SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS
MATERIALES
DE NUESTRO
ALREDEDOR…
INDICE.
• Introducción.
• Edifícios e infraestructuras.
• La medicina.
• Obtención de energia.
• Electrónica y
• Tecnologias de la comunicación.
• Materiales mas resistentes y ligeros.
• Protección frente a la corrosión.
• Materiales compuestos.
• Fibra de vidrio.
• Fibra de carbono.
• El cuerpo en el taller.
• Una visita al dentista.
• Estética y salud.
• Reparaciones en el corazón.
• Ayudas para seguir caminando.
• Economia, recursos y atención sanitaria
• Al limite de las posibilidades.
• Nuevas maneras de ver y tocar.
• Aplicaciones de la nanotecnologia.
• Magnetorresistencia y buena memoria.
• Materia gris para el futuro.
• Que es el I+D?
• Plataformas tecnológicas.
• El LHC, nuevo laboratorio de materiales.
• Conclusion.
• Bibliografia.
INTRODUCCION.
• En este trabajo vamos a tratar sobre que el planeta necesita
reducir las desigualdades en infraestructuras, alimentación,
sanidad, además de racionalizar el uso de energía y preservar la
conservación del medio ambiente.
Edificios e infraestructuras
• Los materiales empleados en la construcción de viviendas
e infraestructuras se basan actualmente en el hormigón
armado y en el acero. Materiales que no han dejado de
evolucionar haciéndose más resistentes y menos
vulnerables al paso del tiempo.
• Actualmente se incorporan otros materiales basados
en fibra de carbono, los polímeros orgánicos y el vidrio
queque, combinados entre sí, forman los composites o
materiales compuestos que prometen más prestaciones
con un peso menor.
La medicina
• La creciente utilización del cuerpo humano para reparar los daños producidos en accidentes, malformaciones o
envejecimiento de la población, está demandando materiales biocompatibles, estables y seguros.
• Igualmente, las técnicas de diagnóstico utilizan cada vez más los materiales de alto contenido tecnológico, como los
superconductores para las técnicas de imagen como la TAC.
• En el tratamiento de las enfermedades se están empleando materiales de alta tecnología, como nano partículas para
encapsular medicamentos que pueden liberarse en el momento y lugar más oportuno o puntos cuánticos para la
obtención de imágenes de alta resolución de procesos biológicos complejos.
Obtención de energía
• La creciente necesidad de energía y los problemas ambientales que genera su
producción, está impulsando el desarrollo de nuevos materiales para la energía que
permitan aprovechar mejor los recursos disponibles como el petróleo o el carbón.
• Será posible extraer más energía de la luz solar con nuevos materiales
fotovoltaicos o sistemas que permitan acumular la energía eléctrica en baterías
más ligeras y potentes, o sistemas como la pila de combustible para la obtención
directa de corriente eléctrica a partir de hidrógeno y otros combustibles.
Electrónica y tecnologías de la comunicación
• El cristal líquido de los televisores, los CCD de las cámaras digitales o las baterías de los móviles, por
ejemplo, están evolucionando continuamente, de tal modo que los productos que emplean quedan
obsoletos en uno o dos años.
• La miniaturización de los dispositivos, el aumento de su capacidad impulsan los desarrollos. Nadie
puede saber qué ocurrirá en los próximos años pero ya nos acercamos al límite de las posibilidades.
Manejando átomo a átomo con las nuevas técnicas derivadas de la nanotecnología.
Materiales mas resistentes y ligeros.
• La introducción del hormigon y del
acero al principio del sigo xx
permitió la introducción de edificios
mas altos y mas estables como la
torre efiel o el puente de san
francisco.
• El material más ligero del mundo:
• Esta compuesto por una estructura
metálica creada por tubos huecos.
• Su composición de tubos
interconectados hace que el 99,9%
sea aire.
• El espesor de sus paredes es 1000
veces más fino que un cabello
humano.
Protección frente a la corrosión.
l Las causas de la corrosión de los
metales son múltiples por lo que
existe una sola manera de
evitarla:
l Corrosión general.
l Corrosión bimetal.
l Corrosión intergranular.
l Corrosión alveolar o picado.
l Corrosión bacteriana.
l Corrosión de fatiga y tensión.
Materiales compuestos.
l Estos materiales denominados
composites, ya existen en la
naturaleza y sirven de ejemplo para
la ciencia de materiales.
Generalmente consiste en una fibra
resistente a la tracción y una matriz
que la cohesiona.
l La madera posee largas fibras de
celulosa impregnadas en una matriz
de lignina. Sin ella las fibras no
podrían servir de soporte para el
crecimiento de los árboles, igual
ocurre con los huesos y las conchas
que poseen estructuras laminares o
granulares.
Fibra de vidrio.
• La fibra de vidrio es un
material que consta
de fibras numerosas y
extremadamente finas
de vidrio.
• Los tipos de fibra de vidrio
usados más comúnmente son
las de vidrio clase E, pero
también se usan las clases A,
