SlideShare una empresa de Scribd logo
Geografía Económica
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],Geografía Económica
¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Los recursos naturales son todos aquellos elementos de los que dispone la naturaleza, y que el ser humano utiliza para la satisfacción de sus necesidades.
Recursos Naturales Renovables No  Renovables De acuerdo a la  disponibilidad en el tiempo
Chile presenta una diversidad importante de recursos naturales.  Este  mapa , propuesto por  IGM ,   muestra una tipología  espacial construida de acuerdo a la explotación de los recursos naturales.
ENTORNO  NATURAL RECURSOS  NATURALES ACTIVIDADES  ECONÓMICAS TIPOS DE  PAISAJE Interrelaciones entre entorno natural, recursos naturales,  actividades económicas y tipos de paisaje.
¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS? “ Toda actividad racional del hombre, dirigida a  obtener un bien de carácter limitado y que  tenga un fin de lucro. El conjunto de estas actividades económicas  recibe el nombre de proceso económico”. Manual de geografía de Chile, Editorial Andrés Bello, 2000.
[object Object],Actividades Primarias SECTORES ECONÓMICOS Agricultura
Minería Pesca
Ganadería Silvicultura
Actividades Secundarias Industria
Construcción Generación de energía
Actividades Terciarias Comercio Transporte
turismo Actividades financieras
Educación Salud y servicios comunales en general.
Aporte al PIB por sector económico El  producto interno bruto ,  producto interior bruto  (PIB) o  producto bruto interno  (PBI) es el total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo (normalmente un año) Sector Económico % PIB Primario 13,7 Secundario 26,6 Terciario 52,7 No clasificado 7 Total 100
Variación porcentual del PIB, por sector.
Ocupación de la población, según sector económico: En todas las regiones la población se concentra mayoritariamente en las actividades terciarias. Lo que varia es el segundo lugar, ocupado por actividades primarias  o secundarias. Fuente: Censo, 2002.
Fuente: Censo, 2002.
POBLACIÓN POBLACIÓN ACTIVA POBLACIÓN INACTIVA OCUPADOS DESOCUPADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CLASIFICACIÓN DE LAS REGIONES DE CHILE SEGÚN RECURSOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Minero - pesqueras Minero - agrícolas Agroindustriales Silvoagropecuarias Ganaderas y de  potencial energético Industriales I y II  III y IV VI y VII  IX y X  XI y XII  V, RM y VIII
¿Qué aprendimos en  esta clase?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Jorge Ramirez Adonis
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Andrés Osorio Gómez
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
ingrid mercedes cruces jimenez
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Andrea Aguilera
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
sanscrita
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Jorge Ramirez Adonis
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
Diana Reyes
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Jorge Ramirez Adonis
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Jorge Ramirez Adonis
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
bechy
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenajosebarriga1973
 

La actualidad más candente (20)

Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 3. Las regiones administrativas de Chile.
 
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xixExpansion territorial y economica de chile siglo xix
Expansion territorial y economica de chile siglo xix
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
Octavo básico. Unidad 4. Clase 5. Características de la economía chilena y su...
 
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
Primero Medio. Unidad 3. Clase 1. Los objetivos de la exploración del territo...
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 4. Las regiones naturales de Chile.
 
Expansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIXExpansión territorial de chile, siglo XIX
Expansión territorial de chile, siglo XIX
 
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xxUnidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
Unidad unidad 2 chile en la primera mitad del siglo xx
 
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democraciaPpt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
Ppt unidad 3 participación y la organización territorial en democracia
 
Ppt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la poblaciónPpt v.geografía de la población
Ppt v.geografía de la población
 
Economía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIXEconomía Chile siglo XIX
Economía Chile siglo XIX
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 10. Los desafíos del desarrollo humano en Chile.
 
El auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión socialEl auge del salitre y la cuestión social
El auge del salitre y la cuestión social
 
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
Octavo básico. Unidad 4. Clase 2. La región y los factores que la determinan.
 
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
Octavo Básico. Unidad 4. Clase 1. La geografía y sus categorías espaciales.
 
Problemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actualProblemas y desafios del mundo actual
Problemas y desafios del mundo actual
 
Difusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en ChileDifusión de la idea de nación en Chile
Difusión de la idea de nación en Chile
 
Psu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economíaPsu tercero ensayo global de economía
Psu tercero ensayo global de economía
 
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilenaCambios demográficos y sociales: la población chilena
Cambios demográficos y sociales: la población chilena
 

Similar a Ppt 3 geografia economica de chile.

