SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo practico n3
     Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea.

Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o
compartirlos en la red.

     1) Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (por
        ejemplo una cuenta de correo GMail).
     2) Google Docs nos permite la creación de seis elementos:




     Documento, un documento de texto.
     Presentación, basada en diapositivas.
     Hoja de cálculo.
     Formulario, con el que podemos recoger información de otros usuarios.
     Dibujo, donde podremos dibujar gráficos y diagramas.
     Carpeta, para organizar nuestros elementos.



     4) Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo
     desde fuera de Google Docs para trabajar con él en línea, o simplemente
     para compartirlos.

     Al pulsar el Botón Upload en la pantalla de inicio, vamos a la
     pantalla subir un archivo.
A la derecha de esta pantalla podemos ver los archivos soportados por
Google Docs.

De momento, los archivos que podemos subir para editar con Google Docs
son los principales tipos de documento de texto, hojas de cálculo y
presentaciones. Puedes ver concretamente qué formatos son los
aceptados pulsando en el enlace Tipos de archivo y limitaciones de
tamaño. A parte de esos archivos, podemos subir otros tipos, pero no para
editarlos. Lo veremos al final del apartado.

Para elegir el archivo a subir, pulsamos en Seleccionar archivos para
subir. Se abrirá el diálogo del sistema operativo para seleccionar archivos.
Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la
lista que se nos muestra, y bastará con hacer doble clic sobre él para
abrirlo.

Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el
campo Nombre del y hacer clic en el botón Abrir.

Para seleccionar varios archivos,             basta con hacer clic mientras
mantenemos la tecla Ctrl pulsada.

    6)Pues bien, si un texto tiene varios formatos que queremos eliminar, o si
    por ejemplo, tenemos un texto que contiene palabras con distintos
    formatos, y queremos quitarlos todos para unificarlo, podemos
    seleccionarlo y pulsar las teclas Ctrl + Espacio, o la

    opción                                       que encontramos en el
    menú Formato.

    7) Si. Las otras personas deben unirse.

    8) Una vez creada, debemos de editar la diapositiva. Básicamente, en
    Google Docs Utilizaremos dos elementos: imágenes y texto. Aunque el
    programa nos permite la inserción de otros, como vídeos de YouTube.
    9)Una vez guardado, el botón Guardar cambiará y ya no estará disponible.
    Únicamente mostrará cuándo fue la última vez que se guardo la hoja.
10) Si pulsamos sobre la hoja que está activa, se desplegará un menú con
opciones sobre la hoja:

    Suprimir borra la hoja seleccionada.
    Duplicar crea una copia de la hoja, con los mismos datos.
    Copiar en... nos exportar la hoja a cualquier otro documento.
    Cambiar nombre nos permite personalizar el nombre de la hoja, con un
    diálogo como al cambiar el título.
    Proteger hoja. Esta opción nos permite establecer quién tendrá permiso
    para modificar la hoja.
    Mover a la izquierda desplaza la posición de la hoja hacia la izquierda.
    Mover a la derecha desplaza la posición de la hoja hacia la derecha.
      11) Al insertar un elemento se coloca en el centro de la diapositiva. Pero
      podemos moverlos y colocarlos en cualquier parte de la diapositiva,
      incluso fuera de ésta, si por ejemplo sólo nos interesa que se vea una
      parte de una imagen grande, etc.
      12) La publicación de un documento se gestiona desde la
      pantalla Publicar este documento, accesible desde el botón
      desplegable Compartir del propio documento seleccionando Publicar
      como página web, o desde la pantalla de inició,
      seleccionando Publicar en el menú Más acciones.
      13) Pulsando el botón Publicar el documento
      14) La opción más importante es Permitir que lo vea cualquiera que
      tenga el enlace (no se requiere acceso), que es la que activa el enlace.
      Al marcarla, cualquiera que lo conozca podrá ver el documento como un
      lector. Si queremos dejar de compartirlo, basta con desactivar esta casilla.
      15) Google Docs también nos permite publicar nuestro documento de
      texto a través de un blog, si poseemos uno, pulsando el botón Publicar
      en blog. Para hacerlo debemos definir la configuración de nuestro sitio de
      blogs.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo practico nº 10
Trabajo practico nº 10Trabajo practico nº 10
Trabajo practico nº 10maira cornejo
 
