SlideShare una empresa de Scribd logo
Hilario Camacho juanjo
Me gusta escribir sobre las personas, su comportamiento sentimental y sobre todo sobre su vida interior. La música nace de mí de una forma espontánea y natural y por eso siempre he estado dispuesto a afrontar los diversos cambios por los que he atravesado conservando lo más personal de mí.  CUERPO DE OLA FINAL DE VIAJE 26/04/10
Hilario Camacho (Madrid, 8 de junio de 1948 - 16 de agosto de 2006) fue un cantautor español. Mientras cursaba estudios universitarios de Economía, perteneció al grupo Canción del Pueblo, junto a cantautores como Elisa Serna, Adolfo Celdrán, o Carmina Alvárez y, al que más adelante, se unirían Manuel Toharia y Julia León entre otros. Se trataba de un fenómeno paralelo a la Nova Canco catalana, "aunque sin la financiación y el apoyo de la burguesía, como en Cataluña". Fue a partir del acto fundacional de este grupo, que tuvo lugar en noviembre de 1967 en el Instituto Ramiro de Maeztu en Madrid , cuando salieron del ámbito universitario al que habían limitado sus actuaciones. En 1967, al igual que se había creado Edigsa en Barcelona, se crea la sociedad EDUMSA (Editorial Universitaria Madrileña Sociedad Anónima), que produjo discos del colectivo Grupo Canción del Pueblo con el título unitario de "Ensayo" . Abandona sus estudios de Económicas y recorre Suecia, Inglaterra, Holanda "vagabundeaba con mi guitarra procurando resolver el problema de la existencia" volviendo a España para realizar el Servicio Militar . Comenzó su trayectoria profesional en 1972 con el álbum  A pesar de todo . Uno de sus mayores éxitos lo obtuvo con  Tristeza de amor  1986, álbum que contenía la canción que servía de entrada a la serie del mismo nombre, que obtuvo un gran éxito de audiencia en la televisión española. En enero de 1989 colaboró con Wyoming, Moncho Alpuente, Sabina, Aute y Luis Pastor, en "Todos por el humo" , grabado para protestar ante lo que consideraban como excesivo proteccionismo del Estado de los no fumadores. Participó en conciertos de diversos eventos como la Expo 92 de Sevilla (agosto de 1992), el Encuentro de Cantautores con motivo del Xacobeo 93 (Orense, septiembre de 1993), la I Semana de la Canción de Autor (Madrid, junio de 1995) o el Día Mundial de la Música (Madrid, junio de 1996)
Compuso para artistas como Joaquín Sabina ( Taxi! ,  Güisqui sin soda ,  Negra noche ...), Pablo Guerrero, Luz Casal,  Pedro Ruy-Blas ( La niña de los Montoya ,  La Cometa  1976) María del Mar Bonet. Colaboró con el grupo la La Cucharada  tocando en directo con ellos o componiendo,  Made in U.S.A. y No soy formal , la primera de ellas compuesta al alimón con Moncho Alpuente y ambas en el disco "El limpiabotas que quería ser torero" 1979. Colaboró también con Martirio y con grupos de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son las canciones que compuso para la serie de animación David el gnomo. El 23 de octubre de 2006 se celebra un concierto gratuito en memoria del cantautor en el Teatro Lope de Vega (Madrid) con artistas como Luis Eduardo Aute, Kiko Veneno, Miguel Ríos, Caco Senante, Manolo Tena o Javier Álvarez. Su música ha sido utilizada en las películas "Manuela" (1975), de Gonzalo García Pelayo, "Lola" (1985), de Bigas Luna cantando la canción 'Ese veneno'; en "Eres mi héroe"  aparece la canción "El peso del mundo es amor"; en "Una pequeña movida" película de Vicente Sainz de 1982 . También como intérprete ha aparecido en "Autopsia" (1973), de Juan Logar . Se suicidó en su domicilio de Madrid en agosto de 2006. INICIO F I N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
Katherine Aliaga
 
Alberto valenzuela llanos
Alberto valenzuela llanosAlberto valenzuela llanos
Alberto valenzuela llanos
edobasly
 
9 Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
9  Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)9  Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
9 Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
Lautaro Lavarello
 
Monologos
MonologosMonologos
Monologos
tere-14
 
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombiaObras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Oscar Alfonso Diaz Cruz
 
Dn11 extra jcpo
Dn11 extra jcpoDn11 extra jcpo
Dn11 extra jcpochcesar
 
Julien dupre
Julien dupreJulien dupre
Antonio López II
Antonio López IIAntonio López II
Antonio López II
CEIPEGB
 
Adriana lucia
Adriana luciaAdriana lucia
Adriana lucia
Fernanda Angulo
 
Power point de la hungara
Power point de la hungaraPower point de la hungara
Power point de la hungarafiloeinstein
 

