SlideShare una empresa de Scribd logo
DZIBILCHALTÚN y CHICHÉN ITZÁ                         (PISO 3)

NARRADORES:         Pitágoras (Ángel Estévez)
                    Tin Tan (Jorge Tapia)

JORGE: Cuentan que cuando llegaron los españoles a la zona maya, querían saber cómo se
llamaba ese lugar. Al encontrarse con unos “indios”, como ellos les llamaban, a puras señas les
preguntaron y ellos respondieron CIUTHAN, y desde entonces esta tierra se llama YUCATÁN. Lo
que ellos no sabían es que CIUTHAN quiere decir “No te entiendo”.
ÁNGEL: 12 Baktún, 19 Katún, 14 Tun, 13 Uinal, 14 Kin, 2 Caña, 1 Blanco
(Melina, Jesús, Angélica, Mariana, Andrea, Elianth y Polett)
JORGE: 25 de Octubre de 2007
ÁNGEL: Dzibilchaltún. Dzib, escritura. Il, lugar. Chal, plano. Tun, piedra.
JORGE: Lugar donde hay escritura en las piedras planas.
ÁNGEL: Esta ciudad se encuentra localizada en la parte norte de la península de Yucatán. Está
considerada como una de las ciudades mayas más antiguas. Pertenece al Periodo Preclásico y
Clásico. La estructura más famosa es el Templo de las Siete Muñecas, nombrado así debido a
siete pequeñas figurillas encontradas en el sitio cuando el templo fue descubierto por los
arqueólogos en los años 50’s. En el equinoccio de primavera, el sol se levanta de modo que brilla
directamente desde una ventana del templo, el cual está conectado con el resto del sitio por un
sacbé bastante largo.
JORGE: ¿Por un qué?
ÁNGEL: Por un sacbé. Por un camino. Sac, blanco. Bé, camino. Camino Blanco. Además la ciudad
era abastecida de agua por un cenote, llamado Xlacah.
JORGE: ¿Por un qué?
ÁNGEL: Por un cenote. Son pozos de agua dulce. Dzonot, en maya, que significa “abismo” o
“interior carcomido”. También contiene la ruina de una iglesia española del siglo XVI construida
en el sitio después de la conquista. Los españoles fueron destruyendo muchos edificios antiguos y
construyendo con los restos sus propios edificios.
JORGE: Ahora los invito a conocer un poco de Chichén Itzá.
ÁNGEL: Cuentan que en estas tierras de Yucatán, un 12 de Julio de 1562, un fraile franciscano
llamado Diego de Landa, juntó todos los ídolos, objetos ceremoniales y códices mayas que pudo,
y los arrojó a la hoguera. Lo hizo frente a un grupo numeroso de indios para darles un
escarmiento ejemplar, y así terminar con todas las cosas del demonio. “Hallámosles gran número
de libros de estas sus letras, y porque no tenían cosa en que no hubiese superstición y falsedades
del demonio, se los quemamos todos, lo cual sentían a maravilla y les daba pena”, contaba
Landa.
JORGE: 12 Baktún, 19 Katún, 14 Tun, 13 Uinal, 15 Kin, 3 Tigre, 2 Blanco
(Rodrigo, Javier, Jesús, Alberto, Sergio, Ulises y Aldo)
ÁNGEL: 26 de Octubre de 2007
JORGE: Chichén Itzá. Chi, borde. Chen, pozo. Itzá, etnia.
ÁNGEL: Lugar al borde del pozo de los itzaes.
JORGE: Hacia el final del Clásico, Chichén se convirtió en uno de los más importantes centros
políticos de las tierras bajas del Mayab. Para el principio del Posclásico, la ciudad se había
consolidado como principal centro de poder en la península yucateca. Guerreros, sacerdotes y
comerciantes constituían la élite gobernante de la ciudad. Introdujeron el culto al dios Kukulcán,
el equivalente al Quetzalcóatl del Altiplano. El militarismo fue el fundamento indudable de esta
cultura. Esto se hace evidente en el monumento llamado Plataforma de las Calaveras,
Tzompantli, donde exhibían, clavados en estacas, los cráneos de cientos de enemigos. El Templo
de los Guerreros, El Observatorio, El Cenote Sagrado, El Juego de Pelota, son solo parte de la
grandeza de esta civilización.
Los monumentales edificios de la Gran Explanada de Chichén Itzá están presididos por la
Pirámide de Kukulcán, uno de los edificios más altos y notables de la arquitectura maya. Es un
basamento de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Cada lado del basamento
tiene una gran escalinata que conduce al templo superior. Balaustradas de piedra flanquean
cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes
emplumadas, efigies del dios Kukulcán, donde en cada equinoccio, primavera y otoño, desciende
ritualmente para dar aviso a los habitantes del lugar, que la época de lluvias, siembras y
cosechas dará comienzo.
JORGE: Invitación a ver el ejercicio de teatro del grupo 3º A - 2 llamado: La Leyenda de Sac
Nicté, y coordinado por la Profesora Margarita González.
JORGE: Invitación para disfrutar del cielo que nos tocó en Chichén Itzá.
JORGE: Llevar al público al piso 5.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Christian Pino Lanata
 
