SlideShare una empresa de Scribd logo
GUION DEL VIDEO
HARVEY STEVEN PINILLA FUENTES
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA
AREA DE INFORMATICA
FLORIDABLANCA
2014
GUION DEL VIDEO
HARVEYSTEVEN PINILLA FUENTES
CODIGO 25 GRADO 8-4
PROFESORA
VITA PAOLA BOLIVAR LEON
COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA
AREA DE INFORMATICA
FLORIDABLANCA
2014
TABLA DE CONTENIDO
1. TEXTO DE INTRODUCCIÓN DEL VIDEO
2. TEXTO DE DESARROLLO
3. TEXTO DE REFLEXIÓN
1. TEXTO DE INTRODUCCIÓN
El presente trabajo lo he realizado con el propósito de
mostrar el guion de un próximo video, el cual trata de la
importancia de los modales en la educación.
Escogí este tema porque en la actualidad y en el diario vivir
estamos en contacto permanente en todos los lugares
especialmente en sitios públicos con personas de todas las
edades, y es fácil darse cuenta que en general no
demuestran modales, en particular los jóvenes, lo que hace
más difícil la convivencia y la tolerancia.
Si en la educación se incluyeran y se evaluaran modales
para todo ámbito, el estilo de vida de todos mejoraría,
puesdiariamente, diríamos y escucharíamos agradables
frases como estas:
- Por favor
- Muchas gracias
- Con permiso
- Aló, buenas tardes
- Que tenga buen día
- Hasta pronto
Y también nos esmeraríamos por ser y recibir gestos y
atenciones como estas:
- No gritar, sino mantener un tono de voz moderado,
sobre todo en público.
- Escuchar sin interrumpir.
- No tomar cosas ajenas sin autorización del dueño.
- Ceder el asiento a las personas mayores o mujeres
embarazadas.
- Ofrecer mi ayuda cuando es necesaria.
- Mostrar mi desacuerdo de una manera respetuosa.
- No abrir una puerta sin tocar previamente
- No practicar actos privados en público (como limpiarme
los dientes con un palillo, cortarme las uñas, etc.).
Este guion contiene las preguntas que se les van a hacer a
cada una de las personas sobre el tema que elegí, también
lesaparecerá el lugar en dónde se desarrolló la entrevista,
incluyendo el por qué se escogió este tema y una
conclusión con mi opinión personal sobre el trabajo.
2. TEXTO DE DESARROLLO
La entrevista va dirigida a personas adultas mayores de 20
años y menores de 70 de ambos géneros, que tengan el
criterio y la percepción para evaluar la falta de modales en
la sociedad, quedan fuera de la entrevista los niños y
adolescentes pues son en quienes más se refleja la falta de
estos.
PREGUNTAS
1. ¿Sabe usted que son los modales?
2. ¿Recuerda algunos de estos?
3. En su diario vivir ¿Percibe lo buenos modales a su
alrededor?
4. ¿Quiénes cree que son más faltos de modales en la
sociedad?
5. ¿Cree que sean necesarios? ¿Por qué?
6. ¿Estaría de acuerdo que se enseñara con más
exigencia en la educación básica?
7. ¿Estaría dispuesto a ponerlos en práctica?
8. ¿Considera que tendría un efecto positivo en la
comunidad?
9. ¿Le gustaría que le recordara un sinnúmero de
modales que han caído en el olvido?
10. ¿Qué medios le gustaría que se usaran?
- SMS
- Internet
- TV
- Radio
3. TEXTO DE REFLEXION
En esta reflexión quiero resaltar la importancia de un asunto
que está cayendo en el olvido y nos conduce cada día en
un ambiente áspero y difícil de manejar.
Si entre todos le diéramos la mayor importancia a este
tema, los esfuerzos no serían en vano, ya que formaríamos
una nueva cultura que nos facilitaría el diario vivir, por eso
vale la pena que nos preguntemos:
- ¿Apoyaría todos los programas y esfuerzos que se
adelantaran con tal propósito?
- ¿Estoy dispuesto a practicar los buenos modales?
- ¿Los seguiría practicando a pesar de no recibir los
modales de otros?
- ¿Me esmeraría en transmitirlas a las nuevas
generaciones?
Puede parecer una tarea ardua para los adultos y
también pueda parecer un poco pesado a los más
pequeños de la casa, un poco inservible e, incluso, un
poco inútil. Además, viendo el ejemplo que se dan en
algunos medios de comunicación, sobre todo en
muchos programas de televisión, piensan que la
educación y los buenos modales no son tan
necesarios para triunfar, esto nos lleva a la conclusión
que actuamos y vivimos de la misma manera como
vemos actuar y vivir a otros, por lo que podemos
preguntarnos: ¿Qué moldea nuestro pensamiento? O
¿Estamos dejando que nuestro pensamiento sea
moldeado por factores externos?
Vale la pena repasar que estamos viendo y oyendo
todos en casa…