La actualidad más candente (14)

El paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilenaEl paisaje natural en la pintura chilena
El paisaje natural en la pintura chilena
 
Dani martín
Dani martínDani martín
Dani martín
 
Alberto valenzuela llanos
Alberto valenzuela llanosAlberto valenzuela llanos
Alberto valenzuela llanos
 
9 Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
9  Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)9  Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
9 Pintores Peruanos 9(Gaby Lavarello-2008)
 
Monologos
MonologosMonologos
Monologos
 
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombiaObras de artistas de la época contemporánea en colombia
Obras de artistas de la época contemporánea en colombia
 
Manolo caracol
Manolo caracolManolo caracol
Manolo caracol
 
Dn11 extra jcpo
Dn11 extra jcpoDn11 extra jcpo
Dn11 extra jcpo
 
Julien dupre
Julien dupreJulien dupre
Julien dupre
 
Melendi
 Melendi Melendi
Melendi
 
Antonio López II
Antonio López IIAntonio López II
Antonio López II
 
Rafael alberti
Rafael albertiRafael alberti
Rafael alberti
 
Adriana lucia
Adriana luciaAdriana lucia
Adriana lucia
 
Power point de la hungara
Power point de la hungaraPower point de la hungara
Power point de la hungara
 

Destacado

Carta sindrome down
Carta sindrome downCarta sindrome down
Carta sindrome downmnb3
 
Miguel Rios
Miguel RiosMiguel Rios
Miguel Rios
mnb3
 
79 años en un hospital
79 años en un hospital79 años en un hospital
79 años en un hospital
mnb3
 
Malos tratos
Malos tratosMalos tratos
Malos tratosmnb3
 
Jose antonio labordeta
Jose antonio labordetaJose antonio labordeta
Jose antonio labordeta
mnb3
 
Quieres Ser Feliz Para Siempre
Quieres Ser Feliz Para SiempreQuieres Ser Feliz Para Siempre
Quieres Ser Feliz Para Siempremnb3
 
Reporteros
ReporterosReporteros
Reporteros
mnb3
 
Antonio ozores
Antonio ozoresAntonio ozores
Antonio ozoresmnb3
 
Palabras para julia
Palabras para juliaPalabras para julia
Palabras para juliamnb3
 

Destacado (9)

Carta sindrome down
Carta sindrome downCarta sindrome down
Carta sindrome down
 
Miguel Rios
Miguel RiosMiguel Rios
Miguel Rios
 
79 años en un hospital
79 años en un hospital79 años en un hospital
79 años en un hospital
 
Malos tratos
Malos tratosMalos tratos
Malos tratos
 
Jose antonio labordeta
Jose antonio labordetaJose antonio labordeta
Jose antonio labordeta
 
Quieres Ser Feliz Para Siempre
Quieres Ser Feliz Para SiempreQuieres Ser Feliz Para Siempre
Quieres Ser Feliz Para Siempre
 
Reporteros
ReporterosReporteros
Reporteros
 
Antonio ozores
Antonio ozoresAntonio ozores
Antonio ozores
 
Palabras para julia
Palabras para juliaPalabras para julia
Palabras para julia
 

Similar a Hilario Camacho

Joan Manuel Serrat Biografia
Joan Manuel Serrat BiografiaJoan Manuel Serrat Biografia
Joan Manuel Serrat BiografiaFortunato Lara
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Vida de camilo sexto
Vida de camilo sextoVida de camilo sexto
Vida de camilo sexto
pelusetas
 
Abril Para Vivir
Abril Para VivirAbril Para Vivir
Abril Para Vivirmnb3
 
Placido Domingo
Placido DomingoPlacido Domingo
Placido Domingomnb3
 
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBARBIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
Carlo Escobar
 
Duo Dinamico 50aniversario(A)
Duo Dinamico 50aniversario(A)Duo Dinamico 50aniversario(A)
Duo Dinamico 50aniversario(A)
Baretta
 
Carlos Cano..
Carlos Cano..Carlos Cano..
Carlos Cano..mnb3
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
sadith1604
 
J.M. Serrat
J.M. SerratJ.M. Serrat
J.M. Serratmnb3
 
MILIKI.docx
MILIKI.docxMILIKI.docx
MILIKI.docx
LuisMiguelPiqueras
 
La música y los ritmos españoles y latinos
La música y los ritmos españoles y latinosLa música y los ritmos españoles y latinos
La música y los ritmos españoles y latinos
Alexandre Nóbrega
 
Musica de transiccion.pptx
Musica de transiccion.pptxMusica de transiccion.pptx
Musica de transiccion.pptx
raul6669
 
