SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Joel Barajas Flores
Investigación VI
Fecha de entrega: 2/marzo/2015
Reporte de Lectura
“Globalizarnos o defender la identidad ¿Cómo salir de esta opción?”
Esta lectura aparentemente nos manda a reflexionar sobre el tema de la globalización económica-
cultural y sus contrapartes como los bienes culturales locales; pero a medida que nos vamos adentrando
en la lectura el autor nos expone temas que son importantes como: la heterogeneidad, la diferencia y la
desigualdad.
En cada párrafo nos habla de distintos conceptos, puntos de vista y datos que tratan sobre la crisis de la
gobernabilidad, las crisis económicas y los nuevos sistemas para “unir” y “homogeneizar” a los países de
diferentes continentes y partes del mundo.
La globalización es un fenómeno social, tecnológico, cultural que se vio impulsado por gracias al
desarrollo de las telecomunicaciones a nivel global, a la interconexión de las ciudades más importantes a
nivel mundial por la tecnología aeronaval y en lo económico a través de las bolsas de valores y el
“dinero virtual”; según la lectura ahora los planes y políticas a largo plazo se van haciendo a un lado para
dar respuesta inmediata a necesidades económicas a escala transnacional, tanto de empresas
nacionales y extranjeras sin importar la participación pública y los costos sociales que puedan traer.
¿Integración de ciudadanos o lobby empresarial?
Aquí el gran dilema si los convenios internacionales de comercio son buenos y como los percibe la
sociedad, ¿dan confianza y seguridad entre las personas? o al final ¿queda a la vista poca competencia
de los gobiernos de países en vías de desarrollo frente a las crisis?, ¿el orden mundial del
neoliberalismo y el capitalismo injusto tiene futuro? ¿Cuánto puede durar?, pareciera que las decisiones
de política económica que se toman son de las empresas globales y la clase alta.
La des culturalización y el carácter impersonal de los medios de comunicación, atención ciudadana de
parte de las empresas y el gobierno ha puesto una gran barrera para que la sociedad no se una y los
problemas locales no se puedan tratar de manera específica para su respectiva solución. Los productos
culturales y de entretenimiento de la actualidad obedecen a estereotipos y clichés que si bien nos son
familiares pero también a la vez nos parecen ajenas, lejanas; por ejemplo las típicas series
estadounidenses para adolescentes, si bien podemos captar son sensibilidad y humor el discurso
emocional de las situaciones que nos exponen, casi siempre es un contexto físico y social distinto al de
nuestra realidad, es decir, no podemos sentirnos identificados completamente debido a estas diferencias
de “mundos”.
Las relaciones secundarias (el trabajo, los servicios) y hasta las primarias en la actualidad se están
llevando al espacio virtual mediante las redes sociales y los dispositivos tecnológicos personales como
los celulares; ¿a donde nos está llevando esto?, ¿será que llegaremos a un punto de inflexión donde por
fin podamos comprender que el abuso de estos medios nos está llevando a la deshumanización
comunicativa?, yo confió en que si, y aunque ya son parte de nuestra vida cotidiana que sirva para tomar
otra actitud y tomar la mayoría una misma dirección para acercarnos entre nosotros y fortalecer nuestra
identidad como cultura de un país o región en particular.
La globalización es un fenómeno que no se puede detener, ya está aquí, pero nos incumbe a cada quien
la actitud que vamos a tomar frente a los nuevos sistemas de gobierno, de trabajo y la culturalización
externa; asimilarlos de manera responsable y consciente, fomentar la participación como ciudadanos,
empezando por los niveles agrupación más básicos como la calle donde vivimos, la colonia, etc. Tener
conciencia como consumidores, tener confianza en la oferta local para que el capital se quede en el lugar
donde vivimos.
Conclusión: me pareció una lectura muy interesante pero demasiado ambiciosa en la extensión de temas
que pretende presentar, creo que hasta fue poco tiempo una semana para digerir todo lo que contiene ya
que hay muchos conceptos que por nuestra profesión nos son ajenos, yo sugiero que tratemos lecturas
Alumno: Joel Barajas Flores
Investigación VI
Fecha de entrega: 2/marzo/2015
más cortas, a lo mucho 8 paginas, porque en una clase de dos horas a la semana no es posible hablar
de ellas en su totalidad si son dos por ejemplo.

Más contenido relacionado

Similar a Globalizarnos o defender la identidad ¿cómo salir de esta opción

Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionAdalberto
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionAdalberto
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionAdalberto
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Alberto Lopéz
 
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdfMedrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
luismedrano58
 
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4argoman
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaAmeraunGoizueta
 
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadora
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadoraMigraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadora
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadoraIntegraLocal
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
Verónica Meo Laos
 
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Jurjo Torres Santomé
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalizaciónBryan Buckley
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
AmeraunGoizueta
 
06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique
Roscio
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
Charlie Caballero
 
cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizaciónMariel Ro.
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
maria gomez
 

Similar a Globalizarnos o defender la identidad ¿cómo salir de esta opción (20)

Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacionDesigualdad social, diversidad cultural y educacion
Desigualdad social, diversidad cultural y educacion
 
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...Articulo  Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
Articulo Sociedad, cultura y educación el negocio de la globalización por Al...
 
