SlideShare una empresa de Scribd logo
[1]http://science.sciencemag.org/content/278/5336/252
DEBER DE HISTORIA
NOMBRE: María José Mayorga.
CURSO: 2do BGU “B”
FECHA: 15- Mayo- 2016
LICENCIADO: Henry Escobar.
CASA MUSEO JESÚS ESCOBAR SANCHO
1.- ¿Cuál es la opinión acerca de la casa museo?
En principio muy agradecida por haber creado esta casa museo ya que
mediante esta nos dieron a conocer innumerables cosas que realmente
parecían olvidadas, posteriormente mi opinión acerca de la casa museo es
acogedora, interesante y muy llamativa, tan solo desearía que la amplíen más
para que tenga más acogida.
¿Cuál es la fecha y el lugar de nacimiento de Don Jesús Escobar?
Nace el 6 de Diciembre de 1928, en la Parroquia de Santa Rosa, Cantón
Ambato, Provincia de Tungurahua.
3.- ¿Cuál es el ambiente en los que se divide la casa museo?
1-Ambiente sobre los planos primarios borradores, definitivos
4.- ¿Cómo está ubicado el Barrio Obrero?
Está ubicado en la hacienda Pambay, de Don Adán Escobar Sancho.
5.- ¿Qué ideología tenía Jesús Escobar Sancho?
Él era socialista.
6.- ¿Quién es Adán Escobar Sancho para Henry Escobar?
Era su abuelo.
7.- ¿Por qué le dieron el nombre de Obrero a este Barrio?
Don Jesús Escobar Sancho, al ser socialista se identificó como Obrero, es por
eso que le dio a esta Barrio el nombre de Obrero, de gente trabajadora.
8.- ¿En qué año nace el Barrio Obrero?
En 1969
9.- ¿Con qué idea partió el Barrio Obrero?
Partió con la idea de Don Adán Escobar Sancho le autorizaba a Don Jesús
Escobar que se entregara 15 mil metros cuadrados a los obreros municipales.
10.- ¿Desde dónde está ubicado?
Desde la calle Loja.
11.- ¿Qué maneras usaron para poder formar la Casa Museo?
Empezaron a buscar varios archivos que Don Jesús Escobar los tuvo
guardados por muchos años, también hicieron una compilación de lo que son
herramientas de trabajo
12.- ¿Qué nos mas podremos observar?
Algunos objetos que tienen una duración de más de 100 años. Una sala de
fotografías.
13.- ¿Qué observaremos en la sala de fotografías?
Las intimidades de Don Jesús Escobar, quienes fueron presidentes del Barrio,
sus Reinas.
14.- ¿Gracias a quiénes se formó el Barrio Obrero?
El Barrio Obrero se formó gracias a un colectivo humano liderado por Don
Jesús Escobar Sancho.
15.- ¿Quiénes son los padres de Don Jesús Escobar?
Don Segundo Ignacio Escobar y Doña Delia María Sancho.
16.- ¿Durante la vida de Don Jesús Escobar a qué se dedicó?
Se dedicó a realizar actividades agrícolas, trabajo de carpintería, fue policía,
hotelero, comerciante, político que militó inquebrantablemente en el Frente
amplio de izquierda.
17.- ¿A quién admiró Don Jesús Escobar?
A Jesucristo, y a Che Guevara por sus ideales de transformación.
18.- ¿Cuál era su deseo luego de su muerte?
Que toda su familia haga fiesta, que no lloren, pero su familia se hizo unas
camisetas rojas con el rostro de Jesucristo y Che Guevara.
19.- ¿Qué sucedió el 11 de mayo de 1968?
Fue el ofrecimiento de donación de las 15 000 metros cuadrados al municipio
para los trabajadores municipales.
20.- Escriba 2 proyectos realizados por Jesús Escobar.
-Planificación del Barrio Obrero
-Proyecto de Vivienda Popular de Puyo y Construcción de la Casa Comunal.

Más contenido relacionado

Similar a Historia

Deber de historia
Deber de historiaDeber de historia
Deber de historia
Majo_MayorgaRivas
 
Jesus Escobar - Puyo
Jesus Escobar - PuyoJesus Escobar - Puyo
Jesus Escobar - Puyo
Abigail_Cuvi
 
Historia
HistoriaHistoria
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
cindypedabasic
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesveritomartinm
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
Mariana Díaz Tazzer
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesTanhia Guerrero
 
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquau
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquauCuadernillo ciclo 1 juan pasquau
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquau
dambrocisa
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3
geova1692
 
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didácticaExcursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Alfonso Cortes Alegre
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
Biblioteca Ust Santiago
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
MARLEN loza
 
Ifa2007
Ifa2007Ifa2007
Ifa2007
mane289
 
Casa zuno
Casa zunoCasa zuno
Casa zuno
rodrigo granados
 
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de ConstantinaIglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Manuel Luque Marín
 
Muse blog ss
Muse blog ssMuse blog ss
Muse blog sskcami
 

Similar a Historia (20)