clase E-CR, clase C, clase D,
clase R y la clase S.
Fibra de carbono.
l La fibra de carbono es tres veces
más resistente que el acero y 4,5
veces más ligera. No se oxida
permite obtener cualquier forma y la
conserva frente a la variación de la
temperatura.
l Se emplea en aeronáutica,
automoción y en muchos productos
de consumo, como materiales
deportivos.
l La empresa Boeing fabrica el avión
comercial 787 con un 50% del peso
en fibra de carbono. En su fabricación
se parte de un polímero llamado PAN
que se sitúa en las direcciones
oportunas.
EL EMPLEO DE LA INDUSTRIA
AUTOMOVILISTICA
• Ninguna empresa mundial
fabrica al completo sus
coches, si no que compran a
otras empresas algunos de los
servicios, así como los
componentes necesarios. Esta
estrategia es conocida como
externalización. El resultado
es que un vehículo contiene
miles de elementos que han
podido dar varias vueltas a
todo el mundo.
METALES PARA LA FABRICACION DE UN
COCHE I
• Los principales metales son:
• Acero: este metal se obtiene
gracias al arrabio y la chatarra
férrica obtenida a su vez por el
reciclaje de objetos de hierro en
desuso.
• Vidrio templado: las principales
piezas de un coche que llevan
vidrio son las lunas, este vidrio
tras llegar a la planta se calienta
a 650ºC y después se trata para
hacerlo laminado, este vidrio lo
usan todos los países
desarrollados.
METALES PARA LA FABRICACION DE UN
COCHE II
• Caucho: otra de las partes de un
coche se fabrican con caucho
como los neumáticos, el caucho
natural se extrae de la savia del
árbol de hevea. Después este
material sufre un proceso de
vulcanización recociéndolo con
derivados de azufre. Este
material es producido
mayormente por Malasia,
Indonesia y Tailandia.
• Esta materia prima se puede
sintetizar también a través del
petróleo y es un ejemplo de
como una necesidad extrema
puede incentivar la ingenieria de
materiales.
El cuerpo en el taller.
• La ingenieria biomédica
integra diferentes
especialidades cientificas y
técnicas. Los materiales
destinados tienen que poseer
las siguientes características:
• Biocompatibilidad.
• Inocuidad
• Estabilidad estructural.
• Bioactividad.
Una visita al dentista.
• Las lesiones producidas por las
caries se rellenan desde hace
años con diversos materiales.
• A mediados del siglo XIX se
empezo a usar una amalgama de
plata-mercurio formando una
pasta que se va endureciendo.
• La toxicidad del mercúrio alento
una fuerte polemica que continua
hoy en dia sin que se hayan
presentado evidencias que lleven
a su prohibicion.
Estetica y salud.
• La silicona es un polímero
inorganico compuesto de
silício e hidrogeno.
• Utilizado en multitud de
productos de consumo, se usa
com fines estético para
moldear el cuerpo humano.
• Se emplea en la
reconstruccion del cuerpo
tras una intervencion
quirurgica o un accidente.
Reparaciones en el corazón.
• La cirurgia cardíaca dispone en
la actualidad de técnicas capaces
de reparar los daños producidos
en el corazón.
• La reduccion de las artérias
causado por la arteriosclerosis
puede resolverse un muelle
plegado, fabricado com una
aleacion de niquel-titanio.
• Las válvulas cardíacas pueden
tener fallos. En algunos casos es
necesario reemplazarlas, para lo
que se utilizan válvulas
procedentes de donantes y
aleaciones metálicas.
Ayudas para seguir caminando.
• La prolongación de la
esperanza de vida y los
hábitos sedentários estan
aumentando los casos de
osteoporosis.
• La utilización de titanio en
implantes reduce el tiempo de
hospitalización, evitandoles
una inmovilización.
Economia, recursos y atención sanitaria.
• Conforme la medicina se
vuelve más sofisticada y
costosa, se planeta el debate
de hasta donde debe llegar un
sistema de atención universal
y gratuito.
• El Ministério de Sanidad
actualiza continuamente el
catálogo de servicios que
presta.
Al limite de las posibilidades
• Los dispositivos que
utilizamos están construidos
al limite de las posibilidades
técnicas. La propiedad de la
materia depende de las
interacciones de un numero
de átomos, electrones y
fotones, pero cuando
descendemos en la escala las
partículas cambian y se
presentan fenómenos que
estudia la física cuántica y
trata de aprovechar la
nanotecnología.
Nuevas maneras de ver y tocar
El desarrollo de la tecnología ha
permitido ver los átomos uno a
uno mediante el microscopio de
barrido por efecto túnel (STM) y
el de fuerza atómica(AFM).
– En el AFM un cabezal formado
por una sonda y un laser recorren
la superficie.
– En el STM la sonda se desplaza
como los dedos de una persona
ciega a poca distancia de la
muestra midiendo las corrientes
eléctricas que se establecen.
Aplicaciones de la nanotecnología I
La posibilidad de producir de forma controlada estructuras
manométricas esta aplicándose en campos muy diversos:
• catalizadores basados en zeolitas, minerales con poros
inferiores a un nanómetro, utilizados para fabricar gasolina.
• Almacenamiento de datos obtención de microchips con
