SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFENO
¿AMENAZA O COMPLEMENTO?
CORFO
GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS
Jaime Ramírez - Ejecutivo de Inteligencia Tecnológica
Mauro Tesei - Ejecutivo de Desarrollo Tecnológico
INFORME DE INTELIGENCIA TECNOLÓGICA
Diciembre de 2015
I. Introducción
II. Metodología
III. Grafeno: ¿qué es y para qué sirve?
IV. Mercado
V. Revisión de las patentes
VI. Revisión de las publicaciones científicas
VII. Conclusiones Preliminares
TEMARIO
I. Introducción
Antecedentes Generales
Si bien el grafeno se conoce y se ha descrito desde hace más de medio siglo, no es
sino hasta el año 2004 que toma mayor notoriedad cuando los científicos de la
Universidad de Manchester, Andre Geim y Konstantin Novoselov, logran aislar y
fabricar el material en su laboratorio a partir de grafito. El año 2010 recibirían el
Nobel de Física por su trabajo.
Las propiedades del grafeno, particularmente su alta conductividad eléctrica y
térmica entre tantas otras, han hecho que se generen grandes expectativas sobre
su potencial uso en diferentes ámbitos, incluyendo su capacidad para reemplazar
diversos materiales, entre ellos al cobre.
Entregar una mirada general sobre la situación
actual de desarrollo tecnológico e investigación en
grafeno, levantando información que permita
identificar los principales actores a nivel mundial
que trabajan en la materia, sus focos de I+D,
empresas, avances científicos y tendencias, entre
otros, que permitan orientar decisiones de política
pública y programas de I+D+i pertinentes para el
país.
Objetivo General
II. Metodología
1. Foco
El presente informe ha sido desarrollado para entregar una mirada general sobre el grafeno, sus características principales y
situación actual, ayudando a identificar su alcance, avances tecnológicos, actores en I+D+i y áreas de aplicación, entre otros.
2. Fuentes de información
Las fuentes de información principales utilizadas en este informe corresponden a bases de datos tecnológicas y científicas,
como lo son la base de datos de patentes de EPO*, que cubre más de 90 países y se actualiza semanalmente, y la plataforma
científica de ISI Web of Science* que facilita el acceso a un conjunto de bases de datos bibliográficas y otros recursos que
abarcan todos los campos del conocimiento académico. Adicionalmente, se realizó una revisión de fuentes abiertas
(mercado, empresas, organismos internacionales y portales especializados,) así como la revisión de documentos oficiales y
técnicos.
3. Estrategias de búsqueda
Se llevó a cabo una búsqueda general de patentes y literatura científica para el período 2005 a 2015 (hasta el mes de abril
inclusive), utilizando la palabra clave “graphene”. En el caso de las patentes, la búsqueda se orientó fundamentalmente a
través de títulos y claims, mientras que en literatura científica se utilizaron los campos título y abstract.
*European Patent Office www.epo.org
* www.webofknowledge.com
Metodología (1/2)
4. Filtro y selección de resultados
Los filtros se realizaron fundamentalmente a través del foco, uso de campos específicos y rangos de años (2005 –
2015). En posteriores trabajos se puede hacer una bajada a diferentes usos asociados al grafeno en, por ejemplo,
electrónica, tratamiento de agua, polímeros, etc. En este sentido se avanzó además en vinculaciones grafeno-cobre
que no están reflejadas en este informe.
5. Análisis de información
Los resultados fueron analizados por la Unidad de Desarrollo e Inteligencia Tecnológica de CORFO, con la participación
de Mauro Tesei, Doctor en Física y ejecutivo de programas tecnológicos, y Jaime Ramírez, ejecutivo de inteligencia
tecnológica, especialista en análisis de información científica y tecnológica.
6. Entrevista a expertos
En esta fase inicial no se realizaron entrevistas directas a expertos, pero si se llevó a cabo un trabajo de identificación
de los mismos a nivel mundial. No obstante, se analizaron diversas entrevistas, opiniones y papers de algunos de los
mayores especialistas en la materia en el mundo. Una segunda fase contempla una serie de entrevistas a importantes
expertos mundiales identificados en este trabajo.
Metodología (2/2)
III. ¿Grafeno: qué es y para qué sirve?
G R A F E N O
Material sintético:
- espesor de 1 átomo
- estructura muy regular de panal de abejas
- sólo átomos de carbono
Estructura da propiedades
físicas, químicas y bioquímicas
Propiedades* COBRE GRAFENO GRAFENO vs COBRE
Densidad de corriente máxima
(depende de la estructura)
[A/cm2]
3500 (cable diam.4mm) 108 (en nano cintas)
Conductividad eléctrica [S/m] 5,95 x 107 108 (la más alta con
temperatura ambiente) +68%
Movilidad cargas eléctricas
[m2/Vs]
4x10-3 > 5
Velocidad cargas eléctricas [m/s] << 1
106 (~1/300 velocidad de
la luz)
Densidad [kg/m3] 8960 2260 (grafito)
Tensión de rotura [MPa] 220 130’000
Modulo elasticidad [GPa] 110 1000
Conductividad térmica [W/mK] 400 5000
Toxicidad Valor umbral [mg/L]
En agua corriente: 2
Consumo global diario: 10
Efectos tóxicos en
ratones: 1-10
Acumulación tóxica de grafeno en
pulmón, hígado, bazo (ratones)
*Valores con temperatura ambiente - Fuentes en próxima lámina.
 ópticas (transparencia, alta conversión fotovoltaica…)
 magnéticas (inerte)
 físico-químicas (alta compatibilidad para crear compuestos nuevos)
 metrológicas (material de referencia en el área de la metrología eléctrica)
 …
Propiedades adicionales únicas
Fuentes: (1) A.K. Geim, Science 324, 1530, 2009; (2) R.S. Shishir and D.K. Ferry, J. Phys.: Condens. Matter 21, 23, 2009; (3) K. Kostarelos and K.S. Novoselov, Science
344, 261, 2014; (4) K.-J. Lee, Electron Device Letters, IEEE, 32-4, 557, 2011; (5) R. Murali , Appl. Phys. Lett. 94, 243114, 2009; (6) C. Bussy et al., Accounts of chemical
research, 46, 692, 2013; (7) Organización mundial de la salud-OMS; (8) X. Guo and N. Mei, Journal of food and drug analysis 22, 105, 2014.
En general, estas propiedades intrínsecas del
grafeno resultan disminuidas cuando se combina
con otros materiales para crear nuevos dispositivos.
2003 – Primera elaboración en laboratorio
Láminas desde grafito utilizando cinta adhesiva
Pequeñas cantidades de copos mm2
Exfoliación
Láminas
 Top-down: Exfoliación de grafito
– mecánica = la mejor calidad, la menor cantidad
– química = gran cantidad, baja calidad
 Bottom-up: Sintetizar por crecimiento epitaxial
Depositar de manera controlada átomos de carbón
sobre sustrato
Mayor cantidad… calidad
Laboratorio crecimiento epitaxial
Fabricación del grafeno – Los principios
grafito
Exfoliación mecánica
++ gran calidad
-- pequeñas
cantidades de copos
óxido de
grafito
óxido de
grafeno
Óxido de
grafeno
reducido
grafeno
Reacción química en la
que el grafito pierde
electrones
Se disuelve en agua y tiene
estructura de láminas más
separadas
Exfoliación agitando en agua
(ultrasonidos); separación de las láminas
No es buen conductor
eléctrico, pero se mezcla con
sustancias para mejorar sus
propiedades eléctricas y
mecánicas.
Oxidación
Se recuperan sus propiedades eléctricas a
través de un proceso de Reducción química
Exfoliación química
++ gran cantidad
-- baja calidad
Fabricación del grafeno – exfoliación
Deposición química de vapor (CVD en inglés)  2014 muy complejo y poco eficiente
CVD + metano + cobre = grafeno
Nueva «receta» más
sencilla – económica – rápida
PERO… propiedades debajo
de las expectativas
Fabricación del grafeno – epitaxial
Boyd et al., 18 de marzo 2015
L. Banszerus et al., 31 de julio 2015
Baja la contaminación + re-usa el mismo cobre
“[…]electronic properties comparable to those reported
for similar devices based on exfoliated graphene”
“The commercially-available copper we used in our
process retails for around one dollar per square metre,
compared to around $115 for a similar amount of the
copper currently used in graphene production.”
Polat et al., 18 de Noviembre 2015
NEXT
Electrónica
• Circuitos integrados (nano procesadores,
transistores hasta 300GHz – IBM)
• Electrónica flexible, sensores (proceso de
fabricación necesita cobre)
• … no sustituye el silicio, necesita elaboración
– propuestas de desarrollo a través de una producción de masa –
80% de la demanda mundial de cobre se
destina a usos electrónicos y sistemas de
potencia de baja tensión.
Energía
• Celdas solares flexibles (el silicio no lo es)
• Conversión de luz en electricidad
• Transporte eléctrico
• Almacenamiento
Comunicaciones
