SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo De Español
Libro:1984 George Orwell
Tema: Guerra
Grupo:
Sergio Andrés Arévalo
Juan Carlos Bárcenas Plata
Juan David Ariza Medina
• El mundo futurista de 1984 está dividido en tres superpotencias que
viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia
Oriental. Oceanía, conformada por las regiones angloparlantes, está
regida por el Partido, un grupo oligarca. Este a su vez se divide en el
Partido Interior, el cual gobierna y está conformado por el 2% de la
población, y el Partido Exterior, conformado por el 13% de la
población y encargado de ejecutar las órdenes. El 85% que conforma
el resto de la población corresponde al proletariado, quienes son
ignorados porque el Partido considera que no tienen la capacidad
intelectual necesaria para organizar una rebelión.
• El Partido mantiene a los ciudadanos bajo vigilancia perpetua,
arrestando y haciendo desaparecer a quienes demuestren alguna
inconformidad. A la cabeza del Partido se encuentra la figura del Gran
Hermano, cuya cara está en carteles y monedas. Todos los ciudadanos
están obligados a amar y ofrecer su lealtad incondicional al Gran
Hermano.
• El protagonista de la novela es Winston Smith, un miembro del Partido
Exterior que trabaja para el Ministerio de la Verdad, reescribiendo
artículos para que cumplan con la ideología y la imagen que vende el
Partido.
• Perturbado por su trabajo, Winston escribe un diario dirigido a
O´Brien, uno de los miembros del Partido Interior, debido a que
Winston sospecha que O'Brien pertenece a una organización secreta de
rebeldes conocida como la Hermandad.
Por qué la inquietante novela
"1984" de George Orwell puede
tratar sobre nuestra época
• El doble pensamiento, mantener dos ideas contradictorias al mismo tiempo;
La Policía del Pensamiento; el Ministerio del Amor, que se ocupa del dolor, la
desesperación y aniquila a todo disidente; el Ministerio de la Paz que desata
la guerra; las máquinas dedicadas a escribir novelas que producen
pornografía con la que sobornar a las masas.
• Orwell nos abrió los ojos a cómo funcionan los regímenes totalitarios.
• Pero hoy podemos hacer una lectura diferente de "1984", con una
aprehensión ansiosa y utilizando la obra para medir hasta qué punto
nosotros, nuestras naciones y el mundo nos hemos situado en la carretera al
infierno que describió el escritor británico.
• Un libro publicado el 8 de junio de 1949, escrito en un paisaje golpeado por
una guerra total en un país hambriento, agotado y gris, se siente ahora
mucho más relevante que nunca antes, porque "1984" también nos arma.
• El libro, con su desconcertante comienzo, ("Era un luminoso y frío día de
abril, y el reloj daba la una de la tarde"), define las características típicas de
la tiranía moderna.
• Winston Smith, el protagonista, trabaja como censor en el Ministerio de la
Verdad, en una constante revisión de la historia para adecuarla a las
circunstancias y alianzas del presente.
• Él y sus compañeros son controlados como parte de la masa por el
omnisciente Gran Hermano. En "1984" la pantalla de la televisión te observa
y todo el mundo espía a todo el mundo.
• En la actualidad son las redes sociales las que recopilan cada gesto, cada compra,
cada comentario que hacemos en internet y alimenta una presencia omnisciente en
nuestras vidas capaz de predecir todas nuestras preferencias.
• Basada en las elecciones de los consumidores, con el usuario como la mercancía
con la que se comercia, la recolección de esas preferencias para las campañas
políticas está distorsionando la democracia.
• Orwell entendió que los regímenes opresivos siempre necesitan enemigos. En
"1984" mostró cómo estos pueden crearse arbitrariamente atizando las emociones
de la gente a través de la propaganda. Pero en su descripción de los "dos
minutos de odio" también previó cómo actúan las multitudes digitales.
• Obligado, como todos los demás, a contemplar la violenta grabación con ese título,
Winston Smith se da cuenta de que "lo horrible de 'los dos minutos de odio' no era
que a uno lo forzaran a tomar parte, sino que era imposible sumarse… Un
espantoso éxtasis de miedo y sed de venganza, un deseo de matar, torturar,
machacar rostros con una maza parecía fluir a través de todo el grupo de
asistentes como una corriente eléctrica".
• Ahora todas las organizaciones políticas, religiosas y comerciales se dedican a
alimentar sentimientos. Sorprendentemente, Orwell identificó la colusión voluntaria
en el odio que semejantes movimientos puede incitar. Y por supuesto, su Winston
lo nota consigo mismo.
• Como podríamos notarlo nosotros mismos.
La mirada del Gran
Hermano
• Luego está el icónico dictador de Orwell, el Gran Hermano, absurdo y aterrador en igual
medida. Las raíces del relato de Orwell están en las luchas entre los gigantescos "ismos"
que deformaron el siglo XX.
• Luchó como voluntario contra el fascismo en la Guerra Civil española, convencido de que
el pacifismo era un lujo pagado por otros, pero comprendió lo vacías que estaban las
promesas del comunismo cuando el grupo antiestalinista en el que combatía fue
capturado por la facción partidaria de Stalin.
• Fue testigo de primera mano del autoengaño de los verdaderos creyentes. Hoy hay otro
abanico de "ismos", como el nacionalismo y el populismo, que operan a través de la
activación de la más peligrosa de las emociones, el resentimiento.
• Y allá donde se mire en el mundo contemporáneo, hombres autoritarios ocupan
posiciones de poder.
• Comparten la necesidad de aplastar a la oposición, un fanático terror al disenso y el
autobombo.
• Los grandes hermanos dejaron de ser una broma y ahora se pavonean por el mundo.

