SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE
ESTUDIOS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO
FACULTAD DE DERECHO
CATEDRA: INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA I
FACILITADOR: Prof. Lourdes Brizuela
Participante: OTHRA LOEWENTHAL CI: 9.684.785
BARQUISIMETO 2015
GLOSARIO DE TERMINOS
AREAS DE DESEMPEÑO TECNICO CIENTIFICO: Es donde se aplica
métodos y técnicas científicas por parte de profesionales, expertos y peritos,
con los instrumentos idóneos, garantizando la obtención de resultados sin
riesgo de error.
COLECTAR PROBABILIDAD:
COMPARACION:
DROGAS: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término
"droga" como toda sustancia que introducida en el organismo puede modificar
una o más funciones de éste. Atendiendo a esta definición las drogas pueden
clasificarse en legales (Tabaco, Alcohol y Medicamentos) e ilegales (Cocaína, Marihuana,
etc.).
ENTOMOLOGIA FORENSE: La entomología forense se basa en la sucesión ecológica de
los artrópodos que se instalan en un cadáver para determinar la fecha de la muerte. Es
especialmente útil en cadáveres con varios días, semanas o meses de antigüedad.
EVIDENCIAS: Es el indicio sometido a un análisis y a un dictamen
pericial, corroborando que tiene relación con el hecho que se investiga.
(Evidente, cierto, claro innegable, positivo, autentico, etc.).
EVIDENCIAS DE MANCHAS BIOLOGICAS: se considera evidencia a toda prueba que
pueda servir para establecer la verdad se considera evidencia a toda prueba que
puede servir para establecer la verdad dentro de un hecho delictivo; en tal sentido
será evidencia, cualquier clase de material o medio que confirma o aclara la
verdad, la utilización genética del término a hecho que técnicamente caiga en
desuso, pues lo mismo se denomina evidencia a una huella, como un rastro, una
prueba material como una prueba subjetiva, actualmente es mucho mas adecuado
utilizar el concepto indicio para señalar las pruebas parciales que van
considerando a la certeza sobre la existencia de un hecho o responsabilidad de
una persona.
EVIDENCIAS DE CIENCIAS NATURALES:
EVIDENCIAS FISICO QUIMICAS: cualquier vestigio, perceptible o imperceptible, que
dejan las personas, los animales o las cosas al cambiar de ubicación o al descomponerse. Los
rastros proceden de una acción determinada y son elementos indicativos de ésta. En
consecuencia, todo hecho tiene su rastro y los hechos determinados tienen su propio rastro o
rastro peculiar o característicos.
EVIDENCIAS DE TOXICOS:
EVIDENCIAS DE CROMATOGRAFIA: Es un conjunto de técnicas basadas
en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos
componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las
cantidades de dichos componentes
FLUIDOS ORGANICOS: es toda aquella sustancia que pude fluir, así los líquidos y gases
son fluidos incluso pueden considerarse como tal los sólidos finamente pulverizados. Se
definen como las secreciones o líquidos biológicos, fisiológicos o patológicos que se
producen en el organismo. Permiten a los expertos del laboratorio realizar análisis en busca
del ADN para identificar al sospechoso y reconstruir la escena del crimen. Se considera
prueba irrefutable que demuestra la veracidad de unos hechos.
GASES ANESTESICOS: Los gases anestésicos residuales son pequeñas
cantidades de gases anestésicos volátiles que salen del circuito de anestesia del
paciente* al aire de los quirófanos durante la administración de la anestesia.
Estos gases también pueden ser exhalados por los pacientes mientras se recuperan de la
anestesia. Los gases anestésicos residuales incluyen tanto el óxido nitroso como los agentes
anestésicos halogenados, a saber, el halotano, el enflurano, el isoflurano, el desflurano, el
sevoflurano y el metoxiflurano.
GENETICA FORENSE: Realiza estudios de ADN para identificar a través
del código genético establecido al individuo a quien pertenece no tan solo el
semen, sino , la sangre, la saliva, pelo o cualquier otro fragmento o muestra de
tejido corporal recogido del escenario, de la víctima o cualquier otra área o soporte
relacionado con algún hecho delictuoso.
HEMATOLOGIA FORENSE: Es la parte de la medicina legal que se
encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar
de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística.
IDENTIFICACION: Es el proceso interdisciplinario mediante el cual se
recogen o agrupan sistemáticamente los caracteres que individualizan a una
persona y la diferencian de las demás
INHALANTES VOLATILES: Los inhalantes son sustancias que producen
vapores químicos que se pueden inhalar para provocar efectos psicoactivos o
de alteración mental. Si bien hay otras sustancias de abuso que se pueden
inhalar, el término "inhalantes" se utiliza para describir una variedad de sustancias cuya
característica principal es que rara vez, o nunca, son usadas por otra vía que no sea la de la
inhalación.
MANCHAS BIOLOGICAS: Una maculación de cualquier sustancia orgánica
o inorgánica". Uno de los indicios que con más frecuencia se puede encontrar
en el lugar de los hechos, son las manchas de diferente procedencia
impregnadas sobre alguna superficie, y se clasifican en forma general, en marchas orgánicas
e inorgánicas.
MANCHAS DEESPERMA: sólo excepcionalmente se encuentran en el escenario criminal,
salvo en los delitos sexuales: violaciones; homicidios por lubricidad, lesiones sádicas,