Redes – Internet – Telefonía… transporte de
información cientos de veces más rápido que en
fibras ópticas
Materiales
• Textiles, membranas, fibras, papel
• Sustitutos del acero y aluminio
(área mecánica)
Medio ambiente
Depuración y desalinización de
aguas - bactericida
Aplicaciones potenciales del grafeno
No todo el grafeno es grafeno
Confianza
Repetibilidad (producción)
Regulación
Salud & Seguridad
C a l i d a d – N o r m a s – C a p a c i d a d e s d e m e d i c i ó n
( m e t r o l o g í a )
Tra n s p a re n c i a – C o m p a ra c i ó n d e m a te r i a l e s
C o m p e t e n c i a ( p ro d u c c i ó n )
Comercialización
mercado
Estandarización de nueva Tecnología
IV. Mercado
Principales materiales industriales con potencial de grafeno*
* Fuentes: Fullerex Report for Talga 2014. / The Investors’ Guide to Graphene. Far East
Capital 2015. / Revisión de papers y entrevistas.
 Tamaño estimado de mercado al año 2012 era de US$ 10 MM apróx.
 Tamaño actual bordearía los U$ 120 MM apróx. (Demanda viene fundamentalmente de centros de I+D).
 Estimación de US$ 200 MM al 2018, y US$ 1bn en 2023.
 Pequeñas cantidades de grafeno agregadas en los
materiales pueden otorgar incrementos importantes en
su fuerza y/o conductividad permitiendo más resistencia y
menos peso (más eficiencia) en los productos y nuevos
tipos de materiales.
 Mientras el mundo pone su atención en futuras
aplicaciones 'hi-tech', el principal driver de producción y
consumo masivo de grafeno a corto plazo es como
aditivo.
Mercado
Compuestos livianos US$ 20B
Agregado a materiales compuestos de fibra de
carbono para aumentar fuerza y disminuir peso y
emisiones.
Polímeros y Materiales US$ 567B
Aditivo para aumentar la fuerza y disminuir la permeabilidad
de los plásticos para aumentar la vida útil de los alimentos,
por ejemplo, botellas de PET, productos envasados.
Almacenamiento de energía US$ 62B
Agregado o reemplazando al grafito esférico en las actuales
baterías de Li-ion y otras baterías para aumentar el
rendimiento y rango en automóviles, y la capacidad de
almacenamiento de energía fuera de la red.
Pinturas / Revestimientos / Acero galvanizado $ 53B
Reemplaza el zinc y cromo en las pinturas resistentes a la corrosión. En
acero galvanizado aporta una mayor resistencia a la corrosión, la
flexibilidad y la longevidad.
Materiales de impresión 3D US$ 3B
Aditivo para plásticos/materiales imprimibles en 3D
para fabricar estructuras conductoras utilizadas en
baterías o aumentar la fuerza para la impresión de
calidad en productos para el hogar, por ejemplo,
Lego.
Electrónica / pantallas flexibles US$ 16B
La conductividad, transparencia y resistencia del
grafeno permiten pantallas flexibles/curvas y busca
reemplazar el uso de ITO (Indium Tin Oxide) en los
principales tipos de pantallas de visualización.
Tintas conductoras / Etiquetas RFID US$ 3B
Reemplaza el carbón negro, la plata y el cobre utilizados
actualmente en tintas conductoras de rápido crecimiento
en dispositivos del "Internet de las cosas", así como en
etiquetas RFID.
Fuentes: Fullerex Report for Talga 2014. / The Investors’ Guide to Graphene.
Far East Capital 2015. / Revisión de papers y entrevistas.
Mercado con mayor potencial
Diferentes tipos de grafeno: calidad sobre precio
Fuente:“Benchmarking the Effects of Substrates Upon Graphene Propertied”, Manchester Graphene
Conference, June 2014.. / The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015.
 Los precios indicativos de proveedores están en el orden de UD$ 300/g de óxido de grafeno de una sola capa y
US$ 112 por 250 ml de óxido de grafeno, ninguno de estos se ve afectado por el volumen.
 Existe concordancia respecto a que una producción de
masa para la entrada al mercado requiere al menos dos
condiciones de base:
- Contar con una masa crítica adecuada de
proveedores comerciales capaces de generar un
mercado competitivo.
- Establecer un sistema de acreditación y normas
que faciliten la comparación de las especificaciones
y calidad de los productos de grafeno.
 Hay en el mercado diferentes tipos de grafeno
dependiendo fundamentalmente de 3 factores:
- El método de producción utilizado
- La fuente de la materia prima
- El método utilizado para estabilizar el producto
Precio
V. Revisión de las patentes
(*) INAPI. Solicitud de patente pendiente, 2015. “PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE PELICULAS DE GRAFENO O MATERIALES GRAFENICOS SOBRE
SUSTRATOS NO METALICOS”. Solicitante: Abengoa.
MUNDO CHILE
Publicaciones científicas 40.763 61
Centros / Universidades 3.243 11
Investigadores > 25.000 < 70
Patentes 10.281 1
Empresas > 2.400 0
Inversión pública > USD 3b ?
(*)
Abengoa,
2015.
Grafeno hoy
El gráfico permite visualizar la evolución de la actividad de patentamiento sobre grafeno para los últimos 10 años a nivel mundial. Se
identificó un total de 10.281 solicitudes de patente (curva azul), concentrándose casi el 90% durante los últimos 4 años. La tasa de
crecimiento anual (curva roja) en tanto muestra un ritmo decreciente desde el año 2010 que tiende a estabilizarse.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO
16 26 33 65 185
421
856
1805
2806
3691
63
27
97
185
128
103
111
55
32
0
20
40
60
80
100
120
140
160
180
200
0
1000
2000
3000
4000
5000
6000
2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015
Tasa
de
crecimiento
[%]
N°
patentes
Año
Actividad de patentamiento para los últimos 10 años
Evolución de la actividad - Grafeno
El gráfico presenta la evolución en la actividad de patentamiento para nanotubos de carbono. Esta tendencia podría representar
de forma similar el comportamiento esperado para el grafeno durante los próximos años.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO
4 8 11 13 10 19
72
140
215
365
539
903
986
1180
1304
1407
15791543
16691693
1745
38
18
-23
90
279
94
54
70
48
68
9
20
11 8 12
-2
8 1 3
-50
0
50
100
150
200
250
300
0
200
400
600
800
1000
1200
1400
1600
1800
2000
199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014
Tasa
de
crecimiento
[%]
N°
patentes
Año
Actividad de patentamiento para nanotubos de carbono
Comparación Evolución de la actividad – Nanotubos
Presenta los 10 países que lideran el desarrollo tecnológico. La lista es encabezada por Estados Unidos con 2335 registros y Korea
con 1619. Le siguen Japón con 347 y Alemania con 329. China ha crecido fuertemente durante los últimos 3 años posicionándose
en 5to lugar con 298 solicitudes, provenientes principalmente desde las universidades.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO
Países líderes – Top 10
Se presentan los principales solicitantes de patentes, destacando entre otras, instituciones y empresas de Korea, Estados
Unidos y China. Entre las empresas, Samsung es la más productiva con 297 registros seguida por IBM con 143. Destaca la
fuerte presencia de universidades Chinas, ubicándose la Universidad de Zhejiang en segundo lugar por encima de IBM con 154
registros.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información EPO
Principales solicitantes
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información EPO
NECESIDADES HUMANAS TEXTIL & PAPEL FISICA
OPERACIONES &
TRANSPORTE
CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD
QUÍMICA &
METALURGIA
MOTORES, CALEFACCIÓN
& ING. MECÁNICA
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Principales
sectores de
solicitud de
patentes
Principales
campos
tecnológicos
de desarrollo
Fuente: UDIT Corfo – EPO
Samsung duplica la capacidad
energética de sus baterías
mediante el uso de grafeno.
Nature, 25 junio 2015.
“Silicon carbide-
free graphene
growth on silicon
for lithium-ion
battery with high
volumetric energy
density”. Nature,
june 25, 2015.
Se presentan algunas de las principales empresas de nicho y sus focos de I+D en grafeno.
Fuente: Elaboración propia UDIT Corfo
N° Empresa País Foco Página web
1 Angstrom Materials EE.UU.
Producción de nanoplaquetas de grapheno
Trabaja con sus clientes para el desarrollo de soluciones
www.angstronmaterials.com
2 Applied Graphene Materials plc (AGM) Reino Unido
Spin Off de la Universidad de Durham. Trabaja en la producción de
masa de polvo de grafeno utilizando átomos de carbono de etanol
www.appliedgraphenematerials.com
3 Aixtron SE Alemania
Semiconductores, iluminación, energía fotovoltaica, transistores,
almacenamiento de energía, electrónica y sensores
www.aixtron.com
4 CVD Equipment Corp (CVV) EE.UU.
Produce equipos especializados para la producción de grafeno.
