SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Sira Marín López
2
¿De donde viene?
Nace en febrero de 2001, tras la compra del servicio 'Deja News' por parte de Google.
Es un servicio que almacena todos los contenidos publicados en los 'newsgroups' de
Usenet desde 1981.
Los 'newsgroups' de Usenet eran grupos de discusión en Internet surgidos en 1979
en los que los usuarios debatían sobre muchos asuntos, divididos en centenares de
grupos.
Usenet: es la mayor red de intercambio de información y debate del mundo debido a:
• gran número de usuarios y grupos
• la escasez de recursos requeridos
• la velocidad
• el anonimato
• su libre acceso
• su descentralización
Usenet gira en torno al artículo, cada uno de los cuales puede ser publicado en uno o
más grupos. Los artículos son los datos que se actualizan y propagan mundialmente a
través de esta red. Los artículos tienen un formato de texto simple con algunas otras
restricciones, y son similares a un mensaje de correo electrónico, salvo por sus
cabeceras.
Cada servidor de news establece el tiempo de vida de cada artículo en función de sus
cabeceras, su tamaño, fecha de publicación, etc.
3
¿Qué es?
Con motivo de la integración en Google Grupos de los archivos de USENET se puede
consultar una recopilación de mensajes especialmente significativos con el paso de los
años y desde la perspectiva actual.
-Google Grupos permite realizar búsquedas dentro de toda esta información
almacenada, y además ofrece la posibilidad de postear cuestiones dentro de los grupos,
siempre que dispongamos de una cuenta de usuario en Google, que es gratis.
-Además, desde mayo de 2004 Google Grupos 2 permite (con una cuenta de usuario
en Google) crear nuestros propios grupos personalizados referentes a cualquier tema
(diferentes a los ya existentes de Usenet), inscribirnos en otros que creen otros
usuarios, o hacer un seguimiento (vía feeds) de los contenidos de los grupos.
4
¿Para qué sirve?
Aunque las aplicaciones de Google Grupos son muchas, la principales son:
A nivel grupal:
•Escribir e intercambiar archivos de forma rápida y sencilla a través de una lista de
distribución. Ideal como medio de comunicación.
•Para debatir en el grupo: desde el propio Google Grupos o desde tu correo. Todos los
miembros podrán ver las páginas, realizar aportaciones o comentarlas desde el grupo.
A nivel individual:
•Como bloc de notas personal, para guardar todo tipo de información. Desde
Agenda o borrador. Ya que Google Groups permite la edición de páginas sin límite de
ellas, aparentemente.
•Como copia de seguridad (backup) del mail: se pueden redireccionar todos los correos
entrantes a un grupo privado propio. De esta forma se guardan copias de todos ellos.
¿Y en la docencia?
En el aula su característica principal a aplicar es la primera. A través de la cual se
generará un grupo de trabajo guiado por el profesor como guía que revisará la
documentación aportada para el intercambio y como administrador y generador del
debate.
Éste generará una lista de distribución para que el grupo pueda comunicar entre sí,
informará de cómo acceder a ella y gestionará el debate y la información.
El papel del alumno será participativo. Recibirá un correo para formar parte de esta lista
y supondrá darse de alta en el correo Gmail.
5
¿Cómo crear un
grupo de trabajo?
Como se van a utilizar varios servicios de Google, lo mejor es crear una cuenta de
correo Gmail.
Para ello una explicación breve:
• Entrar en www.google.com
• Acceder al enlace ‘Correo’ en la parte superior.
• Apúntate a Gmail para crear una cuenta nueva.
… Y sigue los pasos, es fácil!
6
¿Cómo crear un
grupo de trabajo?
Crear el Google Grupo:
• Entrar en www.google.com
• Acceder al desplegable Más en la parte superior y seleccionar Grupos
1. Crear grupo
7
¿Cómo crear un
grupo de trabajo?
2. Introducir correo electrónico y contraseña
8
¿Cómo configurar el
grupo?
1. Rellenar formulario:
• Asigna un nombre a tu grupo: El nombre del grupo (a)
