SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTAMINACION AMBIENTAL
 PRODUCIDA POR PLASTICO
Contaminación Ambiental
          Se denomina contaminación ambiental a la
          presencia de cualquier agente (físico químico
          o biológico) o bien de una combinación de
          varios agentes en lugares, formas y
          concentraciones que sean perjudiciales para la
          vida del hombre, animales y vegetal.


                                               Ver tríptico
Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
                                                              2
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia
Plástico
       El término plástico en su significación más general, se
       aplica a las sustancias de distintas estructuras y
       naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición
       y poseen durante un intervalo de temperaturas
       propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten
       moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y
       aplicaciones. Los plásticos también materiales
       poliméricos orgánicos (los compuestos por moléculas
       orgánicas gigantes) es decir, que pueden deformarse
       hasta conseguir una forma deseada por medio de
       extrusión, moldeo o hilado.

Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                          3
Clasificación de los plásticos
   Según la monómera                    Según la reacción de síntesis   Según su estructura molecular
          base

                                       •Polímero de adicion             •Amorfos
                                       •Polímeros formados por          •Semicristalinos
                                       etapas                           •Cristalizables
                                                                        •Elastómeros o cauchos




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                                                            4
Polímeros

       Un polímero (del griego poly, muchos; meros,
       parte, segmento) es una sustancia cuyas
       moléculas son, por lo menos
       aproximadamente, múltiplos de unidades de
       peso molecular bajo




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                   5
Clases de polímeros
       Fuerzas de Van der Waals
       Homopolímeros y Copolímeros
       Copolímeros estireno-butadieno




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia             6
Contaminación de plástico
       La contaminación producida por plástico se
       debe a que las personas no sabemos
       reutilizarlo y hacer o construir un método en
       como emplearlo adecuadamente, uno de esos
       métodos es el reciclaje, ya que buscamos la
       forma más fácil de deshacernos de dicho
       material. Pero no nos damos cuenta que se ha
       vuelto un problema difícil de solucionar.

Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana   Ver triptico
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                      7
Causas
       La implantación de modelos económicos que basan el
       crecimiento en el aumento sostenido del consumo, han
       supuesto una variación muy significativa en la
       composición de los residuos y de las cantidades en que
       son producidos.
       El impacto en el medio ambiente de las miles de bolsas
       de plástico que consumimos es enorme, y eso sin
       contar la gran cantidad de energía necesaria para su
       fabricación, puesto que están compuestas de
       sustancias derivadas del petróleo, que además tarda en
       degradarse entre 80 y 90 años.

Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                     8
Encuestas

                                  7.- ¿Le preocupa lo quelosocurria al planeta en
                                         6.- ¿Cree Ud. que le habitantes de esta
                                                 un futuro proximo?
                                      5.- ¿Piensa Ud. que las autoridades sociales de
                                    ciudad colaboran para evitar la contaminación
                                          su comunidad se toman muy en serio los
                                                       por plastico?
                                                    temas ambientales?
                                                20%         10%
                                                                  20%              si
                                                                                  si
                                                                                     si
                                                                                   no
                                                                   80%            no
                                                                                     no
                                                      90%
                                                80%




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                                                   9
Consecuencias
       El año pasado, cerca de 100.000 ballenas,
       focas, tortugas y otros animales marinos
       murieron con bolsas de plástico en el interior
       de su organismo.
       Las tortugas marinas las confunden con
       medusas y las comen ahogándose en el
       intento por tragarlas.


Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                 10
Soluciones




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                    12
Conclusiones
       Las personas si tienen un conocimiento sobre
       la problemática global de la contaminación
       producida por plástico, aunque no en su
       mayoría.
        Muchos productos hechos por el hombre
       constituyen una fuente de contaminación
       ocasionando un problema que afecta la vida
       de los seres vivos en el planeta.

Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                  13
Información
       Soluciones al problema




Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana
    Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia                     14

Más contenido relacionado

Similar a Herramientas

Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
zoesinisterra29
 
Plásticos y su impacto ambiental
Plásticos y su impacto ambientalPlásticos y su impacto ambiental
Plásticos y su impacto ambiental
Ricardo Gamboa
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
BioClass1
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental
3223084208ma
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
yoharoj0717
 
El plastico
El plasticoEl plastico
Presentación1 3 r
Presentación1 3 rPresentación1 3 r
Presentación1 3 rmarinila
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
ASIPLASTIC
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
monica garcia
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
Paola Serna
 

Similar a Herramientas (20)

Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdfInvestigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
Investigación Social sobre el Medio Ambiente .pdf
 
Plásticos y su impacto ambiental
Plásticos y su impacto ambientalPlásticos y su impacto ambiental
Plásticos y su impacto ambiental
 
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevoBiodiversidad  Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
Biodiversidad Lo que el viento el agua y el mal manejo de llevo
 
Pdf educacion ambiental
Pdf educacion ambientalPdf educacion ambiental
Pdf educacion ambiental
 
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2aP0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
P0001%5 c file%5cguia educacion ambiental 2a
 
El plastico
El plasticoEl plastico
El plastico
 
Presentación1 3 r
Presentación1 3 rPresentación1 3 r
Presentación1 3 r
 
Contaminan los plasticos
Contaminan los plasticosContaminan los plasticos
Contaminan los plasticos
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 
Biologia cindy
Biologia cindyBiologia cindy
Biologia cindy
 

Herramientas

  • 2. Contaminación Ambiental Se denomina contaminación ambiental a la presencia de cualquier agente (físico químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y concentraciones que sean perjudiciales para la vida del hombre, animales y vegetal. Ver tríptico Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana 2 Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia
  • 3. Plástico El término plástico en su significación más general, se aplica a las sustancias de distintas estructuras y naturalezas que carecen de un punto fijo de ebullición y poseen durante un intervalo de temperaturas propiedades de elasticidad y flexibilidad que permiten moldearlas y adaptarlas a diferentes formas y aplicaciones. Los plásticos también materiales poliméricos orgánicos (los compuestos por moléculas orgánicas gigantes) es decir, que pueden deformarse hasta conseguir una forma deseada por medio de extrusión, moldeo o hilado. Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 3
  • 4. Clasificación de los plásticos Según la monómera Según la reacción de síntesis Según su estructura molecular base •Polímero de adicion •Amorfos •Polímeros formados por •Semicristalinos etapas •Cristalizables •Elastómeros o cauchos Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 4
  • 5. Polímeros Un polímero (del griego poly, muchos; meros, parte, segmento) es una sustancia cuyas moléculas son, por lo menos aproximadamente, múltiplos de unidades de peso molecular bajo Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 5
  • 6. Clases de polímeros Fuerzas de Van der Waals Homopolímeros y Copolímeros Copolímeros estireno-butadieno Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 6
  • 7. Contaminación de plástico La contaminación producida por plástico se debe a que las personas no sabemos reutilizarlo y hacer o construir un método en como emplearlo adecuadamente, uno de esos métodos es el reciclaje, ya que buscamos la forma más fácil de deshacernos de dicho material. Pero no nos damos cuenta que se ha vuelto un problema difícil de solucionar. Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Ver triptico Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 7
  • 8. Causas La implantación de modelos económicos que basan el crecimiento en el aumento sostenido del consumo, han supuesto una variación muy significativa en la composición de los residuos y de las cantidades en que son producidos. El impacto en el medio ambiente de las miles de bolsas de plástico que consumimos es enorme, y eso sin contar la gran cantidad de energía necesaria para su fabricación, puesto que están compuestas de sustancias derivadas del petróleo, que además tarda en degradarse entre 80 y 90 años. Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 8
  • 9. Encuestas 7.- ¿Le preocupa lo quelosocurria al planeta en 6.- ¿Cree Ud. que le habitantes de esta un futuro proximo? 5.- ¿Piensa Ud. que las autoridades sociales de ciudad colaboran para evitar la contaminación su comunidad se toman muy en serio los por plastico? temas ambientales? 20% 10% 20% si si si no 80% no no 90% 80% Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 9
  • 10. Consecuencias El año pasado, cerca de 100.000 ballenas, focas, tortugas y otros animales marinos murieron con bolsas de plástico en el interior de su organismo. Las tortugas marinas las confunden con medusas y las comen ahogándose en el intento por tragarlas. Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 10
  • 11.
  • 12. Soluciones Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 12
  • 13. Conclusiones Las personas si tienen un conocimiento sobre la problemática global de la contaminación producida por plástico, aunque no en su mayoría. Muchos productos hechos por el hombre constituyen una fuente de contaminación ocasionando un problema que afecta la vida de los seres vivos en el planeta. Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 13
  • 14. Información Soluciones al problema Katiuska Alavarez, Edwin Santacruz, Silvana Suarez, Ariana Vinces, Erick Garcia 14