SlideShare una empresa de Scribd logo
IES VICENTE ALEIXANDRE
Grafeno
Marciano Jorge González
22/06/2014
Índice
1. Importancia del Grafeno.
2. Cómo se está trabajando sobre el Grafeno.
3. Hasta dónde se ha llegado/dónde se espera llegar.
4. Dificultades
5. Consecuencias que tiene/se espera tener.
6. Grupos científicos en trabajo y qué están
desarrollando.
7. Reflexión personal.
1. Importancia del grafeno
Para empezar, tenemos que definir qué es el grafeno. Es una sustancia formada
enteramente por carbono puro, con un patrón “idéntico” al de un panel de abejas (es
decir, patrón regular hexagonal, véase la foto de la portada), parecido al grafito, pero
dispuesto en una hoja con el espesor de un átomo. Es una sustancia muy ligera, un
metro cuadrado solamente pesa 0´77 miligramos. Es 200 veces más fuerte que el
acero, y 200 veces menos pesado que éste.
La importancia que tiene el grafeno reside en las propiedades que éste posee:
 Es extremadamente duro
 Flexible y elástico
 Transparente
 Autoenfriamiento, aparte de que se calienta menos
 Conductividad eléctrica y térmica altas
 Ligero
También podemos nombrar que genera electricidad al ser alcanzado por luz solar, su
relación superficie/volumen es muy alto, lo que lo convertirá en un superconductor
muy valorado, así como autoreparación y absorción de materiales radioactivos en su
forma óxida.
2. ¿Cómo se está trabajando sobre el Grafeno?
El Grafeno todavía se encuentra en fase de desarrollo, es decir, solo se está trabajando
en laboratorios (España también está investigando el Grafeno actualmente). Se puede
hacer Grafeno a partir del grafito natural o del grafito sintético.
Se está trabajando con:
a) Grafeno en lámina: “Es el grafeno de alta pureza y el que reúne las mejores
propiedades”. Para producirlo se utiliza el gas metano (no el grafito, en este
caso). Se emplea para fabricar electrodos de baterías, pantallas táctiles, células
solares, entre otros.
b) Grafeno en polvo: Se utiliza en aplicaciones que requieren un menos coste
económico. Frecuente mezclarlo con otros materiales. Propiedades no tan
buneas como el Grafeno en lámina, aparte de conducir peor la electricidad que
ésta. El precio de este tipo de Grafeno depende de su calidad (Baja calidad:
10€/gr; Alta calidad: 100€/gr). Se estudia también la utilización de este tipo de
Grafeno en medicina, para biosensores o detección de ADN, e incluso para
implantes neuronales o regeneración de tejidos nerviosos dañados.
c) Grafeno artificial: Surge de la necesidad de perfeccionar el Grafeno natural.
Este Grafeno sería el primer paso para, aparte de manipular sus propiedades
con mayor precisión, sintetizar materiales (a gran escala) con propiedades
cualitativamente similares a los encontrados en el medio natural. El Grafeno
artificial conlleva una “mejora” en muchos materiales, al igual que un alto costo
en su producción, mayor que el Grafeno en lámina o en polvo.
3. Hasta donde se ha llegado/se espera llegar
Las propiedades del grafeno son, prácticamente, perfectas para ser usado en circuitos
integrados. Algunas de sus aplicaciones que se pueden llegar a hacer en la actualidad
son:
 Sensores químicos y biológicos, detectores de explosivos y células biológicas.
 Detectores de infrarrojos para cámaras de visión nocturna.
 Pantallas enrollables, táctiles y transparentes.
 Prototipos de la próxima generación de dispositivos, más rápidos que los
actuales de cable. Conexiones de Internet ultrarrápidas.
 Aditivo del combustible para aviones supersónicos.
 Nuevo material para iluminación completamente reciclable.
 Baterías (las primeras se pueden recargar en 10 minutos).
Desarrollos prometedores:
 Dispositivos nanomecánicos.
 Células fotovoltaicas más baratas, flexibles y ligeras, que aumentará la
producción de electricidad.
 Cascos de grafeno para soldados o motoristas.
 Construcción de músculos e incluso huesos.
 Vendajes bactericidas.
4. Dificultades
El Grafeno no es tan fuerte como se pensaba. Un grupo de investigadores de la
Universidad de Rice ha descubierto que, como el Grafeno “de laboratorio” casi nunca
tiene una estructura de hexágonos perfectos, en los límites de anillos donde la matriz
regular de unidades hexagonales se interrumpe, este material tiene la mitad de fuerza
en ese punto.
La producción del Grafeno es costosa y complicada: su masa es muy pequeña y se
puede desarrollar en láminas muy finas, pero es un proceso complejo y requiere una
inversión de recursos muy importante. EL Grafeno no se usará comercialmente hasta
que no se alcancen unos niveles de producción muy altos, esto ocurrirá, según James
D. Meindl, en el año 2024, dado a que el Grafeno no podrá usarse a gran escala hasta
que se produzcan láminas de 7 nanómetros.
5. Consecuencias que tiene/se espera tener
Lo primero de todo, desbancará el uso del Silicio, debido a que posee mayores
ventajas que éste.
Se producirá un nuevo desbancamiento entre culturas y generaciones, dado que la
adopción de estas tecnologías requiere inversión e infraestructuras.
La tecnología nos está volviendo en seres más autómatas y de pensamiento único,
dado a que dejamos nuestros razonamientos a una máquina que se encarga de
anticipar los pasos que debemos dar y de marcar las pautas que debemos seguir: no
usamos la memoria ya que las máquinas hacen ese apartado por nosotros.
6. Grupos científicos en trabajo/qué desarrollan
 MIT: Nueva fuente de energía basada en nanotubos de carbono
 IMDEA Nanociencia y la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración
con la empresa Abengoa: tinta de Grafeno, que podrá usarse en impresoras
comerciales de inyección de tinta o en “espray” sobre superficies diversas. Esta
investigación puede abrir las puertas al desarrollo de tintas con funciones
tecnológicas avanzadas.
 Centro Amber de Dublín: Son los primeros en descubrir la forma de producir
Grafeno en masa, lo que era uno de sus principales problemas para ponerlo en
uso. También han descubierto la forma de separar sus capas empleando una
máquina tan simple como una licuadora doméstica.
 Universidad británica de Liverpool: Material similar al Grafeno, con muchas de
sus características (material muy fino, fuerte, eficiente, estructura
bidimensional…). Puede ser resultado, como se ha expuesto anteriormente, del
Grafeno artificial, para hacer nuevas sustancias que tengan características
comunes al Grafeno.
7. Reflexión personal
He elegido este tema debido a que el Grafeno se está convirtiendo, en estos últimos
años, en un material muy revolucionario y con características y capacidades nunca
vistas hasta ahora. Revolucionario en el sentido de poder tener un móvil enrollable, e
incluso más resistente a caídas que los actuales. Aunque eso no lo sea todo, también
puede dar lugar a nuevas fuentes de energía, ser un material que sustituya al silicio…
Sobre todo su uso en la tecnología y electrónica, hará que los próximos dispositivos
sean mucho más atractivos, tanto estéticamente, como en utilidad.
También tiene una importancia sobre natural a que, gracias a este material, puedan
hacerse avances científicos que abran paso a una nueva era tecnológica (podemos
aventurar que pueda ser similar a los ambientes futurísticos propios de algunas
películas). En definitiva, es un material que, ahora mismo, sería toda una revolución
tecnológica, pero en el futuro sólo sea la base de la tecnología sobre la que
dispongamos.
También tiene sus puntos negativos, mencionados anteriormente, pero son aspectos
que deben aceptarse para nuestra evolución, indirectamente biológica, pero que
facilitará sobremanera nuestra forma de vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
Nanotecnologia
NanotecnologiaNanotecnologia
Nanotecnologia
 
