SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilo
Vancouver
HISTORIA
El sistema de Vancouver toma su nombre de una reunión
celebrada en Vancouver (Canadá) en 1978, que llevó a la
creación del Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas (ICMJE). Este fue desarrollado por la Biblioteca
Nacional de Medicina de los EE.UU., cuya versión "debe ser
considerado como estilo autoritario", según la Asociación
Médica Británica (BMA). Se han publicado varias versiones de
los requisitos de uniformidad, la última actualización es de
diciembre de 2018.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN VANCOUVER
Las referencias bibliográficas se enumeran consecutivamente en
el orden de aparición en el texto.
CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER
Cada trabajo citado en el texto debe tener un único número
asignado por orden de citación. Si se cita una obra más de una vez
conservará el mismo número.
Las citas de un autor se pueden realizar por un número o
integrando el nombre del autor seguido de un número en el texto.
Cuando en el texto se menciona un autor, el número de la referencia
se pone tras el nombre de éste. Si no se nombra al autor, el número
aparecerá al final de la frase
Los tumores pueden extenderse desde el pulmón a cualquier parte
del cuerpo (1)…
Como indicó Lagman (2) los cuidados de la diabetes…
CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER
Si la obra tiene más de un autor se citará en el texto el primer
autor et al.
Simona et al. (5) establecen que el principio
Para citar una obra que no tiene un autor conocido, se debe usar
lo que se denomina ‘autor corporativo’. Por ejemplo una
organización o una entidad.
El Ministerio de Sanidad (4) recientemente ha estimado que la
hepatitis…
El número de personas que sufren de hepatitis en España ha
crecido un 14% en los últimos 20 años (4)….
CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER
Algunos libros contienen capítulos escritos por diferentes
autores. Cuando se cita el capítulo se citará al autor del capítulo
no al editor literario o director de la obra.
Bell (3) identificó que las personas que sufren de diabetes
mellitus 2 requieren unos cuidados alimentarios estrictos
CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER
Cuando hay más de una cita, éstas deben separarse mediante
comas, pero si fueran correlativas, se menciona la primera y la
última separadas por un guion
Modern scientific nomenclature really began with Linnaeus in
botany (1), but other disciplines (2,5) were not many years behind
in developing various systems (4-7) for nomenclature and
symbolization
Cita directa: Debe ser breve, de menos de cinco renglones, se
inserta dentro del texto entre comillas, y el número
correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes
del signo de puntuación, se incluye la paginación
“…has been proven demonstrably false.” (4, p.23)
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Las referencias deben numerarse consecutivamente según el
orden en que se mencionen por primera vez en el texto.
Algunas revistas en sus instrucciones para autores recomiendan
que se utilicen números arábigos en superíndice y sin
paréntesis.
Cuando hay más de una cita, éstas deben separarse mediante
comas, pero si fueran correlativas, se menciona la primera y la
última separadas por un guión.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Cuando en el texto se menciona un autor, el número de la referencia se
pone tras el nombre del autor. Si se tratase de un trabajo realizado por
más de dos autores, se cita el primero de ellos seguido de la abreviatura
“et al” y su número de referencia.
Se incluirán sólo aquellas referencias consultadas personalmente por
los autores. Citar trabajos a través de opiniones de terceros, puede
suponer que se le atribuyan opiniones inexistentes. También es
frecuente que el trabajo esté mal citado y que contribuyamos a
perpetuar errores de citación.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Se recomienda no incluir trabajos escritos en idiomas poco
frecuentes. Si por alguna circunstancia especial nos vemos
obligados a citarlos y su grafía no es latina, se recomienda traducir
el título al español o inglés. PubMed realiza una traducción al inglés
y los pone entre corchetes. Si lo citamos a través de su resumen,
debemos especificar esta particularidad, poniéndolo entre
corchetes después del título [Resumen] [Abstracts]
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Se recomienda no citar revistas traducidas al español. Es aconsejable
recuperar la cita de la versión original, ya que es más fácil localizar una
revista original que una versión traducida, además de resultar el
documento original más fidedigno.
Los documentos que se citen deben ser actuales. Algunas revistas
señalan que no deben de tener más de cinco años y preferiblemente
que sean de los dos últimos. Recurriríamos a citar documentos que
tengan más años, por motivos históricos o si no encontrásemos
referencias actualizadas como alternativa.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Artículos de Revistas
(1) Artículo estándar
Autor/es*. Título del artículo. Abreviatura** internacional de la revista. año; volumen
(número***): página inicial-final del artículo.
Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo
cardiovascular en la población española: metaanálisis de estudios transversales. Med Clin
(Barc). 2005; 124(16): 606-12.
* Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la
abreviatura et al. (Nota: la National Library of Medicine en la base de datos Medline
incluye todos los autores).
** Las abreviaturas internacionales pueden consultarse en “Journals Database” de
PubMed. Las españolas en el Catálogo C17 o bien en el DREV de la BVS del Instituto de
Salud Carlos III y en la base de datos de Revistas de Biomedicina del IHCD de Valencia.
