SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la computadora
1ra. Generación de
computadoras ‘40 – 56’
2da. Generación de
computadoras ‘56 – 63’
5ta. Generación de
computadoras ’80’ s -
Ahora’
4ta. Generación de
computadoras ‘71 – 80’
3ra. Generación de
computadoras ‘64 – 71’
Primera Generación de Computadora
Primera generación de computadoras(40 -56)
Estas computadoras se limitaban a resolver un problema a la vez. La Estas
primeras computadoras usaban tubos de vacío como circuitos y tambores
magnéticos para la memoria.
Como resultado, eran enormes, literalmente ocupando habitaciones enteras y
costando una fortuna administrarlas.
Estaban hechas de materiales ineficientes que generaban mucho calor,
aspiraban una gran cantidad de electricidad y, posteriormente, generaban
una gran cantidad de calor, lo que provocaba continuas averías.
Estos ordenadores de primera generación se basaban en el «lenguaje de
máquina» (que es el lenguaje de programación más básico que pueden
entender los ordenadores).
entrada se basó en tarjetas perforadas y cinta de papel.
La salida salió en impresiones. Las dos máquinas más destacadas de esta
época fueron las máquinas UNIVAC y ENIAC – la UNIVAC es la primera
computadora comercial que fue adquirida en 1951 por una empresa – la
Oficina del Censo de los Estados Unidos.
Ventajas
Utilizó tubos de vacío que son el único
componente electrónico disponible durante
esos días.
Estos ordenadores podían calcular en
milisegundos.
Desventajas
Estos eran muy grandes en tamaño, el peso era de alrededor de 30 toneladas.
Estas computadoras estaban basadas en tubos de vacío.
Estas computadoras eran muy costosas.
Sólo podía almacenar una pequeña cantidad de información debido a la presencia
de tambores magnéticos.
Como la invención de los ordenadores de primera generación implica tubos de vacío,
así que otra desventaja de estos ordenadores era que los tubos de vacío requieren un
gran sistema de refrigeración.
Menor eficiencia en el trabajo.
Se utilizaron capacidades de programación limitadas y tarjetas perforadas para tomar
las entradas.
Gran consumo de energía.
No es necesario un mantenimiento fiable y constante.
Segunda Generación de Computadora
La sustitución de los tubos de vacío por transistores supuso la llegada de la segunda
generación de la informática.
Aunque se inventaron por primera vez en 1947, los transistores no se utilizaron de forma
significativa en los ordenadores hasta finales de la década de 1950.
Fueron una gran mejora con respecto al tubo de vacío, a pesar de que todavía someten a las
computadoras a niveles dañinos de calor.
Sin embargo, eran muy superiores a los tubos de vacío, haciendo que los ordenadores fueran
más pequeños, más rápidos, más baratos y menos pesados en el uso de la electricidad.
Todavía dependían de la tarjeta perforada para la entrada/impresión.
El lenguaje evolucionó de un lenguaje binario críptico a un lenguaje simbólico
(«ensamblador»). Esto significaba que los programadores podían crear instrucciones en
palabras.
Más o menos al mismo tiempo se estaban desarrollando lenguajes de programación de alto
nivel (primeras versiones de COBOL y FORTRAN).
Las primeras versiones de estas máquinas fueron desarrolladas para la industria de la energía
atómica.
Ventajas
Esto dio lugar a la reducción del tamaño de un
ordenador en comparación con los ordenadores de
primera generación.
Menos energía y no producen tanto calor como la
primera generación.
El lenguaje ensamblador y las tarjetas perforadas se
utilizaron para la entrada.
Bajo costo que los ordenadores de primera generación.
Mejor velocidad, calcular los datos en microsegundos.
Mejor portabilidad en comparación con la primera
generación
Desventajas
Se requería un sistema de refrigeración.
Se requería un mantenimiento constante.
Sólo se utiliza para fines específicos.
Tercera Generación de Computadora
En esta fase, los transistores se miniaturizaban y se colocaban en chips de silicio
(llamados semiconductores).
Esto condujo a un aumento masivo de la velocidad y eficiencia de estas
máquinas. Estos fueron los primeros ordenadores en los que los usuarios
interactuaron utilizando teclados y monitores que se interconectaron con un
sistema operativo, lo que supuso un salto significativo con respecto a las tarjetas
perforadas y las impresiones.
Esto permitió a estas máquinas ejecutar varias aplicaciones a la vez utilizando
un programa central que funcionaba para monitorear la memoria.
Como resultado de estos avances, que de nuevo hicieron que las máquinas
fueran más baratas y más pequeñas, durante los años 60 surgió un nuevo
mercado de usuarios masivos.
Ventajas
Estas computadoras eran más baratas en comparación con las de segunda
generación.
