SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICOS UNIVERSALES




              GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA

Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido:


                                                                           Tales de Mileto


Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia.
     Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo
     cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2
     triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos
     iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los
     cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación
     entre el álgebra y la geometría.

                                                                                  Pitágor as


Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las
matemáticas y música. (582-500 a.C.)
     Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el
     cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la
     suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los
     que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también
     invento una tabla de multiplicar.
                                                                                    Euclides


Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más
importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.)
     Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por
     citar algunos de los más conocidos:
            La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.
            En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
           cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.



                                                                                            Página 1
MATEMÁTICOS UNIVERSALES


                                                                                 Arquímedes


Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una
                      de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el
                      descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y
                      el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de
                      Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido
                      experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que
                      desaloja.

                                                                              Isaac Newton


Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó
el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio
denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica
desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre
curvas definidas a través de ecuaciones.




                                                                                             Página 2

Más contenido relacionado

Destacado

Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
Alison Velardes
 
Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1
ciudadania2012
 
Proyectos de innovación en la escuela
Proyectos de innovación en la escuelaProyectos de innovación en la escuela
Proyectos de innovación en la escuela
marlon ponce
 
Sebastian orrego tamayo 6b
Sebastian orrego tamayo 6bSebastian orrego tamayo 6b
Sebastian orrego tamayo 6b
sebasorregot
 
Cadena de valor.
Cadena de valor.Cadena de valor.
Cadena de valor.
livpool05
 
Guia c.n.
Guia c.n.Guia c.n.
Guia c.n.
ELISHEVA28
 
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicosAplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
Miguel Andrew Wordsworth
 
Fce 191 Bioetica
Fce 191 BioeticaFce 191 Bioetica
Fce 191 Bioetica
Kel Naru
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
Ivon Sefair Harrison
 
La gestión documental
La gestión documentalLa gestión documental
La gestión documental
Manuel Bedoya D
 
1001 (2)
1001 (2)1001 (2)
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
Kel Naru
 
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED BarcelonaClipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
IED Barcelona
 
Gustavo la llave de oro.2doc
Gustavo la llave de oro.2docGustavo la llave de oro.2doc
Gustavo la llave de oro.2doc
Antonio Pecci
 

Destacado (15)

Componentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadoraComponentes básicos de una computadora
Componentes básicos de una computadora
 
Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1Andrea c u 1 t-1
Andrea c u 1 t-1
 
Proyectos de innovación en la escuela
Proyectos de innovación en la escuelaProyectos de innovación en la escuela
Proyectos de innovación en la escuela
 
Sebastian orrego tamayo 6b
Sebastian orrego tamayo 6bSebastian orrego tamayo 6b
Sebastian orrego tamayo 6b
 
Dos/Bizkarra/Back
Dos/Bizkarra/BackDos/Bizkarra/Back
Dos/Bizkarra/Back
 
Cadena de valor.
Cadena de valor.Cadena de valor.
Cadena de valor.
 
Guia c.n.
Guia c.n.Guia c.n.
Guia c.n.
 
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicosAplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
Aplicacion de la_geometria_a_problemas_algebraicos
 
Fce 191 Bioetica
Fce 191 BioeticaFce 191 Bioetica
Fce 191 Bioetica
 
Tarea informatica
Tarea informaticaTarea informatica
Tarea informatica
 
La gestión documental
La gestión documentalLa gestión documental
La gestión documental
 
1001 (2)
1001 (2)1001 (2)
1001 (2)
 
Fci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnologíaFci 111 Transferencia de tecnología
Fci 111 Transferencia de tecnología
 
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED BarcelonaClipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
Clipping Mujeres.es 16/02/12 @ IED Barcelona
 
Gustavo la llave de oro.2doc
Gustavo la llave de oro.2docGustavo la llave de oro.2doc
Gustavo la llave de oro.2doc
 

Grandes matematicos

  • 1. MATEMÁTICOS UNIVERSALES GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido: Tales de Mileto Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia. Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2 triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría. Pitágor as Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las matemáticas y música. (582-500 a.C.) Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también invento una tabla de multiplicar. Euclides Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.) Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de los más conocidos:  La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.  En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras. Página 1
  • 2. MATEMÁTICOS UNIVERSALES Arquímedes Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que desaloja. Isaac Newton Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Página 2