SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemisferios del cerebro
Hemisferio Izquierdo                               Hemisferio derecho
El hemisferio izquierdo procesa la información     Este hemisferio se interesa por las relaciones. Este
analítica y secuencialmente, paso a paso, de       método de procesar tiene plena eficiencia para la
forma lógica y lineal. El hemisferio izquierdo     mayoría de las tareas visuales y espaciales y para
                                                   reconocer melodías musicales, puesto que estas
analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo,          tareas requieren que la mente construya una
planea procedimientos paso a paso, verbaliza,      sensación del todo al percibir una pauta en estímulos
Piensa en palabras y en números, es decir          visuales y auditivos.
contiene la capacidad para las matemáticas y       Con el modo de procesar la información usado por el
para leer y escribir.                              hemisferio derecho, se producen llamaradas de
La percepción y la generación verbales             intuición, momentos en los que «todo parece encajar»
dependen del conocimiento del orden o              sin tener que explicar las cosas en un orden lógico.
                                                   Cuando esto ocurre, uno suele exclamar
secuencia en el que se producen los sonidos.       espontáneamente «¡Ya lo tengo!» o «¡Ah, sí, ahora lo
Conoce el tiempo y su transcurso. Se guía por      veo claro!» El ejemplo clásico de este tipo de
la lógica lineal y binaria (si-no, arriba-abajo,   exclamación es el exultante «Eureka» (¡lo encontré!)
antes-después, más-menos, 1,2,3,4 etc.).           atribuido a Arquímedes. Según la historia, Arquímedes
Este hemisferio emplea un estilo de                experimentó una súbita iluminación mientras se
                                                   bañaba, que le permitió formular su principio de usar
pensamiento convergente, obteniendo nueva          el peso del agua desplazada para deducir el peso de
información al usar datos ya disponibles,          un objeto sólido sumergido.
formando nuevas ideas o datos                      Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento
convencionalmente aceptables.                      divergente, creando una variedad y cantidad de ideas
Aprende de la parte al todo y absorbe              nuevas, más allá de los patrones convencionales.
rápidamente los detalles, hechos y reglas.         Aprende del todo a la parte. Para entender las partes
                                                   necesita partir de la imagen global.
Analiza la información paso a paso.
                                                   No analiza la información, la sintetiza.
Quiere entender los componentes uno por uno.       Es relacional, no le preocupan las partes en sí, sino
                                                   saber como encajan y se relacionan unas partes con
                                                   otras.
Diferencias de los hemisferios del cerebro
•     Hemisferio Izquierdo                            •
                                                      •
                                                          Hemisferio Izquierdo
                                                          Verbal: Usa palabras para nombrar, describir,
•   Verbal: Usa palabras para nombrar, describir,         definir.
    definir.
                                                      •   Analítico: Estudia las cosas paso a paso y
•   Analítico: Estudia las cosas paso a paso y            parte a parte.
    parte a parte.
                                                      •   Simbólico: Emplea un símbolo en
•   Simbólico: Emplea un símbolo en                       representación de algo. Por ejemplo, el
    representación de algo. Por ejemplo, el               dibujo significa "ojo"; el signo +representa el
    dibujo significa "ojo"; el signo +representa el       proceso de adición.
    proceso de adición.
                                                      •   Abstracto: Toma un pequeño fragmento de
•   Abstracto: Toma un pequeño fragmento de               información y lo emplea para representar el
    información y lo emplea para representar el           todo.
    todo.
                                                      •   Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena
•   Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena            las cosas en secuencias: empieza por el
    las cosas en secuencias: empieza por el               principio, relaciona el pasado con el futuro, etc
    principio, relaciona el pasado con el futuro,
    etc.                                              •   Racional: Saca conclusiones basadas en la
                                                          razón y los datos.
•   Racional: Saca conclusiones basadas en la
    razón y los datos.                                •   Digital: Usa números, como al contar.
•   Digital: Usa números, como al contar.             •   Lógico: Sus conclusiones se basan en la
                                                          lógica: una cosa sigue a otra en un orden
•   Lógico: Sus conclusiones se basan en la               lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o
    lógica: una cosa sigue a otra en un orden             un argumento razonado.
    lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o
    un argumento razonado.                            •   Lineal: Piensa en términos de ideas
                                                          encadenadas, un pensamiento sigue a otro,
•   Lineal: Piensa en términos de ideas                   llegando a menudo a una conclusión
    encadenadas, un pensamiento sigue a otro,             convergente.
    llegando a menudo a una conclusión
    convergente.
Hemisferios del cerebro

