SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOBALIZACION
UN TÉRMINO
INTERNACIONALIZADO
El término globalización comprende un proceso de
creciente internacionalización o mundialización del capital
financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones
políticas internacionales y la aparición de la empresa
transnacional que a su vez produjo nuevos procesos
productivos, distributivos y de consumo deslocalizados
geográficamente, una expansión y uso intensivo de la
tecnología sin precedentes.
Anteriormente, los productos nacionales se
intercambiaban porque ningún país tenía todo los
recursos o productos que necesitaba o quería. En
ello, hay una lógica inherente que tiene su
explicación en la simple necesidad de satisfacer las
necesidades básicas y avanzadas de la población.
Hoy, el intercambio de capital es un proceso
económico, político y social que ha sido retomado
con mayor énfasis en los países en desarrollo, como
premisa específica para lograr un crecimiento
económico y erradicar la pobreza.
Para los partidarios de la globalización, los
principales actores o hacedores de la historia
económica, son las transnacionales y su gran capital
con sus estructuras e instituciones supranacionales;
los sujetos, organizaciones, movimientos y pueblos
no hacen sino presenciar los acontecimientos y
ocupar el lugar que les fijan las estructuras del
mercado y el capital global; la historia no se
construye por ellos, se presencia, se les impone una
ideología según la cual no hay alternativa al
neoliberalismo y a la globalización.
Según la opinión de expertos sobre el tema el basamento
teórico de la globalización lo componen tres grandes
premisas:
 Primero, la producción y el crecimiento de los bienes y
servicios producidos van acompañados de un proceso
de destrucción de las fuentes de producción de toda la
riqueza.
 Segundo, concibe al mercado como el centro de la
actividad económica y acepta la existencia de fuerzas
autor regulatorias hacia la armonía de los intereses de
todos.
 Tercero, los desequilibrios económicos son causas de la
intervención en el mercado; por tanto, debe eliminarse
la posición suprema del Estado respecto de éste y
hacerlo un garante de la acción irrestricta de las fuerzas
de la oferta y demanda.
La limitación de mercados y la necesidad de inventar
mejores procesos de producción, distribución y
consumo hacen necesaria una transformación de la
manera como se desarrolla la producción, incluyendo
componentes de tecnología y deslocalización
geográfica con el objeto principal de reducir los
costos.
Estas limitaciones hacen de la globalización un
fenómeno de carácter internacional, cuya acción
consiste principalmente en lograr una penetración
mundial de capital financiero, comercial e industrial,
desarrollándose de forma multipolar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
lreyess
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
alvaroeconomy
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Michii Arriaga
 
La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
Lervin Loyo
 
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
Jorge Quiroz
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
karolin2013
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
camarapcabello
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
AliciaFong3
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Alexander Rangel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jorgenarduin
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
Andres Amezquita
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Anahi Sifuentes
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
March02
 
Globalizacion (1) analisis economico
Globalizacion (1) analisis economico Globalizacion (1) analisis economico
Globalizacion (1) analisis economico
Daniela Arevalo
 
Globalizacion. Analisis economico.
Globalizacion. Analisis economico.Globalizacion. Analisis economico.
Globalizacion. Analisis economico.
Daniela Arevalo
 

La actualidad más candente (15)

Yesenia
YeseniaYesenia
Yesenia
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolanaLa globalizacion en la economia venezolana
La globalizacion en la economia venezolana
 
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
GLOBALIZACIÓN, CAPITALISMO ACTUAL Y NUEVA CONFIGURACIÓN ESPACIAL DEL MUNDO Al...
 
teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3teoria de la globalizacion grupo 3
teoria de la globalizacion grupo 3
 
Comercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e IntegraciónComercio Internacional, Globalización e Integración
Comercio Internacional, Globalización e Integración
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Globalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivasGlobalizacion, diapositivas
Globalizacion, diapositivas
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
La globalización
La globalización La globalización
La globalización
 
Globalizacion (1) analisis economico
Globalizacion (1) analisis economico Globalizacion (1) analisis economico
Globalizacion (1) analisis economico
 
Globalizacion. Analisis economico.
Globalizacion. Analisis economico.Globalizacion. Analisis economico.
Globalizacion. Analisis economico.
 

