SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombres: Espejo Rojas Lexi
Leonela.
Año Y Sección: 4°»B»
• Es un distrito de la provincia de Pacasmayo, se
encuentra a 126 km al norte de Trujillo. Está a 92 metros
sobre el nivel del mar y al llegar se puede observar
desde lejos a la Virgen de Guadalupe en la cima del
cerro.
• Fue reconocida oficialmente por decreto de alcaldía el 15 de julio de 1992.
La bandera de Guadalupe consta de 6 partes:
• 5 franjas horizontales y el escudo de la ciudad que viene a ser la parte
número 6: una de color azul en la parte superior siendo su ancho un tercio
del ancho de la bandera, una de color verde en la parte inferior también de
ancho un tercio del ancho de la bandera y al centro en el tercio restante va
una franja de color rojo que es bordeada en la parte superior e inferior por
dos franjas blancas cuyos anchos son la séptima parte de este espacio.
• Los colores de la bandera representan:
• El azul : La devoción Mariana de Guadalupe.
• El rojo : El sacrificio de nuestros héroes guadalupanos: Justo
Albujar, Fernando Albujar y Manuel Guarnid.
• El verde : La actividad agrícola y la fertilidad de las tierras de nuestro
pueblo.
• El blanco : El espíritu de la paz de nuestro pueblo y su carácter
hospitalario.
• La bandera de Guadalupe fue creada por Julio Gálvez Abanto.
• Reconocido oficialmente por decreto de alcaldía N° 051-91CDG. El himno a
Guadalupe hace una remembranza de lo más significativo, valioso y querido
de este pueblo. Ensalza las fértiles tierras del valle, recuerda sus
antepasados, evoca la fe en la Virgen de Guadalupe, inspira el valor de sus
héroes Justo, Fernando Albujar y Manuel Guarniz y del espíritu solidario del
filántropo Tomás Lafora.
• En marzo de 1881, establecieron los chilenos una
guarnición en Guadalupe, la que era comandada por el
capitán Chacón, quién a la vez obedecía órdenes del jefe
provincial sargento mayor Ezequiel Villarreal cuya
sagacidad y buen tino evitó a la provincia excesos y
cobardías perpetrados por la soldadesca intemperante y
levantisca. Residía en San Pedro.
• Ceviche de Chamaron
• Cabrito
• Estofado
• Los Arroces con pato en todas sus variedades, los
arroces con carne, los pescados y los mariscos.
• El Sándwich de pavo
• El Sudado de life
• Refresco de Cebada
• Y en dulces, los tajadones, el champú, los huevos a la
nieve, la mazamorra de chancho.
Guadalupe
Guadalupe

Más contenido relacionado

Similar a Guadalupe (20)

La GUAJIRA!
La GUAJIRA!La GUAJIRA!
La GUAJIRA!
 
La guajira!
La guajira!La guajira!
La guajira!
 
Liendro elsa del valle
Liendro elsa del valleLiendro elsa del valle
Liendro elsa del valle
 
Laura castro 11º05
Laura castro 11º05Laura castro 11º05
Laura castro 11º05
 
La guajira
La guajiraLa guajira
La guajira
 
Departamento del meta
Departamento del metaDepartamento del meta
Departamento del meta
 
Estado de guerrero
Estado de guerreroEstado de guerrero
Estado de guerrero
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar PerezGuárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
Guárico Santo Tomas de Aquino 9B #34 Omar Perez
 
Departamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbiaDepartamento del meta colmbia
Departamento del meta colmbia
 
Diapositivas region nororiental
Diapositivas region nororientalDiapositivas region nororiental
Diapositivas region nororiental
 
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptxDEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
DEPARTAMENTO DEL HUILA (1).pptx
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
El seibo, Republica Dominicana
El seibo, Republica Dominicana  El seibo, Republica Dominicana
El seibo, Republica Dominicana
 
Presentacion colombia
Presentacion colombiaPresentacion colombia
Presentacion colombia
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Spanish powerpoint
Spanish powerpointSpanish powerpoint
Spanish powerpoint
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Dina diaz ruiz 11º04
Dina diaz ruiz 11º04Dina diaz ruiz 11º04
Dina diaz ruiz 11º04
 

Guadalupe

  • 1. Nombres: Espejo Rojas Lexi Leonela. Año Y Sección: 4°»B»
  • 2. • Es un distrito de la provincia de Pacasmayo, se encuentra a 126 km al norte de Trujillo. Está a 92 metros sobre el nivel del mar y al llegar se puede observar desde lejos a la Virgen de Guadalupe en la cima del cerro.
  • 3. • Fue reconocida oficialmente por decreto de alcaldía el 15 de julio de 1992. La bandera de Guadalupe consta de 6 partes: • 5 franjas horizontales y el escudo de la ciudad que viene a ser la parte número 6: una de color azul en la parte superior siendo su ancho un tercio del ancho de la bandera, una de color verde en la parte inferior también de ancho un tercio del ancho de la bandera y al centro en el tercio restante va una franja de color rojo que es bordeada en la parte superior e inferior por dos franjas blancas cuyos anchos son la séptima parte de este espacio. • Los colores de la bandera representan: • El azul : La devoción Mariana de Guadalupe. • El rojo : El sacrificio de nuestros héroes guadalupanos: Justo Albujar, Fernando Albujar y Manuel Guarnid. • El verde : La actividad agrícola y la fertilidad de las tierras de nuestro pueblo. • El blanco : El espíritu de la paz de nuestro pueblo y su carácter hospitalario. • La bandera de Guadalupe fue creada por Julio Gálvez Abanto.
  • 4. • Reconocido oficialmente por decreto de alcaldía N° 051-91CDG. El himno a Guadalupe hace una remembranza de lo más significativo, valioso y querido de este pueblo. Ensalza las fértiles tierras del valle, recuerda sus antepasados, evoca la fe en la Virgen de Guadalupe, inspira el valor de sus héroes Justo, Fernando Albujar y Manuel Guarniz y del espíritu solidario del filántropo Tomás Lafora.
  • 5. • En marzo de 1881, establecieron los chilenos una guarnición en Guadalupe, la que era comandada por el capitán Chacón, quién a la vez obedecía órdenes del jefe provincial sargento mayor Ezequiel Villarreal cuya sagacidad y buen tino evitó a la provincia excesos y cobardías perpetrados por la soldadesca intemperante y levantisca. Residía en San Pedro.
  • 6. • Ceviche de Chamaron • Cabrito • Estofado • Los Arroces con pato en todas sus variedades, los arroces con carne, los pescados y los mariscos. • El Sándwich de pavo • El Sudado de life • Refresco de Cebada • Y en dulces, los tajadones, el champú, los huevos a la nieve, la mazamorra de chancho.