SlideShare una empresa de Scribd logo
Maren Sosa Carralero
El cine bélico o cine de guerra son películas que centran
su historia en guerras. Desde su invención, quedó
patente que el cine podía ser un medio que permitiese
llegar a grandes cantidades de gente de una manera
rápida y relativamente sencilla. Estas cualidades
convirtieron el invento de los hermanos Lumière en una
herramienta al servicio de los gobiernos y de sus
servicios de propaganda.
Introducción
Características
• Exaltar el heroísmo de personajes
históricos, ya sean reales o ficticios.
• La gran mayorías se ambientan en
guerras históricas
¿De donde proviene éste género?
• Durante la Segunda Guerra Mundial, los países beligerantes siguieron utilizando la gran
pantalla como vía para transmitir a sus tropas y habitantes el devenir de la campaña y
conciencia de las necesidades para la victoria en el conflicto. Estos mensajes,
generalmente en forma de noticiario, dieron un salto cualitativo en los EE. UU., donde se
decidió utilizar el enorme potencial que ofrecía Hollywood, como una gigantesca agencia
publicitaria.
• En esta época, numerosos actores y directores contribuyeron al esfuerzo de guerra,
realizando su trabajo habitual, ya fuese animando a las tropas o realizando
documentales o películas que sirviesen para elevar la moral de los estadounidenses. El
tipo de cine realizado en aquellos momentos está cargado (de un contenido
propagandístico) y en las películas se tiende a mostrar el heroico sacrificio de los
militares estadounidenses y sus aliados al hacer frente a las malvadas potencias del eje,
enemigas de la paz, la democracia y la libertad.
• Tras la guerra, el género bélico pierde su fuerza y no es hasta después de transcurridos
unos años, cuando en los 60 una serie de grandes producciones que recreaban las
grandes batallas de la contienda vuelven a revitalizar este tipo de cine. Las películas de
esta época ya no hacen tanto hincapié en el sacrificio, aunque sí nos siguen mostrando
a sus protagonistas como unos héroes convencidos de la bondad de sus creencias y
seguros de que están haciendo lo correcto para mejorar el mundo.
• Otra vez, debido a la impopularidad de la guerra de Vietnam, el tema bélico cae, y no es
hasta los 80 cuando vuelve a resurgir, al principio con películas más cercanas a la
aventura en la que el héroe estadounidense vence en la pantalla como no pudo hacerlo
en la selva.
• A mediados de esa década y ya en los 90 surge una nueva corriente, que deja un poco
de lado el conflicto, que se convierte en el escenario y se centra en el soldado como
persona, el cual tiene sentimientos y temores, además de numerosas dudas morales
sobre la corrección de las acciones que se ve obligado a realizar. En este nuevo tipo de
películas se observa la guerra y sus consecuencias con mucha mayor crueldad que en
sus predecesoras, quién sabe si con la intención de aleccionar al espectador sobre la
necesidad de que los conflictos armados queden únicamente en el cine y los libros de
historia.
5 de las películas mejor
valoradas del género
Salvad al soldado Ryan
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tras el desembarco de los
Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le
encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James
Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben
arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres
hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del
soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas
detrás de las líneas enemigas.
Premios
1998: 5 Oscars: Director, fotografía, montaje, sonido, efectos sonoros. 11 nom.
1998: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, director. 5 nominaciones
1998: 2 premios BAFTA: Mejores efectos visuales y sonido. 10 nom.
1998: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera
1998: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película
1998: 3 Critics' Choice Awards: Mejor película, director y banda sonora
1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película
La lista de Schindler
Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Óscar Schindler (Liam
Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las
relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para
ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de
Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus
relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de
Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya
explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben
Kingsley), también judío, es el verdadero director en la
sombra, pues Schindler carece completamente de
conocimientos para dirigir una empresa
Premios
1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera
1993: 7 Oscars: Película, director, guión, montaje, música, dirección artística, fotografía
1993: 3 Globos de Oro: Película: drama, guión, director. 6 nominaciones
1993: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 13 nominaciones
1993: National Board of Review: Mejor película
1993: Círculo de críticos de Nueva York: Película, Actor Secundario (Fiennes), Fotografía
1993: 6 premios Asociación de Críticos de Chicago, incluyendo Película, Director y Acto
Black Hawr Down
Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a
Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones
Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y
acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos
helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que
importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados
o han resultado heridos en el accidente
Premios
2001: 2 Oscars: Mejor montaje, sonido. 4 nominaciones
2001: 3 nominaciones Premios BAFTA: Mejor fotografía, montaje y sonido
2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
El Puente sobre el río Kwai
Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo
de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a
construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su
flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la
Convención de Ginebra sobre los derechos y las
condiciones de vida de los prisioneros de guerra. 
Premios
1958: David di Donatello: Mejor producción extranjera
1957: 7 Oscars: Película, Director, Actor (Guinness), Guión, Fotografía, Montaje, Música
1957: 3 Globos de Oro: Drama, Director, Actor (Guinness). Nominada a Secundario
1957: BAFTA: 4 Premios, incluyendo mejor film, actor (Guinness) y guión británico
1957: National Board of Review: Película, Director, Actor, Secundario (Hayakawa)
1957: Círculo de Críticos de Nueva York: Película, Director, Actor (Guinness)
1957: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
La delgada línea roja
Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial en la Isla de
Guadalcanal, en el Pacífico. Un grupo de hombres de la
compañía de fusileros del ejército americano "C de
Charlie" combate contra el ejército japonés por la
conquista de una estratégica colina. Este grupo forma
parte de las tropas enviadas para relevar a las unidades de
infantería de la Marina, agotadas por el combate.
Premios
1998: 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor director, fotografía, bso, película
1998: Nominada a los Premios Cesar: Mejor película extranjera
1998: 2 premios de Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director, fotografía
1999: Festival de Berlín: Oso de Oro y Mención de Honor (John Toll)
1998: Critics' Choice Awards: Top 10 - Películas del año
1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor director y Mejor fotografía
La delgada línea roja
Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial en la Isla de
Guadalcanal, en el Pacífico. Un grupo de hombres de la
compañía de fusileros del ejército americano "C de
Charlie" combate contra el ejército japonés por la
conquista de una estratégica colina. Este grupo forma
parte de las tropas enviadas para relevar a las unidades de
infantería de la Marina, agotadas por el combate.
Premios
1998: 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor director, fotografía, bso, película
1998: Nominada a los Premios Cesar: Mejor película extranjera
1998: 2 premios de Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director, fotografía
1999: Festival de Berlín: Oso de Oro y Mención de Honor (John Toll)
1998: Critics' Choice Awards: Top 10 - Películas del año
1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor director y Mejor fotografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
todo empresas
 
