SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de la Grecia Antigua
El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia
de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia,
comenzando en el 1200 a. C.
y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana
de Grecia tras la batalla de Corinto.
Pensad que en el siglo VIII a.C empieza la Historia de Roma,
por lo que ambas culturas existieron entre el siglo VIII
y el siglo II a.C.
Luego, Grecia, formará parte de la expansión Romana.
Étapas de la Historia Griega Antigua
1- Cultura Cretense o Minoica
● .
.
● Del 2600- 1500 a.C.
● En la isla de Creta
● El laberinto de
Cnosso
● Recordar
– el rey Minos y el mito del minotauro
– el mito de Teseo y el
minotauro
Escultura de Jules Ramei.Teseo y el Minotauro (1796)
2-Cultura Micénica
● Entre el 1600 y 1100 a. C.
● Micenas y Argos, ciudades de la península del Peloponeso
● Troya, ciudad de Asia Menor.
● Rey Agamenón
● Ciudades con palacios y amuralladas.
● Se han encontrado armas de bronce y cerámica.
● Lengua muy parecida a la griega
● Los Aqueos, protagonistas de la Ilíada y Odisea de Homero
● Invadidos por los Dorios en 1150
3- Época oscura
● 1100 a. C.-750 a. C.
● Se le llama así porque se
sabe muy poco de esa época y
algunos mitos que se escribirán
en la época arcaica se basan
justamente en esta época.
● Aparecen las primeras
cerámicas con dibujos
geométricos
4- Época Arcaica
● Se agrupaban en tribus
● Unidad política: la POLIS
● Los ARISTOI gobernaban la polis
● El órgano de gobierno era el CONSEJO
● Todos los ciudadanos formaban parte de la
ASAMBLEA
● Los ciudadanos pobres emigraban a otras tierras
y fundaban nuevas colonias.
4- POLIS ARCAICA
● Siglos VIII y VII a. C.
● Había muchas tensiones entre los propietarios
ricos y los pobres campesinos.
● Aparecen los TIRANOS, que a veces tomaban el
poder a los ricos propietarios, los ARISTOI, y
gobernaban para resolver estas diferencias entre
ricos y pobres.
● En algunos casos, en lugar de la tiranía, surgió la
DEMOCRACIA.
5- La Época Clásica
● Siglo VI y V a.c
● Aparece la democracia
● Destacan dos ciudades-estado: Atenas y Esparta.
● Época de esplendor de las artes y la cultura en Atenas, con el
gobierno de Pericles en el siglo V a.C.
● De esta época son:
– Sófocles ,escritor de tragedias griegas.
– Aristófanes,escritor de comedias.
– Sócrates, filósofo maestro de Platón.
● Construcción del Partenon
5- Polis clásicas
● Ciudades importantes: Atenas, Corinto,
Siracusa,Tarento, Esparta
● Tenían un ACRÓPOLIS (ciudadela amurallada
y recinto sagrado para los templos)
● Atenas fue líder durante el gobierno de
Pericles
Gobierno de la polis de Atenas
La Ekklesia (asamblea)
● elegía a los magistrados:
● Se elegía uno por tribu.
● 10 estrategas. Dirigían el ejército.
● 10 arcontes. Aplicaban las leyes
● Se escogía al azar
● 500 miembros del CONSEJO
– Elaboraban leyes
– Controlaban a los magistrados
● Miembros de los tribunales
– Juzgaban
Los estrategas
● Se elegían, a razón de uno por tribu, para
mandar las fuerzas que cada una de ellas
aportaba a la totalidad del ejército, y formaban
el jefe supremo del ejército ateniense.
● Eran elegidos para el plazo de un año y sus
cargos eran reelegibles.
● Pericles fue un estratego que fue reeligido
hasta su muerte.
Los magistrados
● Los magistrados eran aquellas personas que ocupaban un cargo
público, quienes formaban la Administración del Estado
● Estaban sometidos a un riguroso control popular. Los magistrados eran
elegidos a suerte, por el sistema de las habas. Se disponía de unas
habas blancas y otras negras y según el haba que la persona sacase de
la caja, así obtenía o no el cargo. Era una forma de eliminar toda
influencia de las personas ricas y las posibles intrigas.
● Los cargos de los magistrados no duraban más de un año en la misma
persona, incluidos los estrategas, por eso el nombramiento de Pericles
año tras año constituye una excepción.
● Al cabo del año cada magistrado tenía que dar cuentas de su
administración y en qué estado quedaba el patrimonio.
La Asamblea
La Asamblea (en griego decían εκκλησια, ekklesía, es decir,
asamblea por convocación)
● fue el primer órgano de la democracia.
● En teoría se debían reunir en asamblea todos los
ciudadanos de Atenas, pero el número máximo que se
llegó a congregar se estima en 6.000 participantes. .
● Se reunían con una frecuencia de 40 veces al año.
El Consejo
● El Consejo o Bulé estaba formado por 500 miembros, 50 por
cada una de las tribus.
● Estas personas eran elegidas sacando sus nombres al azar por
el sistema de las habas descrito anteriormente.
● Los consejeros examinaban y estudiaban los proyectos de ley
y, además, vigilaban a los magistrados y se ocupaban de que
los detalles de la administración cotidiana fueran por el buen
camino, así como de los asuntos exteriores.