seguidas de eyaculación, abusos deshonestos, con eyaculación o acompañados o seguidos de
masturbación; coitos paindofilicos. Estas manchas suelen hallarse en el suelo, ropas, sabanas,
asientos de automóviles, en la vagina, en el recto, etc.
MANCHAS HECES FECALES: Son los desperdicios sólidos producidos
por los seres vivientes como producto final de la digestión. Particularmente
se encuentran en sábanas y cobertores, así como en toallas, papel desechable, etc., cuando se
ha consumado coito por vía anal con un adulto o un menor. Las telas y papeles se utilizan
para asearse después de consumado el acto.
MANCHAS DE MECONIO Y LIQUIDO AMNIOTICO: Son manchas frecuentes en
casos de aborto, son pastosas de un color verde amarillo hasta café claro. El meconio es la
primera evacuación del producto, sustancia orgánica de color negro. El líquido amniótico es
un amortiguador del producto para protegerlo de las causas externas en estas últimas,
microscópicamente se aprecian cristales de colesterol, lanugo (material sebáceo) y vellos
fetales. El meconio y líquido amniótico siempre se encontraron juntos y contaminados de
sangre en el aborto, fundamental criminal.
MANCHAS DE ORINA: La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor
característico, excretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. En
los laboratorios clínicos se abrevia u o uri (del latín urinam).
MANCHAS DE SALIVA: La saliva es un líquido de la cavidad bucal, producido por las
glándulas salivales, transparente, de viscosidad variable, compuesto principalmente por agua,
sales minerales y algunas proteínas.
MANCHAS DE SANGRE: La sangre es un líquido rojo, espeso circulante por el sistema
vascular sanguíneo, formado por un plasma amarillento compuesto de suero y fifrinógeno y
de elementos sólidos en suspensión: Eritrocitos, leucocitos y plaquetas.
MANCHAS DE SUDOR: El sudor es un líquido compuesto por agua, sales minerales y
toxinas. El sudor está producido por las glándulas sudoríparas, que se encuentran situadas en
el tejido subcutáneo, por debajo de la dermis.
MANCHAS DE VÓMITO : El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta
y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca.
METODO: etimológicamente, método significa más allá del camino. Su
definición. Procedimiento para conocer, estudiar e investigar los fenómenos de
la naturaleza y de la vida social, para alcanzar un objetivo y resolver las tareas
que conducen al conocimiento de la realidad.
MICROANALISIS: Es el análisis que se le practica a pequeñas
muestras, cualquiera que sea su origen, a través de la aplicación de
métodos científicos y técnicas de las ciencias naturales al análisis
microscópico de evidencias físicas para su identificación y comparación, para así obtener un
resultado de interés criminalistico.
MUESTRAS: Elementos indubitados (de origen conocido) que contienen, o
permiten obtener con ellos, impresiones para hacer comparaciones en los
peritajes criminalísticas identificativos.
ORIENTACION: Reconocimiento visual de la escena de los hechos, permite trazar la ruta
de acceso a la escena. Localiza los indicios y prevee las necesidades de colección de los
mismos.
PESQUIZAS EFICAZ:
PROCESO QUIMICO:
RESGUARDO: Tiene por objeto no permitir el ingreso de personas extrañas que puedan
alterar, mover o destruir elementos físicos de prueba ,indicios, rastros, huellas o cualquier
otro. Una vez en el lugar del hecho, debe protegerse el interior y exterior del lugar, mediante
el aislamiento de la escena.
SEMIOLOGIA: La semiología es una de las ciencias que forman parte del estudio de la
comunicación ya que es la responsable de analizar los diferentes tipos de símbolos y signos
producidos por el ser humano para comunicarse así como también sus significados y
significantes. La semiología es entendida en muchos casos como el equivalente de la
semiótica.
SUSTANCIAS: Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y
reconocible. Las sustancias se clasifican en sustancias puras y mezclas.
SUSTANCIAS CORROSIVAS: es una sustancia que puede destruir o dañar
irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales
peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la
inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y
conductos gastrointestinales
TECNICAS: las técnicas criminalísticas se ocupan del conjunto de medios y métodos
científico-técnicos que se utilizan durante la investigación de los delitos a los fines del
descubrimiento, fijación, ocupación e investigación de los distintos elementos, asi como los
indicios o evidencias halladas en el lugar del suceso
VENENOS METALICOS: se encuentra el plomo, arsénico, ácidos y bases cáusticos, los
métodos de extracción utilizados se basan en la destrucción de la materia orgánica por el cloro
naciente, el método sulfonítrico perclórico, el de oxidación por el permanganato de potasio en
medioácido;y su posteriorreaccióncon un ácidomineral formandosalessolubles,parala ulterior
realización de las reacciones de identificación cualitativa o cuantificación.
VENENOS ORGANICOS: en este tipo de venenos se encuentra los barbitúricos y, los
alcaloides, debido a que las muestras orgánicas contienen un elevado número de productos
endógenos y exógenos, el compuesto que se busque aparecerá como un componente de
importancia secundaria que hay que separar y concentrar antes del análisis en el laboratorio.

