SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Politécnico Santiago Mariño
Facilitador:
Josué Rangel
Participante:
Joubert Gómez
Arquitectura
7mo semestre
Valencia, 25 de Octubre de 2020
Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por
diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las
computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente,
que se viene integrada con microprocesadores Pentium.
Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser reconocidos por
una gran parte de la población, y en el 2000 empezaron a hacer parte del diario
vivir de las personas, lo cierto es que su historia se remonta a muchos años atrás
con una amplia generación de computadoras que, aún en pleno siglo XXI, todavía
las desconocen.
Si bien en 1946 se desarrolla la primera computadora digital electrónica
denominada ENIAC, para el año de 1936, (10 años atrás) ya se estaba dando
forma y significado a lo que hoy se conoce como computadora u ordenador,
gracias a la fabricación de la Z1, la que para muchos es la primera computadora
programable de la historia, a pesar de ser reconocida como una calculadora
mecánica binaria.
Desde ordenadores carentes de sistema operativo, construidos con electrónicas de
válvulas, pasando por transistores hasta llegar a microprocesadores, son solo
algunas de las características que destacan a cada generación de computadoras.
La historia de la computadora es el recuento de los
eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo
de la informática y la automatización, que dieron origen a las
máquinas que conocemos como computadoras,
computadores u ordenadores. Registra además su
mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones
miniaturizadas y veloces del siglo XXI.
Las computadoras, como todos sabemos, son las máquinas
de cálculo más avanzadas y eficientes inventadas por el ser
humano. Están dotadas del suficiente poder de operaciones,
la suficiente autonomía y velocidad como para reemplazarlo
en muchas tareas, o permitirle dinámicas de trabajo virtuales
y digitales que nunca antes en la historia habían sido
posibles.
La invención de este tipo de aparatos en el siglo
XX revolucionó para siempre la manera en que entendemos
los procesos industriales, el trabajo, la sociedad y un sinfín
de otras áreas de nuestra vida. Afecta desde el modo mismo
de relacionarnos, hasta el tipo de operaciones de
intercambio de información a escala mundial que somos
capaces de realizar.
Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos
mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la
electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores
eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se
caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no
disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para
almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las
fuerzas militares y la industria científica.
La Zuse Z1: Diseñada por el
ingeniero alemán Konrad Zuse en
1936 bajo el sistema electro-
mecánico y con financiamiento
propio de su inventor y el de sus
allegados. Se dice que fue
construida en el departamento de
los padres de Zuse, debido a que el
gobierno Nazi no confiaba en el
trabajo de este informático.
La Zuse Z2: Como todo lo que se crea por primera vez no es perfecto, Zuse
decidió mejorar entre los años 1936 y 1939 su gran invento. Gracias a la
ayuda de su amigo Helmut Schreyer, quien lo aconsejó que cambiara el
sistema mecánico por tecnología de circuito electrónico, implementó relés
telefónicos para conocer la viabilidad del proyecto, obteniendo como
resultado una máquina un poco más veloz, pero casi imposible de realizar
debido a la escasez de la época de válvulas termoiónicas.
La Zuse Z3: Considerada
como la primera máquina
automática y programable de
la historia, fue creada
también por Zuse en 1941
como resultado de la
combinación del trabajo duro
y esfuerzos invertidos en la
Z1 y Z2. Uno de sus grandes
atributos fue que utilizó el
sistema binario y la
tecnología electromecánica
basada en relés para llevar a
cabo sus funciones
ENIAC: Aunque su creación se les amerita a los ingenieros John
Presper Eckert y John William Mauchly en 1944, realmente fue un
grupo conformado por 6 mujeres las que programaron esta
computadora. Así como la Z2, la ENIAC se desarrolló como una
máquina meramente experimental y no de producción.
La Z4: Debido a que la
computadora Z3 fue
destruida en 1943 en un
bombardeo realizado en
Berlín durante la Segunda
Guerra Mundial, Konrad Zuse
diseñó nuevamente una
máquina como resultado final
de todas sus anteriores
versiones, utilizando tarjetas
perforadas y el sistema de
relés. Es conocida como la 1°
computadora en ser vendida
en todo el mundo en 1950.
La EDVAC: De toda la generación de computadoras hasta ahora
existente, fue la segunda programable y la primera en usar un
programa informático de almacenamiento. Su creación se le atribuye al
laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la
Universidad de Pensilvania en el año de 1949.
Entre los años 1951 a 1955 se
fabricaron y construyeron
varios modelos de
computadoras que marcaron
el inicio comercial de este
