SlideShare una empresa de Scribd logo
Lanús Campeón Torneo Apertura 2007
Foto del Campeón ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Lanús se dio el gusto de su vida: es campeón por primera vez en su historia Se sentían el humo y el ruido. Desde hacía rato, en realidad. La locomotora de la ilusión  granate  arribaba a la que podía ser la última estación de su recorrido. Lanús tenía todo para subirse a un tren que, a su paso, sólo dejaba gloria y partes de un sueño que cada vez tomaba más forma. El anfitrión, Boca. El escenario testigo,  La Bombonera . Tarde de sol,  divina  para jugar al fútbol. En una polémica decisión de los dirigentes  xeneizes , los hinchas visitantes disponían de apenas 2.860 entradas. Por eso, la gran mayoría se reunía en el estadio de Guidi y Arias, para verlo en una pantalla gigante. Le alcanzaba el empate al conjunto del Sur para consagrarse campeón por primera vez en su vida. En caso de perder, debía esperar que Tigre no le gane a Argentinos en La Paternal. Comenzaba una jornada que pretendía perpetuarse en la historia grande.
Asi Terminaron las posiciones ,[object Object]
Posiciones Apertura 2007
Historia del club Atlético Lanús ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia del club Atlético Lanús El reglamento de la época establecía que "abandono del juego, negativa a proseguir el partido o facilitar la libre acción del adversario, será sancionado con la pérdida de los puntos". Por lo que Huracán, al abandonar el terreno de juego, debía perder los puntos y como consecuencia irse al descenso directamente. Sin embargo, el Tribunal de Penas de la Asociación del Fútbol Argentino resuelve que el partido debía volver a jugarse, argumentando que en realidad el árbitro había dado por concluido el encuentro, en vez de consignar el abandono del campo por parte de los jugadores de Huracán. Los dirigentes de Lanús protestan frente a esta arbitrariedad, pero la decisión ya estaba tomada. Un mes más tarde, más precisamente el 16 de febrero, se disputa el cuarto y último encuentro en el estadio de River Plate. A los 38 minutos del segundo tiempo se imponía Huracán por 3-2, cuando el árbitro del encuentro sanciona un penal en contra de Lanús. En ese momento los jugadores granates se retiran del terreno de juego. Esta vez se aplica la reglamentación y se le da por perdido el encuentro a Lanús, condenándolo a jugar en el ascenso por primera vez en su historia. Algunos atribuyen este hecho a la amistad que unía a Juan Domingo Perón, en aquel momento presidente de la Nación, y Tomás Adolfo Ducó, por entonces presidente de Huracán. Según Pablo Ramírez, autor de "Historia del Profesionalismo", "fue ésta una inmoralidad más en la larga serie de hechos vergonzosos que contiene la historia del fútbol argentino".1
Periodo 1950-1977 1950: Se consagra campeón de Primera B, retornando a Primera.  1951: Ya en Primera División, finaliza puntero la primera rueda. La venta de Florio al Torino de Italia durante el receso es determinante para el quinto puesto definitivo en el torneo.  1956: Obtiene el subcampeonato local de fútbol, terminando detrás de River Plate. El equipo granate, liderado por Guidi, se gana el apodo "Los Globetrotters", una formación que resulta inolvidable para el fútbol argentino.  1961: Tras perder con Estudiantes de La Plata, desciende a Primera B.  1964: Se consagra Campeón de Primera B. La dupla de delanteros compuesta por Silva y Acosta, queda en la historia del fútbol nacional, con el nombre de "Los Albañiles".  1966: Guidi, el ídolo máximo de la institución, se retira del fútbol vistiendo los colores granates.  1968: Finaliza tercero en su zona del Campeonato Metropolitano, en la mejor campaña alcanzada en la década.  1970: Desciende a Primera B.  1971: Se consagra Campeón de Primera B.  1972: En la peor campaña en Primera División, vuelve a descender a Primera B.  1976: Se consagra Campeón de Primera B.
Los Años Mas Difíciles 1977: Desciende a Primera B, tras una polémica definición por penales ante Platense, en un partido disputado el 16 de noviembre en el Viejo Gasómetro. Tras ejecutar 20 penales, y dado que debían ejecutar los 22 jugadores presentes en el campo, era el turno de los arqueros. El primero en patear es el arquero Granate, quien magra el penal. Pero luego, en vez de patear el guardameta "calamar" Migelucci, lo hace Miguel Juárez, un delantero, transgrediendo el reglamento. Como el árbitro convalida la ejecución y el posterior gol, Lanús desciende a la segunda división en forma ilegítima. El club reclamaría la restitución a la categoría máxima del fútbol, por estar viciada la ejecución de los penales. No hay respuesta y esto origina un posterior juicio a la AFA.  1978: Inmediatamente después de la injusticia sufrida frente a Platense, Lanús realiza una campaña muy pobre en la segunda división y desciende a Primera C. El club tiene deudas por un valor total superior a dos millones de dólares, y cerca de doscientos juicios en contra. Enfrenta la peor crisis de su historia y tiene menos de 5.000 socios.  1979: El club cuenta con apenas 2.000 socios de cara a su primera temporada en la tercera categoría. Las agrupaciones políticas vinculadas a la institución deciden dejar atrás las diferencias y se unen para sacar adelante al club.