Suministra recubrimientos de productos de grafeno por el proceso
CVD
www.cvdequipment.com
5 Graphenea SA Epaña Exporta materiales de grafeno a 40 paises www.graphenea.com
6
Graphene Square Inc. Korea del Sur
Proporciona productos y systemas CVD para fabricación de
grafeno. Grafeno para panel de pantalla táctil.
www.graphenesq.com
7 Graphensic AB Suecia
Produce grafeno epitaxial de carburo de silicio. También suministra
monocapa y bicapa de grafeno
www.graphensic.com
8
Grafoid Inc. Canadá
Desarrolló un método de producción de grafeno que,
aparentemente, constaría de una fase y entregaría un material de
alta pureza y bajo costo de producción
www.grafoid.com
9
Graftech International EE.UU.
Fabrica productos a partir de grafito y mantiene cerca de 200
patentes vinculadas.
www.graftech.com
10 Graphene 3D Lab Inc
EE.UU. /
Canadá
Trabaja con grafeno e impresión 3D de baterias www.graphene3dlab.com
Empresas de nicho
VI. Revisión de las publicaciones científicas
El gráfico permite apreciar la evolución en el número de publicaciones/investigaciones indexadas por ISI para para los últimos
10 años. Se identificó un total de 40.763 publicaciones, observándose un crecimiento constante, concentrando los últimos 4
años el 73% del total.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science
Evolución de la investigación
El gráfico muestra los 10 principales países donde se investiga en grafeno. China lidera la investigación en grafeno, seguido por
EE.UU. y Korea. Fuera de los top 10, Brasil ocupa un lugar destacado en el puesto 18, siendo líder en investigación a nivel
latinoamericano (En 2014 inauguró el centro MackGrafe, centro especializado en grafeno).
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science
Top 10 países que investigan
Ranking con las 24 instituciones con mayor cantidad de publicaciones ISI.
Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science
Ranking Institución N° de Publicaciones
1 CHINESE ACADEMY OF SCIENCES 3026
2 US DEPARTMENT OF ENERGY - DOE 1009
3 UNIVERSITY OF CALIFORNIA SYSTEM 955
4 CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE CIENTIFIQUE - CNRS 936
5 NANYANG TECHNOLOGICAL UNIVERSITY 826
6 TSINGHUA UNIVERSITY 741
7 NATIONAL UNIVERSITY OF SINGAPUORE 668
8 RUSSIAN ACADEMY OF SCIENCES 635
9 PEKING UNIVERSITY 553
10 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CSIC 538
11 UNIVERSITY OF SCIENCE TECHNOLOGY OF CHINA 509
12 SUNGKYUNKWAN UNIVERSITY 497
13 UNIVERSITY OF TEXAS AUSTIN 474
14 MAX PLANCK SOCIETY 461
15 SEOUL NATIONAL UNIVERSITY 435
16 ZHEIJIANG UNIVERSITY 425
17 NANJING UNIVERSITY 423
18 FUDAN UNIVERSITY 421
19 INDIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY 408
20 MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHOLOGY - MIT 407
21 KOREA ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE TECHNOLOGY - KAIST 391
22 COUNCIL OF SCIENTIFIC INDUSTRIAL RESEARCH – CSIR INDIA 382
23 FLORIDA STATE UNIVERSITY SYSTEM 380
24 UNIVERSITY OF CHINESE ACADEMY OF SCIENCES 376
Principales instituciones que investigan
El programa más grande en la historia de la UE, con 16
programas de I+D y recursos por € 1.000 millones!
Coordina 141 grupos de investigación
académica e industrial de 23 países
I+D en Materiales, Salud&Ambiente, Electrónica de alta frecuencia, Optoelectrónica, Sensores,
Energía, Nanocompositos, etc.
Graphene Flagship en UE
Kerr & Phaal, 2015. IfM – U Cambridge
Roadmap tecnológico:
Plantea que el trabajo
coordinado de la industria y la
academia permitiría tener el
grafeno comercialmente
disponible para variadas
aplicaciones a partir de 2023.
Graphene Flagship en UE
VII. Conclusiones preliminares
1/3 – Estado del arte
Este informe hace una revisión general de la situación actual del grafeno y sus diferentes aplicaciones,
destacando lo siguiente:
 Actualmente se comercializan productos derivados del grafeno (polvo, óxido de grafeno, etc.), aunque
con propiedades disminuidas.
 Existe un intensa actividad de I+D orientada a una producción industrial de grafeno, que plantea que el
grafeno podría tener aplicaciones comerciales en unos 10 años, sea con la expectativa de producir
grafeno puro, como para el desarrollo de una generación de materiales intermedios.
 El incipiente mercado del grafeno necesita certificaciones; se vende todo tipo de grafeno sin conocer su
calidad.
 Algunos de los principales países que investigan y desarrollan la tecnología son EE.UU., China, Korea,
Japón, Alemania, entre otros. Destaca la iniciativa Graphene Flagship en la UE.
 Entre las empresas, lideran Samsung, IBM, SanDisk, entre otras. Entre los centros de I+D destacan MIT,
KAIST, Harbin Institute.
Del análisis de nuevas aplicaciones del grafeno aparece una línea de interés relacionada con el
uso combinado de cobre-grafeno:
 Se identificaron desarrollos e interés comercial que vincula el uso de cobre y grafeno ya sea
utilizando cobre para la producción de grafeno (como sustrato) o bien utilizando de forma
combinada ambos materiales, sumando alrededor de 100 patentes.
 Varias de estas aplicaciones se orientan a combinar grafeno con cobre para aumentar la
conductividad del cobre  fomenta el uso de cobre en dispositivos electrónicos para reducir
el calentamiento (microelectrónica).
 Empresas como IBM o SAMSUNG utilizan grafeno para mejorar la resistencia a la
electromigración de las estructuras de interconexión de cobre. Otras como JX Nippon
Minning & Metals utilizan cobre como sustrato para la fabricación de grafeno.
 Otros usos combinados de cobre/grafeno se relacionan con soluciones líquidas que mejoran
la conductividad, celdas solares (mejora en la eficiencia de conversión), mejora de
conductividad de cables eléctricos, fibra óptica, entre otros.
2/3 – Vinculación entre cobre y grafeno
1. Vigilancia tecnológica y de mercado
 Se recomienda tomar acciones que apunten a instalar una capacidad permanente de vigilancia
estratégica sobre avances en I+D para producción de masa, productos derivados y situación del
mercado, entre otros.
2. Formación de capital humano y vinculación a redes internacionales:
 Se recomienda apoyar e incentivar el desarrollo de líneas de investigación/formación con un
enfoque aplicado (Por ejemplo: cobre/grafeno, tratamiento de agua (desalación, purificación),
baterías Li-grafeno, impresión 3D en polímeros-grafeno), abordadas de forma consorciada
entre instituciones nacionales que se vinculen de forma activa con redes internacionales.
3. Desarrollo Tecnológico en ámbitos de interés estratégico
 Se recomienda orientar el uso de recursos de desarrollo tecnológico en ámbitos de interés
estratégico para la competitividad del país, en particular en aplicaciones de cobre-grafeno.
3/3 – Implicancias de política pública en I+D+i
Algunos artículos de referencia
 Large-area ultrathin films of reduced graphene oxide as a transparent and flexible
electronic material
G Eda et al., Nature Nanotechnology 3, 270 - 274 (2008)
 High-yield production of graphene by liquid-phase exfoliation of graphite
Y. Hernandez et al., Nature Nanotechnology Vol.3, 563 - 568 (2008)
 Single-step deposition of high-mobility graphene at reduced temperatures
D.A. Boyd et al., Nature Communications Vol.6, 6620 (2015)
 Ultrahigh-mobility graphene devices from chemical vapor deposition on reusable copper
L. Banszerus et al., Sci. Adv. 2015;1:e1500222
 Supergrafeno' ultrarresistente
T. Guerrero, El Mundo, www.elmundo.es/ciencia, 09/01/2015
 Amenazas y oportunidades para el Cobre y sus aplicaciones
N. Messer, www. plataformacientifica.cl, 14/12/2014
 Fullerex Report for Talga 2014.
 Benchmarking the Effects of Substrates Upon Graphene Propertied”,
Manchester Graphene Conference, June 2014.
 The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015.
 Graphene in Biomedicine: Opportunities and Challenges
L. Feng and Z. Liu, Nanomedicine. Vol.6(2), 317-324 (2011)
 Is graphene safe?
D. Bradley, materialstoday, Vol.15, 6, p.230 (2012)
 Thermal Properties of Graphene–Copper–Graphene Heterogeneous
Films
P. Goli et al., Nano Lett., 14 (3), 1497–1503 (2014)
 Move over graphene, silicene is the new star material
NewScientist, 2862, 29/04/2012
 Will 2-D tin be the next super material?
Phys.org, 21/11/2013
 Quantitative Determination of Technological Improvement from
Patent Data.
Plos.org, 15/04/2015
Unidad de Inteligencia Tecnológica
Gerencia de Capacidades Tecnológicas
Diciembre de 2015

