SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICOS UNIVERSALES




              GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA

Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido:


                                                                           Tales de Mileto


Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia.
     Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo
     cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2
     triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos
     iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los
     cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación
     entre el álgebra y la geometría.

                                                                                  Pitágor as


Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las
matemáticas y música. (582-500 a.C.)
     Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el
     cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la
     suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los
     que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también
     invento una tabla de multiplicar.
                                                                                    Euclides


Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más
importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.)
     Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por
     citar algunos de los más conocidos:
            La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.
            En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los
           cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.



                                                                                            Página 1
MATEMÁTICOS UNIVERSALES


                                                                                 Arquímedes


Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una
                      de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el
                      descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y
                      el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de
                      Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido
                      experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que
                      desaloja.

                                                                              Isaac Newton


Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó
el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio
denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica
desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre
curvas definidas a través de ecuaciones.




                                                                                             Página 2

Más contenido relacionado

Destacado

Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepymeCurso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
CoViGaVa
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
ArnaldoNanobox
 
Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012
usapuka
 
LIFEBUOY 1
LIFEBUOY 1LIFEBUOY 1
Una niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y felizUna niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y feliz
yahairaloriaherrera
 
Práctica calificada rm 2º
Práctica calificada rm 2ºPráctica calificada rm 2º
Práctica calificada rm 2º
brisagaela29
 
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Paradigma doctoral
Paradigma doctoralParadigma doctoral
Paradigma doctoral
Ramón Román
 
aprendiendo-a-pasar
 aprendiendo-a-pasar aprendiendo-a-pasar
aprendiendo-a-pasar
Marta Montoro
 
DIPLOMADO 2012 VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
DIPLOMADO 2012  VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPADIPLOMADO 2012  VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
DIPLOMADO 2012 VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
H.B.C提案款式
H.B.C提案款式H.B.C提案款式
H.B.C提案款式
guest1dec6b8
 
Historia cuadro comparativo
Historia cuadro comparativoHistoria cuadro comparativo
Historia cuadro comparativo
SaritaHP
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
azucenadm
 
Tennis
TennisTennis
Tennisuvm
 
Paisatges
PaisatgesPaisatges
Paisatges
lali2312
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
tamary123
 

Destacado (20)

Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepymeCurso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
Curso de diseñoasistidoporordenadorceoe cepyme
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012Afiche postitulo 2012
Afiche postitulo 2012
 
Diario La Unión
Diario La UniónDiario La Unión
Diario La Unión
 
LIFEBUOY 1
LIFEBUOY 1LIFEBUOY 1
LIFEBUOY 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Una niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y felizUna niña sencilla y feliz
Una niña sencilla y feliz
 
Práctica calificada rm 2º
Práctica calificada rm 2ºPráctica calificada rm 2º
Práctica calificada rm 2º
 
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
Jornada de formación docente “Tendencias de la Educación del siglo XXI” Mérid...
 
Paradigma doctoral
Paradigma doctoralParadigma doctoral
Paradigma doctoral
 
aprendiendo-a-pasar
 aprendiendo-a-pasar aprendiendo-a-pasar
aprendiendo-a-pasar
 
DIPLOMADO 2012 VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
DIPLOMADO 2012  VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPADIPLOMADO 2012  VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
DIPLOMADO 2012 VIOLENCIA FAMILIAR - AREQUIPA
 
H.B.C提案款式
H.B.C提案款式H.B.C提案款式
H.B.C提案款式
 
Historia cuadro comparativo
Historia cuadro comparativoHistoria cuadro comparativo
Historia cuadro comparativo
 
Ensayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vidaEnsayo proyecto de vida
Ensayo proyecto de vida
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Tennis
TennisTennis
Tennis
 
Presentatie
PresentatiePresentatie
Presentatie
 
Paisatges
PaisatgesPaisatges
Paisatges
 
Flickr
FlickrFlickr
Flickr
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Grandes matematicos

  • 1. MATEMÁTICOS UNIVERSALES GRANDES MATEMÁTICOS DE LA HISTORIA Algunos de los matemáticos más emblemáticos han sido: Tales de Mileto Matemático-Geomatra griego (hacia el 600 a.C.). Considerado uno de los siete sabios de Grecia. Inventor del Teorema de Tales, que establece, que si a un triángulo cualquiera le trazamos una paralela a cualquiera de sus lados, obtenemos 2 triángulos semejantes. Dos triángulos son semejantes si tienen los ángulos iguales y sus lados son proporcionales, es decir, que la igualdad de los cocientes equivale al paralelismo. Este teorema establece así una relación entre el álgebra y la geometría. Pitágor as Fundador de la escuela Pitagórica , cuyos principios se regian por el amor a la sabiduria, a las matemáticas y música. (582-500 a.C.) Inventor del Teorema de Pitágoras, que establece que en un triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa (el lado de mayor longitud del triángulo rectángulo) es igual a la suma de los cuadrados de los dos catetos (los dos lados menores del triángulo rectángulo: los que conforman el ángulo recto). Además del teorea anteriormente mencionado, también invento una tabla de multiplicar. Euclides Sabio griego, cuya obra "Elementos de Geometría", esta considerada como el texto matemático más importante de la historia. (apróximadamente 365-300 a.C.) Los teoremas de Euclides son los que generalmente se aprenden en la escuela moderna. Por citar algunos de los más conocidos:  La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°.  En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras. Página 1
  • 2. MATEMÁTICOS UNIVERSALES Arquímedes Fue el matemático más importante de la Edad Antigua (287-212 a.C.). También conocido por una de sus frases: "Eureka, eureka, lo encontré". Su mayor logro, fue el descubrimiento de la relación entre la superficie y el volumen de una esfera y el cilindro que la circunscribe. Su principio más conocido fue el Principio de Arquímedes, que consiste en que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical y hacia arriba igual al peso de fluido que desaloja. Isaac Newton Matemático inglés (1643-1727), autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica. Abordó el teorema del binomio, a partir de los trabajos de John Wallis, y desarrolló un método propio denominado cálculo de fluxiones. Abordó el desarrollo del cálculo a partir de la geometría analítica desarrollando un enfoque geométrico y analítico de las derivadas matemáticas aplicadas sobre curvas definidas a través de ecuaciones. Página 2