Más contenido relacionado

Similar a GUERRA.pptx

Reseña
ReseñaReseña
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Hernán Poloni
 
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la GuerraEl Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
Proyecto Matriz
 
1984
19841984
Conversaciones conanturo
Conversaciones conanturoConversaciones conanturo
Conversaciones conanturo
'Diogenes Cordova
 
Conversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro HumalaConversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro Humala
FABIOINDIGO
 
Juan peron los vendepatria
Juan peron   los vendepatriaJuan peron   los vendepatria
Juan peron los vendepatria
Lealtad Y Movilizacion
 
2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion
Robert Gallegos
 
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinosLas sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Ramón Copa
 
1984 - George Orwell
1984 - George Orwell1984 - George Orwell
1984 - George Orwell
Bria Davis
 
1984
19841984
Estructura General 1984 orwell
Estructura General 1984 orwellEstructura General 1984 orwell
Estructura General 1984 orwell
Cristian Araya Astudillo
 
Diario ana b
Diario ana b  Diario ana b
Diario ana b
nino20nac
 
1984 Novela UtóPica
1984  Novela UtóPica1984  Novela UtóPica
1984 Novela UtóPica
Cesar Venegas
 
Presentación lengua- Miriam Rodríguez
Presentación lengua- Miriam RodríguezPresentación lengua- Miriam Rodríguez
Presentación lengua- Miriam Rodríguez
MovirevRioto20
 
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
Pepa Botella
 
Rodolfo Walsh
Rodolfo WalshRodolfo Walsh
Rodolfo Walsh
en casa
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
Achli Arriagada
 
Oneil
OneilOneil
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
IES L'Allusser
 

Similar a GUERRA.pptx (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
Palmera final-22 de agosto- copia enviada a imprenta.
 
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la GuerraEl Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
El Proyecto Matriz #7 - Manifestación Mundial contra la Guerra
 
1984
19841984
1984
 
Conversaciones conanturo
Conversaciones conanturoConversaciones conanturo
Conversaciones conanturo
 
Conversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro HumalaConversaciones con Antauro Humala
Conversaciones con Antauro Humala
 
Juan peron los vendepatria
Juan peron   los vendepatriaJuan peron   los vendepatria
Juan peron los vendepatria
 
2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion2011 08-10-informe nacion
2011 08-10-informe nacion
 
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinosLas sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
Las sociedades internacionales y su incidencia en los políticos argentinos
 
1984 - George Orwell
1984 - George Orwell1984 - George Orwell
1984 - George Orwell
 
1984
19841984
1984
 
Estructura General 1984 orwell
Estructura General 1984 orwellEstructura General 1984 orwell
Estructura General 1984 orwell
 
Diario ana b
Diario ana b  Diario ana b
Diario ana b
 
1984 Novela UtóPica
1984  Novela UtóPica1984  Novela UtóPica
1984 Novela UtóPica
 
Presentación lengua- Miriam Rodríguez
Presentación lengua- Miriam RodríguezPresentación lengua- Miriam Rodríguez
Presentación lengua- Miriam Rodríguez
 
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
EDITORIAL DEFINITIVO FANZINE "TIEMPO ATRÁS"
 
Rodolfo Walsh
Rodolfo WalshRodolfo Walsh
Rodolfo Walsh
 
Totalitarios
TotalitariosTotalitarios
Totalitarios
 
Oneil
OneilOneil
Oneil
 
Los fascismos1
Los fascismos1Los fascismos1
Los fascismos1
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