Más contenido relacionado

Similar a Glosario de terminos

Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
anahism27
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
Yoselin Guillen
 
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyyGlosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
23534973
 
Glosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalisticaGlosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalistica
NERE ramirez
 
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las EvidenciasGlosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
jajp1059
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
luis gonzalez
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
Richard Aranguren
 
Glosario ilustrado introduccion a la criminalistica
Glosario ilustrado introduccion a la criminalisticaGlosario ilustrado introduccion a la criminalistica
Glosario ilustrado introduccion a la criminalistica
Wanda Muñoz
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
Ninoska Yoselin Gotopo Flores
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
Gresskiki
 
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Noguera Lisa
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Glosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. finalGlosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. final
edjgarcia
 
Glosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFTGlosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFT
miguelcjf
 
áReas de desempeño técnico científico
áReas de desempeño técnico científicoáReas de desempeño técnico científico
áReas de desempeño técnico científico
Katiuska Salas
 
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdfAnálisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
JuanGabrielCanoGuanu
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
luzmar piña
 
Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica
miguelcjf
 
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
nadieska23
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
maholyduran
 

Similar a Glosario de terminos (20)

Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyyGlosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
Glosario de criminalistica hoyyyyyyyyyyyyyyyyy
 
Glosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalisticaGlosario ilustrado criminalistica
Glosario ilustrado criminalistica
 
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las EvidenciasGlosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
Glosario Ilustrado Microanalisis de las Evidencias
 
Glosario de terminos
Glosario de terminosGlosario de terminos
Glosario de terminos
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
Glosario ilustrado introduccion a la criminalistica
Glosario ilustrado introduccion a la criminalisticaGlosario ilustrado introduccion a la criminalistica
Glosario ilustrado introduccion a la criminalistica
 
Glosario criminalistica
Glosario criminalisticaGlosario criminalistica
Glosario criminalistica
 
Glosario
Glosario Glosario
Glosario
 
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
Ensayo de sistema de identificacion de personas y sitio de sucesos power poin...
 
