SlideShare una empresa de Scribd logo
DISPOSITIVOS DE SALIDA Integrantes:  Selene Jara César Samaniego Javier Campoverde Juan Guillermo Ruiz Juan Carlos Calva
Introducción: Son instrumentos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Estos dispositivos convierten los resultados que produce el procesador y que están en código de máquina en una forma susceptible de ser empleada por las personas. Los dispositivos de salida de un computador son el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior del computador, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem, entre otros.  Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos del computador, algunos ejemplos de dispositivos de salida son:
Monitor Es el dispositivo en el que se muestran       las imágenes generadas por el adaptador      de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
Hoy en día existen tres tipos generales de monitores:  ,[object Object]
De escalas o tonos de grises.
De color.Los monitores monocromáticos pueden ser blancos, verdes o de color ámbar con un fondo negro. Los de pantallas blancas de papel, como las usadas en las computadoras Macintosh, son negras sobre un fondo blanco. Los monitores de escala de grisesusan varias intensidades de grises para dar la apariencia de tonalidades. Por lo general usan una pantalla de 16 tonos de grises. Los monitores de colorpermiten pantallas desde por lo menos 16 hasta millones de colores.
Impresoras      Una impresora es un dispositivo de salida que "traduce" las señales que la computadora le envía para convertirlas en texto y en gráficas sobre papel. En general, existen 4 tipos de impresoras:  De margarita.   De matriz de puntos.   De inyección de tinta.   Láser. 
Impresora de margarita Las impresoras de margarita pertenecen a la clase de impresoras de impacto, debido a que el mecanismo de impresión implica golpear a través de una cinta para crear el carácter sobre la página. Este tipo de impresoras sólo pueden imprimir los caracteres que contenga la margarita (un disco de tipos) y por ello son muy limitadas en cuanto a estilos de letra. Además, no es posible imprimir gráficos o ilustraciones. Estas impresoras son muy lentas y ruidosas y actualmente están casi en desuso.
Impresora de matriz de puntos Las impresoras de matriz de puntos también imprimen a base de impacto. Utilizan una pequeña cabeza de impresión que se mueve hacia adelante y hacia atrás sobre el papel. La cabeza contiene diminutos pernos que se usan para generar los caracteres mediante una serie de puntos. También son ruidosas, pero son más rápidas que las de margarita y más flexibles, ya que los pernos pueden producir, además de caracteres estándar, imágenes tales como texto de caracteres muy grandes, ilustraciones, etc. Son también económicas y por ello son elegidas por mucha gente.
Impresora de inyección de tinta Las impresoras de inyección de tinta (también conocidas como impresoras de chorro de tinta) contienen una cabeza de impresión muy similar a la de las de matriz de puntos, pero en lugar de tener diminutos pernos que forman puntos en el papel a base de golpes, tienen unas diminutas agujas que disparan gotas microscópicas de tinta contra el papel. Estas impresoras son muy silenciosas debido a que no son de impacto y producen una alta calidad de impresión.
Impresora láser Las impresoras láser tampoco son de impacto y son muy similares a una copiadora. Mientras que las impresoras de margarita y de matriz de puntos imprimen renglón por renglón, las láser producen toda una página a la vez, por lo que también se conocen como impresoras de página. Estas impresoras también son muy silenciosas y producen una excelente calidad de impresión
Graficador (Plotter) Consiste de una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta calidad, como los utilizados en dibujos arquitectónicos. Existen diseños de tambor giratorio o placa plana. Los trazadores modernos pueden elaborar dibujos en varios
Altavoces:  Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza.  Equipos empleados para audición Los audífonos son el equipo básico empleado para escuchar los sonidos propios de un ambiente virtual:
Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
EJEMPLOS DE DISPOSITIVOS DE SALIDA
MONITOR
IMPRESORA
PARLANTES
DATA SHOW O CAÑONES:
CÁMARAS:
POTENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impresoras y plotters
Impresoras y plottersImpresoras y plotters
Impresoras y plotters
Carlos Suárez
 