La nanoelectronica
La nanoelectronicaLa nanoelectronica
La nanoelectronica
 
Avances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronicaAvances en nanoelectronica
Avances en nanoelectronica
 
Nuevas tecnologias en electronica
Nuevas tecnologias en electronicaNuevas tecnologias en electronica
Nuevas tecnologias en electronica
 
Nanoelectronica
NanoelectronicaNanoelectronica
Nanoelectronica
 

Destacado

Prezentacia wow fin
Prezentacia wow finPrezentacia wow fin
Prezentacia wow fin
branorac
 
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientelaCisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
Marco Santambrogio
 
Osys Tech Talk 27. Juni 2013
Osys Tech Talk 27. Juni 2013Osys Tech Talk 27. Juni 2013
Osys Tech Talk 27. Juni 2013
Osys AG
 
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
sillombardo80
 
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web SocialVIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
Rafa Cofiño
 
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-shortMediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
AMEGAmediacion
 
Padrón provisional de becas de representación estudiantil i sem 2013
Padrón provisional de becas de representación estudiantil   i sem 2013Padrón provisional de becas de representación estudiantil   i sem 2013
Padrón provisional de becas de representación estudiantil i sem 2013
FEITEC ITCR
 
Receptes acabades cm
Receptes acabades cmReceptes acabades cm
Receptes acabades cm
SerradePrades
 