• Crea una dirección de correo electrónico del grupo (b) y la dirección web (c), de forma
automática, dependiendo del nombre del grupo. Memoriza estos dos datos, puesto que
son muy importantes.
• Escribe la descripción del grupo hasta máximo 300 caracteres (d) (ej. Esc, Inst; Uni,
coordinadores TIC, etc.
(a)
(b)
(c)
(d)
9
¿Cómo configurar el
grupo?
1. Seleccionar el tipo de acceso:
•elegir el nivel de acceso (e) según las siguientes calificaciones:
* público: cualquiera puede leer los mensajes enviados, pero sólo
los miembros del grupo pueden postear en él.
* sólo anuncio: cualquiera puede leer los mensajes enviados, pero
sólo los moderadores podrán enviar mensajes al grupo.
* restringido: sólo los invitados o suscritos pueden enviar y leer
mensajes. Los mensajes no aparecerán en los resultados de
Google y el grupo no se mostrará en el directorio.
• Terminar pulsando ‘Crear mi grupo’ (f).
(e)
(f)
10
¿Cómo configurar el
grupo?
2. Para acabar:
• Por seguridad deberás escribir los caracteres (a) que aparecen en la ventana nueva y
si tienes dificultad para descifrarlos accede al icono de accesibilidad.
• Al introducir correctamente los caracteres y seleccionar ‘Crear mi grupo’ (b) nos llevará
al siguiente paso: ‘Añadir miembros al grupo’
(a)
(b)
11
¿Cómo añadir
miembros al grupo?
1. Invitar a miembros:
• Introducir todos los correos de los miembros, uno debajo del otro (a).
• Escribir un mensaje personalizado de invitación al grupo (b).
• Seleccionar ‘Invitar a miembros’ (c).
(a)
(c)
(b)
12
¿Cómo añadir
miembros al grupo?
2. Confirmación de datos:
• La opción ‘Nuevos miembros’ sirve para comprobar si realmente están todos y verificar
sus direcciones. Selecciona ‘Ver’ (a)
(a)
13
¿Cómo añadir
miembros al grupo?
2. Confirmación de datos:
• La opción ‘Nuevos miembros’ sirve para comprobar si realmente están todos y verificar
sus direcciones. Selecciona ‘Ver’ (a)
(a)
14
¿Cómo añadir
miembros al grupo?
3. Recepción de mail a los componentes de grupo:
• Los invitados a participar en el grupo recibirán u correo que deben confirmar para
asegurar su ingreso en el grupo.
(diapositiva 5)
15
¿Cómo funciona
Google Grupos?
1. División del grupo en 5 secciones:
• Ventana de trabajo (a)
• Zona de búsqueda (b)
• Menú principal (c)
• Ayudas (d)
• Información del grupo (e)
(a)
(b)
(c)
(d)
(e)
16
¿Cómo funciona
Google Grupos?
2. Menú principal: (es bastante intuitivo)
Contiene: La composición de los miembros del grupo
Empezar un tema nuevo
Creación de nuevos invitados
Crear varias páginas
Subir algunos archivos
Personalizar la configuración de tu grupo
Si queremos debatir, tendremos que ir a ‘Empezar un tema nuevo’ y rellenar los campos
que se presentan. El menú principal cambia y aparece la entrada segunda:
‘Debate’.
‘Crear varias páginas’ permite a los miembros del grupo crear y colaborar en las
paginas web del grupo, sin necesidad de tener conocimientos de código. Se
pueden añadir imágenes, enlazar páginas entre ellas o con otros sitios web. Si
eres un diseñador web experimentado, puedes añadir código html para crear
diseños más sofisticados.
En ‘Personalizar la configuración de tu grupo’ se puede adaptar todo tipo de parámetros
según indiquen las pestañas de la parte superior.
17
¿Cómo funciona
Google Grupos?
3. Ayudas:
Para la revisión de mensajes pendientes se usa desde este menú las ‘Tareas de
administración’.
4. Uso:
Para leer mensajes de nuestro grupo es tan fácil como seleccionar el nombre del grupo
y automáticamente saldrán los mensajes de discusión ordenados por fecha. Para
ver su contenido, sólo hay que seleccionarlos.
Google también te permite hacer una búsqueda avanzada de otros resultados, como
por ejemplo: por palabra, por frase exacta, por tema específico, por autor, idioma, y
teniendo en cuenta la fecha de publicación.
18
¿Qué os parece?,
¿lo intentamos nosotros?
Empezaremos por facilitar nuestros correos Gmail a:
viugrado2010@gmail.com
…para empezar por la lista de distribución.
• Wikipedia
• Google Groups

