SlideShare una empresa de Scribd logo
26/4/2019
1/4
1- Religión
Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus divinidades poseían apariencia humana, siendo portadoras, tanto de virtudes, como de defectos. Pero a
diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales.
Dioses y hombres se relacionaban entre sí. Los héroes eran seres nacidos de la unión entre dioses y mortales. Ejemplos de héroes fueron Hércules y Aquiles, éste último,
protagonista de la Ilíada, poesía épica escrita por el poeta Homero.
Los dioses griegos vivían en el monte sagrado Olimpo.La narración de su historia recibe el nombre de "mitología".
Los dioses fijaban su morada en los templos, donde recibían ofrendas de los fieles, consistentes, entre otras cosas, en sacrificios de animales.
Cada polis tenía sus propias divinidades, aunque el más importante de todos, considerado padre de la humanidad, fue Zeus.
En honor a las divinidades se celebraban fiestas y conmemoraciones. La más conocida de todas tenía lugar cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, en homenaje a
Zeus. En el transcurso de misma se celebraban competiciones deportivas, los Juegos Olímpicos, en las que participaban todas las ciudades del mundo griego. Mientras
duraban se declaraba una tregua sagrada que interrumpía temporalmente todas las guerras que hubiese abiertas entre las polis.
Los dioses se dirigían a los hombres por medio de oráculos o respuestas expresadas a través de sacerdotes y sacerdotisas. El dios más consultado era Apolo, a quien se
erigió un importante templo en la ciudad de Delfos.
Los griegos recurrían frecuentemente a las artes de adivinación, especialmente, cuando deseaban acometer una empresa importante para sus vidas.
2- Principales dioses
Los griegos creían que los dioses habían elegido el monte Olimpo, en una región de Grecia llamada Tesalia, como su residencia. En el Olimpo, los dioses formaban una
sociedad organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban tres grupos que controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el mar
y la tierra.
Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia, Hermes, Deméter y
Poseidón.
26/4/2019
2/4
2.1- Zeus:
Era el rey de los dioses. Podía controlar el clima. Su arma más poderosa es el rayo. Los antiguos griegos creían que cuando un rayo caía sobre la tierra, era una señal de
que Zeus presente.
Zeus también estaba preocupado de la hospitalidad. Si se trataba mal a un invitado o extraño se podía desatar la indignación de Zeus.
2.2- Hera:
Es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus.
Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas. Era madre de Ares, dios de la guerra, de Hefesto, dios del fuego, de Hebe, diosa de la juventud, y
de Ilitía, diosa del alumbramiento.
Mujer celosa, Hera perseguía a menudo a las amantes y a los hijos de Zeus. Nunca olvidó una injuria y se la conocía por su naturaleza vengativa.
2.3- Hefesto:
Es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia.
26/4/2019
3/4
Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y para los héroes. Del taller de Hefesto robó Prometeo el fuego para
los hombres.
Hefesto creó la cadena con la que Prometeo fue encadenado a la cima del monte Cáucaso. Hefesto con arcilla modeló a Pandora, la primera mujer.
2.4- Atenea:
Es la diosa de la sabiduría, de la razón y de la guerra justa y la protectora de Atenas.
No tuvo amores con otros dioses o mortales, por eso se le aplica el apelativo de Atenea «Partenos» (virgen) y se le rinde culto en el Partenón de Atenas.
También se la relaciona con el arte de hilar y de tejer y en la procesión de las Grandes Panateneas las sacerdotisas le ofrecían un manto («peplo») en reconocimiento de su
protección.
Sus atributos son el casco, la lanza y la «égida» en la que suele llevar grabada la cabeza de la Gorgona Medusa, para así petrificar a sus enemigos. Se asocia con la lechuza
(símbolo de la inteligencia) y el olivo.
2.5- Apolo:
Es uno de los dioses más polifacéticos del Olimpo. Apolo es el dios de la belleza y de las artes, especialmente de la música. También es el dios del sol, la profecía y la
medicina. Tenía un oráculo (Apolo Pitio) en el Santuario de Delfos.
Sus atributos son el arco y las flechas, la desnudez y la lira. Apolo es hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa.
2.6- Artemisa:
Diosa de la caza y de los bosques. Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. La mitología la presenta como una diosa joven y virgen que ha renunciado al matrimonio
con dioses o mortales y protege a los jóvenes que han elegido este estado. Se representa como cazadora, con arco y flechas y ciervas o perros.
2.7- Ares:
Hijo de Zeus y Hera. Dios de la guerra de carácter salvaje y sanguinario que personifica la fuerza bruta, la violencia y los horrores de las batallas. Atenea, por el contrario,
representa la mediación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres de sus estragos.
Sus atributos son los artilugios de guerra: casco, coraza, lanza y escudo.
2.8- Afrodita:
Es la diosa del amor y la belleza. Fue madre del troyano Eneas, fundador de Roma. Ella era la esposa de Hefesto, pero estaba enamorada del dios de la guerra Ares. Se la
representa desnuda o con poca ropa, saliendo del mar, sobre una concha, rodeada de cupidos.
2.9- Hestia:
26/4/2019
4/4
Era hija de Cronos y Rea y hermana de Zeus. Es la diosa del hogar, estaba presente en el fuego de todas las casas y templos griegos. Nunca interviene en guerras o
disputas, permanece siempre en el Olimpo donde también constituía el centro religioso de la casa de los dioses.
Hestia era una diosa virgen a la que Zeus le había concedido el don de conservar su pureza. Se representaba sentada o de pie, en actitud solemne y sosegada, sosteniendo
una llama en la mano derecha, con un velo que desde la cabeza le caía por la espalda. Su símbolo era el círculo.
2.10- Hermes:
Hijo de Zeus y la ninfa Maia. Es el mensajero de los dioses. Dios del comercio y las comunicaciones. Lleva alas como atributos para simbolizar la rapidez con que cumple
el encargo de los dioses, un sombrero de caminante, una manta de viaje y el «caduceo» que representa al heraldo o embajador.
2.11- Deméter:
Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa de Zeus con quien tuvo a Perséfone. Diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas.
Hades raptó a su hija Perséfone y se la llevó al inframundo. Deméter salió a buscarla y todos los campos de la tierra quedaron estériles. Zeus tuvo que intervenir e hizo que
Hades devolviera a Perséfone seis meses al año, momento en que Deméter se siente feliz y los campos florecen. El resto del año Perséfone vuelve junto a su esposo en el
Hades y los campos permanecen improductivos.
Sus atributos son la espiga, los cereales y la «cornucopia» o cuerno de la abundancia, fabricado por Zeus con el cuerno de la cabra Amaltea del que siempre salen
abundantes alimentos.
Cuando es perseguida por Poseidón se transforma en yegua.
2.12- Poseidón:
Dios del mar, de los caballos y de los terremotos. Vivía en un palacio, en el fondo del océano, construido con coral y gemas. Sus atributos son el tridente y cualquier
símbolo marino.
Era hijo de Crono y Rea, hermano de Zeus y Hades. Cuando el mundo conocido fue dividido en tres partes, Zeus recibió el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el mar.

