SlideShare una empresa de Scribd logo
Guias de las Bibliotecas
Guía básica para hacer citas bibliográficas
según el modelo Vancouver
(Última revisión: Junio 2009)
Biblioteca Universitaria de Medicina y Enfermería de Vall d’Hebrón
Como citamos...INTRODUCCIÓN:
Una bibliografía se compone de una serie de citas
bibliográficas. La citación bibliográfica está
formada por un conjunto de datos que permiten
describir e identificar de forma abreviada
cualquier tipo de documento para localizarlo
posteriormente sin dificultad.
ARTÍCULOS DE REVISTA:
Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart
trasplantation is associated with an
increased risk form pancreatobiliary
disease. Ann Intern Med. 1996; 124 (11):
980-3.
Hay diferentes normativas para la elaboración de
una bibliografía. Organización como autor:
Cardiac Society of Australia an New
Zealand. Clinical exercise stress testing
Safety and performance guidelines. Med J
Aust. 1996; 164: 282-4.
Nosotros nos serviremos de una, redactada
originariamente por un grup de editores de
revistas biomédicas que se reunieron por primera
vez en Vancouver (Canadá) el año 1978 para
establecer un estilo uniforme del formato de los
artículos enviados a sus revistas. Se conocen
como las “Normas de Vancouver”.
Notas:
• Si la revista mantiene la paginación
continuada durante todo el
volumen, opcionalmente podemos
omitir el mes y el número.
La manera de hacer las citas bibliográficas está
basada en el estandar ANSI, adaptado por la
National Library of Medicine(NLM)
• El número de la revista se pone
entre paréntesis.Actualmente la última revisión de los “Requisitos
de Uniformidad para los manuscritos presentados
por la publicación de revistas biomédicas” es de
Octubre de 2008.
• Si el artículo no tiene autor,
comenzaremos la referencia por el
título.
La bibliografía siempre ha de seguir un orden:
LIBROS Y OTRAS
MONOGRAFÍAS:
• Alfabético (por autor)
• De aparición de la referencia en el texto (con
números arábigos entre parèntesis) Rohen JW, Yokochi C, Lütjen-Drecoll E.
Atlas de anatomía humana: estudio
fotográfico del cuerpo humano.6ªed.
Madrid: Elsevier Science; 2007.
Recordad que hasta 6 autores se han de hacer
constar a todos. Si son más de seis, se ha de
poner: et al. seguido del último autor y de una
coma. Eso quiere decir : “y otros”.
Si los autores son del ámbito anglosajón, se han
de entrar siempre por el último elemento del
nombre. Por ejemplo: Harrison S. Murray, se
entrará como: MURRAY HS.
Editor(es), compilador(es) como
autores:
Norman IJ, Redfern SJ, editors. Mental
health care for elderly people. New York:
Churchill Livingstone; 1996.Esta guía solamente adapta una serie de citas
bibliográficas de uso frecuente.
Libro en InternetCapítulo de libro
Estàndards de diagnòstics d’infermeria aPhillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and
stroke. En: Largh JH, Brenner BM, editors.
Hypertension: pathophysiology, diagnosis, and
management. 2nd ed. New York: Raven Press;
1995. p. 465-78.
L’Atenció Primària [Internet].
Barcelona: Institut Català de la Salut; 2003
[consulta el 6 de juliol de 2008]. Disponible
en:
http://www.gencat.net/ics/professionals/
protocols/nanda.pdf
Actas de congresos
Formación enfermera y mercado de trabajo.
XXIII Sesiones de trabajo de la Asociación
Española de Enfermería Docente; 2001
Pàgina web, sitio web, portal...
Joanna Briggs Institute JBI COnNECT
España [Internet]. Madrid: Centre
col.laborador espanyol del JBI;
2008[consulta el 22 de juliol de
2008].Disponible a:
http://es.jbiconnect.org/index.php
Marzo 28-30; Madrid, España.Madrid:
Asociación Española de Enfermería
Docente;2002.
Nota: Las palabras utilizadas en la descripción
han de ser en la lengua del documento en que
estamos trabajando: “editor, compilador, en,
etc...”
Para consultar la normativa
completa:MULTIMEDIA:
International Committe of Medical Journal
Editors. Uniform Requirements for
Manuscripts Submitted to Biomedical
Journals: Writing and Editing for
Biomedical Publication [página en
Internet]. Philadelphia: El Comitè
[actualitzación octubre de 2008; consulta
el 15 de junio de 2008]. Disponible en:
http://www.icmje.org
Blogs
Universitat Autònoma de Barcelona Biblioteca
de Medicina. Medibloc: el bloc de la Biblioteca
de Medicina [Internet]. Barcelona: Biblioteca
de Medicina.2009 [consulta el 15 de juny de
2009]Disponible
a: http://blogs.uab.cat/medibloc/
CD-Rom
Todos los ejemplos de la National Library
of Medicine: http://www.nlm.nih.gov/bsd
Anderson SL, López Pérez A. Atlas de
Hematología [CD-Rom]. Barcelona: Doyma;
bsd/uniform_requirements.html
Las revistas catalogadas en Pubmed
deberían citarse de forma abreviada. Para
ello podemos ir directamente a Pubmed:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed
2003.
Article de revista en format electrònic
Ortega Calvo M, Cayuela Domínguez A. Medicina
basada en la evidencia: una crítica
filosófica sobre su aplicación en atención
Primaria. Rev Esp Salud Publica [Internet]. 2002
[consulta el 06 de juliol
de 2008]; 76(2)15-20. Disponible
en:
http://www.scielosp.org/pdf/resp/v76n2/a01v76n2.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Guia vancouver

BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
DR. CARLOS Azañero
 
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdfPPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
adel528471
 
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptxReferencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
NicoChiliquinga
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
albertososa
 
Tutorial vancouver
Tutorial vancouverTutorial vancouver
Tutorial vancouver
eml2011
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdfVANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
AnonymousNcDE6VGsvk
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
jmedino
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
Jose Santos-Morocho, PhD
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
CarlaValverde16
 
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
10003471
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
10003471
 
Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
victorino66 palacios
 
¿Cómo referenciar documentos académicos?
¿Cómo referenciar documentos académicos?¿Cómo referenciar documentos académicos?
¿Cómo referenciar documentos académicos?
Rekerey
 
Estilo de citación Vancouver.pdf
Estilo de citación Vancouver.pdfEstilo de citación Vancouver.pdf
Estilo de citación Vancouver.pdf
Aspaen Gimnasio Alta Mar
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
Charito Rosales
 
BibilioMtria
BibilioMtriaBibilioMtria
BibilioMtria
juan carlos hdez
 
Anexo 3. guía apa
Anexo 3. guía  apaAnexo 3. guía  apa
Anexo 3. guía apa
chiniski
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicosCómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Mouna Touma
 

Similar a Guia vancouver (20)

BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdfPPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
 
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptxReferencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
Referencias Bibliográficas Vancouver y Gestores Bibliográficos.pptx
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
 
Tutorial vancouver
Tutorial vancouverTutorial vancouver
Tutorial vancouver
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdfVANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
VANCOUVER2016 descripción de este metodo de citarpdf
 
Zotero
ZoteroZotero
Zotero
 
Normas de Vancouver
Normas de VancouverNormas de Vancouver
Normas de Vancouver
 
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdfnormas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
normas-vancouver-buma-2013-guia-breve.pdf
 
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicasapa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
apa y vancouver belen y lineth.pptx de la tecnicas
 
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacionapa y vancouver descripcion de las formas de citacion
apa y vancouver descripcion de las formas de citacion
 
Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
 
¿Cómo referenciar documentos académicos?
¿Cómo referenciar documentos académicos?¿Cómo referenciar documentos académicos?
¿Cómo referenciar documentos académicos?
 
Estilo de citación Vancouver.pdf
Estilo de citación Vancouver.pdfEstilo de citación Vancouver.pdf
Estilo de citación Vancouver.pdf
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
BibilioMtria
BibilioMtriaBibilioMtria
BibilioMtria
 
Anexo 3. guía apa
Anexo 3. guía  apaAnexo 3. guía  apa
Anexo 3. guía apa
 
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicosCómo escribir y publicar trabajos científicos
Cómo escribir y publicar trabajos científicos
 

