relacionadas con foros, noticias y grupos.

Slidestory contiene diferentes publicaciones relacionadas con actividades
que realizan las personas, temas de estudio, vivencias, como publicar
posters en internet, como incorporar slidestory a un blog, etc.

Considero que la diferencia entre slidestory y power point es que el
primero se presenta en forma de video y power por medio de diapositivas.

Algunas formas de utilizar slidestory en clase son: que los alumnos narren
la biografía de algún personaje famoso, que presenten las instrucciones
para realizar algún platillo o que cuenten alguna historia que conozcan.
Toondo: Es una herramienta super fácil de usar para crear cómics.
Puedes usar los personajes que se muestran en ella o crear personajes
nuevos. Puedes añadir escenarios pre-creados, objetos, etc. o creados por
ti; y, por supuesto, los típicos bocadillos de cómic. ¡A un solo clic puedes
cambiar la expresión de cara y del cuerpo del personaje seleccionado, de
modo que se adapte al texto que deseas mostrar en cada viñeta!

Google earth: Permite viajar por todo el mundo combinando fotografías
satelitales, mapas, imágenes en 3D y gran cantidad de información sobre
cada lugar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informaticayeimy0911
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasjimmymoa2018
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritosandritaperezn
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASgieteks
 
Generaciones de los computadores carlos yepes
Generaciones de los computadores carlos yepesGeneraciones de los computadores carlos yepes
Generaciones de los computadores carlos yepescyepes70
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras anhy21
 
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentadaGeneraciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentadaAndrea Infante
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadorasd3m3nt3
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadoresgermantellcor
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las ComputadorasGeneralidades De Las Computadoras
Generalidades De Las ComputadorasKeBrSt21
 

La actualidad más candente (17)

Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informatica
 
Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013
 
Informe informatica
Informe informaticaInforme informatica
Informe informatica
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Las generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escritoLas generaciones del computador trabajo escrito
Las generaciones del computador trabajo escrito
 
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORASGENERACIÓN DE COMPUTADORAS
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
 
Generaciones de los computadores carlos yepes
Generaciones de los computadores carlos yepesGeneraciones de los computadores carlos yepes
Generaciones de los computadores carlos yepes
 
Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentadaGeneraciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Word 17 ejercicio
Word 17 ejercicioWord 17 ejercicio
Word 17 ejercicio
 
Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Generalidades De Las Computadoras
Generalidades De Las ComputadorasGeneralidades De Las Computadoras
Generalidades De Las Computadoras
 
Desarrollo luis
Desarrollo luisDesarrollo luis
Desarrollo luis
 
La historia de la informatica
La historia de la informaticaLa historia de la informatica
La historia de la informatica
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
El computador
El computadorEl computador
El computador
 

Similar a Generacion de las_computadoras_milena_requena

las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacionesfeliciano
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaxiomara silva caviedes
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadoraalexis
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasLeonardo Lopez
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadorasKevin Ricardo
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog linamache94
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasSaRa PaOLA AnGeLeS
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasSaRa PaOLA AnGeLeS
 
Actividades gestión basica de la info presencial clase 01
Actividades gestión basica de la info   presencial clase 01Actividades gestión basica de la info   presencial clase 01
Actividades gestión basica de la info presencial clase 01miguelbega12
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1karenugmex
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A Smaria
 

Similar a Generacion de las_computadoras_milena_requena (20)

las computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generacioneslas computadoras y sus generaciones
las computadoras y sus generaciones
 
Electiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativaElectiva institucional computacion creativa
Electiva institucional computacion creativa
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Kelvy computador
Kelvy computadorKelvy computador
Kelvy computador
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Blog lina
Blog linaBlog lina
Blog lina
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Actividades gestión basica de la info presencial clase 01
Actividades gestión basica de la info   presencial clase 01Actividades gestión basica de la info   presencial clase 01
Actividades gestión basica de la info presencial clase 01
 
Generaciones de ordenadores
Generaciones de ordenadoresGeneraciones de ordenadores
Generaciones de ordenadores
 
Trabajo de computador
Trabajo de computador Trabajo de computador
Trabajo de computador
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1Herramientas Tecnológicas 1
Herramientas Tecnológicas 1
 
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
L A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A SL A S  G E N E R A C I O N E S  D E  L A S  C O M P U T A D O R A S
L A S G E N E R A C I O N E S D E L A S C O M P U T A D O R A S
 