gran invento tecnológico. A
este selecto grupo pertenecen
La UNIVAC I creada por los
mismos inventores de la
ENIAC y catalogada como la
primera computadora
comercial procreada en
Estados Unidos y La Zuse Z22
desarrollada también por
Konrad Zuse bajo el sistema
de tubos de vació.
La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por
los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y
tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la
fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor
potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes
de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los
lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la
computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC.
Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron:
IBM 1401: Fue una computadora de propósito general
lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema
basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a
la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de
12.000) se consideró como una de las máquinas más
exitosas del momento.
IBM 1620: Fue un ordenador creado principalmente
para uso científico y el primero de este tipo en ser
estimado como económico. Poseía una memoria de
núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959
Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros
estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el
diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los
componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en
su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar
notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica.
En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor
flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio. Las
máquinas más sobresalientes de la época fueron:
CDC 6600: Fue creado en el
año 1965 por el estadounidense
Seymour Cray y se le destinó un
uso principal para la
investigación de la física de alta
energía nuclear.
IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las
computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra
generación de ordenadores.
A partir de esta etapa las computadoras personales
se convierten en las protagonistas de la informática.
Todos los elementos que conforman la CPU ahora se
almacenan en un circuito integrado conocido como
microprocesadores y empiezan a surgir una gran
gama de estos elementos fabricados por la compañía
Intel, reconocida en la actualidad como la mayor
fabricante de circuitos integrados del mundo. El
primer microprocesador denominado 4004 lo
desarrolla Intel en 1971 y en 1974 se presenta al
mercado el primero diseñado para uso general. Es en
esta generación donde aparece el disquete.
Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un
lado el proyecto 5ta generación comando por Japón en 1982,
cuya finalidad principal era construir ordenadores con
tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más
potentes para las máquinas y menos complejos para los
usuarios. Por otro, la construcción del primer superordenador
con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray
y su compañía Control Data Corporation denominado CDC
6600. En esta generación las computadoras empiezan a
realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la
traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el
almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes
y surge el DVD.
Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia
de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la
informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor
escala. La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y
paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de
procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas,
predominan en la actualidad. Sin embargo, aún queda un largo
camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con
expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la
próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo
de la informática cuántica y su puesta en marcha.
 Con las "generaciones nace la industria de los
computadores. El trabajo de los computadores desarrollados
en la década de los 40 había sido básicamente experimental.
Se habían utilizado con fines científicos pero era evidente
que su uso podía desarrollarse en muchas áreas.
 Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas
limitaciones; el tubo de vacío, siendo su elemento
fundamental, tiene un gran consumo de energía, poca
duración y disipación de mucho calor. Estos eran problemas
necesarios de resolver.
 La evolución de las computadoras nos ha servido para hacer
cálculos más rápidos, también ha sido implicada en otras
actividades humanas facilitándolas y promoviendo su
desarrollo.
 Como vimos en este trabajo la computación seguirá
evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las
necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso
industriales, de salud, educativos y de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Colegio de Bachilleres Plantel 28
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
Juan Leguizamon
 
