SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
Imagen Diálogos Música y efectos
especiales
Tiempo (seg.)
Título:
“Globalización
y cultura desde
la visión
antropológica”
¡Hola amigos, sean bienvenidos a mi
nuevo video!
En este video hablaré de la globalización y
la cultura desde la visión antropológica.
Antes de comenzar, me presentó, soy
Betsabe Bolaños, estudio actualmente la
licenciatura en Pedagogía en la FES
Acatlán, voy en el 5to semestre y bueno,
antes de comenzar me gustaría lanzarte
algunas preguntas…
Alguna vez te has preguntado en sí, ¿Qué
es la globalización? O acaso ¿has pensado
en si tienes una cultura?
La respuesta es que si, por supuesto que
tienes una cultura, solo necesitamos
definirla un poco y que tu construyas una
noción de que es la cultura y como esa
cultura permea en un mundo globalizado.
Música:
Happy life –
Fredjy.
10 seg.
11 seg.
30 seg.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
Desarrollo
Ahora si comenzaré por explicar el
concepto de globalización.
Inicialmente la globalización fue
conceptualizada como la expansión
comercial de las empresas a nivel
mundial, pero, ¿qué pasó más tarde? Más
tarde, la globalización comenzó a tener
efectos sobre la esfera económica, política
y social, por lo que la globalización se
convirtió en un fenómeno complejo desde
el punto de vista social. La globalización
tuvo efectos negativos porque genero
índices preocupantes de desigualdad en el
mundo.
Francisco de la Peña se atreve a afirmar
que la globalización puede ser
considerada como una prolongación de la
época de la modernidad en la aldea
global, ya que el término, intento aludir a
la unificación del mundo aun con los
4 seg.
29 seg.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
efectos negativos de los que ya hablamos.
No olvidemos que al hablar de
globalización tenemos que considerar tres
aspectos, el primero es el espacio, el
segundo es el tiempo y por último, el
tercero es la historia.
Ahora que ya expliqué el concepto de
globalización, pasaré a explicar que es la
cultura.
La cultura está constituida por una serie
de ideas, de valores, de actividades y de
formas distintas de vivir de los individuos.
Algunos de los expertos afirman que la
cultura engloba costumbres, actividades
formas de pensar y formas de vivir,
formas de actuar en la sociedad.
Desde la antropología, la cultura tiene dos
significados muy importantes.
El primero se refiere a la capacidad
humana de clasificar e identificarse
mediante símbolos y representaciones
que aluden a las experiencias de estos
sujetos. El segundo de los significados de
la cultura desde la antropología se refiere
a las distintas formas de vida en diversos
lugares del mundo con el mismo fin,
identificarse y poder representar sus
experiencias.
17 seg.
16 seg.
5 seg.
21 seg.
39 seg.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
También es correcto decir que lo que
define a un país, es su cultura.
Uno de los ejemplos más significativos es
como en México celebramos las fiestas
patrias el 16 de septiembre o como en
Estados Unidos celebran el día de acción
de gracias con el Thanksgiving Day.
4 seg
14 seg
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
Cierre Bueno, espero que los dos conceptos
hayan sido claros y fáciles de entender.
Como comentario final la globalización y
la cultura tienen una interconexión
significativa que trastoca al ser humano
en todas sus esferas posibles de
desarrollo.
Es interesante pensar como nos hemos
apropiado de esas ideas, de esos valores,
de esas actitudes, de comportamientos y
de formas de pensar que nos hacen ser
quien somos hasta ahora. La constitución
de un mundo como un todo es algo que
sigue en constante y permanente
transformación, por lo que estamos
sujetos a cambios que van desde lo
individual o hasta lo colectivo, según la
antropología.
Espero que este video haya sido muy útil
para ti y que te lleves un gran
conocimiento.
En la caja de información dejaré algunos
links que muestran las fuentes de consulta
de información confiables en los que
puedes amplificar la información que yo
te he brindado en este video.
Si te gustó el video no olvides darle “Me
gusta” y suscribirte a mi canal
¡Nos vemos en la próxima!
16 seg.
19 seg.
26 seg.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARIA GENERAL
Dirección General de Cómputo y de
Tecnologías de Información y Comunicación
Créditos
Voz y producción: Betsabe Bolaños Tapia
(Estudiante de la FES Acatlán - UNAM)
Fuentes de consulta para la síntesis de la
información contenida en el video:
• Arizpe, L. (Coord.). (2006). Retos
culturales de México frente a la
globalización. México: Miguel Ángel
Porrúa. • Bueno, C. (Coord.) (2000).
Globalización: una cuestión antropológica.
México: ciesas/uia, Miguel Ángel Porrúa. •
Flores, María Victoria (2016) La
globalización como fenómeno político,
económico y social. Orbis. Revista
Científica Ciencias Humanas, vol. 12, núm.
34, Venezuela Consultado en:
https://www.redalyc.org/pdf/709/70946..
. • Rosas, Ana. Margulis, Mario. ()
“Globalización cultural y antropología”
Revista Alteridades #5. Universidad
Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad
Iztapalapa. Consultado en:
https://alteridades.izt.uam.mx/index....