*** El número y el mes es optativo si la revista dispone de una paginación continua a lo
largo del volumen.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Incorporación opcional de número de identificación único de bases de datos en
la referencia: La mayoría de bases de datos o documentos electrónicos incorpora
un número de identificación unívoco en cada referencia (PubMed: PMID;
Cocrhane Library:CD; DOI), que pueden incorporarse a la referencia bibliográfica
para su perfecta identificación.
López-Palop R, Moreu J, Fernández-Vázquez F, Hernández Antolín R; Working
Group on Cardiac Catheterization and Interventional Cardiology of the Spanish
Society of Cardiology. Registro Español de Hemodinámica y Cardiología
Intervencionista. XIII. Informe Oficial de la Sección de Hemodinámica y
Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2003).
Rev Esp Cardiol. 2004; 57(11): 1076-89. Citado en PubMed PMID 15544757.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Más de seis autores: Si los autores fueran más de seis, se
mencionan los seis primeros seguidos de la abreviatura et al.
Sosa Henríquez M, Filgueira Rubio J, López-Harce Cid
JA, Díaz Curiel M, Lozano Tonkin C, del Castillo Rueda A et al.
¿Qué opinan los internistas españoles de la osteoporosis?.
Rev Clin Esp. 2005; 205(8): 379-82.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
(6)Suplemento de un volumen
Plaza Moral V, Álvarez Gutiérrez FJ, Casan Clará P, Cobos Barroso N, López Viña A, Llauger
Rosselló MA et al. Comité Ejecutivo de la GEMA. Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA). Arch
Bronconeumol. 2003; 39 Supl 5: 1-42.
(7)Suplemento de un número
Glauser TA. Integrating clinical trial data into clinical practice. Neurology. 2002; 58 (12 Suppl 7): S6-12.
(8)Parte de un volumen
Abend SM, Kulish N. The psychoanalytic method from an epistemological viewpoint. Int J
Psychoanal. 2002; 83(Pt 2): 491-5.
(9)Parte de un número
Ahrar K, Madoff DC, Gupta S, Wallace MJ, Price RE, Wright KC. Development of a large animal
model for lung tumors. J Vasc Interv Radiol. 2002; 13(9 Pt 1): 923-8.
(10)Número sin volumen
Fleta Zaragozano J, Lario Elboj A, García Soler S, Fleta Asín B, Bueno Lozano M, Ventura Faci P et
al. Estreñimiento en la infancia: pauta de actuación. Enferm Cient. 2004; (262-263): 28-33.
(11)Sin número ni volumen
Outreach: bringing HIV-positive individuals into care. HRSA Careaction. 2002 Jun:1-6.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Libros y Otras Monografías
(19) Autores individuales
Autor/es.Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año.
Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de
Urgencias: guía
terapéutica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2005.
Nota: La primera edición no es necesario consignarla. La edición siempre
se pone en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. Si la obra estuviera
compuesta por más de un volumen, debemos citarlo a continuación del
título del libro Vol. 3.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
(21)Autor(es) y editor(es)
Breedlove GK, Schorfheide AM. Adolescent pregnancy. 2ª ed. Wieczorek RR, editor. White
Plains (NY): March of Dimes Education Services; 2001.
(22)Organización como autor
Comunidad de Madrid. Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid 2003- 2008.
Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad; 2002.
American Psychiatric Association. Guías clínicas para el tratamiento de los trastornos
psiquiátricos. Barcelona: Ars MEDICA; 2004.
(23)Capítulo de libro
Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En*: Director/Coordinador/Editor del libro. Título
del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial-final del capítulo.
Mehta SJ. Dolor abdominal. En: Friedman HH, coordinador. Manual de Diagnóstico
Médico. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2004. p.183-90.
Nota: en inglés: in.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
(26) Informe científico o técnico
Autor/es. Título del informe. Lugar de publicación: Organismos/Agencia
editora; año. Número o serie identificativa del informe.
Organización Mundial de la Salud. Factores de riesgo de enfermedades
cardiovasculares: nuevas esferas de investigación. Informe de un Grupo
Científico de la OMS. Ginebra: OMS; 1994. Serie de Informes Técnicos: 841.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Patrocinado por un organismo o institución:
Ahn N, Alonso Meseguer J, Herce San Miguel JA. Gasto sanitario y envejecimiento.
Madrid: Fundación BBVA; 2003. Documentos de trabajo: 7.
(27) Tesis Doctoral
Autor. Título de la tesis [tesis doctoral]*. Lugar de publicación: Editorial; año.
Muñiz Garcia J. Estudio transversal de los factores de riesgo cardiovascular en
población infantil del medio rural gallego [tesis doctoral]. Santiago: Servicio de
Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago; 1996.
*: en ingles: dissertation.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER
Otros trabajos publicados
(29) Artículo de periódico
Autor del artículo*. Título del artículo. Nombre del periódico** . Día mes año;
Sección***: página (columna)****.
* Autor del artículo (si figurase).
** Los nombres de periódicos no se facilitan abreviados.
*** Si existiera identificada como tal.
**** Si aparece identificada.
Carrasco D. Avalado el plazo de cinco años para destruir parte de la HC. Diario Médico.
Viernes 23 de julio de 2004; Normativa: 8.
Espiño I. ¿Le va mejor al paciente que participa en un ensayo clínico?. El
Mundo sábado 31 de enero de 2004. Salud: S6 (Oncología).
(30) Material audiovisual
Autor/es. Título de la videocinta [videocinta]. Lugar de edición: Editorial; año. Aplicable a
todos los soportes audiovisuales.
Borrel F. La entrevista clínica. Escuchar y preguntar. [video] Barcelona: Doyma; 1997.
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf
PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf

Más contenido relacionado

Similar a PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf

Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación
Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación
Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación insn
 
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppttutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
JuanFrancisco302934
 
Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplosandrenesh
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaluciagc21
 
Normas Vancuver
Normas Vancuver Normas Vancuver
Normas Vancuver
Universidad de la Vida
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
DR. CARLOS Azañero
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
Marco Antonio Cabana Meza
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
hector alexander
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
Euler Torres Diaz
 
Estilo Vancouver (1).pptx
Estilo Vancouver (1).pptxEstilo Vancouver (1).pptx
Estilo Vancouver (1).pptx
BrithneyCevallos
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
FlorMartinezYajahuan
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
albertososa
 

Similar a PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf (20)

Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación
Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación
Normas de-vancouver para bibliografía de trabajos de investigación
 
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppttutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
tutorialvancouver-1228489534386419-8.ppt
 
Citado de vancouver ejemplos
Citado de vancouver    ejemplosCitado de vancouver    ejemplos
Citado de vancouver ejemplos
 
Ejercicio de estadística
Ejercicio de estadísticaEjercicio de estadística
Ejercicio de estadística
 
Normas Vancuver
Normas Vancuver Normas Vancuver
Normas Vancuver
 
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN VancouverBIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
 
Estilo vancouver
Estilo vancouverEstilo vancouver
Estilo vancouver
 
Normas de-vancouver
Normas de-vancouverNormas de-vancouver
Normas de-vancouver
 
Normas de vancouver
Normas de vancouverNormas de vancouver
Normas de vancouver
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Normas vancouver
Normas vancouverNormas vancouver
Normas vancouver
 
Guia vancouver
Guia vancouverGuia vancouver
Guia vancouver
 
Guia vancouver
Guia vancouverGuia vancouver
Guia vancouver
 
Vancouver bibliografía
Vancouver bibliografíaVancouver bibliografía
Vancouver bibliografía
 
Apa
ApaApa
Apa
 
Estilo Vancouver (1).pptx
Estilo Vancouver (1).pptxEstilo Vancouver (1).pptx
Estilo Vancouver (1).pptx
 
Guia apa2
Guia apa2Guia apa2
Guia apa2
 
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdftutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
tutorialvancouver-101201110221-phpapp01.pdf
 
Normas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografíaNormas vancouver bibliografía
Normas vancouver bibliografía
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

