SlideShare una empresa de Scribd logo
* Fundado en el año de 1290, atribuyéndosele a un hombre  de la tribu Mexica al que se conoció como: El nómada  del Norte. Villa de TezontepecHgo. * Tezontlitepetl,  su nombre deriva  de las raíces Nahuas “tezontli”, “tepetl” y “co”  que significa “En el cerro del Tezontle”.
En 1531 los frailes franciscanos trajeron en procesión desde la gran Tenochtitlán un Cristo Negro, al que se le venera como “La Preciosa Sangre de Cristo”; constituyendo cuatro ermitas en los cuatro puntos cardinales, iniciando con esto la evangelización  de los nativos.
En 1554 se coloca la primera piedra del ex convento por los frailes agustinos un 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol, bajo la dirección de Fray Joseph Téllez de Neyra, posteriormente llegan los Jesuitas quieres decoran con pinturas al fresco.  En 1602 se inicia la construcción de un templo al norte del Convento.
En 1860 adquiere la categoría de municipio, siendo su principal promotor el Padre Victoriano García Vargas, y su primer presidente municipal el C. Manuel Orozco Rodríguez, perteneciendo al Estado de México. Otros Nombres: - San Pedro Tezontepec. -Tezontepec  el Grande En 1869 al Erigirse el Estado de Hidalgo pasa a formar parte de éste. En 1912 el Congreso Local de la Legislatura del Estado, le otorga la categoría de Villa (término con el cual se denomina a un lugar que ocupa un sitio intermedio entre pueblo y ciudad).
Localización: Ubicado entre los paralelos 19° 53´ latitud Norte y 98°49´ longitud oeste, a una altitud de 2320 msnm. Colindancias:   Al Norte:   Zempoala y  Zapotlan de Juárez. Al  Oeste:  Tolcayuca y  Zapotlan de Juárez. Al Este:  Con Zempoala y Axapusco Al Sur:  Con Temascalapa  (Edo. de México)  Tiene una extensión territorial de 133.60 km2
Ubicación: En el kilometro 65.5 de la carretera Federal México - Pachuca, (9 Km. hacia el  oriente). Villa de Tezontepec,  Hgo,
Edificios Históricos:  Estación de Ferrocarril Tezontepec Construida  en 1942  por Juan García Ruta  México - Honey
Historia
Historia
Historia

Más contenido relacionado

Similar a Historia

Ubicación CECAtis 130
Ubicación CECAtis 130Ubicación CECAtis 130
Ubicación CECAtis 130
cecatis130zac
 
Municipios
Municipios Municipios
Municipios
Ama Arista
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
TeuchitláN
TeuchitláNTeuchitláN
TeuchitláN
Conalep Tonala
 
Monografia De Moctezuma San Luis Potosi
Monografia De Moctezuma San Luis PotosiMonografia De Moctezuma San Luis Potosi
Monografia De Moctezuma San Luis Potosi
DATURAT
 
Proceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptxProceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptx
DanielaMedina471590
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
davidmoramtz29
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
AnaJimenez358986
 
la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
Mayra Vargas Cachi
 
La historia de tecamachalco 2 bachiller
La historia de tecamachalco 2  bachillerLa historia de tecamachalco 2  bachiller
La historia de tecamachalco 2 bachiller
trabajosemmanuel
 
La historia de tecamachalco 2 bachiller
La historia de tecamachalco 2  bachillerLa historia de tecamachalco 2  bachiller
La historia de tecamachalco 2 bachiller
trabajosemmanuel
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
Luvi Moderatto
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
miante96
 
Teziutlan
TeziutlanTeziutlan
Tezuitlan
TezuitlanTezuitlan
Teziutlan
TeziutlanTeziutlan
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
Resendiz FC
 

Similar a Historia (20)

Ubicación CECAtis 130
Ubicación CECAtis 130Ubicación CECAtis 130
Ubicación CECAtis 130
 
Municipios
Municipios Municipios
Municipios
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
TeuchitláN
TeuchitláNTeuchitláN
TeuchitláN
 
Monografia De Moctezuma San Luis Potosi
Monografia De Moctezuma San Luis PotosiMonografia De Moctezuma San Luis Potosi
Monografia De Moctezuma San Luis Potosi
 
Proceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptxProceres de honduras.pptx
Proceres de honduras.pptx
 
Delegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federalDelegaciones del-distrito-federal
Delegaciones del-distrito-federal
 
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptxTEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
TEMA francisco MORAZÁN educativa micropolitica.pptx
 
la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas la Decadencia de los Aztecas
la Decadencia de los Aztecas
 
La historia de tecamachalco 2 bachiller
La historia de tecamachalco 2  bachillerLa historia de tecamachalco 2  bachiller
La historia de tecamachalco 2 bachiller
 
La historia de tecamachalco 2 bachiller
La historia de tecamachalco 2  bachillerLa historia de tecamachalco 2  bachiller
La historia de tecamachalco 2 bachiller
 
Efemérides.
Efemérides.Efemérides.
Efemérides.
 