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentadaGeneraciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
Andrea Infante
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
diegoleonmonsalve
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informatica
yeimy0911
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
adonai55
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
12jose2000
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
jose_antonio2000
 
Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013
zairaluciabravogarrido
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informática
maldonadojhonatan
 
Presentación generaciones de computadoras (1)
Presentación generaciones de computadoras (1)Presentación generaciones de computadoras (1)
Presentación generaciones de computadoras (1)
gabile
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfredo Hernandez
 
Evolución de las computadoras.
Evolución de las computadoras.Evolución de las computadoras.
Evolución de las computadoras.
Aye Oyhamburu
 
Ensayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadoresEnsayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadores
cifuentesjimenezlaura
 
Yucupicio
YucupicioYucupicio
Yucupicio
damian
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
Ana Sofia Torres ñustes
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
combastsocial
 

La actualidad más candente (17)

Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Historia del pc
Historia del pcHistoria del pc
Historia del pc
 
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentadaGeneraciones de la computadora y realidad aumentada
Generaciones de la computadora y realidad aumentada
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informatica
 
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadorasProceso de desarrollo y cambio de las computadoras
Proceso de desarrollo y cambio de las computadoras
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Generación pc
Generación pcGeneración pc
Generación pc
 
Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013Guia nº 2 abril15 19_2013
Guia nº 2 abril15 19_2013
 
Historia de la computación informática
Historia de la computación informáticaHistoria de la computación informática
Historia de la computación informática
 
Presentación generaciones de computadoras (1)
Presentación generaciones de computadoras (1)Presentación generaciones de computadoras (1)
Presentación generaciones de computadoras (1)
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Evolución de las computadoras.
Evolución de las computadoras.Evolución de las computadoras.
Evolución de las computadoras.
 
Ensayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadoresEnsayo sobre ordenadores
Ensayo sobre ordenadores
 
Yucupicio
YucupicioYucupicio
Yucupicio
 
Historia de la computadora
Historia de la computadora  Historia de la computadora
Historia de la computadora
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 

Similar a Generaciones de computadoras

Computador
ComputadorComputador
Computador
FABIANANDRES55
 
Evoluncion de las computadoras
Evoluncion de las computadorasEvoluncion de las computadoras
Evoluncion de las computadoras
Egliberesteila
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
RolandoFlores46
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
EberMaldonado
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
Instituto Universitario de Seguros
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
DanielCardoso171
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Armando_V_G
 
Saia- Procesadores
Saia- Procesadores Saia- Procesadores
Saia- Procesadores
Ernesto Souquet Guevara
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
jacr3
 
Evolución del pc
Evolución                  del  pcEvolución                  del  pc
Evolución del pc
paolasoled
 
Generación de computadores
Generación de computadoresGeneración de computadores
Generación de computadores
Halo-007
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
Evelyn Gabriela Preciado Mendez
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
Jill Guerra Pitti
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
Chuy Cruz
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
juan camilo suaza
 
Ensayo la computadora
Ensayo la computadoraEnsayo la computadora
Ensayo la computadora
camilo leyton
 
Ensayo de la computadora
Ensayo  de la computadoraEnsayo  de la computadora
Ensayo de la computadora
camilo leyton
 
evolución de las computadoras y los celulares.
evolución de las computadoras y los celulares.evolución de las computadoras y los celulares.
evolución de las computadoras y los celulares.
anamariabejarano123
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Juan Esteban Guaca Olaya
 

Similar a Generaciones de computadoras (20)

Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Evoluncion de las computadoras
Evoluncion de las computadorasEvoluncion de las computadoras
Evoluncion de las computadoras
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Introducción a la Computación
Introducción a la ComputaciónIntroducción a la Computación
Introducción a la Computación
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.Antecedentes de las computadoras y s.o.
Antecedentes de las computadoras y s.o.
 
