SlideShare una empresa de Scribd logo
7-2-2014 Comandos
Ubuntu
Guía de algunos de los comandos de
Ubuntu
SSXDAN
Crear usuario
Sintaxis--> adduser "nombre de usuario"
Alternativa (useradd “nombre_usuario”) crea el usuario sin ningún dato, ni carpeta…
Resultado:
Crea también un grupo base con el nombre de usuario.
Crear un grupo:
Sintaxis--> addgroup “nombre grupo”
Resultado:
Añadir usuario al grupo.
Sintaxis--> addgroup “nombre_usuario” “nombre_grupo”
Otra opción:
Editar el archivo /etc/group
Se añade el usuario tras el grupo al que lo queremos añadir.
Cambiar grupo base de un usuario.
Sintaxis--> usermod –g “nombre_grupo” “nombre_usuario”
Para ver el resultado hacemos un ls –l /home
Resultado.
Cambiar nombre usuario NO LOGIN.
Sintaxis--> usermod –c “nombre_nuevo” “nombre_viejo”
Resultado.
Borrar un usuario
Sintaxis--> userdel –r “nombre_usuario”
Borra el usuario y todo lo que esta relacionado con el.
Empaquetar archivos TAR.
Sintaxis--> tar “opciones” “ruta_destino” “lo_que_empaqueta”
Opciones posibles:
-“z” Empaqueta
-“c” Indica a tar que cree un archivo.
-v muestra lo que va a empaquetar.
-f Indica que el siguiente argumento es será el nombre del archivo.
-x Para desempaquetar un archivo.
-t lista el contenido del fichero tar.
Ejemplo:
Comprimir archivo GZIP
Sintaxis--> gzip “opciones” “lo_que_comprime”
Opciones:
-q Para comprimir un fichero de una carpeta.
-9 indica a gz que utilice el mayor factor de compresión.
-d Descomprime
-r comprime todo el contenido del directorio.
-c “nombre_archivo” > “comprimido” el archivo comprimido se llamara
comprimido.
Resultado.
BZIP2
Sintaxis--> bzip2 “opciones” “fichero”
Opciones:
-d Indica lo que tiene que descomprimir.
-k Conserva el archivo comprimido y el archivo original.
-z Comprime.
Resultado.
Hacemos un LS
ZIP
Sintaxis--> zip “opciones” “fichero_salida” “fichero_comprimir”
Opciones:
-v muestra el contenido del zip
Resultado:
Unzip fichero para descomprimir
RAR
Sintaxis--> rar “opciones” “fichero_salida” “fichero_a_comprimir”
Opciones:
-a para comprimir un archivo.
-v OR –l para ver el contenido.
-x para descomprimir con la misma estructura de ficheros.
-e igual que X pero sin matener la estructura.
Con a OR x OR e no se pone el “-“
Particionamiento y formateo de linux
Estando como ROOT ejecutamos el comando fdisk –l
El nuevo disco es el /dev/sdb
Crear tabla de particiones.
Sintaxis--> fdisk “ruta_disco_duro”
Ejemplo: fdisk /dev/sdb
Resultado:
Empezamos a crear la tabla de particiones.
Introducimos una “n” para crear una nueva tabla de particiones.
Resultado:
Nos pregunta el tipo de parición (Por defeco primaria).
Introducimos un “p” para crear una nueva partición primaria.
Primero debemos especificar el primer sector, lo dejamos por defecto ya que el sistema coje el
primer sector disponible.
Cuando nos pregunta el ultimo secor, lo especificamos indicando el tamaño
“+500MB”importante especificar la unidad en mayuculas.
Muy importante cuando se termina poner “w”para que se guarden los cambios.
Ahora debemos darle formato a las partciones creadas, con el comando.
mkfs.”extensión” /dev/”ruta_discoduro”
ejemplo. mkfs.ext4 /dev/sdb1
Para crear una partición swap se aria con el comando mkswap /dev/”ruta”
Ejemplo mkswap /dev/sdb2