Impresoras abc
Impresoras abcImpresoras abc
Impresoras abc
juandaza2698
 
Perifericos de Entrada
Perifericos de EntradaPerifericos de Entrada
Perifericos de Entrada
alejitosampalo7
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Luis Fernando Ordoñez Martinez
 
Tp de informatica nuevo 2
Tp de informatica nuevo 2Tp de informatica nuevo 2
Tp de informatica nuevo 2
FlorentinoMelanie777
 
proyecto cristian y guaro
proyecto cristian y guaroproyecto cristian y guaro
proyecto cristian y guaro
cristianyguaro
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
yerssyxd
 
Clases de impresoras
Clases de  impresorasClases de  impresoras
Clases de impresoras
angie1998
 
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2bImpresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Mario Osvaldo Bressano
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
leilaceccon
 
Periféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacionPeriféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacion
chuhcho
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
marina1985
 
Impresoras....!
Impresoras....!Impresoras....!
Impresoras....!
marianela92
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
jvluv11
 
Trabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresoraTrabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresora
gensamble
 
Anita mendoza
Anita mendozaAnita mendoza
Anita mendoza
mariasoledad2013
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
linamaria1998
 

La actualidad más candente (17)

Impresoras y plotters
Impresoras y plottersImpresoras y plotters
Impresoras y plotters
 
Impresoras abc
Impresoras abcImpresoras abc
Impresoras abc
 
Perifericos de Entrada
Perifericos de EntradaPerifericos de Entrada
Perifericos de Entrada
 
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 claseIntroduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
Introduccion, clasificacion y tecnologias en impresoras 1 clase
 
Tp de informatica nuevo 2
Tp de informatica nuevo 2Tp de informatica nuevo 2
Tp de informatica nuevo 2
 
proyecto cristian y guaro
proyecto cristian y guaroproyecto cristian y guaro
proyecto cristian y guaro
 
Impresoras
ImpresorasImpresoras
Impresoras
 
Clases de impresoras
Clases de  impresorasClases de  impresoras
Clases de impresoras
 
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2bImpresoras Di Pierri & Calonico 2b
Impresoras Di Pierri & Calonico 2b
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 
Periféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacionPeriféricos de salida presentacion
Periféricos de salida presentacion
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Impresoras....!
Impresoras....!Impresoras....!
Impresoras....!
 
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresoraArquitectura y funcionamiento de la impresora
Arquitectura y funcionamiento de la impresora
 
Trabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresoraTrabajo y exposicion de la impresora
Trabajo y exposicion de la impresora
 
Anita mendoza
Anita mendozaAnita mendoza
Anita mendoza
 
Tipos de impresoras
Tipos de impresorasTipos de impresoras
Tipos de impresoras
 

Destacado

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
sistemas informaticos
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
sistemas informaticos
 
Evolucion de la Comutadora
Evolucion de la ComutadoraEvolucion de la Comutadora
Evolucion de la Comutadora
sistemas informaticos
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
sistemas informaticos
 
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
sistemas informaticos
 
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
sistemas informaticos
 
aplicaciones del software
aplicaciones del softwareaplicaciones del software
aplicaciones del software
sistemas informaticos
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
sistemas informaticos
 
PUERTOS Y RANURAS
PUERTOS Y RANURASPUERTOS Y RANURAS
PUERTOS Y RANURAS
sistemas informaticos
 

Destacado (9)

Evolucion de las computadoras
Evolucion de las computadorasEvolucion de las computadoras
Evolucion de las computadoras
 
dispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamientodispositivos de almacenamiento
dispositivos de almacenamiento
 
Evolucion de la Comutadora
Evolucion de la ComutadoraEvolucion de la Comutadora
Evolucion de la Comutadora
 
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORASEVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
EVOLUCION DE LAS COMPUTADORAS
 
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
cAtEgOrIaS dEl SoFtWaRe gRuPo Nº1
 
