SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOGRAFÌA ECONÒMICA
La geografía económica relaciona la actividad
económica (consumo y producción) con el
lugar del mundo en que se lleva a cabo.
Los geógrafos se interesan no sólo por dónde
están las cosas sino por qué están situadas en
donde se encuentran, y la naturaleza de los
procesos que afectan a tal ubicación.

Realizado por:
Yenimar Añez
Curso: 5to «E»
Àrea: Geografìa
Econòmica
La geografía económica analiza la
combinación de factores naturales y
espaciales en el estudio de las actividades
económicas de una región o un país.
La geografía económica estudia las
relaciones oferta-demanda desde una
perspectiva espacial, para ello analiza la
localización y características de los lugares
"productores" y su relación espacial y
temporal con los lugares "consumidores".
Estos procesos están relacionados con las
leyes de mercado, comercio nacional e
internacional, los procesos de mundialización
de la economía y la situación económica
propia de cada país.
SECTORES ECONÒMICOS
Una manera de entender las relaciones entre las
actividades económicas y el espacio es por medio del
análisis de los sectores económicos, pues la
multiplicidad de productos implica así mismo una gran
diversidad en las formas de producirlos. La clasificación
de los sectores económicos se ha establecido según
criterios internacionales adoptados por los diferentes
países. De este modo los sectores económicos se
clasifican en:
SECTOR PRIMARIO
Abarca todas las actividades económicas
que se basan en la extracción de bienes y
recursos naturales. Las principales
actividades del sector primario son la
agricultura, la pesca, la explotación forestal,
la explotación minera, la producción de
energía y la captación de agua, de manera
que están fundamentalmente vinculadas al
ámbito rural. Éstas constituyen la oferta
básica de recursos e insumos para las
demás actividades.
SECTOR SECUNDARIO
Incluye las actividades de transformación de bienes
y recursos extraídos del medio natural. Estos
procesos se desarrollan fundamentalmente en
ámbitos urbanos, aprovechando la existencia
cercana de mano de obra y de potenciales
consumidores. Comprende todas las actividades
económicas de un país relacionadas con la
transformación de industrias de alimentos y otros
tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la
actividad económica. Los distintos procesos, son
cada vez más automatizados.
SECTOR TERCIARIO
Incluye aquellas actividades cuyos productos
no son bienes tangibles, sino que son
intangibles, pero son sujetos de transacción
económica, como las actividades
bancarias, el comercio, el transporte, y el
turismo entre otras. Por ser de carácter
inmaterial están menos vinculadas a
espacios concretos, pero es en el espacio
urbano donde mejor se despliegan.
SECTOR CUATERNARIO
El sector cuaternario es un sector económico que incluye
los servicios altamente intelectuales tales como
investigación, desarrollo, innovación (I+D, I+D+I).
Tradicionalmente se le consideraba parte del sector
terciario pero su importancia cada vez más creciente y
diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por
considerarlo como un sector separado.
Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la
información y las telecomunicaciones y algunas formas de
investigación científica, así como la educación, la
consultoría y la industria de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diferencia entre geoeconomia y geografia economica
Diferencia entre geoeconomia y geografia economicaDiferencia entre geoeconomia y geografia economica
Diferencia entre geoeconomia y geografia economica
moncada25
 
geoeconomia
geoeconomiageoeconomia
geoeconomia
romario diaz leal
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geoeconomia
Mafezita Pedrozaa
 
Colegio técnico integrado
Colegio técnico integradoColegio técnico integrado
Colegio técnico integrado
JuanCana
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaJESUS MARCANO
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.
Claudio Villarroel Vidal
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
DaniRo35
 
GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA
Pedro Celestino Vera Marquez
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
Marioandres1405
 
Relacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás cienciasRelacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás ciencias
Katya Montzerrat Avila Sanchez
 
Resumen de los factores productivos de la economia
Resumen de los factores productivos de la economia Resumen de los factores productivos de la economia
Resumen de los factores productivos de la economia
sergio antonio trasviña osuna
 
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Espacio Feérico
 
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Hugo Atzin Lopez Lopez
 
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Espacio Feérico
 
Microclase de geografia economica
Microclase de geografia economicaMicroclase de geografia economica
Microclase de geografia economicaYamileth Castillo
 
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economíaLos factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
josue manuel peñuelas
 
Actividad (0)
Actividad (0)Actividad (0)
4033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp94033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp9brendallambi
 
4033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp94033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp9brendallambi
 

La actualidad más candente (20)

Diferencia entre geoeconomia y geografia economica
Diferencia entre geoeconomia y geografia economicaDiferencia entre geoeconomia y geografia economica
Diferencia entre geoeconomia y geografia economica
 
geoeconomia
geoeconomiageoeconomia
geoeconomia
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geoeconomia
 
Colegio técnico integrado
Colegio técnico integradoColegio técnico integrado
Colegio técnico integrado
 
Unidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía EconómicaUnidad I Campo de la Geografía Económica
Unidad I Campo de la Geografía Económica
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.Ppt 3 geografia economica de chile.
Ppt 3 geografia economica de chile.
 