Eran rápidos y fiables.
El uso de IC en la computadora proporciona el pequeño tamaño de la
computadora.
IC no sólo reduce el tamaño del ordenador, sino que también mejora el
rendimiento del ordenador en comparación con los ordenadores anteriores.
Esta generación de ordenadores tiene una gran capacidad de almacenamiento.
En lugar de tarjetas perforadas, se utilizan el ratón y el teclado para la entrada de
datos.
Utilizaron un sistema operativo para una mejor gestión de los recursos y utilizaron el
concepto de tiempo compartido y programación múltiple.
Estas computadoras reducen el tiempo computacional de microsegundos a
nanosegundos.
Desventajas
Los chips de Circuitos Integrados son difíciles
de mantener.
La tecnología altamente sofisticada
requerida para la fabricación de chips IC.
Se requiere aire acondicionado.
Cuarta Generación de Computadora
Esta revolución se puede resumir en una palabra: Intel. El fabricante de chips
desarrolló el chip Intel 4004 en 1971, que colocó todos los componentes del
ordenador (CPU, memoria, controles de entrada/salida) en un único chip.
Lo que llenaba una habitación en la década de 1940 ahora cabía en la palma de
la mano. El chip de Intel albergaba miles de circuitos integrados.
En 1981 se creó el primer ordenador (IBM) diseñado específicamente para uso
doméstico y en 1984 se introdujo el MacIntosh de Apple.
Los microprocesadores incluso han ido más allá del ámbito de los ordenadores y
han pasado a formar parte de un número cada vez mayor de productos cotidianos.
El aumento de la potencia de estos pequeños ordenadores significaba que podían
conectarse, creando redes. Lo que finalmente condujo al desarrollo, nacimiento y
rápida evolución de Internet.
Otros avances importantes durante este período han sido la interfaz gráfica de
usuario (GUI), el ratón y, más recientemente, los asombrosos avances en la
capacidad del ordenador portátil y los dispositivos de mano.
Ventajas
El calor generado es insignificante.
Pequeño en tamaño en comparación con los ordenadores
de la generación anterior.
Se requiere menos mantenimiento.
En este tipo de ordenadores se pueden utilizar todos los
tipos de lenguaje de alto nivel.
Desventajas
El diseño y la fabricación del microprocesador son muy
complejos.
El aire acondicionado es necesario en muchos casos debido
a la presencia de los CI.
Se requiere tecnología avanzada para fabricar los CI.
Quinta Generación de Computadora
Los dispositivos informáticos con inteligencia artificial todavía están en desarrollo,
pero algunas de estas tecnologías están empezando a emerger y a ser utilizadas,
como el reconocimiento de voz.
La IA es una realidad que es posible gracias al uso de procesadores paralelos y
superconductores.
Con la mirada puesta en el futuro, los ordenadores volverán a transformarse
radicalmente gracias a la computación cuántica, a la tecnología molecular y a
la nanotecnología.
La esencia de la quinta generación será utilizar estas tecnologías para crear
máquinas que puedan procesar y responder al lenguaje natural, y que tengan la
capacidad de aprender y organizarse.
Ventajas
-Son las computadoras más rápidas y poderosas hasta la fecha. Realizan muchas instrucciones
en un minuto.
– Son versátiles para la comunicación y el intercambio de recursos.
– Son capaces de ejecutar una gran cantidad de aplicaciones al mismo tiempo y también a
una velocidad muy alta. Tienen un gran avance en el procesamiento paralelo.
- Son más confiables en comparación con las generaciones anteriores.
– Estas computadoras están disponibles en diferentes tamaños. Pueden ser mucho más
pequeñas en tamaño.
– Están disponibles en características únicas.
– Estas computadoras están fácilmente disponibles.
– Son fáciles de usar.
– Han reducido la complejidad de los problemas del mundo real. Han cambiado la vida de las
personas.
– No es más difícil resolver largos cálculos en nanosegundos.
– Se están utilizando en todos los ámbitos de la vida.
– Estas computadoras proporcionan interfaces más fáciles de usar con multimedia.
Desventajas
– Requieren el uso de lenguajes de bajo nivel.
– Tienen herramientas más sofisticadas y complejas.
– Pueden hacer que las mentes humanas sean aburridas.
– Pueden hacer que los humanos se vuelvan perezosos. Han
reemplazado muchos trabajos humanos.
– Siempre derrotan al ser humano en muchos juegos mientras juegan.
– Pueden ser responsables que los cerebros humanos sean condenados
y olvidados.
– Son muy costosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
germantellcor
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
silaperez
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
RafaelRicardoMurciaN
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleandres_liga_campeon
 