Periodo 1981-1991 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Resurgimiento Y Última Vuelta a Primera ,[object Object],[object Object]
Partidos previos a la gran final Coronando sus excelentes campañas en los torneos locales, el 4 de diciembre se consagra campeón de la Copa Conmebol, logrando su primer título internacional. Cúper comienza utilizando jugadores que habitualmente eran suplentes, entre ellos Bressan, Fernández Di Alessio, Esmerado, Lacosegliaz, Coyette, Belloso, y Coimbra. En los octavos de final, enfrenta a Bolívar, equipo que lo derrota 1-0 en La Paz pero cae 4-1 en La Fortaleza. Lanús avanza así a cuartos, instancia en la que enfrenta al Guaraní de Paraguay, apabullándolo con un 2-0 de visitante y un 6-2 de local, en una gran actuación del Búfalo Belloso. En semifinales enfrenta a otro equipo argentino, Rosario Central, defensor del título. Lo vence 3-0 en Arias y Guidi y 3-1 en el Gigante de Arroyito. Lanús alcanzaba así una final continental por primera vez.
La gran final del ‘96 En la final, el conjunto de Cúper enfrenta a Independiente Santa Fe de Colombia, que había eliminado en semifinales a Vasco da Gama. En el partido de ida, disputado en Lanús, logra una victoria por 2-0 con goles de Mena e Ibagaza. En la revancha, disputada en Bogotá, cae 0-1 como visitante, resultando 2-1 la serie a su favor. De esta forma el equipo granate se consagra campeón del torneo. Formaban regularmente el once titular: Roa; Serrizuela, Falaschi, Siviero y Armando González (capitán); Mena, Cravero, Hugo Morales e Ibagaza; Enría y Ariel López. Termina siendo una de las formaciones más importantes y más recordadas en la historia del club. Alternaban en ella Loza, Fernández Di Alessio y Belloso.
Período 1997-2001 ,[object Object],[object Object]
Promoción por no descender En el año 2002, Lanús disputa la promoción por no descender. Anteriormente, en marzo del año 2000, se le habían quitado tres puntos porque desde su parcialidad arrojaron un explosivo cerca del arquero José Luis Chilavert, en un partido frente a Vélez Sársfield.2 El 3 de marzo se produce el debut de Cristian Ogro Fabbiani, El 19 de mayo de 2002, en la última fecha del Torneo Clausura, Nueva Chicago derrotaba en su cancha a Belgrano de Córdoba, cuando minutos antes de finalizar el partido, los simpatizantes locales invaden el campo y asaltan a sus propios jugadores, despojándolos de su indumentaria y provocando la suspensión del encuentro. Correspondía reglamentariamente3 la quita de puntos a Chicago, que de esta manera debía disputar la promoción en lugar de Lanús, cuyo promedio de descenso estaba siendo afectado por aquella quita de puntos de dos años atrás. Pero los dirigentes de Lanús no protestan por lo sucedido y la AFA, en vez de actuar de oficio, usa esto como argumento para dar por finalizado el partido con la victoria de Chicago. Como consecuencia, el equipo granate debe disputar el partido de ida por la promoción cuatro días después.4 Tal como había ocurrido en 1949 ante Huracán y en 1977 ante Platense, Lanús era víctima de un atropello por parte de la AFA, pero esta vez con el consentimiento de sus propios dirigentes. El Granate enfrenta entonces a Huracán de Tres Arroyos, derrotándolo 2-1 como visitante en la cancha de Platense, y obteniendo un 1-1 como local. Con el resultado global de 3-2 a favor, la permanencia de Lanús en Primera División queda confirmada.
Período 2003-2007 ,[object Object],[object Object],[object Object]
El primer título local El Torneo Apertura 2007 tiene un comienzo irregular para el Granate, que cosecha una derrota por 5-3 como visitante en la jornada inicial ante Independiente. En la segunda fecha empata 1-1 con Huracán y en la tercera vuelve a perder con Colón por 2-1. Luego, cosecha tres victorias consecutivas frente a Olimpo, Banfield y Gimnasia de Jujuy, un empate frente a Newell's en Rosario, y un nuevo triunfo por 4-3 en su estadio frente a San Lorenzo. En la novena jornada cae 3-1 contra River en el Monumental, en la que sería su última derrota en el campeonato.
La Consagración ,[object Object],[object Object],[object Object]
El Gran Día Faltando tres jornadas, Lanús era puntero con 33 puntos, tres por encima de Boca. En la antepenúltima jornada, empata en su estadio 0-0 con Argentinos Juniors. Pero Boca Juniors pierde con Arsenal de Sarandí, resignando la posibilidad de acercarse. Tigre, con una victoria sobre Central, queda como único escolta a tres puntos del Grana. Era mucha la expectativa para la fecha adelantada frente a Gimnasia LP, en la que Lanús podía consagrarse campeón en su propio estadio. Una Fortaleza con 30.000 simpatizantes granates recibe al equipo. Sin embargo, para el inicio del encuentro ya se sabía que Tigre había derrotado a Boca Juniors, por lo que había que esperar hasta el domingo siguiente. En la cancha, el Granate obtiene un contundente triunfo por 4-0, quedando con 37 unidades y Tigre con 34. Boca, ya sin chances, recibiría al equipo puntero en La Bombonera.
Presente ,[object Object],[object Object]
Datos del club ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Máximas goleadas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Torneos nacionales ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Torneos internacionales ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mayo 15
Mayo 15Mayo 15
Mayo 15
codigojunin
 