Último

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Guia vancouver

  • 1. Guias de las Bibliotecas Guía básica para hacer citas bibliográficas según el modelo Vancouver (Última revisión: Junio 2009) Biblioteca Universitaria de Medicina y Enfermería de Vall d’Hebrón Como citamos...INTRODUCCIÓN: Una bibliografía se compone de una serie de citas bibliográficas. La citación bibliográfica está formada por un conjunto de datos que permiten describir e identificar de forma abreviada cualquier tipo de documento para localizarlo posteriormente sin dificultad. ARTÍCULOS DE REVISTA: Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart trasplantation is associated with an increased risk form pancreatobiliary disease. Ann Intern Med. 1996; 124 (11): 980-3. Hay diferentes normativas para la elaboración de una bibliografía. Organización como autor: Cardiac Society of Australia an New Zealand. Clinical exercise stress testing Safety and performance guidelines. Med J Aust. 1996; 164: 282-4. Nosotros nos serviremos de una, redactada originariamente por un grup de editores de revistas biomédicas que se reunieron por primera vez en Vancouver (Canadá) el año 1978 para establecer un estilo uniforme del formato de los artículos enviados a sus revistas. Se conocen como las “Normas de Vancouver”. Notas: • Si la revista mantiene la paginación continuada durante todo el volumen, opcionalmente podemos omitir el mes y el número. La manera de hacer las citas bibliográficas está basada en el estandar ANSI, adaptado por la National Library of Medicine(NLM) • El número de la revista se pone entre paréntesis.Actualmente la última revisión de los “Requisitos de Uniformidad para los manuscritos presentados por la publicación de revistas biomédicas” es de Octubre de 2008. • Si el artículo no tiene autor, comenzaremos la referencia por el título. La bibliografía siempre ha de seguir un orden: LIBROS Y OTRAS MONOGRAFÍAS: • Alfabético (por autor) • De aparición de la referencia en el texto (con números arábigos entre parèntesis) Rohen JW, Yokochi C, Lütjen-Drecoll E. Atlas de anatomía humana: estudio fotográfico del cuerpo humano.6ªed. Madrid: Elsevier Science; 2007. Recordad que hasta 6 autores se han de hacer constar a todos. Si son más de seis, se ha de poner: et al. seguido del último autor y de una coma. Eso quiere decir : “y otros”. Si los autores son del ámbito anglosajón, se han de entrar siempre por el último elemento del nombre. Por ejemplo: Harrison S. Murray, se entrará como: MURRAY HS. Editor(es), compilador(es) como autores: Norman IJ, Redfern SJ, editors. Mental health care for elderly people. New York: Churchill Livingstone; 1996.Esta guía solamente adapta una serie de citas bibliográficas de uso frecuente.
  • 2. Libro en InternetCapítulo de libro Estàndards de diagnòstics d’infermeria aPhillips SJ, Whisnant JP. Hypertension and stroke. En: Largh JH, Brenner BM, editors. Hypertension: pathophysiology, diagnosis, and management. 2nd ed. New York: Raven Press; 1995. p. 465-78. L’Atenció Primària [Internet]. Barcelona: Institut Català de la Salut; 2003 [consulta el 6 de juliol de 2008]. Disponible en: http://www.gencat.net/ics/professionals/ protocols/nanda.pdf Actas de congresos Formación enfermera y mercado de trabajo. XXIII Sesiones de trabajo de la Asociación Española de Enfermería Docente; 2001 Pàgina web, sitio web, portal... Joanna Briggs Institute JBI COnNECT España [Internet]. Madrid: Centre col.laborador espanyol del JBI; 2008[consulta el 22 de juliol de 2008].Disponible a: http://es.jbiconnect.org/index.php Marzo 28-30; Madrid, España.Madrid: Asociación Española de Enfermería Docente;2002. Nota: Las palabras utilizadas en la descripción han de ser en la lengua del documento en que estamos trabajando: “editor, compilador, en, etc...” Para consultar la normativa completa:MULTIMEDIA: International Committe of Medical Journal Editors. Uniform Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical Journals: Writing and Editing for Biomedical Publication [página en Internet]. Philadelphia: El Comitè [actualitzación octubre de 2008; consulta el 15 de junio de 2008]. Disponible en: http://www.icmje.org Blogs Universitat Autònoma de Barcelona Biblioteca de Medicina. Medibloc: el bloc de la Biblioteca de Medicina [Internet]. Barcelona: Biblioteca de Medicina.2009 [consulta el 15 de juny de 2009]Disponible a: http://blogs.uab.cat/medibloc/ CD-Rom Todos los ejemplos de la National Library of Medicine: http://www.nlm.nih.gov/bsd Anderson SL, López Pérez A. Atlas de Hematología [CD-Rom]. Barcelona: Doyma; bsd/uniform_requirements.html Las revistas catalogadas en Pubmed deberían citarse de forma abreviada. Para ello podemos ir directamente a Pubmed: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed 2003. Article de revista en format electrònic Ortega Calvo M, Cayuela Domínguez A. Medicina basada en la evidencia: una crítica filosófica sobre su aplicación en atención Primaria. Rev Esp Salud Publica [Internet]. 2002 [consulta el 06 de juliol de 2008]; 76(2)15-20. Disponible en: http://www.scielosp.org/pdf/resp/v76n2/a01v76n2.pdf