15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
proferichard
 
Actividades productivas
Actividades productivasActividades productivas
Actividades productivasRoMina Zurita
 
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursosRecursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
RodrigoBenavides17
 
diapositivas Geografía económica.pptx
diapositivas Geografía económica.pptxdiapositivas Geografía económica.pptx
diapositivas Geografía económica.pptx
Francy Alexy Becerra Pineda
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
Nohemi Castillo
 
Exposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisisExposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisis
analisisregional
 
Guia primeros medios economia evaluada
Guia primeros medios economia evaluadaGuia primeros medios economia evaluada
Guia primeros medios economia evaluada
Cristopher Soto
 
Clase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturalesClase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturales
Carolina Garrido
 
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.pptCLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
Carlos Gajardo
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivagama construcciones
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
Fabian Heredia
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
jeffperu24
 
Clase 1 preu sistema económico nacional
Clase 1 preu sistema económico nacional Clase 1 preu sistema económico nacional
Clase 1 preu sistema económico nacional preulabandera
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
Dennys Caña
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
Jaime Chaparro
 
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...ditso
 
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placerGuia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
Milton Fabian Cordoba avendaño
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Victor Aranda
 

Similar a Ppt 3 geografia economica de chile. (20)

15. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 115. GeografíA EconóMica 1
15. GeografíA EconóMica 1
 
Actividades productivas
Actividades productivasActividades productivas
Actividades productivas
 
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursosRecursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
Recursos naturales de Chile, su ubicación geográfica y tipos de recursos
 
Actividad economica
Actividad economicaActividad economica
Actividad economica
 
diapositivas Geografía económica.pptx
diapositivas Geografía económica.pptxdiapositivas Geografía económica.pptx
diapositivas Geografía económica.pptx
 
Geografía económica
Geografía económicaGeografía económica
Geografía económica
 
Exposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisisExposcicion 1 de analisis
Exposcicion 1 de analisis
 
Guia primeros medios economia evaluada
Guia primeros medios economia evaluadaGuia primeros medios economia evaluada
Guia primeros medios economia evaluada
 
Clase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturalesClase 5 recursos naturales
Clase 5 recursos naturales
 
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.pptCLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
CLASE 1 SISTEMA ECONÓMICO NACIONAL-I.ppt
 
Geografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitivaGeografia fisica y humana definitiva
Geografia fisica y humana definitiva
 
Tema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economicaTema 6 geografia economica
Tema 6 geografia economica
 
Ppt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacionalPpt iv a.sistema económico nacional
Ppt iv a.sistema económico nacional
 
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016Programacion anual historia, geografia y economia 2016
Programacion anual historia, geografia y economia 2016
 
Clase 1 preu sistema económico nacional
Clase 1 preu sistema económico nacional Clase 1 preu sistema económico nacional
Clase 1 preu sistema económico nacional
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
Economia cft lota logistica
Economia cft lota logisticaEconomia cft lota logistica
Economia cft lota logistica
 
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...
Estudio regional sobre el desarrollo local de los cantones del pacífico sur d...
 
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placerGuia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
Guia 1 ciencias sociales i.e jorge isaacs el placer
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 

Más de Claudio Villarroel Vidal

Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosClaudio Villarroel Vidal
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
PPT 2 SEGUNDO CICLO
PPT 2 SEGUNDO CICLOPPT 2 SEGUNDO CICLO
PPT 2 SEGUNDO CICLO
Claudio Villarroel Vidal
 
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
Ppt 2 (primer ciclo)
Ppt 2 (primer ciclo)Ppt 2 (primer ciclo)
Ppt 2 (primer ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 

Más de Claudio Villarroel Vidal (15)

Guia 01 mat100 2008
Guia 01 mat100 2008Guia 01 mat100 2008
Guia 01 mat100 2008
 
Ppt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actualPpt vii b. mundo actual
Ppt vii b. mundo actual
 
Ppt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actualPpt vii a. mundo actual
Ppt vii a. mundo actual
 
Ppt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundoPpt vi.chile y el mundo
Ppt vi.chile y el mundo
 