Para montar los discos que hemos creado, se utiliza el comando.
Sintaxis--> mount “ruta_done_esta” “ruta_donde_montar”
Ejemplo mount /dev/sdb1 /mnt/carpeta
Es importante, crear una carpeta nueva en el directorio /mnt en la cual vallamos a montar las
nuevas particiones.
Aquí creamos la nueva carpeta en /mnt
mkdir /mnt/sdb1
Montamos la partición.
mount /deb/sdb1 /mnt/sdb1
Ver grupos a los que pertenece un
usuario
Sintaxis--> groups “usuario”
Si no especificamos ningún usuario nos mostrara los grupos a los que pertenece el usuario que
ejecuta el comando.
Resultado:
Borrar un grupo
Sintaxis--> groupdel “nombre_grupo”
Resultado:
Usermod
Cambiar directorio de trabajo de un usuario.
Sintaxis--> usermod –d “nombre_carpeta” “usuario”
Ejemplo
Passwd
Bloquea el usuario
Sintaxis--> passwd –l “nombre_usuario”
Desbloquear usuario
Sintaxis--> passwd –u “nombre-usuario”
Comando passwd “usuario” –w3 –x45 –n2
Explicación.
Con la W especificamos los días de antelación para avisar de la caducidad de la contraseña
Con X especificamos los días en que caducara la contraseña.
Con N especificamos los días en que tendrá que cambiar la contraseña.
Chmod
Sintaxis--> chmod “permisos” “carpeta_o_archivo”
Diferentes ejemplos.
Con nomenclatura octal
Restar permisos
Indicando los permisos que van a tener usuario,grupo,otro
Chown Cambiar usuario y grupo
propietario
Sintaxis--> chown “usuario”:”grupo” “directorio_a_cambiar”
Cambiando tanto usuario como grupo
Cambiando solo el grupo
Cambiando solo el usuario.sud
CHGRP Cambia grupo propietario de
una carpeta.
Sintaxis--> chgrp “grupo” “carpeta”
Ejemplo:
Antes de:
Despues de:
Gestion de procesos
PS
Con el modificador “-a”nos muestra todos los procesos lanzados por cualquier usuario
desde una terminal.
Con el modificador “-l”muestra el mismo resultado que “-a” pero en formato largo.
Con el modificador “-u”muestra todos los procesos asociados a un usuario.
Con el modificador “-U “nombre_usuario””muestra los
procesos que tiene lanzado el usuario que especifiquemos.
Con el modificador “-o “elementos””nos muestra los elementos que
especifiquemos.
Elementos podemos sustituirlo por pid,tid,class,rtprio,ni,pri,psr,pcpu,stat,wchan
Con el modificador “-x”nos muestra los procesos que no están asociados a ningún
usuario, son los llamados procesos del sistema.
Con el modificador “–r”nos muestra los procesos que se ejecutando actualmente.
TOP Muestra estado de procesos
Con el modificador “-p “pid””nos muestra el estado del pid que especifiquemos,
pero de manera dinámica.
Con el modificador “-d “tiempo””especificamos la tase de refresco el top.
Si ponemos un tres se actualizará cada tres segundos.
Ordenes interactivas
Para introducir el modificador, primero ejecutamos top una vez en top, pulsamos la letra,
sinponer “-“
-h nos muestra la ayuda.
-q cierra top
-k nos permite cerrar un proceso.
-r cambia la prioridad de un proceso.
Procesos en primer y segundo plano
“nombre_del_proceso” Lanza un proceso en primer plano.
“nombre_del_proceso”&  Lanza el proceso en segundo plano.
fg “numero_trabajo” Cambia un proceso que estaba en 2º plano a 1º plano.
Bg “numero_trabajo” cambia un proceso a 2º plano y lo reanuda si está parado.
Kill Mata un proceso.