transistores que permiten menor consumo energético y mayor
velocidad de calculo.
• Encapsulado de fármacos esferas de lípidos, liposomas de
100nm que encapsulan un fármaco para mejorar su dosificación.
Aplicaciones de la nanotecnología II
• Recubrimientos para mejorar
la dureza de cerámicas,
filtros solares e implantes
biomédicos.
• Investigación biomédica y
nuevas técnicas de
diagnostico, como los puntos
cuánticos que permiten
visualizar la migración de
células cancerosas.
Magnetorresistencia y buena memoria I
• Los discos duros de 1997 no
superaban 1GB, a partir de
esa fecha subió su capacidad.
En la actualidad puedes
encontrar discos duros de 1
terabyte.
• Los discos duros almacenan
información en forma de
puntos magnetizados. Se leían
con pequeñas bobinas que
llegaron al limite de la
miniaturización.
• Fert y Grünberg descubrieron
que disponiendo de dos capas
delgadas de hierro, separadas
por otra de metal no
magnético, los electrones solo
podían pasar de la primera a
la segunda capa si tenían la
misma orientación magnética.
Utilizando dicho material solo
pasa la corriente cuando
sobrevuela un punto del disco
duro magnetizado, leyendo así
los datos almacenados.
Magnetorresistencia y buena memoria II
• Con la nanotecnología se
podrán fabricar dispositivos
pequeños basados en
magnetorresistencia, la (EMR)
magnetorresistencia
extraordinaria que no utiliza
ningún material magnético en
el cabezal de lectura, la
información aumentara y será
posible reducir el tamaño de
los bits.
Materia gris para el futuro.
• Conseguir mejores materiales
supone un reto y un gran
esfuerzo cuando se están
rozando los ‘‘limites de lo
imposible’’. En esta situación,
los gobiernos y las empresas
privadas deben compartir
recursos en un entorno
complejo.
Que es el I+D?
• I+D representa el esfuerzo
conjunto de toda la sociedad
para el avance de la investigación
científica y su aplicación al
desarrollo técnico y económico.
• Para fomentar la transferencia
de conocimientos desde el
mundo académico hacia sectores
productivos existen
instituciones como:
• FEYCT. Fundación Española de
Ciencia y Tecnología.
• OTT. Oficina de Transferencia
de Tecnología.
• Y otras mas instituciones.
Plataformas tecnológicas.
• Los grandes proyectos científicos exigen inversiones
económicas durante plazos muy prolongados. Los
promotores de estas iniciativas deben convencer a
los administradores políticos de su rentabilidad
social a pesar de que los objetivos que se persiguen
son de ciencia básica sin ampliación para la vida de
las personas.
• Las razones por las que estos proyectos se justifican
son:
• Contribución al saber humano.
• Apertura de nuevas fronteras científicas.
• Retornos tecnológicos.
El LHC, nuevo laboratorio de materiales.
El LHC es el mayor acelerador de partículas del mundo,
recientemente construido en las instalaciones del CERN en Ginebra.
Su principal objetico es avanzar en la comprensión de la estructura
de la materia a la mayor resolución nunca alcanzada.
Uno de sus retos es la combinación de la existencia del bosón de
Higgs, que permitirá comprender el origen de la masa de los
electrones, neutrones y protones.
Para hacerlo funcionar se necesitará hacer un vacío diez veces
mayor que el existente en la superficie de la Luna, contener y girar
mediante gigantescos imanes superconductores las partículas a
velocidades cercanas a las de la luz.
La temperatura de funcionamiento será de -271,3ºC, menor que la
existencia en el espacio, para lo que necesitara 10000 toneladas
de nitrógeno liquido y 130 toneladas de helio liquido para enfriar
una máquina de 36800 toneladas.
La construcción de esta estructura a obligado a desarrollar
materiales y procedimientos técnicos que encuentran su aplicación
en la industria aeroespacial, electrónica, etc.
Conclusión.
• Con este trabajo hemos tenido los conocimientos de los
avances tecnológicos y como cada vez las cosas se vuelven
más simples, como por ejemplo, la medicina, la construcción
de edifícios y en la acumulación de energía.
Bibliografia.
• El libro de ciencias para el mundo contemporaneo de 2º
bachillerato.
• https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source
=hp&biw=1280&bih=709&q=LOS+MATERIALES+DE+NUESTRO+A
LREDEDOR&oq=LOS+MATERIALES+DE+NUESTRO+ALREDEDO
R&gs_l=img.3...1184.7873.0.8034.35.14.0.21.21.0.164.1676.3j11.14
.0...0.0...1ac.1.14.img.K6_GYGybZ2k
• http://24davidcastillo.blogspot.com.es/2013/05/el-cuerpo-en-el-
taller.html
• http://cmccggibert.jimdo.com/materia-gris-para-el-futuro/
Trabajo realizado por:
• Ines Santos Pinto.
• Daniela Raducanu.
• Jorge Ortin.
• Sara Catarina Couto.
• Maria José Martinez.
• Mari Carmen Navarro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
martacuenda01
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
Julieth Camila
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
PaulaPrieto12345
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
adsu15
 