PPT 2023 UW - Estilo Vancouver.pdf

  • 2. HISTORIA El sistema de Vancouver toma su nombre de una reunión celebrada en Vancouver (Canadá) en 1978, que llevó a la creación del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (ICMJE). Este fue desarrollado por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU., cuya versión "debe ser considerado como estilo autoritario", según la Asociación Médica Británica (BMA). Se han publicado varias versiones de los requisitos de uniformidad, la última actualización es de diciembre de 2018.
  • 3. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS EN VANCOUVER Las referencias bibliográficas se enumeran consecutivamente en el orden de aparición en el texto.
  • 4. CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER Cada trabajo citado en el texto debe tener un único número asignado por orden de citación. Si se cita una obra más de una vez conservará el mismo número. Las citas de un autor se pueden realizar por un número o integrando el nombre del autor seguido de un número en el texto. Cuando en el texto se menciona un autor, el número de la referencia se pone tras el nombre de éste. Si no se nombra al autor, el número aparecerá al final de la frase Los tumores pueden extenderse desde el pulmón a cualquier parte del cuerpo (1)… Como indicó Lagman (2) los cuidados de la diabetes…
  • 5. CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER Si la obra tiene más de un autor se citará en el texto el primer autor et al. Simona et al. (5) establecen que el principio Para citar una obra que no tiene un autor conocido, se debe usar lo que se denomina ‘autor corporativo’. Por ejemplo una organización o una entidad. El Ministerio de Sanidad (4) recientemente ha estimado que la hepatitis… El número de personas que sufren de hepatitis en España ha crecido un 14% en los últimos 20 años (4)….
  • 6. CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER Algunos libros contienen capítulos escritos por diferentes autores. Cuando se cita el capítulo se citará al autor del capítulo no al editor literario o director de la obra. Bell (3) identificó que las personas que sufren de diabetes mellitus 2 requieren unos cuidados alimentarios estrictos
  • 7. CITAS EN TEXTO SEGÚN VANCOUVER Cuando hay más de una cita, éstas deben separarse mediante comas, pero si fueran correlativas, se menciona la primera y la última separadas por un guion Modern scientific nomenclature really began with Linnaeus in botany (1), but other disciplines (2,5) were not many years behind in developing various systems (4-7) for nomenclature and symbolization Cita directa: Debe ser breve, de menos de cinco renglones, se inserta dentro del texto entre comillas, y el número correspondiente se coloca al final, después de las comillas y antes del signo de puntuación, se incluye la paginación “…has been proven demonstrably false.” (4, p.23)
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Las referencias deben numerarse consecutivamente según el orden en que se mencionen por primera vez en el texto. Algunas revistas en sus instrucciones para autores recomiendan que se utilicen números arábigos en superíndice y sin paréntesis. Cuando hay más de una cita, éstas deben separarse mediante comas, pero si fueran correlativas, se menciona la primera y la última separadas por un guión.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Cuando en el texto se menciona un autor, el número de la referencia se pone tras el nombre del autor. Si se tratase de un trabajo realizado por más de dos autores, se cita el primero de ellos seguido de la abreviatura “et al” y su número de referencia. Se incluirán sólo aquellas referencias consultadas personalmente por los autores. Citar trabajos a través de opiniones de terceros, puede suponer que se le atribuyan opiniones inexistentes. También es frecuente que el trabajo esté mal citado y que contribuyamos a perpetuar errores de citación.