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8C Orley Tirado
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
diegoleonmonsalve
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informaticayeimy0911
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
jimmymoa2018
 
Ada2 verde_1D
Ada2 verde_1DAda2 verde_1D
Ada2 verde_1D
suleiby12
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informaticayelisenia28
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadorasErnest Ayala
 

La actualidad más candente (13)

Generacion de los computadores
Generacion de los computadoresGeneracion de los computadores
Generacion de los computadores
 
Gestion basica de informatica
Gestion basica de informaticaGestion basica de informatica
Gestion basica de informatica
 
Computacion creativa
Computacion creativaComputacion creativa
Computacion creativa
 
Sesion3 ppt
Sesion3 pptSesion3 ppt
Sesion3 ppt
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
Generacion del-computador-hacerlo-ya-1227458766843969-8
 
Gestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacionGestión basica de la informacion
Gestión basica de la informacion
 
Actividad de Informatica
 Actividad de Informatica Actividad de Informatica
Actividad de Informatica
 
GENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORESGENERACION DE ORDENADORES
GENERACION DE ORDENADORES
 
Generacion de las computadoras
Generacion de las computadorasGeneracion de las computadoras
Generacion de las computadoras
 
Ada2 verde_1D
Ada2 verde_1DAda2 verde_1D
Ada2 verde_1D
 
Actividad 1 informatica
Actividad 1 informaticaActividad 1 informatica
Actividad 1 informatica
 
Generacion de computadoras
Generacion de computadorasGeneracion de computadoras
Generacion de computadoras
 

Similar a Generacion de computadoras

Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
danielaortizmonzon
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
SAMANTHADEJESUSPACHE
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generacióncaradetorta0
 
Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion) Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion)
AVILA BIENES RAICES
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
Ivivoyvoy
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
juancarlosone
 
Generaciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptxGeneraciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptx
Arelis De Leon
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyelsitalis
 
Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1
liily_Cxluis
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
lauracub22
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadoresMaría Zuñiga
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
María Zuñiga
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
sceapn
 
La historia de la informatica
La historia de la informaticaLa historia de la informatica
La historia de la informatica
2013laura
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
NataliaLombana2
 
Historia del pc clase 1
Historia del pc clase 1Historia del pc clase 1
Historia del pc clase 1racos2405
 
Gerenacion De Computadoras
Gerenacion De ComputadorasGerenacion De Computadoras
Gerenacion De Computadorasguestb37ff6
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadoraalexis
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleandres_liga_campeon
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbethlizbethramirez
 

Similar a Generacion de computadoras (20)

Generaciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptxGeneraciones de computadoras.pptx
Generaciones de computadoras.pptx
 
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021 Las 5 generaciones de las computadoras 2021
Las 5 generaciones de las computadoras 2021
 
Primera generación
Primera generaciónPrimera generación
Primera generación
 
Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion) Trabajo (historia de la computacion)
Trabajo (historia de la computacion)
 
ivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptxivanna generaciones.pptx
ivanna generaciones.pptx
 
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlosProyecto de tecnologia 3ro juan carlos
Proyecto de tecnologia 3ro juan carlos
 
Generaciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptxGeneraciones de la Computadora.pptx
Generaciones de la Computadora.pptx
 
Generaciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomyGeneraciones de las computadoras geomy
Generaciones de las computadoras geomy
 
Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1Tlanepantla conalep 1
Tlanepantla conalep 1
 
Generaciones
GeneracionesGeneraciones
Generaciones
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS DESDE 1938 HASTA LA ACTUALIDAD.
 
La historia de la informatica
La historia de la informaticaLa historia de la informatica
La historia de la informatica
 
Computadores
ComputadoresComputadores
Computadores
 
Historia del pc clase 1
Historia del pc clase 1Historia del pc clase 1
Historia del pc clase 1
 
Gerenacion De Computadoras
Gerenacion De ComputadorasGerenacion De Computadoras
Gerenacion De Computadoras
 
Las Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La ComputadoraLas Generaciones De La Computadora
Las Generaciones De La Computadora
 
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelleColegiounidad educativa julio maria matovelle
Colegiounidad educativa julio maria matovelle
 
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las ComputadoraslizbethLas Generaciones De Las Computadoraslizbeth
Las Generaciones De Las Computadoraslizbeth
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Generacion de computadoras