Manual Google Drive
Manual Google DriveManual Google Drive
Manual Google Drive
alexandrachulia
 
Manual+google+docs
Manual+google+docsManual+google+docs
Manual+google+docs
richard alegullar
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Ceci Calvo
 
Manual google-drive
Manual google-driveManual google-drive
Manual google-drive
David Queche
 
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepedaAec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
José María Rodríguez de Ambrosio Cepeda
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12'Sool Andoole
 
Trabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informaticaTrabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informaticarochiromero
 
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoGoogle drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoXIMO GOMIS
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
danny23012
 
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privadaDrive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Lía González
 
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVEINSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVEheberdavid06
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
David Cortes
 
Google drive inicio
Google drive inicioGoogle drive inicio
Google drive iniciobibileo
 
gogle drive
gogle drive gogle drive
gogle drive
Evizhita
 

La actualidad más candente (17)

Trabajo practico nº 10
Trabajo practico nº 10Trabajo practico nº 10
Trabajo practico nº 10
 
Manual Google Drive
Manual Google DriveManual Google Drive
Manual Google Drive
 
Manual+google+docs
Manual+google+docsManual+google+docs
Manual+google+docs
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Manual google-drive
Manual google-driveManual google-drive
Manual google-drive
 
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepedaAec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
Aec1 josé maría rodríguez de ambrosio cepeda
 
Google drive
Google driveGoogle drive
Google drive
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
Trabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informaticaTrabajo practico n° 5 informatica
Trabajo practico n° 5 informatica
 
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximoGoogle drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
Google drive como soporte del trabajo colaborativo ximo
 
Manual google drive
Manual google driveManual google drive
Manual google drive
 
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privadaDrive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
Drive: Compartir carpetas y documentos de forma pública y privada
 
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVEINSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
INSTRUCTIVO GOOGLE DRIVE
 
Tutorial google drive
Tutorial google driveTutorial google drive
Tutorial google drive
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Google drive inicio
Google drive inicioGoogle drive inicio
Google drive inicio
 
gogle drive
gogle drive gogle drive
gogle drive
 

Similar a Adrian y santiago tp3

Trabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaaTrabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaacamilagomezmanzano
 
trabajo practico n5
trabajo practico n5trabajo practico n5
trabajo practico n5Julian Way
 
Informatica TP3
Informatica TP3Informatica TP3
Informatica TP3ezeguti
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3   Trabajo practico 3
Trabajo practico 3 guadatorres
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5pekelu2011
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5pekelu2011
 
Tp 10
Tp 10Tp 10
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12santiagoneira
 
Educacion tutorial fons_geier
Educacion tutorial fons_geierEducacion tutorial fons_geier
Educacion tutorial fons_geier
Diego Gonzales
 
educacion tutorial herramienta de google
educacion tutorial herramienta de googleeducacion tutorial herramienta de google
educacion tutorial herramienta de google
miguelangelcamerovargas
 
Google Drive.pptx
Google Drive.pptxGoogle Drive.pptx
Google Drive.pptx
SantaTeresadeAvila
 
Trabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaaTrabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaacamilagomezmanzano
 

Similar a Adrian y santiago tp3 (20)

Agustín.docx
 Agustín.docx  Agustín.docx
Agustín.docx
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Trabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaaTrabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaa
 
trabajo practico n5
trabajo practico n5trabajo practico n5
trabajo practico n5
 
Informatica TP3
Informatica TP3Informatica TP3
Informatica TP3
 
Trabajo practico 3
Trabajo practico 3   Trabajo practico 3
Trabajo practico 3
 
Google docs
Google docsGoogle docs
Google docs
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5
 
Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5Trabajo práctico nº 5
Trabajo práctico nº 5
 
Tp 10
Tp 10Tp 10
Tp 10
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
5. Google docs
5. Google docs5. Google docs
5. Google docs
 
Educacion tutorial fons_geier
Educacion tutorial fons_geierEducacion tutorial fons_geier
Educacion tutorial fons_geier
 
educacion tutorial herramienta de google
educacion tutorial herramienta de googleeducacion tutorial herramienta de google
educacion tutorial herramienta de google
 
Google Drive.pptx
Google Drive.pptxGoogle Drive.pptx
Google Drive.pptx
 
Google Docs
Google DocsGoogle Docs
Google Docs
 
Trabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaaTrabajo practico n3 camilaaaaa
Trabajo practico n3 camilaaaaa
 
Tania trabajo
Tania trabajoTania trabajo
Tania trabajo
 
Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12Trabajo practico nº 12
Trabajo practico nº 12
 
Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12Trabajo practico nº12
Trabajo practico nº12
 

Más de dk_10

Trabajo practico numero 13
Trabajo practico numero 13Trabajo practico numero 13
Trabajo practico numero 13dk_10
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11dk_10
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11dk_10
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11dk_10
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12dk_10
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12dk_10
 
Adrian y santiago tp2
Adrian y santiago tp2Adrian y santiago tp2
Adrian y santiago tp2dk_10
 
Adrian y santiago cyberbulying
Adrian y santiago cyberbulying Adrian y santiago cyberbulying
Adrian y santiago cyberbulying dk_10
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1dk_10
 
Trabajo practico numero 4
Trabajo practico numero 4Trabajo practico numero 4
Trabajo practico numero 4dk_10
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1dk_10
 
trbajo practico n 3
trbajo practico n 3trbajo practico n 3
trbajo practico n 3dk_10
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1dk_10
 
Santi f c
Santi f cSanti f c
Santi f cdk_10
 
Trabajo practico2
Trabajo practico2Trabajo practico2
Trabajo practico2dk_10
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1
dk_10
 

Más de dk_10 (16)

Trabajo practico numero 13
Trabajo practico numero 13Trabajo practico numero 13
Trabajo practico numero 13
 
Tp 11
Tp 11Tp 11
Tp 11
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11
 
Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11Trabajo practico numero 11
Trabajo practico numero 11
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12Trabajo practico numero 12
Trabajo practico numero 12
 
Adrian y santiago tp2
Adrian y santiago tp2Adrian y santiago tp2
Adrian y santiago tp2
 
Adrian y santiago cyberbulying
Adrian y santiago cyberbulying Adrian y santiago cyberbulying
Adrian y santiago cyberbulying
 
trabajo practico 1
trabajo practico 1trabajo practico 1
trabajo practico 1
 
Trabajo practico numero 4
Trabajo practico numero 4Trabajo practico numero 4
Trabajo practico numero 4
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1
 
trbajo practico n 3
trbajo practico n 3trbajo practico n 3
trbajo practico n 3
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1
 
