SlideShare una empresa de Scribd logo
GUITARRA ELECTRICA. Samuel Solórzano Lizarralde
Historia: Inventada en Estados Unidos a mediados del siglo XX, gracias a la aparición del amplificador. Fue creada para géneros como el jazz. Nació de una modificación de la guitarra acústica. Leo Fender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida desmontable y con pocas piezas.
Partes: Clavijero. Ceja (también “cejuela” o “puente superior”). Clavija. Trastes. Tensor del mástil o "Alma". Marcadores de posición. Diapasón. Cuello. Cuerpo. Capsulas o Pastillas. Perillas o controles de volumen y tono. Puente. Protector o golpeador.
Funcionamiento: Al tocar las cuerdas se produce una vibración que es transformada a señales eléctricas por el principio de inducción electromagnética. Éstas señales son muy débiles por lo que necesita amplificación mediante unos micrófonos instalados en la guitarra y mediante un amplificador electrónico.
TIPOS: Fender: Stratocaster: Es apropiada para casi todo tipo de repertorios. Es el modelo de guitarra más difundido debido a la variedad de posibilidades sonoras que le brindan sus tres pastillas de bobinado único y su selector de pastillas de cinco posiciones, así como su palanca de vibrato que la hace especialmente adecuada para el rock duro.
Telecaster: Nació para la música country (aún no existía el rock); se buscaban los sonidos brillantes de los banjos y de las guitarras metálicas (la mayoría de los solos de este género musical se interpreta con estas guitarras). Pero se adaptó muy bien al rock y es utilizada por guitarristas como Bruce Springsteen y Brian Adams. Lleva dos pastillas de bobinado único. Gibson:Les Paul: La versión más divulgada es la del modelo Standar, que tiene dos pastillas de doble bobinado (humbucker), y un selector con tres posiciones de pastillas. Es muy apropiada para tocar jazz y blues, así como diversos temas de los 60 y 70. En los 90 ha resurgido gracias a Guns'n'Roses, Gary Moore y los grupos grunge.
    Gibson Sg: Aunque ahora parezca increíble esta guitarra surgió como reacción a la escasez de ventas de la Les Pauls en los años cincuenta, por lo que Gibson decidió buscar nuevos diseños. El modelo de la foto corresponde a la versión actual de SG, fabricada a partir de 1960, y que se caracteriza por sus dos recortes y bordes afilados     De caja hueca: Pretende compaginar las cualidades sonoras de una guitarra acústica y el sostenimiento de una eléctrica, para ello su cuerpo combina una caja hueca con forma de "f" con un bloque de madera maciza en el centro para darle mayor sostenimiento y evitar los acoples producido por una excesiva vibración de la tapa. No es la favorita de los "rockeros" y su principal interprete es BB King.
FlyingV: De las tres guitarras que aparecen en esta sección, la FlyingVfue la mejor recibida. Hendrix fue quien más contribuyó a popularizarla. El modelo de la foto es una de las primeras Flying V, hecha en 1958.     Explorer: En un principio esta guitarra tuvo muchos problemas y se calcula que se hicieron unas cien (que ahora son muy buscadas) hasta que interrumpió su producción en 1959. Era una concepción demasiado futurista para la época, aunque luego se relanzó en los setenta.
Firebird: Apareció en 1963 como una versión "rebajada" de la Explorer, pero se plantearon problemas legales con Fender acerca del diseño, y en 1965 Gibson cambió la forma de sus guitarras. La que aparece en la foto es una reproducción de 1972 con sistema de vibrato Maestro. Otros Modelos:Rickenbacker o Rickenbeiquer: Adquirió gran prestigio en los años sesenta con sus distintivos diseños, como la guitarra de doce cuerdas, cuyo sonido puede oirse en "MrTamborineMan" de los Byrds, tocada por Roger McGuinn. Este modelo de 1964, de escala corta, era la versión británica de la Rickenbacker 325. Las Rickenbacker de seis cuerdas tienen un sonido propio, muy diferente del de las Fender y las Gibson. 
CharvelJackson: Los fabricantes Wayne Charvel y Grover Jackson se unieron en 1978. Empezaron a llamar la atención con una guitarra de encargo para el difunto RandyRhoads que es la que aparece en la foto. En los últimos años, sus distintivos diseños se han llegado a identificar con el heavy metal y han sido muy imitados. Pero las Jackson auténticas están hechas con materiales de primerísima calidad y con métodos artesanales, lo que les ha valido el respaldo de muchos guitarristas de rock de primera fila.  Epiphone: Esta compañía fue independiente hasta que Gibson la compró en 1957, lo que provocó que gran parte de la maquinaria y del personal fuesen a parar a la compañía Guild. El modelo de la foto es la EpiphoneCoronet que fue una de las primeras Epiphone eléctricas de cuerpo macizo y fue construida entre 1959 y 1964.
Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica
Daniel694694694
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
GuillermoyPamela Castillo
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
orregoandres452
 