● Este organismo era como una prolongación de la Asamblea.
Siglo de Pericles
● Siglo V a.C
● Entre las guerras Médicas y la guerra del Peloponeso
● Pericles incrementó la democracia ateniense ayudando a los más necesitados de esta manera:
– Concesión de salarios a los funcionarios públicos.
– Buscar y proporcionar trabajo a los pobres.
– Otorgar tierras a los campesinos desposeídos.
– Asistencia pública para los inválidos, huérfanos e indigentes.
● Pericles contribuyo al enriquecimiento cultural en Atenas y construyó:
– El templo de Zeus en Olimpia.
– El templo de Apolo en Delfos que había sido destruido por un terremoto.
– La Acrópolis. El lugar había sufrido un incendio provocado por los persas y se encontraba en
ruinas desde hacía más de 30 años. Pericles impulsó su reconstrucción a lo grandioso.
5- Guerras de la Época Clásica
● Guerras Médicas (490-448 a.C)
– Los persas quisieron invadir las polis Griegas, pero
Atenas y Esparta resistieron.
– Liga de Delos
● Atenas había colaborado más en la guerra que otras polis.
Al acabar la guerra, Atenas exige que el tesoro de la liga
sea guardado en su ciudad y el resto de ciudades se
vieron sometidas a Atenas. Pero esto provocó rencores
que a final desembocaron en:
● Guerra del Peloponeso
Guerras Médicas
● 490-478 a.C.
● Los persas invaden Jonia y arrasan Mileto
● 1ª Guerra Médica
– Atacan a los atenienses en la batalla de Maratón,
pero éstos ganan.
Batalla de Maratón
La famosa carrera de Maratón
●
La carrera se funda en las leyendas en torno a la batalla de
Maratón.
●
La tradición relata dos proezas; la de Eucles, enviado de Maratón
a Atenas para avisar de la victoria y que murió de agotamiento
unas horas después de la carrera.
● La otra hazaña fue la de Filípides que recorrió 240 kilómetros para
avisar a los espartanos del desembarco persa en Maratón.
●
Es también el del recorrido de la Maratón anual de Atenas y fue el
de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
2º Guerra Médica
● Batalla de las Termópilas
– Los espartanos pierden.
● Batalla de Salamina
– Ante el ataque inminente de Atenas, la flota se va
la isla de Salamina
– Incendio y saqueo de la Acrópolis
– Los atenienses ganan
3ª Guerra Médica
● Después de la tercera guerra Médica, los
griegos ganan y firman la paz con los persas.
● Las condiciones impuestas por los griegos a los
persas, con Pericles al mando en 448 a.C:
– Obligación a los persas de desistir definitivamente en
su conquista y expansión a Grecia.
– No volver a navegar por el mar Egeo
– Se les permite comerciar con las colonias griegas de
Asia Menor.
Guerra del Peloponeso
● Guerra entre Atenas y Esparta.
● Siglo V, 431-404 a.C.
● Atenas mostró su superioridad por mar, mientras que
Esparta la demostró por tierra.
● Dura treinta años.
● Esparta obtiene la victoria, a fines del siglo V a. C. haciendo
estragos en Atenas, que perdió definitivamente su
hegemonía.
● Pero las dos ciudades quedan exhaustas y empobrecidas.
Mapa de la Grecia Arcaica y
Clásica
6-Período Helenístico
● Las polis griegas debilitadas después de la
guerra del Peloponeso.
● Siglo IV, Alejandro Magno, rey de Macedonia
invade el resto de Grecia
● Conquista el Imperio Persa
● Ciudades fundadas: Pérgamo, Antioquía y
Alejandría.
● Muere en 323 a.C
Mapa de los territorios conquistados durante
Alejandro Magno
Después de Alejandro Magno
● Se crean tres estados
– Macedonia
– Egipto
● Alejandría:
– El gran centro del estudio de las ciencias y de las artes.
– Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande
del mundo. Fue fundada a comienzos del siglo III a. C. por
Ptolomeo I, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos.
– Siria
Grecia bajo la dominación romana
● Se inicia con la batalla de Corinto en 146 a.C.
● las islas del mar Egeo fueron añadidas a este territorio en 133 a. C.
● Grecia fue una provincia clave al este del Imperio romano,
● El idioma griego sirvió como lengua franca en el Este y en Italia
● Muchos intelectuales griegos, como Galeno, desarrollaron la mayor parte de sus
trabajos en Roma.
● La cultura romana fue muy influenciada de forma importante por los griegos
● como decía Horacio: “Grecia cautiva a su salvaje conquistador”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
Gonzalo Rivas Flores
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
Teresa Arrabe Campanario
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
Fueradeclase Vdp
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
pichuskaes
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
Francisco Javier Leiva Valenzuela
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
guest285dec
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
Fernando Blaya
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Aula de Historia
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
francimanz
 