Cultura azteca
Cultura azteca Cultura azteca
Cultura azteca
Wilmer Torres Ramirez
 
Lic axel
Lic axelLic axel
Lic axel
juanaade
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
trabajo5a13
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
Humildad Ramírez Ortega
 
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADASKOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
Rolando Ramos Nación
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
gueste56c8d
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-incajean_car
 
Villa de Tezontepec Hgo
Villa de Tezontepec HgoVilla de Tezontepec Hgo
Villa de Tezontepec Hgo
villadetezontepechgo
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
riosdeydy
 
Mis Documentos
Mis DocumentosMis Documentos
Mis Documentoscangryy
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
regina raygada
 
la muerte para los purepechas
la muerte para los purepechasla muerte para los purepechas
la muerte para los purepechas
Juanjo5-4
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
gamboamc04
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia553historia
 

La actualidad más candente (19)

Cultura zapoteca
Cultura zapotecaCultura zapoteca
Cultura zapoteca
 
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
Origen y desarrollo conflicto Estado Chileno - Pueblo Mapuche
 
Cultura azteca
Cultura azteca Cultura azteca
Cultura azteca
 
Lic axel
Lic axelLic axel
Lic axel
 
Tiahuanaco
TiahuanacoTiahuanaco
Tiahuanaco
 
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
DE LA PREHISTORIA A LA EDAD MEDIA.
 
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADASKOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
KOTOSH; EL TEMPLO DE LAS MANOS CRUZADAS
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
època pre-inca
època pre-incaèpoca pre-inca
època pre-inca
 
Villa de Tezontepec Hgo
Villa de Tezontepec HgoVilla de Tezontepec Hgo
Villa de Tezontepec Hgo
 
Diapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincasDiapositivas de culturas preincas
Diapositivas de culturas preincas
 
Mis Documentos
Mis DocumentosMis Documentos
Mis Documentos
 
Quien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipanQuien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipan
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
 
Hombre de Kotosh
Hombre de KotoshHombre de Kotosh
Hombre de Kotosh
 
la muerte para los purepechas
la muerte para los purepechasla muerte para los purepechas
la muerte para los purepechas
 
Los reyes católicos
Los reyes católicosLos reyes católicos
Los reyes católicos
 
Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2Culturas preincas del peru 1 mgc2
Culturas preincas del peru 1 mgc2
 
Unidad 1 historia
Unidad 1 historiaUnidad 1 historia
Unidad 1 historia
 

Destacado

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
AndreaContreras21
 
Qsg Brochure All Panels
Qsg Brochure All PanelsQsg Brochure All Panels
Qsg Brochure All Panelslgunter
 
比較の表し方(1)
比較の表し方(1)比較の表し方(1)
比較の表し方(1)
shingokeihoku
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
PowerpointAnna_1
 
Casper SHOW his New Back Pack´s
Casper SHOW his New Back Pack´sCasper SHOW his New Back Pack´s
Casper SHOW his New Back Pack´s
Casper Bertsu
 
Tormenta Pacifico Oficiales Armada
Tormenta Pacifico Oficiales ArmadaTormenta Pacifico Oficiales Armada
Tormenta Pacifico Oficiales Armada
roquegarcia
 
Anexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejoAnexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejo
Gabo Román
 
Manual SommelierAlumni
Manual SommelierAlumniManual SommelierAlumni
Manual SommelierAlumni
SommelierAlumni
 
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...Alberto Carranza Garcia
 
Oración de david
Oración de davidOración de david
Oración de davidmilamila44
 
Resolución del sector Empresarial Ecuatoriano
Resolución del sector Empresarial EcuatorianoResolución del sector Empresarial Ecuatoriano
Resolución del sector Empresarial Ecuatoriano
Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
jek422
 
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerablesCierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
premiumeffects485
 
Estado de la materia
Estado de la materiaEstado de la materia
Estado de la materiadanielys1996
 
Dinamica de integración
Dinamica de integraciónDinamica de integración
Dinamica de integración
Sergio Peña
 

Destacado (20)

Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tsunamis
TsunamisTsunamis
Tsunamis
 
Collateral Advantage
Collateral AdvantageCollateral Advantage
Collateral Advantage
 
Qsg Brochure All Panels
Qsg Brochure All PanelsQsg Brochure All Panels
Qsg Brochure All Panels
 
比較の表し方(1)
比較の表し方(1)比較の表し方(1)
比較の表し方(1)
 
Powerpoint
PowerpointPowerpoint
Powerpoint
 
Casper SHOW his New Back Pack´s
Casper SHOW his New Back Pack´sCasper SHOW his New Back Pack´s
Casper SHOW his New Back Pack´s
 
Tormenta Pacifico Oficiales Armada
Tormenta Pacifico Oficiales ArmadaTormenta Pacifico Oficiales Armada
Tormenta Pacifico Oficiales Armada
 
Anexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejoAnexo 1 lista de cotejo
Anexo 1 lista de cotejo
 
Manual SommelierAlumni
Manual SommelierAlumniManual SommelierAlumni
Manual SommelierAlumni
 
Valores...
Valores...Valores...
Valores...
 
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...
Plan de acción para la organización de materiales en bodega de productos de d...
 
Oración de david
Oración de davidOración de david
Oración de david
 
Plan 2006
Plan 2006Plan 2006
Plan 2006
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resolución del sector Empresarial Ecuatoriano
Resolución del sector Empresarial EcuatorianoResolución del sector Empresarial Ecuatoriano
Resolución del sector Empresarial Ecuatoriano
 
ANALISIS
ANALISISANALISIS
ANALISIS
 
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerablesCierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
Cierran con Un�xito eventos sociales un beneficio de zonas vulnerables
 
Estado de la materia
Estado de la materiaEstado de la materia
Estado de la materia
 
Dinamica de integración
Dinamica de integraciónDinamica de integración
Dinamica de integración
 

Similar a Presentación ruta mata 2007

Pirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcánPirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcánTochy
 
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
MarceloPalma32
 
Gran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosGran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosAlmendra Cp
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
Edgar Juarez Pinzon
 
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
Carlos Rangel
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
ynlch
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
88Alberto
 
Palenque
PalenquePalenque
PalenqueMir1987
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
Raul Mendivelso
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Aztecanimiaazucena
 
Cultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_aztecaCultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_aztecaFociti
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Aztecapazpormexico
 
007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca
esb25
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
blancamendez
 
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.pptCONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
Marien Espinosa Garay
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Ma. Teresa Figueroa Figueroa Damián
 

Similar a Presentación ruta mata 2007 (20)

Pirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcánPirámide de kukulcán
Pirámide de kukulcán
 
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
Los Mexicas, la historia nunca antes contada.
 
Chichen itza
Chichen itzaChichen itza
Chichen itza
 
Gran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticosGran unidad escolar lugares turisticos
Gran unidad escolar lugares turisticos
 
Mapocho Incaico
Mapocho Incaico Mapocho Incaico
Mapocho Incaico
 
Historia de tecamachalco
Historia de tecamachalcoHistoria de tecamachalco
Historia de tecamachalco
 
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - MexicoMéxico: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
México: Cultura Mexica (por: lauraelenafuentesrosas / carlitosrangel) - Mexico
 
Los Mexicas
Los MexicasLos Mexicas
Los Mexicas
 
Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.Cultura mexica o azteca.
Cultura mexica o azteca.
 
Palenque
PalenquePalenque
Palenque
 
Civilizaciones de América
Civilizaciones de AméricaCivilizaciones de América
Civilizaciones de América
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_aztecaCultura mexica o_azteca
Cultura mexica o_azteca
 
Cultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O AztecaCultura Mexica O Azteca
Cultura Mexica O Azteca
 
007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca007 Cultura Mexicao Azteca
007 Cultura Mexicao Azteca
 
Cultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao AztecaCultura Mexicao Azteca
Cultura Mexicao Azteca
 
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.pptCONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
CONCEPTO GEOGRÁFICO-TEMPORAL DE MESOAMERICA 2023.ppt
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación ruta mata 2007