Sintaxis--> kill “modificador” “pid_proceso”
Modificadores:
-9 Cierra un proceso de forma forzada
-19 Para un proceso se puede sustituir por –sigstop
-18 Continuar proceso detienido se puede sustituir por –sigcont
-15 Cierra de forma controlada un proceso. Si no se especifica nada al
poner Kill se utilizara este como predeterminado.
Ejemplo:
Killall Matar grupo de procesos.
Sintaxis--> killall “modificador” “nombre_proceso”
En este caso cambiamos nombre de proceso por el nombre del proceso que queremos matar
ejemplo nano.
Modificadores:
-9 Cierra un proceso de forma forzada
-19 Para un proceso se puede sustituir por –sigstop
-18 Continuar proceso detienido se puede sustituir por –sigcont
-15 Cierra de forma controlada un proceso. Si no se especifica nada al
poner Kill se utilizara este como predeterminado.
Ejemplo
Jobs Muestra procesos en segundo
plano.
Ejemplo:
Nohup, lanza un proceso y lo
independiza del terminal.
No valido para procesos tty solo procesos graficos ej Firefox gedit…
Nice lanza un proceso con una
prioridad determinada.
Sintaxis--> nice –n “numero_prioridad” “nombre_proceso”
Las prioridades negativas ejemplo “-19” tienen mayor prioridad que las positivas ejemplo “19”
En el caso de que no se quiera poner el “-n”
-1 1
--1 -1
Ejemplo:
Con prioridad positiva, ejecutado poniendo el –n y sin el
Con prioridad negativa con y sin –n
Renice, cambia la prioridad de un
proceso ya lanzado.
Es igual que nice, pero se utiliza para un proceso que ya existe
Sintaxis--> renice
Otros comandos y archivos.
Mkfir Crea una carpeta
touch Crea un archivo sin contenido dentro
nano Editor de texto en modo terminal
vi Editor de texto en modo terminal (no usar)
gedit Editor de texto en modo grafico
=============================================================================
ls –l Lista los archivos y carpetas en formato largo.
Resultado:
drwxr-x--- Indica los permisos de la carpeta
alumno1 Indica el usuario propietario
profesor Indica el grupo propietario
4096 Indica el tamaño
Feb 2 10:05 Fecha
alumno1 Nombre
Archivos y para que sirven.
/etc/passwd  En el se almacenan las contraseñas de los usuarios sin encriptar
Ejemplo:
alumno1 Inidica el nombre del usuario
:x Indica que la contraseña esta en el archivo /etc/shadow. Si en lugar
de “x”pusiera “!” esto significa que no tiene contraseña.
:1015 UID del usuario
:1023: GUI del grupo
:/home/estevaaser Directorio personal del usuario
:/bin/sh Shell del usuario
=============================================================================
/etc/group En el se almacena información acerca de los grupos.
Ejemplo:
usuario1 Nombre del grupo
:x Indica que la contraseña está en el /etc/gshadow. Si en lugar de “x”
pusiera “!” esto indica que no tiene contraseña
:1006 GUID del grupo
:paco,ivan,usaurio2 Usuarios que pertenecen al grupo.
=============================================================================
/etc/sahdow En el se almacenan las contraseñas encriptadas de los usuarios.
Ejemplo:
alumno1: Indica el nombre del usuario.
Lo siguiente es la contraseña encriptado en un algoritmo unidireccional.
$6$PtkqyP6t$/SALXbrlf.8kejm09HB3zCwwQhPofstm1YbGw6vEh9v5jUo2ECE6Pjo3V2d$
=============================================================================

