SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
COMPUTACIÓN
Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las
antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas
ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las
cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas
posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar
computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
COMPUTACIÓN
Otro de los inventos mecánicos fue la
Pascalina inventada por Blaise Pascal
(1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried
Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de
Alemania. Con estas máquinas, los datos
se representaban mediante las posiciones
de los engranajes, y los datos se
introducían manualmente estableciendo
dichas posiciones finales de las ruedas, de
manera similar a como leemos los números
en el cuentakilómetros de un automóvil.
COMPUTACIÓN
La primera computadora fue la máquina
analítica creada por Charles Babbage,
profesor matemático de la Universidad de
Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo
Charles Babbage sobre un computador nació
debido a que la elaboración de las tablas
matemáticas era un proceso tedioso y
propenso a errores. En 1823 el gobierno
Británico lo apoyo para crear el proyecto de
una máquina de diferencias, un dispositivo
mecánico para efectuar sumas repetidas.
COMPUTACIÓN
Mientras tanto Charles Jacquard (francés),
fabricante de tejidos, había creado un telar que
podía reproducir automáticamente patrones de
tejidos leyendo la información codificada en
patrones de agujeros perforados en tarjetas de
papel rígido. Al enterarse de este método
Babbage abandonó la máquina de diferencias y
se dedico al proyecto de la máquina analítica
que se pudiera programar con tarjetas
perforadas para efectuar cualquier cálculo con
una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la
época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
COMPUTACIÓN
El mundo no estaba listo, y no lo estaría por
cien años más.
En 1944 se construyó en la Universidad de
Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo
encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina
no está considerada como computadora
electrónica debido a que no era de propósito
general y su funcionamiento estaba basado en
dispositivos electromecánicos llamados
relevadores.
COMPUTACIÓN
En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC
(Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera
computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los
ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba
todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de
vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un
sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar
cinco mil operaciones aritméticas en un segundo.
El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los
Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a
ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann
(1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan
fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el
padre de las computadoras.
COMPUTACIÓN
La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue
diseñada por este nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil
bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio
por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos.
La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria
coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora
pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que
eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la
ENIAC.
Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por
generaciones y el criterio que se determinó para determinar el cambio
de generación no está muy bien definido, pero resulta aparente que
deben cumplirse al menos los siguientes requisitos:
• La forma en que están construidas.
• Forma en que el ser humano se comunica con ellas.
COMPUTACIÓN
Primera Generación
En esta generación había una gran desconocimiento de las
capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un
estudio en esta época que determinó que con veinte
computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos
en el campo de procesamiento de datos.
Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se
conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían
las siguientes características:
• Estas máquinas estaban construidas por medio de
tubos de vacío.
• Eran programadas en lenguaje de máquina.
En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de
un costo aproximado de ciento de miles de dólares).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

histori de la computacion
histori de la computacionhistori de la computacion
histori de la computacion
ronald mendoza
 
Historia de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivasHistoria de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivas
kikecha22
 
Ebony docente
Ebony docenteEbony docente
Ebony docente
ebonyairamozombite
 
Presentación mj
Presentación mjPresentación mj
Presentación mj
Alex Rosu
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
Daniel Mauricio Parra Morales
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora12345678910
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
Fran Cedeño
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informaticaCarlos Alvarado
 
Taller apuntes practicos
Taller apuntes practicosTaller apuntes practicos
Taller apuntes practicos
Ronald Hernán
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informaticalinago05
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
Jorge Garibay
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Tecnico del valle
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadorajuanylucas
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
emiliano zarate
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
ruz albania
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraJorge Iñarra
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La ComputadoraJordy
 

La actualidad más candente (18)

histori de la computacion
histori de la computacionhistori de la computacion
histori de la computacion
 
Historia de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivasHistoria de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivas
 
Ebony docente
Ebony docenteEbony docente
Ebony docente
 
Presentación mj
Presentación mjPresentación mj
Presentación mj
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia del computador
Historia del computador Historia del computador
Historia del computador
 
Como surgio la computadora
Como surgio la computadoraComo surgio la computadora
Como surgio la computadora
 
Origen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadorasOrigen y evolución de las computadoras
Origen y evolución de las computadoras
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Taller apuntes practicos
Taller apuntes practicosTaller apuntes practicos
Taller apuntes practicos
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
 
Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras Antecedentes de las computadoras
Antecedentes de las computadoras
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Origen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadoraOrigen y evolución de la computadora
Origen y evolución de la computadora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadoras Historia de las computadoras
Historia de las computadoras
 
Antecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la ComputadoraAntecedentes Históricos de la Computadora
Antecedentes Históricos de la Computadora
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 

Similar a historia de la computación

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónromy03
 
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorioRonald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
ronald mendoza
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
patito natsuki
 
Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación.Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación.
Elisa Zul
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
lindaura29
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadores historia de los ordenadores
historia de los ordenadores
lindaura29
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to añoFransua Vz
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to añoFransua Vz
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
johanna mejia mejia
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
lizethbuenom
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
Chinita Hans
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
KECM13
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
dinamaribel
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónCINIERI
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
Angel Moises C
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computaciónWilito PuntoCom
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
karina julieth
 

Similar a historia de la computación (20)

Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorioRonald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
Ronald mendoza-4to.-compu.-ejercicio-de-laboratorio
 
1 historia de la computación
1 historia de la computación1 historia de la computación
1 historia de la computación
 
HISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADORHISTORIA DEL COMPUTADOR
HISTORIA DEL COMPUTADOR
 
Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación.Antecedentes históricos de la computación.
Antecedentes históricos de la computación.
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
historia de los ordenadores
historia de los ordenadores historia de los ordenadores
historia de los ordenadores
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
 
Modulo de 4to año
Modulo de 4to añoModulo de 4to año
Modulo de 4to año
 
historia del computador
historia del computadorhistoria del computador
historia del computador
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
La computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedadLa computadoras en la antiguedad
La computadoras en la antiguedad
 
Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01Presentacin1 100507184604-phpapp01
Presentacin1 100507184604-phpapp01
 
historia de la computadora
historia de la computadorahistoria de la computadora
historia de la computadora
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Fundamentos del Computador
Fundamentos del ComputadorFundamentos del Computador
Fundamentos del Computador
 
Historia de la computación
Historia de la computaciónHistoria de la computación
Historia de la computación
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
Historia de los ordenadores
Historia de los ordenadoresHistoria de los ordenadores
Historia de los ordenadores
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

historia de la computación

  • 1. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN Uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco, cuya historia se remonta a las antiguas civilizaciones griega y romana. Este dispositivo es muy sencillo, consta de cuentas ensartadas en varillas que a su vez están montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados, y es mediante dichas posiciones que este representa y almacena datos. A este dispositivo no se le puede llamar computadora por carecer del elemento fundamental llamado programa.
  • 2. COMPUTACIÓN Otro de los inventos mecánicos fue la Pascalina inventada por Blaise Pascal (1623 - 1662) de Francia y la de Gottfried Wilhelm von Leibniz (1646 - 1716) de Alemania. Con estas máquinas, los datos se representaban mediante las posiciones de los engranajes, y los datos se introducían manualmente estableciendo dichas posiciones finales de las ruedas, de manera similar a como leemos los números en el cuentakilómetros de un automóvil.
  • 3. COMPUTACIÓN La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.
  • 4. COMPUTACIÓN Mientras tanto Charles Jacquard (francés), fabricante de tejidos, había creado un telar que podía reproducir automáticamente patrones de tejidos leyendo la información codificada en patrones de agujeros perforados en tarjetas de papel rígido. Al enterarse de este método Babbage abandonó la máquina de diferencias y se dedico al proyecto de la máquina analítica que se pudiera programar con tarjetas perforadas para efectuar cualquier cálculo con una precisión de 20 dígitos. La tecnología de la época no bastaba para hacer realidad sus ideas.
  • 5. COMPUTACIÓN El mundo no estaba listo, y no lo estaría por cien años más. En 1944 se construyó en la Universidad de Harvard, la Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Esta máquina no está considerada como computadora electrónica debido a que no era de propósito general y su funcionamiento estaba basado en dispositivos electromecánicos llamados relevadores.
  • 6. COMPUTACIÓN En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco mil operaciones aritméticas en un segundo. El proyecto, auspiciado por el departamento de Defensa de los Estados Unidos, culminó dos años después, cuando se integró a ese equipo el ingeniero y matemático húngaro John von Neumann (1903 - 1957). Las ideas de von Neumann resultaron tan fundamentales para su desarrollo posterior, que es considerado el padre de las computadoras.
  • 7. COMPUTACIÓN La EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer) fue diseñada por este nuevo equipo. Tenía aproximadamente cuatro mil bulbos y usaba un tipo de memoria basado en tubos llenos de mercurio por donde circulaban señales eléctricas sujetas a retardos. La idea fundamental de von Neumann fue: permitir que en la memoria coexistan datos con instrucciones, para que entonces la computadora pueda ser programada en un lenguaje, y no por medio de alambres que eléctricamente interconectaban varias secciones de control, como en la ENIAC. Todo este desarrollo de las computadoras suele divisarse por generaciones y el criterio que se determinó para determinar el cambio de generación no está muy bien definido, pero resulta aparente que deben cumplirse al menos los siguientes requisitos: • La forma en que están construidas. • Forma en que el ser humano se comunica con ellas.
  • 8. COMPUTACIÓN Primera Generación En esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de procesamiento de datos. Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera generación. Estas máquinas tenían las siguientes características: • Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío. • Eran programadas en lenguaje de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de ciento de miles de dólares).