City of God Booklet
City of God BookletCity of God Booklet
City of God Booklet
South Sefton College
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
Siddharth Singh
 
Film pitch
Film pitch Film pitch
Film pitch
Belinda Raji
 
Film Noir
Film NoirFilm Noir
Film Noir
ProfWillAdams
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
cuttieferni
 
Room 8 analysis
Room 8 analysisRoom 8 analysis
Room 8 analysis
arsenal1886
 
Postmodernism in film - Blade Runner
Postmodernism in film - Blade RunnerPostmodernism in film - Blade Runner
Postmodernism in film - Blade Runner
NehaR95
 
A history of action movies
A history of action moviesA history of action movies
A history of action movies
willdyer95
 
History Of Action Films
History Of Action FilmsHistory Of Action Films
History Of Action Films
LukaWheeler
 
Genre The Western
Genre The WesternGenre The Western
Genre The Western
Matthew Hartman
 
History of action genre
History of action genreHistory of action genre
History of action genre
RyanMagill96
 
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
Jesuan Rodriguez
 
Pulp fiction
Pulp fiction Pulp fiction
Pulp fiction
sandraoddy2
 
Film noir codes & conventions
Film noir codes & conventionsFilm noir codes & conventions
Film noir codes & conventions
jonsaward
 
Genre Research: Action
Genre Research: ActionGenre Research: Action
Genre Research: Action
Niall Donnelly
 
The evolution of action film genre
The evolution of action film genre The evolution of action film genre
The evolution of action film genre
martellekumar
 
David Fincher
David FincherDavid Fincher
David Fincher
sophiamusmarmedia
 
Director - Auteur
Director - Auteur Director - Auteur
Director - Auteur
rhyspainter
 
Cine De AccióN
Cine De AccióNCine De AccióN
Cine De AccióN
peladillu
 

La actualidad más candente (20)

Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos Los géneros cinematográficos
Los géneros cinematográficos
 
City of God Booklet
City of God BookletCity of God Booklet
City of God Booklet
 
Film noir
Film noirFilm noir
Film noir
 
Film pitch
Film pitch Film pitch
Film pitch
 
Film Noir
Film NoirFilm Noir
Film Noir
 
Woody allen.ppt
Woody allen.pptWoody allen.ppt
Woody allen.ppt
 
Room 8 analysis
Room 8 analysisRoom 8 analysis
Room 8 analysis
 
Postmodernism in film - Blade Runner
Postmodernism in film - Blade RunnerPostmodernism in film - Blade Runner
Postmodernism in film - Blade Runner
 
A history of action movies
A history of action moviesA history of action movies
A history of action movies
 
History Of Action Films
History Of Action FilmsHistory Of Action Films
History Of Action Films
 
Genre The Western
Genre The WesternGenre The Western
Genre The Western
 
History of action genre
History of action genreHistory of action genre
History of action genre
 
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
Géneros cinematográficos (Acción y Aventura)
 
Pulp fiction
Pulp fiction Pulp fiction
Pulp fiction
 
Film noir codes & conventions
Film noir codes & conventionsFilm noir codes & conventions
Film noir codes & conventions
 
Genre Research: Action
Genre Research: ActionGenre Research: Action
Genre Research: Action
 
The evolution of action film genre
The evolution of action film genre The evolution of action film genre
The evolution of action film genre
 
David Fincher
David FincherDavid Fincher
David Fincher
 
Director - Auteur
Director - Auteur Director - Auteur
Director - Auteur
 
Cine De AccióN
Cine De AccióNCine De AccióN
Cine De AccióN
 

Similar a Genero bélico

GéNeros
GéNerosGéNeros
GéNeros
pamella283
 
Géneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicosGéneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicos
carlos gallardo
 
BéLico
BéLicoBéLico
BéLico
tonino
 
Titanic y el cine
Titanic y el cineTitanic y el cine
Titanic y el cine
Joseantonio Villaverde
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
juntoalaorilla
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
santiago uyaguari astudillo
 
Premios de la Academia - Óscars 2015
Premios de la Academia - Óscars 2015Premios de la Academia - Óscars 2015
Premios de la Academia - Óscars 2015
6 Grados
 
Chaqueta
ChaquetaChaqueta
Chaqueta
Xar Li
 
Senderos de gloria
Senderos de gloria Senderos de gloria
Senderos de gloria
lvaroSerrano4
 
Acción
AcciónAcción
Acción
teamccc
 
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
Oscar González García - Profesor
 
Viva El Cine
Viva El CineViva El Cine
Viva El Cine
mnb3
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
LUNALUI
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
AndyAssen
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
Stephanie Pinzón
 
Generes
GeneresGeneres
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Johanahd
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
JulianaBlancoMatamoros
 
Filmografía guerra fría
Filmografía guerra fríaFilmografía guerra fría
Filmografía guerra fría
gustavoaz
 
cine moderno
cine modernocine moderno
cine moderno
Xar Li
 

Similar a Genero bélico (20)

GéNeros
GéNerosGéNeros
GéNeros
 
Géneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicosGéneros CinematográFicos
Géneros CinematográFicos
 
BéLico
BéLicoBéLico
BéLico
 
Titanic y el cine
Titanic y el cineTitanic y el cine
Titanic y el cine
 
PresentacióN3
PresentacióN3PresentacióN3
PresentacióN3
 
2da guerra mundial
2da guerra mundial2da guerra mundial
2da guerra mundial
 
Premios de la Academia - Óscars 2015
Premios de la Academia - Óscars 2015Premios de la Academia - Óscars 2015
Premios de la Academia - Óscars 2015
 
Chaqueta
ChaquetaChaqueta
Chaqueta
 
Senderos de gloria
Senderos de gloria Senderos de gloria
Senderos de gloria
 
Acción
AcciónAcción
Acción
 
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
APLICACIÓN DIDÁCTICA PARA LA PELÍCULA "SENDEROS DE GLORIA"
 
Viva El Cine
Viva El CineViva El Cine
Viva El Cine
 
Documento1
Documento1Documento1
Documento1
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Generos y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del CineGeneros y subgeneros del Cine
Generos y subgeneros del Cine
 