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURAGriego 1 tema ÉPOCA OSCURA
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
humanidadescolapias
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
tonicontreras
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
palomaromero
 
4.época arcaica
4.época arcaica4.época arcaica
4.época arcaica
Juan del Cañizo López
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
Aula de Historia
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
srocfon759
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
María José Gómez Redondo
 
Unidad 4 la civilización griega
Unidad 4 la civilización griegaUnidad 4 la civilización griega
Unidad 4 la civilización griega
Sergio Villarroel Schmidlin
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
crabielsa
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
Lucas Chalub
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
Jesús Bartolomé Martín
 

La actualidad más candente (20)

Historia de grecia clásica
Historia de grecia clásicaHistoria de grecia clásica
Historia de grecia clásica
 
Antigua grecia
Antigua greciaAntigua grecia
Antigua grecia
 
Antiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESOAntiguo Egipto. 1ºESO
Antiguo Egipto. 1ºESO
 
Presentación de Grecia
Presentación de Grecia Presentación de Grecia
Presentación de Grecia
 
Civilización Griega
Civilización GriegaCivilización Griega
Civilización Griega
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICACIVILIZACIÓN MICÉNICA
CIVILIZACIÓN MICÉNICA
 
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizacionesAdh 1 eso las primeras civilizaciones
Adh 1 eso las primeras civilizaciones
 
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de GreciaLa edad oscura y la época arcaica de Grecia
La edad oscura y la época arcaica de Grecia
 
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURAGriego 1 tema ÉPOCA OSCURA
Griego 1 tema ÉPOCA OSCURA
 
Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1Historiadelosgriegos 1
Historiadelosgriegos 1
 
Grecia 1º ESO
Grecia 1º ESOGrecia 1º ESO
Grecia 1º ESO
 
4.época arcaica
4.época arcaica4.época arcaica
4.época arcaica
 
Adh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romanoAdh 1 eso el imperio romano
Adh 1 eso el imperio romano
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
Fundamentos3 grecia
Fundamentos3 greciaFundamentos3 grecia
Fundamentos3 grecia
 
Unidad 4 la civilización griega
Unidad 4 la civilización griegaUnidad 4 la civilización griega
Unidad 4 la civilización griega
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 

Similar a Historia de Grecia Antigua

La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
Conchagon
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
Jose Angel Martínez
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
eyapur
 
Tema 8. Grecia
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
mirmidones7
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
Aula de Historia
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
Jose Angel Martínez
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
VERNICA190563
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
jlorentemartos
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
Barbiean
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
Jesus Salomon
 
Cuadernillo grecia alumnos
Cuadernillo grecia alumnosCuadernillo grecia alumnos
Cuadernillo grecia alumnos
Isabel Lozano
 
Gracia y roma octavos
Gracia y roma octavosGracia y roma octavos
Gracia y roma octavos
Dúo Hosanna Chile
 
Historia de los griegos
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez
 
Historia de los griegos
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
jhon edisson quintero rodriguez
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
tonicontreras
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
GreciaGrecia
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
C.R.A
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
jorge castro medina
 