Más contenido relacionado

Similar a Grafeno Informe.pdf

Escuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesEscuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesFABRICIO SÁNCHEZ
 
Escuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesEscuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesFABRICIO SÁNCHEZ
 
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan Carlos Barajas Navarro
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
Javier García Molleja
 
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
EDUTIC_aulas_digitales
 
avances cientificos
avances cientificosavances cientificos
avances cientificos
paquit00o
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
Grupocmclsls
 
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
DilmerMorocho
 
Nanotecnologia.Sgcd .Unam
Nanotecnologia.Sgcd .UnamNanotecnologia.Sgcd .Unam
Nanotecnologia.Sgcd .Unamgueste0f9b84
 
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUSJBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
nnlenzo
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyparaqueso
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Enrique Posada
 

Similar a Grafeno Informe.pdf (20)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Escuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesEscuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicaciones
 
Escuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicacionesEscuela de electrónica y telecomunicaciones
Escuela de electrónica y telecomunicaciones
 
Grafeno IES VICENTE ALEIXANDRE
Grafeno IES VICENTE ALEIXANDREGrafeno IES VICENTE ALEIXANDRE
Grafeno IES VICENTE ALEIXANDRE
 
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel invesJuan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
Juan carlos barajas navarro carbon nanotubes touch panel inves
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
 
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
El rol de la tomografía en la industria: aplicaciones aeronáuticas y en el se...
 
