SlideShare una empresa de Scribd logo
Generaciones de computadoras
Daniela Ortiz Monzon
Generación 1
 Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores
magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras.
Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los
primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal
funcionamiento.
 Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, el lenguaje de
programación de nivel más bajo, para realizar operaciones, y solo podían resolver un problema a
la vez. A los operadores les tomaría días o incluso semanas establecer un nuevo problema. La
entrada de los datos se basó en tarjetas perforadas y cinta de papel, y la salida se mostró en las
impresiones.
Generacion 2
 El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda generación de
ordenadores. El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado
hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que
permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más
eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación.
Aunque el transistor aún generaba una gran cantidad de calor, fue una gran mejora con respecto
al tubo de vacío. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas
para la entrada y copias impresas para la salida.
Generacion 3
 El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de
ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados
semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.
 En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y
monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara
muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central que monitoreaba la memoria.
Por primera vez se hicieron accesibles para una audiencia masiva, porque eran más pequeños y
más baratos que sus predecesoras.
Generacion 4
 El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos
integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba
una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano. El chip Intel 4004, desarrollado en
1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria
hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.
 En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó
el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para
formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet. Los ordenadores de cuarta
generación también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano.
Generacion 5
 Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en
desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están
utilizando en la actualidad. El uso de procesamiento paralelo y superconductores está ayudando
a hacer realidad la inteligencia artificial. La computación cuántica y la nanotecnología molecular
cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. El objetivo de la
computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del
lenguaje natural y que sean capaces de aprender y auto organizarse.
Generacion 6
 La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán
capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar
actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para
resolver problemas, como los humanos.

Más contenido relacionado

Similar a Generaciones de computadoras.pptx

Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
andres_liga_campeon
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
Ivivoyvoy
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion) Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion)
AVILA BIENES RAICES
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
Rafael Brito
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
alexis
 
generaciones de la pc
generaciones de la pcgeneraciones de la pc
generaciones de la pc
blogspot2
 
Generaciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptxGeneraciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptx
Arelis De Leon
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
Enrique Cabello
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
paty aldana
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
Prof. Janeth Piscoya
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
silaperez
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paticorevelo
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
paticorevelo
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
NataliaLombana2
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Natalia Avila
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
JhonnyMJ
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
heroenegro
 

Similar a Generaciones de computadoras.pptx (20)

Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion) Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion)
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Evolución de Procesadores
Evolución de ProcesadoresEvolución de Procesadores
Evolución de Procesadores
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
generaciones de la pc
generaciones de la pcgeneraciones de la pc
generaciones de la pc
 
Generaciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptxGeneraciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptx
 
Presentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre ProcesadoresPresentación Sobre Procesadores
Presentación Sobre Procesadores
 
Generaciones de la computadora
Generaciones de la computadoraGeneraciones de la computadora
Generaciones de la computadora
 
Introducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generacionesIntroducción a la computadora y sus generaciones
Introducción a la computadora y sus generaciones
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadorasGeneraciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
 

Más de danielaortizmonzon

Conceptos.pptx
Conceptos.pptxConceptos.pptx
Conceptos.pptx
danielaortizmonzon
 
Conceptos de Dreamweaver PAPORTS
Conceptos de Dreamweaver PAPORTSConceptos de Dreamweaver PAPORTS
Conceptos de Dreamweaver PAPORTS
danielaortizmonzon
 
PAPOTAS
PAPOTASPAPOTAS
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptxConceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
danielaortizmonzon
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
danielaortizmonzon
 
Conceptos de DREAMWEAVER.pptx
Conceptos de DREAMWEAVER.pptxConceptos de DREAMWEAVER.pptx
Conceptos de DREAMWEAVER.pptx
danielaortizmonzon
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
danielaortizmonzon
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
danielaortizmonzon
 
Generaciones.pptx
Generaciones.pptxGeneraciones.pptx
Generaciones.pptx
danielaortizmonzon
 
generaciones andre fierro
generaciones andre fierro generaciones andre fierro
generaciones andre fierro
danielaortizmonzon
 

Más de danielaortizmonzon (10)

Conceptos.pptx
Conceptos.pptxConceptos.pptx
Conceptos.pptx
 
Conceptos de Dreamweaver PAPORTS
Conceptos de Dreamweaver PAPORTSConceptos de Dreamweaver PAPORTS
Conceptos de Dreamweaver PAPORTS
 