  • 1. Evolución de la computadora 1ra. Generación de computadoras ‘40 – 56’ 2da. Generación de computadoras ‘56 – 63’ 5ta. Generación de computadoras ’80’ s - Ahora’ 4ta. Generación de computadoras ‘71 – 80’ 3ra. Generación de computadoras ‘64 – 71’
  • 2. Primera Generación de Computadora Primera generación de computadoras(40 -56) Estas computadoras se limitaban a resolver un problema a la vez. La Estas primeras computadoras usaban tubos de vacío como circuitos y tambores magnéticos para la memoria. Como resultado, eran enormes, literalmente ocupando habitaciones enteras y costando una fortuna administrarlas. Estaban hechas de materiales ineficientes que generaban mucho calor, aspiraban una gran cantidad de electricidad y, posteriormente, generaban una gran cantidad de calor, lo que provocaba continuas averías. Estos ordenadores de primera generación se basaban en el «lenguaje de máquina» (que es el lenguaje de programación más básico que pueden entender los ordenadores). entrada se basó en tarjetas perforadas y cinta de papel. La salida salió en impresiones. Las dos máquinas más destacadas de esta época fueron las máquinas UNIVAC y ENIAC – la UNIVAC es la primera computadora comercial que fue adquirida en 1951 por una empresa – la Oficina del Censo de los Estados Unidos.
  • 3. Ventajas Utilizó tubos de vacío que son el único componente electrónico disponible durante esos días. Estos ordenadores podían calcular en milisegundos.
  • 4. Desventajas Estos eran muy grandes en tamaño, el peso era de alrededor de 30 toneladas. Estas computadoras estaban basadas en tubos de vacío. Estas computadoras eran muy costosas. Sólo podía almacenar una pequeña cantidad de información debido a la presencia de tambores magnéticos. Como la invención de los ordenadores de primera generación implica tubos de vacío, así que otra desventaja de estos ordenadores era que los tubos de vacío requieren un gran sistema de refrigeración. Menor eficiencia en el trabajo. Se utilizaron capacidades de programación limitadas y tarjetas perforadas para tomar las entradas. Gran consumo de energía. No es necesario un mantenimiento fiable y constante.
  • 5. Segunda Generación de Computadora La sustitución de los tubos de vacío por transistores supuso la llegada de la segunda generación de la informática. Aunque se inventaron por primera vez en 1947, los transistores no se utilizaron de forma significativa en los ordenadores hasta finales de la década de 1950. Fueron una gran mejora con respecto al tubo de vacío, a pesar de que todavía someten a las computadoras a niveles dañinos de calor. Sin embargo, eran muy superiores a los tubos de vacío, haciendo que los ordenadores fueran más pequeños, más rápidos, más baratos y menos pesados en el uso de la electricidad. Todavía dependían de la tarjeta perforada para la entrada/impresión. El lenguaje evolucionó de un lenguaje binario críptico a un lenguaje simbólico («ensamblador»). Esto significaba que los programadores podían crear instrucciones en palabras. Más o menos al mismo tiempo se estaban desarrollando lenguajes de programación de alto nivel (primeras versiones de COBOL y FORTRAN). Las primeras versiones de estas máquinas fueron desarrolladas para la industria de la energía atómica.
  • 6. Ventajas Esto dio lugar a la reducción del tamaño de un ordenador en comparación con los ordenadores de primera generación. Menos energía y no producen tanto calor como la primera generación. El lenguaje ensamblador y las tarjetas perforadas se utilizaron para la entrada. Bajo costo que los ordenadores de primera generación. Mejor velocidad, calcular los datos en microsegundos. Mejor portabilidad en comparación con la primera generación
  • 7. Desventajas Se requería un sistema de refrigeración. Se requería un mantenimiento constante. Sólo se utiliza para fines específicos.
  • 8. Tercera Generación de Computadora En esta fase, los transistores se miniaturizaban y se colocaban en chips de silicio (llamados semiconductores). Esto condujo a un aumento masivo de la velocidad y eficiencia de estas máquinas. Estos fueron los primeros ordenadores en los que los usuarios interactuaron utilizando teclados y monitores que se interconectaron con un sistema operativo, lo que supuso un salto significativo con respecto a las tarjetas perforadas y las impresiones. Esto permitió a estas máquinas ejecutar varias aplicaciones a la vez utilizando un programa central que funcionaba para monitorear la memoria. Como resultado de estos avances, que de nuevo hicieron que las máquinas fueran más baratas y más pequeñas, durante los años 60 surgió un nuevo mercado de usuarios masivos.