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comandosbasicoslinux ubuntu
Comandosbasicoslinux ubuntuComandosbasicoslinux ubuntu
Comandosbasicoslinux ubuntu
Carlos Robayo
 
Linux comandos 1
Linux comandos 1Linux comandos 1
Linux comandos 1
Manuel Antonio Arroyo Arceo
 
Script Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De LinuxScript Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De Linux
silvanetorres
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
Usa
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Alan Resendiz
 
COMANDOS BASICOS DE LINUX
COMANDOS BASICOS DE LINUXCOMANDOS BASICOS DE LINUX
COMANDOS BASICOS DE LINUX
vicente choque
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandoseguzman
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
Equipo de Redes
 
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Julio Caiza
 
Comandos basicos en linux
Comandos basicos en linuxComandos basicos en linux
Comandos basicos en linux
Gustavo Gama García
 
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos LinuxSistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Instituto Universitario de Seguros
 
Resumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachilleratoResumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachillerato
aramosprofe
 
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emersonActividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Emerson Gonzalez IF04 T I
 
Comandos dos y linux
Comandos dos y linuxComandos dos y linux
Comandos dos y linux
Mauro Leon
 
2 filesystem basics
2 filesystem basics2 filesystem basics
2 filesystem basicscyberleon95
 
Comandos equivalentes dos y unix
Comandos equivalentes dos y unixComandos equivalentes dos y unix
Comandos equivalentes dos y unix
Pedro Miranda
 
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSRedirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSAlex Castel
 
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
MariaJoseHernndez2
 

La actualidad más candente (20)

Comandosbasicoslinux ubuntu
Comandosbasicoslinux ubuntuComandosbasicoslinux ubuntu
Comandosbasicoslinux ubuntu
 
Linux comandos 1
Linux comandos 1Linux comandos 1
Linux comandos 1
 
Script Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De LinuxScript Y Comandos De Linux
Script Y Comandos De Linux
 
Comandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De LinuxComandos Basicos De Linux
Comandos Basicos De Linux
 
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
Comandos GNU/Linux-Unix y programación shell.
 
COMANDOS BASICOS DE LINUX
COMANDOS BASICOS DE LINUXCOMANDOS BASICOS DE LINUX
COMANDOS BASICOS DE LINUX
 
Tutorial Comandos
Tutorial ComandosTutorial Comandos
Tutorial Comandos
 
Comandos basicos linux
Comandos basicos linuxComandos basicos linux
Comandos basicos linux
 
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
Consola y Comandos Básicos de Linux (I)
 
Comandos basicos en linux
Comandos basicos en linuxComandos basicos en linux
Comandos basicos en linux
 
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos LinuxSistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
Sistema Operativos - Objetivo 3 - Comandos Linux
 
Resumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachilleratoResumen línea comandos linux para bachillerato
Resumen línea comandos linux para bachillerato
 
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emersonActividad v administración y comandos básicos if04 emerson
Actividad v administración y comandos básicos if04 emerson
 
Comandos dos y linux
Comandos dos y linuxComandos dos y linux
Comandos dos y linux
 
2 filesystem basics
2 filesystem basics2 filesystem basics
2 filesystem basics
 
Comandos equivalentes dos y unix
Comandos equivalentes dos y unixComandos equivalentes dos y unix
Comandos equivalentes dos y unix
 
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTSRedirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
Redirecciones en MS DOS e introducción a SCRIPTS
 
6 la shell bash
6 la shell bash6 la shell bash
6 la shell bash
 
17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson17 comandos basicoslinuxasoitson
17 comandos basicoslinuxasoitson
 
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...Maria jose hernandez   c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
Maria jose hernandez c.i. 27.878.738 - seccion pnf if-02 t1 f2 - administra...
 

Similar a Guia basica de comandos ubuntu

Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Alan Resendiz
 
44 comandos linux
44  comandos linux44  comandos linux
44 comandos linux
Amilcar Rafael
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
Mary Tenelema
 
Comandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntuComandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubunturobertoiglesias
 
Comandos fedora
Comandos fedoraComandos fedora
Comandos fedora
Luis Nuñez
 
Comandos para terminal
Comandos para terminalComandos para terminal
Comandos para terminalforevervicux
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
Fernando Solis
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
Fernando Solis
 
Algunos comandos de GNU-LINUX
Algunos comandos de GNU-LINUXAlgunos comandos de GNU-LINUX
Algunos comandos de GNU-LINUX
america123456
 
Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)
Miguel Eduardo Luces
 
Comandos utiles linux
Comandos utiles linuxComandos utiles linux
Comandos utiles linux
Carlos Iturrieta
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
Maciel Rodelo Alvarez
 
Comandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/LinuxComandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/Linux
Jose Manuel Acosta
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
MiguelValle25
 
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
Pract_1_Comandos_Linux.pdfPract_1_Comandos_Linux.pdf
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
Alberto245440
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Geek Advisor Freddy
 

Similar a Guia basica de comandos ubuntu (20)

Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Comandos ubuntu
Comandos ubuntuComandos ubuntu
Comandos ubuntu
 