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
EVOLUCIÒN DE LAS INTERFACES
 
aplicaciones del software
aplicaciones del softwareaplicaciones del software
aplicaciones del software
 
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWAREALGORITMOS EN EL SOFTWARE
ALGORITMOS EN EL SOFTWARE
 
PUERTOS Y RANURAS
PUERTOS Y RANURASPUERTOS Y RANURAS
PUERTOS Y RANURAS
 

Similar a Grupo Nº 2

Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
mariaquichimbo
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
xavierquizhpi
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
jecatinoco
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
kemaesmi
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
AracelyCaceresPoma
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Wiki
WikiWiki
Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]
jessica_machado
 
Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]
jessica_machado
 
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos PerifericosPresentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
LicArrieta
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
AracelyCaceresPoma
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
victor
 
Tipos de perefericos
Tipos de perefericosTipos de perefericos
Tipos de perefericos
JessicaMishell
 
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
Henry Drucs
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
danielamontaia
 
Marcia ordoñez perifericos de salida
Marcia ordoñez perifericos de salidaMarcia ordoñez perifericos de salida
Marcia ordoñez perifericos de salida
MarciaGisselaOrdonez
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
jhevil
 
Impresora y sus tipos
Impresora y sus tiposImpresora y sus tipos
Impresora y sus tipos
Guisella Barajas
 
Vea escucha e imprima datos
Vea escucha e imprima datosVea escucha e imprima datos
Vea escucha e imprima datos
ysolina56
 

Similar a Grupo Nº 2 (20)

Instituto
InstitutoInstituto
Instituto
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Dispositivos perifericos
Dispositivos perifericosDispositivos perifericos
Dispositivos perifericos
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]
 
Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]Ppt d.pptm [autoguardado]
Ppt d.pptm [autoguardado]
 
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos PerifericosPresentacio Sobre Dispositivos Perifericos
Presentacio Sobre Dispositivos Perifericos
 
Cáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalidaCáceres aracely perifericosdesalida
Cáceres aracely perifericosdesalida
 
Dispositivos de salida
Dispositivos de salidaDispositivos de salida
Dispositivos de salida
 
Tipos de perefericos
Tipos de perefericosTipos de perefericos
Tipos de perefericos
 
Wiki 2
Wiki 2Wiki 2
Wiki 2
 
T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos T.P - Periféricos Electrónicos
T.P - Periféricos Electrónicos
 
Marcia ordoñez perifericos de salida
Marcia ordoñez perifericos de salidaMarcia ordoñez perifericos de salida
Marcia ordoñez perifericos de salida
 
Perifericos de salida
Perifericos de salidaPerifericos de salida
Perifericos de salida
 
Impresora y sus tipos
Impresora y sus tiposImpresora y sus tipos
Impresora y sus tipos
 
Vea escucha e imprima datos
Vea escucha e imprima datosVea escucha e imprima datos
Vea escucha e imprima datos
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Grupo Nº 2