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSRIdentificación en el sitio del suceso_IAFJSR
Identificación en el sitio del suceso_IAFJSR
 
Glosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. finalGlosario de criminalística. final
Glosario de criminalística. final
 
Glosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFTGlosario de criminalistica Saia A UFT
Glosario de criminalistica Saia A UFT
 
áReas de desempeño técnico científico
áReas de desempeño técnico científicoáReas de desempeño técnico científico
áReas de desempeño técnico científico
 
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdfAnálisis de la pagina 82 a la 92.pdf
Análisis de la pagina 82 a la 92.pdf
 
Revista criminalistica
Revista criminalisticaRevista criminalistica
Revista criminalistica
 
Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica Glosario de ciminalistica
Glosario de ciminalistica
 
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva IIGlosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
Glosario grupal ilustrado de introduccion a la criminalistica Electiva II
 
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICAGLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
GLOSARIO DE TERMINOS CRIMINALISTICA
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 

Glosario de terminos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACION CULTURA Y DEPORTE ESTUDIOS A DISTANCIA DE LA UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE DERECHO CATEDRA: INTRODUCCION A LA CRIMINALISTICA I FACILITADOR: Prof. Lourdes Brizuela Participante: OTHRA LOEWENTHAL CI: 9.684.785 BARQUISIMETO 2015 GLOSARIO DE TERMINOS
  • 2. AREAS DE DESEMPEÑO TECNICO CIENTIFICO: Es donde se aplica métodos y técnicas científicas por parte de profesionales, expertos y peritos, con los instrumentos idóneos, garantizando la obtención de resultados sin riesgo de error. COLECTAR PROBABILIDAD: COMPARACION: DROGAS: La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el término "droga" como toda sustancia que introducida en el organismo puede modificar una o más funciones de éste. Atendiendo a esta definición las drogas pueden clasificarse en legales (Tabaco, Alcohol y Medicamentos) e ilegales (Cocaína, Marihuana, etc.). ENTOMOLOGIA FORENSE: La entomología forense se basa en la sucesión ecológica de los artrópodos que se instalan en un cadáver para determinar la fecha de la muerte. Es especialmente útil en cadáveres con varios días, semanas o meses de antigüedad. EVIDENCIAS: Es el indicio sometido a un análisis y a un dictamen pericial, corroborando que tiene relación con el hecho que se investiga. (Evidente, cierto, claro innegable, positivo, autentico, etc.). EVIDENCIAS DE MANCHAS BIOLOGICAS: se considera evidencia a toda prueba que pueda servir para establecer la verdad se considera evidencia a toda prueba que puede servir para establecer la verdad dentro de un hecho delictivo; en tal sentido será evidencia, cualquier clase de material o medio que confirma o aclara la verdad, la utilización genética del término a hecho que técnicamente caiga en desuso, pues lo mismo se denomina evidencia a una huella, como un rastro, una prueba material como una prueba subjetiva, actualmente es mucho mas adecuado utilizar el concepto indicio para señalar las pruebas parciales que van
  • 3. considerando a la certeza sobre la existencia de un hecho o responsabilidad de una persona. EVIDENCIAS DE CIENCIAS NATURALES: EVIDENCIAS FISICO QUIMICAS: cualquier vestigio, perceptible o imperceptible, que dejan las personas, los animales o las cosas al cambiar de ubicación o al descomponerse. Los rastros proceden de una acción determinada y son elementos indicativos de ésta. En consecuencia, todo hecho tiene su rastro y los hechos determinados tienen su propio rastro o rastro peculiar o característicos. EVIDENCIAS DE TOXICOS: EVIDENCIAS DE CROMATOGRAFIA: Es un conjunto de técnicas basadas en el principio de retención selectiva, cuyo objetivo es separar los distintos componentes de una mezcla, permitiendo identificar y determinar las