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
Cómo hacer una presentación escrita. El congreso, optimización y estrategias ...
 
avances cientificos
avances cientificosavances cientificos
avances cientificos
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.Innovación y tecnología, materiales de construcción.
Innovación y tecnología, materiales de construcción.
 
Nanotecnologia.Sgcd .Unam
Nanotecnologia.Sgcd .UnamNanotecnologia.Sgcd .Unam
Nanotecnologia.Sgcd .Unam
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUSJBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
JBDU-"La producción Científica en la actividad Universitaria” INTEMA en SCOPUS
 
La nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoyLa nanotecnología federico godoy
La nanotecnología federico godoy
 
Materiales inteligentes uap academico
Materiales inteligentes uap academicoMateriales inteligentes uap academico
Materiales inteligentes uap academico
 
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregadoHacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
Hacia la producción sustentable de nanomateriales de alto valor agregado
 
Armas aj pub-delfos
Armas aj pub-delfosArmas aj pub-delfos
Armas aj pub-delfos
 

Último

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 

Último (20)

choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 

Grafeno Informe.pdf

  • 1. GRAFENO ¿AMENAZA O COMPLEMENTO? CORFO GERENCIA DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS Jaime Ramírez - Ejecutivo de Inteligencia Tecnológica Mauro Tesei - Ejecutivo de Desarrollo Tecnológico INFORME DE INTELIGENCIA TECNOLÓGICA Diciembre de 2015
  • 2. I. Introducción II. Metodología III. Grafeno: ¿qué es y para qué sirve? IV. Mercado V. Revisión de las patentes VI. Revisión de las publicaciones científicas VII. Conclusiones Preliminares TEMARIO
  • 4. Antecedentes Generales Si bien el grafeno se conoce y se ha descrito desde hace más de medio siglo, no es sino hasta el año 2004 que toma mayor notoriedad cuando los científicos de la Universidad de Manchester, Andre Geim y Konstantin Novoselov, logran aislar y fabricar el material en su laboratorio a partir de grafito. El año 2010 recibirían el Nobel de Física por su trabajo. Las propiedades del grafeno, particularmente su alta conductividad eléctrica y térmica entre tantas otras, han hecho que se generen grandes expectativas sobre su potencial uso en diferentes ámbitos, incluyendo su capacidad para reemplazar diversos materiales, entre ellos al cobre.
  • 5. Entregar una mirada general sobre la situación actual de desarrollo tecnológico e investigación en grafeno, levantando información que permita identificar los principales actores a nivel mundial que trabajan en la materia, sus focos de I+D, empresas, avances científicos y tendencias, entre otros, que permitan orientar decisiones de política pública y programas de I+D+i pertinentes para el país. Objetivo General
  • 7. 1. Foco El presente informe ha sido desarrollado para entregar una mirada general sobre el grafeno, sus características principales y situación actual, ayudando a identificar su alcance, avances tecnológicos, actores en I+D+i y áreas de aplicación, entre otros. 2. Fuentes de información Las fuentes de información principales utilizadas en este informe corresponden a bases de datos tecnológicas y científicas, como lo son la base de datos de patentes de EPO*, que cubre más de 90 países y se actualiza semanalmente, y la plataforma científica de ISI Web of Science* que facilita el acceso a un conjunto de bases de datos bibliográficas y otros recursos que abarcan todos los campos del conocimiento académico. Adicionalmente, se realizó una revisión de fuentes abiertas (mercado, empresas, organismos internacionales y portales especializados,) así como la revisión de documentos oficiales y técnicos. 3. Estrategias de búsqueda Se llevó a cabo una búsqueda general de patentes y literatura científica para el período 2005 a 2015 (hasta el mes de abril inclusive), utilizando la palabra clave “graphene”. En el caso de las patentes, la búsqueda se orientó fundamentalmente a través de títulos y claims, mientras que en literatura científica se utilizaron los campos título y abstract. *European Patent Office www.epo.org * www.webofknowledge.com Metodología (1/2)
  • 8. 4. Filtro y selección de resultados Los filtros se realizaron fundamentalmente a través del foco, uso de campos específicos y rangos de años (2005 – 2015). En posteriores trabajos se puede hacer una bajada a diferentes usos asociados al grafeno en, por ejemplo, electrónica, tratamiento de agua, polímeros, etc. En este sentido se avanzó además en vinculaciones grafeno-cobre que no están reflejadas en este informe. 5. Análisis de información Los resultados fueron analizados por la Unidad de Desarrollo e Inteligencia Tecnológica de CORFO, con la participación de Mauro Tesei, Doctor en Física y ejecutivo de programas tecnológicos, y Jaime Ramírez, ejecutivo de inteligencia tecnológica, especialista en análisis de información científica y tecnológica. 6. Entrevista a expertos En esta fase inicial no se realizaron entrevistas directas a expertos, pero si se llevó a cabo un trabajo de identificación de los mismos a nivel mundial. No obstante, se analizaron diversas entrevistas, opiniones y papers de algunos de los mayores especialistas en la materia en el mundo. Una segunda fase contempla una serie de entrevistas a importantes expertos mundiales identificados en este trabajo. Metodología (2/2)
  • 9. III. ¿Grafeno: qué es y para qué sirve?
  • 10. G R A F E N O Material sintético: - espesor de 1 átomo - estructura muy regular de panal de abejas - sólo átomos de carbono Estructura da propiedades físicas, químicas y bioquímicas
  • 11. Propiedades* COBRE GRAFENO GRAFENO vs COBRE Densidad de corriente máxima (depende de la estructura) [A/cm2] 3500 (cable diam.4mm) 108 (en nano cintas) Conductividad eléctrica [S/m] 5,95 x 107 108 (la más alta con temperatura ambiente) +68% Movilidad cargas eléctricas [m2/Vs] 4x10-3 > 5 Velocidad cargas eléctricas [m/s] << 1 106 (~1/300 velocidad de la luz) Densidad [kg/m3] 8960 2260 (grafito) Tensión de rotura [MPa] 220 130’000 Modulo elasticidad [GPa] 110 1000 Conductividad térmica [W/mK] 400 5000 Toxicidad Valor umbral [mg/L] En agua corriente: 2 Consumo global diario: 10 Efectos tóxicos en ratones: 1-10 Acumulación tóxica de grafeno en pulmón, hígado, bazo (ratones) *Valores con temperatura ambiente - Fuentes en próxima lámina.