Historia de cruz azul
Historia de cruz azulHistoria de cruz azul
Historia de cruz azul
ralg
 
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
cheerfulleaf872
 
Once caldas
Once caldasOnce caldas
Once caldas
rrofe0316
 
El campeón
El campeónEl campeón
El campeón
edgarivan5
 
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
Jhonny Antelo Films
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
Jhonny Antelo Films
 
Uruguay campeón del mundo.
Uruguay campeón del mundo.Uruguay campeón del mundo.
Uruguay campeón del mundo.
GeorginaPrieto
 
Alianza petrolera
Alianza petroleraAlianza petrolera
Alianza petrolera
andres martinez
 
supercopa1980
supercopa1980supercopa1980
supercopa1980
Desme Mou
 
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
alexander rodriguez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
jaimesarauz
 
Millonarios diapositivas
Millonarios diapositivasMillonarios diapositivas
Millonarios diapositivas
Anderzon Herrera Casallas
 

La actualidad más candente (13)

Mayo 15
Mayo 15Mayo 15
Mayo 15
 
Historia de cruz azul
Historia de cruz azulHistoria de cruz azul
Historia de cruz azul
 
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
America Vs Monterrey Y Tigres Vs Toluca Semifinalistas Torneo dos mil catorce
 
Once caldas
Once caldasOnce caldas
Once caldas
 
El campeón
El campeónEl campeón
El campeón
 
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
Willhelm Ekdahl: Historia Militar de la Guerra del Pacífico. Tomo II. 1919.
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 1. 1926.
 
