SlideShare una empresa de Scribd logo
Valoración de servicios ambientales
Isabel Muñiz Montero
Especialidad en
Ambientes de Educación
a Distancia
Generación 2018
Unidad 2, Actividad 2: Práctica de introducción a la WEB 2.0
Dra. Isabel Muñiz Montero
• Doctora en ciencias
• Mtra. Administración
• Mtra. Sociología
• Especialidad en: Estrategias para el
desarrollo regional
• Líneas de investigación:
Desarrollo sustentable
Economía Social y Solidaria
Responsabilidad social empresarial
Índice Temático
Antecedentes
Análisis del entorno
Otros aspectos a considerar
La economía ambiental
La economía ecológica
Externalidades
Esquemas de los servicios ambientales
Técnicas de valoración de servicios ambientales.
Antecedentes
Cuando se pretende realizar un
emprendimiento empresarial los especialistas
subrayan la necesidad de realizar una serie de
evaluaciones para determinar la viabilidad de
dicho proyecto.
• Estudios de mercados
• Estudios técnicos
• Estudios financieros
Se consideran indispensables antes de realizar
cualquier inversión.
1 • Análisis de mercados
2 • Análisis técnicos
3
• Análisis financieros
Análisis del entorno
Interno-Externo
• En México los
estudios de
impacto
ambiental son
obligatorios
Primero
• Sin embargo estos
estudios no han
contemplado la
totalidad de los
factores a evaluarse
Segundo
• Sobre todo cuando
se trata de áreas o
regiones que por sus
características deben
ser abordadas con
sumo cuidado.
Tercero
Primero:
• Regiones ricas en recursos naturales y cultura
pueden enfrentar propuestas empresariales que
transformen la región de tal manera que podrían
afectar los ecosistemas y el tejido social.
Segundo:
• Las proyecciones económicas y los resultados de
los estudios de mercado, técnicos y financieros
podrían no considerar de forma correcta estos
aspectos.
Tercero
• Existen propuestas empresariales que ofrecen
obtener utilidades sin afectar el medio ambiente o
el tejido social.
La economía como ciencia que se encarga del estudio de los recursos
en su creación, producción, distribución, uso y consumo para
satisfacer las necesidades humanas cuenta con dos ramas que se
enfocan al estudio de los recursos naturales:
a) La economía ambiental
b) La economía ecológica.
Lo anterior implica la imperiosa necesidad de
que quienes toman las decisiones respecto al
futuro de un área natural o una región cultural
consideren otras técnicas de valoración.
Y que los empresarios consideren emprender
proyectos de negocios que beneficien no solo al
contexto empresarial, también a la sociedad.
Ramas
La economía ambientalLa economía ambiental La economía ecológica.La economía ecológica.
Cuenta con dos ramas que se enfocan al estudio de los
recursos naturales:
La economía como ciencia que se encarga del estudio de
los recursos en su creación, producción, distribución, uso
y consumo para satisfacer las necesidades humanas
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030
por la Organización de Naciones Unidas (ONU) han
destacado la necesidad de establecer estrategias de
desarrollo que permitan erradicar la pobreza,
proteger el planeta y asegurar la prosperidad para la
población mundial.
• Asume una relación inherente
entre la salud de los
ecosistemas y la de los seres
humanos.
Una rama de la teoría
económica, también
conocida como teoría
del desarrollo humano
o economía del
bienestar natural.
• Se trata más bien de un campo
de estudio transdisciplinario
que se favorece de los
conocimientos de otros
especialistas…
• …debido a que el enfoque
económico convencional no
cuenta con las herramientas
suficientes para abordar estos
problemas.
Desde otros enfoques
la Economía ecológica
no es una rama de la
teoría economía.
La economía
ecológica
La economía ecológica estudia:
 La sostenibilidad
 Las interacciones entre los subsistemas humanos y el
contexto ambiental.
 Entiende la sostenibilidad como la capacidad de los seres
humanos para vivir dentro de los limites ambientales.
La Economía ecológica estudia la relación entre el sistema natural y:
 Subsistema social
 Subsistema económico