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Se recomienda no incluir trabajos escritos en idiomas poco frecuentes. Si por alguna circunstancia especial nos vemos obligados a citarlos y su grafía no es latina, se recomienda traducir el título al español o inglés. PubMed realiza una traducción al inglés y los pone entre corchetes. Si lo citamos a través de su resumen, debemos especificar esta particularidad, poniéndolo entre corchetes después del título [Resumen] [Abstracts]
  • 11. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Se recomienda no citar revistas traducidas al español. Es aconsejable recuperar la cita de la versión original, ya que es más fácil localizar una revista original que una versión traducida, además de resultar el documento original más fidedigno. Los documentos que se citen deben ser actuales. Algunas revistas señalan que no deben de tener más de cinco años y preferiblemente que sean de los dos últimos. Recurriríamos a citar documentos que tengan más años, por motivos históricos o si no encontrásemos referencias actualizadas como alternativa.
  • 12. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Artículos de Revistas (1) Artículo estándar Autor/es*. Título del artículo. Abreviatura** internacional de la revista. año; volumen (número***): página inicial-final del artículo. Medrano MJ, Cerrato E, Boix R, Delgado-Rodríguez M. Factores de riesgo cardiovascular en la población española: metaanálisis de estudios transversales. Med Clin (Barc). 2005; 124(16): 606-12. * Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la abreviatura et al. (Nota: la National Library of Medicine en la base de datos Medline incluye todos los autores). ** Las abreviaturas internacionales pueden consultarse en “Journals Database” de PubMed. Las españolas en el Catálogo C17 o bien en el DREV de la BVS del Instituto de Salud Carlos III y en la base de datos de Revistas de Biomedicina del IHCD de Valencia. *** El número y el mes es optativo si la revista dispone de una paginación continua a lo largo del volumen.
  • 13. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Incorporación opcional de número de identificación único de bases de datos en la referencia: La mayoría de bases de datos o documentos electrónicos incorpora un número de identificación unívoco en cada referencia (PubMed: PMID; Cocrhane Library:CD; DOI), que pueden incorporarse a la referencia bibliográfica para su perfecta identificación. López-Palop R, Moreu J, Fernández-Vázquez F, Hernández Antolín R; Working Group on Cardiac Catheterization and Interventional Cardiology of the Spanish Society of Cardiology. Registro Español de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista. XIII. Informe Oficial de la Sección de Hemodinámica y Cardiología Intervencionista de la Sociedad Española de Cardiología (1990-2003). Rev Esp Cardiol. 2004; 57(11): 1076-89. Citado en PubMed PMID 15544757.
  • 14. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Más de seis autores: Si los autores fueran más de seis, se mencionan los seis primeros seguidos de la abreviatura et al. Sosa Henríquez M, Filgueira Rubio J, López-Harce Cid JA, Díaz Curiel M, Lozano Tonkin C, del Castillo Rueda A et al. ¿Qué opinan los internistas españoles de la osteoporosis?. Rev Clin Esp. 2005; 205(8): 379-82.
  • 15. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER (6)Suplemento de un volumen Plaza Moral V, Álvarez Gutiérrez FJ, Casan Clará P, Cobos Barroso N, López Viña A, Llauger Rosselló MA et al. Comité Ejecutivo de la GEMA. Guía Española para el Manejo del Asma (GEMA). Arch Bronconeumol. 2003; 39 Supl 5: 1-42. (7)Suplemento de un número Glauser TA. Integrating clinical trial data into clinical practice. Neurology. 2002; 58 (12 Suppl 7): S6-12. (8)Parte de un volumen Abend SM, Kulish N. The psychoanalytic method from an epistemological viewpoint. Int J Psychoanal. 2002; 83(Pt 2): 491-5. (9)Parte de un número Ahrar K, Madoff DC, Gupta S, Wallace MJ, Price RE, Wright KC. Development of a large animal model for lung tumors. J Vasc Interv Radiol. 2002; 13(9 Pt 1): 923-8. (10)Número sin volumen Fleta Zaragozano J, Lario Elboj A, García Soler S, Fleta Asín B, Bueno Lozano M, Ventura Faci P et al. Estreñimiento en la infancia: pauta de actuación. Enferm Cient. 2004; (262-263): 28-33. (11)Sin número ni volumen Outreach: bringing HIV-positive individuals into care. HRSA Careaction. 2002 Jun:1-6.