cantidades de dichos componentes FLUIDOS ORGANICOS: es toda aquella sustancia que pude fluir, así los líquidos y gases son fluidos incluso pueden considerarse como tal los sólidos finamente pulverizados. Se definen como las secreciones o líquidos biológicos, fisiológicos o patológicos que se producen en el organismo. Permiten a los expertos del laboratorio realizar análisis en busca del ADN para identificar al sospechoso y reconstruir la escena del crimen. Se considera prueba irrefutable que demuestra la veracidad de unos hechos. GASES ANESTESICOS: Los gases anestésicos residuales son pequeñas cantidades de gases anestésicos volátiles que salen del circuito de anestesia del paciente* al aire de los quirófanos durante la administración de la anestesia. Estos gases también pueden ser exhalados por los pacientes mientras se recuperan de la anestesia. Los gases anestésicos residuales incluyen tanto el óxido nitroso como los agentes anestésicos halogenados, a saber, el halotano, el enflurano, el isoflurano, el desflurano, el sevoflurano y el metoxiflurano. GENETICA FORENSE: Realiza estudios de ADN para identificar a través del código genético establecido al individuo a quien pertenece no tan solo el semen, sino , la sangre, la saliva, pelo o cualquier otro fragmento o muestra de
  • 4. tejido corporal recogido del escenario, de la víctima o cualquier otra área o soporte relacionado con algún hecho delictuoso. HEMATOLOGIA FORENSE: Es la parte de la medicina legal que se encarga de la tipificación de las manchas de sangre encontradas en el lugar de los hechos, es el estudio de la sangre aplicado a la criminalística. IDENTIFICACION: Es el proceso interdisciplinario mediante el cual se recogen o agrupan sistemáticamente los caracteres que individualizan a una persona y la diferencian de las demás INHALANTES VOLATILES: Los inhalantes son sustancias que producen vapores químicos que se pueden inhalar para provocar efectos psicoactivos o de alteración mental. Si bien hay otras sustancias de abuso que se pueden inhalar, el término "inhalantes" se utiliza para describir una variedad de sustancias cuya característica principal es que rara vez, o nunca, son usadas por otra vía que no sea la de la inhalación. MANCHAS BIOLOGICAS: Una maculación de cualquier sustancia orgánica o inorgánica". Uno de los indicios que con más frecuencia se puede encontrar en el lugar de los hechos, son las manchas de diferente procedencia impregnadas sobre alguna superficie, y se clasifican en forma general, en marchas orgánicas e inorgánicas. MANCHAS DEESPERMA: sólo excepcionalmente se encuentran en el escenario criminal, salvo en los delitos sexuales: violaciones; homicidios por lubricidad, lesiones sádicas, seguidas de eyaculación, abusos deshonestos, con eyaculación o acompañados o seguidos de masturbación; coitos paindofilicos. Estas manchas suelen hallarse en el suelo, ropas, sabanas, asientos de automóviles, en la vagina, en el recto, etc. MANCHAS HECES FECALES: Son los desperdicios sólidos producidos por los seres vivientes como producto final de la digestión. Particularmente se encuentran en sábanas y cobertores, así como en toallas, papel desechable, etc., cuando se
  • 5. ha consumado coito por vía anal con un adulto o un menor. Las telas y papeles se utilizan para asearse después de consumado el acto. MANCHAS DE MECONIO Y LIQUIDO AMNIOTICO: Son manchas frecuentes en casos de aborto, son pastosas de un color verde amarillo hasta café claro. El meconio es la primera evacuación del producto, sustancia orgánica de color negro. El líquido amniótico es un amortiguador del producto para protegerlo de las causas externas en estas últimas, microscópicamente se aprecian cristales de colesterol, lanugo (material sebáceo) y vellos fetales. El meconio y líquido amniótico siempre se encontraron juntos y contaminados de sangre en el aborto, fundamental criminal. MANCHAS DE ORINA: La orina es un líquido acuoso transparente y amarillento, de olor característico, excretado por los riñones y eliminado al exterior por el aparato urinario. En