SlideShare una empresa de Scribd logo
2015
ROSITA CRUZ GARAY
UCV-CIS
18-6-2015
GENÉTICA
Página……….1
DEFINICIÓN
INFORMACIÓN
TRASTORNOS GENÉTICOS
EJEMPLOS DE TRASTORNOS MONOGENÉTICOS
TRASTORNOS CROMOSÓMICOS
Los trastornos cromosómicos abarcan:
TRASTORNOS MULTIFACTORIALES
Éstas abarcan:
TRASTORNOS MITOCONDRIALES LIGADOS AL ADN
Estos trastornos pueden causar:
Página……….2
DEFINICIÓN
La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a
sus hijos. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de piel y de los ojos) está
determinada por los genes. Otras características afectadas por la herencia son:
A. Probabilidad de contraer ciertas enfermedades
B. Capacidades mentales
C. Talentos naturales
INFORMACIÓN
Los seres humanos tienen células con 46 cromosomas: dos cromosomas que
determinan su sexo (cromosomas X y Y) y 22 pares de cromosomas no sexuales
(autosómicos). Los hombres tienen "46, XY" y la mujeres "46, XX". Los cromosomas
se componen de hebras de información genética, llamadas ADN. Cada cromosoma
contiene secciones de ADN llamadas genes, los cuales transportan la información
necesaria para que su cuerpo produzca ciertas proteínas.
Cada par de cromosomas autosómicos contiene un cromosoma de la madre y uno del padre. Cada
cromosoma en un par porta básicamente la misma información, es decir, cada par tiene los mismos
genes. Algunas veces, hay ligeras variaciones de estos genes. Estas variaciones se presentan en
menos del 1% de la secuencia de ADN. Los genes que tienen estas variaciones se denominan alelos.
Algunas de estas variaciones pueden provocar un gen que es anormal. Un gen anormal puede conducir
a una proteína anormal o a una cantidad anormal de una proteína normal. En un par de cromosomas
autosómicos, hay dos copias de cada gen, uno de cada padre. Si uno de estos genes es anormal, el
otro puede producir suficiente proteína para que no se desarrolle ninguna enfermedad. Cuando esto
sucede, el gen anormal se denomina recesivo y el otro gen en el par se denomina dominante. Se dice
que los genes recesivos se heredan en un patrón autosómico recesivo.
Sin embargo, si únicamente se necesita un gen anormal para producir la enfermedad, esto lleva a que
se presente un trastorno hereditario dominante. En el caso de un trastorno dominante, si un gen
anormal se hereda del padre o de la madre, el niño probablemente manifestará la enfermedad.
TRASTORNOS GENÉTICOS
Casi todas las enfermedades tienen un componente genético, pero la importancia de ese componente
varía. Los trastornos en los cuales los genes juegan un papel importante (enfermedades genéticas) se
pueden clasificar como:
DEFECTOS MONOGENÉTICOS
Autosómico dominante
Autosómico recesivo
Dominante ligado al cromosoma X
Recesivo ligado al cromosoma X
Página……….3
Herencia ligada al cromosoma Y
Herencia materna (mitocondrial)
EJEMPLOS DE TRASTORNOS MONOGENÉTICOS
Autosómico recesivo:
Deficiencia de ADA (a veces denominado "enfermedad del niño en una burbuja")
Deficiencia de alfa-1-antitripsina (AAT)
Fibrosis quística (FQ)
Recesivo ligado al cromosoma X:
TRASTORNOS CROMOSÓMICOS
En los trastornos cromosómicos, el defecto se debe a un exceso o falta de genes contenidos en todo
un cromosoma o en un segmento de un cromosoma.
Los trastornos cromosómicos abarcan:
Síndrome de Down
Síndrome de Klinefelter
Síndrome de Turner
TRASTORNOS MULTIFACTORIALES
Muchas de las enfermedades más comunes son causadas por interacciones de algunos genes y
factores en el ambiente (por ejemplo, enfermedades en la madre y medicamentos).
Éstas abarcan:
Cáncer
Cardiopatía coronaria
Hipertensión
Accidente cerebrovascular
TRASTORNOS MITOCONDRIALES LIGADOS AL ADN
Las mitocondrias son pequeños organismos presentes en la mayoría de las células del cuerpo y son
responsables de la producción de energía dentro de éstas. Las mitocondrias contienen su propio ADN
privado.
Estos trastornos pueden causar:
Ceguera
Retraso en el desarrollo
Problemas gastrointestinales
Hipoacusia
Página……….4
Problemas del ritmo cardíaco
Alteraciones metabólicas
Baja estatura
Enlaces
GENÉTICA
UCV
GOOGLE
Página……….5
DISEÑO DE TABLAS
GENÉTICA
Trastornos
Genéticos Cromosómicos
MONOGENÉTICOS MULTIFACTORIALES LIGADOS AL ADN
Cáncer-Cardiopatía
Hipertensión-
cerebrovascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
MeliiL
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
lopezlaureano
 