Maria fernanda escobar m
Maria fernanda escobar mMaria fernanda escobar m
Maria fernanda escobar m
mafescobar
 
Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos
Julian David Gonzalez
 
P.w johan
P.w johanP.w johan
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
jbarcina
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3Colometa Muñoz
 
Generalidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuroGeneralidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuro
carlau14
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2enferng
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Polímeros electroluminicentes
Polímeros electroluminicentesPolímeros electroluminicentes
Polímeros electroluminicentes
Alexis Quiel
 
1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticosCarlos0601
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materiales Los nuevos materiales
Los nuevos materiales
Gabriela Herrera
 
Los nuevos materiales_paula_y_gabriela
Los nuevos materiales_paula_y_gabrielaLos nuevos materiales_paula_y_gabriela
Los nuevos materiales_paula_y_gabrielapaulasalazar000
 

La actualidad más candente (20)

Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
 
Globalizacion y nuevas tecnologías
Globalizacion y nuevas tecnologíasGlobalizacion y nuevas tecnologías
Globalizacion y nuevas tecnologías
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Maria fernanda escobar m
Maria fernanda escobar mMaria fernanda escobar m
Maria fernanda escobar m
 
Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos Nuevos materiales tecnologicos
Nuevos materiales tecnologicos
 
Tema 7completo
Tema 7completoTema 7completo
Tema 7completo
 
P.w johan
P.w johanP.w johan
P.w johan
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
NUEVOS MATERIALES 1ºA-3
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Generalidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuroGeneralidades de los materiales del futuro
Generalidades de los materiales del futuro
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
CIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALESCIENCIA DE LOS MATERIALES
CIENCIA DE LOS MATERIALES
 
Polímeros electroluminicentes
Polímeros electroluminicentesPolímeros electroluminicentes
Polímeros electroluminicentes
 
1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos1 la inyección de plásticos
1 la inyección de plásticos
 
Los nuevos materiales
Los nuevos materiales Los nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
Los nuevos materiales_paula_y_gabriela
Los nuevos materiales_paula_y_gabrielaLos nuevos materiales_paula_y_gabriela
Los nuevos materiales_paula_y_gabriela
 

Destacado

Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Isabel Guillen
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaJaime Cabrera
 
El ser humano y los materiales
El ser humano y los materialesEl ser humano y los materiales
El ser humano y los materialessoniaacre
 
La materia y sus transformaciones
La  materia y sus transformacionesLa  materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
Colegio Particular Wolfgang Amadeus Mozart
 
Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.profesoraudp
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
Profesor Yujo
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
Juan Carlos Paredes Plaza
 

Destacado (10)

Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.Estados de la materia y tipos de materiales.
Estados de la materia y tipos de materiales.
 
El diseño en la vida cotidiana
El diseño en la vida cotidianaEl diseño en la vida cotidiana
El diseño en la vida cotidiana
 
Los materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturalezaLos materiales existentes en la naturaleza
Los materiales existentes en la naturaleza
 
El ser humano y los materiales
El ser humano y los materialesEl ser humano y los materiales
El ser humano y los materiales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
La materia y sus transformaciones
La  materia y sus transformacionesLa  materia y sus transformaciones
La materia y sus transformaciones
 
Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.Los estados-de-la-materia.
Los estados-de-la-materia.
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIALOS ESTADOS DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
 
Estados De La Materia
Estados De La MateriaEstados De La Materia
Estados De La Materia
 

Similar a Los materiales de nuestro alrededor.

Presentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materialesPresentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materiales
robertogarciagauss
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
mafescobar
 
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Diana Ariza
 
Grafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologiaGrafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologia
Melanie Peimbert
 
karla y ashlie suavita
karla y ashlie suavita karla y ashlie suavita
karla y ashlie suavita
ashlieykarla123456
 
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
senaimais
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
ManuelaMiranda27
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
ashlieykarla123456
 
Corrosión Proyecto Bloque 4
Corrosión Proyecto Bloque 4 Corrosión Proyecto Bloque 4
Corrosión Proyecto Bloque 4
LailaOru
 
Innovación en Materiales
Innovación en MaterialesInnovación en Materiales
Innovación en Materiales
Sofía Saldaña Reyes
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.juanapardo
 
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de MetalesProy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
Gabriela Sánchez
 
Nuevos materiales1002
Nuevos materiales1002 Nuevos materiales1002
Nuevos materiales1002
mafescobar
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
Laura Torres
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
lauratorres01
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informaticapaablo8a
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
andrespirazan99
 
Andres
AndresAndres

Similar a Los materiales de nuestro alrededor. (20)

Presentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materialesPresentación sobre los nuevos materiales
Presentación sobre los nuevos materiales
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALESNUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
 
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
Recursos naturales y nuevos materiales utilizados en la producción de tecnoló...
 
Articul onanotubo
Articul onanotuboArticul onanotubo
Articul onanotubo
 
Grafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologiaGrafeno y nanotecnologia
Grafeno y nanotecnologia
 
karla y ashlie suavita
karla y ashlie suavita karla y ashlie suavita
karla y ashlie suavita
 
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
Materiais avançados: vinculação e transferência de tecnologia
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
 
karla y ashlie
karla y ashlie karla y ashlie
karla y ashlie
 
Corrosión Proyecto Bloque 4
Corrosión Proyecto Bloque 4 Corrosión Proyecto Bloque 4
Corrosión Proyecto Bloque 4
 
Innovación en Materiales
Innovación en MaterialesInnovación en Materiales
Innovación en Materiales
 
Nuevos materiales.
Nuevos materiales.Nuevos materiales.
Nuevos materiales.
 
Cmc materiales y necesidades
Cmc materiales y necesidadesCmc materiales y necesidades
Cmc materiales y necesidades
 
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de MetalesProy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
Proy. Química La Corrosión y Oxidación de Metales
 
Nuevos materiales1002
Nuevos materiales1002 Nuevos materiales1002
Nuevos materiales1002
 
Nuevos materiales
Nuevos materiales Nuevos materiales
Nuevos materiales
 
nuevos materiales
nuevos materiales nuevos materiales
nuevos materiales
 
Power point informatica
Power point informaticaPower point informatica
Power point informatica
 
NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES NUEVOS MATERIALES
NUEVOS MATERIALES
 
Andres
AndresAndres
Andres
 

Más de IES Floridablanca

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
IES Floridablanca
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
IES Floridablanca
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
IES Floridablanca
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
IES Floridablanca
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
IES Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
IES Floridablanca
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
IES Floridablanca
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
IES Floridablanca
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
IES Floridablanca
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
IES Floridablanca
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
IES Floridablanca
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
IES Floridablanca
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
IES Floridablanca
 

Más de IES Floridablanca (20)

Informe científico.pptx
Informe científico.pptxInforme científico.pptx
Informe científico.pptx
 
Google classroom
Google classroomGoogle classroom
Google classroom
 
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES FloridablancaXVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
XVI Semana de la Ciencia y la Tecnología en el IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES FloridablancaXV semana de la ciencia IES Floridablanca
XV semana de la ciencia IES Floridablanca
 
Premios 17 18
Premios 17 18Premios 17 18
Premios 17 18
 
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)Ebau 2017 2018 definitivo (1)
Ebau 2017 2018 definitivo (1)
 
Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)Recomendaciones biblioteca (marzo)
Recomendaciones biblioteca (marzo)
 
Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018 Ebau 2017 2018
Ebau 2017 2018
 
Oferta Floridablanca
Oferta FloridablancaOferta Floridablanca
Oferta Floridablanca
 
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
Semana Ciencia IES Floridablanca 17/18
 
Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18Floridablanca 03 18
Floridablanca 03 18
 
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES FloridablancaTríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
Tríptico XIV semana de la ciencia en el IES Floridablanca
 
Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)Recomendaciones biblioteca (enero)
Recomendaciones biblioteca (enero)
 
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)Recomendaciones biblioteca (diciembre)
Recomendaciones biblioteca (diciembre)
 
Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017Biblioteca nov 2017
Biblioteca nov 2017
 
Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018Calendario escolar 2017-2018
Calendario escolar 2017-2018
 
Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)Premios20162017.pptx (1)
Premios20162017.pptx (1)
 
Plan de convivencia
Plan de convivenciaPlan de convivencia
Plan de convivencia
 
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la TecnologíaXIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
XIII Semana de la Ciencia y la Tecnología
 

Los materiales de nuestro alrededor.