Monografiapdf
MonografiapdfMonografiapdf
Monografiapdf
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdfMedrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
Medrano.Corrales.Luis.Informedelectura#2.pdf
 
Presentacionequipo4
Presentacionequipo4Presentacionequipo4
Presentacionequipo4
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
 
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadora
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadoraMigraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadora
Migraciones, discusos e ideologías en una sociedad globalizadora
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
 
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
Curriculum intercultural, redes y comunidades globales de aprendizaje colabor...
 
Definición de la globalización
Definición de la globalizaciónDefinición de la globalización
Definición de la globalización
 
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativaLa cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
La cooperación al desarrollo y la acción socioeducativa
 
06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique06 01 2009 RoscíO Manrique
06 01 2009 RoscíO Manrique
 
Revista Letras Del Sur
Revista Letras Del SurRevista Letras Del Sur
Revista Letras Del Sur
 
Enfoques
 Enfoques Enfoques
Enfoques
 
cultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalizacióncultura, comercio y globalización
cultura, comercio y globalización
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
 
Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1Reportedelecturaglobalmes1
Reportedelecturaglobalmes1
 

Último

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Último (20)

Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Globalizarnos o defender la identidad ¿cómo salir de esta opción

  • 1. Alumno: Joel Barajas Flores Investigación VI Fecha de entrega: 2/marzo/2015 Reporte de Lectura “Globalizarnos o defender la identidad ¿Cómo salir de esta opción?” Esta lectura aparentemente nos manda a reflexionar sobre el tema de la globalización económica- cultural y sus contrapartes como los bienes culturales locales; pero a medida que nos vamos adentrando en la lectura el autor nos expone temas que son importantes como: la heterogeneidad, la diferencia y la desigualdad. En cada párrafo nos habla de distintos conceptos, puntos de vista y datos que tratan sobre la crisis de la gobernabilidad, las crisis económicas y los nuevos sistemas para “unir” y “homogeneizar” a los países de diferentes continentes y partes del mundo. La globalización es un fenómeno social, tecnológico, cultural que se vio impulsado por gracias al desarrollo de las telecomunicaciones a nivel global, a la interconexión de las ciudades más importantes a nivel mundial por la tecnología aeronaval y en lo económico a través de las bolsas de valores y el “dinero virtual”; según la lectura ahora los planes y políticas a largo plazo se van haciendo a un lado para dar respuesta inmediata a necesidades económicas a escala transnacional, tanto de empresas nacionales y extranjeras sin importar la participación pública y los costos sociales que puedan traer. ¿Integración de ciudadanos o lobby empresarial? Aquí el gran dilema si los convenios internacionales de comercio son buenos y como los percibe la sociedad, ¿dan confianza y seguridad entre las personas? o al final ¿queda a la vista poca competencia de los gobiernos de países en vías de desarrollo frente a las crisis?, ¿el orden mundial del neoliberalismo y el capitalismo injusto tiene futuro? ¿Cuánto puede durar?, pareciera que las decisiones de política económica que se toman son de las empresas globales y la clase alta. La des culturalización y el carácter impersonal de los medios de comunicación, atención ciudadana de parte de las empresas y el gobierno ha puesto una gran barrera para que la sociedad no se una y los problemas locales no se puedan tratar de manera específica para su respectiva solución. Los productos culturales y de entretenimiento de la actualidad obedecen a estereotipos y clichés que si bien nos son familiares pero también a la vez nos parecen ajenas, lejanas; por ejemplo las típicas series estadounidenses para adolescentes, si bien podemos captar son sensibilidad y humor el discurso emocional de las situaciones que nos exponen, casi siempre es un contexto físico y social distinto al de nuestra realidad, es decir, no podemos sentirnos identificados completamente debido a estas diferencias de “mundos”. Las relaciones secundarias (el trabajo, los servicios) y hasta las primarias en la actualidad se están llevando al espacio virtual mediante las redes sociales y los dispositivos tecnológicos personales como los celulares; ¿a donde nos está llevando esto?, ¿será que llegaremos a un punto de inflexión donde por fin podamos comprender que el abuso de estos medios nos está llevando a la deshumanización comunicativa?, yo confió en que si, y aunque ya son parte de nuestra vida cotidiana que sirva para tomar otra actitud y tomar la mayoría una misma dirección para acercarnos entre nosotros y fortalecer nuestra identidad como cultura de un país o región en particular. La globalización es un fenómeno que no se puede detener, ya está aquí, pero nos incumbe a cada quien la actitud que vamos a tomar frente a los nuevos sistemas de gobierno, de trabajo y la culturalización externa; asimilarlos de manera responsable y consciente, fomentar la participación como ciudadanos, empezando por los niveles agrupación más básicos como la calle donde vivimos, la colonia, etc. Tener conciencia como consumidores, tener confianza en la oferta local para que el capital se quede en el lugar donde vivimos. Conclusión: me pareció una lectura muy interesante pero demasiado ambiciosa en la extensión de temas que pretende presentar, creo que hasta fue poco tiempo una semana para digerir todo lo que contiene ya que hay muchos conceptos que por nuestra profesión nos son ajenos, yo sugiero que tratemos lecturas
  • 2. Alumno: Joel Barajas Flores Investigación VI Fecha de entrega: 2/marzo/2015 más cortas, a lo mucho 8 paginas, porque en una clase de dos horas a la semana no es posible hablar de ellas en su totalidad si son dos por ejemplo.