SlideShare una empresa de Scribd logo
Gil Vicente, 1502
Porquanto a obra de devoção seguinte [aqui refere-se ao Auto Pastoril Castelhano]
procedeu de uma visitação que o autor fez ao parto da muito esclarecida rainha dona
Maria e nascimento do muito alto e excelente príncipe dom João o terceiro em
Portugal deste nome se põe aqui primeiramente a dita visitação por ser a primeira
cousa que o autor fez e que em Portugal se representou, estando o mui poderoso rei
dom Manuel e a rainha, dona Beatriz sua mãe e a senhora duquesa de Bragança sua
filha, na segunda noite do nascimento do dito senhor.
E estando esta companhia assim junta, entrou um vaqueiro dizendo:
1e
Vaqueiro Pardiez! Siete arrepelones
me pegaron a la entrada,
mas yo, di una puñada
a uno de los rascones.
2e
Empero, si yo tal supiera, 5
no viniera;
y si viniera, no entrara;
y si entrara, yo mirara,
de manera
que ninguno no me diera! 10
3e
Mas andar!... Lo hecho es
hecho!
Pero, todo bien mirado,
ya que entré neste abrigado
todo me sale en provecho.
4e
Rehuélgome en ver estas
cosas…
15
Tan hermosas
que está hombre bobo en
vellas!
Véolas yo, pero ellas
de llustrosas,
a nhosotros son dañosas. 20
Fala à rainha:
5e
Si es aquí, ...adonde
vó?...,
Dios mantenga si es
aquí...,
que yo nho sé parte
de mí,
nhi desllindo dónde
estó!
6e
Nunca vi cabaña
tal!...
25
En especial
tan nhotable de
memoria…
Ésta debe ser la
gloria
principal
del parayso terrenal. 30
7e
O que sea, o que no
sea,
quiero dezir a qué
vengo...,
nho diga que me
detengo
nhuestro consejo y
aldea.
8e
Embíame a saber
acá,
35
si es verdá,
que pario vuestra
nhobleza?
Mía fe sí, que vuestra
alteza,
tal está,
que señal dello me
dá.
40
9e
Muy alegre y
plazentera,
muy ufana,
esclarecida,
muy prehecha y muy
luzida...,
más mucho que
dantes era.
10e
Oh qué bien tan
principal,
45
universal,
nhunca tal plazer se
vio.
Mi fé, saltar quiero
yo!
Eh, zagal!
Digo: dizi, salté mal? 50
11e
Quién quieres que
nho rebiente
de plazer y gasajado
de todos tan
desseado,
este príncipe
excelente.
12e
Oh, qué rey tiene de
ser!
55
A mi ver
devíamos pegar
gritos...
Digo, que nhuestros
cabritos,
dende ayer,
ya nho curan de
pascer.
60
13e
Todo el ganado
retoça…
Toda lazeria se quita!
Con esta nueva
bendita,
todo el mundo se
alvoroça!
14e
[+ Coro] Oh qué alegría
tamaña!
65
La montaña
y los prados
florecieron,
porque ahora se
complieron
enesta misma
cabaña
todas las glorias de
España.
70
15e
Vaqueiro Qué gran plazer
sentirá
la gran corte
Castellana,
quan alegre y quan
ufana,
que vuestra madre
estará!...
16e
Y todo el reyno a
montón!
75
Con razón,
que de tal rey
procedió
el más nhoble que
nhació...
Su pendón
no tiene
comparación!
80
17e
Qué padre, qué hijo,
y qué madre!
Oh qué agüela, y qué
agüelos,
bendito Dios de los
cielos
que le dio tal madre y
padre.
18e
Qué tías que yo me
espanto!
85
Viva el príncipe
llogrado!
Que él es bien
aparentado,
juri a san Junco,
santo!
19e
Si me ahora vagara
espacio,
y de prissa no
viniera,
90
jure a nhos, que yo
os diera
cuenta de su
generacio.
20e
[+ Coro] Será rey don Juan
tercero,
y heredero
de la fama que 95
dexaron,
enel tiempo que
reynaron,
el segundo y el
primero,
y aún los otros que
passaron.
21e
Vaqueiro Quedáronme, allí
detrás
unos treinta
compañeros,
100
porquerizos y
vaqueros...,
y aún creo que son
más.
22e
Y traen para el
ñacido,
esclarecido,
mil huevos y leche
aosadas,
105
y un ciento de
quesadas...,
y han traydo
quesos, miel, lo que
han podido.
23e
Quiérolos yr a llamar,
mas, según yo vi las
señas,
110
hanle de messar las
greñas
los rascones al
entrar.
112
Entraram certas figuras de pastores e ofereceram ao príncipe os ditos presentes.
E por ser cousa nova [*] em Portugal, gostou tanto a rainha velha desta
representação, que pediu ao autor que isto mesmo lhe representasse às matinas do
Natal, endereçado ao nascimento do Redentor.
(...)
Observação:
[*] cousa nova, aqui não se refere ao teatro, pois,cousa nova era como se designava
então a Arte da era Moderna (a Idade Moderna segundo Petrarca), a Arte
que renascia, segundo Vasari, a Arte que hoje designamos Arte da Renascença.
Diríamos hoje: e por ser Arte da Renascença em Portugal... Aqui não diz que seja a
primeira vez que acontece em Portugal. Mas na didascália inicial afirma-se que foi a
primeira obra feita e (re) apresentada do (pelo) autor em Portugal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y góticoClase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y góticoZarce Valiente
 