 Subsistema político
Los conflictos
entre el
crecimiento
económico y los
límites físicos y
biológicos de la
naturaleza.
Los economistas
ecológicos son
muy críticos
respecto a los
procesos
industriales y la
economía
tradicional.
La economía ecológica también estudia
Economía Ambiental
La economía ambiental es una rama de la economía que:
• Permite obtener información necesaria para la toma de
decisiones en el ámbito de la Política Ambiental.
• Identifica las causas económicas que podrían estar presentes
tras un problema ambiental.
• Evalúa los costes que se presentan con la pérdida de recursos
naturales o ambientales.
• Analiza económicamente las medidas necesarias para revertir
el proceso de afectación ambiental.
La economía ambiental
propone que existen fallas e
insuficiencias en los
mercados que no permiten
que el sistema de precios
represente correctamente el
valor económico de todo bien
o servicio.
Estos problemas se presentan en el
caso de los servicios ambientales en
donde intervienen principalmente dos
fallas de mercado:
Las externalidades.
Los bienes públicos
Valoración de ecosistemas
La valoración de los ecosistemas, es denominada
“servicios ambientales”.
“Los componentes de la naturaleza que son
directamente consumidos, disfrutados y/o que
contribuyen al bienestar humano”.
Boyd Banzhar
Ahora bien, los servicios ambientales pueden
catalogarse de la siguiente manera, así como lo
muestra el siguiente esquema:
Servicios
ambientales
Servicios
ambientales Valor de uso directoValor de uso directo
Depende de la disponibilidad y de la
oferta (productor)- demanda
(consumidor)
Depende de la disponibilidad y de la
oferta (productor)- demanda
(consumidor)
Valor de uso indirectoValor de uso indirecto
Valor de las funciones ecólogicas que
desempeñan los ecosistemas
Valor de las funciones ecólogicas que
desempeñan los ecosistemas
Valor de opciónValor de opción
Valor de los beneficios esperados
que los usuarios estarian dispuestos
a pagar por conservar y disponer de
un recurso en el futuro
Valor de los beneficios esperados
que los usuarios estarian dispuestos
a pagar por conservar y disponer de
un recurso en el futuro
Valor de existenciaValor de existencia
Valor que una persona puede dar a
un recurso con caracterizticas unicas
o significados culturales importantes
Valor que una persona puede dar a
un recurso con caracterizticas unicas
o significados culturales importantes
Costo de remplazo: evaluar el posible costo de remplazo de los
servicios ambientales por sistemas humanos.
Factor de ingresos: Permite comprender y poner en números el
aumento de los beneficios económicos de los habitantes de la
región respecto a la existencia y uso de los servicios ambientales.
Costos de Viaje: el costo que los turistas o visitantes están
dispuestos a hacer para visitar un determinado destino.
Valoración contingente: se utilizan cuestionarios en los que se
pregunta a la gente (visitante y lugareña) cuanto están dispuestos
a pagar para mantener un bien o servicio ambiental intacto.
Transferencia de valor: permite adaptar
información de un estudio realizado en
otro lugar para tener una proyección
del coste de los servicios ambientales
en el nuevo lugar.
Valoración de grupo: que implica que la
toma de decisiones respecto al futuro
de un bien natural debe realizarse en
forma democrática.
Análisis hedónico: Centra su atención en la
disponibilidad de pagar un servicio a
través de la adquisición de bienes. Por
ejemplo cuanto se está dispuesto a
pagar un terreno de playa.
Costos evadidos: consiste en cuantificar el
coste del daño generado por la pérdida
del servicio ambiental. Este tipo de
estudios se deben realizar antes de
desmontarse un área natural.
Mil gracias por su atención
isabel.muniz@uppuebla.edu.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenibleUnidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenible
SistemadeEstudiosMed
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroAndrés Casadiego
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
maria selma Arauz rosales
 