Más contenido relacionado

Similar a Grecia_religin_y_dioses.pdf

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
grisromanatilano
 
Cada Dios con su foto
Cada Dios con su fotoCada Dios con su foto
Cada Dios con su foto
aureagarde
 
dioses griegos
dioses griegosdioses griegos
dioses griegos
aanneekk
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
NataliaCasasArenas
 
Los dioses gri
Los dioses griLos dioses gri
Los dioses gri
veriitopm
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
veronicaPmaya
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
chofilu
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
IES ARANGUREN
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
salvamenor
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
nicoriv2413
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
NataliaLorenzoPedros
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
Joaquina de Blas
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
ALYT98
 
Mitologia grecorromana
Mitologia grecorromanaMitologia grecorromana
Mitologia grecorromana
Bryan Salcedo
 
Greek myth (2)
Greek myth (2)Greek myth (2)
Greek myth (2)
victoria nelson
 
Mitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin SuntaxiMitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin Suntaxi
Espacio Literario
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
luz-ange119
 
Los dioses 2
Los dioses 2Los dioses 2
Los dioses 2
grupotrabajo1g
 

Similar a Grecia_religin_y_dioses.pdf (20)

Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Mitologia griega
Mitologia griegaMitologia griega
Mitologia griega
 
Cada Dios con su foto
Cada Dios con su fotoCada Dios con su foto
Cada Dios con su foto
 
dioses griegos
dioses griegosdioses griegos
dioses griegos
 
Civilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses GriegosCivilizacion y Dioses Griegos
Civilizacion y Dioses Griegos
 
Los dioses gri
Los dioses griLos dioses gri
Los dioses gri
 
Los dioses
Los diosesLos dioses
Los dioses
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Los dioses griegos
Los dioses griegosLos dioses griegos
Los dioses griegos
 