Generacion de las_computadoras_milena_requena

  • 1. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS YUNIS MILENA REQUENA TARRIBA DOCENTE: NATALIA MARTINEZ OSPINA COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMINISTRACION FINANCIERA V SEMESTRE EL BAGRE, JULIO 22 DE 2012
  • 2. GENERACION DE LAS COMPUTADORAS 1. REALICE UN ENSAYO SOBRE LAS 5 GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS. 1° GENERACIÓN. (1946-1954) la primera generación de computadoras se caracterizó por la utilización de los tubos al vacío. Durante 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuía con avances significativos, como aritmética binaria, la primera computadora comercial en la oficina de censos estadunidense en 1951 llamada univac1, que la construyeron la Remington-rand corporación. Para 1951, muchos fabricantes, sobre todo de industrias electrónicas y de tarjetas perforada comenzaban a entrar al mercado de las computadoras. 2° GENERACIÓN. (1959-1964) Para la mayoría de las personas, el invento del transistor significó radios portátiles. Señaló el comienzo de la segunda generación de computadoras. El transistor representó la construcción de computadoras más poderosas, más confiables y menos costosas que ocuparían menos espacio y producirían menos calor que las computadoras que operaban basándose en tubos al vació. Sin embargo, se tomaría en cuenta el factor costo. El costo de una computadora durante la primera, la segunda, y parte de la tercera generación representaba una porción significativa del presupuesto de una compañía. Los lenguajes de alto nivel fueron las principales innovaciones de la segunda generación. Los compiladores son programas que traducen un programa escrito en lenguaje simbólico a un programa entendible por la máquina. Los dos principales lenguajes de compiladores desarrollados fueron el FORTRAN para resolver problemas científicos y el COBOL para resolver aplicaciones de negocios. 3° GENERACIÓN. (1964-1971) El cambio fue revolucionario, no evolutivo, y provocó pesadillas de conversión a miles de usuarios. Con el tiempo, la conversión de los sistemas de información de una a otra generación de Hardware se consideró que era el precio del progreso. A mediados de los sesentas, se volvió obvio el hecho de que cualquier instalación de computadora podía experimentar un desarrollo rápido. Una característica importante de la tercera generación de computadoras es la compatibilidad con equipo mayor, que significa que una compañía podía adquirir una computadora con un distribuidor particular y luego cambiar a una computadora
  • 3. más poderosa, sin necesidad de volver a diseñar o programar los sistemas de información existentes .Las computadoras de la Tercera Generación trabajan a tal velocidad que proporcionan la capacidad de correr más de un programa de manera simultánea (multiprogramación). Por ejemplo, en cualquier momento dado, la computadora podría estar imprimiendo cheques de nómina, aceptando órdenes y probando programas. Aunque las computadoras de tercera generación continuaron proporcionando capacidades de procesamiento de cinta, los sistemas de computación se desarrollaron para estimular el uso del procesamiento aleatorio y de los discos magnéticos rotatorios. La mini computadora. La demanda de computadoras pequeñas en los negocios y para aplicaciones científicas era tan grande que muchas compañías fabricaron sólo computadoras pequeñas. A éstas se les llamó Minicomputadoras. Las compañías que se encontraban a la cabeza de las ventas y fabricación de " minis" eran DIGITAL EQUIPMENT CORPORATION (DEC) Y DATA GENERAL CORPORATION 4° GENERACIÓN. (1971-1983) Las primeras tres generaciones se caracterizaron por los importantes avances tecnológicos en la electrónica: primero el uso de tubo al vació, luego los transistores y después los circuitos integrados. Microprocesador: Una de las contribuciones más importantes al surgimiento de la cuarta generación de computadoras es el microprocesador que puede estar contenido en una pastilla de silicio o chip y que es el producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El primer procesador totalmente operacional, al que se llama a veces " computadora dentro de un circuitos" , se inventó en 1971. Hoy, más microprocesadores que gente sobre la Tierra. Este dispositivo cuesta menos que un refresco y puede encontrársele en cualquiera parte, desde ascensores hasta satélites. 5° GENERACIÓN. (1983 - 1990) Japón lanzó en 1983 el llamado programa de la quinta generación de computadoras, con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera: Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial. 6° GENERACIÓN. (1990 - 1999) La sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventas, debemos por lo menos, esbozar las características que
  • 4. deben tener las computadoras de esta generación. También se mencionan algunos de los avances tecnológicos de la última década del siglo XX y lo que se espera lograr en el siglo XXI. Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo / Vectorial, con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo; se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops); las redes de área mundial (Wide Área Network, WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites, con anchos de banda impresionantes. Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso. Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc CARACTERÍSTICAS DE LAS GENERACIONES 1ra. Generación -Se manejaban con bulbos al vacío.(1951-1958) - Eran muy lentas por lo tanto pocos confiables.-Su costo era muy elevado.-Consumían demasiada energía.-Eran de gran tamaño.- Ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.-Se construyo la UNIVAC.-Salieron a la venta la IBM 701 y IBM 650 2da.Generación -Uso del transistor de silicio.(1959-1964) -Redujo su tamaño.-Menos consumo de energía.-Los lenguajes de programación mejoraran y sé con_ vertieron en comerciales como el COBOL.-Utilizaban núcleos magnéticos. 3ra. Generación -Emplearon circuitos integrados.(1964-1971) - Rompe con la tradición de las computadoras grandes y en su lugar salen las minicomputadoras.-Se crea las macro computadoras también conocidas como Mainframes.-Uso creciente de discos magnéticos. 4ta. Generación -Circuito de muy alta integración.(1971-1981) - Computadoras en redes.-Teleproceso.-Se utilizan memorias con chip de silicio.-Se crea las computadoras personales.- Microprocesador. 5ta. Generación -Inteligencia Artificial.(1983-al presente) - Robótica.-Sistemas expertos.-Redes de
  • 5. comunicación.7ma1999Pentium IV y Celeron de Intel; Athlon y Duron de AMD.32/64 bits128-512mbDisco duro entre 20 y 60gb, lector de DVD-ROM y escritores de DVD-ROM.Se popularizan las pantallas de planas de tipo LCD o de plasma.Windows 2000, Windows ME y Windows XP. La PC se convierte en un centro de entretenimiento total, capaz de reemplazar al televisor, el equipo de sonido, etc. 2. QUIEN DISEÑA SÚPER COMPUTADORAS Y MENCIONE VARIAS DE SUS CARACTERÍSTICAS 1. FERRANTI ATLAS:Tom Kilburn (1956) co diseñador del manchester Mark. Renombrado Atlas en 1959 en la unión entre la universidad de Manchester y la empresa de Tom Kilburn. 2. CRAY: Seymour Cray en la década de los 70. 3. BESM:planta Sam “maquinas informáticas – analíticas Machines”. En moscu en 1967. 4. FAMILIA BESM: credao por un grupo de ingenieros que trabajan el instituto S.A Ledevev de mecánica precisa y equipamiento informatico en Rusia. BLUE GENE, SEYMOUR CRAY, DEEP BLUE, EARTH SIMULATOR, MARE NOSTRUM, SILICON GRAPHICS. CARACTERISTICAS PRINCIPALES Las principales son:  Velocidad de Proceso: miles de millones de instrucciones de coma flotante por segundo.  Usuarios a la vez: hasta miles, en entorno de redes amplias.  Tamaño: requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial.  Dificultad de uso: solo para especialistas.  Clientes usuales: grandes centros de investigación.  Penetración social: prácticamente nula.  Impacto social: muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento, permitiendo, por ejemplo, calcular en secuencia el genoma humano, número Pi,