Más contenido relacionado

Similar a Hemisferios del cerebro

Imágenes cerebro liceo rosario
Imágenes  cerebro liceo rosarioImágenes  cerebro liceo rosario
Imágenes cerebro liceo rosario
vickyjuais
 
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebroComparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebromdlca167
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosZully Chomba
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosZully Chomba
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosZully Chomba
 
Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
Hermila A
 
Como funciona nuestro cerebro
Como funciona nuestro cerebroComo funciona nuestro cerebro
Como funciona nuestro cerebrojeniffer_millan
 
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aulaLos emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aulaGustavo Martinez
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
psico2015
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoAlex Hernandez Torres
 
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
Observatorio Universitario de Inserción Laboral | Universidad de Alicante
 

Similar a Hemisferios del cerebro (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Imágenes cerebro liceo rosario
Imágenes  cerebro liceo rosarioImágenes  cerebro liceo rosario
Imágenes cerebro liceo rosario
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
El cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduinEl cerebro humano.docx keduin
El cerebro humano.docx keduin
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
Hemisferio derecho
Hemisferio derechoHemisferio derecho
Hemisferio derecho
 
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebroComparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
Comparaciones y diferencias entre los hemisferios del cerebro
 
El sueño
El sueñoEl sueño
El sueño
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferios
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferios
 
El cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferiosEl cerebro y sus hemisferios
El cerebro y sus hemisferios
 
EL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferiosEL CEREBRO:y los hemisferios
EL CEREBRO:y los hemisferios
 
Estilosdeaprendizaje
EstilosdeaprendizajeEstilosdeaprendizaje
Estilosdeaprendizaje
 
Como funciona nuestro cerebro
Como funciona nuestro cerebroComo funciona nuestro cerebro
Como funciona nuestro cerebro
 
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aulaLos emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
Los emisferios cerebrales y los alumnos en el aula
 
Hemisferios cerebrales
Hemisferios cerebralesHemisferios cerebrales
Hemisferios cerebrales
 
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humanoClase 02 aprendizaje y cerebro humano
Clase 02 aprendizaje y cerebro humano
 
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
Presentación laboratorio de emprendedores la huella del emprendedor detección...
 

Más de Walter Rojas Castrejón

Análisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesAnálisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesWalter Rojas Castrejón
 
Análisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesAnálisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesWalter Rojas Castrejón
 
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]Walter Rojas Castrejón
 

Más de Walter Rojas Castrejón (20)

Monografia personal...economista
Monografia personal...economistaMonografia personal...economista
Monografia personal...economista
 
Mercado.jpg
Mercado.jpgMercado.jpg
Mercado.jpg
 
Análisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesAnálisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes sociales
 
Análisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes socialesAnálisis foda de la utilización de redes sociales
Análisis foda de la utilización de redes sociales
 
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALESANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
ANALISIS FODA.....REDES SOCIALES
 
Realidad universitaria luis tasilla
Realidad universitaria luis  tasillaRealidad universitaria luis  tasilla
Realidad universitaria luis tasilla
 
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]
Monograaaaaaaaaaaaaaffffffffffffffiiiiiiiiiiiiiaaaaaaaaaaaa grrrrrrrrrupal[1]
 
Fichas links de economia
Fichas links de economiaFichas links de economia
Fichas links de economia
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Origen de la universidad
Origen de la universidadOrigen de la universidad
Origen de la universidad
 
Serias
SeriasSerias
Serias
 
Autobiografia walter
Autobiografia walterAutobiografia walter
Autobiografia walter
 
Realidad universitaria
Realidad universitariaRealidad universitaria
Realidad universitaria
 
Universidad de monterrey
Universidad de monterreyUniversidad de monterrey
Universidad de monterrey
 
Xcxfd
XcxfdXcxfd
Xcxfd
 
El autismo
El autismoEl autismo
El autismo
 
El cerebro y el sueño
El cerebro y el sueñoEl cerebro y el sueño
El cerebro y el sueño
 