Mitologia
MitologiaMitologia
Mitologia
 
Dioses griegos
Dioses griegos Dioses griegos
Dioses griegos
 
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua GreciaPresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
PresentacionPowerPoint de la Antigua Grecia
 
Paul Muela
Paul MuelaPaul Muela
Paul Muela
 
Dioses griegos
Dioses griegosDioses griegos
Dioses griegos
 
Mitologia grecorromana
Mitologia grecorromanaMitologia grecorromana
Mitologia grecorromana
 
Greek myth (2)
Greek myth (2)Greek myth (2)
Greek myth (2)
 
Mitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin SuntaxiMitología Griega Darwin Suntaxi
Mitología Griega Darwin Suntaxi
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
Los dioses 2
Los dioses 2Los dioses 2
Los dioses 2
 

Último

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 

Último (20)

Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 

Grecia_religin_y_dioses.pdf

  • 1. 26/4/2019 1/4 1- Religión Los griegos creían en muchos dioses, su religión era politeísta. Sus divinidades poseían apariencia humana, siendo portadoras, tanto de virtudes, como de defectos. Pero a diferencia de los hombres, eran inmortales y gozaban de poderes sobrenaturales. Dioses y hombres se relacionaban entre sí. Los héroes eran seres nacidos de la unión entre dioses y mortales. Ejemplos de héroes fueron Hércules y Aquiles, éste último, protagonista de la Ilíada, poesía épica escrita por el poeta Homero. Los dioses griegos vivían en el monte sagrado Olimpo.La narración de su historia recibe el nombre de "mitología". Los dioses fijaban su morada en los templos, donde recibían ofrendas de los fieles, consistentes, entre otras cosas, en sacrificios de animales. Cada polis tenía sus propias divinidades, aunque el más importante de todos, considerado padre de la humanidad, fue Zeus. En honor a las divinidades se celebraban fiestas y conmemoraciones. La más conocida de todas tenía lugar cada cuatro años en la ciudad de Olimpia, en homenaje a Zeus. En el transcurso de misma se celebraban competiciones deportivas, los Juegos Olímpicos, en las que participaban todas las ciudades del mundo griego. Mientras duraban se declaraba una tregua sagrada que interrumpía temporalmente todas las guerras que hubiese abiertas entre las polis. Los dioses se dirigían a los hombres por medio de oráculos o respuestas expresadas a través de sacerdotes y sacerdotisas. El dios más consultado era Apolo, a quien se erigió un importante templo en la ciudad de Delfos. Los griegos recurrían frecuentemente a las artes de adivinación, especialmente, cuando deseaban acometer una empresa importante para sus vidas. 2- Principales dioses Los griegos creían que los dioses habían elegido el monte Olimpo, en una región de Grecia llamada Tesalia, como su residencia. En el Olimpo, los dioses formaban una sociedad organizada en términos de autoridad y poderes, se movían con total libertad y formaban tres grupos que controlaban sendos poderes: el cielo o firmamento, el mar y la tierra. Los doce dioses principales, habitualmente llamados Olímpicos, eran Zeus, Hera, Hefesto, Atenea, Apolo, Artemisa, Ares, Afrodita, Hestia, Hermes, Deméter y Poseidón.
  • 2. 26/4/2019 2/4 2.1- Zeus: Era el rey de los dioses. Podía controlar el clima. Su arma más poderosa es el rayo. Los antiguos griegos creían que cuando un rayo caía sobre la tierra, era una señal de que Zeus presente. Zeus también estaba preocupado de la hospitalidad. Si se trataba mal a un invitado o extraño se podía desatar la indignación de Zeus. 2.2- Hera: Es en la mitología griega, reina de los dioses, hija de los titanes Cronos y Rea, hermana y mujer del dios Zeus. Hera era la diosa del matrimonio y la protectora de las mujeres casadas. Era madre de Ares, dios de la guerra, de Hefesto, dios del fuego, de Hebe, diosa de la juventud, y de Ilitía, diosa del alumbramiento. Mujer celosa, Hera perseguía a menudo a las amantes y a los hijos de Zeus. Nunca olvidó una injuria y se la conocía por su naturaleza vengativa. 2.3- Hefesto: Es el dios del fuego y la forja, protector de los herreros, los artesanos, los escultores, los metales y la metalurgia.