Saia- Procesadores
Saia- Procesadores Saia- Procesadores
Saia- Procesadores
 
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docxActividad III. Introduccion a la informatica.docx
Actividad III. Introduccion a la informatica.docx
 
Evolución del pc
Evolución                  del  pcEvolución                  del  pc
Evolución del pc
 
Generación de computadores
Generación de computadoresGeneración de computadores
Generación de computadores
 
GENERACIONES
GENERACIONES GENERACIONES
GENERACIONES
 
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADORGENERACIONES DEL COMPUTADOR
GENERACIONES DEL COMPUTADOR
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las computadorasEvolución de las computadoras
Evolución de las computadoras
 
COMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVACOMPUTACION CREATIVA
COMPUTACION CREATIVA
 
Ensayo la computadora
Ensayo la computadoraEnsayo la computadora
Ensayo la computadora
 
Ensayo de la computadora
Ensayo  de la computadoraEnsayo  de la computadora
Ensayo de la computadora
 
evolución de las computadoras y los celulares.
evolución de las computadoras y los celulares.evolución de las computadoras y los celulares.
evolución de las computadoras y los celulares.
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 

Más de Joubert Gómez

MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
 MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
Joubert Gómez
 
Presentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacionPresentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacion
Joubert Gómez
 
Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
Joubert Gómez
 
Joubert Gómez Afiche
Joubert Gómez AficheJoubert Gómez Afiche
Joubert Gómez Afiche
Joubert Gómez
 
Analisis de un paisaje
Analisis de un paisaje Analisis de un paisaje
Analisis de un paisaje
Joubert Gómez
 
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológicaImportancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Joubert Gómez
 

Más de Joubert Gómez (6)

MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
 MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
MIES VAN DER ROHE en el MOVIMIENTO MODERNO
 
Presentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacionPresentacion de contaminacion
Presentacion de contaminacion
 
Fintas del baloncesto
Fintas del baloncestoFintas del baloncesto
Fintas del baloncesto
 
Joubert Gómez Afiche
Joubert Gómez AficheJoubert Gómez Afiche
Joubert Gómez Afiche
 
Analisis de un paisaje
Analisis de un paisaje Analisis de un paisaje
Analisis de un paisaje
 
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológicaImportancia de la integral definida en el área tecnológica
Importancia de la integral definida en el área tecnológica
 

Último

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Generaciones de computadoras

