SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del .com
Velázquez Rivera Alberto
https://tools.ietf.org/html/rfc920
Contexto Nacional e Internacional ll
1CM22
Historia del .com
El dominio.com fue uno de los primeros dominios de nivel superior establecidos cuando se
puso por primera vez en práctica el Sistema de Nombres de Dominio en enero de 1985. En
esa época, el dominio era administrado por el Departamento de Defensa de los Estados
Unidos; no obstante, su mantenimiento era efectuado por SRI International como parte de un
contrato con ese departamento. SRI International creó DDN-NIC, también conocida como
SRI-NIC o simplemente como NIC (Network Information Center), a la que entonces se
accedía a través del nombre de dominio nic.ddn.mil. A contar del 1 de octubre de 1991, se
otorgó un contrato de operaciones a Government Systems Inc. (GSI), entidad que lo
subcontrató a Network Solutions Inc. (NSI).
El 1 de enero de 1993, la National Science Foundation (NSF por sus siglas en inglés) asumió
la responsabilidad por el mantenimiento del dominio, debido a que .com se utilizaba
mayoritariamente con fines ajenos a la defensa. De esta manera, la NSF concedió un
contrato de operación a Network Solutions (NSI). En 1995, la NSF autorizó a NSI para que
comenzara a aplicar una tarifa anual a los registrantes por primera vez desde el inicio del
dominio. En un comienzo, esta tarifa llegaba a los US$50 anuales, de los cuales US$35 eran
para NSI y US$15 para un fondo del gobierno. Los nuevos registros se debían pagar por los
dos primeros años, por lo que la tarifa de registro de un dominio nuevo ascendía a US$100.
En 1997, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos asumió la autoridad de todos
los dominios de nivel superior genéricos.
En la actualidad, el dominio es operado por Verisign tras su compra a Network Solutions.
Verisign se separó posteriormente de las funciones de Network Solutions que no se
relacionaban con el registro y creó una compañía aparte que continúa como registrador. En
inglés el nombre del dominio se escribe con frecuencia con un punto antepuesto y se
pronuncia generalmente como dot-com, que es el nombre con el que ha ingresado al habla
corriente.
Historia del .com
Velázquez Rivera Alberto
https://tools.ietf.org/html/rfc920
Contexto Nacional e Internacional ll
1CM22
Pese a que originalmente los dominios.com buscaban designar a entidades comerciales
(otras entidades como los organismos de gobierno o las instituciones de educación tenían
asignados otros dominios de nivel superior), desde mediados de los años 90 no ha habido
restricciones respecto a quien puede registrar este tipo de dominios.
Con la comercialización y la popularización de Internet, el dominio.com se abrió al público y
se convirtió rápidamente en el dominio de nivel superior más común para sitios web, correos
electrónicos y redes. Muchas empresas que prosperaron en el periodo comprendido entre
1997 y 2001 (época conocida como la «Burbuja punto com») incorporaron el sufijo.com en
los nombres de las compañías, las que se hicieron conocidas como las punto-com o como
empresas punto com. La introducción del nombre de dominio .biz en 2001, que está
restringido a los negocios, no ha tenido ningún impacto en la popularidad de.com.
En diciembre de 2011, Verisign informó que había aproximadamente 100 millones de
dominios.com registrados. Según cifras de Verisign a marzo de 2009, el dominio era atendido
por 926 registradores acreditados.5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocioWebinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
Arsys
 
Curso de internet sesión 1
Curso de internet   sesión 1Curso de internet   sesión 1
Curso de internet sesión 1
Cesar Huamani Ayala
 
Qué paso el 30de abril de 1995
Qué paso el 30de abril de 1995Qué paso el 30de abril de 1995
Qué paso el 30de abril de 1995Alexis Delacruz
 
Dominio Web 2003
Dominio Web 2003Dominio Web 2003
Dominio Web 2003nathy xP
 
Presentación. La sociedad de la comunicación.
Presentación. La sociedad de la comunicación.Presentación. La sociedad de la comunicación.
Presentación. La sociedad de la comunicación.martaroca2
 
Presentación. La sociedad de la información
Presentación. La sociedad de la informaciónPresentación. La sociedad de la información
Presentación. La sociedad de la informaciónmartaroca2
 
Presentación Exposición Web y Blog
Presentación Exposición Web y BlogPresentación Exposición Web y Blog
Presentación Exposición Web y BlogKiane Pereira
 

La actualidad más candente (11)

Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocioWebinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
Webinar - Nuevos dominios, una oportunidad de negocio
 
Curso de internet sesión 1
Curso de internet   sesión 1Curso de internet   sesión 1
Curso de internet sesión 1
 
Qué paso el 30de abril de 1995
Qué paso el 30de abril de 1995Qué paso el 30de abril de 1995
Qué paso el 30de abril de 1995
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Examen practico
Examen practicoExamen practico
Examen practico
 
Dominio Web 2003
Dominio Web 2003Dominio Web 2003
Dominio Web 2003
 
As
AsAs
As
 
Presentación. La sociedad de la comunicación.
Presentación. La sociedad de la comunicación.Presentación. La sociedad de la comunicación.
Presentación. La sociedad de la comunicación.
 