Uruguay campeón del mundo.
Uruguay campeón del mundo.Uruguay campeón del mundo.
Uruguay campeón del mundo.
 
Alianza petrolera
Alianza petroleraAlianza petrolera
Alianza petrolera
 
supercopa1980
supercopa1980supercopa1980
supercopa1980
 
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
29 jhon rodriguez 10°c insertar hipervinculos
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Millonarios diapositivas
Millonarios diapositivasMillonarios diapositivas
Millonarios diapositivas
 

Destacado

Guido Forte
Guido ForteGuido Forte
Guido Forte
guidoforte8
 
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 07080708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
cesarelo
 
Los mejores caños
Los mejores cañosLos mejores caños
Los mejores caños
humaranforcinitti
 
El conde lucanor 1B
El conde lucanor 1BEl conde lucanor 1B
El conde lucanor 1B
alexccf122
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
CCBB
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
Andrew Chen
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
Barry Feldman
 

Destacado (7)

Guido Forte
Guido ForteGuido Forte
Guido Forte
 
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 07080708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
0708 Alumnos 2º Y Ciclos 0708
 
Los mejores caños
Los mejores cañosLos mejores caños
Los mejores caños
 
El conde lucanor 1B
El conde lucanor 1BEl conde lucanor 1B
El conde lucanor 1B
 
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde LucanorDon Juan Manuel: El conde Lucanor
Don Juan Manuel: El conde Lucanor
 
What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016What's Next in Growth? 2016
What's Next in Growth? 2016
 
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
32 Ways a Digital Marketing Consultant Can Help Grow Your Business
 

Similar a Guido Forte

River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
Francisco Javier Fernandez
 
River2
River2River2
River2
Benja Ayala
 
historia de los millonarios
historia de los millonarioshistoria de los millonarios
historia de los millonarios
Benja Ayala
 
Club Atlético River Plate.
Club Atlético River Plate.Club Atlético River Plate.
Club Atlético River Plate.
Belen Suarez
 
Clausura 2010
Clausura 2010Clausura 2010
Clausura 2010
guest6ee2b7
 
River plate!
River plate! River plate!
River plate!
rabas90
 
Autobiográfia de River Plate
Autobiográfia de River PlateAutobiográfia de River Plate
Autobiográfia de River Plate
Pablodavidespinosa
 
Reclasificacion lnb
Reclasificacion lnbReclasificacion lnb
Reclasificacion lnb
rodrigomanca
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
ecologista13
 
Idolos de boca
Idolos de bocaIdolos de boca
Clásico norteño se aproxima
Clásico norteño se aproximaClásico norteño se aproxima
Clásico norteño se aproxima
dgc95007
 
La liga
La ligaLa liga
La liga
flacoelflaco
 
La liga
La ligaLa liga
La liga
flacoelflaco
 
El futbol en el PerúExamen final futbol
El futbol en el PerúExamen final  futbolEl futbol en el PerúExamen final  futbol
El futbol en el PerúExamen final futbol
Reynoso-Reyamper
 
El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)
Lola Arroyo
 
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolid
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolidPeriodico idolos sport deporte base escolar valladolid
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolid
idolosport
 
Inicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramangaInicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramanga
korn69
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
Fernando Cisf
 
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdf
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdfHistoria del Liverpool FC en Champions 1.pdf
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdf
Oscar686267
 

Similar a Guido Forte (19)

River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
River Plate y Francisco Javier Fernandez Parte 2
 
River2
River2River2
River2
 
historia de los millonarios
historia de los millonarioshistoria de los millonarios
historia de los millonarios
 
Club Atlético River Plate.
Club Atlético River Plate.Club Atlético River Plate.
Club Atlético River Plate.
 