  • 2. INDICE. • Introducción. • Edifícios e infraestructuras. • La medicina. • Obtención de energia. • Electrónica y • Tecnologias de la comunicación. • Materiales mas resistentes y ligeros. • Protección frente a la corrosión. • Materiales compuestos. • Fibra de vidrio. • Fibra de carbono. • El cuerpo en el taller. • Una visita al dentista. • Estética y salud. • Reparaciones en el corazón. • Ayudas para seguir caminando. • Economia, recursos y atención sanitaria • Al limite de las posibilidades. • Nuevas maneras de ver y tocar. • Aplicaciones de la nanotecnologia. • Magnetorresistencia y buena memoria. • Materia gris para el futuro. • Que es el I+D? • Plataformas tecnológicas. • El LHC, nuevo laboratorio de materiales. • Conclusion. • Bibliografia.
  • 3. INTRODUCCION. • En este trabajo vamos a tratar sobre que el planeta necesita reducir las desigualdades en infraestructuras, alimentación, sanidad, además de racionalizar el uso de energía y preservar la conservación del medio ambiente.
  • 4. Edificios e infraestructuras • Los materiales empleados en la construcción de viviendas e infraestructuras se basan actualmente en el hormigón armado y en el acero. Materiales que no han dejado de evolucionar haciéndose más resistentes y menos vulnerables al paso del tiempo. • Actualmente se incorporan otros materiales basados en fibra de carbono, los polímeros orgánicos y el vidrio queque, combinados entre sí, forman los composites o materiales compuestos que prometen más prestaciones con un peso menor.
  • 5. La medicina • La creciente utilización del cuerpo humano para reparar los daños producidos en accidentes, malformaciones o envejecimiento de la población, está demandando materiales biocompatibles, estables y seguros. • Igualmente, las técnicas de diagnóstico utilizan cada vez más los materiales de alto contenido tecnológico, como los superconductores para las técnicas de imagen como la TAC. • En el tratamiento de las enfermedades se están empleando materiales de alta tecnología, como nano partículas para encapsular medicamentos que pueden liberarse en el momento y lugar más oportuno o puntos cuánticos para la obtención de imágenes de alta resolución de procesos biológicos complejos.
  • 6. Obtención de energía • La creciente necesidad de energía y los problemas ambientales que genera su producción, está impulsando el desarrollo de nuevos materiales para la energía que permitan aprovechar mejor los recursos disponibles como el petróleo o el carbón. • Será posible extraer más energía de la luz solar con nuevos materiales fotovoltaicos o sistemas que permitan acumular la energía eléctrica en baterías más ligeras y potentes, o sistemas como la pila de combustible para la obtención directa de corriente eléctrica a partir de hidrógeno y otros combustibles.
  • 7. Electrónica y tecnologías de la comunicación • El cristal líquido de los televisores, los CCD de las cámaras digitales o las baterías de los móviles, por ejemplo, están evolucionando continuamente, de tal modo que los productos que emplean quedan obsoletos en uno o dos años. • La miniaturización de los dispositivos, el aumento de su capacidad impulsan los desarrollos. Nadie puede saber qué ocurrirá en los próximos años pero ya nos acercamos al límite de las posibilidades. Manejando átomo a átomo con las nuevas técnicas derivadas de la nanotecnología.
  • 8. Materiales mas resistentes y ligeros. • La introducción del hormigon y del acero al principio del sigo xx permitió la introducción de edificios mas altos y mas estables como la torre efiel o el puente de san francisco. • El material más ligero del mundo: • Esta compuesto por una estructura metálica creada por tubos huecos. • Su composición de tubos interconectados hace que el 99,9% sea aire. • El espesor de sus paredes es 1000 veces más fino que un cabello humano.
  • 9. Protección frente a la corrosión. l Las causas de la corrosión de los metales son múltiples por lo que existe una sola manera de evitarla: l Corrosión general. l Corrosión bimetal. l Corrosión intergranular. l Corrosión alveolar o picado. l Corrosión bacteriana. l Corrosión de fatiga y tensión.
  • 10. Materiales compuestos. l Estos materiales denominados composites, ya existen en la naturaleza y sirven de ejemplo para la ciencia de materiales. Generalmente consiste en una fibra resistente a la tracción y una matriz que la cohesiona. l La madera posee largas fibras de celulosa impregnadas en una matriz de lignina. Sin ella las fibras no podrían servir de soporte para el crecimiento de los árboles, igual ocurre con los huesos y las conchas que poseen estructuras laminares o granulares.
  • 11. Fibra de vidrio. • La fibra de vidrio es un material que consta de fibras numerosas y extremadamente finas de vidrio. • Los tipos de fibra de vidrio usados más comúnmente son las de vidrio clase E, pero también se usan las clases A, clase E-CR, clase C, clase D, clase R y la clase S.