Comandos ubuntu
Comandos ubuntuComandos ubuntu
Comandos ubuntu
 
44 comandos linux
44  comandos linux44  comandos linux
44 comandos linux
 
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
RESUME SOBRE LA TERMINAL DE UBUNTU
 
Comandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntuComandos básicos ubuntu
Comandos básicos ubuntu
 
Comandos de-xp
Comandos de-xpComandos de-xp
Comandos de-xp
 
Comandos fedora
Comandos fedoraComandos fedora
Comandos fedora
 
Comandos para terminal
Comandos para terminalComandos para terminal
Comandos para terminal
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
 
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
2.7 nombre de archivos y directorios rutas y exploracion de arbol
 
Algunos comandos de GNU-LINUX
Algunos comandos de GNU-LINUXAlgunos comandos de GNU-LINUX
Algunos comandos de GNU-LINUX
 
Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)Clase11 (consola linux)
Clase11 (consola linux)
 
Comandos utiles linux
Comandos utiles linuxComandos utiles linux
Comandos utiles linux
 
S
SS
S
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Comandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/LinuxComandos Básicos en GNU/Linux
Comandos Básicos en GNU/Linux
 
Comandos linux
Comandos linuxComandos linux
Comandos linux
 
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
Pract_1_Comandos_Linux.pdfPract_1_Comandos_Linux.pdf
Pract_1_Comandos_Linux.pdf
 
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocerComandos para ubuntu 400 que debes conocer
Comandos para ubuntu 400 que debes conocer
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Guia basica de comandos ubuntu