Presidentes de mexico
Presidentes de mexicoPresidentes de mexico
Presidentes de mexico
 
Tlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositivaTlaxcala diapositiva
Tlaxcala diapositiva
 
Teziutlan
TeziutlanTeziutlan
Teziutlan
 
Tezuitlan
TezuitlanTezuitlan
Tezuitlan
 
Teziutlan
TeziutlanTeziutlan
Teziutlan
 
Puebla
PueblaPuebla
Puebla
 

Más de gueste56c8d

Claustro
ClaustroClaustro
Claustro
gueste56c8d
 
Museo
MuseoMuseo
Fiestas Patrias
Fiestas PatriasFiestas Patrias
Fiestas Patrias
gueste56c8d
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
gueste56c8d
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
gueste56c8d
 
Ex convento de San Pedro Apostol
Ex convento de San Pedro ApostolEx convento de San Pedro Apostol
Ex convento de San Pedro Apostol
gueste56c8d
 
Charreria
CharreriaCharreria
Charreria
gueste56c8d
 

Más de gueste56c8d (7)

Claustro
ClaustroClaustro
Claustro
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Fiestas Patrias
Fiestas PatriasFiestas Patrias
Fiestas Patrias
 
Tradiciones
TradicionesTradiciones
Tradiciones
 
Atractivos turisticos
Atractivos turisticosAtractivos turisticos
Atractivos turisticos
 
Ex convento de San Pedro Apostol
Ex convento de San Pedro ApostolEx convento de San Pedro Apostol
Ex convento de San Pedro Apostol
 
Charreria
CharreriaCharreria
Charreria
 

Historia

  • 1. * Fundado en el año de 1290, atribuyéndosele a un hombre de la tribu Mexica al que se conoció como: El nómada del Norte. Villa de TezontepecHgo. * Tezontlitepetl, su nombre deriva de las raíces Nahuas “tezontli”, “tepetl” y “co” que significa “En el cerro del Tezontle”.
  • 2. En 1531 los frailes franciscanos trajeron en procesión desde la gran Tenochtitlán un Cristo Negro, al que se le venera como “La Preciosa Sangre de Cristo”; constituyendo cuatro ermitas en los cuatro puntos cardinales, iniciando con esto la evangelización de los nativos.
  • 3. En 1554 se coloca la primera piedra del ex convento por los frailes agustinos un 29 de junio en honor a San Pedro Apóstol, bajo la dirección de Fray Joseph Téllez de Neyra, posteriormente llegan los Jesuitas quieres decoran con pinturas al fresco. En 1602 se inicia la construcción de un templo al norte del Convento.
  • 4. En 1860 adquiere la categoría de municipio, siendo su principal promotor el Padre Victoriano García Vargas, y su primer presidente municipal el C. Manuel Orozco Rodríguez, perteneciendo al Estado de México. Otros Nombres: - San Pedro Tezontepec. -Tezontepec el Grande En 1869 al Erigirse el Estado de Hidalgo pasa a formar parte de éste. En 1912 el Congreso Local de la Legislatura del Estado, le otorga la categoría de Villa (término con el cual se denomina a un lugar que ocupa un sitio intermedio entre pueblo y ciudad).
  • 5. Localización: Ubicado entre los paralelos 19° 53´ latitud Norte y 98°49´ longitud oeste, a una altitud de 2320 msnm. Colindancias: Al Norte: Zempoala y Zapotlan de Juárez. Al Oeste: Tolcayuca y Zapotlan de Juárez. Al Este: Con Zempoala y Axapusco Al Sur: Con Temascalapa (Edo. de México) Tiene una extensión territorial de 133.60 km2
  • 6. Ubicación: En el kilometro 65.5 de la carretera Federal México - Pachuca, (9 Km. hacia el oriente). Villa de Tezontepec, Hgo,
  • 7. Edificios Históricos: Estación de Ferrocarril Tezontepec Construida en 1942 por Juan García Ruta México - Honey