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bachLos frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bachhumanidadescolapias
 
Coplas a la muerte de su padre
Coplas a la muerte de su padreCoplas a la muerte de su padre
Coplas a la muerte de su padreAlbert Cocera Vera
 
Carta a hernando pizarro
Carta a hernando pizarroCarta a hernando pizarro
Carta a hernando pizarroMaria Ignacia
 
2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad medialuisA Carrillo
 
Dos reyes y dos laberintos
Dos reyes y dos laberintosDos reyes y dos laberintos
Dos reyes y dos laberintosmjperryman
 

La actualidad más candente (10)

Clase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y góticoClase 08 - Arte románico y gótico
Clase 08 - Arte románico y gótico
 
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bachLos frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
Los frisos de Fidias. Marta Valverde 2º C bach
 
Coplas a la muerte de su padre
Coplas a la muerte de su padreCoplas a la muerte de su padre
Coplas a la muerte de su padre
 
Presentaci n curso_ppt_
Presentaci n curso_ppt_Presentaci n curso_ppt_
Presentaci n curso_ppt_
 
Deberes sxvi
Deberes sxviDeberes sxvi
Deberes sxvi
 
Carta a hernando pizarro
Carta a hernando pizarroCarta a hernando pizarro
Carta a hernando pizarro
 
2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media2ºcorte, la estética en la edad media
2ºcorte, la estética en la edad media
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
Dos reyes y dos laberintos
Dos reyes y dos laberintosDos reyes y dos laberintos
Dos reyes y dos laberintos
 
Muchos son los llamados y pocos los escogidos
Muchos son los llamados y pocos los escogidosMuchos son los llamados y pocos los escogidos
Muchos son los llamados y pocos los escogidos
 

Similar a Gil vicente (20)

Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro    el vizconde de bragelonneDumas alejandro    el vizconde de bragelonne
Dumas alejandro el vizconde de bragelonne
 
Palacio Knossos
Palacio KnossosPalacio Knossos
Palacio Knossos
 
Dumas, alejandro vizconde de bragelonne, el tomo i
Dumas, alejandro   vizconde de bragelonne, el tomo iDumas, alejandro   vizconde de bragelonne, el tomo i
Dumas, alejandro vizconde de bragelonne, el tomo i
 
Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas   el vizconde de bragelonneAlejandro dumas   el vizconde de bragelonne
Alejandro dumas el vizconde de bragelonne
 
Maquiavelo nicolas la mandragora (teatro)
Maquiavelo nicolas   la mandragora (teatro)Maquiavelo nicolas   la mandragora (teatro)
Maquiavelo nicolas la mandragora (teatro)
 
EL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDOEL REY PICO DE TORDO
EL REY PICO DE TORDO
 
El circulo
El circuloEl circulo
El circulo
 
Drculalibro
DrculalibroDrculalibro
Drculalibro
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Bram stoker dracula
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker dracula
 
Dracul ade bramstoker
Dracul ade bramstokerDracul ade bramstoker
Dracul ade bramstoker
 
Dracula
DraculaDracula
Dracula
 
Bram stoker dracula
Bram stoker   draculaBram stoker   dracula
Bram stoker dracula
 
Bram stoker dracula
Bram stoker draculaBram stoker dracula
Bram stoker dracula
 
3 bram stoker-dracula
3 bram stoker-dracula3 bram stoker-dracula
3 bram stoker-dracula
 
Bram Stoker Dracula
Bram Stoker   DraculaBram Stoker   Dracula
Bram Stoker Dracula
 
Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)Don Quijote II Parte (1615)
Don Quijote II Parte (1615)
 
Don Quijote 2da parte
Don Quijote 2da parteDon Quijote 2da parte
Don Quijote 2da parte
 
Circulo99
Circulo99Circulo99
Circulo99
 
HISTORIA DE UNA MUJER (1880) Eusebio Planas
HISTORIA DE UNA MUJER (1880) Eusebio PlanasHISTORIA DE UNA MUJER (1880) Eusebio Planas
HISTORIA DE UNA MUJER (1880) Eusebio Planas
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Gil vicente