Clausura 2010
Clausura 2010Clausura 2010
Clausura 2010
 
River plate!
River plate! River plate!
River plate!
 
Autobiográfia de River Plate
Autobiográfia de River PlateAutobiográfia de River Plate
Autobiográfia de River Plate
 
Reclasificacion lnb
Reclasificacion lnbReclasificacion lnb
Reclasificacion lnb
 
Articulo de opinión
Articulo de opiniónArticulo de opinión
Articulo de opinión
 
Idolos de boca
Idolos de bocaIdolos de boca
Idolos de boca
 
Clásico norteño se aproxima
Clásico norteño se aproximaClásico norteño se aproxima
Clásico norteño se aproxima
 
La liga
La ligaLa liga
La liga
 
La liga
La ligaLa liga
La liga
 
El futbol en el PerúExamen final futbol
El futbol en el PerúExamen final  futbolEl futbol en el PerúExamen final  futbol
El futbol en el PerúExamen final futbol
 
El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)El origen de la galerna(1)
El origen de la galerna(1)
 
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolid
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolidPeriodico idolos sport deporte base escolar valladolid
Periodico idolos sport deporte base escolar valladolid
 
Inicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramangaInicios del atlético bucaramanga
Inicios del atlético bucaramanga
 
Santa fe
Santa feSanta fe
Santa fe
 
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdf
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdfHistoria del Liverpool FC en Champions 1.pdf
Historia del Liverpool FC en Champions 1.pdf
 