Guitarra Eléctrica
Guitarra EléctricaGuitarra Eléctrica
Guitarra Eléctrica
alejandroabbara
 
El bajo eléctrico
El bajo eléctricoEl bajo eléctrico
El bajo eléctrico
chrisgallardo
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
jaimemo
 
Pablo Lorenzo - Guitarras Eléctricas
Pablo Lorenzo - Guitarras EléctricasPablo Lorenzo - Guitarras Eléctricas
Pablo Lorenzo - Guitarras EléctricasDavidBordonG_
 
guitar
guitarguitar
guitar
dhparra
 
TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA
esteban leon
 
Gibson les paul
Gibson les paulGibson les paul
Gibson les paul
michael coy
 
Catalogo De Instrumentos
Catalogo De InstrumentosCatalogo De Instrumentos
Catalogo De Instrumentoswebsecretos
 
Las mejores guitaras
Las mejores guitarasLas mejores guitaras
Las mejores guitarasstidalexis
 

La actualidad más candente (18)

Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica
 
Modelos de guitarras
Modelos de guitarrasModelos de guitarras
Modelos de guitarras
 
BEint01
BEint01BEint01
BEint01
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Guitarra Eléctrica
Guitarra EléctricaGuitarra Eléctrica
Guitarra Eléctrica
 
El bajo eléctrico
El bajo eléctricoEl bajo eléctrico
El bajo eléctrico
 
bajos
bajosbajos
bajos
 
El bajo eléctrico
El bajo eléctricoEl bajo eléctrico
El bajo eléctrico
 
Brevehistoriaguitarraelectrica2
Brevehistoriaguitarraelectrica2Brevehistoriaguitarraelectrica2
Brevehistoriaguitarraelectrica2
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Pablo Lorenzo - Guitarras Eléctricas
Pablo Lorenzo - Guitarras EléctricasPablo Lorenzo - Guitarras Eléctricas
Pablo Lorenzo - Guitarras Eléctricas
 
guitar
guitarguitar
guitar
 
TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA
 
Guitarr hero2
Guitarr hero2Guitarr hero2
Guitarr hero2
 
Gibson les paul
Gibson les paulGibson les paul
Gibson les paul
 
Catalogo De Instrumentos
Catalogo De InstrumentosCatalogo De Instrumentos
Catalogo De Instrumentos
 
Las mejores guitaras
Las mejores guitarasLas mejores guitaras
Las mejores guitaras
 

Similar a Guitarra electrica

Modelos De Guitarras
Modelos De GuitarrasModelos De Guitarras
Modelos De Guitarrasguest69de78
 
Modelos De Guitarras
Modelos De GuitarrasModelos De Guitarras
Modelos De Guitarrasguestc668ea
 
Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctricaTipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica
Daniel Diaz
 
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.pptEVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
WendyAlejo5
 
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMINGUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
Fermin Cruz Aguilar
 
La historia-de-las-guitarras
La historia-de-las-guitarrasLa historia-de-las-guitarras
La historia-de-las-guitarrasCamiloFlumian
 
Guitarra Electrica
Guitarra ElectricaGuitarra Electrica
Guitarra Electrica
Julian Ovedt Simanca Lopez
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
Agus y Fran
 
Música
MúsicaMúsica
Música
K0MPA1
 
TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA
esteban leon
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
César Muñoz
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
César Muñoz
 
Modelos de guitarra
Modelos de guitarraModelos de guitarra
Modelos de guitarra
Bryan Ruiz
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..freddFreddMainato
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
Felipe Olaya Ospina
 

Similar a Guitarra electrica (20)

Modelos De Guitarras
Modelos De GuitarrasModelos De Guitarras
Modelos De Guitarras
 
Modelos De Guitarras
Modelos De GuitarrasModelos De Guitarras
Modelos De Guitarras
 
Tipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctricaTipos de guitarra eléctrica
Tipos de guitarra eléctrica
 
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.pptEVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
EVOLUCIÓN GUITARRA ELÉCTRICA.ppt
 
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMINGUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
GUITARRAS ELECTRICAS Y CREADORES_FERMIN
 
Guitarras
 Guitarras Guitarras
Guitarras
 
Gibson les paul
Gibson les paulGibson les paul
Gibson les paul
 
La historia-de-las-guitarras
La historia-de-las-guitarrasLa historia-de-las-guitarras
La historia-de-las-guitarras
 
Guitarra Electrica
Guitarra ElectricaGuitarra Electrica
Guitarra Electrica
 
Guitar
GuitarGuitar
Guitar
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 
TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA TIPOS DE GUITARRA
TIPOS DE GUITARRA
 
La guitarra eléctrica
La guitarra eléctricaLa guitarra eléctrica
La guitarra eléctrica
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Modelos de guitarra
Modelos de guitarraModelos de guitarra
Modelos de guitarra
 
La guitarra..fredd
La guitarra..freddLa guitarra..fredd
La guitarra..fredd
 
Guitarras
GuitarrasGuitarras
Guitarras
 
La guitarra
La guitarraLa guitarra
La guitarra
 

Último

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 

Último (7)

Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 

Guitarra electrica

  • 1. GUITARRA ELECTRICA. Samuel Solórzano Lizarralde
  • 2. Historia: Inventada en Estados Unidos a mediados del siglo XX, gracias a la aparición del amplificador. Fue creada para géneros como el jazz. Nació de una modificación de la guitarra acústica. Leo Fender diseñó la primera guitarra eléctrica sólida desmontable y con pocas piezas.
  • 3. Partes: Clavijero. Ceja (también “cejuela” o “puente superior”). Clavija. Trastes. Tensor del mástil o "Alma". Marcadores de posición. Diapasón. Cuello. Cuerpo. Capsulas o Pastillas. Perillas o controles de volumen y tono. Puente. Protector o golpeador.
  • 4. Funcionamiento: Al tocar las cuerdas se produce una vibración que es transformada a señales eléctricas por el principio de inducción electromagnética. Éstas señales son muy débiles por lo que necesita amplificación mediante unos micrófonos instalados en la guitarra y mediante un amplificador electrónico.
  • 5. TIPOS: Fender: Stratocaster: Es apropiada para casi todo tipo de repertorios. Es el modelo de guitarra más difundido debido a la variedad de posibilidades sonoras que le brindan sus tres pastillas de bobinado único y su selector de pastillas de cinco posiciones, así como su palanca de vibrato que la hace especialmente adecuada para el rock duro.
  • 6. Telecaster: Nació para la música country (aún no existía el rock); se buscaban los sonidos brillantes de los banjos y de las guitarras metálicas (la mayoría de los solos de este género musical se interpreta con estas guitarras). Pero se adaptó muy bien al rock y es utilizada por guitarristas como Bruce Springsteen y Brian Adams. Lleva dos pastillas de bobinado único. Gibson:Les Paul: La versión más divulgada es la del modelo Standar, que tiene dos pastillas de doble bobinado (humbucker), y un selector con tres posiciones de pastillas. Es muy apropiada para tocar jazz y blues, así como diversos temas de los 60 y 70. En los 90 ha resurgido gracias a Guns'n'Roses, Gary Moore y los grupos grunge.
  • 7. Gibson Sg: Aunque ahora parezca increíble esta guitarra surgió como reacción a la escasez de ventas de la Les Pauls en los años cincuenta, por lo que Gibson decidió buscar nuevos diseños. El modelo de la foto corresponde a la versión actual de SG, fabricada a partir de 1960, y que se caracteriza por sus dos recortes y bordes afilados De caja hueca: Pretende compaginar las cualidades sonoras de una guitarra acústica y el sostenimiento de una eléctrica, para ello su cuerpo combina una caja hueca con forma de "f" con un bloque de madera maciza en el centro para darle mayor sostenimiento y evitar los acoples producido por una excesiva vibración de la tapa. No es la favorita de los "rockeros" y su principal interprete es BB King.
  • 8. FlyingV: De las tres guitarras que aparecen en esta sección, la FlyingVfue la mejor recibida. Hendrix fue quien más contribuyó a popularizarla. El modelo de la foto es una de las primeras Flying V, hecha en 1958. Explorer: En un principio esta guitarra tuvo muchos problemas y se calcula que se hicieron unas cien (que ahora son muy buscadas) hasta que interrumpió su producción en 1959. Era una concepción demasiado futurista para la época, aunque luego se relanzó en los setenta.
  • 9. Firebird: Apareció en 1963 como una versión "rebajada" de la Explorer, pero se plantearon problemas legales con Fender acerca del diseño, y en 1965 Gibson cambió la forma de sus guitarras. La que aparece en la foto es una reproducción de 1972 con sistema de vibrato Maestro. Otros Modelos:Rickenbacker o Rickenbeiquer: Adquirió gran prestigio en los años sesenta con sus distintivos diseños, como la guitarra de doce cuerdas, cuyo sonido puede oirse en "MrTamborineMan" de los Byrds, tocada por Roger McGuinn. Este modelo de 1964, de escala corta, era la versión británica de la Rickenbacker 325. Las Rickenbacker de seis cuerdas tienen un sonido propio, muy diferente del de las Fender y las Gibson. 
  • 10. CharvelJackson: Los fabricantes Wayne Charvel y Grover Jackson se unieron en 1978. Empezaron a llamar la atención con una guitarra de encargo para el difunto RandyRhoads que es la que aparece en la foto. En los últimos años, sus distintivos diseños se han llegado a identificar con el heavy metal y han sido muy imitados. Pero las Jackson auténticas están hechas con materiales de primerísima calidad y con métodos artesanales, lo que les ha valido el respaldo de muchos guitarristas de rock de primera fila.  Epiphone: Esta compañía fue independiente hasta que Gibson la compró en 1957, lo que provocó que gran parte de la maquinaria y del personal fuesen a parar a la compañía Guild. El modelo de la foto es la EpiphoneCoronet que fue una de las primeras Epiphone eléctricas de cuerpo macizo y fue construida entre 1959 y 1964.