  • 12. Fibra de carbono. l La fibra de carbono es tres veces más resistente que el acero y 4,5 veces más ligera. No se oxida permite obtener cualquier forma y la conserva frente a la variación de la temperatura. l Se emplea en aeronáutica, automoción y en muchos productos de consumo, como materiales deportivos. l La empresa Boeing fabrica el avión comercial 787 con un 50% del peso en fibra de carbono. En su fabricación se parte de un polímero llamado PAN que se sitúa en las direcciones oportunas.
  • 13. EL EMPLEO DE LA INDUSTRIA AUTOMOVILISTICA • Ninguna empresa mundial fabrica al completo sus coches, si no que compran a otras empresas algunos de los servicios, así como los componentes necesarios. Esta estrategia es conocida como externalización. El resultado es que un vehículo contiene miles de elementos que han podido dar varias vueltas a todo el mundo.
  • 14. METALES PARA LA FABRICACION DE UN COCHE I • Los principales metales son: • Acero: este metal se obtiene gracias al arrabio y la chatarra férrica obtenida a su vez por el reciclaje de objetos de hierro en desuso. • Vidrio templado: las principales piezas de un coche que llevan vidrio son las lunas, este vidrio tras llegar a la planta se calienta a 650ºC y después se trata para hacerlo laminado, este vidrio lo usan todos los países desarrollados.
  • 15. METALES PARA LA FABRICACION DE UN COCHE II • Caucho: otra de las partes de un coche se fabrican con caucho como los neumáticos, el caucho natural se extrae de la savia del árbol de hevea. Después este material sufre un proceso de vulcanización recociéndolo con derivados de azufre. Este material es producido mayormente por Malasia, Indonesia y Tailandia. • Esta materia prima se puede sintetizar también a través del petróleo y es un ejemplo de como una necesidad extrema puede incentivar la ingenieria de materiales.
  • 16. El cuerpo en el taller. • La ingenieria biomédica integra diferentes especialidades cientificas y técnicas. Los materiales destinados tienen que poseer las siguientes características: • Biocompatibilidad. • Inocuidad • Estabilidad estructural. • Bioactividad.
  • 17. Una visita al dentista. • Las lesiones producidas por las caries se rellenan desde hace años con diversos materiales. • A mediados del siglo XIX se empezo a usar una amalgama de plata-mercurio formando una pasta que se va endureciendo. • La toxicidad del mercúrio alento una fuerte polemica que continua hoy en dia sin que se hayan presentado evidencias que lleven a su prohibicion.
  • 18. Estetica y salud. • La silicona es un polímero inorganico compuesto de silício e hidrogeno. • Utilizado en multitud de productos de consumo, se usa com fines estético para moldear el cuerpo humano. • Se emplea en la reconstruccion del cuerpo tras una intervencion quirurgica o un accidente.
  • 19. Reparaciones en el corazón. • La cirurgia cardíaca dispone en la actualidad de técnicas capaces de reparar los daños producidos en el corazón. • La reduccion de las artérias causado por la arteriosclerosis puede resolverse un muelle plegado, fabricado com una aleacion de niquel-titanio. • Las válvulas cardíacas pueden tener fallos. En algunos casos es necesario reemplazarlas, para lo que se utilizan válvulas procedentes de donantes y aleaciones metálicas.
  • 20. Ayudas para seguir caminando. • La prolongación de la esperanza de vida y los hábitos sedentários estan aumentando los casos de osteoporosis. • La utilización de titanio en implantes reduce el tiempo de hospitalización, evitandoles una inmovilización.
  • 21. Economia, recursos y atención sanitaria. • Conforme la medicina se vuelve más sofisticada y costosa, se planeta el debate de hasta donde debe llegar un sistema de atención universal y gratuito. • El Ministério de Sanidad actualiza continuamente el catálogo de servicios que presta.
  • 22. Al limite de las posibilidades • Los dispositivos que utilizamos están construidos al limite de las posibilidades técnicas. La propiedad de la materia depende de las interacciones de un numero de átomos, electrones y fotones, pero cuando descendemos en la escala las partículas cambian y se presentan fenómenos que estudia la física cuántica y trata de aprovechar la nanotecnología.
  • 23. Nuevas maneras de ver y tocar El desarrollo de la tecnología ha permitido ver los átomos uno a uno mediante el microscopio de barrido por efecto túnel (STM) y el de fuerza atómica(AFM). – En el AFM un cabezal formado por una sonda y un laser recorren la superficie. – En el STM la sonda se desplaza como los dedos de una persona ciega a poca distancia de la muestra midiendo las corrientes eléctricas que se establecen.