  • 6. desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.  Parques instalados: menos de un millar en todo el mundo.  Costo: hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas 3. MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE COMPUTADORES PORTÁTILES Y LOS PDA. LUEGO MENCIONE 5 DIFERENCIAS ENTRE UN COMPUTADOR PORTÁTIL Y UN COMPUTADOR DE ESCRITORIO, POR ULTIMO DEBERÁ REALIZAR UN MAPA CONCEPTUAL POR MEDIO DE LA HERRAMIENTA https://bubbl.us/ PDA PORTATILES Su uso es mas frecuente como Su uso es mas de trabajos de diversión, oficina. Es utilizado con una pantalla táctil Es Su memoria es de poco almacenaje Tiene una memoria de mejor almacenamiento Es de liviano peso por eso es muy Es mas pesado, por eso es mas fácil transportar complicado transportarlo Teclado de difícil manejo Teclado de fácil manejo, con mause incorporado PORTATILES COMPUTADORES DE ESCRITORIO Tienen la ventaja de ser utilizadas Edición de audio y video de alta en cualquier lugar definicion Es mas costoso aumentarle la Mejores tarjetas de video, sonido, capacidad de disco y memoria grabadoras de DVD Si no hay donde enchufarla Mayor capacidad de expansión dependemos de la vida útil de la disco y memoria Ram bateria tiene discos mas lentos en cuestion Juegos con alta exigencia en de videos y audios graficos Es fácil de transportar a cualquier En cierto momento suelen ser mas lugar por su peso y tamaño. económicos que los portátiles
  • 7.
  • 8. 4. MENCIONA ALGUNA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PRIMEROS COMPUTADORES PORTÁTILES La Epson HX-20 (también conocida como HC-20) anunciada en Noviembre de 1981, es considerada la primera computadora tipo notebook portátil y es por esta razón que es muy valuada entre coleccionistas. Con las dimensiones aproximadas de una hoja tamaño A4, la Epson HX- 20 cuenta con un teclado, batería de níquel cadmio recargable, una pantalla LCD de 120 × 32 píxeles integrada (más pequeña que la de cualquier aparato de telefonía móvil actual) y que permitía 4 líneas de 20 caracteres, una impresora matricial del tamaño de una calculadora de bolsillo, el lenguaje de programación EPSON BASIC, memoria RAM de 16 Kb expandible a 32 Kb y un dispositivo de almacenamiento de datos en micro-casete integrado. Utiliza un sistema operativo propietario, que consiste del intérprete de Epson Basic y un programa de monitoreo del sistema, y pesa aproximadamente 1.6 kg. Los colores más conocidos de la máquina son plateado y crema, aunque que algunos prototipos eran gris oscuro. La HX-20 venía acompañada de un maletín gris. Un acoplador acústico externo, el CX-20, estaba disponible para la HX-20, igual que un dispositivo de almacenamiento de datos para disquete externo, el TF-20, y
  • 9. un "Artefacto aumentador de comunicación" sintetizador de voz externo (ACD, por sus siglas en inglés), llamado "RealVoice". La vida de la batería de la HX-20 era aproximadamente de 50 horas. 5. PÓNGASE FRENTE AL COMPUTADOR Y OBSERVE DETENIDAMENTE CADA UNA DE SUS PARTES, LUEGO ESPECIFIQUE CADA UNA DE LAS PARTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Y QUÉ FUNCIÓN CREE USTED QUE HACE CADA UNA DE ELLAS. PARTES PRINCIPALES DEL COMPUTADOR Las Baterías de las Portátiles La Computadora portátil puede funcionar mediante una toma eléctrica o batería. Las Baterías Permiten utilizar la computadora portátil cuando no haya toma eléctrica disponible. Por r ejemplo, se puede usar una computadora portátil fuera de una casa o en un viaje. Los Adaptadores de Corriente Alterna Cuando una computadora portátil se alimenta por medio de una toma eléctrica, un adaptador de corriente alterna transforma la electricidad de la casa en una forma que la computadora portátil pueda usar. Algunas portátiles tienen un adaptador de corriente alterna incorporado en su interior. Las Baterías Recargables Su carga útil dura solo unas cuantas horas, es posible recargarlas en un tiempo relativamente corto. Los fabricantes, recomiendan llevar una batería extra si el usuario opera una PC portátil durante un viaje, de manera que pueda trabajar por un periodo de tiempo mayor. El Control de Carga de las Baterías La mayoría de las portátiles despliegan en la pantalla la cantidad de energía disponible.
  • 10. Los Tipos de Baterías LAS BATERIAS DE NIQUEL-CADMIO (NiCd): estas baterías pueden durar de 1 a 1.5 horas. Estas baterías fueron las primeras en emplearse en portátiles, son las más antiguas y más baratas. Las baterías de NiCd sufren del efecto memoria, puesto que hay que descargarlas completamente, para recargalas de nuevo y aprovechar toda su energía. LAS BATERIAS DE HIDRIDO DE NIQUEL (NIMH): Estas baterías tienen un tiempo de carga útil de 1 a 2 horas. Las baterías de hídrico de níquel han reemplazado las baterías de hídrido-cadmio, casi por completo. Las baterías de hídrico de níquel son mucho más caras pero menos tóxicas, ya no sufren del efecto memoria y mucho mas duraderas que las baterías de hídrido-cadmio. LAS BATERIAS DE IONES DE LITIO: Estas baterías son las de mayor duración de 2 a 3 horas y de mayor producción. Las baterías de iones de litio son las más duraderas pero las mas caras. Estas no sufren del efecto memoria, pero toman mucho mas tiempo en recargarse que las de hídrico de níquel. Cómo y cuándo debe cargarse la Batería Todas las baterías de las portátiles son recargables. Se cargan cuando está conectada la computadora o el adaptador/cargador a la corriente aún con la computadora apagada. El tiempo de carga es en promedio de 6 horas con la computadora apagada y de 10 horas cuando está encendida. No se recomienda sobrepasar estos tiempos. Tampoco es recomendable usar siempre la computadora conectada, pues de esa forma la pila siempre está cargada y es posible que las baterías se dañen pues las reacciones químicas no se llevan a cabo. La duración de las baterías va disminuyendo con el tiempo de modo que su vida útil fluctúa entre 2 y 4 años. La mayoría de los adaptadores pueden conectarse a 120 o 240 volts, por lo que pueden usarse en lugares donde la señal eléctrica es de 240 volts, por ejemplo: en Europa. Se requiere únicamente un cable o adaptador con la clavija correspondiente. Las Pantallas de los Portátiles Las pantallas de las computadoras portátiles están hechas de cristal liquido. Este panel es del mismo tipo que utilizan en la mayoría de los relojes digitales de pulsera.