Geografia economica
Geografia economicaGeografia economica
Geografia economica
 
GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA
 
1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales1, Geografia Economica Conceptos Generales
1, Geografia Economica Conceptos Generales
 
Relacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás cienciasRelacion de la economia con las demás ciencias
Relacion de la economia con las demás ciencias
 
Resumen de los factores productivos de la economia
Resumen de los factores productivos de la economia Resumen de los factores productivos de la economia
Resumen de los factores productivos de la economia
 
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
Valoracion de servicios ambientale, práctica para la especialidad en ambiente...
 
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
Actividad 0.1 - Ciencias Relacionadas con Economía - Hugo Atzín López López
 
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambient...
 
Microclase de geografia economica
Microclase de geografia economicaMicroclase de geografia economica
Microclase de geografia economica
 
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economíaLos factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
Los factores-de-producción-clásicos-de-la-economía
 
Actividad (0)
Actividad (0)Actividad (0)
Actividad (0)
 
4033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp94033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp9
 
4033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp94033 l ovato_brenda_ tp9
4033 l ovato_brenda_ tp9
 

Destacado

Como debemos hacer para utilizar internet
Como debemos hacer para utilizar internetComo debemos hacer para utilizar internet
Como debemos hacer para utilizar internetleydyzeulises
 
Llacanora turismo
Llacanora turismoLlacanora turismo
Llacanora turismo
vanesa
 
Gud food orders
Gud food ordersGud food orders
Gud food orders
Alexandr Gudkov
 
Boletim mês de novembro
Boletim mês de novembroBoletim mês de novembro
Boletim mês de novembro
Rafaela Protásio
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
Luz Villadiego
 
El misterio está en el sótano
El misterio está en el sótanoEl misterio está en el sótano
El misterio está en el sótano
Fernando Jiménez
 
Transaction Management Tool
Transaction Management ToolTransaction Management Tool
Transaction Management ToolPeeyush Ranjan
 
METLIT Populasi, Sampel & Sampling
METLIT Populasi, Sampel & SamplingMETLIT Populasi, Sampel & Sampling
METLIT Populasi, Sampel & SamplingReza J
 

Destacado (9)

Como debemos hacer para utilizar internet
Como debemos hacer para utilizar internetComo debemos hacer para utilizar internet
Como debemos hacer para utilizar internet
 
Cada um é único
Cada um é únicoCada um é único
Cada um é único
 
Llacanora turismo
Llacanora turismoLlacanora turismo
Llacanora turismo
 
Gud food orders
Gud food ordersGud food orders
Gud food orders
 
Boletim mês de novembro
Boletim mês de novembroBoletim mês de novembro
Boletim mês de novembro
 
EL ABORTO. LV
EL ABORTO. LVEL ABORTO. LV
EL ABORTO. LV
 
El misterio está en el sótano
El misterio está en el sótanoEl misterio está en el sótano
El misterio está en el sótano
 
Transaction Management Tool
Transaction Management ToolTransaction Management Tool
Transaction Management Tool
 
METLIT Populasi, Sampel & Sampling
METLIT Populasi, Sampel & SamplingMETLIT Populasi, Sampel & Sampling
METLIT Populasi, Sampel & Sampling
 

Similar a Geografìa econòmica

Geografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdfGeografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
albert_kaas
 
Taller gec
Taller gecTaller gec
Taller gec
yaleja_olarte25
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
Fabian Heredia
 
Que es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economicaQue es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economica
Viviana Marcela Yz
 
La Geografía económica y actividades económicas y su importancia
La Geografía económica y actividades económicas y su importanciaLa Geografía económica y actividades económicas y su importancia
La Geografía económica y actividades económicas y su importancia
keykluisxd56
 
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptxpresentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
Maria Fernanda Gonzalez
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivagama construcciones
 
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
Estevan Rincon Castro
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia  y  geografia  economicaGeoeconomia  y  geografia  economica
Geoeconomia y geografia economica
romario diaz leal
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaalenida
 
