SlideShare una empresa de Scribd logo
Antigua Grecia
• Estaba comprendida por 2 regiones principales:
la continental (formada por la Hélade y el
Peloponeso) y la insular (islas). Esta tuvo sus
orígenes en el mar Egeo, en la isla de Creta.
Ubicación Geográfica: Península de los Balcanes – Se
encuentra en el sureste de Europa, continente al que se
encuentra unida por un amplio istmo constituido por las
cordilleras de los Balcanes al este (cordilleras que han
dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos al
oeste.
Península de los Balcanes
Origen de los Griegos
(pueblos)
Antigua
Grecia
Eolios Aqueos
Dorios
(Esparta)
Jonios
(Atenas)
Datos Importantes
• La antigua Grecia estaba dividida en pequeñas
“polis” o ciudades-estados independientes, cada
una con su propio gobierno y sus leyes. Las dos
más importantes fueron Atenas y Esparta.
• Atenas era famosa por sus escuelas y teatros y
Esparta por su ejército.
Fases Evolutivas de los Griegos
1_ Arcaica
Aparecieron las polis o ciudades-estados.
2_ Clásico :
a. Desarrollo de la democracia en Atenas.
b.– Siglo de Pericles - Conocido como el “Siglo de Oro de
Pericles”. Pericles fue un gran estadista griego que gobernó en
la ciudad-estado de Atenas.
c. Guerras Médicas - Guerras entre los griegos y los persas, la
cuál fue ganada por los primeros.
3_ Helenismo o heleno:
a. Decadencia de los griegos – Guerra del Peloponeso entre
Atenas y Esparta, la cuál precipitó la caída de los griegos.
b. Conquista macedónica – Macedonia conquista Grecia. Esta
conquista fue iniciada por Filipo II y terminada por su hijo,
Alejandro Magno.
Formas de Gobiernos en la Antigua
Grecia
1. Aristocracia – Fue un gobierno de familias y
nobles. En este período se destacan las figuras
de Dracón y Solón. Se desarrolló
fundamentalmente en Esparta y se apoyó en su
militarismo.
2. Tiranía – Ocurrió entre los años 650 y 500 a. C.
Durante este período se accedía ilegalmente al
poder. Se destacó en este período la figura de
Pisistrato.
3. Democracia – Se deriva del griego “demos”
que significa pueblo y “Kratein” que significa
gobernar. Fue la forma más representativa de
las polis griegas y su modelo fue Atenas. Su
figura más representativa fue Pericles.
Esparta
• Estaba formada por varias aldeas
ubicadas, al sur de la península del
Peloponeso.
• Fue una polis totalitaria.
• A la cabeza estaban dos reyes que
presidían en consejo o Gerusía.
• En Esparta, la educación militar
comenzaba desde niño
• Esparta tuvo el ejército más disciplinado y
poderoso de Grecia.
Sociedad y Gobierno de Esparta
Atenas
• Se fundó en la península del
Ática.
• Es la cuna de la democracia.
• El ciudadano en Atenas era
preparado para ser útil a la
comunidad.
Sociedad y Gobierno de Atenas
Aportaciones
de los griegos
• La mentalidad griega se caracterizó por cuatro rasgos
básicos: humanismo, religiosidad, individualismo y
racionalismo.
• De los griegos se heredó el teatro y las obras
maestras de literatura universal: La Iliada y La Odisea.
• En arquitectura sobresalieron
tres órdenes arquitectónicos
clásicos: dórico, jónico y
corintio.

Más contenido relacionado

Similar a Grecia .ppt

Lo mejor de Atenas y Esparta
Lo mejor de Atenas y EspartaLo mejor de Atenas y Esparta
Lo mejor de Atenas y Esparta
guest832fbf
 
Atenas Y Esparta
Atenas Y EspartaAtenas Y Esparta
Atenas Y Esparta
guest832fbf
 
Las civilización griega
Las civilización griegaLas civilización griega
Las civilización griega
ivansho10
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
Arabella Antezana
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
Samuel Esparza
 
Civilización griega. resumen
Civilización griega. resumen Civilización griega. resumen
Civilización griega. resumen
zaba145
 
el mundo griego
el mundo griegoel mundo griego
el mundo griego
guest1f2466
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Profesora Janina Toledo
 
Tema 8. Grecia
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
mirmidones7
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
Profesandi
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptx
Javier Oliva
 
Grecia
GreciaGrecia
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
Diego
 
Grecia 2020
Grecia 2020Grecia 2020
Grecia 2020
saradocente
 
Grecia Primera Parte.pptx
Grecia  Primera Parte.pptxGrecia  Primera Parte.pptx
Grecia Primera Parte.pptx
MatiasFernandoMoncad
 
Grecia
GreciaGrecia
Historia Ciensias Sociales
Historia Ciensias SocialesHistoria Ciensias Sociales
Historia Ciensias Sociales
Santiago-Roa
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Grecia
GreciaGrecia
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
Stephanie Pinzón
 

Similar a Grecia .ppt (20)