Similar a Globalizacion

Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
jessica alejandra
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
Nyyñà Maldonado
 
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Bladi de la Cruz
 
El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
cvillacis
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
hhenriquezn77
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
GaelSilva95
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
AliciaFong3
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
Jennifer1995
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
Jennifer1995
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
arguelles95
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.
Fidel Vega
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
guest72bc43
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
Denisse medina serna
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
Erika Rivera
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
Daniela Salazar Chico
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
Gloria Rodriguez
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
AmaruAdolfChuchonPer1
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
Angel JM
 

Similar a Globalizacion (20)

Globalizacion ensayo
Globalizacion ensayoGlobalizacion ensayo
Globalizacion ensayo
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1Cuáles  son las consecuencias de la globalizació1
Cuáles son las consecuencias de la globalizació1
 
El proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variaciónEl proceso de globalización nueva variación
El proceso de globalización nueva variación
 
La globalizacion
La globalizacionLa globalizacion
La globalizacion
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
Glogalizacion y mercados de servicios tema 7
 
Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalisacion
GlobalisacionGlobalisacion
Globalisacion
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.Aplicaciones.. trabajo fina.
Aplicaciones.. trabajo fina.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalización, efectos
Globalización, efectosGlobalización, efectos
Globalización, efectos
 
La globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondadesLa globalización sus efectos y bondades
La globalización sus efectos y bondades
 
¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?¿A qué aspectos afecta la globalización?
¿A qué aspectos afecta la globalización?
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Negocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y GlobalizaciónNegocios Internacionales y Globalización
Negocios Internacionales y Globalización
 
Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)Globalización ii trabajo convertido (3)
Globalización ii trabajo convertido (3)
 
GLOBALIZACION
GLOBALIZACIONGLOBALIZACION
GLOBALIZACION
 

Globalizacion

  • 2. El término globalización comprende un proceso de creciente internacionalización o mundialización del capital financiero, industrial y comercial, nuevas relaciones políticas internacionales y la aparición de la empresa transnacional que a su vez produjo nuevos procesos productivos, distributivos y de consumo deslocalizados geográficamente, una expansión y uso intensivo de la tecnología sin precedentes.
  • 3. Anteriormente, los productos nacionales se intercambiaban porque ningún país tenía todo los recursos o productos que necesitaba o quería. En ello, hay una lógica inherente que tiene su explicación en la simple necesidad de satisfacer las necesidades básicas y avanzadas de la población. Hoy, el intercambio de capital es un proceso económico, político y social que ha sido retomado con mayor énfasis en los países en desarrollo, como premisa específica para lograr un crecimiento económico y erradicar la pobreza.
  • 4. Para los partidarios de la globalización, los principales actores o hacedores de la historia económica, son las transnacionales y su gran capital con sus estructuras e instituciones supranacionales; los sujetos, organizaciones, movimientos y pueblos no hacen sino presenciar los acontecimientos y ocupar el lugar que les fijan las estructuras del mercado y el capital global; la historia no se construye por ellos, se presencia, se les impone una ideología según la cual no hay alternativa al neoliberalismo y a la globalización.
  • 5. Según la opinión de expertos sobre el tema el basamento teórico de la globalización lo componen tres grandes premisas:  Primero, la producción y el crecimiento de los bienes y servicios producidos van acompañados de un proceso de destrucción de las fuentes de producción de toda la riqueza.  Segundo, concibe al mercado como el centro de la actividad económica y acepta la existencia de fuerzas autor regulatorias hacia la armonía de los intereses de todos.  Tercero, los desequilibrios económicos son causas de la intervención en el mercado; por tanto, debe eliminarse la posición suprema del Estado respecto de éste y hacerlo un garante de la acción irrestricta de las fuerzas de la oferta y demanda.
  • 6. La limitación de mercados y la necesidad de inventar mejores procesos de producción, distribución y consumo hacen necesaria una transformación de la manera como se desarrolla la producción, incluyendo componentes de tecnología y deslocalización geográfica con el objeto principal de reducir los costos. Estas limitaciones hacen de la globalización un fenómeno de carácter internacional, cuya acción consiste principalmente en lograr una penetración mundial de capital financiero, comercial e industrial, desarrollándose de forma multipolar