  • 1. Gil Vicente, 1502 Porquanto a obra de devoção seguinte [aqui refere-se ao Auto Pastoril Castelhano] procedeu de uma visitação que o autor fez ao parto da muito esclarecida rainha dona Maria e nascimento do muito alto e excelente príncipe dom João o terceiro em Portugal deste nome se põe aqui primeiramente a dita visitação por ser a primeira cousa que o autor fez e que em Portugal se representou, estando o mui poderoso rei dom Manuel e a rainha, dona Beatriz sua mãe e a senhora duquesa de Bragança sua filha, na segunda noite do nascimento do dito senhor. E estando esta companhia assim junta, entrou um vaqueiro dizendo: 1e Vaqueiro Pardiez! Siete arrepelones me pegaron a la entrada, mas yo, di una puñada a uno de los rascones. 2e Empero, si yo tal supiera, 5 no viniera; y si viniera, no entrara; y si entrara, yo mirara, de manera que ninguno no me diera! 10 3e Mas andar!... Lo hecho es hecho! Pero, todo bien mirado, ya que entré neste abrigado todo me sale en provecho. 4e Rehuélgome en ver estas cosas… 15 Tan hermosas que está hombre bobo en vellas! Véolas yo, pero ellas de llustrosas, a nhosotros son dañosas. 20 Fala à rainha: 5e Si es aquí, ...adonde vó?..., Dios mantenga si es aquí..., que yo nho sé parte de mí, nhi desllindo dónde
  • 2. estó! 6e Nunca vi cabaña tal!... 25 En especial tan nhotable de memoria… Ésta debe ser la gloria principal del parayso terrenal. 30 7e O que sea, o que no sea, quiero dezir a qué vengo..., nho diga que me detengo nhuestro consejo y aldea. 8e Embíame a saber acá, 35 si es verdá, que pario vuestra nhobleza? Mía fe sí, que vuestra alteza, tal está, que señal dello me dá. 40 9e Muy alegre y plazentera, muy ufana, esclarecida, muy prehecha y muy luzida..., más mucho que dantes era. 10e Oh qué bien tan principal, 45 universal, nhunca tal plazer se vio. Mi fé, saltar quiero yo!
  • 3. Eh, zagal! Digo: dizi, salté mal? 50 11e Quién quieres que nho rebiente de plazer y gasajado de todos tan desseado, este príncipe excelente. 12e Oh, qué rey tiene de ser! 55 A mi ver devíamos pegar gritos... Digo, que nhuestros cabritos, dende ayer, ya nho curan de pascer. 60 13e Todo el ganado retoça… Toda lazeria se quita! Con esta nueva bendita, todo el mundo se alvoroça! 14e [+ Coro] Oh qué alegría tamaña! 65 La montaña y los prados florecieron, porque ahora se complieron enesta misma cabaña todas las glorias de España. 70 15e Vaqueiro Qué gran plazer sentirá la gran corte Castellana,
  • 4. quan alegre y quan ufana, que vuestra madre estará!... 16e Y todo el reyno a montón! 75 Con razón, que de tal rey procedió el más nhoble que nhació... Su pendón no tiene comparación! 80 17e Qué padre, qué hijo, y qué madre! Oh qué agüela, y qué agüelos, bendito Dios de los cielos que le dio tal madre y padre. 18e Qué tías que yo me espanto! 85 Viva el príncipe llogrado! Que él es bien aparentado, juri a san Junco, santo! 19e Si me ahora vagara espacio, y de prissa no viniera, 90 jure a nhos, que yo os diera cuenta de su generacio. 20e [+ Coro] Será rey don Juan tercero, y heredero de la fama que 95
  • 5. dexaron, enel tiempo que reynaron, el segundo y el primero, y aún los otros que passaron. 21e Vaqueiro Quedáronme, allí detrás unos treinta compañeros, 100 porquerizos y vaqueros..., y aún creo que son más. 22e Y traen para el ñacido, esclarecido, mil huevos y leche aosadas, 105 y un ciento de quesadas..., y han traydo quesos, miel, lo que han podido. 23e Quiérolos yr a llamar, mas, según yo vi las señas, 110 hanle de messar las greñas los rascones al entrar. 112 Entraram certas figuras de pastores e ofereceram ao príncipe os ditos presentes. E por ser cousa nova [*] em Portugal, gostou tanto a rainha velha desta representação, que pediu ao autor que isto mesmo lhe representasse às matinas do Natal, endereçado ao nascimento do Redentor. (...) Observação: [*] cousa nova, aqui não se refere ao teatro, pois,cousa nova era como se designava então a Arte da era Moderna (a Idade Moderna segundo Petrarca), a Arte que renascia, segundo Vasari, a Arte que hoje designamos Arte da Renascença. Diríamos hoje: e por ser Arte da Renascença em Portugal... Aqui não diz que seja a
  • 6. primeira vez que acontece em Portugal. Mas na didascália inicial afirma-se que foi a primeira obra feita e (re) apresentada do (pelo) autor em Portugal.