Lo mejor de Atenas y Esparta
Lo mejor de Atenas y EspartaLo mejor de Atenas y Esparta
Lo mejor de Atenas y Esparta
 
Atenas Y Esparta
Atenas Y EspartaAtenas Y Esparta
Atenas Y Esparta
 
Las civilización griega
Las civilización griegaLas civilización griega
Las civilización griega
 
Cultura Griega
Cultura Griega Cultura Griega
Cultura Griega
 
Grecia y roma
Grecia y romaGrecia y roma
Grecia y roma
 
Civilización griega. resumen
Civilización griega. resumen Civilización griega. resumen
Civilización griega. resumen
 
el mundo griego
el mundo griegoel mundo griego
el mundo griego
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Tema 8. Grecia
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
 
resumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdfresumen-de-grecia8.pdf
resumen-de-grecia8.pdf
 
GRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptxGRECIA ANTIGUA.pptx
GRECIA ANTIGUA.pptx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
La civilizacin-griega
La civilizacin-griegaLa civilizacin-griega
La civilizacin-griega
 
Grecia 2020
Grecia 2020Grecia 2020
Grecia 2020
 
Grecia Primera Parte.pptx
Grecia  Primera Parte.pptxGrecia  Primera Parte.pptx
Grecia Primera Parte.pptx
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Historia Ciensias Sociales
Historia Ciensias SocialesHistoria Ciensias Sociales
Historia Ciensias Sociales
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Antigua Grecia
Antigua Grecia Antigua Grecia
Antigua Grecia
 

Último

Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Grecia .ppt

  • 1.
  • 2.
  • 3. Antigua Grecia • Estaba comprendida por 2 regiones principales: la continental (formada por la Hélade y el Peloponeso) y la insular (islas). Esta tuvo sus orígenes en el mar Egeo, en la isla de Creta. Ubicación Geográfica: Península de los Balcanes – Se encuentra en el sureste de Europa, continente al que se encuentra unida por un amplio istmo constituido por las cordilleras de los Balcanes al este (cordilleras que han dado nombre a la península) y los Alpes Dináricos al oeste.
  • 4. Península de los Balcanes
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Origen de los Griegos (pueblos) Antigua Grecia Eolios Aqueos Dorios (Esparta) Jonios (Atenas)
  • 9. Datos Importantes • La antigua Grecia estaba dividida en pequeñas “polis” o ciudades-estados independientes, cada una con su propio gobierno y sus leyes. Las dos más importantes fueron Atenas y Esparta. • Atenas era famosa por sus escuelas y teatros y Esparta por su ejército.
  • 10. Fases Evolutivas de los Griegos 1_ Arcaica Aparecieron las polis o ciudades-estados. 2_ Clásico : a. Desarrollo de la democracia en Atenas. b.– Siglo de Pericles - Conocido como el “Siglo de Oro de Pericles”. Pericles fue un gran estadista griego que gobernó en la ciudad-estado de Atenas. c. Guerras Médicas - Guerras entre los griegos y los persas, la cuál fue ganada por los primeros. 3_ Helenismo o heleno: a. Decadencia de los griegos – Guerra del Peloponeso entre Atenas y Esparta, la cuál precipitó la caída de los griegos. b. Conquista macedónica – Macedonia conquista Grecia. Esta conquista fue iniciada por Filipo II y terminada por su hijo, Alejandro Magno.
  • 11.
  • 12. Formas de Gobiernos en la Antigua Grecia 1. Aristocracia – Fue un gobierno de familias y nobles. En este período se destacan las figuras de Dracón y Solón. Se desarrolló fundamentalmente en Esparta y se apoyó en su militarismo. 2. Tiranía – Ocurrió entre los años 650 y 500 a. C. Durante este período se accedía ilegalmente al poder. Se destacó en este período la figura de Pisistrato. 3. Democracia – Se deriva del griego “demos” que significa pueblo y “Kratein” que significa gobernar. Fue la forma más representativa de las polis griegas y su modelo fue Atenas. Su figura más representativa fue Pericles.
  • 13.
  • 14. Esparta • Estaba formada por varias aldeas ubicadas, al sur de la península del Peloponeso. • Fue una polis totalitaria. • A la cabeza estaban dos reyes que presidían en consejo o Gerusía. • En Esparta, la educación militar comenzaba desde niño • Esparta tuvo el ejército más disciplinado y poderoso de Grecia.
  • 15. Sociedad y Gobierno de Esparta
  • 16. Atenas • Se fundó en la península del Ática. • Es la cuna de la democracia. • El ciudadano en Atenas era preparado para ser útil a la comunidad.
  • 17. Sociedad y Gobierno de Atenas
  • 18. Aportaciones de los griegos • La mentalidad griega se caracterizó por cuatro rasgos básicos: humanismo, religiosidad, individualismo y racionalismo. • De los griegos se heredó el teatro y las obras maestras de literatura universal: La Iliada y La Odisea. • En arquitectura sobresalieron tres órdenes arquitectónicos clásicos: dórico, jónico y corintio.