Generes
GeneresGeneres
Generes
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine informe ii
Historia del cine informe iiHistoria del cine informe ii
Historia del cine informe ii
 
Filmografía guerra fría
Filmografía guerra fríaFilmografía guerra fría
Filmografía guerra fría
 
cine moderno
cine modernocine moderno
cine moderno
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 

Genero bélico

  • 2. El cine bélico o cine de guerra son películas que centran su historia en guerras. Desde su invención, quedó patente que el cine podía ser un medio que permitiese llegar a grandes cantidades de gente de una manera rápida y relativamente sencilla. Estas cualidades convirtieron el invento de los hermanos Lumière en una herramienta al servicio de los gobiernos y de sus servicios de propaganda. Introducción
  • 3. Características • Exaltar el heroísmo de personajes históricos, ya sean reales o ficticios. • La gran mayorías se ambientan en guerras históricas
  • 4. ¿De donde proviene éste género? • Durante la Segunda Guerra Mundial, los países beligerantes siguieron utilizando la gran pantalla como vía para transmitir a sus tropas y habitantes el devenir de la campaña y conciencia de las necesidades para la victoria en el conflicto. Estos mensajes, generalmente en forma de noticiario, dieron un salto cualitativo en los EE. UU., donde se decidió utilizar el enorme potencial que ofrecía Hollywood, como una gigantesca agencia publicitaria. • En esta época, numerosos actores y directores contribuyeron al esfuerzo de guerra, realizando su trabajo habitual, ya fuese animando a las tropas o realizando documentales o películas que sirviesen para elevar la moral de los estadounidenses. El tipo de cine realizado en aquellos momentos está cargado (de un contenido propagandístico) y en las películas se tiende a mostrar el heroico sacrificio de los militares estadounidenses y sus aliados al hacer frente a las malvadas potencias del eje, enemigas de la paz, la democracia y la libertad. • Tras la guerra, el género bélico pierde su fuerza y no es hasta después de transcurridos unos años, cuando en los 60 una serie de grandes producciones que recreaban las grandes batallas de la contienda vuelven a revitalizar este tipo de cine. Las películas de esta época ya no hacen tanto hincapié en el sacrificio, aunque sí nos siguen mostrando a sus protagonistas como unos héroes convencidos de la bondad de sus creencias y seguros de que están haciendo lo correcto para mejorar el mundo. • Otra vez, debido a la impopularidad de la guerra de Vietnam, el tema bélico cae, y no es hasta los 80 cuando vuelve a resurgir, al principio con películas más cercanas a la aventura en la que el héroe estadounidense vence en la pantalla como no pudo hacerlo en la selva. • A mediados de esa década y ya en los 90 surge una nueva corriente, que deja un poco de lado el conflicto, que se convierte en el escenario y se centra en el soldado como persona, el cual tiene sentimientos y temores, además de numerosas dudas morales sobre la corrección de las acciones que se ve obligado a realizar. En este nuevo tipo de películas se observa la guerra y sus consecuencias con mucha mayor crueldad que en sus predecesoras, quién sabe si con la intención de aleccionar al espectador sobre la necesidad de que los conflictos armados queden únicamente en el cine y los libros de historia.
  • 5. 5 de las películas mejor valoradas del género Salvad al soldado Ryan Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Tras el desembarco de los Aliados en Normandía, a un grupo de soldados americanos se le encomienda una peligrosa misión: poner a salvo al soldado James Ryan. Los hombres de la patrulla del capitán John Miller deben arriesgar sus vidas para encontrar a este soldado, cuyos tres hermanos han muerto en la guerra. Lo único que se sabe del soldado Ryan es que se lanzó con su escuadrón de paracaidistas detrás de las líneas enemigas. Premios 1998: 5 Oscars: Director, fotografía, montaje, sonido, efectos sonoros. 11 nom. 1998: 2 Globos de Oro: Mejor película: Drama, director. 5 nominaciones 1998: 2 premios BAFTA: Mejores efectos visuales y sonido. 10 nom. 1998: Nominada al Cesar: Mejor película extranjera 1998: Círculo de críticos de Nueva York: Mejor película 1998: 3 Critics' Choice Awards: Mejor película, director y banda sonora 1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor película