los laboratorios clínicos se abrevia u o uri (del latín urinam). MANCHAS DE SALIVA: La saliva es un líquido de la cavidad bucal, producido por las glándulas salivales, transparente, de viscosidad variable, compuesto principalmente por agua, sales minerales y algunas proteínas. MANCHAS DE SANGRE: La sangre es un líquido rojo, espeso circulante por el sistema vascular sanguíneo, formado por un plasma amarillento compuesto de suero y fifrinógeno y de elementos sólidos en suspensión: Eritrocitos, leucocitos y plaquetas. MANCHAS DE SUDOR: El sudor es un líquido compuesto por agua, sales minerales y toxinas. El sudor está producido por las glándulas sudoríparas, que se encuentran situadas en el tejido subcutáneo, por debajo de la dermis. MANCHAS DE VÓMITO : El vómito, también llamado emesis, es la expulsión violenta y espasmódica del contenido del estómago a través de la boca. METODO: etimológicamente, método significa más allá del camino. Su definición. Procedimiento para conocer, estudiar e investigar los fenómenos de la naturaleza y de la vida social, para alcanzar un objetivo y resolver las tareas que conducen al conocimiento de la realidad.
  • 6. MICROANALISIS: Es el análisis que se le practica a pequeñas muestras, cualquiera que sea su origen, a través de la aplicación de métodos científicos y técnicas de las ciencias naturales al análisis microscópico de evidencias físicas para su identificación y comparación, para así obtener un resultado de interés criminalistico. MUESTRAS: Elementos indubitados (de origen conocido) que contienen, o permiten obtener con ellos, impresiones para hacer comparaciones en los peritajes criminalísticas identificativos. ORIENTACION: Reconocimiento visual de la escena de los hechos, permite trazar la ruta de acceso a la escena. Localiza los indicios y prevee las necesidades de colección de los mismos. PESQUIZAS EFICAZ: PROCESO QUIMICO: RESGUARDO: Tiene por objeto no permitir el ingreso de personas extrañas que puedan alterar, mover o destruir elementos físicos de prueba ,indicios, rastros, huellas o cualquier otro. Una vez en el lugar del hecho, debe protegerse el interior y exterior del lugar, mediante el aislamiento de la escena. SEMIOLOGIA: La semiología es una de las ciencias que forman parte del estudio de la comunicación ya que es la responsable de analizar los diferentes tipos de símbolos y signos producidos por el ser humano para comunicarse así como también sus significados y significantes. La semiología es entendida en muchos casos como el equivalente de la semiótica. SUSTANCIAS: Una sustancia es cualquier variedad de materia de composición definida y reconocible. Las sustancias se clasifican en sustancias puras y mezclas. SUSTANCIAS CORROSIVAS: es una sustancia que puede destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido debajo de la piel; la inhalación o ingestión de una sustancia corrosiva puede dañar las vías respiratorias y conductos gastrointestinales
  • 7. TECNICAS: las técnicas criminalísticas se ocupan del conjunto de medios y métodos científico-técnicos que se utilizan durante la investigación de los delitos a los fines del descubrimiento, fijación, ocupación e investigación de los distintos elementos, asi como los indicios o evidencias halladas en el lugar del suceso VENENOS METALICOS: se encuentra el plomo, arsénico, ácidos y bases cáusticos, los métodos de extracción utilizados se basan en la destrucción de la materia orgánica por el cloro naciente, el método sulfonítrico perclórico, el de oxidación por el permanganato de potasio en medioácido;y su posteriorreaccióncon un ácidomineral formandosalessolubles,parala ulterior realización de las reacciones de identificación cualitativa o cuantificación. VENENOS ORGANICOS: en este tipo de venenos se encuentra los barbitúricos y, los alcaloides, debido a que las muestras orgánicas contienen un elevado número de productos endógenos y exógenos, el compuesto que se busque aparecerá como un componente de importancia secundaria que hay que separar y concentrar antes del análisis en el laboratorio.