Guía de lectura. Tinta Sonora
Guía de lectura. Tinta SonoraGuía de lectura. Tinta Sonora
Guía de lectura. Tinta Sonora
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
La música en la transición
La música en la transiciónLa música en la transición
La música en la transiciónArantxa18
 

Similar a Hilario Camacho (20)

Joan Manuel Serrat Biografia
Joan Manuel Serrat BiografiaJoan Manuel Serrat Biografia
Joan Manuel Serrat Biografia
 
Patricio manns
Patricio mannsPatricio manns
Patricio manns
 
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70'sCompositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
Compositores Folkloricos Latinoamericanos de los 70's
 
Vida de camilo sexto
Vida de camilo sextoVida de camilo sexto
Vida de camilo sexto
 
Abril Para Vivir
Abril Para VivirAbril Para Vivir
Abril Para Vivir
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Placido Domingo
Placido DomingoPlacido Domingo
Placido Domingo
 
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBARBIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
BIOGRAFÍA CARLO ESCOBAR
 
Duo Dinamico 50aniversario(A)
Duo Dinamico 50aniversario(A)Duo Dinamico 50aniversario(A)
Duo Dinamico 50aniversario(A)
 
Carlos Cano..
Carlos Cano..Carlos Cano..
Carlos Cano..
 
practica de word
practica de wordpractica de word
practica de word
 
J.M. Serrat
J.M. SerratJ.M. Serrat
J.M. Serrat
 
Historia del Bolero en España
Historia del Bolero en EspañaHistoria del Bolero en España
Historia del Bolero en España
 
Presentac..
Presentac..Presentac..
Presentac..
 
MILIKI.docx
MILIKI.docxMILIKI.docx
MILIKI.docx
 
La música y los ritmos españoles y latinos
La música y los ritmos españoles y latinosLa música y los ritmos españoles y latinos
La música y los ritmos españoles y latinos
 
Musica de transiccion.pptx
Musica de transiccion.pptxMusica de transiccion.pptx
Musica de transiccion.pptx
 
Guía de lectura. Tinta Sonora
Guía de lectura. Tinta SonoraGuía de lectura. Tinta Sonora
Guía de lectura. Tinta Sonora
 
La música en la transición
La música en la transiciónLa música en la transición
La música en la transición
 

Más de mnb3

Edith piaf
Edith piafEdith piaf
Edith piafmnb3
 
Edith piaf
Edith piafEdith piaf
Edith piafmnb3
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)mnb3
 
La Tuna
La TunaLa Tuna
La Tunamnb3
 
Se Acabaron Las Lagrimas
Se Acabaron Las LagrimasSe Acabaron Las Lagrimas
Se Acabaron Las Lagrimasmnb3
 
La Sevillana
La SevillanaLa Sevillana
La Sevillanamnb3
 
Julio Romero De Torres
Julio Romero De TorresJulio Romero De Torres
Julio Romero De Torresmnb3
 
Federico
FedericoFederico
Federicomnb3
 
La Saeta
La SaetaLa Saeta
La Saeta
mnb3
 
Algo Pequeñito
Algo PequeñitoAlgo Pequeñito
Algo Pequeñito
mnb3
 
El Bolero
El BoleroEl Bolero
El Bolero
mnb3
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibesmnb3
 
La Cancion Mas Versionada
La Cancion Mas VersionadaLa Cancion Mas Versionada
La Cancion Mas Versionadamnb3
 
Vuela Alto
Vuela AltoVuela Alto
Vuela Altomnb3
 
Viva El Cine
Viva El CineViva El Cine
Viva El Cinemnb3
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturiasmnb3
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
mnb3
 
La Movida
La MovidaLa Movida
La Movidamnb3
 
Vicente Ferrer
Vicente FerrerVicente Ferrer
Vicente Ferrermnb3
 
500 Millas
500 Millas500 Millas
500 Millasmnb3
 

Más de mnb3 (20)

Edith piaf
Edith piafEdith piaf
Edith piaf
 
Edith piaf
Edith piafEdith piaf
Edith piaf
 
El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)El pasodoble (pp tminimizer)
El pasodoble (pp tminimizer)
 
La Tuna
La TunaLa Tuna
La Tuna
 
Se Acabaron Las Lagrimas
Se Acabaron Las LagrimasSe Acabaron Las Lagrimas
Se Acabaron Las Lagrimas
 
La Sevillana
La SevillanaLa Sevillana
La Sevillana
 
Julio Romero De Torres
Julio Romero De TorresJulio Romero De Torres
Julio Romero De Torres
 