Guia sectores econòmicos
Guia sectores econòmicos Guia sectores econòmicos
Guia sectores econòmicos
Adriana Cabrera
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Economía
Economía Economía
Economía
rafaelescalona14
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaalenida
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaalenida
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
Yûrlêîîdys Vêrâ Rômêrô
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia

Similar a Geografìa econòmica (20)

Geografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdfGeografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdf
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economicaGeoeconomia y geografia economica
Geoeconomia y geografia economica
 
Taller gec
Taller gecTaller gec
Taller gec
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
 
Que es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economicaQue es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economica
 
La Geografía económica y actividades económicas y su importancia
La Geografía económica y actividades económicas y su importanciaLa Geografía económica y actividades económicas y su importancia
La Geografía económica y actividades económicas y su importancia
 
a.pptx
a.pptxa.pptx
a.pptx
 
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptxpresentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitiva
 
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
Ramas de la_geograf_a_econ_mica3
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia  y  geografia  economicaGeoeconomia  y  geografia  economica
Geoeconomia y geografia economica
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
 
Guia sectores econòmicos
Guia sectores econòmicos Guia sectores econòmicos
Guia sectores econòmicos
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
Ramas de la geografia economica
Ramas de la geografia economicaRamas de la geografia economica
Ramas de la geografia economica
 
Trabajo de economía
Trabajo de economíaTrabajo de economía
Trabajo de economía
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geoeconomia
 

Geografìa econòmica

  • 1. GEOGRAFÌA ECONÒMICA La geografía económica relaciona la actividad económica (consumo y producción) con el lugar del mundo en que se lleva a cabo. Los geógrafos se interesan no sólo por dónde están las cosas sino por qué están situadas en donde se encuentran, y la naturaleza de los procesos que afectan a tal ubicación. Realizado por: Yenimar Añez Curso: 5to «E» Àrea: Geografìa Econòmica
  • 2. La geografía económica analiza la combinación de factores naturales y espaciales en el estudio de las actividades económicas de una región o un país. La geografía económica estudia las relaciones oferta-demanda desde una perspectiva espacial, para ello analiza la localización y características de los lugares "productores" y su relación espacial y temporal con los lugares "consumidores". Estos procesos están relacionados con las leyes de mercado, comercio nacional e internacional, los procesos de mundialización de la economía y la situación económica propia de cada país.
  • 3. SECTORES ECONÒMICOS Una manera de entender las relaciones entre las actividades económicas y el espacio es por medio del análisis de los sectores económicos, pues la multiplicidad de productos implica así mismo una gran diversidad en las formas de producirlos. La clasificación de los sectores económicos se ha establecido según criterios internacionales adoptados por los diferentes países. De este modo los sectores económicos se clasifican en:
  • 4. SECTOR PRIMARIO Abarca todas las actividades económicas que se basan en la extracción de bienes y recursos naturales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la pesca, la explotación forestal, la explotación minera, la producción de energía y la captación de agua, de manera que están fundamentalmente vinculadas al ámbito rural. Éstas constituyen la oferta básica de recursos e insumos para las demás actividades.
  • 5. SECTOR SECUNDARIO Incluye las actividades de transformación de bienes y recursos extraídos del medio natural. Estos procesos se desarrollan fundamentalmente en ámbitos urbanos, aprovechando la existencia cercana de mano de obra y de potenciales consumidores. Comprende todas las actividades económicas de un país relacionadas con la transformación de industrias de alimentos y otros tipos de bienes o mercancías. Forma parte de la actividad económica. Los distintos procesos, son cada vez más automatizados.
  • 6. SECTOR TERCIARIO Incluye aquellas actividades cuyos productos no son bienes tangibles, sino que son intangibles, pero son sujetos de transacción económica, como las actividades bancarias, el comercio, el transporte, y el turismo entre otras. Por ser de carácter inmaterial están menos vinculadas a espacios concretos, pero es en el espacio urbano donde mejor se despliegan.
  • 7. SECTOR CUATERNARIO El sector cuaternario es un sector económico que incluye los servicios altamente intelectuales tales como investigación, desarrollo, innovación (I+D, I+D+I). Tradicionalmente se le consideraba parte del sector terciario pero su importancia cada vez más creciente y diferenciada ha hecho que algunos autores aboguen por considerarlo como un sector separado. Incluye la industria de alta tecnología, de tecnologías de la información y las telecomunicaciones y algunas formas de investigación científica, así como la educación, la consultoría y la industria de la información.