Presentación. La sociedad de la información
Presentación. La sociedad de la informaciónPresentación. La sociedad de la información
Presentación. La sociedad de la información
 
Presentación Exposición Web y Blog
Presentación Exposición Web y BlogPresentación Exposición Web y Blog
Presentación Exposición Web y Blog
 
Dominios
DominiosDominios
Dominios
 

Similar a Historia .com

Dominios Y Sub Dominios
Dominios Y Sub DominiosDominios Y Sub Dominios
Dominios Y Sub Dominios
francelysalazar
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
villamilyolima
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
narllithserrano
 
Act 2.1. dominios
Act 2.1. dominiosAct 2.1. dominios
Act 2.1. dominios
Yesenia Hernandez Ortiz
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
JosephMejia27
 
Dominios De La Red
Dominios De La RedDominios De La Red
Dominios De La Red
leobergarciaelec
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
leticia mendoza
 
Présentation sobre dominios
Présentation sobre dominiosPrésentation sobre dominios
Présentation sobre dominiosrediben
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
feernaandaatreejoo
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion kirara01
 
Dominio
DominioDominio
Internet
InternetInternet
Internet
Juliana_Vergara
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetkatita1102
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internetkatita1102
 

Similar a Historia .com (20)

Dominios Y Sub Dominios
Dominios Y Sub DominiosDominios Y Sub Dominios
Dominios Y Sub Dominios
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Dominios de internet
Dominios de internetDominios de internet
Dominios de internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Act 2.1. dominios
Act 2.1. dominiosAct 2.1. dominios
Act 2.1. dominios
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Investigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internetInvestigacion de Los dominios de internet
Investigacion de Los dominios de internet
 
Dominios De La Red
Dominios De La RedDominios De La Red
Dominios De La Red
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Présentation sobre dominios
Présentation sobre dominiosPrésentation sobre dominios
Présentation sobre dominios
 
Linea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internetLinea del tiempo del internet
Linea del tiempo del internet
 
12
1212
12
 
Computacion
Computacion Computacion
Computacion
 
Dominio
DominioDominio
Dominio
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 
Historia de internet
Historia de internetHistoria de internet
Historia de internet
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 

Último (13)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 

Historia .com

  • 1. Historia del .com Velázquez Rivera Alberto https://tools.ietf.org/html/rfc920 Contexto Nacional e Internacional ll 1CM22 Historia del .com El dominio.com fue uno de los primeros dominios de nivel superior establecidos cuando se puso por primera vez en práctica el Sistema de Nombres de Dominio en enero de 1985. En esa época, el dominio era administrado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos; no obstante, su mantenimiento era efectuado por SRI International como parte de un contrato con ese departamento. SRI International creó DDN-NIC, también conocida como SRI-NIC o simplemente como NIC (Network Information Center), a la que entonces se accedía a través del nombre de dominio nic.ddn.mil. A contar del 1 de octubre de 1991, se otorgó un contrato de operaciones a Government Systems Inc. (GSI), entidad que lo subcontrató a Network Solutions Inc. (NSI). El 1 de enero de 1993, la National Science Foundation (NSF por sus siglas en inglés) asumió la responsabilidad por el mantenimiento del dominio, debido a que .com se utilizaba mayoritariamente con fines ajenos a la defensa. De esta manera, la NSF concedió un contrato de operación a Network Solutions (NSI). En 1995, la NSF autorizó a NSI para que comenzara a aplicar una tarifa anual a los registrantes por primera vez desde el inicio del dominio. En un comienzo, esta tarifa llegaba a los US$50 anuales, de los cuales US$35 eran para NSI y US$15 para un fondo del gobierno. Los nuevos registros se debían pagar por los dos primeros años, por lo que la tarifa de registro de un dominio nuevo ascendía a US$100. En 1997, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos asumió la autoridad de todos los dominios de nivel superior genéricos. En la actualidad, el dominio es operado por Verisign tras su compra a Network Solutions. Verisign se separó posteriormente de las funciones de Network Solutions que no se relacionaban con el registro y creó una compañía aparte que continúa como registrador. En inglés el nombre del dominio se escribe con frecuencia con un punto antepuesto y se pronuncia generalmente como dot-com, que es el nombre con el que ha ingresado al habla corriente.
  • 2. Historia del .com Velázquez Rivera Alberto https://tools.ietf.org/html/rfc920 Contexto Nacional e Internacional ll 1CM22 Pese a que originalmente los dominios.com buscaban designar a entidades comerciales (otras entidades como los organismos de gobierno o las instituciones de educación tenían asignados otros dominios de nivel superior), desde mediados de los años 90 no ha habido restricciones respecto a quien puede registrar este tipo de dominios. Con la comercialización y la popularización de Internet, el dominio.com se abrió al público y se convirtió rápidamente en el dominio de nivel superior más común para sitios web, correos electrónicos y redes. Muchas empresas que prosperaron en el periodo comprendido entre 1997 y 2001 (época conocida como la «Burbuja punto com») incorporaron el sufijo.com en los nombres de las compañías, las que se hicieron conocidas como las punto-com o como empresas punto com. La introducción del nombre de dominio .biz en 2001, que está restringido a los negocios, no ha tenido ningún impacto en la popularidad de.com. En diciembre de 2011, Verisign informó que había aproximadamente 100 millones de dominios.com registrados. Según cifras de Verisign a marzo de 2009, el dominio era atendido por 926 registradores acreditados.5