Destacado (20)

Prezentacia wow fin
Prezentacia wow finPrezentacia wow fin
Prezentacia wow fin
 
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientelaCisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
Cisalfa sport data mining per segmentazione e profilazione della clientela
 
Osys Tech Talk 27. Juni 2013
Osys Tech Talk 27. Juni 2013Osys Tech Talk 27. Juni 2013
Osys Tech Talk 27. Juni 2013
 
ASTURIAS Y CANTABRIA
ASTURIAS Y CANTABRIAASTURIAS Y CANTABRIA
ASTURIAS Y CANTABRIA
 
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
2 presentacion area de cobranzas slideshare. silvana lombardo
 
SDIAPv5n11
SDIAPv5n11SDIAPv5n11
SDIAPv5n11
 
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web SocialVIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
VIII Curso Pantallas Sanas 2011 Educación para la Salud y Web Social
 
Print Art Company
Print Art CompanyPrint Art Company
Print Art Company
 
Clase de piano
Clase de pianoClase de piano
Clase de piano
 
Genetic Evaluation of Stillbirth in US Holsteins Using a Sire-maternal Grands...
Genetic Evaluation of Stillbirth in US Holsteins Using a Sire-maternal Grands...Genetic Evaluation of Stillbirth in US Holsteins Using a Sire-maternal Grands...
Genetic Evaluation of Stillbirth in US Holsteins Using a Sire-maternal Grands...
 
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-shortMediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
Mediacion declaracion-granada-2013-mediation-declaration-short
 
What is Islam? | Muhammad Farooq-i-Azam Malik
What is Islam? | Muhammad Farooq-i-Azam MalikWhat is Islam? | Muhammad Farooq-i-Azam Malik
What is Islam? | Muhammad Farooq-i-Azam Malik
 
Els Impostos d’una Catalunya Independent
Els Impostos d’una Catalunya Independent�Els Impostos d’una Catalunya Independent�
Els Impostos d’una Catalunya Independent
 
Integral Riskmanagement for pension funds in a fair value framework
Integral Riskmanagement for pension funds in a fair value frameworkIntegral Riskmanagement for pension funds in a fair value framework
Integral Riskmanagement for pension funds in a fair value framework
 
Padrón provisional de becas de representación estudiantil i sem 2013
Padrón provisional de becas de representación estudiantil   i sem 2013Padrón provisional de becas de representación estudiantil   i sem 2013
Padrón provisional de becas de representación estudiantil i sem 2013
 
Estudio sobre la ciberseguridad y confianza en España ONTSI
Estudio sobre la ciberseguridad y confianza en España ONTSIEstudio sobre la ciberseguridad y confianza en España ONTSI
Estudio sobre la ciberseguridad y confianza en España ONTSI
 
Buscadores
BuscadoresBuscadores
Buscadores
 
Daniela sáenz
Daniela sáenzDaniela sáenz
Daniela sáenz
 
StartingBloc || NY'11 SIC Case Competition Presentation
StartingBloc || NY'11 SIC Case Competition PresentationStartingBloc || NY'11 SIC Case Competition Presentation
StartingBloc || NY'11 SIC Case Competition Presentation
 
Receptes acabades cm
Receptes acabades cmReceptes acabades cm
Receptes acabades cm
 

Similar a Grafeno IES VICENTE ALEIXANDRE

Grafeno y sus aplicaciones
Grafeno y sus aplicacionesGrafeno y sus aplicaciones
Grafeno y sus aplicaciones
Ricardo Barrera
 
Grafeno y Siliceno
Grafeno y SilicenoGrafeno y Siliceno
Grafeno y Siliceno
kiyoma
 
Grafeno, un paso hacia el futuro
 Grafeno, un paso hacia el futuro Grafeno, un paso hacia el futuro
Grafeno, un paso hacia el futuro
Mike Coral
 

Similar a Grafeno IES VICENTE ALEIXANDRE (20)

El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Grafeno, el elemento del futuro
Grafeno, el elemento del futuroGrafeno, el elemento del futuro
Grafeno, el elemento del futuro
 
Grafeno, el elemento del futuro
Grafeno, el elemento del futuroGrafeno, el elemento del futuro
Grafeno, el elemento del futuro
 
Grafeno,el material del futuro
Grafeno,el material del futuroGrafeno,el material del futuro
Grafeno,el material del futuro
 
Caracteristicas, utilidades, usos, etc... Del Grafeno
Caracteristicas, utilidades, usos, etc... Del GrafenoCaracteristicas, utilidades, usos, etc... Del Grafeno
Caracteristicas, utilidades, usos, etc... Del Grafeno
 