Guido Forte

  • 1. Lanús Campeón Torneo Apertura 2007
  • 2.
  • 3. Lanús se dio el gusto de su vida: es campeón por primera vez en su historia Se sentían el humo y el ruido. Desde hacía rato, en realidad. La locomotora de la ilusión granate arribaba a la que podía ser la última estación de su recorrido. Lanús tenía todo para subirse a un tren que, a su paso, sólo dejaba gloria y partes de un sueño que cada vez tomaba más forma. El anfitrión, Boca. El escenario testigo, La Bombonera . Tarde de sol, divina para jugar al fútbol. En una polémica decisión de los dirigentes xeneizes , los hinchas visitantes disponían de apenas 2.860 entradas. Por eso, la gran mayoría se reunía en el estadio de Guidi y Arias, para verlo en una pantalla gigante. Le alcanzaba el empate al conjunto del Sur para consagrarse campeón por primera vez en su vida. En caso de perder, debía esperar que Tigre no le gane a Argentinos en La Paternal. Comenzaba una jornada que pretendía perpetuarse en la historia grande.
  • 4.
  • 6.
  • 7. Historia del club Atlético Lanús El reglamento de la época establecía que "abandono del juego, negativa a proseguir el partido o facilitar la libre acción del adversario, será sancionado con la pérdida de los puntos". Por lo que Huracán, al abandonar el terreno de juego, debía perder los puntos y como consecuencia irse al descenso directamente. Sin embargo, el Tribunal de Penas de la Asociación del Fútbol Argentino resuelve que el partido debía volver a jugarse, argumentando que en realidad el árbitro había dado por concluido el encuentro, en vez de consignar el abandono del campo por parte de los jugadores de Huracán. Los dirigentes de Lanús protestan frente a esta arbitrariedad, pero la decisión ya estaba tomada. Un mes más tarde, más precisamente el 16 de febrero, se disputa el cuarto y último encuentro en el estadio de River Plate. A los 38 minutos del segundo tiempo se imponía Huracán por 3-2, cuando el árbitro del encuentro sanciona un penal en contra de Lanús. En ese momento los jugadores granates se retiran del terreno de juego. Esta vez se aplica la reglamentación y se le da por perdido el encuentro a Lanús, condenándolo a jugar en el ascenso por primera vez en su historia. Algunos atribuyen este hecho a la amistad que unía a Juan Domingo Perón, en aquel momento presidente de la Nación, y Tomás Adolfo Ducó, por entonces presidente de Huracán. Según Pablo Ramírez, autor de "Historia del Profesionalismo", "fue ésta una inmoralidad más en la larga serie de hechos vergonzosos que contiene la historia del fútbol argentino".1
  • 8. Periodo 1950-1977 1950: Se consagra campeón de Primera B, retornando a Primera. 1951: Ya en Primera División, finaliza puntero la primera rueda. La venta de Florio al Torino de Italia durante el receso es determinante para el quinto puesto definitivo en el torneo. 1956: Obtiene el subcampeonato local de fútbol, terminando detrás de River Plate. El equipo granate, liderado por Guidi, se gana el apodo "Los Globetrotters", una formación que resulta inolvidable para el fútbol argentino. 1961: Tras perder con Estudiantes de La Plata, desciende a Primera B. 1964: Se consagra Campeón de Primera B. La dupla de delanteros compuesta por Silva y Acosta, queda en la historia del fútbol nacional, con el nombre de "Los Albañiles". 1966: Guidi, el ídolo máximo de la institución, se retira del fútbol vistiendo los colores granates. 1968: Finaliza tercero en su zona del Campeonato Metropolitano, en la mejor campaña alcanzada en la década. 1970: Desciende a Primera B. 1971: Se consagra Campeón de Primera B. 1972: En la peor campaña en Primera División, vuelve a descender a Primera B. 1976: Se consagra Campeón de Primera B.
  • 9. Los Años Mas Difíciles 1977: Desciende a Primera B, tras una polémica definición por penales ante Platense, en un partido disputado el 16 de noviembre en el Viejo Gasómetro. Tras ejecutar 20 penales, y dado que debían ejecutar los 22 jugadores presentes en el campo, era el turno de los arqueros. El primero en patear es el arquero Granate, quien magra el penal. Pero luego, en vez de patear el guardameta "calamar" Migelucci, lo hace Miguel Juárez, un delantero, transgrediendo el reglamento. Como el árbitro convalida la ejecución y el posterior gol, Lanús desciende a la segunda división en forma ilegítima. El club reclamaría la restitución a la categoría máxima del fútbol, por estar viciada la ejecución de los penales. No hay respuesta y esto origina un posterior juicio a la AFA. 1978: Inmediatamente después de la injusticia sufrida frente a Platense, Lanús realiza una campaña muy pobre en la segunda división y desciende a Primera C. El club tiene deudas por un valor total superior a dos millones de dólares, y cerca de doscientos juicios en contra. Enfrenta la peor crisis de su historia y tiene menos de 5.000 socios. 