Santi f c
Santi f cSanti f c
Santi f c
 
Trabajo practico2
Trabajo practico2Trabajo practico2
Trabajo practico2
 
Travajo practico 1
Travajo practico 1Travajo practico 1
Travajo practico 1
 

Adrian y santiago tp3

  • 1. Trabajo practico n3 Google Docs es una sencilla pero potente suite ofimática, todo en línea. Nos permite crear nuevos documentos, editar los que ya teníamos o compartirlos en la red. 1) Para poder utilizar Google Docs debemos tener una cuenta Google (por ejemplo una cuenta de correo GMail). 2) Google Docs nos permite la creación de seis elementos: Documento, un documento de texto. Presentación, basada en diapositivas. Hoja de cálculo. Formulario, con el que podemos recoger información de otros usuarios. Dibujo, donde podremos dibujar gráficos y diagramas. Carpeta, para organizar nuestros elementos. 4) Otra opción que nos permite Google Docs, es la de subir un archivo desde fuera de Google Docs para trabajar con él en línea, o simplemente para compartirlos. Al pulsar el Botón Upload en la pantalla de inicio, vamos a la pantalla subir un archivo.
  • 2. A la derecha de esta pantalla podemos ver los archivos soportados por Google Docs. De momento, los archivos que podemos subir para editar con Google Docs son los principales tipos de documento de texto, hojas de cálculo y presentaciones. Puedes ver concretamente qué formatos son los aceptados pulsando en el enlace Tipos de archivo y limitaciones de tamaño. A parte de esos archivos, podemos subir otros tipos, pero no para editarlos. Lo veremos al final del apartado. Para elegir el archivo a subir, pulsamos en Seleccionar archivos para subir. Se abrirá el diálogo del sistema operativo para seleccionar archivos.
  • 3. Normalmente podremos localizar el documento que queremos abrir en la lista que se nos muestra, y bastará con hacer doble clic sobre él para abrirlo. Si conocemos el nombre del documento bastará escribirlo en el campo Nombre del y hacer clic en el botón Abrir. Para seleccionar varios archivos, basta con hacer clic mientras mantenemos la tecla Ctrl pulsada. 6)Pues bien, si un texto tiene varios formatos que queremos eliminar, o si por ejemplo, tenemos un texto que contiene palabras con distintos formatos, y queremos quitarlos todos para unificarlo, podemos seleccionarlo y pulsar las teclas Ctrl + Espacio, o la opción que encontramos en el menú Formato. 7) Si. Las otras personas deben unirse. 8) Una vez creada, debemos de editar la diapositiva. Básicamente, en Google Docs Utilizaremos dos elementos: imágenes y texto. Aunque el programa nos permite la inserción de otros, como vídeos de YouTube. 9)Una vez guardado, el botón Guardar cambiará y ya no estará disponible. Únicamente mostrará cuándo fue la última vez que se guardo la hoja.
  • 4. 10) Si pulsamos sobre la hoja que está activa, se desplegará un menú con opciones sobre la hoja: Suprimir borra la hoja seleccionada. Duplicar crea una copia de la hoja, con los mismos datos. Copiar en... nos exportar la hoja a cualquier otro documento. Cambiar nombre nos permite personalizar el nombre de la hoja, con un diálogo como al cambiar el título. Proteger hoja. Esta opción nos permite establecer quién tendrá permiso para modificar la hoja. Mover a la izquierda desplaza la posición de la hoja hacia la izquierda. Mover a la derecha desplaza la posición de la hoja hacia la derecha. 11) Al insertar un elemento se coloca en el centro de la diapositiva. Pero podemos moverlos y colocarlos en cualquier parte de la diapositiva, incluso fuera de ésta, si por ejemplo sólo nos interesa que se vea una parte de una imagen grande, etc. 12) La publicación de un documento se gestiona desde la pantalla Publicar este documento, accesible desde el botón desplegable Compartir del propio documento seleccionando Publicar como página web, o desde la pantalla de inició, seleccionando Publicar en el menú Más acciones. 13) Pulsando el botón Publicar el documento 14) La opción más importante es Permitir que lo vea cualquiera que tenga el enlace (no se requiere acceso), que es la que activa el enlace. Al marcarla, cualquiera que lo conozca podrá ver el documento como un lector. Si queremos dejar de compartirlo, basta con desactivar esta casilla. 15) Google Docs también nos permite publicar nuestro documento de texto a través de un blog, si poseemos uno, pulsando el botón Publicar en blog. Para hacerlo debemos definir la configuración de nuestro sitio de blogs.