  • 1. 7-2-2014 Comandos Ubuntu Guía de algunos de los comandos de Ubuntu SSXDAN
  • 2. Crear usuario Sintaxis--> adduser "nombre de usuario" Alternativa (useradd “nombre_usuario”) crea el usuario sin ningún dato, ni carpeta… Resultado: Crea también un grupo base con el nombre de usuario. Crear un grupo: Sintaxis--> addgroup “nombre grupo” Resultado: Añadir usuario al grupo. Sintaxis--> addgroup “nombre_usuario” “nombre_grupo” Otra opción: Editar el archivo /etc/group Se añade el usuario tras el grupo al que lo queremos añadir.
  • 3. Cambiar grupo base de un usuario. Sintaxis--> usermod –g “nombre_grupo” “nombre_usuario” Para ver el resultado hacemos un ls –l /home Resultado. Cambiar nombre usuario NO LOGIN. Sintaxis--> usermod –c “nombre_nuevo” “nombre_viejo” Resultado. Borrar un usuario Sintaxis--> userdel –r “nombre_usuario” Borra el usuario y todo lo que esta relacionado con el. Empaquetar archivos TAR. Sintaxis--> tar “opciones” “ruta_destino” “lo_que_empaqueta” Opciones posibles: -“z” Empaqueta -“c” Indica a tar que cree un archivo. -v muestra lo que va a empaquetar. -f Indica que el siguiente argumento es será el nombre del archivo. -x Para desempaquetar un archivo. -t lista el contenido del fichero tar. Ejemplo: Comprimir archivo GZIP Sintaxis--> gzip “opciones” “lo_que_comprime”
  • 4. Opciones: -q Para comprimir un fichero de una carpeta. -9 indica a gz que utilice el mayor factor de compresión. -d Descomprime -r comprime todo el contenido del directorio. -c “nombre_archivo” > “comprimido” el archivo comprimido se llamara comprimido. Resultado. BZIP2 Sintaxis--> bzip2 “opciones” “fichero” Opciones: -d Indica lo que tiene que descomprimir. -k Conserva el archivo comprimido y el archivo original. -z Comprime. Resultado. Hacemos un LS ZIP Sintaxis--> zip “opciones” “fichero_salida” “fichero_comprimir” Opciones: -v muestra el contenido del zip Resultado: Unzip fichero para descomprimir RAR Sintaxis--> rar “opciones” “fichero_salida” “fichero_a_comprimir” Opciones: -a para comprimir un archivo. -v OR –l para ver el contenido.
  • 5. -x para descomprimir con la misma estructura de ficheros. -e igual que X pero sin matener la estructura. Con a OR x OR e no se pone el “-“ Particionamiento y formateo de linux Estando como ROOT ejecutamos el comando fdisk –l El nuevo disco es el /dev/sdb Crear tabla de particiones. Sintaxis--> fdisk “ruta_disco_duro” Ejemplo: fdisk /dev/sdb Resultado: Empezamos a crear la tabla de particiones. Introducimos una “n” para crear una nueva tabla de particiones. Resultado:
  • 6. Nos pregunta el tipo de parición (Por defeco primaria). Introducimos un “p” para crear una nueva partición primaria. Primero debemos especificar el primer sector, lo dejamos por defecto ya que el sistema coje el primer sector disponible. Cuando nos pregunta el ultimo secor, lo especificamos indicando el tamaño “+500MB”importante especificar la unidad en mayuculas. Muy importante cuando se termina poner “w”para que se guarden los cambios. Ahora debemos darle formato a las partciones creadas, con el comando. mkfs.”extensión” /dev/”ruta_discoduro”
  • 7. ejemplo. mkfs.ext4 /dev/sdb1 Para crear una partición swap se aria con el comando mkswap /dev/”ruta” Ejemplo mkswap /dev/sdb2 Para montar los discos que hemos creado, se utiliza el comando. Sintaxis--> mount “ruta_done_esta” “ruta_donde_montar” Ejemplo mount /dev/sdb1 /mnt/carpeta Es importante, crear una carpeta nueva en el directorio /mnt en la cual vallamos a montar las nuevas particiones. Aquí creamos la nueva carpeta en /mnt mkdir /mnt/sdb1 Montamos la partición. mount /deb/sdb1 /mnt/sdb1
  • 8. Ver grupos a los que pertenece un usuario Sintaxis--> groups “usuario” Si no especificamos ningún usuario nos mostrara los grupos a los que pertenece el usuario que ejecuta el comando. Resultado: Borrar un grupo Sintaxis--> groupdel “nombre_grupo” Resultado: Usermod Cambiar directorio de trabajo de un usuario. Sintaxis--> usermod –d “nombre_carpeta” “usuario” Ejemplo Passwd Bloquea el usuario Sintaxis--> passwd –l “nombre_usuario” Desbloquear usuario Sintaxis--> passwd –u “nombre-usuario” Comando passwd “usuario” –w3 –x45 –n2 Explicación. Con la W especificamos los días de antelación para avisar de la caducidad de la contraseña Con X especificamos los días en que caducara la contraseña. Con N especificamos los días en que tendrá que cambiar la contraseña.
  • 9. Chmod Sintaxis--> chmod “permisos” “carpeta_o_archivo” Diferentes ejemplos. Con nomenclatura octal Restar permisos Indicando los permisos que van a tener usuario,grupo,otro Chown Cambiar usuario y grupo propietario Sintaxis--> chown “usuario”:”grupo” “directorio_a_cambiar” Cambiando tanto usuario como grupo Cambiando solo el grupo Cambiando solo el usuario.sud