  • 24. Aplicaciones de la nanotecnología I La posibilidad de producir de forma controlada estructuras manométricas esta aplicándose en campos muy diversos: • catalizadores basados en zeolitas, minerales con poros inferiores a un nanómetro, utilizados para fabricar gasolina. • Almacenamiento de datos obtención de microchips con transistores que permiten menor consumo energético y mayor velocidad de calculo. • Encapsulado de fármacos esferas de lípidos, liposomas de 100nm que encapsulan un fármaco para mejorar su dosificación.
  • 25. Aplicaciones de la nanotecnología II • Recubrimientos para mejorar la dureza de cerámicas, filtros solares e implantes biomédicos. • Investigación biomédica y nuevas técnicas de diagnostico, como los puntos cuánticos que permiten visualizar la migración de células cancerosas.
  • 26. Magnetorresistencia y buena memoria I • Los discos duros de 1997 no superaban 1GB, a partir de esa fecha subió su capacidad. En la actualidad puedes encontrar discos duros de 1 terabyte. • Los discos duros almacenan información en forma de puntos magnetizados. Se leían con pequeñas bobinas que llegaron al limite de la miniaturización. • Fert y Grünberg descubrieron que disponiendo de dos capas delgadas de hierro, separadas por otra de metal no magnético, los electrones solo podían pasar de la primera a la segunda capa si tenían la misma orientación magnética. Utilizando dicho material solo pasa la corriente cuando sobrevuela un punto del disco duro magnetizado, leyendo así los datos almacenados.
  • 27. Magnetorresistencia y buena memoria II • Con la nanotecnología se podrán fabricar dispositivos pequeños basados en magnetorresistencia, la (EMR) magnetorresistencia extraordinaria que no utiliza ningún material magnético en el cabezal de lectura, la información aumentara y será posible reducir el tamaño de los bits.
  • 28. Materia gris para el futuro. • Conseguir mejores materiales supone un reto y un gran esfuerzo cuando se están rozando los ‘‘limites de lo imposible’’. En esta situación, los gobiernos y las empresas privadas deben compartir recursos en un entorno complejo.
  • 29. Que es el I+D? • I+D representa el esfuerzo conjunto de toda la sociedad para el avance de la investigación científica y su aplicación al desarrollo técnico y económico. • Para fomentar la transferencia de conocimientos desde el mundo académico hacia sectores productivos existen instituciones como: • FEYCT. Fundación Española de Ciencia y Tecnología. • OTT. Oficina de Transferencia de Tecnología. • Y otras mas instituciones.
  • 30. Plataformas tecnológicas. • Los grandes proyectos científicos exigen inversiones económicas durante plazos muy prolongados. Los promotores de estas iniciativas deben convencer a los administradores políticos de su rentabilidad social a pesar de que los objetivos que se persiguen son de ciencia básica sin ampliación para la vida de las personas. • Las razones por las que estos proyectos se justifican son: • Contribución al saber humano. • Apertura de nuevas fronteras científicas. • Retornos tecnológicos.
  • 31. El LHC, nuevo laboratorio de materiales. El LHC es el mayor acelerador de partículas del mundo, recientemente construido en las instalaciones del CERN en Ginebra. Su principal objetico es avanzar en la comprensión de la estructura de la materia a la mayor resolución nunca alcanzada. Uno de sus retos es la combinación de la existencia del bosón de Higgs, que permitirá comprender el origen de la masa de los electrones, neutrones y protones. Para hacerlo funcionar se necesitará hacer un vacío diez veces mayor que el existente en la superficie de la Luna, contener y girar mediante gigantescos imanes superconductores las partículas a velocidades cercanas a las de la luz.
  • 32. La temperatura de funcionamiento será de -271,3ºC, menor que la existencia en el espacio, para lo que necesitara 10000 toneladas de nitrógeno liquido y 130 toneladas de helio liquido para enfriar una máquina de 36800 toneladas. La construcción de esta estructura a obligado a desarrollar materiales y procedimientos técnicos que encuentran su aplicación en la industria aeroespacial, electrónica, etc.
  • 33. Conclusión. • Con este trabajo hemos tenido los conocimientos de los avances tecnológicos y como cada vez las cosas se vuelven más simples, como por ejemplo, la medicina, la construcción de edifícios y en la acumulación de energía.
  • 34. Bibliografia. • El libro de ciencias para el mundo contemporaneo de 2º bachillerato. • https://www.google.es/search?hl=es&site=imghp&tbm=isch&source =hp&biw=1280&bih=709&q=LOS+MATERIALES+DE+NUESTRO+A LREDEDOR&oq=LOS+MATERIALES+DE+NUESTRO+ALREDEDO R&gs_l=img.3...1184.7873.0.8034.35.14.0.21.21.0.164.1676.3j11.14 .0...0.0...1ac.1.14.img.K6_GYGybZ2k • http://24davidcastillo.blogspot.com.es/2013/05/el-cuerpo-en-el- taller.html • http://cmccggibert.jimdo.com/materia-gris-para-el-futuro/
  • 35. Trabajo realizado por: • Ines Santos Pinto. • Daniela Raducanu. • Jorge Ortin. • Sara Catarina Couto. • Maria José Martinez. • Mari Carmen Navarro.