  • 6. La lista de Schindler Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Óscar Schindler (Liam Neeson), un hombre de enorme astucia y talento para las relaciones públicas, organiza un ambicioso plan para ganarse la simpatía de los nazis. Después de la invasión de Polonia por los alemanes (1939), consigue, gracias a sus relaciones con los nazis, la propiedad de una fábrica de Cracovia. Allí emplea a cientos de operarios judíos, cuya explotación le hace prosperar rápidamente. Su gerente (Ben Kingsley), también judío, es el verdadero director en la sombra, pues Schindler carece completamente de conocimientos para dirigir una empresa Premios 1994: Premios Cesar: Nominada a la Mejor película extranjera 1993: 7 Oscars: Película, director, guión, montaje, música, dirección artística, fotografía 1993: 3 Globos de Oro: Película: drama, guión, director. 6 nominaciones 1993: 7 Premios BAFTA, incluyendo mejor película y director. 13 nominaciones 1993: National Board of Review: Mejor película 1993: Círculo de críticos de Nueva York: Película, Actor Secundario (Fiennes), Fotografía 1993: 6 premios Asociación de Críticos de Chicago, incluyendo Película, Director y Acto
  • 7. Black Hawr Down Octubre de 1993. Soldados americanos de élite son enviados a Mogadiscio (Somalia) en una misión de paz de las Naciones Unidas, pero su principal objetivo es capturar al caudillo Aidid y acabar de raíz con la guerra. La misión se complica cuando dos helicópteros Black Hawk son derribados. Entonces lo único que importa es rescatar a los soldados que han quedado atrapados o han resultado heridos en el accidente Premios 2001: 2 Oscars: Mejor montaje, sonido. 4 nominaciones 2001: 3 nominaciones Premios BAFTA: Mejor fotografía, montaje y sonido 2001: American Film Institute (AFI): Top 10 - Mejores películas del año
  • 8. El Puente sobre el río Kwai Durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un grupo de prisioneros británicos son obligados por los japoneses a construir un puente. Los oficiales, capitaneados por su flemático coronel, se opondrán a toda orden que viole la Convención de Ginebra sobre los derechos y las condiciones de vida de los prisioneros de guerra.  Premios 1958: David di Donatello: Mejor producción extranjera 1957: 7 Oscars: Película, Director, Actor (Guinness), Guión, Fotografía, Montaje, Música 1957: 3 Globos de Oro: Drama, Director, Actor (Guinness). Nominada a Secundario 1957: BAFTA: 4 Premios, incluyendo mejor film, actor (Guinness) y guión británico 1957: National Board of Review: Película, Director, Actor, Secundario (Hayakawa) 1957: Círculo de Críticos de Nueva York: Película, Director, Actor (Guinness) 1957: Premios David di Donatello: Mejor producción extranjera
  • 9. La delgada línea roja Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial en la Isla de Guadalcanal, en el Pacífico. Un grupo de hombres de la compañía de fusileros del ejército americano "C de Charlie" combate contra el ejército japonés por la conquista de una estratégica colina. Este grupo forma parte de las tropas enviadas para relevar a las unidades de infantería de la Marina, agotadas por el combate. Premios 1998: 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor director, fotografía, bso, película 1998: Nominada a los Premios Cesar: Mejor película extranjera 1998: 2 premios de Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director, fotografía 1999: Festival de Berlín: Oso de Oro y Mención de Honor (John Toll) 1998: Critics' Choice Awards: Top 10 - Películas del año 1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor director y Mejor fotografía
  • 10. La delgada línea roja Año 1942, en plena Segunda Guerra Mundial en la Isla de Guadalcanal, en el Pacífico. Un grupo de hombres de la compañía de fusileros del ejército americano "C de Charlie" combate contra el ejército japonés por la conquista de una estratégica colina. Este grupo forma parte de las tropas enviadas para relevar a las unidades de infantería de la Marina, agotadas por el combate. Premios 1998: 7 Nominaciones al Oscar, incluyendo mejor director, fotografía, bso, película 1998: Nominada a los Premios Cesar: Mejor película extranjera 1998: 2 premios de Círculo de críticos de Nueva York: Mejor director, fotografía 1999: Festival de Berlín: Oso de Oro y Mención de Honor (John Toll) 1998: Critics' Choice Awards: Top 10 - Películas del año 1998: Asociación de Críticos de Chicago: Mejor director y Mejor fotografía