  • 10. CHGRP Cambia grupo propietario de una carpeta. Sintaxis--> chgrp “grupo” “carpeta” Ejemplo: Antes de: Despues de: Gestion de procesos PS Con el modificador “-a”nos muestra todos los procesos lanzados por cualquier usuario desde una terminal. Con el modificador “-l”muestra el mismo resultado que “-a” pero en formato largo.
  • 11. Con el modificador “-u”muestra todos los procesos asociados a un usuario. Con el modificador “-U “nombre_usuario””muestra los procesos que tiene lanzado el usuario que especifiquemos. Con el modificador “-o “elementos””nos muestra los elementos que especifiquemos. Elementos podemos sustituirlo por pid,tid,class,rtprio,ni,pri,psr,pcpu,stat,wchan
  • 12. Con el modificador “-x”nos muestra los procesos que no están asociados a ningún usuario, son los llamados procesos del sistema. Con el modificador “–r”nos muestra los procesos que se ejecutando actualmente. TOP Muestra estado de procesos Con el modificador “-p “pid””nos muestra el estado del pid que especifiquemos, pero de manera dinámica. Con el modificador “-d “tiempo””especificamos la tase de refresco el top. Si ponemos un tres se actualizará cada tres segundos.
  • 13. Ordenes interactivas Para introducir el modificador, primero ejecutamos top una vez en top, pulsamos la letra, sinponer “-“ -h nos muestra la ayuda. -q cierra top -k nos permite cerrar un proceso. -r cambia la prioridad de un proceso. Procesos en primer y segundo plano “nombre_del_proceso” Lanza un proceso en primer plano. “nombre_del_proceso”&  Lanza el proceso en segundo plano. fg “numero_trabajo” Cambia un proceso que estaba en 2º plano a 1º plano. Bg “numero_trabajo” cambia un proceso a 2º plano y lo reanuda si está parado. Kill Mata un proceso. Sintaxis--> kill “modificador” “pid_proceso” Modificadores: -9 Cierra un proceso de forma forzada -19 Para un proceso se puede sustituir por –sigstop -18 Continuar proceso detienido se puede sustituir por –sigcont -15 Cierra de forma controlada un proceso. Si no se especifica nada al poner Kill se utilizara este como predeterminado. Ejemplo: Killall Matar grupo de procesos. Sintaxis--> killall “modificador” “nombre_proceso” En este caso cambiamos nombre de proceso por el nombre del proceso que queremos matar ejemplo nano. Modificadores: -9 Cierra un proceso de forma forzada -19 Para un proceso se puede sustituir por –sigstop -18 Continuar proceso detienido se puede sustituir por –sigcont -15 Cierra de forma controlada un proceso. Si no se especifica nada al poner Kill se utilizara este como predeterminado.
  • 14. Ejemplo Jobs Muestra procesos en segundo plano. Ejemplo: Nohup, lanza un proceso y lo independiza del terminal. No valido para procesos tty solo procesos graficos ej Firefox gedit… Nice lanza un proceso con una prioridad determinada. Sintaxis--> nice –n “numero_prioridad” “nombre_proceso” Las prioridades negativas ejemplo “-19” tienen mayor prioridad que las positivas ejemplo “19” En el caso de que no se quiera poner el “-n” -1 1 --1 -1
  • 15. Ejemplo: Con prioridad positiva, ejecutado poniendo el –n y sin el Con prioridad negativa con y sin –n Renice, cambia la prioridad de un proceso ya lanzado. Es igual que nice, pero se utiliza para un proceso que ya existe Sintaxis--> renice
  • 16. Otros comandos y archivos. Mkfir Crea una carpeta touch Crea un archivo sin contenido dentro nano Editor de texto en modo terminal vi Editor de texto en modo terminal (no usar) gedit Editor de texto en modo grafico ============================================================================= ls –l Lista los archivos y carpetas en formato largo. Resultado: drwxr-x--- Indica los permisos de la carpeta alumno1 Indica el usuario propietario profesor Indica el grupo propietario 4096 Indica el tamaño Feb 2 10:05 Fecha alumno1 Nombre Archivos y para que sirven. /etc/passwd  En el se almacenan las contraseñas de los usuarios sin encriptar Ejemplo: alumno1 Inidica el nombre del usuario :x Indica que la contraseña esta en el archivo /etc/shadow. Si en lugar de “x”pusiera “!” esto significa que no tiene contraseña. :1015 UID del usuario :1023: GUI del grupo :/home/estevaaser Directorio personal del usuario :/bin/sh Shell del usuario ============================================================================= /etc/group En el se almacena información acerca de los grupos. Ejemplo: usuario1 Nombre del grupo :x Indica que la contraseña está en el /etc/gshadow. Si en lugar de “x” pusiera “!” esto indica que no tiene contraseña :1006 GUID del grupo :paco,ivan,usaurio2 Usuarios que pertenecen al grupo. =============================================================================
  • 17. /etc/sahdow En el se almacenan las contraseñas encriptadas de los usuarios. Ejemplo: alumno1: Indica el nombre del usuario. Lo siguiente es la contraseña encriptado en un algoritmo unidireccional. $6$PtkqyP6t$/SALXbrlf.8kejm09HB3zCwwQhPofstm1YbGw6vEh9v5jUo2ECE6Pjo3V2d$ =============================================================================