Más contenido relacionado

Similar a Guión de video

Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica cultural
orlando-palacio
 
Baraka
BarakaBaraka
Eva2 sc-díazjuliany
Eva2 sc-díazjulianyEva2 sc-díazjuliany
Eva2 sc-díazjuliany
Juliany Díaz
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
javito5233
 
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y GlobalizacionTema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
UNAED
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Guión para vídeo.
Guión para vídeo. Guión para vídeo.
Guión para vídeo.
YeimiArletGarcaRiver
 
La Eutanasia Es Un Acto
La Eutanasia Es Un ActoLa Eutanasia Es Un Acto
La Eutanasia Es Un Acto
Dotha Keller
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
macevalacosta
 
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fcDimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Antonio Lopez
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
Verónica Meo Laos
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
ConferenciaConferencia
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 

Similar a Guión de video (20)

Perspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica culturalPerspectiva antropol+¦gica cultural
Perspectiva antropol+¦gica cultural
 
Baraka
BarakaBaraka
Baraka
 
Eva2 sc-díazjuliany
Eva2 sc-díazjulianyEva2 sc-díazjuliany
Eva2 sc-díazjuliany
 
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacionPrueba de ensayo introduccion a la comunicacion
Prueba de ensayo introduccion a la comunicacion
 
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y GlobalizacionTema 1 1 Cultura Y Globalizacion
Tema 1 1 Cultura Y Globalizacion
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
 
Guión para vídeo.
Guión para vídeo. Guión para vídeo.
Guión para vídeo.
 
La Eutanasia Es Un Acto
La Eutanasia Es Un ActoLa Eutanasia Es Un Acto
La Eutanasia Es Un Acto
 
Comunicacionglobal
ComunicacionglobalComunicacionglobal
Comunicacionglobal
 
Dimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fcDimensión social de la persona. 2º año fc
Dimensión social de la persona. 2º año fc
 
Mundializaciondelacult
MundializaciondelacultMundializaciondelacult
Mundializaciondelacult
 
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
Conferencia: “Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de com...
 
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
 
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
Conferencia "Cambios culturales, intergeneracionales y nuevos estilos de comu...
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Guión de video