  • 11. Las pantallas de cristal liquido utilizan muy poca electricidad y pesan mucho menos que las pantallas para computadoras de escritorio. Esto reduce el consumo de carga de la batería y hace de las portátiles más fáciles de llevar. Las mayorías de las pantallas portátiles tienen una fuente interna de luz que se localiza en la parte trasera o a un lado de la pantalla. Esto hace que la pantalla sea más fácil de leer en áreas con poca luz, sin embargo esto acorta la carga de una batería. La pantalla de LCD usadas en una PC Portátil, en general miden menos 9 pulgadas en diagonal y desplegar al menos 250 colores a una resolución de 640x480. Entre mayor sea la resolución de la computadora, mejor se verá lo que hay en pantalla. Tipos de Pantallas La pantalla ACTIVA también llamada TFT (Thin Film Transistor) es la mejor y también la más costosa pues cada uno de los 480,000 (800x600) o más puntos o pixeles se controla de manera independiente, por lo que ofrece colores más brillantes y homogéneos. También el ángulo de visión es mayor. Además el tiempo de refrescado es menor por lo que pueden verse imágenes en movimiento (animaciones o videos) casi como en un monitor. Este tipo de pantalla se recomienda para quien hace presentaciones o desea trabajar en lugares muy iluminados. La pantalla PASIVA controla los puntos en base a un cruce de coordenadas horizontal y vertical. Son mucho más económicas, pero se pierde calidad en la imagen y los videos se ven un poco borrosos pues una imagen no ha desaparecido por completo cuando ya aparece la siguiente. Este tipo de pantalla ha sido reemplazado por las 2 siguientes. Las pantallas DualScan o DSTN son pantallas pasivas mejoradas en las que se ha dividido el control de la imagen en dos partes: Superior e Inferior, por lo que es normal ver una línea horizontal a media pantalla que resulta del empalme de las dos partes. Esta pantalla es económica y se recomienda para quien va a trabajar en procesador de palabras u hoja de cálculo en un ambiente de iluminación de oficina. Las pantallas HPA (high performance adressing) son pantallas pasivas más avanzadas que las DualScan.
  • 12. Las Ranuras y Tarjetas PC Las Ranuras PC Estas ranuras sirven para alojar la tarjeta de red o para conectar accesorios como las tarjetas que se utilizan en las cámaras digitales. Las ranuras PC se manejan por tipos que se relacionan con el grosor del dispositivo. Las ranuras de tipo II son para tarjetas delgadas y las de tipo III son para tarjetas más gruesas. Es importante saber que si una computadora cuenta con dos ranuras de tipo II, es como si automáticamente tuviera una del tipo III porque al ingresar una tarjeta que sea más gruesa que una de las ranuras utilizará las dos ranuras del tipo II. Las Tarjetas PC La Tarjeta PC es un dispositivo semejante a una tarjeta de crédito, que le permite adicionar nuevos elementos a su computadora portátil. La adición de nuevos elementos a una portátil le agrega peso y ocupa espacio. Para resolver este problema la Asociación Internacional de Memoria para Computadoras Personales (PCMCIA) ha diseñado la tarjeta PC, para agregar nuevos elementos a las computadoras portátiles. A las tarjetas PC también se le llama la tarjeta PMCIA Una tarjeta PC le permite agregar nuevos elementos como estos a su portátil: Capacidad del Modulador Demodulador (Módem) Las Capacidades de las Redes Espacio Adicional del Disco Duro Sonido con Calidad Digital Podemos insertar una tarjeta PC dentro de una ranura PC. Las mayorías de las computadoras portátiles poseen dos receptáculos que aceptan tarjetas PC. Esto le permite insertar: Dos tarjetas tipo I, o Dos tarjetas tipo II, o Una tarjeta tipo III. Los Tipos de Tarjetas PC
  • 13. El Tipo I: De 3,3 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar memoria a la portátil. El tipo II: De 5,0 mm de espesor esta tarjeta PC se utiliza para agregar a la portátil capacidad de móden, capacidades de red o sonido de calidad digital. El Tipo III: De 10,5 mm de espesor, esta tarjeta PC se utiliza para agregar dispositivos más grandes tales como unidades de disco duro removibles. Algunas tarjetas PC contienen funciones múltiples. Una tarjeta PC simple puede brindar, por ejemplo calidad de sonido digital y capacidades para módem. Las tarjetas Tipo I en un inicio fueron usadas para agregar memoria, pero están siendo reemplazadas por las nuevas tarjetas de memoria Flash (en tamaño Tipo II) que permiten almacenar imágenes de una cámara digital, estas tarjetas se pueden insertar en una portátil para hacer la transferencia de datos más fácil. La mayoría de las PC Cards son de tamaño Tipo II, los dispositivos más populares son los módems y las tarjetas de red. Las tarjetas del Tipo II son usadas también como una interfase para periféricos externos, estas tarjetas están conectadas a un cable, simplemente se inserta la tarjeta a la portátil para establecer la conexión. Los adaptadores Ethernet Tipo II también están disponibles permitiendo la interfase con una infraestructura corporativa más fácil. La primera interfase PCMCIA (aun en uso) tiene un bus de datos de E/S de 16 bits. Conforme la tecnología avanzó PCMCIA desarrollo una interfase de 32 bits llamada CardBus. Las tarjetas que no son CardBus trabajan en un slot de 32 bits, pero no pueden tomar ventaja de los beneficios de la nueva interfase. La tarjeta CardBus provee un mejor almacenamiento de energía y corre a 3.3 volts en lugar de 5 volts si se usa una tarjeta de 16 bits. Las tarjetas de 16 bits corren a 8 MHz con un ancho de banda de 20 a 30 Mbps, en tanto que las CardBus operan a 33 MHz con 400 a 600 Mbps de ancho de banda.
  • 14. Dispositivos de Entrada y de Salida El Teclado Existen ciertos aspectos que se deben considerar al comprar una portátil, por ejemplo su tamaño, calidad y por lo general su teclado. No es conveniente adquirir portatátiles con teclados pequeños. La mayoría de los capturistas deben ser capaces de poner sus dedos cómodamente en cada tecla. Las teclas de una portátil son pequeñas y están más cercanas una de otra, para economizar espacio. Antes de comprar una portátil, asegúrese de digitar algunos párrafos de texto para cerciorarse que el teclado se adecua a sus manos. Las teclas del cursor: cuando las teclas del cursor aparezcan en posición de una T invertida. Este es el mejor diseño para desplazar el apuntador del mouse en la pantalla. Las teclas de Función deben estar limitadas para operaciones como brillo de pantalla, control de volumen, administración de modos de energía y otras funciones propias de una portátil. Una tecla Windows que requiere ser accesada mediante la tecla Fn es tolerable, pero una tecla Ctrl accesada de la misma manera no lo es. Aún más, la barra espaciadora debe ser más larga que las teclas Ctrl o Alt. Los Dispositivos Apuntadores Existen varios dispositivos que le permiten desplazar el apuntador del mouse a lo largo y ancho de la pantalla. La Varita Apuntadora: Muchas computadoras portátiles poseen un dispositivo pequeño, parecido a un borrador que usted presiona, en diferentes direcciones para mover el apuntador en la pantalla. El Mouse Estacionario o de Bola de Guía: El mouse de bola de guía es un dispositivo que permanece estacionario. Usted gira la bola con sus dedos o con la palma de la mano, para desplazar el apuntador del mouse en la pantalla. El Mouse Estacionario que se conecta al lado de la portátil, puede caerse fácilmente. Es mejor una computadora con uno de bola incorporado. Almohadilla Táctil: La almohadilla táctil es una superficie sensible al movimiento y a la presión. Usted desplaza la punta de su dedo a lo largo y ancho de la almohadilla para controlar el apuntador del mouse en la pantalla.