  • 12.  ópticas (transparencia, alta conversión fotovoltaica…)  magnéticas (inerte)  físico-químicas (alta compatibilidad para crear compuestos nuevos)  metrológicas (material de referencia en el área de la metrología eléctrica)  … Propiedades adicionales únicas Fuentes: (1) A.K. Geim, Science 324, 1530, 2009; (2) R.S. Shishir and D.K. Ferry, J. Phys.: Condens. Matter 21, 23, 2009; (3) K. Kostarelos and K.S. Novoselov, Science 344, 261, 2014; (4) K.-J. Lee, Electron Device Letters, IEEE, 32-4, 557, 2011; (5) R. Murali , Appl. Phys. Lett. 94, 243114, 2009; (6) C. Bussy et al., Accounts of chemical research, 46, 692, 2013; (7) Organización mundial de la salud-OMS; (8) X. Guo and N. Mei, Journal of food and drug analysis 22, 105, 2014. En general, estas propiedades intrínsecas del grafeno resultan disminuidas cuando se combina con otros materiales para crear nuevos dispositivos.
  • 13. 2003 – Primera elaboración en laboratorio Láminas desde grafito utilizando cinta adhesiva Pequeñas cantidades de copos mm2 Exfoliación Láminas  Top-down: Exfoliación de grafito – mecánica = la mejor calidad, la menor cantidad – química = gran cantidad, baja calidad  Bottom-up: Sintetizar por crecimiento epitaxial Depositar de manera controlada átomos de carbón sobre sustrato Mayor cantidad… calidad Laboratorio crecimiento epitaxial Fabricación del grafeno – Los principios
  • 14. grafito Exfoliación mecánica ++ gran calidad -- pequeñas cantidades de copos óxido de grafito óxido de grafeno Óxido de grafeno reducido grafeno Reacción química en la que el grafito pierde electrones Se disuelve en agua y tiene estructura de láminas más separadas Exfoliación agitando en agua (ultrasonidos); separación de las láminas No es buen conductor eléctrico, pero se mezcla con sustancias para mejorar sus propiedades eléctricas y mecánicas. Oxidación Se recuperan sus propiedades eléctricas a través de un proceso de Reducción química Exfoliación química ++ gran cantidad -- baja calidad Fabricación del grafeno – exfoliación
  • 15. Deposición química de vapor (CVD en inglés)  2014 muy complejo y poco eficiente CVD + metano + cobre = grafeno Nueva «receta» más sencilla – económica – rápida PERO… propiedades debajo de las expectativas Fabricación del grafeno – epitaxial Boyd et al., 18 de marzo 2015 L. Banszerus et al., 31 de julio 2015 Baja la contaminación + re-usa el mismo cobre “[…]electronic properties comparable to those reported for similar devices based on exfoliated graphene” “The commercially-available copper we used in our process retails for around one dollar per square metre, compared to around $115 for a similar amount of the copper currently used in graphene production.” Polat et al., 18 de Noviembre 2015 NEXT
  • 16. Electrónica • Circuitos integrados (nano procesadores, transistores hasta 300GHz – IBM) • Electrónica flexible, sensores (proceso de fabricación necesita cobre) • … no sustituye el silicio, necesita elaboración – propuestas de desarrollo a través de una producción de masa – 80% de la demanda mundial de cobre se destina a usos electrónicos y sistemas de potencia de baja tensión. Energía • Celdas solares flexibles (el silicio no lo es) • Conversión de luz en electricidad • Transporte eléctrico • Almacenamiento Comunicaciones Redes – Internet – Telefonía… transporte de información cientos de veces más rápido que en fibras ópticas Materiales • Textiles, membranas, fibras, papel • Sustitutos del acero y aluminio (área mecánica) Medio ambiente Depuración y desalinización de aguas - bactericida Aplicaciones potenciales del grafeno
  • 17. No todo el grafeno es grafeno Confianza Repetibilidad (producción) Regulación Salud & Seguridad C a l i d a d – N o r m a s – C a p a c i d a d e s d e m e d i c i ó n ( m e t r o l o g í a ) Tra n s p a re n c i a – C o m p a ra c i ó n d e m a te r i a l e s C o m p e t e n c i a ( p ro d u c c i ó n ) Comercialización mercado Estandarización de nueva Tecnología
  • 19. Principales materiales industriales con potencial de grafeno* * Fuentes: Fullerex Report for Talga 2014. / The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015. / Revisión de papers y entrevistas.  Tamaño estimado de mercado al año 2012 era de US$ 10 MM apróx.  Tamaño actual bordearía los U$ 120 MM apróx. (Demanda viene fundamentalmente de centros de I+D).  Estimación de US$ 200 MM al 2018, y US$ 1bn en 2023.  Pequeñas cantidades de grafeno agregadas en los materiales pueden otorgar incrementos importantes en su fuerza y/o conductividad permitiendo más resistencia y menos peso (más eficiencia) en los productos y nuevos tipos de materiales.  Mientras el mundo pone su atención en futuras aplicaciones 'hi-tech', el principal driver de producción y consumo masivo de grafeno a corto plazo es como aditivo. Mercado
  • 20. Compuestos livianos US$ 20B Agregado a materiales compuestos de fibra de carbono para aumentar fuerza y disminuir peso y emisiones. Polímeros y Materiales US$ 567B Aditivo para aumentar la fuerza y disminuir la permeabilidad de los plásticos para aumentar la vida útil de los alimentos, por ejemplo, botellas de PET, productos envasados. Almacenamiento de energía US$ 62B Agregado o reemplazando al grafito esférico en las actuales baterías de Li-ion y otras baterías para aumentar el rendimiento y rango en automóviles, y la capacidad de almacenamiento de energía fuera de la red. Pinturas / Revestimientos / Acero galvanizado $ 53B Reemplaza el zinc y cromo en las pinturas resistentes a la corrosión. En acero galvanizado aporta una mayor resistencia a la corrosión, la flexibilidad y la longevidad. Materiales de impresión 3D US$ 3B Aditivo para plásticos/materiales imprimibles en 3D para fabricar estructuras conductoras utilizadas en baterías o aumentar la fuerza para la impresión de calidad en productos para el hogar, por ejemplo, Lego. Electrónica / pantallas flexibles US$ 16B La conductividad, transparencia y resistencia del grafeno permiten pantallas flexibles/curvas y busca reemplazar el uso de ITO (Indium Tin Oxide) en los principales tipos de pantallas de visualización. Tintas conductoras / Etiquetas RFID US$ 3B Reemplaza el carbón negro, la plata y el cobre utilizados actualmente en tintas conductoras de rápido crecimiento en dispositivos del "Internet de las cosas", así como en etiquetas RFID. Fuentes: Fullerex Report for Talga 2014. / The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015. / Revisión de papers y entrevistas. Mercado con mayor potencial