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestreClase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
BRITANIC SANTILLAN INTRIAGO
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Investigador Principal (IELAT_UAH)
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Melizza Ordoñez
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
Alejandro Haddad Castillo
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaluna02009
 
Clase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacionalClase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacional
Patricia Ramos Gómez
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
Pablo Mendoza
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
proferichard
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Oscar J. Díaz Carrillo
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
Iván Sanchez Vera
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
chikita97
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
Uniambiental
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
Fernando Oropeza
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
Luis guaman conde
 
EconomíA Y Ambiente
EconomíA Y AmbienteEconomíA Y Ambiente
EconomíA Y Ambiente
Gabriel Leandro
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
dennis_p6
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Jefferson Cabello Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Unidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenibleUnidad II desarrollo sostenible
Unidad II desarrollo sostenible
 
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarroEconomía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
Economía ambiental y valoración clase 17enero ga-b_karina navarro
 
Economía y medio ambiente
Economía y medio ambienteEconomía y medio ambiente
Economía y medio ambiente
 
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestreClase 1 economia ambiental 7 mo semestre
Clase 1 economia ambiental 7 mo semestre
 
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
Economía Ambiental | Tema 1 | 2014-15
 
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidadIndicadores biofisicos-sustentabilidad
Indicadores biofisicos-sustentabilidad
 
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente 2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
2.3 Relaciones entre economia y el ambiente
 
Curso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologicaCurso de-economia-ecologica
Curso de-economia-ecologica
 
Clase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacionalClase 1 geografia economica internacional
Clase 1 geografia economica internacional
 
Economia y medio ambiente
Economia y medio ambienteEconomia y medio ambiente
Economia y medio ambiente
 
15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
 
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento TerritorialGuía Metodológica de Ordenamiento Territorial
Guía Metodológica de Ordenamiento Territorial
 
Economia de Recursos Naturales
Economia de Recursos NaturalesEconomia de Recursos Naturales
Economia de Recursos Naturales
 
Economia ecologica
Economia ecologicaEconomia ecologica
Economia ecologica
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
1.1. relacion de la economia con el medio ambiente
 
Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.Conceptos de Economía Ambiental.
Conceptos de Economía Ambiental.
 
EconomíA Y Ambiente
EconomíA Y AmbienteEconomíA Y Ambiente
EconomíA Y Ambiente
 
Economía ecológica
Economía ecológicaEconomía ecológica
Economía ecológica
 
Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1Economía de los recursos naturales semana 1
Economía de los recursos naturales semana 1
 

Similar a Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambientes a distancia

Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
IsabelMuiz2
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
DailitGonzlezCapote2
 
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdfGreanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
GreanyelisMarin
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
THEYIO
 
pasivos ambientales
pasivos ambientales pasivos ambientales
pasivos ambientales
saulamadeo
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLERicardo Ochoa
 
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdfrwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
DEINERFUSTAMANTECHAV1
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
JorgeMynorIquicDiaz1
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Carmen Bello
 
Foro 3 18006789
Foro 3 18006789Foro 3 18006789
Foro 3 18006789
Ricardo Castillo
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
Filipo Noreña
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
JOHANN ANDRE CARAZAS CHAVEZ
 
Foro numero 3
Foro numero 3Foro numero 3
Foro numero 3
Franklingramajo2
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
PatriciaBaquin
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
PERCYCOLLAZOS1
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Antonio Cano-Orellana
 

Similar a Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambientes a distancia (20)

Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
Valoración económica de servicios ambientales práctica para la especialidad e...
 
Economia 9.pptx
Economia 9.pptxEconomia 9.pptx
Economia 9.pptx
 
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdfGreanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
Greanyelis Marín 29.655.434Acondicionamiento ambiental revista.pdf
 
Metodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economicaMetodos de valoracion economica
Metodos de valoracion economica
 
C herruzo
C herruzoC herruzo
C herruzo
 
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdfANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
ANTOLOGÍA Ec Medio Ambiente Gabriel Espínola (1).pdf
 
pasivos ambientales
pasivos ambientales pasivos ambientales
pasivos ambientales
 
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLETEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
TEMA 3 LA INNOVACIÓN TÉCNICA PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE
 
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdfrwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
rwim-sa-01-economic-valuation-peru-es.pdf
 
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptxRECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
RECA Presentación unidad VI Medio ambiente.pptx
 
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³nExpo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
Expo incentivos -_arreglada_para_nuestra_presentaciã³n
 
Foro 3 18006789
Foro 3 18006789Foro 3 18006789
Foro 3 18006789
 
Origen gerencia ambiental
Origen gerencia ambientalOrigen gerencia ambiental
Origen gerencia ambiental
 
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...Valoración económica de costos ambientales  marco conceptual y métodos de est...
Valoración económica de costos ambientales marco conceptual y métodos de est...
 