  • 15. El Mouse: Es un dispositivo manual. Cuando usted desplaza el mouse sobre una superficie plana, el apuntador del mouse en la pantalla, se desplaza en esa misma dirección. El mouse manual no es práctico cuando se viaja, debido a que usted necesita de una superficie relativamente extensa y plana para manipularlo. El Módem Módem proviene de las palabras modulador/demodulador. Para que un módem pueda enviar datos a través de una línea telefónica, este debe de modular la señal, transformándola a señal de onda (señal analógica). Esta onda viaja al módem de destino en donde es demodulada a datos digitales. Hablando específicamente de portátiles podemos distinguir dos tipos de módems: los internos y los PC Card (ó Módems PCMCIA). Los módems internos vienen ya sea incorporados al mother board o pueden ser adquiridos como kits de opcionales para modelos específicos, estos tienen conectores telefónicos tipo RJ-11 ya incluidos. Los módems PCMCIA son tipo tarjeta de crédito que son insertados en las ranuras PCMCIA estándar de las portátiles actuales. Algunos incluyen conectores tipo POP-UP (X-Jack), los cuales se pueden romper, en tanto que otros vienen con cables que pueden perderse fácilmente y son difíciles de reemplazar. Sin embargo los módems PCMCIA tienen el beneficio de ser fácilmente instalados, reemplazados o actualizados. Hasta ahora el módem más rápido es el de 56kbps (kilobits por segundo). Originalmente estos módems venían en dos protocolos incompatibles, el K56 Flex (de Rockwell) y el X2 de 3COM. Si usted compraba un módem X2, por ejemplo, su proveedor de Internet debía tener tecnología X2, de otra manera su conexión se haría sólo a 33.6kbps. ahora, ya existe el estándar de ITU (International Telecomunications Union) denominado V.90. Cualquier módem V.90 puede conectarse con cualquier proveedor de Internet V.90 permitiendo conectarse a 56K. La mayoría de los módems X2 o KFLEX son actualizables mediante software al protocolo V.90. Debido a que las redes de los proveedores de Internet son digitales y su línea telefónica no, las tecnologías de 56 Kbps son sólo para descargas (downloads) ya que subir archivos está limitado a 33.6 Kbps. Sin embrago, si la información a bajar o descargar tiene que pasar por varias centrales telefónicas afectan la velocidad de conexión y transferencia. Si por alguna razón tiene problemas para conectarse a
  • 16. velocidades de 40 o 50 Kbps, considere regresar a un módem más lento y económico. Actualmente la mayoría de las computadoras portátiles ya incluyen Módem Interno de 56Kbps V.90, por lo que usted ya no tendrá que adquirirlo. Sin embargo si su computadora no lo incluye, en nuestra sección PC Cards usted podrá encontrar Módems PCMCIA así como el reemplazo de cables para los modelos más comerciales. Los Dispositivos de Almacenamiento La Unidad de Disco Duro Es el dispositivo primario que una computadora portátil utiliza para almacenar programas e información. Compre la unidad de disco más grande que este a su alcance. Los nuevos programas y la información llenaran la unidad de disco duro rápidamente. La mayoría de las portátiles deben tener por lo menos una capacidad de espacio para almacenamiento de 10 GB. Los discos duros contienen discos o platos de metal reforzado con una cubierta magnetizada. Cuando los discos están trabajando, las cabezas de lectura-escritura avanzan al centro del disco y regresan, magnetizando la superficie, y almacenando ceros y unos como datos. Entre más discos tenga es mayor la capacidad de almacenamiento. Cada disco tiene sus propias cabezas de lectura-escritura. Los datos son almacenados en pistas concéntricas, los cuales se dividen en sectores. Los arreglos verticales de pistas son llamados cilindros. La velocidad para accesar y obtener datos de una portátil depende de la rotación de los discos, el tiempo promedio de búsqueda y la interfase de transmisión de los datos. El tiempo de rotación es el tiempo que el drive tarda en encontrar el sector correcto de un disco, para girar debajo de su respectiva cabeza. Entre más rápido gire el disco, menor es el tiempo de espera. El tiempo de recuperación de datos es similar en la mayoría de las portátiles por que sus discos giran a velocidades similares (4,800 RPM en promedio). El tiempo promedio de búsqueda depende del tiempo que le tome a la cabeza de lectura-escritura moverse a la posición correcta en la pista correcta. El tiempo de búsqueda es de aproximadamente 12 milisegundos en una portátil, en donde las posiciones de las cabezas de lectura y escritura son más criticas que en una de escritorio. La interfase de transferencia de datos en la mayoría de las portatiles funciona con un protocolo de acceso directo a memoria (Direct Memory Acces, DMA) que permite un rango máximo de transferencia de 16.6MB/sec. Una nueva interfase llamada Ultra-DMA duplica esta velocidad. Como los discos duros
  • 17. en las portátiles tienen muchas oscilaciones, las fabricantes tiene que agregarles protectores a los discos duros y a las computadoras mismas. Ahora, se han construido nuevos discos duros que soportan altas capacidades, como por ejemplo, los discos Travel Star de IBM. Estos discos superaron la barrera de 3.6GB por pulgada cuadrada en cada uno de sus discos duros de 2.5 pulgadas. Discos de 12, 15, 18, 20 y hasta 32GB pueden instalarse en los modelos más recientes de notebooks debido a la arquitectura soportada por el Pentium II. Algunas notebooks no tan nuevas (Pentium, Pentium MMX, etc.) pueden soportar discos duros de hasta 10GB a 12GB mediante un controlador que se instala en el disco (por software) permitiendo reconocer esas capacidades, pero en varias particiones o unidades lógicas. La Unidad de Diskette La unidad de lectura del disco flexible, floppy, o disquete suele venir integrada en la computadora. Algunos modelos manejan esta unidad de forma separada. Los inconvenientes de manejarla así son que la unidad requiere mayor cuidado y corre el peligro de extraviarse. La Unida de CD-ROM La unidad de lectura del disco compacto, CD-ROM, al igual que la de disquete, puede venir integrada en la computadora o no; también requiere de los mismos cuidados que una unidad de disquete separada de la computadora. El Procesamiento Los Procesadores La unidad central de procesamiento (CPU) es el circuito más importante de una computadora portátil. Este ejecuta cálculos y procesa instrucciones. A medida que usted desciende en el gráfico, la ejecución de la CPU y su costo aumenta. Su decisión final depende de su presupuesto y el uso que le vaya a dar. Pocos fabricantes especifican si la portatil contiene un procesador especial para portátil o un chip para computadoras de escritorio. Existe una gran diferencia entre estos dos tipos de procesadores: en su desempeño y la manera en que administran la energía. Generalmente un procesador para una de escritorio es largo, tibio y consume mucha energía. Diseñados para tomar ventaja del abanico