  • 21. Diferentes tipos de grafeno: calidad sobre precio Fuente:“Benchmarking the Effects of Substrates Upon Graphene Propertied”, Manchester Graphene Conference, June 2014.. / The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015.  Los precios indicativos de proveedores están en el orden de UD$ 300/g de óxido de grafeno de una sola capa y US$ 112 por 250 ml de óxido de grafeno, ninguno de estos se ve afectado por el volumen.  Existe concordancia respecto a que una producción de masa para la entrada al mercado requiere al menos dos condiciones de base: - Contar con una masa crítica adecuada de proveedores comerciales capaces de generar un mercado competitivo. - Establecer un sistema de acreditación y normas que faciliten la comparación de las especificaciones y calidad de los productos de grafeno.  Hay en el mercado diferentes tipos de grafeno dependiendo fundamentalmente de 3 factores: - El método de producción utilizado - La fuente de la materia prima - El método utilizado para estabilizar el producto Precio
  • 22. V. Revisión de las patentes
  • 23. (*) INAPI. Solicitud de patente pendiente, 2015. “PROCEDIMIENTO PARA LA PREPARACION DE PELICULAS DE GRAFENO O MATERIALES GRAFENICOS SOBRE SUSTRATOS NO METALICOS”. Solicitante: Abengoa. MUNDO CHILE Publicaciones científicas 40.763 61 Centros / Universidades 3.243 11 Investigadores > 25.000 < 70 Patentes 10.281 1 Empresas > 2.400 0 Inversión pública > USD 3b ? (*) Abengoa, 2015. Grafeno hoy
  • 24. El gráfico permite visualizar la evolución de la actividad de patentamiento sobre grafeno para los últimos 10 años a nivel mundial. Se identificó un total de 10.281 solicitudes de patente (curva azul), concentrándose casi el 90% durante los últimos 4 años. La tasa de crecimiento anual (curva roja) en tanto muestra un ritmo decreciente desde el año 2010 que tiende a estabilizarse. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO 16 26 33 65 185 421 856 1805 2806 3691 63 27 97 185 128 103 111 55 32 0 20 40 60 80 100 120 140 160 180 200 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 Tasa de crecimiento [%] N° patentes Año Actividad de patentamiento para los últimos 10 años Evolución de la actividad - Grafeno
  • 25. El gráfico presenta la evolución en la actividad de patentamiento para nanotubos de carbono. Esta tendencia podría representar de forma similar el comportamiento esperado para el grafeno durante los próximos años. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO 4 8 11 13 10 19 72 140 215 365 539 903 986 1180 1304 1407 15791543 16691693 1745 38 18 -23 90 279 94 54 70 48 68 9 20 11 8 12 -2 8 1 3 -50 0 50 100 150 200 250 300 0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600 1800 2000 199419951996199719981999200020012002200320042005200620072008200920102011201220132014 Tasa de crecimiento [%] N° patentes Año Actividad de patentamiento para nanotubos de carbono Comparación Evolución de la actividad – Nanotubos
  • 26. Presenta los 10 países que lideran el desarrollo tecnológico. La lista es encabezada por Estados Unidos con 2335 registros y Korea con 1619. Le siguen Japón con 347 y Alemania con 329. China ha crecido fuertemente durante los últimos 3 años posicionándose en 5to lugar con 298 solicitudes, provenientes principalmente desde las universidades. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información de EPO Países líderes – Top 10
  • 27. Se presentan los principales solicitantes de patentes, destacando entre otras, instituciones y empresas de Korea, Estados Unidos y China. Entre las empresas, Samsung es la más productiva con 297 registros seguida por IBM con 143. Destaca la fuerte presencia de universidades Chinas, ubicándose la Universidad de Zhejiang en segundo lugar por encima de IBM con 154 registros. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración propia con información EPO Principales solicitantes
  • 28. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información EPO NECESIDADES HUMANAS TEXTIL & PAPEL FISICA OPERACIONES & TRANSPORTE CONSTRUCCIÓN ELECTRICIDAD QUÍMICA & METALURGIA MOTORES, CALEFACCIÓN & ING. MECÁNICA NUEVAS TECNOLOGÍAS Principales sectores de solicitud de patentes
  • 29. Principales campos tecnológicos de desarrollo Fuente: UDIT Corfo – EPO Samsung duplica la capacidad energética de sus baterías mediante el uso de grafeno. Nature, 25 junio 2015. “Silicon carbide- free graphene growth on silicon for lithium-ion battery with high volumetric energy density”. Nature, june 25, 2015.
  • 30. Se presentan algunas de las principales empresas de nicho y sus focos de I+D en grafeno. Fuente: Elaboración propia UDIT Corfo N° Empresa País Foco Página web 1 Angstrom Materials EE.UU. Producción de nanoplaquetas de grapheno Trabaja con sus clientes para el desarrollo de soluciones www.angstronmaterials.com 2 Applied Graphene Materials plc (AGM) Reino Unido Spin Off de la Universidad de Durham. Trabaja en la producción de masa de polvo de grafeno utilizando átomos de carbono de etanol www.appliedgraphenematerials.com 3 Aixtron SE Alemania Semiconductores, iluminación, energía fotovoltaica, transistores, almacenamiento de energía, electrónica y sensores www.aixtron.com 4 CVD Equipment Corp (CVV) EE.UU. Produce equipos especializados para la producción de grafeno. Suministra recubrimientos de productos de grafeno por el proceso CVD www.cvdequipment.com 5 Graphenea SA Epaña Exporta materiales de grafeno a 40 paises www.graphenea.com 6 Graphene Square Inc. Korea del Sur Proporciona productos y systemas CVD para fabricación de grafeno. Grafeno para panel de pantalla táctil. www.graphenesq.com 7 Graphensic AB Suecia Produce grafeno epitaxial de carburo de silicio. También suministra monocapa y bicapa de grafeno www.graphensic.com 8 Grafoid Inc. Canadá Desarrolló un método de producción de grafeno que, aparentemente, constaría de una fase y entregaría un material de alta pureza y bajo costo de producción www.grafoid.com 9 Graftech International EE.UU. Fabrica productos a partir de grafito y mantiene cerca de 200 patentes vinculadas. www.graftech.com 10 Graphene 3D Lab Inc EE.UU. / Canadá Trabaja con grafeno e impresión 3D de baterias www.graphene3dlab.com Empresas de nicho
  • 31. VI. Revisión de las publicaciones científicas
  • 32. El gráfico permite apreciar la evolución en el número de publicaciones/investigaciones indexadas por ISI para para los últimos 10 años. Se identificó un total de 40.763 publicaciones, observándose un crecimiento constante, concentrando los últimos 4 años el 73% del total. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science Evolución de la investigación
  • 33. El gráfico muestra los 10 principales países donde se investiga en grafeno. China lidera la investigación en grafeno, seguido por EE.UU. y Korea. Fuera de los top 10, Brasil ocupa un lugar destacado en el puesto 18, siendo líder en investigación a nivel latinoamericano (En 2014 inauguró el centro MackGrafe, centro especializado en grafeno). Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science Top 10 países que investigan