  • 3. 26/4/2019 3/4 Era el herrero divino del Olimpo y en su taller fabricaba armas, escudos y otros objetos para los dioses y para los héroes. Del taller de Hefesto robó Prometeo el fuego para los hombres. Hefesto creó la cadena con la que Prometeo fue encadenado a la cima del monte Cáucaso. Hefesto con arcilla modeló a Pandora, la primera mujer. 2.4- Atenea: Es la diosa de la sabiduría, de la razón y de la guerra justa y la protectora de Atenas. No tuvo amores con otros dioses o mortales, por eso se le aplica el apelativo de Atenea «Partenos» (virgen) y se le rinde culto en el Partenón de Atenas. También se la relaciona con el arte de hilar y de tejer y en la procesión de las Grandes Panateneas las sacerdotisas le ofrecían un manto («peplo») en reconocimiento de su protección. Sus atributos son el casco, la lanza y la «égida» en la que suele llevar grabada la cabeza de la Gorgona Medusa, para así petrificar a sus enemigos. Se asocia con la lechuza (símbolo de la inteligencia) y el olivo. 2.5- Apolo: Es uno de los dioses más polifacéticos del Olimpo. Apolo es el dios de la belleza y de las artes, especialmente de la música. También es el dios del sol, la profecía y la medicina. Tenía un oráculo (Apolo Pitio) en el Santuario de Delfos. Sus atributos son el arco y las flechas, la desnudez y la lira. Apolo es hijo de Zeus y Leto, y hermano gemelo de Artemisa. 2.6- Artemisa: Diosa de la caza y de los bosques. Hija de Zeus y Leto, hermana gemela de Apolo. La mitología la presenta como una diosa joven y virgen que ha renunciado al matrimonio con dioses o mortales y protege a los jóvenes que han elegido este estado. Se representa como cazadora, con arco y flechas y ciervas o perros. 2.7- Ares: Hijo de Zeus y Hera. Dios de la guerra de carácter salvaje y sanguinario que personifica la fuerza bruta, la violencia y los horrores de las batallas. Atenea, por el contrario, representa la mediación y sabiduría en los asuntos de la guerra y protege a los hombres de sus estragos. Sus atributos son los artilugios de guerra: casco, coraza, lanza y escudo. 2.8- Afrodita: Es la diosa del amor y la belleza. Fue madre del troyano Eneas, fundador de Roma. Ella era la esposa de Hefesto, pero estaba enamorada del dios de la guerra Ares. Se la representa desnuda o con poca ropa, saliendo del mar, sobre una concha, rodeada de cupidos. 2.9- Hestia:
  • 4. 26/4/2019 4/4 Era hija de Cronos y Rea y hermana de Zeus. Es la diosa del hogar, estaba presente en el fuego de todas las casas y templos griegos. Nunca interviene en guerras o disputas, permanece siempre en el Olimpo donde también constituía el centro religioso de la casa de los dioses. Hestia era una diosa virgen a la que Zeus le había concedido el don de conservar su pureza. Se representaba sentada o de pie, en actitud solemne y sosegada, sosteniendo una llama en la mano derecha, con un velo que desde la cabeza le caía por la espalda. Su símbolo era el círculo. 2.10- Hermes: Hijo de Zeus y la ninfa Maia. Es el mensajero de los dioses. Dios del comercio y las comunicaciones. Lleva alas como atributos para simbolizar la rapidez con que cumple el encargo de los dioses, un sombrero de caminante, una manta de viaje y el «caduceo» que representa al heraldo o embajador. 2.11- Deméter: Hija de Crono y Rea. Hermana y esposa de Zeus con quien tuvo a Perséfone. Diosa de la agricultura, la fertilidad y la tierra, protectora de los cultivos y las cosechas. Hades raptó a su hija Perséfone y se la llevó al inframundo. Deméter salió a buscarla y todos los campos de la tierra quedaron estériles. Zeus tuvo que intervenir e hizo que Hades devolviera a Perséfone seis meses al año, momento en que Deméter se siente feliz y los campos florecen. El resto del año Perséfone vuelve junto a su esposo en el Hades y los campos permanecen improductivos. Sus atributos son la espiga, los cereales y la «cornucopia» o cuerno de la abundancia, fabricado por Zeus con el cuerno de la cabra Amaltea del que siempre salen abundantes alimentos. Cuando es perseguida por Poseidón se transforma en yegua. 2.12- Poseidón: Dios del mar, de los caballos y de los terremotos. Vivía en un palacio, en el fondo del océano, construido con coral y gemas. Sus atributos son el tridente y cualquier símbolo marino. Era hijo de Crono y Rea, hermano de Zeus y Hades. Cuando el mundo conocido fue dividido en tres partes, Zeus recibió el cielo, Hades el inframundo y Poseidón el mar.