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Politécnico Santiago Mariño Facilitador: Josué Rangel Participante: Joubert Gómez Arquitectura 7mo semestre Valencia, 25 de Octubre de 2020
  • 2. Las computadoras han ido evolucionando desde su creación, pasando por diversas generaciones, desde 1940 hasta la actualidad, la historia de las computadoras ha pasado por muchas generaciones y la sexta, la más reciente, que se viene integrada con microprocesadores Pentium. Aunque solo a partir de los años 90´ los ordenadores pudieron ser reconocidos por una gran parte de la población, y en el 2000 empezaron a hacer parte del diario vivir de las personas, lo cierto es que su historia se remonta a muchos años atrás con una amplia generación de computadoras que, aún en pleno siglo XXI, todavía las desconocen. Si bien en 1946 se desarrolla la primera computadora digital electrónica denominada ENIAC, para el año de 1936, (10 años atrás) ya se estaba dando forma y significado a lo que hoy se conoce como computadora u ordenador, gracias a la fabricación de la Z1, la que para muchos es la primera computadora programable de la historia, a pesar de ser reconocida como una calculadora mecánica binaria. Desde ordenadores carentes de sistema operativo, construidos con electrónicas de válvulas, pasando por transistores hasta llegar a microprocesadores, son solo algunas de las características que destacan a cada generación de computadoras.
  • 3. La historia de la computadora es el recuento de los eventos, innovaciones y desarrollos tecnológicos del campo de la informática y la automatización, que dieron origen a las máquinas que conocemos como computadoras, computadores u ordenadores. Registra además su mejoramiento y actualización hasta alcanzar las versiones miniaturizadas y veloces del siglo XXI. Las computadoras, como todos sabemos, son las máquinas de cálculo más avanzadas y eficientes inventadas por el ser humano. Están dotadas del suficiente poder de operaciones, la suficiente autonomía y velocidad como para reemplazarlo en muchas tareas, o permitirle dinámicas de trabajo virtuales y digitales que nunca antes en la historia habían sido posibles. La invención de este tipo de aparatos en el siglo XX revolucionó para siempre la manera en que entendemos los procesos industriales, el trabajo, la sociedad y un sinfín de otras áreas de nuestra vida. Afecta desde el modo mismo de relacionarnos, hasta el tipo de operaciones de intercambio de información a escala mundial que somos capaces de realizar.
  • 4. Para esta época, la tecnología utilizada eran los tubos al vacío, esos mismos son famosos por haber posibilitado el desarrollo de la electrónica hacia la mitad del siglo XX. Por esta razón, los ordenadores eran desarrollados con válvulas electrónicas de vacío. Se caracterizaban principalmente por tener un tamaño enorme, no disponer de sistema operativo, sino de una tarjeta perforada para almacenar toda la información y eran utilizados exclusivamente por las fuerzas militares y la industria científica. La Zuse Z1: Diseñada por el ingeniero alemán Konrad Zuse en 1936 bajo el sistema electro- mecánico y con financiamiento propio de su inventor y el de sus allegados. Se dice que fue construida en el departamento de los padres de Zuse, debido a que el gobierno Nazi no confiaba en el trabajo de este informático.
  • 5. La Zuse Z2: Como todo lo que se crea por primera vez no es perfecto, Zuse decidió mejorar entre los años 1936 y 1939 su gran invento. Gracias a la ayuda de su amigo Helmut Schreyer, quien lo aconsejó que cambiara el sistema mecánico por tecnología de circuito electrónico, implementó relés telefónicos para conocer la viabilidad del proyecto, obteniendo como resultado una máquina un poco más veloz, pero casi imposible de realizar debido a la escasez de la época de válvulas termoiónicas. La Zuse Z3: Considerada como la primera máquina automática y programable de la historia, fue creada también por Zuse en 1941 como resultado de la combinación del trabajo duro y esfuerzos invertidos en la Z1 y Z2. Uno de sus grandes atributos fue que utilizó el sistema binario y la tecnología electromecánica basada en relés para llevar a cabo sus funciones
  • 6. ENIAC: Aunque su creación se les amerita a los ingenieros John Presper Eckert y John William Mauchly en 1944, realmente fue un grupo conformado por 6 mujeres las que programaron esta computadora. Así como la Z2, la ENIAC se desarrolló como una máquina meramente experimental y no de producción. La Z4: Debido a que la computadora Z3 fue destruida en 1943 en un bombardeo realizado en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial, Konrad Zuse diseñó nuevamente una máquina como resultado final de todas sus anteriores versiones, utilizando tarjetas perforadas y el sistema de relés. Es conocida como la 1° computadora en ser vendida en todo el mundo en 1950.