Foro numero 3
Foro numero 3Foro numero 3
Foro numero 3
 
Estudio impacto ambiental
Estudio impacto ambientalEstudio impacto ambiental
Estudio impacto ambiental
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Economia ambiental
Economia ambientalEconomia ambiental
Economia ambiental
 
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
Estudios de Impactos Ambientales: aspectos económicos (03 17)
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Valoración de servicios ambientales, práctica para la especialidad en ambientes a distancia

  • 1. Valoración de servicios ambientales Isabel Muñiz Montero Especialidad en Ambientes de Educación a Distancia Generación 2018 Unidad 2, Actividad 2: Práctica de introducción a la WEB 2.0
  • 2. Dra. Isabel Muñiz Montero • Doctora en ciencias • Mtra. Administración • Mtra. Sociología • Especialidad en: Estrategias para el desarrollo regional • Líneas de investigación: Desarrollo sustentable Economía Social y Solidaria Responsabilidad social empresarial
  • 3. Índice Temático Antecedentes Análisis del entorno Otros aspectos a considerar La economía ambiental La economía ecológica Externalidades Esquemas de los servicios ambientales Técnicas de valoración de servicios ambientales.
  • 4. Antecedentes Cuando se pretende realizar un emprendimiento empresarial los especialistas subrayan la necesidad de realizar una serie de evaluaciones para determinar la viabilidad de dicho proyecto. • Estudios de mercados • Estudios técnicos • Estudios financieros Se consideran indispensables antes de realizar cualquier inversión.
  • 5. 1 • Análisis de mercados 2 • Análisis técnicos 3 • Análisis financieros Análisis del entorno Interno-Externo
  • 6. • En México los estudios de impacto ambiental son obligatorios Primero • Sin embargo estos estudios no han contemplado la totalidad de los factores a evaluarse Segundo • Sobre todo cuando se trata de áreas o regiones que por sus características deben ser abordadas con sumo cuidado. Tercero
  • 7. Primero: • Regiones ricas en recursos naturales y cultura pueden enfrentar propuestas empresariales que transformen la región de tal manera que podrían afectar los ecosistemas y el tejido social. Segundo: • Las proyecciones económicas y los resultados de los estudios de mercado, técnicos y financieros podrían no considerar de forma correcta estos aspectos. Tercero • Existen propuestas empresariales que ofrecen obtener utilidades sin afectar el medio ambiente o el tejido social.
  • 8. La economía como ciencia que se encarga del estudio de los recursos en su creación, producción, distribución, uso y consumo para satisfacer las necesidades humanas cuenta con dos ramas que se enfocan al estudio de los recursos naturales: a) La economía ambiental b) La economía ecológica. Lo anterior implica la imperiosa necesidad de que quienes toman las decisiones respecto al futuro de un área natural o una región cultural consideren otras técnicas de valoración. Y que los empresarios consideren emprender proyectos de negocios que beneficien no solo al contexto empresarial, también a la sociedad.
  • 9. Ramas La economía ambientalLa economía ambiental La economía ecológica.La economía ecológica. Cuenta con dos ramas que se enfocan al estudio de los recursos naturales: La economía como ciencia que se encarga del estudio de los recursos en su creación, producción, distribución, uso y consumo para satisfacer las necesidades humanas
  • 10. Los Objetivos del Desarrollo Sostenible para 2030 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) han destacado la necesidad de establecer estrategias de desarrollo que permitan erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para la población mundial.
  • 11. • Asume una relación inherente entre la salud de los ecosistemas y la de los seres humanos. Una rama de la teoría económica, también conocida como teoría del desarrollo humano o economía del bienestar natural. • Se trata más bien de un campo de estudio transdisciplinario que se favorece de los conocimientos de otros especialistas… • …debido a que el enfoque económico convencional no cuenta con las herramientas suficientes para abordar estos problemas. Desde otros enfoques la Economía ecológica no es una rama de la teoría economía. La economía ecológica