  • 1. DZIBILCHALTÚN y CHICHÉN ITZÁ (PISO 3) NARRADORES: Pitágoras (Ángel Estévez) Tin Tan (Jorge Tapia) JORGE: Cuentan que cuando llegaron los españoles a la zona maya, querían saber cómo se llamaba ese lugar. Al encontrarse con unos “indios”, como ellos les llamaban, a puras señas les preguntaron y ellos respondieron CIUTHAN, y desde entonces esta tierra se llama YUCATÁN. Lo que ellos no sabían es que CIUTHAN quiere decir “No te entiendo”. ÁNGEL: 12 Baktún, 19 Katún, 14 Tun, 13 Uinal, 14 Kin, 2 Caña, 1 Blanco (Melina, Jesús, Angélica, Mariana, Andrea, Elianth y Polett) JORGE: 25 de Octubre de 2007 ÁNGEL: Dzibilchaltún. Dzib, escritura. Il, lugar. Chal, plano. Tun, piedra. JORGE: Lugar donde hay escritura en las piedras planas. ÁNGEL: Esta ciudad se encuentra localizada en la parte norte de la península de Yucatán. Está considerada como una de las ciudades mayas más antiguas. Pertenece al Periodo Preclásico y Clásico. La estructura más famosa es el Templo de las Siete Muñecas, nombrado así debido a siete pequeñas figurillas encontradas en el sitio cuando el templo fue descubierto por los arqueólogos en los años 50’s. En el equinoccio de primavera, el sol se levanta de modo que brilla directamente desde una ventana del templo, el cual está conectado con el resto del sitio por un sacbé bastante largo. JORGE: ¿Por un qué? ÁNGEL: Por un sacbé. Por un camino. Sac, blanco. Bé, camino. Camino Blanco. Además la ciudad era abastecida de agua por un cenote, llamado Xlacah. JORGE: ¿Por un qué? ÁNGEL: Por un cenote. Son pozos de agua dulce. Dzonot, en maya, que significa “abismo” o “interior carcomido”. También contiene la ruina de una iglesia española del siglo XVI construida en el sitio después de la conquista. Los españoles fueron destruyendo muchos edificios antiguos y construyendo con los restos sus propios edificios. JORGE: Ahora los invito a conocer un poco de Chichén Itzá.
  • 2. ÁNGEL: Cuentan que en estas tierras de Yucatán, un 12 de Julio de 1562, un fraile franciscano llamado Diego de Landa, juntó todos los ídolos, objetos ceremoniales y códices mayas que pudo, y los arrojó a la hoguera. Lo hizo frente a un grupo numeroso de indios para darles un escarmiento ejemplar, y así terminar con todas las cosas del demonio. “Hallámosles gran número de libros de estas sus letras, y porque no tenían cosa en que no hubiese superstición y falsedades del demonio, se los quemamos todos, lo cual sentían a maravilla y les daba pena”, contaba Landa. JORGE: 12 Baktún, 19 Katún, 14 Tun, 13 Uinal, 15 Kin, 3 Tigre, 2 Blanco (Rodrigo, Javier, Jesús, Alberto, Sergio, Ulises y Aldo) ÁNGEL: 26 de Octubre de 2007 JORGE: Chichén Itzá. Chi, borde. Chen, pozo. Itzá, etnia. ÁNGEL: Lugar al borde del pozo de los itzaes. JORGE: Hacia el final del Clásico, Chichén se convirtió en uno de los más importantes centros políticos de las tierras bajas del Mayab. Para el principio del Posclásico, la ciudad se había consolidado como principal centro de poder en la península yucateca. Guerreros, sacerdotes y comerciantes constituían la élite gobernante de la ciudad. Introdujeron el culto al dios Kukulcán, el equivalente al Quetzalcóatl del Altiplano. El militarismo fue el fundamento indudable de esta cultura. Esto se hace evidente en el monumento llamado Plataforma de las Calaveras, Tzompantli, donde exhibían, clavados en estacas, los cráneos de cientos de enemigos. El Templo de los Guerreros, El Observatorio, El Cenote Sagrado, El Juego de Pelota, son solo parte de la grandeza de esta civilización. Los monumentales edificios de la Gran Explanada de Chichén Itzá están presididos por la Pirámide de Kukulcán, uno de los edificios más altos y notables de la arquitectura maya. Es un basamento de cuatro lados que culmina en un templo rectangular. Cada lado del basamento tiene una gran escalinata que conduce al templo superior. Balaustradas de piedra flanquean cada escalera, y en la base de la escalinata norte se asientan dos colosales cabezas de serpientes emplumadas, efigies del dios Kukulcán, donde en cada equinoccio, primavera y otoño, desciende ritualmente para dar aviso a los habitantes del lugar, que la época de lluvias, siembras y cosechas dará comienzo. JORGE: Invitación a ver el ejercicio de teatro del grupo 3º A - 2 llamado: La Leyenda de Sac Nicté, y coordinado por la Profesora Margarita González. JORGE: Invitación para disfrutar del cielo que nos tocó en Chichén Itzá. JORGE: Llevar al público al piso 5.