Similar a Historia de Grecia Antigua (20)

La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Antigua Grecia
Antigua GreciaAntigua Grecia
Antigua Grecia
 
2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega2016 civilizacion griega
2016 civilizacion griega
 
Tema 8. Grecia
Tema 8. GreciaTema 8. Grecia
Tema 8. Grecia
 
Adh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griegoAdh 1 eso el mundo griego
Adh 1 eso el mundo griego
 
EL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGOEL MUNDO GRIEGO
EL MUNDO GRIEGO
 
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptxTEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
TEMA 3. CIVILIZACIÓN GRIEGA.pptx
 
El mundo griego
El mundo griegoEl mundo griego
El mundo griego
 
Períodos de la Historia
Períodos de la HistoriaPeríodos de la Historia
Períodos de la Historia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia y Roma
Grecia y RomaGrecia y Roma
Grecia y Roma
 
Cuadernillo grecia alumnos
Cuadernillo grecia alumnosCuadernillo grecia alumnos
Cuadernillo grecia alumnos
 
Gracia y roma octavos
Gracia y roma octavosGracia y roma octavos
Gracia y roma octavos
 
Historia de los griegos
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
 
Historia de los griegos
Historia de los griegosHistoria de los griegos
Historia de los griegos
 
Historiadelosgriegos i
Historiadelosgriegos iHistoriadelosgriegos i
Historiadelosgriegos i
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Grecia Roma
Grecia RomaGrecia Roma
Grecia Roma
 
5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega5 sec clase civilizacion griega
5 sec clase civilizacion griega
 

Más de Silvia Gilabert

Arte romano: pintura y escultura
Arte romano: pintura y esculturaArte romano: pintura y escultura
Arte romano: pintura y escultura
Silvia Gilabert
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Silvia Gilabert
 
Religión romanaa
Religión romanaaReligión romanaa
Religión romanaa
Silvia Gilabert
 
Historia de roma II
Historia de roma IIHistoria de roma II
Historia de roma II
Silvia Gilabert
 
Historia de roma 1
Historia de roma 1Historia de roma 1
Historia de roma 1
Silvia Gilabert
 
La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1
Silvia Gilabert
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transport
Silvia Gilabert
 
Religion griega
 Religion griega Religion griega
Religion griega
Silvia Gilabert
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
Silvia Gilabert
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica
Silvia Gilabert
 

Más de Silvia Gilabert (10)

Arte romano: pintura y escultura
Arte romano: pintura y esculturaArte romano: pintura y escultura
Arte romano: pintura y escultura
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Religión romanaa
Religión romanaaReligión romanaa
Religión romanaa
 
Historia de roma II
Historia de roma IIHistoria de roma II
Historia de roma II
 
Historia de roma 1
Historia de roma 1Historia de roma 1
Historia de roma 1
 
La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transport
 
Religion griega
 Religion griega Religion griega
Religion griega
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Historia de Grecia Antigua