  • 7. La EDVAC: De toda la generación de computadoras hasta ahora existente, fue la segunda programable y la primera en usar un programa informático de almacenamiento. Su creación se le atribuye al laboratorio de investigación de balística de Estados Unidos de la Universidad de Pensilvania en el año de 1949. Entre los años 1951 a 1955 se fabricaron y construyeron varios modelos de computadoras que marcaron el inicio comercial de este gran invento tecnológico. A este selecto grupo pertenecen La UNIVAC I creada por los mismos inventores de la ENIAC y catalogada como la primera computadora comercial procreada en Estados Unidos y La Zuse Z22 desarrollada también por Konrad Zuse bajo el sistema de tubos de vació.
  • 8. La gran hazaña de esta generación fue la sustitución de válvulas de vacío por los transistores, acompañada del uso de memorias de núcleo de ferritas y tambores magnéticos para almacenar la información, los cuales permitieron la fabricación de computadoras de menor tamaño, caracterizadas por una mejor potencia, rapidez y fiabilidad. En este periodo se empezaron a utilizar lenguajes de alto nivel como ALGOL, FORTRAN y COBOL, siendo estos dos últimos los lenguajes de programación que ayudó a desarrollar la gran científica de la computación Grace Hopper, gracias a sus conocimientos sobre FLOW-MATIC. Las computadoras más destacadas durante este tiempo fueron: IBM 1401: Fue una computadora de propósito general lanzada en 1959 por IBM que poseía un sistema basado en transistores y tarjetas perforadas. Debido a la gran cantidad de ejemplares vendidas (alrededor de 12.000) se consideró como una de las máquinas más exitosas del momento. IBM 1620: Fue un ordenador creado principalmente para uso científico y el primero de este tipo en ser estimado como económico. Poseía una memoria de núcleo magnético y se lanzó al mercado en 1959
  • 9. Con la invención del circuito cerrado o chip por parte de los ingenieros estadounidenses Jack S. Kilby y Robert Noyce se revoluciona por completo el diseño de las computadoras. Aparecen los primeros discos magnéticos y los componentes electrónicos se integran en una sola pieza o chip que albergan en su interior condensadores, transistores y diodos, los cuales ayudan a aumentar notablemente la velocidad de carga y a reducir el consumo de energía eléctrica. En esta generación las computadoras se caracterizan por tener mayor flexibilidad y fiabilidad, ser de menor tamaño y ocupar poco espacio. Las máquinas más sobresalientes de la época fueron: CDC 6600: Fue creado en el año 1965 por el estadounidense Seymour Cray y se le destinó un uso principal para la investigación de la física de alta energía nuclear.
  • 10. IBM 360: Diseñada por la empresa IBM, fue una de las computadoras que influyó en el desarrollo de toda la 3ra generación de ordenadores. A partir de esta etapa las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesadores y empiezan a surgir una gran gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel, reconocida en la actualidad como la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo. El primer microprocesador denominado 4004 lo desarrolla Intel en 1971 y en 1974 se presenta al mercado el primero diseñado para uso general. Es en esta generación donde aparece el disquete.
  • 11. Dos hechos históricos marcan el inicio de esta etapa. Por un lado el proyecto 5ta generación comando por Japón en 1982, cuya finalidad principal era construir ordenadores con tecnología más avanzada bajo lenguajes de programación más potentes para las máquinas y menos complejos para los usuarios. Por otro, la construcción del primer superordenador con capacidad de proceso paralelo por parte de Seymour Cray y su compañía Control Data Corporation denominado CDC 6600. En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD.
  • 12. Aunque se presentan algunos desacuerdos sobre la existencia de una 6ta generación de computadoras, lo cierto es que la informática no se ha detenido y cada día avanza a mayor escala. La inteligencia artificial, la arquitectura vectorial y paralela de los ordenadores y la incorporación de chips de procesadores especializados para llevar a cabo ciertas tareas, predominan en la actualidad. Sin embargo, aún queda un largo camino por recorrer para la tecnología digital y de acuerdo con expertos de la industria como el gran Stephen Hawking, la próxima generación estará marcada por el máximo desarrollo de la informática cuántica y su puesta en marcha.
  • 13.  Con las "generaciones nace la industria de los computadores. El trabajo de los computadores desarrollados en la década de los 40 había sido básicamente experimental. Se habían utilizado con fines científicos pero era evidente que su uso podía desarrollarse en muchas áreas.  Eran máquinas muy grandes y pesadas con muchas limitaciones; el tubo de vacío, siendo su elemento fundamental, tiene un gran consumo de energía, poca duración y disipación de mucho calor. Estos eran problemas necesarios de resolver.  La evolución de las computadoras nos ha servido para hacer cálculos más rápidos, también ha sido implicada en otras actividades humanas facilitándolas y promoviendo su desarrollo.  Como vimos en este trabajo la computación seguirá evolucionando como lo ha hecho hasta ahora para cubrir las necesidades de la vida moderna y los nuevos proceso industriales, de salud, educativos y de comunicación.