  • 9. Ventajas Estas computadoras eran más baratas en comparación con las de segunda generación. Eran rápidos y fiables. El uso de IC en la computadora proporciona el pequeño tamaño de la computadora. IC no sólo reduce el tamaño del ordenador, sino que también mejora el rendimiento del ordenador en comparación con los ordenadores anteriores. Esta generación de ordenadores tiene una gran capacidad de almacenamiento. En lugar de tarjetas perforadas, se utilizan el ratón y el teclado para la entrada de datos. Utilizaron un sistema operativo para una mejor gestión de los recursos y utilizaron el concepto de tiempo compartido y programación múltiple. Estas computadoras reducen el tiempo computacional de microsegundos a nanosegundos.
  • 10. Desventajas Los chips de Circuitos Integrados son difíciles de mantener. La tecnología altamente sofisticada requerida para la fabricación de chips IC. Se requiere aire acondicionado.
  • 11. Cuarta Generación de Computadora Esta revolución se puede resumir en una palabra: Intel. El fabricante de chips desarrolló el chip Intel 4004 en 1971, que colocó todos los componentes del ordenador (CPU, memoria, controles de entrada/salida) en un único chip. Lo que llenaba una habitación en la década de 1940 ahora cabía en la palma de la mano. El chip de Intel albergaba miles de circuitos integrados. En 1981 se creó el primer ordenador (IBM) diseñado específicamente para uso doméstico y en 1984 se introdujo el MacIntosh de Apple. Los microprocesadores incluso han ido más allá del ámbito de los ordenadores y han pasado a formar parte de un número cada vez mayor de productos cotidianos. El aumento de la potencia de estos pequeños ordenadores significaba que podían conectarse, creando redes. Lo que finalmente condujo al desarrollo, nacimiento y rápida evolución de Internet. Otros avances importantes durante este período han sido la interfaz gráfica de usuario (GUI), el ratón y, más recientemente, los asombrosos avances en la capacidad del ordenador portátil y los dispositivos de mano.
  • 12. Ventajas El calor generado es insignificante. Pequeño en tamaño en comparación con los ordenadores de la generación anterior. Se requiere menos mantenimiento. En este tipo de ordenadores se pueden utilizar todos los tipos de lenguaje de alto nivel.
  • 13. Desventajas El diseño y la fabricación del microprocesador son muy complejos. El aire acondicionado es necesario en muchos casos debido a la presencia de los CI. Se requiere tecnología avanzada para fabricar los CI.
  • 14. Quinta Generación de Computadora Los dispositivos informáticos con inteligencia artificial todavía están en desarrollo, pero algunas de estas tecnologías están empezando a emerger y a ser utilizadas, como el reconocimiento de voz. La IA es una realidad que es posible gracias al uso de procesadores paralelos y superconductores. Con la mirada puesta en el futuro, los ordenadores volverán a transformarse radicalmente gracias a la computación cuántica, a la tecnología molecular y a la nanotecnología. La esencia de la quinta generación será utilizar estas tecnologías para crear máquinas que puedan procesar y responder al lenguaje natural, y que tengan la capacidad de aprender y organizarse.
  • 15. Ventajas -Son las computadoras más rápidas y poderosas hasta la fecha. Realizan muchas instrucciones en un minuto. – Son versátiles para la comunicación y el intercambio de recursos. – Son capaces de ejecutar una gran cantidad de aplicaciones al mismo tiempo y también a una velocidad muy alta. Tienen un gran avance en el procesamiento paralelo. - Son más confiables en comparación con las generaciones anteriores. – Estas computadoras están disponibles en diferentes tamaños. Pueden ser mucho más pequeñas en tamaño. – Están disponibles en características únicas. – Estas computadoras están fácilmente disponibles. – Son fáciles de usar. – Han reducido la complejidad de los problemas del mundo real. Han cambiado la vida de las personas. – No es más difícil resolver largos cálculos en nanosegundos. – Se están utilizando en todos los ámbitos de la vida. – Estas computadoras proporcionan interfaces más fáciles de usar con multimedia.
  • 16. Desventajas – Requieren el uso de lenguajes de bajo nivel. – Tienen herramientas más sofisticadas y complejas. – Pueden hacer que las mentes humanas sean aburridas. – Pueden hacer que los humanos se vuelvan perezosos. Han reemplazado muchos trabajos humanos. – Siempre derrotan al ser humano en muchos juegos mientras juegan. – Pueden ser responsables que los cerebros humanos sean condenados y olvidados. – Son muy costosas.