Grafeno y sus aplicaciones
Grafeno y sus aplicacionesGrafeno y sus aplicaciones
Grafeno y sus aplicaciones
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
El grafeno
El grafenoEl grafeno
El grafeno
 
Grafeno: Material del futuro
Grafeno: Material del futuroGrafeno: Material del futuro
Grafeno: Material del futuro
 
Grafeno y Siliceno
Grafeno y SilicenoGrafeno y Siliceno
Grafeno y Siliceno
 
El grafeno final
El grafeno finalEl grafeno final
El grafeno final
 
El_Grafeno (1).pptx
El_Grafeno (1).pptxEl_Grafeno (1).pptx
El_Grafeno (1).pptx
 
Trabajo TNI Yaidel.pptx
Trabajo TNI Yaidel.pptxTrabajo TNI Yaidel.pptx
Trabajo TNI Yaidel.pptx
 
Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.Tecnologías futuras Grafeno.
Tecnologías futuras Grafeno.
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
EL GRAFENO.pptx
EL GRAFENO.pptxEL GRAFENO.pptx
EL GRAFENO.pptx
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno (1)
Grafeno (1)Grafeno (1)
Grafeno (1)
 
Grafeno
GrafenoGrafeno
Grafeno
 
Grafeno, un paso hacia el futuro
 Grafeno, un paso hacia el futuro Grafeno, un paso hacia el futuro
Grafeno, un paso hacia el futuro
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Grafeno IES VICENTE ALEIXANDRE