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico nº 6 info2012
Trabajo práctico nº 6 info2012Trabajo práctico nº 6 info2012
Trabajo práctico nº 6 info2012
alexiatoledo
 
Exposición1 crear documento compartido con google drive
Exposición1 crear documento compartido con google driveExposición1 crear documento compartido con google drive
Exposición1 crear documento compartido con google drive
ntce2berisso
 
Trabajo práctico 2
Trabajo práctico 2Trabajo práctico 2
Trabajo práctico 2
Sol Cisint
 
Tp 3
Tp 3 Tp 3
Tp 3
Vikid
 
Tatan156 qwe
Tatan156 qweTatan156 qwe
Tatan156 qwe
jhonatan1802
 
Sky drive
Sky driveSky drive
Sky drive
nachobunader
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
vanesalll
 
Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)
Agneta Gallardo
 
Skydrive (1)
Skydrive (1)Skydrive (1)
Skydrive (1)
Diego Guevara
 
David ruiz giraldo
David ruiz giraldoDavid ruiz giraldo
David ruiz giraldo
aggressiveskate
 
Adrian y santiago tp3
Adrian y santiago tp3Adrian y santiago tp3
Adrian y santiago tp3
dk_10
 
T. Practico n°2 Lucas
T. Practico n°2 LucasT. Practico n°2 Lucas
T. Practico n°2 Lucas
LucasCambera
 
Moodle módulo 3
Moodle módulo 3Moodle módulo 3
Moodle módulo 3
jdnf
 

La actualidad más candente (13)

Trabajo práctico nº 6 info2012
Trabajo práctico nº 6 info2012Trabajo práctico nº 6 info2012
Trabajo práctico nº 6 info2012
 
Exposición1 crear documento compartido con google drive
Exposición1 crear documento compartido con google driveExposición1 crear documento compartido con google drive
Exposición1 crear documento compartido con google drive
 
Trabajo práctico 2
Trabajo práctico 2Trabajo práctico 2
Trabajo práctico 2
 
Tp 3
Tp 3 Tp 3
Tp 3
 
Tatan156 qwe
Tatan156 qweTatan156 qwe
Tatan156 qwe
 
Sky drive
Sky driveSky drive
Sky drive
 
Skydrive
SkydriveSkydrive
Skydrive
 
Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)Manual sobre Google drive (2016)
Manual sobre Google drive (2016)
 
Skydrive (1)
Skydrive (1)Skydrive (1)
Skydrive (1)
 
David ruiz giraldo
David ruiz giraldoDavid ruiz giraldo
David ruiz giraldo
 
Adrian y santiago tp3
Adrian y santiago tp3Adrian y santiago tp3
Adrian y santiago tp3
 
T. Practico n°2 Lucas
T. Practico n°2 LucasT. Practico n°2 Lucas
T. Practico n°2 Lucas
 
Moodle módulo 3
Moodle módulo 3Moodle módulo 3
Moodle módulo 3
 

Similar a Googlegroups

Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
fururo
 
Grupos Google
Grupos GoogleGrupos Google
Grupos Google
Cristhian Escalante
 
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Eduardo Díaz San Millán
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24
UNAD
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
pujitar
 