  • 18. enfriador, la salida de energía y el espacio disponible en PCs, los chips de cerámica corren mejor en las computadoras de escritorio. Un procesador para una portátil o (TCP), esta diseñado para embonar en los espacios pequeños de una portátil. Los procesadores TCP miden solo 29mm y son tan delgados como un centavo, mientras que un procesador estándar mide 49mm y es cinco veces más grueso. Los procesadores TCP de 1 gramo son mucho más ligeros que los chips de 55 gramos para las de escritorios. En los chips TCP la minimización es posible porque son delineados sobre una pieza de membrana o cinta pequeña y delgada. Los pins que se conectan a los transistores de la membrana son soldados directamente a la tarjeta madre o a una tarjeta MMO. La energía es un problema adicional y el manejo del trafico de datos tiene que ser controlado con mayor cuidado. Por estas razones, el desempeño de chips tipo escritorio en portatiles deja mucho que desear. Además, debido a que los chips cerámicos usan más energía y requieren de abanicos, estos descargan las baterías más rápido que los procesadores para portátil. Para corregir esto Intel desarrollo las tarjetas para procesadores MMO (Mobile Modules Operation) en sus procesadores Pentium II y III. El corazón del TCP es Tillamook, el primer procesador basado en tecnología de 0.25 micras, y que usa menos de 2 volts. El MMO también contiene un par de controladores de memoria cache L2 y el sistema controlador del chipset. AMD también ha incursionado en la fabricación de procesadores con su mobile K6. Más rápido que un estándar MMX Pentium, el K6 es capaz de enfrentar al chip más poderoso. Pero claro, el chip más rápido en una portátil es el Mobile Pentium III, aunque también se maneja la familia económica de procesadores Celeron de Intel. Las diferencias a grandes rasgos entre un procesador Celeron y un Pentium consiste en que el primero esta enfocado a quien adquiere por primera vez una computadora, realiza operaciones básicas como correo electrónico, procesador de textos y navegación por internet, en cambio el Pentium permite a los usuarios más experimentados en el área de la tecnología bajar imágenes o gráficos pesados y aplicaciones diversas mucho más complejas. El nuevo procesador Intel Mobile Pentium III es el más rápido, pequeño y flexible que existe hoy en día, este incluye la tecnología Speed Step. Opera a velocidades de hasta 750 MHz mediante este tipo de tecnología. Con la tecnología Speed Step su portátil ejecuta aplicaciones de negocios y para Internet más complejas con una velocidad casi similar a su contraparte de una de escritorio. Cuando funciona la notebook con batería, la velocidad
  • 19. se reduce de 750 a 500MHz para aumentar la duración de la batería. Cuando se conecta a la energía retoma su velocidad. Además, estos ya cuentan con tecnología de 0.18 micras, haciendo posible portátiles más ligeras y con menos consumo de energía. La Memoria Las computadoras necesitan almacenar datos temporalmente para usarlos en ciertas aplicaciones. Esto es a través de dos tipos de memoria, cache y de sistema. Ambos tipos de memoria RAM dependen de capacitores y transistores internos que almacenan valores binarios de ceros y unos y ambos tipos son volátiles, lo cual significa que los datos almacenados en ellas desaparecen al momento en que es apagada la computadora. La memoria Flash es un tipo de memoria reescribible de estado sólido no volátil que funciona ya sea como disco duro o memoria. Esto significa que los datos son almacenados en celdas de memoria, tipo DRAM, pero también trabaja como disco duro ya que cuando la computadora es apagada, los datos permanecen. Actualmente, los usos de Memoria Flash se están incrementando rápidamente en cámaras digitales, Asistentes Digitales Portátiles, reproductores de música digital o teléfonos celulares. La memoria cache RAM es un buffer inteligente que usa un algoritmo para almacenar datos que pueden ser usados en cualquier momento, sobre todo en instrucciones usadas frecuentemente. La memoria cache L1 (Level 1) esta localizada en el procesador, mientras que la memoria cache L2 (Level 2) es externa y se usa para almacenar otros datos menos importantes que L1. La memoria cache L2 es menos selectiva y tiene que ser mayor (256K o 512K) en portátiles recientes. Sin embargo en los procesadores Intel PIII ya viene incorporada en la tarjeta MMO. También es importante tener una buena cantidad de memoria RAM en el sistema. Si no se tiene una buena cantidad de memoria RAM, Windows usará el disco duro como memoria virtual, lo cual lo hace más lento. Para correr Windows 95 sin problemas es una buena idea instalar 32MB de RAM y 48MB para Windows NT como mínimo. Existen diversos tipos de memoria en las portatiles de hoy. Las memorias EDO (Extended Data Out) fueron desarrolladas para tomar ventaja de las velocidades del procesador Pentium. Mas recientemente, surgió una memoria más veloz: EDO DRAM (EDO Dynamic RAM). Ahora, la memoria más rápida disponible es SDRAM, la cual puede transmitir datos cada ciclo de reloj (22% más rápido que EDO DRAM)
  • 20. Las Conexiones Las Conexiones de Dispositivos a una Portátil El Puerto del Monitor Es donde se conecta un monitor tamaño normal. El Puerto Paralelo Se conecta la impresora o la unidad de cinta. El puerto Serial Es donde conectamos el explorador, el módem o el mouse. El Puerto PS/2 Conecta un teclado de tamaño normal, o un mouse. El Puerto Replicador de Puertos Conecta a un replicador de puerto Puerto USB El Universal Serial Bus (USB) es una de las maneras más eficientes de agregar dispositivos externos a una portátil. Virtualmente todas las portátiles nuevas tienen uno o dos puertos USB. El USB permite conectar en cadena hasta 127 periféricos. Si no desea tener una gran cadena o su dispositivo no tiene los puertos suficientes puede obtenerse un concentrador con una entrada USB y varias salidas USB. Algunos monitores son fabricados para concentradores USB, pero las señales de video no se pueden enviar a través de un puerto USB, por lo tanto requieren de un cable VGA. El USB provee energía para la mayoría de los periféricos, reduciendo en gran medida la cantidad de adaptadores de voltaje. Algunos dispositivos USB como las impresoras necesitan corrientes de energía separadas. No requiere reiniciarse el equipo después de conectar o desconectar un dispositivo, a esto se le denomina "hot-swapping". Una vez que se conecta un dispositivo USB, los periféricos se pueden conectar en cualquier momento y Windows los detectará automáticamente. Cabe señalar que a partir del Windows 98 Segunda Edición pueden soportarse estos dispositivos en los equipos. El ancho de banda del USB, permite el uso de dos tipos de periféricos: dispositivos de bajas velocidades (teclados, ratones, etc.) a 1.5 Mbps y
  • 21. dispositivos de altas velocidades (camaras, scanners) a 12Mbps. Esta es una velocidad asombrosa comprada con el típico puerto serial (115 kbps). Obviamente, esta velocidad de 12 Mbps es compartida, lo cual significa que no es posible tener dos scanners transmitiendo datos simultáneamente a esa velocidad. El Puerto Infrarrojo Para transmitir datos digitales binarios a través de un rayo de luz infrarrojo (IR), los datos deben ser antes modulados. La computadora envía los datos a un transmisor de IR y su decodificador interno representa cada cero con una pulsación eléctrica y los unos sin pulsaciones. Estas pulsaciones son enviadas al emisor infrarrojo, el cual las transmite a través del aire como una onda de energía infrarroja (IR). Un transmisor/receptor IR en otra máquina puede recibir las pulsaciones a través de un foto sensor sensitivo de IR y convertirlos a unos y ceros binarios con un decodificador completando la transferencia. El protocolo usado para este tipo de transferencias es llamado Infrared Link Acces Protocol (IrLAP), el cual consta de dos transmisores/ receptores para establecer un enlace, manteniendo la comunicación entre ellas y evitando que ambos dispositivos traten de comunicarse al mismo tiempo. El protocolo IrLAP fue establecido por la Infrared Data Association (IrDA), su estándar 1.0 permite a IrLAP transmitir