  • 1. IES VICENTE ALEIXANDRE Grafeno Marciano Jorge González 22/06/2014
  • 2. Índice 1. Importancia del Grafeno. 2. Cómo se está trabajando sobre el Grafeno. 3. Hasta dónde se ha llegado/dónde se espera llegar. 4. Dificultades 5. Consecuencias que tiene/se espera tener. 6. Grupos científicos en trabajo y qué están desarrollando. 7. Reflexión personal.
  • 3. 1. Importancia del grafeno Para empezar, tenemos que definir qué es el grafeno. Es una sustancia formada enteramente por carbono puro, con un patrón “idéntico” al de un panel de abejas (es decir, patrón regular hexagonal, véase la foto de la portada), parecido al grafito, pero dispuesto en una hoja con el espesor de un átomo. Es una sustancia muy ligera, un metro cuadrado solamente pesa 0´77 miligramos. Es 200 veces más fuerte que el acero, y 200 veces menos pesado que éste. La importancia que tiene el grafeno reside en las propiedades que éste posee:  Es extremadamente duro  Flexible y elástico  Transparente  Autoenfriamiento, aparte de que se calienta menos  Conductividad eléctrica y térmica altas  Ligero También podemos nombrar que genera electricidad al ser alcanzado por luz solar, su relación superficie/volumen es muy alto, lo que lo convertirá en un superconductor muy valorado, así como autoreparación y absorción de materiales radioactivos en su forma óxida.
  • 4. 2. ¿Cómo se está trabajando sobre el Grafeno? El Grafeno todavía se encuentra en fase de desarrollo, es decir, solo se está trabajando en laboratorios (España también está investigando el Grafeno actualmente). Se puede hacer Grafeno a partir del grafito natural o del grafito sintético. Se está trabajando con: a) Grafeno en lámina: “Es el grafeno de alta pureza y el que reúne las mejores propiedades”. Para producirlo se utiliza el gas metano (no el grafito, en este caso). Se emplea para fabricar electrodos de baterías, pantallas táctiles, células solares, entre otros. b) Grafeno en polvo: Se utiliza en aplicaciones que requieren un menos coste económico. Frecuente mezclarlo con otros materiales. Propiedades no tan buneas como el Grafeno en lámina, aparte de conducir peor la electricidad que ésta. El precio de este tipo de Grafeno depende de su calidad (Baja calidad: 10€/gr; Alta calidad: 100€/gr). Se estudia también la utilización de este tipo de Grafeno en medicina, para biosensores o detección de ADN, e incluso para implantes neuronales o regeneración de tejidos nerviosos dañados. c) Grafeno artificial: Surge de la necesidad de perfeccionar el Grafeno natural. Este Grafeno sería el primer paso para, aparte de manipular sus propiedades con mayor precisión, sintetizar materiales (a gran escala) con propiedades cualitativamente similares a los encontrados en el medio natural. El Grafeno artificial conlleva una “mejora” en muchos materiales, al igual que un alto costo en su producción, mayor que el Grafeno en lámina o en polvo.
  • 5. 3. Hasta donde se ha llegado/se espera llegar Las propiedades del grafeno son, prácticamente, perfectas para ser usado en circuitos integrados. Algunas de sus aplicaciones que se pueden llegar a hacer en la actualidad son:  Sensores químicos y biológicos, detectores de explosivos y células biológicas.  Detectores de infrarrojos para cámaras de visión nocturna.  Pantallas enrollables, táctiles y transparentes.  Prototipos de la próxima generación de dispositivos, más rápidos que los actuales de cable. Conexiones de Internet ultrarrápidas.  Aditivo del combustible para aviones supersónicos.  Nuevo material para iluminación completamente reciclable.  Baterías (las primeras se pueden recargar en 10 minutos). Desarrollos prometedores:  Dispositivos nanomecánicos.  Células fotovoltaicas más baratas, flexibles y ligeras, que aumentará la producción de electricidad.  Cascos de grafeno para soldados o motoristas.  Construcción de músculos e incluso huesos.  Vendajes bactericidas.
  • 6. 4. Dificultades El Grafeno no es tan fuerte como se pensaba. Un grupo de investigadores de la Universidad de Rice ha descubierto que, como el Grafeno “de laboratorio” casi nunca tiene una estructura de hexágonos perfectos, en los límites de anillos donde la matriz regular de unidades hexagonales se interrumpe, este material tiene la mitad de fuerza en ese punto. La producción del Grafeno es costosa y complicada: su masa es muy pequeña y se puede desarrollar en láminas muy finas, pero es un proceso complejo y requiere una inversión de recursos muy importante. EL Grafeno no se usará comercialmente hasta que no se alcancen unos niveles de producción muy altos, esto ocurrirá, según James D. Meindl, en el año 2024, dado a que el Grafeno no podrá usarse a gran escala hasta que se produzcan láminas de 7 nanómetros. 5. Consecuencias que tiene/se espera tener Lo primero de todo, desbancará el uso del Silicio, debido a que posee mayores ventajas que éste. Se producirá un nuevo desbancamiento entre culturas y generaciones, dado que la adopción de estas tecnologías requiere inversión e infraestructuras. La tecnología nos está volviendo en seres más autómatas y de pensamiento único, dado a que dejamos nuestros razonamientos a una máquina que se encarga de anticipar los pasos que debemos dar y de marcar las pautas que debemos seguir: no usamos la memoria ya que las máquinas hacen ese apartado por nosotros.
  • 7. 6. Grupos científicos en trabajo/qué desarrollan  MIT: Nueva fuente de energía basada en nanotubos de carbono  IMDEA Nanociencia y la Universidad Autónoma de Madrid, en colaboración con la empresa Abengoa: tinta de Grafeno, que podrá usarse en impresoras comerciales de inyección de tinta o en “espray” sobre superficies diversas. Esta investigación puede abrir las puertas al desarrollo de tintas con funciones tecnológicas avanzadas.  Centro Amber de Dublín: Son los primeros en descubrir la forma de producir Grafeno en masa, lo que era uno de sus principales problemas para ponerlo en uso. También han descubierto la forma de separar sus capas empleando una máquina tan simple como una licuadora doméstica.  Universidad británica de Liverpool: Material similar al Grafeno, con muchas de sus características (material muy fino, fuerte, eficiente, estructura bidimensional…). Puede ser resultado, como se ha expuesto anteriormente, del Grafeno artificial, para hacer nuevas sustancias que tengan características comunes al Grafeno.
  • 8. 7. Reflexión personal He elegido este tema debido a que el Grafeno se está convirtiendo, en estos últimos años, en un material muy revolucionario y con características y capacidades nunca vistas hasta ahora. Revolucionario en el sentido de poder tener un móvil enrollable, e incluso más resistente a caídas que los actuales. Aunque eso no lo sea todo, también puede dar lugar a nuevas fuentes de energía, ser un material que sustituya al silicio… Sobre todo su uso en la tecnología y electrónica, hará que los próximos dispositivos sean mucho más atractivos, tanto estéticamente, como en utilidad. También tiene una importancia sobre natural a que, gracias a este material, puedan hacerse avances científicos que abran paso a una nueva era tecnológica (podemos aventurar que pueda ser similar a los ambientes futurísticos propios de algunas películas). En definitiva, es un material que, ahora mismo, sería toda una revolución tecnológica, pero en el futuro sólo sea la base de la tecnología sobre la que dispongamos. También tiene sus puntos negativos, mencionados anteriormente, pero son aspectos que deben aceptarse para nuestra evolución, indirectamente biológica, pero que facilitará sobremanera nuestra forma de vida.