Más contenido relacionado

Similar a Guion del video

Guion del video
Guion del videoGuion del video
Guion del videoTJVN2
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
jhonatanjlnbsj
 
Tutor familia y escuela de padres (2)
Tutor   familia y escuela de padres (2)Tutor   familia y escuela de padres (2)
Tutor familia y escuela de padres (2)crisll10
 
Presentación1 - expo (1).pptx
Presentación1 - expo (1).pptxPresentación1 - expo (1).pptx
Presentación1 - expo (1).pptx
AYDEEMARIAMIGUELCAMA1
 
Trabajo en word guion de video
Trabajo en word  guion de videoTrabajo en word  guion de video
Trabajo en word guion de video
davidferney
 
Albert creatividad y pensamiento innovador
Albert creatividad y pensamiento innovadorAlbert creatividad y pensamiento innovador
Albert creatividad y pensamiento innovador
Alberth Cruz
 
Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5
Gabriel Huanambal
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Claudia Gama
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Unidad Educativa Augusto Arias
 
mapa de empatia
mapa de empatiamapa de empatia
mapa de empatia
martinlopez986503
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Jhon aldrin ramos vidal
 
Karen pariona
Karen parionaKaren pariona
Karen pariona
Karen Pariona Lipa
 
Escuela ---
 Escuela --- Escuela ---
Escuela ---bolq
 
Análisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualAnálisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualmariadelsocorroleon
 
Usos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vialUsos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vialPortador10
 

Similar a Guion del video (20)

Guion del video
Guion del videoGuion del video
Guion del video
 
Contaminacion aire
Contaminacion aireContaminacion aire
Contaminacion aire
 
Objeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizajeObjeto virtual aprendizaje
Objeto virtual aprendizaje
 
Videos pa
Videos paVideos pa
Videos pa
 
Tutor familia y escuela de padres (2)
Tutor   familia y escuela de padres (2)Tutor   familia y escuela de padres (2)
Tutor familia y escuela de padres (2)
 
Presentación1 - expo (1).pptx
Presentación1 - expo (1).pptxPresentación1 - expo (1).pptx
Presentación1 - expo (1).pptx
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Trabajo en word guion de video
Trabajo en word  guion de videoTrabajo en word  guion de video
Trabajo en word guion de video
 
Albert creatividad y pensamiento innovador
Albert creatividad y pensamiento innovadorAlbert creatividad y pensamiento innovador
Albert creatividad y pensamiento innovador
 
Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5Fichas tecnicas 1 - 5
Fichas tecnicas 1 - 5
 
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia GamaTrabajo cola 2 medios Claudia Gama
Trabajo cola 2 medios Claudia Gama
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento críticoPortafolio didáctica del pensamiento crítico
Portafolio didáctica del pensamiento crítico
 
mapa de empatia
mapa de empatiamapa de empatia
mapa de empatia
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Karen pariona
Karen parionaKaren pariona
Karen pariona
 
Normas de urbanidad
Normas de urbanidadNormas de urbanidad
Normas de urbanidad
 
Escuela ---
 Escuela --- Escuela ---
Escuela ---
 
Análisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisualAnálisis de produccto audiovisual
Análisis de produccto audiovisual
 
Usos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vialUsos de la inteligencia vial
Usos de la inteligencia vial
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Guion del video