Ppt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacionalPpt iv b.sistema económico nacional
Ppt iv b.sistema económico nacional
 
Ppt iii.geografía económica
Ppt iii.geografía económicaPpt iii.geografía económica
Ppt iii.geografía económica
 
Ppt ii.relieve
Ppt ii.relievePpt ii.relieve
Ppt ii.relieve
 
Ppt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politicaPpt i.institucionalidad politica
Ppt i.institucionalidad politica
 
Ppt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista españolaPpt 5 la conquista española
Ppt 5 la conquista española
 
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenosPpt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
Ppt 4 america precolombina y pueblos prehispanicos chilenos
 
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
Guia n°1 cs sociales (segundo ciclo)
 
PPT 2 SEGUNDO CICLO
PPT 2 SEGUNDO CICLOPPT 2 SEGUNDO CICLO
PPT 2 SEGUNDO CICLO
 
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
 
Ppt 2 (primer ciclo)
Ppt 2 (primer ciclo)Ppt 2 (primer ciclo)
Ppt 2 (primer ciclo)
 
Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)Ppt 1 (primer ciclo)
Ppt 1 (primer ciclo)
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Ppt 3 geografia economica de chile.

  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿QUÉ SON LOS RECURSOS NATURALES? Los recursos naturales son todos aquellos elementos de los que dispone la naturaleza, y que el ser humano utiliza para la satisfacción de sus necesidades.
  • 5. Recursos Naturales Renovables No Renovables De acuerdo a la disponibilidad en el tiempo
  • 6. Chile presenta una diversidad importante de recursos naturales. Este mapa , propuesto por IGM , muestra una tipología espacial construida de acuerdo a la explotación de los recursos naturales.
  • 7. ENTORNO NATURAL RECURSOS NATURALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS TIPOS DE PAISAJE Interrelaciones entre entorno natural, recursos naturales, actividades económicas y tipos de paisaje.
  • 8. ¿QUÉ SON LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS? “ Toda actividad racional del hombre, dirigida a obtener un bien de carácter limitado y que tenga un fin de lucro. El conjunto de estas actividades económicas recibe el nombre de proceso económico”. Manual de geografía de Chile, Editorial Andrés Bello, 2000.
  • 9.
  • 16. Educación Salud y servicios comunales en general.
  • 17. Aporte al PIB por sector económico El producto interno bruto , producto interior bruto (PIB) o producto bruto interno (PBI) es el total de la producción corriente de bienes y servicios de un país durante un período de tiempo (normalmente un año) Sector Económico % PIB Primario 13,7 Secundario 26,6 Terciario 52,7 No clasificado 7 Total 100
  • 18. Variación porcentual del PIB, por sector.
  • 19. Ocupación de la población, según sector económico: En todas las regiones la población se concentra mayoritariamente en las actividades terciarias. Lo que varia es el segundo lugar, ocupado por actividades primarias o secundarias. Fuente: Censo, 2002.
  • 21.
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LAS REGIONES DE CHILE SEGÚN RECURSOS Y ACTIVIDADES ECONÓMICAS. Minero - pesqueras Minero - agrícolas Agroindustriales Silvoagropecuarias Ganaderas y de potencial energético Industriales I y II III y IV VI y VII IX y X XI y XII V, RM y VIII
  • 23. ¿Qué aprendimos en esta clase?
  • 24.

Notas del editor

  1. Estimado profesor y estimada profesora: Esta presentación power point ha sido organizada pensando en otorgarle la máxima libertad posible a su planificación. Su estructura consta de las siguientes partes: Número y nombre de la clase. Sus contenidos, aprendizajes esperados y materiales. Una motivación. El desarrollo. Un cierre. Una invitación a estudiar los contenidos de la clase siguiente. Por último, deseamos expresarle que estamos interesados en recoger sus observaciones y sugerencias, para ello puede utilizar el correo del área geografia@cepech.cl.
  2. La pregunta sobre lo qué es la geografía económica, se ha dispuesto como la motivación de la clase. La visión espacial de los hechos económicos puede entregarle a los alumnos numerosas conexiones con su vida cotidiana, que a partir de esta reflexión pueden ser discutidas y convertidas en aprendizajes significativos.
  3. A partir de esta diapo se busca que el profesor describa las principales características que presenta la actividad presentada en la imagen.