1979: El club cuenta con apenas 2.000 socios de cara a su primera temporada en la tercera categoría. Las agrupaciones políticas vinculadas a la institución deciden dejar atrás las diferencias y se unen para sacar adelante al club.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Partidos previos a la gran final Coronando sus excelentes campañas en los torneos locales, el 4 de diciembre se consagra campeón de la Copa Conmebol, logrando su primer título internacional. Cúper comienza utilizando jugadores que habitualmente eran suplentes, entre ellos Bressan, Fernández Di Alessio, Esmerado, Lacosegliaz, Coyette, Belloso, y Coimbra. En los octavos de final, enfrenta a Bolívar, equipo que lo derrota 1-0 en La Paz pero cae 4-1 en La Fortaleza. Lanús avanza así a cuartos, instancia en la que enfrenta al Guaraní de Paraguay, apabullándolo con un 2-0 de visitante y un 6-2 de local, en una gran actuación del Búfalo Belloso. En semifinales enfrenta a otro equipo argentino, Rosario Central, defensor del título. Lo vence 3-0 en Arias y Guidi y 3-1 en el Gigante de Arroyito. Lanús alcanzaba así una final continental por primera vez.
  • 13. La gran final del ‘96 En la final, el conjunto de Cúper enfrenta a Independiente Santa Fe de Colombia, que había eliminado en semifinales a Vasco da Gama. En el partido de ida, disputado en Lanús, logra una victoria por 2-0 con goles de Mena e Ibagaza. En la revancha, disputada en Bogotá, cae 0-1 como visitante, resultando 2-1 la serie a su favor. De esta forma el equipo granate se consagra campeón del torneo. Formaban regularmente el once titular: Roa; Serrizuela, Falaschi, Siviero y Armando González (capitán); Mena, Cravero, Hugo Morales e Ibagaza; Enría y Ariel López. Termina siendo una de las formaciones más importantes y más recordadas en la historia del club. Alternaban en ella Loza, Fernández Di Alessio y Belloso.
  • 14.
  • 15. Promoción por no descender En el año 2002, Lanús disputa la promoción por no descender. Anteriormente, en marzo del año 2000, se le habían quitado tres puntos porque desde su parcialidad arrojaron un explosivo cerca del arquero José Luis Chilavert, en un partido frente a Vélez Sársfield.2 El 3 de marzo se produce el debut de Cristian Ogro Fabbiani, El 19 de mayo de 2002, en la última fecha del Torneo Clausura, Nueva Chicago derrotaba en su cancha a Belgrano de Córdoba, cuando minutos antes de finalizar el partido, los simpatizantes locales invaden el campo y asaltan a sus propios jugadores, despojándolos de su indumentaria y provocando la suspensión del encuentro. Correspondía reglamentariamente3 la quita de puntos a Chicago, que de esta manera debía disputar la promoción en lugar de Lanús, cuyo promedio de descenso estaba siendo afectado por aquella quita de puntos de dos años atrás. Pero los dirigentes de Lanús no protestan por lo sucedido y la AFA, en vez de actuar de oficio, usa esto como argumento para dar por finalizado el partido con la victoria de Chicago. Como consecuencia, el equipo granate debe disputar el partido de ida por la promoción cuatro días después.4 Tal como había ocurrido en 1949 ante Huracán y en 1977 ante Platense, Lanús era víctima de un atropello por parte de la AFA, pero esta vez con el consentimiento de sus propios dirigentes. El Granate enfrenta entonces a Huracán de Tres Arroyos, derrotándolo 2-1 como visitante en la cancha de Platense, y obteniendo un 1-1 como local. Con el resultado global de 3-2 a favor, la permanencia de Lanús en Primera División queda confirmada.
  • 16.
  • 17. El primer título local El Torneo Apertura 2007 tiene un comienzo irregular para el Granate, que cosecha una derrota por 5-3 como visitante en la jornada inicial ante Independiente. En la segunda fecha empata 1-1 con Huracán y en la tercera vuelve a perder con Colón por 2-1. Luego, cosecha tres victorias consecutivas frente a Olimpo, Banfield y Gimnasia de Jujuy, un empate frente a Newell's en Rosario, y un nuevo triunfo por 4-3 en su estadio frente a San Lorenzo. En la novena jornada cae 3-1 contra River en el Monumental, en la que sería su última derrota en el campeonato.
  • 18.
  • 19. El Gran Día Faltando tres jornadas, Lanús era puntero con 33 puntos, tres por encima de Boca. En la antepenúltima jornada, empata en su estadio 0-0 con Argentinos Juniors. Pero Boca Juniors pierde con Arsenal de Sarandí, resignando la posibilidad de acercarse. Tigre, con una victoria sobre Central, queda como único escolta a tres puntos del Grana. Era mucha la expectativa para la fecha adelantada frente a Gimnasia LP, en la que Lanús podía consagrarse campeón en su propio estadio. Una Fortaleza con 30.000 simpatizantes granates recibe al equipo. Sin embargo, para el inicio del encuentro ya se sabía que Tigre había derrotado a Boca Juniors, por lo que había que esperar hasta el domingo siguiente. En la cancha, el Granate obtiene un contundente triunfo por 4-0, quedando con 37 unidades y Tigre con 34. Boca, ya sin chances, recibiría al equipo puntero en La Bombonera.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.