  • 12. La economía ecológica estudia:  La sostenibilidad  Las interacciones entre los subsistemas humanos y el contexto ambiental.  Entiende la sostenibilidad como la capacidad de los seres humanos para vivir dentro de los limites ambientales. La Economía ecológica estudia la relación entre el sistema natural y:  Subsistema social  Subsistema económico  Subsistema político
  • 13. Los conflictos entre el crecimiento económico y los límites físicos y biológicos de la naturaleza. Los economistas ecológicos son muy críticos respecto a los procesos industriales y la economía tradicional. La economía ecológica también estudia
  • 14. Economía Ambiental La economía ambiental es una rama de la economía que: • Permite obtener información necesaria para la toma de decisiones en el ámbito de la Política Ambiental. • Identifica las causas económicas que podrían estar presentes tras un problema ambiental. • Evalúa los costes que se presentan con la pérdida de recursos naturales o ambientales. • Analiza económicamente las medidas necesarias para revertir el proceso de afectación ambiental.
  • 15. La economía ambiental propone que existen fallas e insuficiencias en los mercados que no permiten que el sistema de precios represente correctamente el valor económico de todo bien o servicio.
  • 16. Estos problemas se presentan en el caso de los servicios ambientales en donde intervienen principalmente dos fallas de mercado: Las externalidades. Los bienes públicos
  • 17. Valoración de ecosistemas La valoración de los ecosistemas, es denominada “servicios ambientales”. “Los componentes de la naturaleza que son directamente consumidos, disfrutados y/o que contribuyen al bienestar humano”. Boyd Banzhar Ahora bien, los servicios ambientales pueden catalogarse de la siguiente manera, así como lo muestra el siguiente esquema:
  • 18. Servicios ambientales Servicios ambientales Valor de uso directoValor de uso directo Depende de la disponibilidad y de la oferta (productor)- demanda (consumidor) Depende de la disponibilidad y de la oferta (productor)- demanda (consumidor) Valor de uso indirectoValor de uso indirecto Valor de las funciones ecólogicas que desempeñan los ecosistemas Valor de las funciones ecólogicas que desempeñan los ecosistemas Valor de opciónValor de opción Valor de los beneficios esperados que los usuarios estarian dispuestos a pagar por conservar y disponer de un recurso en el futuro Valor de los beneficios esperados que los usuarios estarian dispuestos a pagar por conservar y disponer de un recurso en el futuro Valor de existenciaValor de existencia Valor que una persona puede dar a un recurso con caracterizticas unicas o significados culturales importantes Valor que una persona puede dar a un recurso con caracterizticas unicas o significados culturales importantes
  • 19. Costo de remplazo: evaluar el posible costo de remplazo de los servicios ambientales por sistemas humanos. Factor de ingresos: Permite comprender y poner en números el aumento de los beneficios económicos de los habitantes de la región respecto a la existencia y uso de los servicios ambientales. Costos de Viaje: el costo que los turistas o visitantes están dispuestos a hacer para visitar un determinado destino. Valoración contingente: se utilizan cuestionarios en los que se pregunta a la gente (visitante y lugareña) cuanto están dispuestos a pagar para mantener un bien o servicio ambiental intacto.
  • 20. Transferencia de valor: permite adaptar información de un estudio realizado en otro lugar para tener una proyección del coste de los servicios ambientales en el nuevo lugar. Valoración de grupo: que implica que la toma de decisiones respecto al futuro de un bien natural debe realizarse en forma democrática.
  • 21. Análisis hedónico: Centra su atención en la disponibilidad de pagar un servicio a través de la adquisición de bienes. Por ejemplo cuanto se está dispuesto a pagar un terreno de playa. Costos evadidos: consiste en cuantificar el coste del daño generado por la pérdida del servicio ambiental. Este tipo de estudios se deben realizar antes de desmontarse un área natural.
  • 22. Mil gracias por su atención isabel.muniz@uppuebla.edu.mx