Horario personal 2012
Horario personal 2012Horario personal 2012
Horario personal 2012
 
Universidades estadounidenses
Universidades estadounidensesUniversidades estadounidenses
Universidades estadounidenses
 

Hemisferios del cerebro

  • 1. Hemisferios del cerebro Hemisferio Izquierdo Hemisferio derecho El hemisferio izquierdo procesa la información Este hemisferio se interesa por las relaciones. Este analítica y secuencialmente, paso a paso, de método de procesar tiene plena eficiencia para la forma lógica y lineal. El hemisferio izquierdo mayoría de las tareas visuales y espaciales y para reconocer melodías musicales, puesto que estas analiza, abstrae, cuenta, mide el tiempo, tareas requieren que la mente construya una planea procedimientos paso a paso, verbaliza, sensación del todo al percibir una pauta en estímulos Piensa en palabras y en números, es decir visuales y auditivos. contiene la capacidad para las matemáticas y Con el modo de procesar la información usado por el para leer y escribir. hemisferio derecho, se producen llamaradas de La percepción y la generación verbales intuición, momentos en los que «todo parece encajar» dependen del conocimiento del orden o sin tener que explicar las cosas en un orden lógico. Cuando esto ocurre, uno suele exclamar secuencia en el que se producen los sonidos. espontáneamente «¡Ya lo tengo!» o «¡Ah, sí, ahora lo Conoce el tiempo y su transcurso. Se guía por veo claro!» El ejemplo clásico de este tipo de la lógica lineal y binaria (si-no, arriba-abajo, exclamación es el exultante «Eureka» (¡lo encontré!) antes-después, más-menos, 1,2,3,4 etc.). atribuido a Arquímedes. Según la historia, Arquímedes Este hemisferio emplea un estilo de experimentó una súbita iluminación mientras se bañaba, que le permitió formular su principio de usar pensamiento convergente, obteniendo nueva el peso del agua desplazada para deducir el peso de información al usar datos ya disponibles, un objeto sólido sumergido. formando nuevas ideas o datos Este hemisferio emplea un estilo de pensamiento convencionalmente aceptables. divergente, creando una variedad y cantidad de ideas Aprende de la parte al todo y absorbe nuevas, más allá de los patrones convencionales. rápidamente los detalles, hechos y reglas. Aprende del todo a la parte. Para entender las partes necesita partir de la imagen global. Analiza la información paso a paso. No analiza la información, la sintetiza. Quiere entender los componentes uno por uno. Es relacional, no le preocupan las partes en sí, sino saber como encajan y se relacionan unas partes con otras.
  • 2. Diferencias de los hemisferios del cerebro • Hemisferio Izquierdo • • Hemisferio Izquierdo Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, • Verbal: Usa palabras para nombrar, describir, definir. definir. • Analítico: Estudia las cosas paso a paso y • Analítico: Estudia las cosas paso a paso y parte a parte. parte a parte. • Simbólico: Emplea un símbolo en • Simbólico: Emplea un símbolo en representación de algo. Por ejemplo, el representación de algo. Por ejemplo, el dibujo significa "ojo"; el signo +representa el dibujo significa "ojo"; el signo +representa el proceso de adición. proceso de adición. • Abstracto: Toma un pequeño fragmento de • Abstracto: Toma un pequeño fragmento de información y lo emplea para representar el información y lo emplea para representar el todo. todo. • Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena • Temporal: Sigue el paso del tiempo, ordena las cosas en secuencias: empieza por el las cosas en secuencias: empieza por el principio, relaciona el pasado con el futuro, etc principio, relaciona el pasado con el futuro, etc. • Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos. • Racional: Saca conclusiones basadas en la razón y los datos. • Digital: Usa números, como al contar. • Digital: Usa números, como al contar. • Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógica: una cosa sigue a otra en un orden • Lógico: Sus conclusiones se basan en la lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o lógica: una cosa sigue a otra en un orden un argumento razonado. lógico. Por ejemplo, un teorema matemático o un argumento razonado. • Lineal: Piensa en términos de ideas encadenadas, un pensamiento sigue a otro, • Lineal: Piensa en términos de ideas llegando a menudo a una conclusión encadenadas, un pensamiento sigue a otro, convergente. llegando a menudo a una conclusión convergente.