Genética
GenéticaGenética
S08 -Genética
S08 -GenéticaS08 -Genética
S08 -Genética
luperojas
 
Genética
Genética Genética
Genética
Jennifer Cipirán
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
XrayossmanX
 
S08 genética
S08   genéticaS08   genética
S08 genética
docentecis
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
GenéticaGenética
Genética.docx (1)
Genética.docx (1)Genética.docx (1)
Genética.docx (1)
Jhoselin Caipo Chuje
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
kean0110
 
Genética
GenéticaGenética
Genética1
Genética1Genética1
Genética
Genética Genética
Genética
JoaidaOrbegoso
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
cacalillu
 

La actualidad más candente (16)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
S08 -Genética
S08 -GenéticaS08 -Genética
S08 -Genética
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
S08 genética
S08   genéticaS08   genética
S08 genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética.docx (1)
Genética.docx (1)Genética.docx (1)
Genética.docx (1)
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética1
Genética1Genética1
Genética1
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 

Similar a Genética

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
Genetica Genetica
Genetica
luzdianeabanto
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
Melituana
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
GenéticaGenética
Genética
GenéticaGenética
Genética
docentecis
 
S08 pl-g11
S08 pl-g11S08 pl-g11
S08 pl-g11
S08 pl-g11S08 pl-g11
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
tatianazavaleta
 
Genética
Genética Genética
Genetica
GeneticaGenetica
Genética
GenéticaGenética
Genética 1
Genética 1Genética 1
genetica
geneticagenetica
genetica
luchia2315
 
Genetica
Genetica Genetica
Genética
Genética Genética
Genética
manuelarevalot
 
GenéticaGenética
GenéticaGenéticaGenéticaGenética
GenéticaGenética
docentecis
 

Similar a Genética (18)

Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genetica
Genetica Genetica
Genetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
S08 pl-g11
S08 pl-g11S08 pl-g11
S08 pl-g11
 
S08 pl-g11
S08 pl-g11S08 pl-g11
S08 pl-g11
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Genética 1
Genética 1Genética 1
Genética 1
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
Genetica
Genetica Genetica
Genetica
 
Genética
Genética Genética
Genética
 
GenéticaGenética
GenéticaGenéticaGenéticaGenética
GenéticaGenética
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Genética