Expo. compu
Expo. compuExpo. compu
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kelly Tenorio
 
Crear un grupo en Google
Crear un grupo en GoogleCrear un grupo en Google
Crear un grupo en Google
José Manuel García
 
Aplicaciones de gmail
Aplicaciones de gmailAplicaciones de gmail
Aplicaciones de gmail
VIVE DIGITAL ACACIAS
 
Foros
ForosForos
Blogs (Blogger)
Blogs (Blogger)Blogs (Blogger)
Blogs (Blogger)
eduprofetecnologia
 
Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!
Adrii Martinez
 
Google groups
Google groupsGoogle groups
Google groups
IUPSM
 
Actividad Redes CFR
Actividad Redes CFRActividad Redes CFR
Actividad Redes CFR
Redes CFR
 
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Marcos Cadenato
 
Grupos de Trabajo en Linkedin
Grupos de Trabajo en LinkedinGrupos de Trabajo en Linkedin
Grupos de Trabajo en Linkedin
Antoni Febrer Barber
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
laflorez
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
tanfura7
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
Karlita Sil
 

Similar a Googlegroups (20)

Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendonInstituto tecnico gonzalo suarez rendon
Instituto tecnico gonzalo suarez rendon
 
Grupos Google
Grupos GoogleGrupos Google
Grupos Google
 
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
Grupos de Google para el curso de verano de la Universidad de Salamanca 2011
 
Taller de telematicas sept 24
Taller de telematicas  sept 24Taller de telematicas  sept 24
Taller de telematicas sept 24
 
Trabajo ofimatica
Trabajo ofimaticaTrabajo ofimatica
Trabajo ofimatica
 
Expo. compu
Expo. compuExpo. compu
Expo. compu
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Crear un grupo en Google
Crear un grupo en GoogleCrear un grupo en Google
Crear un grupo en Google
 
Aplicaciones de gmail
Aplicaciones de gmailAplicaciones de gmail
Aplicaciones de gmail
 
Foros
ForosForos
Foros
 
Blogs (Blogger)
Blogs (Blogger)Blogs (Blogger)
Blogs (Blogger)
 
Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!Foros y grupos de discusion!
Foros y grupos de discusion!
 
Google groups
Google groupsGoogle groups
Google groups
 
Actividad Redes CFR
Actividad Redes CFRActividad Redes CFR
Actividad Redes CFR
 
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y bloggerMódulo 2 cuentas en gmail y blogger
Módulo 2 cuentas en gmail y blogger
 
Grupos de Trabajo en Linkedin
Grupos de Trabajo en LinkedinGrupos de Trabajo en Linkedin
Grupos de Trabajo en Linkedin
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
 
Prueba gbi
Prueba gbiPrueba gbi
Prueba gbi
 
Ntic´s
Ntic´sNtic´s
Ntic´s
 
Curso SNTE
Curso SNTECurso SNTE
Curso SNTE
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Googlegroups