Deber de historia
Deber de historiaDeber de historia
Deber de historia
 
Jesus Escobar - Puyo
Jesus Escobar - PuyoJesus Escobar - Puyo
Jesus Escobar - Puyo
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
El Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - IrapuatoEl Sol de la Cultura - Irapuato
El Sol de la Cultura - Irapuato
 
Analisis y guia de sociales
Analisis y guia de socialesAnalisis y guia de sociales
Analisis y guia de sociales
 
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquau
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquauCuadernillo ciclo 1 juan pasquau
Cuadernillo ciclo 1 juan pasquau
 
Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3Museos nucleo general 3
Museos nucleo general 3
 
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didácticaExcursión a Luesia. secuencia didáctica
Excursión a Luesia. secuencia didáctica
 
Boletin especial
Boletin especialBoletin especial
Boletin especial
 
Historia 1
Historia 1Historia 1
Historia 1
 
Ifa2007
Ifa2007Ifa2007
Ifa2007
 
Visitas a museos
Visitas a museosVisitas a museos
Visitas a museos
 
Casa zuno
Casa zunoCasa zuno
Casa zuno
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Reporte museos
Reporte museosReporte museos
Reporte museos
 
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de ConstantinaIglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
Iglesia Nuestro Padre Jesús de Constantina
 
Muse blog ss
Muse blog ssMuse blog ss
Muse blog ss
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Historia

  • 1. [1]http://science.sciencemag.org/content/278/5336/252 DEBER DE HISTORIA NOMBRE: María José Mayorga. CURSO: 2do BGU “B” FECHA: 15- Mayo- 2016 LICENCIADO: Henry Escobar. CASA MUSEO JESÚS ESCOBAR SANCHO 1.- ¿Cuál es la opinión acerca de la casa museo? En principio muy agradecida por haber creado esta casa museo ya que mediante esta nos dieron a conocer innumerables cosas que realmente parecían olvidadas, posteriormente mi opinión acerca de la casa museo es acogedora, interesante y muy llamativa, tan solo desearía que la amplíen más para que tenga más acogida. ¿Cuál es la fecha y el lugar de nacimiento de Don Jesús Escobar? Nace el 6 de Diciembre de 1928, en la Parroquia de Santa Rosa, Cantón Ambato, Provincia de Tungurahua.
  • 2. 3.- ¿Cuál es el ambiente en los que se divide la casa museo? 1-Ambiente sobre los planos primarios borradores, definitivos 4.- ¿Cómo está ubicado el Barrio Obrero? Está ubicado en la hacienda Pambay, de Don Adán Escobar Sancho. 5.- ¿Qué ideología tenía Jesús Escobar Sancho? Él era socialista. 6.- ¿Quién es Adán Escobar Sancho para Henry Escobar? Era su abuelo. 7.- ¿Por qué le dieron el nombre de Obrero a este Barrio? Don Jesús Escobar Sancho, al ser socialista se identificó como Obrero, es por eso que le dio a esta Barrio el nombre de Obrero, de gente trabajadora. 8.- ¿En qué año nace el Barrio Obrero? En 1969 9.- ¿Con qué idea partió el Barrio Obrero? Partió con la idea de Don Adán Escobar Sancho le autorizaba a Don Jesús Escobar que se entregara 15 mil metros cuadrados a los obreros municipales.
  • 3. 10.- ¿Desde dónde está ubicado? Desde la calle Loja. 11.- ¿Qué maneras usaron para poder formar la Casa Museo? Empezaron a buscar varios archivos que Don Jesús Escobar los tuvo guardados por muchos años, también hicieron una compilación de lo que son herramientas de trabajo 12.- ¿Qué nos mas podremos observar? Algunos objetos que tienen una duración de más de 100 años. Una sala de fotografías. 13.- ¿Qué observaremos en la sala de fotografías? Las intimidades de Don Jesús Escobar, quienes fueron presidentes del Barrio, sus Reinas. 14.- ¿Gracias a quiénes se formó el Barrio Obrero? El Barrio Obrero se formó gracias a un colectivo humano liderado por Don Jesús Escobar Sancho.
  • 4. 15.- ¿Quiénes son los padres de Don Jesús Escobar? Don Segundo Ignacio Escobar y Doña Delia María Sancho. 16.- ¿Durante la vida de Don Jesús Escobar a qué se dedicó? Se dedicó a realizar actividades agrícolas, trabajo de carpintería, fue policía, hotelero, comerciante, político que militó inquebrantablemente en el Frente amplio de izquierda. 17.- ¿A quién admiró Don Jesús Escobar? A Jesucristo, y a Che Guevara por sus ideales de transformación. 18.- ¿Cuál era su deseo luego de su muerte? Que toda su familia haga fiesta, que no lloren, pero su familia se hizo unas camisetas rojas con el rostro de Jesucristo y Che Guevara. 19.- ¿Qué sucedió el 11 de mayo de 1968? Fue el ofrecimiento de donación de las 15 000 metros cuadrados al municipio para los trabajadores municipales. 20.- Escriba 2 proyectos realizados por Jesús Escobar. -Planificación del Barrio Obrero -Proyecto de Vivienda Popular de Puyo y Construcción de la Casa Comunal.