  • 1. Historia de la Grecia Antigua El término Antigua Grecia se refiere al periodo de la historia de Grecia que abarca desde la Edad oscura de Grecia, comenzando en el 1200 a. C. y la invasión dórica, hasta el año 146 a. C. y la conquista romana de Grecia tras la batalla de Corinto. Pensad que en el siglo VIII a.C empieza la Historia de Roma, por lo que ambas culturas existieron entre el siglo VIII y el siglo II a.C. Luego, Grecia, formará parte de la expansión Romana.
  • 2. Étapas de la Historia Griega Antigua
  • 3. 1- Cultura Cretense o Minoica ● . . ● Del 2600- 1500 a.C. ● En la isla de Creta ● El laberinto de Cnosso ● Recordar – el rey Minos y el mito del minotauro – el mito de Teseo y el minotauro Escultura de Jules Ramei.Teseo y el Minotauro (1796)
  • 4. 2-Cultura Micénica ● Entre el 1600 y 1100 a. C. ● Micenas y Argos, ciudades de la península del Peloponeso ● Troya, ciudad de Asia Menor. ● Rey Agamenón ● Ciudades con palacios y amuralladas. ● Se han encontrado armas de bronce y cerámica. ● Lengua muy parecida a la griega ● Los Aqueos, protagonistas de la Ilíada y Odisea de Homero ● Invadidos por los Dorios en 1150
  • 5. 3- Época oscura ● 1100 a. C.-750 a. C. ● Se le llama así porque se sabe muy poco de esa época y algunos mitos que se escribirán en la época arcaica se basan justamente en esta época. ● Aparecen las primeras cerámicas con dibujos geométricos
  • 6. 4- Época Arcaica ● Se agrupaban en tribus ● Unidad política: la POLIS ● Los ARISTOI gobernaban la polis ● El órgano de gobierno era el CONSEJO ● Todos los ciudadanos formaban parte de la ASAMBLEA ● Los ciudadanos pobres emigraban a otras tierras y fundaban nuevas colonias.
  • 7. 4- POLIS ARCAICA ● Siglos VIII y VII a. C. ● Había muchas tensiones entre los propietarios ricos y los pobres campesinos. ● Aparecen los TIRANOS, que a veces tomaban el poder a los ricos propietarios, los ARISTOI, y gobernaban para resolver estas diferencias entre ricos y pobres. ● En algunos casos, en lugar de la tiranía, surgió la DEMOCRACIA.
  • 8. 5- La Época Clásica ● Siglo VI y V a.c ● Aparece la democracia ● Destacan dos ciudades-estado: Atenas y Esparta. ● Época de esplendor de las artes y la cultura en Atenas, con el gobierno de Pericles en el siglo V a.C. ● De esta época son: – Sófocles ,escritor de tragedias griegas. – Aristófanes,escritor de comedias. – Sócrates, filósofo maestro de Platón. ● Construcción del Partenon
  • 9. 5- Polis clásicas ● Ciudades importantes: Atenas, Corinto, Siracusa,Tarento, Esparta ● Tenían un ACRÓPOLIS (ciudadela amurallada y recinto sagrado para los templos) ● Atenas fue líder durante el gobierno de Pericles
  • 10. Gobierno de la polis de Atenas La Ekklesia (asamblea) ● elegía a los magistrados: ● Se elegía uno por tribu. ● 10 estrategas. Dirigían el ejército. ● 10 arcontes. Aplicaban las leyes ● Se escogía al azar ● 500 miembros del CONSEJO – Elaboraban leyes – Controlaban a los magistrados ● Miembros de los tribunales – Juzgaban
  • 11. Los estrategas ● Se elegían, a razón de uno por tribu, para mandar las fuerzas que cada una de ellas aportaba a la totalidad del ejército, y formaban el jefe supremo del ejército ateniense. ● Eran elegidos para el plazo de un año y sus cargos eran reelegibles. ● Pericles fue un estratego que fue reeligido hasta su muerte.
  • 12. Los magistrados ● Los magistrados eran aquellas personas que ocupaban un cargo público, quienes formaban la Administración del Estado ● Estaban sometidos a un riguroso control popular. Los magistrados eran elegidos a suerte, por el sistema de las habas. Se disponía de unas habas blancas y otras negras y según el haba que la persona sacase de la caja, así obtenía o no el cargo. Era una forma de eliminar toda influencia de las personas ricas y las posibles intrigas. ● Los cargos de los magistrados no duraban más de un año en la misma persona, incluidos los estrategas, por eso el nombramiento de Pericles año tras año constituye una excepción. ● Al cabo del año cada magistrado tenía que dar cuentas de su administración y en qué estado quedaba el patrimonio.
  • 13. La Asamblea La Asamblea (en griego decían εκκλησια, ekklesía, es decir, asamblea por convocación) ● fue el primer órgano de la democracia. ● En teoría se debían reunir en asamblea todos los ciudadanos de Atenas, pero el número máximo que se llegó a congregar se estima en 6.000 participantes. . ● Se reunían con una frecuencia de 40 veces al año.