  • 16. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Libros y Otras Monografías (19) Autores individuales Autor/es.Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. Jiménez Murillo L, Montero Pérez FJ. Compendio de Medicina de Urgencias: guía terapéutica. 2ª ed. Madrid: Elsevier; 2005. Nota: La primera edición no es necesario consignarla. La edición siempre se pone en números arábigos y abreviatura: 2ª ed. Si la obra estuviera compuesta por más de un volumen, debemos citarlo a continuación del título del libro Vol. 3.
  • 17. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER (21)Autor(es) y editor(es) Breedlove GK, Schorfheide AM. Adolescent pregnancy. 2ª ed. Wieczorek RR, editor. White Plains (NY): March of Dimes Education Services; 2001. (22)Organización como autor Comunidad de Madrid. Plan de Salud Mental de la Comunidad de Madrid 2003- 2008. Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Sanidad; 2002. American Psychiatric Association. Guías clínicas para el tratamiento de los trastornos psiquiátricos. Barcelona: Ars MEDICA; 2004. (23)Capítulo de libro Autor/es del capítulo. Título del capítulo. En*: Director/Coordinador/Editor del libro. Título del libro. Edición. Lugar de publicación: Editorial; año. página inicial-final del capítulo. Mehta SJ. Dolor abdominal. En: Friedman HH, coordinador. Manual de Diagnóstico Médico. 5ª ed. Barcelona: Masson; 2004. p.183-90. Nota: en inglés: in.
  • 18. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER (26) Informe científico o técnico Autor/es. Título del informe. Lugar de publicación: Organismos/Agencia editora; año. Número o serie identificativa del informe. Organización Mundial de la Salud. Factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares: nuevas esferas de investigación. Informe de un Grupo Científico de la OMS. Ginebra: OMS; 1994. Serie de Informes Técnicos: 841.
  • 19. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Patrocinado por un organismo o institución: Ahn N, Alonso Meseguer J, Herce San Miguel JA. Gasto sanitario y envejecimiento. Madrid: Fundación BBVA; 2003. Documentos de trabajo: 7. (27) Tesis Doctoral Autor. Título de la tesis [tesis doctoral]*. Lugar de publicación: Editorial; año. Muñiz Garcia J. Estudio transversal de los factores de riesgo cardiovascular en población infantil del medio rural gallego [tesis doctoral]. Santiago: Servicio de Publicacións e Intercambio Científico, Universidade de Santiago; 1996. *: en ingles: dissertation.
  • 20. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS SEGÚN VANCOUVER Otros trabajos publicados (29) Artículo de periódico Autor del artículo*. Título del artículo. Nombre del periódico** . Día mes año; Sección***: página (columna)****. * Autor del artículo (si figurase). ** Los nombres de periódicos no se facilitan abreviados. *** Si existiera identificada como tal. **** Si aparece identificada. Carrasco D. Avalado el plazo de cinco años para destruir parte de la HC. Diario Médico. Viernes 23 de julio de 2004; Normativa: 8. Espiño I. ¿Le va mejor al paciente que participa en un ensayo clínico?. El Mundo sábado 31 de enero de 2004. Salud: S6 (Oncología). (30) Material audiovisual Autor/es. Título de la videocinta [videocinta]. Lugar de edición: Editorial; año. Aplicable a todos los soportes audiovisuales. Borrel F. La entrevista clínica. Escuchar y preguntar. [video] Barcelona: Doyma; 1997.