datos a un rango de 115 kbps. El IrDA 1.0 esta siendo reemplazado por el IrDA 1.1 ó Fast Infrared (FIR), el cual opera a una velocidad de 4Mbps (alrededor de 35 veces más rápido). El uso más popular del puerto IR es para transmitir archivos de una máquina a otra. Windows 95 tiene los drivers básicos de IR que permiten una conexión directa por cable (algo tedioso), sin cables, pero es mucho más fácil obtener un programa de transmisión de archivos. Para transferencias entre portátiles y de escritorios también se requiere de un adaptador infrarrojo para la PC. Este dispositivo viene como una tarjeta PCI, afuera de la cual resalta un dispositivo IR. Algunas impresoras incluyen transmisores IR, o se les pueden agregar, permitiendo una impresión sin cables. Asimismo, ya existen conexiones de red infrarrojas que permiten hacer conexiones de red inalámbricas. Estaciones Base Para algunos las portátiles pueden ser el sustituto ideal de las computadoras de escritorio. Si usted no necesita una computadora super poderosa, una portátil es una opción económica para usuarios móviles o estacionarios. Para que usted no pierda tiempo conectando y desconectando su portátil de los puertos periféricos como el mouse, la
  • 22. impresora o el monitor, usar un port replicator, mini dock, o estaciones base es buena opción. Los port replicators (replicadores de puertos) y mini docks contienen los puertos exactos que usted puede encontrar en una portátil. Este pequeño rectángulo puede estar permanentemente conectado a los puertos periféricos y cuando desee conectar su portátil solamente la conecta al port replicator. Esto protege los frágiles conectores de los puertos de una portátil del típico uso normal de conectar y desconectar repetidamente. Las estaciones base completas pueden ser más complejas que los port replicators; algunos agregan potentes bocinas, puertos adicionales de E/S, unidades adicionales como CD-ROM, DVD-ROM, floppy drives así como puertos de expansión. Aunque son más caros que los port replicators, por sus características adicionales vale la pena invertir en ellos. Si su portátil no tiene una opción para estaciones base disponible, puede obtener una estación base universal. Estos funcionan a través de una interfase PCMCIA, la cual se conecta e inmediatamente se adicionan al sistema las unidades y periféricos conectadas a la estación base. La necesidad de estaciones base tiende a desaparecer, puesto que las tarjetas PC le ofrecen una manera más simple de extender las capacitaciones de la computadora. 6. AVERIGÜE LOS TIPOS DE TARJETA MADRE QUE EXISTEN.  1. TIPOS DE TARJETAS MADRE Esto permite que sea actualizable por medio de un programa especial. Esto quiere decir que se puede actualizar la configuración de la tarjeta madre para aceptar nuevos tipos de procesador, partes, etc.  2. Larjeta madre es un componente principal que integra todo lo demas componentes Y que tiene varias formas y diferentes lugares
  • 23. 3. Tarjeta madre ATX ATX Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar y pueden llegar a ser las únicas en el mercado informático. Sus principales diferencias con las AT son las de mas fácil ventilación y menos enredo de cables  4. AT O BABY- AT Conector de board AT Baby AT: Fue el estándar durante años , formato reducido del AT, y es incluso más habitual que el AT por adaptarse con mayor facilidad a cualquier caja, pero los componentes están más juntos  5. Esta es una tarejerta que esta compuesto de varios componenrte cantidad y tipo de ranuras que tiene para las tarjetas de expansión y para la memoria RAM . Es importante que traiga las ranuras estandar de expansión EISA, PCI y de pronto AGP, y mientras más mejor 7. INVESTIGUE CUALES SON LOS ÚLTIMOS PROCESADORES Y A QUE VELOCIDADES TRABAJAN. - Número de modelo - 7450, 7550 y 7750 (Black Edition) - Velocidad (MHz) - 2400 MHz, 2500 MHz y 2700 MHz x núcleo - Núcleos - Dos - Caché L1 - 128 KB x 2 - Caché L2 - 512 KB x 2 - Caché L3 - 2048 KB - Socket
  • 24. - AM2+ - Tecnología de fabricación (CMOS) - 65 nm SOI - Potencia en vatios (W) - 95 W Phenom X3 En esta serie incorpora dos modelos de menor consumo, denominados e. - Número de modelo - 8250e y 8450e - Velocidad (MHz) - 1900 MHz y 2100 MHz x núcleo - Núcleos - Tres - Caché L1 - 128 KB x 3 - Caché L2 - 512 KB x 3 - Caché L3 - 2048 KB - Socket - AM2+ - Tecnología de fabricación (CMOS) - 65 nm SOI - Potencia en vatios (W) - 65 W Phenom II X3
  • 25. Serie nueva, que parte de los siguientes procesadores: - Número de modelo - 710 y 720 - Velocidad (MHz) - 2600 MHz y 2800 MHz x núcleo - Núcleos - Tres - Caché L1 - 128 KB x 3 - Caché L2 - 512 KB x 3 - Caché L3 - 6144 KB - Socket - AM3 - Tecnología de fabricación (CMOS) - 45 nm SOI - Potencia en vatios (W) - 95 W Phenom II X4 Tres nuevos modelos en esta serie: - Número de modelo - 805, 810 y 910 - Velocidad (MHz) - 2500 MHz (805) y 2600 MHz x núcleo
  • 26. - Núcleos - Cuatro - Caché L1 - 128 KB x 4 - Caché L2 - 512 KB x 4 - Caché L3 - 4096 KB - 6144 KB (910) - Socket - AM3 - Tecnología de fabricación (CMOS) - 45 nm SOI - Potencia en vatios (W) - 95 W Todos estos ordenadores cuentan con las tecnologías AM64, Cool'n'Quiet, HyperTransport y controladora de memoria includa en el procesador, y trabajan tanto con programas de 64 bits como de 32 bits en forma nativa. En el caso de los nuevos procesadores Phenom, se nota la apuesta de AMD por el nuevo socket AM3 (para memorias DDR3), que también es compatible con las memorias DDR2-8500 (PC2-1066). Datos extraídos de la web de AMD. NUEVOS PROCESADORES INTEL: En el caso de Intel, las novedades se centran en la serie Extreme, permaneciendo el resto de series con los modelos que había a primeros de año, salvo algunos que se han dejado de producir. En esta familia incluimos los procesadores Extreme para ordenadores
  • 27. portátiles, de las series X, basada en procesadores de doble núcleo, y QX, de procesadores con 4 núcleos. Serie X y QX Esta serie cuenta en sus dos modelos con las tecnologías Intel Virtualization Technology (Intel VT), Enhanced Intel SpeedStep, Intel 64 y Execute Disable Bit. Se trata en todos los casos de procesadores para portátiles - Modelos - X6800, X7800, X7900 y X9000 - QX9300 - Velocidad (MHz) - X6800 - 2.93 - X7800 - 2.60 - X7900 - 2.80 - X9000 - 2.80 - QX9300 - 2.53 - Núcleos - Serie X - Dos - QX9300 - Cuatro (dos + dos) - Caché L1 - Serie X - 64 KB (32 KB x core) - QX9300 - 128 KB (32 x 4) - Caché L2 - X6800 - 4 MB - X7800 - 4 MB - X7900 - 4 MB - X9000 - 6 MB - QX9300 - 12 MB - Caché L3 - No
  • 28. - Socket - Micro-FCPGA - Tecnología de fabricación (CMOS) - X6800 - 65 nm - X7800 - 65 nm - X7900 - 65 nm - X9000 - 45 nm - QX9300 - 45 nm - Potencia en vatios (W)/Thermal Desing Power - X6800 - 75 w - X7800 - 44 w - X7900 - 44 w - X9000 - 44 w - QX9300 - 45 w - Velocidad del bus del sistema (FSB) - X6800 - 1066 MHz - X7800 - 800 MHz - X7900 - 800 MHz - X9000 - 800 MHz - QX9300 - 1066 MHz 8. CUALES SON LAS MEMORIAS RAM MÁS VELOCES QUE ENCONTRAMOS EN EL MERCADO ACTUALMENTE. Las Memorias RAM (Random Access Memory o Memoria de Acceso Aleatorio) con el tiempo has cambiado... Vienen desde las DIMM hasta las que tenemos hoy, y han salido asi... DDR (de 1GB la mas grande) DDR2 (de 2GB la mas grande) DDR3 (de 4GB la mas grande) y pues sin duda las memorias DDR3 son superiores, ya que no se mide su capacidad solamente por los Megabytes o Gibabytes si no tambien por la velocidad del reloj principal de las memorias...