GUERRA.pptx

  • 1.
  • 2. Trabajo De Español Libro:1984 George Orwell Tema: Guerra Grupo: Sergio Andrés Arévalo Juan Carlos Bárcenas Plata Juan David Ariza Medina
  • 3. • El mundo futurista de 1984 está dividido en tres superpotencias que viven en permanente estado de guerra: Oceanía, Eurasia y Asia Oriental. Oceanía, conformada por las regiones angloparlantes, está regida por el Partido, un grupo oligarca. Este a su vez se divide en el Partido Interior, el cual gobierna y está conformado por el 2% de la población, y el Partido Exterior, conformado por el 13% de la población y encargado de ejecutar las órdenes. El 85% que conforma el resto de la población corresponde al proletariado, quienes son ignorados porque el Partido considera que no tienen la capacidad intelectual necesaria para organizar una rebelión.
  • 4. • El Partido mantiene a los ciudadanos bajo vigilancia perpetua, arrestando y haciendo desaparecer a quienes demuestren alguna inconformidad. A la cabeza del Partido se encuentra la figura del Gran Hermano, cuya cara está en carteles y monedas. Todos los ciudadanos están obligados a amar y ofrecer su lealtad incondicional al Gran Hermano. • El protagonista de la novela es Winston Smith, un miembro del Partido Exterior que trabaja para el Ministerio de la Verdad, reescribiendo artículos para que cumplan con la ideología y la imagen que vende el Partido. • Perturbado por su trabajo, Winston escribe un diario dirigido a O´Brien, uno de los miembros del Partido Interior, debido a que Winston sospecha que O'Brien pertenece a una organización secreta de rebeldes conocida como la Hermandad.
  • 5.
  • 6. Por qué la inquietante novela "1984" de George Orwell puede tratar sobre nuestra época
  • 7. • El doble pensamiento, mantener dos ideas contradictorias al mismo tiempo; La Policía del Pensamiento; el Ministerio del Amor, que se ocupa del dolor, la desesperación y aniquila a todo disidente; el Ministerio de la Paz que desata la guerra; las máquinas dedicadas a escribir novelas que producen pornografía con la que sobornar a las masas. • Orwell nos abrió los ojos a cómo funcionan los regímenes totalitarios. • Pero hoy podemos hacer una lectura diferente de "1984", con una aprehensión ansiosa y utilizando la obra para medir hasta qué punto nosotros, nuestras naciones y el mundo nos hemos situado en la carretera al infierno que describió el escritor británico.
  • 8. • Un libro publicado el 8 de junio de 1949, escrito en un paisaje golpeado por una guerra total en un país hambriento, agotado y gris, se siente ahora mucho más relevante que nunca antes, porque "1984" también nos arma. • El libro, con su desconcertante comienzo, ("Era un luminoso y frío día de abril, y el reloj daba la una de la tarde"), define las características típicas de la tiranía moderna. • Winston Smith, el protagonista, trabaja como censor en el Ministerio de la Verdad, en una constante revisión de la historia para adecuarla a las circunstancias y alianzas del presente. • Él y sus compañeros son controlados como parte de la masa por el omnisciente Gran Hermano. En "1984" la pantalla de la televisión te observa y todo el mundo espía a todo el mundo.
  • 9. • En la actualidad son las redes sociales las que recopilan cada gesto, cada compra, cada comentario que hacemos en internet y alimenta una presencia omnisciente en nuestras vidas capaz de predecir todas nuestras preferencias. • Basada en las elecciones de los consumidores, con el usuario como la mercancía con la que se comercia, la recolección de esas preferencias para las campañas políticas está distorsionando la democracia. • Orwell entendió que los regímenes opresivos siempre necesitan enemigos. En "1984" mostró cómo estos pueden crearse arbitrariamente atizando las emociones de la gente a través de la propaganda. Pero en su descripción de los "dos minutos de odio" también previó cómo actúan las multitudes digitales. • Obligado, como todos los demás, a contemplar la violenta grabación con ese título, Winston Smith se da cuenta de que "lo horrible de 'los dos minutos de odio' no era que a uno lo forzaran a tomar parte, sino que era imposible sumarse… Un espantoso éxtasis de miedo y sed de venganza, un deseo de matar, torturar, machacar rostros con una maza parecía fluir a través de todo el grupo de asistentes como una corriente eléctrica". • Ahora todas las organizaciones políticas, religiosas y comerciales se dedican a alimentar sentimientos. Sorprendentemente, Orwell identificó la colusión voluntaria en el odio que semejantes movimientos puede incitar. Y por supuesto, su Winston lo nota consigo mismo. • Como podríamos notarlo nosotros mismos.
  • 10. La mirada del Gran Hermano
  • 11. • Luego está el icónico dictador de Orwell, el Gran Hermano, absurdo y aterrador en igual medida. Las raíces del relato de Orwell están en las luchas entre los gigantescos "ismos" que deformaron el siglo XX. • Luchó como voluntario contra el fascismo en la Guerra Civil española, convencido de que el pacifismo era un lujo pagado por otros, pero comprendió lo vacías que estaban las promesas del comunismo cuando el grupo antiestalinista en el que combatía fue capturado por la facción partidaria de Stalin. • Fue testigo de primera mano del autoengaño de los verdaderos creyentes. Hoy hay otro abanico de "ismos", como el nacionalismo y el populismo, que operan a través de la activación de la más peligrosa de las emociones, el resentimiento. • Y allá donde se mire en el mundo contemporáneo, hombres autoritarios ocupan posiciones de poder. • Comparten la necesidad de aplastar a la oposición, un fanático terror al disenso y el autobombo. • Los grandes hermanos dejaron de ser una broma y ahora se pavonean por el mundo.