  • 2. 2 ¿De donde viene? Nace en febrero de 2001, tras la compra del servicio 'Deja News' por parte de Google. Es un servicio que almacena todos los contenidos publicados en los 'newsgroups' de Usenet desde 1981. Los 'newsgroups' de Usenet eran grupos de discusión en Internet surgidos en 1979 en los que los usuarios debatían sobre muchos asuntos, divididos en centenares de grupos. Usenet: es la mayor red de intercambio de información y debate del mundo debido a: • gran número de usuarios y grupos • la escasez de recursos requeridos • la velocidad • el anonimato • su libre acceso • su descentralización Usenet gira en torno al artículo, cada uno de los cuales puede ser publicado en uno o más grupos. Los artículos son los datos que se actualizan y propagan mundialmente a través de esta red. Los artículos tienen un formato de texto simple con algunas otras restricciones, y son similares a un mensaje de correo electrónico, salvo por sus cabeceras. Cada servidor de news establece el tiempo de vida de cada artículo en función de sus cabeceras, su tamaño, fecha de publicación, etc.
  • 3. 3 ¿Qué es? Con motivo de la integración en Google Grupos de los archivos de USENET se puede consultar una recopilación de mensajes especialmente significativos con el paso de los años y desde la perspectiva actual. -Google Grupos permite realizar búsquedas dentro de toda esta información almacenada, y además ofrece la posibilidad de postear cuestiones dentro de los grupos, siempre que dispongamos de una cuenta de usuario en Google, que es gratis. -Además, desde mayo de 2004 Google Grupos 2 permite (con una cuenta de usuario en Google) crear nuestros propios grupos personalizados referentes a cualquier tema (diferentes a los ya existentes de Usenet), inscribirnos en otros que creen otros usuarios, o hacer un seguimiento (vía feeds) de los contenidos de los grupos.
  • 4. 4 ¿Para qué sirve? Aunque las aplicaciones de Google Grupos son muchas, la principales son: A nivel grupal: •Escribir e intercambiar archivos de forma rápida y sencilla a través de una lista de distribución. Ideal como medio de comunicación. •Para debatir en el grupo: desde el propio Google Grupos o desde tu correo. Todos los miembros podrán ver las páginas, realizar aportaciones o comentarlas desde el grupo. A nivel individual: •Como bloc de notas personal, para guardar todo tipo de información. Desde Agenda o borrador. Ya que Google Groups permite la edición de páginas sin límite de ellas, aparentemente. •Como copia de seguridad (backup) del mail: se pueden redireccionar todos los correos entrantes a un grupo privado propio. De esta forma se guardan copias de todos ellos. ¿Y en la docencia? En el aula su característica principal a aplicar es la primera. A través de la cual se generará un grupo de trabajo guiado por el profesor como guía que revisará la documentación aportada para el intercambio y como administrador y generador del debate. Éste generará una lista de distribución para que el grupo pueda comunicar entre sí, informará de cómo acceder a ella y gestionará el debate y la información. El papel del alumno será participativo. Recibirá un correo para formar parte de esta lista y supondrá darse de alta en el correo Gmail.
  • 5. 5 ¿Cómo crear un grupo de trabajo? Como se van a utilizar varios servicios de Google, lo mejor es crear una cuenta de correo Gmail. Para ello una explicación breve: • Entrar en www.google.com • Acceder al enlace ‘Correo’ en la parte superior. • Apúntate a Gmail para crear una cuenta nueva. … Y sigue los pasos, es fácil!
  • 6. 6 ¿Cómo crear un grupo de trabajo? Crear el Google Grupo: • Entrar en www.google.com • Acceder al desplegable Más en la parte superior y seleccionar Grupos 1. Crear grupo
  • 7. 7 ¿Cómo crear un grupo de trabajo? 2. Introducir correo electrónico y contraseña
  • 8. 8 ¿Cómo configurar el grupo? 1. Rellenar formulario: • Asigna un nombre a tu grupo: El nombre del grupo (a) • Crea una dirección de correo electrónico del grupo (b) y la dirección web (c), de forma automática, dependiendo del nombre del grupo. Memoriza estos dos datos, puesto que son muy importantes. • Escribe la descripción del grupo hasta máximo 300 caracteres (d) (ej. Esc, Inst; Uni, coordinadores TIC, etc. (a) (b) (c) (d)
  • 9. 9 ¿Cómo configurar el grupo? 1. Seleccionar el tipo de acceso: •elegir el nivel de acceso (e) según las siguientes calificaciones: * público: cualquiera puede leer los mensajes enviados, pero sólo los miembros del grupo pueden postear en él. * sólo anuncio: cualquiera puede leer los mensajes enviados, pero sólo los moderadores podrán enviar mensajes al grupo. * restringido: sólo los invitados o suscritos pueden enviar y leer mensajes. Los mensajes no aparecerán en los resultados de Google y el grupo no se mostrará en el directorio. • Terminar pulsando ‘Crear mi grupo’ (f). (e) (f)
  • 10. 10 ¿Cómo configurar el grupo? 2. Para acabar: • Por seguridad deberás escribir los caracteres (a) que aparecen en la ventana nueva y si tienes dificultad para descifrarlos accede al icono de accesibilidad. • Al introducir correctamente los caracteres y seleccionar ‘Crear mi grupo’ (b) nos llevará al siguiente paso: ‘Añadir miembros al grupo’ (a) (b)
  • 11. 11 ¿Cómo añadir miembros al grupo? 1. Invitar a miembros: • Introducir todos los correos de los miembros, uno debajo del otro (a). • Escribir un mensaje personalizado de invitación al grupo (b). • Seleccionar ‘Invitar a miembros’ (c). (a) (c) (b)
  • 12. 12 ¿Cómo añadir miembros al grupo? 2. Confirmación de datos: • La opción ‘Nuevos miembros’ sirve para comprobar si realmente están todos y verificar sus direcciones. Selecciona ‘Ver’ (a) (a)
  • 13. 13 ¿Cómo añadir miembros al grupo? 2. Confirmación de datos: • La opción ‘Nuevos miembros’ sirve para comprobar si realmente están todos y verificar sus direcciones. Selecciona ‘Ver’ (a) (a)
  • 14. 14 ¿Cómo añadir miembros al grupo? 3. Recepción de mail a los componentes de grupo: • Los invitados a participar en el grupo recibirán u correo que deben confirmar para asegurar su ingreso en el grupo. (diapositiva 5)
  • 15. 15 ¿Cómo funciona Google Grupos? 1. División del grupo en 5 secciones: • Ventana de trabajo (a) • Zona de búsqueda (b) • Menú principal (c) • Ayudas (d) • Información del grupo (e) (a) (b) (c) (d) (e)
  • 16. 16 ¿Cómo funciona Google Grupos? 2. Menú principal: (es bastante intuitivo) Contiene: La composición de los miembros del grupo Empezar un tema nuevo Creación de nuevos invitados Crear varias páginas Subir algunos archivos Personalizar la configuración de tu grupo Si queremos debatir, tendremos que ir a ‘Empezar un tema nuevo’ y rellenar los campos que se presentan. El menú principal cambia y aparece la entrada segunda: ‘Debate’. ‘Crear varias páginas’ permite a los miembros del grupo crear y colaborar en las paginas web del grupo, sin necesidad de tener conocimientos de código. Se pueden añadir imágenes, enlazar páginas entre ellas o con otros sitios web. Si eres un diseñador web experimentado, puedes añadir código html para crear diseños más sofisticados. En ‘Personalizar la configuración de tu grupo’ se puede adaptar todo tipo de parámetros según indiquen las pestañas de la parte superior.
  • 17. 17 ¿Cómo funciona Google Grupos? 3. Ayudas: Para la revisión de mensajes pendientes se usa desde este menú las ‘Tareas de administración’. 4. Uso: Para leer mensajes de nuestro grupo es tan fácil como seleccionar el nombre del grupo y automáticamente saldrán los mensajes de discusión ordenados por fecha. Para ver su contenido, sólo hay que seleccionarlos. Google también te permite hacer una búsqueda avanzada de otros resultados, como por ejemplo: por palabra, por frase exacta, por tema específico, por autor, idioma, y teniendo en cuenta la fecha de publicación.
  • 18. 18 ¿Qué os parece?, ¿lo intentamos nosotros? Empezaremos por facilitar nuestros correos Gmail a: viugrado2010@gmail.com …para empezar por la lista de distribución. • Wikipedia • Google Groups