  • 1. GUION DEL VIDEO HARVEY STEVEN PINILLA FUENTES COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA AREA DE INFORMATICA FLORIDABLANCA 2014
  • 2. GUION DEL VIDEO HARVEYSTEVEN PINILLA FUENTES CODIGO 25 GRADO 8-4 PROFESORA VITA PAOLA BOLIVAR LEON COLEGIO TECNICO INDUSTRIAL JOSE ELIAS PUYANA AREA DE INFORMATICA FLORIDABLANCA 2014
  • 3. TABLA DE CONTENIDO 1. TEXTO DE INTRODUCCIÓN DEL VIDEO 2. TEXTO DE DESARROLLO 3. TEXTO DE REFLEXIÓN
  • 4. 1. TEXTO DE INTRODUCCIÓN El presente trabajo lo he realizado con el propósito de mostrar el guion de un próximo video, el cual trata de la importancia de los modales en la educación. Escogí este tema porque en la actualidad y en el diario vivir estamos en contacto permanente en todos los lugares especialmente en sitios públicos con personas de todas las edades, y es fácil darse cuenta que en general no demuestran modales, en particular los jóvenes, lo que hace más difícil la convivencia y la tolerancia. Si en la educación se incluyeran y se evaluaran modales para todo ámbito, el estilo de vida de todos mejoraría, puesdiariamente, diríamos y escucharíamos agradables frases como estas: - Por favor - Muchas gracias - Con permiso - Aló, buenas tardes - Que tenga buen día - Hasta pronto Y también nos esmeraríamos por ser y recibir gestos y atenciones como estas:
  • 5. - No gritar, sino mantener un tono de voz moderado, sobre todo en público. - Escuchar sin interrumpir. - No tomar cosas ajenas sin autorización del dueño. - Ceder el asiento a las personas mayores o mujeres embarazadas. - Ofrecer mi ayuda cuando es necesaria. - Mostrar mi desacuerdo de una manera respetuosa. - No abrir una puerta sin tocar previamente - No practicar actos privados en público (como limpiarme los dientes con un palillo, cortarme las uñas, etc.). Este guion contiene las preguntas que se les van a hacer a cada una de las personas sobre el tema que elegí, también lesaparecerá el lugar en dónde se desarrolló la entrevista, incluyendo el por qué se escogió este tema y una conclusión con mi opinión personal sobre el trabajo.
  • 6. 2. TEXTO DE DESARROLLO La entrevista va dirigida a personas adultas mayores de 20 años y menores de 70 de ambos géneros, que tengan el criterio y la percepción para evaluar la falta de modales en la sociedad, quedan fuera de la entrevista los niños y adolescentes pues son en quienes más se refleja la falta de estos. PREGUNTAS 1. ¿Sabe usted que son los modales? 2. ¿Recuerda algunos de estos? 3. En su diario vivir ¿Percibe lo buenos modales a su alrededor? 4. ¿Quiénes cree que son más faltos de modales en la sociedad? 5. ¿Cree que sean necesarios? ¿Por qué? 6. ¿Estaría de acuerdo que se enseñara con más exigencia en la educación básica? 7. ¿Estaría dispuesto a ponerlos en práctica? 8. ¿Considera que tendría un efecto positivo en la comunidad? 9. ¿Le gustaría que le recordara un sinnúmero de modales que han caído en el olvido? 10. ¿Qué medios le gustaría que se usaran? - SMS - Internet - TV - Radio
  • 7. 3. TEXTO DE REFLEXION En esta reflexión quiero resaltar la importancia de un asunto que está cayendo en el olvido y nos conduce cada día en un ambiente áspero y difícil de manejar. Si entre todos le diéramos la mayor importancia a este tema, los esfuerzos no serían en vano, ya que formaríamos una nueva cultura que nos facilitaría el diario vivir, por eso vale la pena que nos preguntemos: - ¿Apoyaría todos los programas y esfuerzos que se adelantaran con tal propósito? - ¿Estoy dispuesto a practicar los buenos modales? - ¿Los seguiría practicando a pesar de no recibir los modales de otros? - ¿Me esmeraría en transmitirlas a las nuevas generaciones? Puede parecer una tarea ardua para los adultos y también pueda parecer un poco pesado a los más pequeños de la casa, un poco inservible e, incluso, un poco inútil. Además, viendo el ejemplo que se dan en algunos medios de comunicación, sobre todo en muchos programas de televisión, piensan que la educación y los buenos modales no son tan necesarios para triunfar, esto nos lleva a la conclusión que actuamos y vivimos de la misma manera como vemos actuar y vivir a otros, por lo que podemos preguntarnos: ¿Qué moldea nuestro pensamiento? O
  • 8. ¿Estamos dejando que nuestro pensamiento sea moldeado por factores externos? Vale la pena repasar que estamos viendo y oyendo todos en casa…