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Imagen Diálogos Música y efectos especiales Tiempo (seg.) Título: “Globalización y cultura desde la visión antropológica” ¡Hola amigos, sean bienvenidos a mi nuevo video! En este video hablaré de la globalización y la cultura desde la visión antropológica. Antes de comenzar, me presentó, soy Betsabe Bolaños, estudio actualmente la licenciatura en Pedagogía en la FES Acatlán, voy en el 5to semestre y bueno, antes de comenzar me gustaría lanzarte algunas preguntas… Alguna vez te has preguntado en sí, ¿Qué es la globalización? O acaso ¿has pensado en si tienes una cultura? La respuesta es que si, por supuesto que tienes una cultura, solo necesitamos definirla un poco y que tu construyas una noción de que es la cultura y como esa cultura permea en un mundo globalizado. Música: Happy life – Fredjy. 10 seg. 11 seg. 30 seg.
  • 2. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Desarrollo Ahora si comenzaré por explicar el concepto de globalización. Inicialmente la globalización fue conceptualizada como la expansión comercial de las empresas a nivel mundial, pero, ¿qué pasó más tarde? Más tarde, la globalización comenzó a tener efectos sobre la esfera económica, política y social, por lo que la globalización se convirtió en un fenómeno complejo desde el punto de vista social. La globalización tuvo efectos negativos porque genero índices preocupantes de desigualdad en el mundo. Francisco de la Peña se atreve a afirmar que la globalización puede ser considerada como una prolongación de la época de la modernidad en la aldea global, ya que el término, intento aludir a la unificación del mundo aun con los 4 seg. 29 seg.
  • 3. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación efectos negativos de los que ya hablamos. No olvidemos que al hablar de globalización tenemos que considerar tres aspectos, el primero es el espacio, el segundo es el tiempo y por último, el tercero es la historia. Ahora que ya expliqué el concepto de globalización, pasaré a explicar que es la cultura. La cultura está constituida por una serie de ideas, de valores, de actividades y de formas distintas de vivir de los individuos. Algunos de los expertos afirman que la cultura engloba costumbres, actividades formas de pensar y formas de vivir, formas de actuar en la sociedad. Desde la antropología, la cultura tiene dos significados muy importantes. El primero se refiere a la capacidad humana de clasificar e identificarse mediante símbolos y representaciones que aluden a las experiencias de estos sujetos. El segundo de los significados de la cultura desde la antropología se refiere a las distintas formas de vida en diversos lugares del mundo con el mismo fin, identificarse y poder representar sus experiencias. 17 seg. 16 seg. 5 seg. 21 seg. 39 seg.
  • 4. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación También es correcto decir que lo que define a un país, es su cultura. Uno de los ejemplos más significativos es como en México celebramos las fiestas patrias el 16 de septiembre o como en Estados Unidos celebran el día de acción de gracias con el Thanksgiving Day. 4 seg 14 seg
  • 5. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Cierre Bueno, espero que los dos conceptos hayan sido claros y fáciles de entender. Como comentario final la globalización y la cultura tienen una interconexión significativa que trastoca al ser humano en todas sus esferas posibles de desarrollo. Es interesante pensar como nos hemos apropiado de esas ideas, de esos valores, de esas actitudes, de comportamientos y de formas de pensar que nos hacen ser quien somos hasta ahora. La constitución de un mundo como un todo es algo que sigue en constante y permanente transformación, por lo que estamos sujetos a cambios que van desde lo individual o hasta lo colectivo, según la antropología. Espero que este video haya sido muy útil para ti y que te lleves un gran conocimiento. En la caja de información dejaré algunos links que muestran las fuentes de consulta de información confiables en los que puedes amplificar la información que yo te he brindado en este video. Si te gustó el video no olvides darle “Me gusta” y suscribirte a mi canal ¡Nos vemos en la próxima! 16 seg. 19 seg. 26 seg.
  • 6. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARIA GENERAL Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación Créditos Voz y producción: Betsabe Bolaños Tapia (Estudiante de la FES Acatlán - UNAM) Fuentes de consulta para la síntesis de la información contenida en el video: • Arizpe, L. (Coord.). (2006). Retos culturales de México frente a la globalización. México: Miguel Ángel Porrúa. • Bueno, C. (Coord.) (2000). Globalización: una cuestión antropológica. México: ciesas/uia, Miguel Ángel Porrúa. • Flores, María Victoria (2016) La globalización como fenómeno político, económico y social. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, vol. 12, núm. 34, Venezuela Consultado en: https://www.redalyc.org/pdf/709/70946.. . • Rosas, Ana. Margulis, Mario. () “Globalización cultural y antropología” Revista Alteridades #5. Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Iztapalapa. Consultado en: https://alteridades.izt.uam.mx/index....