Federico
FedericoFederico
Federico
 
La Saeta
La SaetaLa Saeta
La Saeta
 
Algo Pequeñito
Algo PequeñitoAlgo Pequeñito
Algo Pequeñito
 
El Bolero
El BoleroEl Bolero
El Bolero
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 
La Cancion Mas Versionada
La Cancion Mas VersionadaLa Cancion Mas Versionada
La Cancion Mas Versionada
 
Vuela Alto
Vuela AltoVuela Alto
Vuela Alto
 
Viva El Cine
Viva El CineViva El Cine
Viva El Cine
 
Asturias
AsturiasAsturias
Asturias
 
Miguel Hernandez
Miguel HernandezMiguel Hernandez
Miguel Hernandez
 
La Movida
La MovidaLa Movida
La Movida
 
Vicente Ferrer
Vicente FerrerVicente Ferrer
Vicente Ferrer
 
500 Millas
500 Millas500 Millas
500 Millas
 

Hilario Camacho

  • 2. Me gusta escribir sobre las personas, su comportamiento sentimental y sobre todo sobre su vida interior. La música nace de mí de una forma espontánea y natural y por eso siempre he estado dispuesto a afrontar los diversos cambios por los que he atravesado conservando lo más personal de mí. CUERPO DE OLA FINAL DE VIAJE 26/04/10
  • 3. Hilario Camacho (Madrid, 8 de junio de 1948 - 16 de agosto de 2006) fue un cantautor español. Mientras cursaba estudios universitarios de Economía, perteneció al grupo Canción del Pueblo, junto a cantautores como Elisa Serna, Adolfo Celdrán, o Carmina Alvárez y, al que más adelante, se unirían Manuel Toharia y Julia León entre otros. Se trataba de un fenómeno paralelo a la Nova Canco catalana, "aunque sin la financiación y el apoyo de la burguesía, como en Cataluña". Fue a partir del acto fundacional de este grupo, que tuvo lugar en noviembre de 1967 en el Instituto Ramiro de Maeztu en Madrid , cuando salieron del ámbito universitario al que habían limitado sus actuaciones. En 1967, al igual que se había creado Edigsa en Barcelona, se crea la sociedad EDUMSA (Editorial Universitaria Madrileña Sociedad Anónima), que produjo discos del colectivo Grupo Canción del Pueblo con el título unitario de "Ensayo" . Abandona sus estudios de Económicas y recorre Suecia, Inglaterra, Holanda "vagabundeaba con mi guitarra procurando resolver el problema de la existencia" volviendo a España para realizar el Servicio Militar . Comenzó su trayectoria profesional en 1972 con el álbum A pesar de todo . Uno de sus mayores éxitos lo obtuvo con Tristeza de amor 1986, álbum que contenía la canción que servía de entrada a la serie del mismo nombre, que obtuvo un gran éxito de audiencia en la televisión española. En enero de 1989 colaboró con Wyoming, Moncho Alpuente, Sabina, Aute y Luis Pastor, en "Todos por el humo" , grabado para protestar ante lo que consideraban como excesivo proteccionismo del Estado de los no fumadores. Participó en conciertos de diversos eventos como la Expo 92 de Sevilla (agosto de 1992), el Encuentro de Cantautores con motivo del Xacobeo 93 (Orense, septiembre de 1993), la I Semana de la Canción de Autor (Madrid, junio de 1995) o el Día Mundial de la Música (Madrid, junio de 1996)
  • 4. Compuso para artistas como Joaquín Sabina ( Taxi! , Güisqui sin soda , Negra noche ...), Pablo Guerrero, Luz Casal, Pedro Ruy-Blas ( La niña de los Montoya , La Cometa 1976) María del Mar Bonet. Colaboró con el grupo la La Cucharada tocando en directo con ellos o componiendo, Made in U.S.A. y No soy formal , la primera de ellas compuesta al alimón con Moncho Alpuente y ambas en el disco "El limpiabotas que quería ser torero" 1979. Colaboró también con Martirio y con grupos de teatro. Algunas de sus obras más conocidas son las canciones que compuso para la serie de animación David el gnomo. El 23 de octubre de 2006 se celebra un concierto gratuito en memoria del cantautor en el Teatro Lope de Vega (Madrid) con artistas como Luis Eduardo Aute, Kiko Veneno, Miguel Ríos, Caco Senante, Manolo Tena o Javier Álvarez. Su música ha sido utilizada en las películas "Manuela" (1975), de Gonzalo García Pelayo, "Lola" (1985), de Bigas Luna cantando la canción 'Ese veneno'; en "Eres mi héroe" aparece la canción "El peso del mundo es amor"; en "Una pequeña movida" película de Vicente Sainz de 1982 . También como intérprete ha aparecido en "Autopsia" (1973), de Juan Logar . Se suicidó en su domicilio de Madrid en agosto de 2006. INICIO F I N