  • 1. DISPOSITIVOS DE SALIDA Integrantes: Selene Jara César Samaniego Javier Campoverde Juan Guillermo Ruiz Juan Carlos Calva
  • 2. Introducción: Son instrumentos que interpretan la información y permiten la comunicación entre los seres humanos y las computadoras. Estos dispositivos convierten los resultados que produce el procesador y que están en código de máquina en una forma susceptible de ser empleada por las personas. Los dispositivos de salida de un computador son el hardware que se encarga de mandar una respuesta hacia el exterior del computador, como pueden ser: los monitores, impresoras, sistemas de sonido, módem, entre otros.  Estos dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos del computador, algunos ejemplos de dispositivos de salida son:
  • 3. Monitor Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora. El término monitor se refiere normalmente a la pantalla de vídeo y su carcasa. El monitor se conecta al adaptador de vídeo mediante un cable. Evidentemente, es la pantalla en la que se ve la información suministrada por el ordenador. En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
  • 4.
  • 5. De escalas o tonos de grises.
  • 6. De color.Los monitores monocromáticos pueden ser blancos, verdes o de color ámbar con un fondo negro. Los de pantallas blancas de papel, como las usadas en las computadoras Macintosh, son negras sobre un fondo blanco. Los monitores de escala de grisesusan varias intensidades de grises para dar la apariencia de tonalidades. Por lo general usan una pantalla de 16 tonos de grises. Los monitores de colorpermiten pantallas desde por lo menos 16 hasta millones de colores.
  • 7. Impresoras Una impresora es un dispositivo de salida que "traduce" las señales que la computadora le envía para convertirlas en texto y en gráficas sobre papel. En general, existen 4 tipos de impresoras: De margarita.  De matriz de puntos.  De inyección de tinta.  Láser. 
  • 8. Impresora de margarita Las impresoras de margarita pertenecen a la clase de impresoras de impacto, debido a que el mecanismo de impresión implica golpear a través de una cinta para crear el carácter sobre la página. Este tipo de impresoras sólo pueden imprimir los caracteres que contenga la margarita (un disco de tipos) y por ello son muy limitadas en cuanto a estilos de letra. Además, no es posible imprimir gráficos o ilustraciones. Estas impresoras son muy lentas y ruidosas y actualmente están casi en desuso.
  • 9. Impresora de matriz de puntos Las impresoras de matriz de puntos también imprimen a base de impacto. Utilizan una pequeña cabeza de impresión que se mueve hacia adelante y hacia atrás sobre el papel. La cabeza contiene diminutos pernos que se usan para generar los caracteres mediante una serie de puntos. También son ruidosas, pero son más rápidas que las de margarita y más flexibles, ya que los pernos pueden producir, además de caracteres estándar, imágenes tales como texto de caracteres muy grandes, ilustraciones, etc. Son también económicas y por ello son elegidas por mucha gente.
  • 10. Impresora de inyección de tinta Las impresoras de inyección de tinta (también conocidas como impresoras de chorro de tinta) contienen una cabeza de impresión muy similar a la de las de matriz de puntos, pero en lugar de tener diminutos pernos que forman puntos en el papel a base de golpes, tienen unas diminutas agujas que disparan gotas microscópicas de tinta contra el papel. Estas impresoras son muy silenciosas debido a que no son de impacto y producen una alta calidad de impresión.
  • 11. Impresora láser Las impresoras láser tampoco son de impacto y son muy similares a una copiadora. Mientras que las impresoras de margarita y de matriz de puntos imprimen renglón por renglón, las láser producen toda una página a la vez, por lo que también se conocen como impresoras de página. Estas impresoras también son muy silenciosas y producen una excelente calidad de impresión
  • 12. Graficador (Plotter) Consiste de una pluma que se mueve (algunas veces también se mueve el papel) y crea gráficos de alta calidad, como los utilizados en dibujos arquitectónicos. Existen diseños de tambor giratorio o placa plana. Los trazadores modernos pueden elaborar dibujos en varios
  • 13. Altavoces: Dispositivos por los cuales se emiten sonidos procedentes de la tarjeta de sonido. Actualmente existen bastantes ejemplares que cubren la oferta más común que existe en el mercado. Se trata de modelos que van desde lo más sencillo (una pareja de altavoces estéreo), hasta el más complicado sistema de Dolby Digital, con nada menos que seis altavoces, pasando por productos intermedios de 4 o 5 altavoces.
  • 14. Auriculares: Son dispositivos colocados en el oído para poder escuchar lo que la tarjeta de sonido envía. Presentan la ventaja de que no pueden ser escuchados por otra persona, solo la que los utiliza. Equipos empleados para audición Los audífonos son el equipo básico empleado para escuchar los sonidos propios de un ambiente virtual:
  • 15. Fax: Dispositivo mediante el cual se imprime una copia de otro impreso, transmitida o bien, vía teléfono, o bien desde el propio fax. Se utiliza para ello un rollo de papel que cuando acaba la impresión se corta.
  • 20. DATA SHOW O CAÑONES: