SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA ROMANA
El Coliseo en Roma
TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA
Basílicas. Eran palacios de justicia y también lonjas, las cuales tenían planta rectangular.
Arcos triunfales. Se dedicaban a la honra de algún vencedor glorioso y se derribaban
luego de haber pasado él. Se hicieron permanentes los construidos durante el Imperio.
También se elevaban estos monumentos lo mismo que las columnas u obeliscos en
conmemoración de otros hechos gloriosos.
Termas o edificios de baños para el servicio público.
Anfiteatros, no conocidos por los griegos. Eran de planta circular o elíptica.
Circos. Servían para las carreras de carros como los griegos hipódromos pero tenían una
espina o muro coronado de estatuas a lo largo de la línea media.
Naumaquias. Eran anfiteatros cuyo fondo se llenaba de agua para representar combates
navales.
BASÍLICA ROMANA
ARCOS TRIUNFALES
Arco de Roda de Bará, en Tarragona. Para saber más clica AQUÏ
TERMAS ROMANAS
TEATROS ROMANOS
ANFITEATRO DE MÉRIDA
EL COLISEO ROMANO
● Construido en el siglo I.
● Es un anfiteatro
● Cabían 50.000 personas.
● Es patrimonio de la humanidad
● Se hacían luchas de gladiadores, naumaquias, caza
de animales y representaciones teatrales
● Cada Viernes Santo el Papa acaba el vía crucis aquí.
CIRCOS ROMANOS
Circo Romano en Mérida. Siglo I d.C
PUENTES Y CAMINOS
ROMANOS
Puentes. Son puentes de arcos, hechos de piedra, más resistentes que los de madera.
Muchos han llegado hasta nuestros días.
Acueductos.Los romanos construyeron numerosos acueductos para proporcionar agua
a las ciudades. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del
mundo antiguo y establecieron un estándar no igualado durante más de mil años.
Calzadas. Bien fundadas y sólidamente empedradas (ya con anchas losas, ya con
menudos cantos) que partiendo de Roma llegaban hasta los extremos del Imperio con
sus márgenes o aceras algo elevadas, sus columnas miliarias para señalar las millas
(los miles de pasos), sus puentes, etc.
PUENTE ROMANO DE
CÓRDOBA
Puente del siglo I. Cruza el “Baetis”, el actual
Guadalquivir y forma parte de la Vía Augusta.
ACUEDUCTOS ROMANOS
Acueducto de Segovia. Siglo II d.C. En la época de Trajano-Adriano
ACUEDUCTOS ROMANOS
Acueducto De Tarragona. Siglo I a,C en la época de Augusto.
CALZADAS ROMANAS
Para saber más clica aquí y aquí
LA VIA AUGUSTA
● Es la vía más importante en la España romana. Iba de
Cádiz a la Jonquera, pasando por el puente de
Córdoba, y por el arco de Roda de Bará en Tarragona.
● Se prolonga por el sur de Francia hasta Roma, por la
llamada Via domitia.
● Recibe su nombre del emperador Augusto que la
remodeló.
● Algunos tramos de la N-340 corresponden a esta vía.
LA VÍA AUGUSTA
CALZADA ROMANA: LOS
MILIARIOS
Se colocaba un miliario cada 1000 pasos, es decir una milla.
Miliario de Cáceres..
SEPULCROS
● Unas veces consistían una simple lápida sobre el nicho que
guardaba los restos.
● Y otras sobre todo durante el Imperio fueron suntuosos
mausoleos. A lo largo de caminos como en la Vía Apia (la
calzada más importante que va a Roma) se podían ver
verdaderos panteones de familia.
● Había también enterramientos subterráneos con nichos
agrupados o en filas que se llamaban columbarios conteniendo
cada uno de éstos la urna de barro cocido o de piedra con
relieves y con la inscripción correspondiente.
MAUSOLEOS
Mausoleo en Fabara (Zaragoza). Para saber más clica AQUÍ
UN COLUMBARIO
Columbario en Mérida.
VIVIENDAS ROMANAS
Había dos tipos:
● El domus. Casa de planta baja
rectangular, tenía un patio en el centro
(atrium). Los tejados vertían sus aguas
hacia El ATRIO que solía tener debajo
un aljibe, para guardar el agua. El local
principal era el tablinium, donde se
guardaban los archivos familiares y los
dioses familiares (penates).
● La insula. Eran como bloques de pisos
y en la parte baja había talleres o
comercios.
TEMPLOS ROMANOS
Los Templos: los romanos dispusieron los templos de una manera similar a los de los griegos: se
modificaron disminuyendo el número de columnas exteriores o sustituyéndolas por pilastras abovedando
las naves.
Había dos tipos: Planta circular y Planta rectangular.
EL ENTABLAMENTO
DIFERENCIAS CON LOS
TEMPLOS GRIEGOS
● Los templos romanos eran lugares de culto, los
griegos no.
● Se orientan de Norte a Sur. Los griegos de Oeste
a Este.
● Tienen una gran escalinata en la cara sur. En los
griegos hay gradas que rodean todo el templo.
● Las columnas romanas son más altas y esbeltas.
TEMPLO ROMANO
Templo de Fortuna Viril en Roma
TEMPLO GRIEGO
Templo en Paestum, sur de Italia.
TEMPLO EN MÉRIDA
Templo de Diana en Mérida
TEMPLO EN FRANCIA
● Recordad que augusto fue el primer
emperador romano, al que se le
deifico después de morir.
● Livia fue su mujer y fue deificada por
el emperador Claudio
● El Templo de Augusto y Livia,
construido a finales del siglo primero
antes de Cristo, sobrevive hoy intacto
en la ciudad de Vienne, Francia
PANTEÓN DE AGRIPA
PANTEÓN DE AGRIPA
● Construido, primero
por Agripa y luego
totalmente
reconstruido por el
emperador Adriano.
● Tiene la mayor
cúpula de hormigón.
ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS
● Orden Toscano. Como el dórico pero con el fuste liso.
● Orden Dórico Romano, muy parecido al dórico
griego.
● Orden Jónico Romano. Con las volutas más
pequeñas y el capitel más decorado.
● Orden Corintio Romano. Más florido que el griego y
con hojas de acanto.
● Orden compuesto. Se mezcla el estilo jónico y el
corintio. Por ejemplo con hojas de acanto y volutas.
ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
E. La Banda
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
Rosa Fernández
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
E. La Banda
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
Palencia Igual
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Fueradeclase Vdp
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
Tomás Pérez Molina
 
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de DamascoVida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
Kenneth Chavarría Valverde
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
fernando rodriguez
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Tomás Pérez Molina
 
El relieve historico y conmemorativo romano
El relieve historico y conmemorativo romanoEl relieve historico y conmemorativo romano
El relieve historico y conmemorativo romano
Bezmiliana
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
Sergi Sanchiz Torres
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
encarnagonzalo
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
Jose Angel Martínez
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
Sergi Sanchiz Torres
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
Tomás Pérez Molina
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
Andrys Hdez
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
ManuelAGuerra
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
kevinxe
 
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
instituto julio_caro_baroja
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
anahmsi
 

La actualidad más candente (20)

Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Arte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura IArte Romano Arquitectura I
Arte Romano Arquitectura I
 
ARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓNARTE Y ROMANIZACIÓN
ARTE Y ROMANIZACIÓN
 
Arte Romano
Arte RomanoArte Romano
Arte Romano
 
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua RomaUd 3.1 Arquitectura Antigua Roma
Ud 3.1 Arquitectura Antigua Roma
 
El Urbanismo Romano
El Urbanismo RomanoEl Urbanismo Romano
El Urbanismo Romano
 
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de DamascoVida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
Vida y obra del arquitecto Apolodoro de Damasco
 
La arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua RomaLa arquitectura de la antigua Roma
La arquitectura de la antigua Roma
 
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El UrbanismoLas Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
Las Claves De La CivilizacióN Romana Y El Urbanismo
 
El relieve historico y conmemorativo romano
El relieve historico y conmemorativo romanoEl relieve historico y conmemorativo romano
El relieve historico y conmemorativo romano
 
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. UrbanismoART 02 C. Arte romano. Urbanismo
ART 02 C. Arte romano. Urbanismo
 
Arte romano
Arte romano Arte romano
Arte romano
 
Esquema Arte Romano
Esquema Arte RomanoEsquema Arte Romano
Esquema Arte Romano
 
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obrasART 02.D. Arquitectura romana: obras
ART 02.D. Arquitectura romana: obras
 
La Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El RelieveLa Escultura Romana El Relieve
La Escultura Romana El Relieve
 
Arquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana ImperialArquitectura Romana Imperial
Arquitectura Romana Imperial
 
9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt9 arte y arquitectura romana.ppt
9 arte y arquitectura romana.ppt
 
Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
ARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMAARTE CLASICO. ROMA
ARTE CLASICO. ROMA
 
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romanaEL ARTE ROMANO. La originalidad romana
EL ARTE ROMANO. La originalidad romana
 

Similar a Arquitectura romana

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
Nombre Apellidos
 
Arte romano, II
Arte romano, IIArte romano, II
Arte romano, II
guest4ba5c41
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
Angel Eduardo Mora Páez
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
raquelita98
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
JUAN RAMOS
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
Oscar González García - Profesor
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
ArteIESGasparSanz
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
lauramenapineda
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romana
malenafuenla
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
malenafuenla
 
Presentacion latin .
Presentacion latin .Presentacion latin .
Presentacion latin .
lauraserranos
 
Roma
RomaRoma
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
estherjulio
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
AdrianaAguiar46
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
constantinescu
 
Obras Públicas Romanas
Obras Públicas Romanas Obras Públicas Romanas
Obras Públicas Romanas
MariaCarretero
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
mJ_Slashy
 

Similar a Arquitectura romana (20)

Arte romano
Arte romanoArte romano
Arte romano
 
Arte romano, II
Arte romano, IIArte romano, II
Arte romano, II
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma(raquel)
Roma(raquel)Roma(raquel)
Roma(raquel)
 
Estructura romana
Estructura romanaEstructura romana
Estructura romana
 
Monumentos romanos
Monumentos romanosMonumentos romanos
Monumentos romanos
 
El arte clásico roma
El arte clásico romaEl arte clásico roma
El arte clásico roma
 
4. arte romano
4. arte romano4. arte romano
4. arte romano
 
Arquitectura romana
Arquitectura romana Arquitectura romana
Arquitectura romana
 
Roma ii
Roma  ii Roma  ii
Roma ii
 
Arte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romanaArte en la_hispania_romana
Arte en la_hispania_romana
 
Tarragona romana
Tarragona romanaTarragona romana
Tarragona romana
 
Tarraco
TarracoTarraco
Tarraco
 
Presentacion latin .
Presentacion latin .Presentacion latin .
Presentacion latin .
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Arquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad AntiguaArquitectura Romana, Edad Antigua
Arquitectura Romana, Edad Antigua
 
Aurora Itinera
Aurora ItineraAurora Itinera
Aurora Itinera
 
Obras Públicas Romanas
Obras Públicas Romanas Obras Públicas Romanas
Obras Públicas Romanas
 
Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.Obras Públicas Romanas.
Obras Públicas Romanas.
 

Más de Silvia Gilabert

Religión romanaa
Religión romanaaReligión romanaa
Religión romanaa
Silvia Gilabert
 
Historia de roma II
Historia de roma IIHistoria de roma II
Historia de roma II
Silvia Gilabert
 
Historia de roma 1
Historia de roma 1Historia de roma 1
Historia de roma 1
Silvia Gilabert
 
La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1
Silvia Gilabert
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transport
Silvia Gilabert
 
Religion griega
 Religion griega Religion griega
Religion griega
Silvia Gilabert
 
Historia de Grecia Antigua
Historia  de Grecia AntiguaHistoria  de Grecia Antigua
Historia de Grecia Antigua
Silvia Gilabert
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
Silvia Gilabert
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica
Silvia Gilabert
 

Más de Silvia Gilabert (9)

Religión romanaa
Religión romanaaReligión romanaa
Religión romanaa
 
Historia de roma II
Historia de roma IIHistoria de roma II
Historia de roma II
 
Historia de roma 1
Historia de roma 1Historia de roma 1
Historia de roma 1
 
La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1La geografía en el mundo romano 1
La geografía en el mundo romano 1
 
L'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transportL'écologie et les moyens de transport
L'écologie et les moyens de transport
 
Religion griega
 Religion griega Religion griega
Religion griega
 
Historia de Grecia Antigua
Historia  de Grecia AntiguaHistoria  de Grecia Antigua
Historia de Grecia Antigua
 
Geografía de grecia
Geografía  de greciaGeografía  de grecia
Geografía de grecia
 
Unidad 5 cultura clásica
Unidad  5 cultura clásica Unidad  5 cultura clásica
Unidad 5 cultura clásica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Arquitectura romana

  • 2. TIPOLOGÍA ARQUITECTÓNICA Basílicas. Eran palacios de justicia y también lonjas, las cuales tenían planta rectangular. Arcos triunfales. Se dedicaban a la honra de algún vencedor glorioso y se derribaban luego de haber pasado él. Se hicieron permanentes los construidos durante el Imperio. También se elevaban estos monumentos lo mismo que las columnas u obeliscos en conmemoración de otros hechos gloriosos. Termas o edificios de baños para el servicio público. Anfiteatros, no conocidos por los griegos. Eran de planta circular o elíptica. Circos. Servían para las carreras de carros como los griegos hipódromos pero tenían una espina o muro coronado de estatuas a lo largo de la línea media. Naumaquias. Eran anfiteatros cuyo fondo se llenaba de agua para representar combates navales.
  • 4. ARCOS TRIUNFALES Arco de Roda de Bará, en Tarragona. Para saber más clica AQUÏ
  • 8. EL COLISEO ROMANO ● Construido en el siglo I. ● Es un anfiteatro ● Cabían 50.000 personas. ● Es patrimonio de la humanidad ● Se hacían luchas de gladiadores, naumaquias, caza de animales y representaciones teatrales ● Cada Viernes Santo el Papa acaba el vía crucis aquí.
  • 9. CIRCOS ROMANOS Circo Romano en Mérida. Siglo I d.C
  • 10. PUENTES Y CAMINOS ROMANOS Puentes. Son puentes de arcos, hechos de piedra, más resistentes que los de madera. Muchos han llegado hasta nuestros días. Acueductos.Los romanos construyeron numerosos acueductos para proporcionar agua a las ciudades. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo y establecieron un estándar no igualado durante más de mil años. Calzadas. Bien fundadas y sólidamente empedradas (ya con anchas losas, ya con menudos cantos) que partiendo de Roma llegaban hasta los extremos del Imperio con sus márgenes o aceras algo elevadas, sus columnas miliarias para señalar las millas (los miles de pasos), sus puentes, etc.
  • 11. PUENTE ROMANO DE CÓRDOBA Puente del siglo I. Cruza el “Baetis”, el actual Guadalquivir y forma parte de la Vía Augusta.
  • 12. ACUEDUCTOS ROMANOS Acueducto de Segovia. Siglo II d.C. En la época de Trajano-Adriano
  • 13. ACUEDUCTOS ROMANOS Acueducto De Tarragona. Siglo I a,C en la época de Augusto.
  • 14. CALZADAS ROMANAS Para saber más clica aquí y aquí
  • 15. LA VIA AUGUSTA ● Es la vía más importante en la España romana. Iba de Cádiz a la Jonquera, pasando por el puente de Córdoba, y por el arco de Roda de Bará en Tarragona. ● Se prolonga por el sur de Francia hasta Roma, por la llamada Via domitia. ● Recibe su nombre del emperador Augusto que la remodeló. ● Algunos tramos de la N-340 corresponden a esta vía.
  • 17. CALZADA ROMANA: LOS MILIARIOS Se colocaba un miliario cada 1000 pasos, es decir una milla. Miliario de Cáceres..
  • 18. SEPULCROS ● Unas veces consistían una simple lápida sobre el nicho que guardaba los restos. ● Y otras sobre todo durante el Imperio fueron suntuosos mausoleos. A lo largo de caminos como en la Vía Apia (la calzada más importante que va a Roma) se podían ver verdaderos panteones de familia. ● Había también enterramientos subterráneos con nichos agrupados o en filas que se llamaban columbarios conteniendo cada uno de éstos la urna de barro cocido o de piedra con relieves y con la inscripción correspondiente.
  • 19. MAUSOLEOS Mausoleo en Fabara (Zaragoza). Para saber más clica AQUÍ
  • 21. VIVIENDAS ROMANAS Había dos tipos: ● El domus. Casa de planta baja rectangular, tenía un patio en el centro (atrium). Los tejados vertían sus aguas hacia El ATRIO que solía tener debajo un aljibe, para guardar el agua. El local principal era el tablinium, donde se guardaban los archivos familiares y los dioses familiares (penates). ● La insula. Eran como bloques de pisos y en la parte baja había talleres o comercios.
  • 22. TEMPLOS ROMANOS Los Templos: los romanos dispusieron los templos de una manera similar a los de los griegos: se modificaron disminuyendo el número de columnas exteriores o sustituyéndolas por pilastras abovedando las naves. Había dos tipos: Planta circular y Planta rectangular.
  • 24. DIFERENCIAS CON LOS TEMPLOS GRIEGOS ● Los templos romanos eran lugares de culto, los griegos no. ● Se orientan de Norte a Sur. Los griegos de Oeste a Este. ● Tienen una gran escalinata en la cara sur. En los griegos hay gradas que rodean todo el templo. ● Las columnas romanas son más altas y esbeltas.
  • 25. TEMPLO ROMANO Templo de Fortuna Viril en Roma
  • 26. TEMPLO GRIEGO Templo en Paestum, sur de Italia.
  • 27. TEMPLO EN MÉRIDA Templo de Diana en Mérida
  • 28. TEMPLO EN FRANCIA ● Recordad que augusto fue el primer emperador romano, al que se le deifico después de morir. ● Livia fue su mujer y fue deificada por el emperador Claudio ● El Templo de Augusto y Livia, construido a finales del siglo primero antes de Cristo, sobrevive hoy intacto en la ciudad de Vienne, Francia
  • 30. PANTEÓN DE AGRIPA ● Construido, primero por Agripa y luego totalmente reconstruido por el emperador Adriano. ● Tiene la mayor cúpula de hormigón.
  • 31. ÓRDENES ARQUITECTÓNICOS ● Orden Toscano. Como el dórico pero con el fuste liso. ● Orden Dórico Romano, muy parecido al dórico griego. ● Orden Jónico Romano. Con las volutas más pequeñas y el capitel más decorado. ● Orden Corintio Romano. Más florido que el griego y con hojas de acanto. ● Orden compuesto. Se mezcla el estilo jónico y el corintio. Por ejemplo con hojas de acanto y volutas.