  • 2. Página……….1 DEFINICIÓN INFORMACIÓN TRASTORNOS GENÉTICOS EJEMPLOS DE TRASTORNOS MONOGENÉTICOS TRASTORNOS CROMOSÓMICOS Los trastornos cromosómicos abarcan: TRASTORNOS MULTIFACTORIALES Éstas abarcan: TRASTORNOS MITOCONDRIALES LIGADOS AL ADN Estos trastornos pueden causar:
  • 3. Página……….2 DEFINICIÓN La genética es el estudio de la herencia, el proceso en el cual un padre le transmite ciertos genes a sus hijos. La apariencia de una persona (estatura, color del cabello, de piel y de los ojos) está determinada por los genes. Otras características afectadas por la herencia son: A. Probabilidad de contraer ciertas enfermedades B. Capacidades mentales C. Talentos naturales INFORMACIÓN Los seres humanos tienen células con 46 cromosomas: dos cromosomas que determinan su sexo (cromosomas X y Y) y 22 pares de cromosomas no sexuales (autosómicos). Los hombres tienen "46, XY" y la mujeres "46, XX". Los cromosomas se componen de hebras de información genética, llamadas ADN. Cada cromosoma contiene secciones de ADN llamadas genes, los cuales transportan la información necesaria para que su cuerpo produzca ciertas proteínas. Cada par de cromosomas autosómicos contiene un cromosoma de la madre y uno del padre. Cada cromosoma en un par porta básicamente la misma información, es decir, cada par tiene los mismos genes. Algunas veces, hay ligeras variaciones de estos genes. Estas variaciones se presentan en menos del 1% de la secuencia de ADN. Los genes que tienen estas variaciones se denominan alelos. Algunas de estas variaciones pueden provocar un gen que es anormal. Un gen anormal puede conducir a una proteína anormal o a una cantidad anormal de una proteína normal. En un par de cromosomas autosómicos, hay dos copias de cada gen, uno de cada padre. Si uno de estos genes es anormal, el otro puede producir suficiente proteína para que no se desarrolle ninguna enfermedad. Cuando esto sucede, el gen anormal se denomina recesivo y el otro gen en el par se denomina dominante. Se dice que los genes recesivos se heredan en un patrón autosómico recesivo. Sin embargo, si únicamente se necesita un gen anormal para producir la enfermedad, esto lleva a que se presente un trastorno hereditario dominante. En el caso de un trastorno dominante, si un gen anormal se hereda del padre o de la madre, el niño probablemente manifestará la enfermedad. TRASTORNOS GENÉTICOS Casi todas las enfermedades tienen un componente genético, pero la importancia de ese componente varía. Los trastornos en los cuales los genes juegan un papel importante (enfermedades genéticas) se pueden clasificar como: DEFECTOS MONOGENÉTICOS Autosómico dominante Autosómico recesivo Dominante ligado al cromosoma X Recesivo ligado al cromosoma X
  • 4. Página……….3 Herencia ligada al cromosoma Y Herencia materna (mitocondrial) EJEMPLOS DE TRASTORNOS MONOGENÉTICOS Autosómico recesivo: Deficiencia de ADA (a veces denominado "enfermedad del niño en una burbuja") Deficiencia de alfa-1-antitripsina (AAT) Fibrosis quística (FQ) Recesivo ligado al cromosoma X: TRASTORNOS CROMOSÓMICOS En los trastornos cromosómicos, el defecto se debe a un exceso o falta de genes contenidos en todo un cromosoma o en un segmento de un cromosoma. Los trastornos cromosómicos abarcan: Síndrome de Down Síndrome de Klinefelter Síndrome de Turner TRASTORNOS MULTIFACTORIALES Muchas de las enfermedades más comunes son causadas por interacciones de algunos genes y factores en el ambiente (por ejemplo, enfermedades en la madre y medicamentos). Éstas abarcan: Cáncer Cardiopatía coronaria Hipertensión Accidente cerebrovascular TRASTORNOS MITOCONDRIALES LIGADOS AL ADN Las mitocondrias son pequeños organismos presentes en la mayoría de las células del cuerpo y son responsables de la producción de energía dentro de éstas. Las mitocondrias contienen su propio ADN privado. Estos trastornos pueden causar: Ceguera Retraso en el desarrollo Problemas gastrointestinales Hipoacusia
  • 5. Página……….4 Problemas del ritmo cardíaco Alteraciones metabólicas Baja estatura Enlaces GENÉTICA UCV GOOGLE
  • 6. Página……….5 DISEÑO DE TABLAS GENÉTICA Trastornos Genéticos Cromosómicos MONOGENÉTICOS MULTIFACTORIALES LIGADOS AL ADN Cáncer-Cardiopatía Hipertensión- cerebrovascular