  • 34. Ranking con las 24 instituciones con mayor cantidad de publicaciones ISI. Fuente: UDIT Corfo – Elaboración con información de Web Of Science Ranking Institución N° de Publicaciones 1 CHINESE ACADEMY OF SCIENCES 3026 2 US DEPARTMENT OF ENERGY - DOE 1009 3 UNIVERSITY OF CALIFORNIA SYSTEM 955 4 CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE CIENTIFIQUE - CNRS 936 5 NANYANG TECHNOLOGICAL UNIVERSITY 826 6 TSINGHUA UNIVERSITY 741 7 NATIONAL UNIVERSITY OF SINGAPUORE 668 8 RUSSIAN ACADEMY OF SCIENCES 635 9 PEKING UNIVERSITY 553 10 CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS CSIC 538 11 UNIVERSITY OF SCIENCE TECHNOLOGY OF CHINA 509 12 SUNGKYUNKWAN UNIVERSITY 497 13 UNIVERSITY OF TEXAS AUSTIN 474 14 MAX PLANCK SOCIETY 461 15 SEOUL NATIONAL UNIVERSITY 435 16 ZHEIJIANG UNIVERSITY 425 17 NANJING UNIVERSITY 423 18 FUDAN UNIVERSITY 421 19 INDIAN INSTITUTE OF TECHNOLOGY 408 20 MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHOLOGY - MIT 407 21 KOREA ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE TECHNOLOGY - KAIST 391 22 COUNCIL OF SCIENTIFIC INDUSTRIAL RESEARCH – CSIR INDIA 382 23 FLORIDA STATE UNIVERSITY SYSTEM 380 24 UNIVERSITY OF CHINESE ACADEMY OF SCIENCES 376 Principales instituciones que investigan
  • 35. El programa más grande en la historia de la UE, con 16 programas de I+D y recursos por € 1.000 millones! Coordina 141 grupos de investigación académica e industrial de 23 países I+D en Materiales, Salud&Ambiente, Electrónica de alta frecuencia, Optoelectrónica, Sensores, Energía, Nanocompositos, etc. Graphene Flagship en UE
  • 36. Kerr & Phaal, 2015. IfM – U Cambridge Roadmap tecnológico: Plantea que el trabajo coordinado de la industria y la academia permitiría tener el grafeno comercialmente disponible para variadas aplicaciones a partir de 2023. Graphene Flagship en UE
  • 38. 1/3 – Estado del arte Este informe hace una revisión general de la situación actual del grafeno y sus diferentes aplicaciones, destacando lo siguiente:  Actualmente se comercializan productos derivados del grafeno (polvo, óxido de grafeno, etc.), aunque con propiedades disminuidas.  Existe un intensa actividad de I+D orientada a una producción industrial de grafeno, que plantea que el grafeno podría tener aplicaciones comerciales en unos 10 años, sea con la expectativa de producir grafeno puro, como para el desarrollo de una generación de materiales intermedios.  El incipiente mercado del grafeno necesita certificaciones; se vende todo tipo de grafeno sin conocer su calidad.  Algunos de los principales países que investigan y desarrollan la tecnología son EE.UU., China, Korea, Japón, Alemania, entre otros. Destaca la iniciativa Graphene Flagship en la UE.  Entre las empresas, lideran Samsung, IBM, SanDisk, entre otras. Entre los centros de I+D destacan MIT, KAIST, Harbin Institute.
  • 39. Del análisis de nuevas aplicaciones del grafeno aparece una línea de interés relacionada con el uso combinado de cobre-grafeno:  Se identificaron desarrollos e interés comercial que vincula el uso de cobre y grafeno ya sea utilizando cobre para la producción de grafeno (como sustrato) o bien utilizando de forma combinada ambos materiales, sumando alrededor de 100 patentes.  Varias de estas aplicaciones se orientan a combinar grafeno con cobre para aumentar la conductividad del cobre  fomenta el uso de cobre en dispositivos electrónicos para reducir el calentamiento (microelectrónica).  Empresas como IBM o SAMSUNG utilizan grafeno para mejorar la resistencia a la electromigración de las estructuras de interconexión de cobre. Otras como JX Nippon Minning & Metals utilizan cobre como sustrato para la fabricación de grafeno.  Otros usos combinados de cobre/grafeno se relacionan con soluciones líquidas que mejoran la conductividad, celdas solares (mejora en la eficiencia de conversión), mejora de conductividad de cables eléctricos, fibra óptica, entre otros. 2/3 – Vinculación entre cobre y grafeno
  • 40. 1. Vigilancia tecnológica y de mercado  Se recomienda tomar acciones que apunten a instalar una capacidad permanente de vigilancia estratégica sobre avances en I+D para producción de masa, productos derivados y situación del mercado, entre otros. 2. Formación de capital humano y vinculación a redes internacionales:  Se recomienda apoyar e incentivar el desarrollo de líneas de investigación/formación con un enfoque aplicado (Por ejemplo: cobre/grafeno, tratamiento de agua (desalación, purificación), baterías Li-grafeno, impresión 3D en polímeros-grafeno), abordadas de forma consorciada entre instituciones nacionales que se vinculen de forma activa con redes internacionales. 3. Desarrollo Tecnológico en ámbitos de interés estratégico  Se recomienda orientar el uso de recursos de desarrollo tecnológico en ámbitos de interés estratégico para la competitividad del país, en particular en aplicaciones de cobre-grafeno. 3/3 – Implicancias de política pública en I+D+i
  • 41. Algunos artículos de referencia  Large-area ultrathin films of reduced graphene oxide as a transparent and flexible electronic material G Eda et al., Nature Nanotechnology 3, 270 - 274 (2008)  High-yield production of graphene by liquid-phase exfoliation of graphite Y. Hernandez et al., Nature Nanotechnology Vol.3, 563 - 568 (2008)  Single-step deposition of high-mobility graphene at reduced temperatures D.A. Boyd et al., Nature Communications Vol.6, 6620 (2015)  Ultrahigh-mobility graphene devices from chemical vapor deposition on reusable copper L. Banszerus et al., Sci. Adv. 2015;1:e1500222  Supergrafeno' ultrarresistente T. Guerrero, El Mundo, www.elmundo.es/ciencia, 09/01/2015  Amenazas y oportunidades para el Cobre y sus aplicaciones N. Messer, www. plataformacientifica.cl, 14/12/2014  Fullerex Report for Talga 2014.  Benchmarking the Effects of Substrates Upon Graphene Propertied”, Manchester Graphene Conference, June 2014.  The Investors’ Guide to Graphene. Far East Capital 2015.  Graphene in Biomedicine: Opportunities and Challenges L. Feng and Z. Liu, Nanomedicine. Vol.6(2), 317-324 (2011)  Is graphene safe? D. Bradley, materialstoday, Vol.15, 6, p.230 (2012)  Thermal Properties of Graphene–Copper–Graphene Heterogeneous Films P. Goli et al., Nano Lett., 14 (3), 1497–1503 (2014)  Move over graphene, silicene is the new star material NewScientist, 2862, 29/04/2012  Will 2-D tin be the next super material? Phys.org, 21/11/2013  Quantitative Determination of Technological Improvement from Patent Data. Plos.org, 15/04/2015
  • 42. Unidad de Inteligencia Tecnológica Gerencia de Capacidades Tecnológicas Diciembre de 2015