  • 29. que van desde: 266Mhz 333Mhz 400Mhz 533Mhz 667Mhz 800Mhz hasta la maxima que es de 1600Mhz de esto tambien depende la capacidad de una memoria... Ahora si hablamos de marcas pues las mas comerciales y sin duda funcionan perfecto son las Kingston... SIGNIFICADO DE LAS HERRAMIENTAS Blogger: Es un servicio online de administración de weblogs. Fue creado por Pyra Labs, luego comprado por Google en 2003. Facebook: Es un sitio web del tipo red social. Inicialmente era exclusivo de estudiantes universitarios, pero en septiembre de 2006 se amplió a cualquier persona que tenga correo electrónico. Moodle: Es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Este tipo de plataformas tecnológicas también se conoce como LMS (Learning Management System). Spotify: Sirve para que escuchen canciones vía streaming y permite la búsqueda por artista, álbum o listas de reproducción creadas por los propios usuarios (muy divertido y útil). Es más, les permite guardar hasta 3.000 canciones. Twitter: Es un término inglés que puede traducirse como “gorjear” o “trinar”, es el nombre de una red de microblogging que permite escribir y leer mensajes en Internet que no superen los 140 caracteres. Estas entradas son conocidas como tweets. Microsoft Word: Es un programa editor de texto ofimático muy popular, que permite crear documentos sencillos o profesionales. Microsoft Word es incluido en el paquete Microsoft Office de Microsoft. De todas maneras, también es vendido por separado.
  • 30. Google Docs: Docs es palabra inglesa que significa Documentos. Lo podriamos traducir como Documentos Google. Se trata de otro servicio gratuito de Google (“Google Docs”), que proporciona útiles basados en web, para poder crear fácilmente documentos, hojas de cálculo, presentaciones, y te permite colaborar en ellos. Slidershare: Es un sitio web que ofrece a los usuarios la posibilidad de subir y compartir en público o en privado presentaciones de diapositivas en Power Point, documentos de Word, Open Office, PDF, Portafolios.SlideShare es útil para colgargratis en internet nuestraspresentaciones o para aprendery buscar inspiración en laspresentaciones realizadas porotros usuarios. Youtube: es un sitio web que permite a los usuarios subir, ver y compartir vídeos. Fue fundado en febrero de 2005 por tres antiguos empleados de PayPal: Chad Hurley, Steve Chen, Jawed Karim. YouTube usa un formato Adobe Flash para servir su contenido. Es popular de la misma manera que lo es Google Video debido a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. YouTube aloja una variedad de clips de películas y programas de televisión, videos musicales, y vídeos caseros (a pesar de las reglas de YouTube contra subir vídeos con copyright, este material existe en abundancia). Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios web personales usando APIs. Blackboard: Preiz: Es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa, que usa un solo lienzo en vez de diapositivas tradicionales y separadas. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual.1 Se puede definir un camino a través de los objetos y marcos, logrando un orden deseado por el usuario. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo. Cmaptools: Es un software multiplataforma para crear mapas conceptuales, por medio de unas aplicaciones escritas en Java. Permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet, con lo que facilita el trabajo en grupo o colaborativo. Posibilita la navegación por los mapas realizados, lo que los convierte en interactivos. Se pueden enlazar e indexar prácticamente todo tipo de archivos, con la posibilidad de añadir información contextual a cada uno de los conceptos o nodos del mapa.
  • 31. Software libre: Es la designación de un grupo de programas que poseen ciertas libertades y obligaciones que incluyen: libertad de ser usado (tanto el programa como su código), copiado y distribuido por cualquiera. En el caso de la distribución, puede ser licencia tipo BSD (libertad de distribución a código cerrado) o GPL (distribución total, pero bajo las condiciones de tener el código abierto). Correo electrónico: (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.). Foros: Es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas. Chat: Es un término de la lengua inglesa que puede traducirse como “charla”. Pese a que el concepto no forma parte del diccionario de la Real Academia Española (RAE), es muy utilizado en nuestro idioma ya que permite hacer referencia a una comunicación escrita que se desarrolla en tiempo real a través de Internet. Tutoriales: Es una lección educacional que conduce al usuario a través de la características y funciones más importantes de cosas como aplicaciones de software, dispositivos de hardware, procesos, diseños de sistema y lenguajes de programación. Consiste en una serie de pasos que van aumentando el nivel de dificultad y entendimiento. Por este motivo, es mejor seguir los tutoriales en su secuencia lógica para que el usuario entienda todos los componentes. Internet: Es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y
  • 32. una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network). Video tutoriales: Isw: Dipity: Es un servicio web que nos permite crearnos nuestra línea del tiempo para que coloquemos eventos que nos han ido ocurriendo de forma cronológica para una fácil navegación. Melocotón foto: Word shifit: Shidonni: Hot potato: Es un paquete canadiense de herramientas de autor que nos permite crear materiales interactivos tipo: cloze, quiz, emparejamientos, crucigramas y una mezcla de todos los anteriores. Voki: Es una aplicación Web que permite personificar personajes digitales. Es decir, mediante un personaje animado un usuario puede hablar, quienes lo escuchan verán ese personaje con su voz. Mashface: Es una aplicación en línea que permite divertirte un buen rato mezclando los labios, ojos y nariz de uno o varios personajes y así crear una imagen que resulte cómica. Slidestory: Es una herramienta digital que sirve para decir una historia, compartir fotos, hacer una narración de voz, etc. Este sitio presenta categorías tales como arte, educación, entretenimiento, pasatiempos, estilos de vida, gente y eventos, recreación, ciencia y tecnología, y arreas relacionadas con foros, noticias y grupos. Slidestory contiene diferentes publicaciones relacionadas con actividades que realizan las personas, temas de estudio, vivencias, como publicar posters en internet, como incorporar slidestory a un blog, etc. Considero que la diferencia entre slidestory y power point es que el primero se presenta en forma de video y power por medio de diapositivas. Algunas formas de utilizar slidestory en clase son: que los alumnos narren la biografía de algún personaje famoso, que presenten las instrucciones para realizar algún platillo o que cuenten alguna historia que conozcan.
  • 33. Toondo: Es una herramienta super fácil de usar para crear cómics. Puedes usar los personajes que se muestran en ella o crear personajes nuevos. Puedes añadir escenarios pre-creados, objetos, etc. o creados por ti; y, por supuesto, los típicos bocadillos de cómic. ¡A un solo clic puedes cambiar la expresión de cara y del cuerpo del personaje seleccionado, de modo que se adapte al texto que deseas mostrar en cada viñeta! Google earth: Permite viajar por todo el mundo combinando fotografías satelitales, mapas, imágenes en 3D y gran cantidad de información sobre cada lugar.