  • 14. El Consejo ● El Consejo o Bulé estaba formado por 500 miembros, 50 por cada una de las tribus. ● Estas personas eran elegidas sacando sus nombres al azar por el sistema de las habas descrito anteriormente. ● Los consejeros examinaban y estudiaban los proyectos de ley y, además, vigilaban a los magistrados y se ocupaban de que los detalles de la administración cotidiana fueran por el buen camino, así como de los asuntos exteriores. ● Este organismo era como una prolongación de la Asamblea.
  • 15. Siglo de Pericles ● Siglo V a.C ● Entre las guerras Médicas y la guerra del Peloponeso ● Pericles incrementó la democracia ateniense ayudando a los más necesitados de esta manera: – Concesión de salarios a los funcionarios públicos. – Buscar y proporcionar trabajo a los pobres. – Otorgar tierras a los campesinos desposeídos. – Asistencia pública para los inválidos, huérfanos e indigentes. ● Pericles contribuyo al enriquecimiento cultural en Atenas y construyó: – El templo de Zeus en Olimpia. – El templo de Apolo en Delfos que había sido destruido por un terremoto. – La Acrópolis. El lugar había sufrido un incendio provocado por los persas y se encontraba en ruinas desde hacía más de 30 años. Pericles impulsó su reconstrucción a lo grandioso.
  • 16. 5- Guerras de la Época Clásica ● Guerras Médicas (490-448 a.C) – Los persas quisieron invadir las polis Griegas, pero Atenas y Esparta resistieron. – Liga de Delos ● Atenas había colaborado más en la guerra que otras polis. Al acabar la guerra, Atenas exige que el tesoro de la liga sea guardado en su ciudad y el resto de ciudades se vieron sometidas a Atenas. Pero esto provocó rencores que a final desembocaron en: ● Guerra del Peloponeso
  • 17. Guerras Médicas ● 490-478 a.C. ● Los persas invaden Jonia y arrasan Mileto ● 1ª Guerra Médica – Atacan a los atenienses en la batalla de Maratón, pero éstos ganan.
  • 19. La famosa carrera de Maratón ● La carrera se funda en las leyendas en torno a la batalla de Maratón. ● La tradición relata dos proezas; la de Eucles, enviado de Maratón a Atenas para avisar de la victoria y que murió de agotamiento unas horas después de la carrera. ● La otra hazaña fue la de Filípides que recorrió 240 kilómetros para avisar a los espartanos del desembarco persa en Maratón. ● Es también el del recorrido de la Maratón anual de Atenas y fue el de los Juegos Olímpicos de Atenas de 2004.
  • 20. 2º Guerra Médica ● Batalla de las Termópilas – Los espartanos pierden. ● Batalla de Salamina – Ante el ataque inminente de Atenas, la flota se va la isla de Salamina – Incendio y saqueo de la Acrópolis – Los atenienses ganan
  • 21. 3ª Guerra Médica ● Después de la tercera guerra Médica, los griegos ganan y firman la paz con los persas. ● Las condiciones impuestas por los griegos a los persas, con Pericles al mando en 448 a.C: – Obligación a los persas de desistir definitivamente en su conquista y expansión a Grecia. – No volver a navegar por el mar Egeo – Se les permite comerciar con las colonias griegas de Asia Menor.
  • 22. Guerra del Peloponeso ● Guerra entre Atenas y Esparta. ● Siglo V, 431-404 a.C. ● Atenas mostró su superioridad por mar, mientras que Esparta la demostró por tierra. ● Dura treinta años. ● Esparta obtiene la victoria, a fines del siglo V a. C. haciendo estragos en Atenas, que perdió definitivamente su hegemonía. ● Pero las dos ciudades quedan exhaustas y empobrecidas.
  • 23. Mapa de la Grecia Arcaica y Clásica
  • 24. 6-Período Helenístico ● Las polis griegas debilitadas después de la guerra del Peloponeso. ● Siglo IV, Alejandro Magno, rey de Macedonia invade el resto de Grecia ● Conquista el Imperio Persa ● Ciudades fundadas: Pérgamo, Antioquía y Alejandría. ● Muere en 323 a.C
  • 25. Mapa de los territorios conquistados durante Alejandro Magno
  • 26. Después de Alejandro Magno ● Se crean tres estados – Macedonia – Egipto ● Alejandría: – El gran centro del estudio de las ciencias y de las artes. – Antigua Biblioteca de Alejandría, fue en su época la más grande del mundo. Fue fundada a comienzos del siglo III a. C. por Ptolomeo I, llegando a albergar hasta 900 000 manuscritos. – Siria
  • 27. Grecia bajo la dominación romana ● Se inicia con la batalla de Corinto en 146 a.C. ● las islas del mar Egeo fueron añadidas a este territorio en 133 a. C. ● Grecia fue una provincia clave al este del Imperio romano, ● El idioma griego sirvió como lengua franca en el Este y en Italia ● Muchos intelectuales griegos, como Galeno, desarrollaron la mayor parte de sus trabajos en Roma. ● La cultura romana fue muy influenciada de forma importante por los griegos ● como decía Horacio: “Grecia cautiva a su salvaje conquistador”