PAPOTAS
PAPOTASPAPOTAS
PAPOTAS
 
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptxConceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
Conceptos de Dreamweaver nayeli.pptx
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
 
Conceptos de DREAMWEAVER.pptx
Conceptos de DREAMWEAVER.pptxConceptos de DREAMWEAVER.pptx
Conceptos de DREAMWEAVER.pptx
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
 
Conceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptxConceptos de Dreamweaver.pptx
Conceptos de Dreamweaver.pptx
 
Generaciones.pptx
Generaciones.pptxGeneraciones.pptx
Generaciones.pptx
 
generaciones andre fierro
generaciones andre fierro generaciones andre fierro
generaciones andre fierro
 

Último

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Generaciones de computadoras.pptx

  • 2. Generación 1  Los primeros sistemas informáticos usaban tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria, estos equipos a menudo eran enormes, ocupando salas enteras. Además eran muy costosos de operar además de utilizar una gran cantidad de electricidad, los primeros ordenadores generaban mucho calor, que a menudo era la causa de un mal funcionamiento.  Los ordenadores de primera generación se basaban en el lenguaje de máquina, el lenguaje de programación de nivel más bajo, para realizar operaciones, y solo podían resolver un problema a la vez. A los operadores les tomaría días o incluso semanas establecer un nuevo problema. La entrada de los datos se basó en tarjetas perforadas y cinta de papel, y la salida se mostró en las impresiones.
  • 3. Generacion 2  El mundo vería que los transistores reemplazan los tubos de vacío en la segunda generación de ordenadores. El transistor fue inventado en Bell Labs en 1947, pero no se vio un uso generalizado hasta finales de la década de 1950. El transistor era muy superior al tubo de vacío, lo que permitía que los ordenadores se volvieran más pequeños, más rápidos, más baratos, más eficientes energéticamente y más confiables que sus antecesores de primera generación. Aunque el transistor aún generaba una gran cantidad de calor, fue una gran mejora con respecto al tubo de vacío. Los ordenadores de segunda generación aún dependían de tarjetas perforadas para la entrada y copias impresas para la salida.
  • 4. Generacion 3  El desarrollo del circuito integrado fue el sello distintivo de la tercera generación de ordenadores. Los transistores fueron miniaturizados y colocados en chips de silicio, llamados semiconductores, que aumentaron drásticamente la velocidad y la eficiencia.  En lugar de tarjetas perforadas e impresiones, los usuarios interactuaron a través de teclados y monitores, e interactuaron con un sistema operativo, lo que permitió que el dispositivo ejecutara muchas aplicaciones diferentes a la vez con un programa central que monitoreaba la memoria. Por primera vez se hicieron accesibles para una audiencia masiva, porque eran más pequeños y más baratos que sus predecesoras.
  • 5. Generacion 4  El microprocesador trajo la cuarta generación de ordenadores, ya que miles de circuitos integrados se construyeron en un solo chip de silicio. Lo que en la primera generación llenaba una habitación entera, ahora cabía en la palma de la mano. El chip Intel 4004, desarrollado en 1971, ubicó todos los componentes, desde la unidad de procesamiento central y la memoria hasta los controles de entrada / salida, en un solo chip.  En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet. Los ordenadores de cuarta generación también vieron el desarrollo de GUI, el ratón y dispositivos de mano.
  • 6. Generacion 5  Los dispositivos informáticos de quinta generación, basados en inteligencia artificial, aún están en desarrollo, aunque hay algunas aplicaciones, como el reconocimiento de voz, que se están utilizando en la actualidad. El uso de procesamiento paralelo y superconductores está ayudando a hacer realidad la inteligencia artificial. La computación cuántica y la nanotecnología molecular cambiarán radicalmente la cara de las computadoras en los años venideros. El objetivo de la computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del lenguaje natural y que sean capaces de aprender y auto organizarse.
  • 7. Generacion 6  La sexta generación de computadoras, tiene como aspecto principal, que los ordenadores serán capaces de interactuar física y psicológicamente con las personas, además de implementar actividades cognitivas como ver, oír, hablar, pensar y ser capaces de llegar a conclusiones para resolver problemas, como los humanos.