SlideShare una empresa de Scribd logo
*Historia
*La cámara oscura
*Otros aparatos
*La fotografía
comercial

*La fotografía
estereoscópica
la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. Varias
décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su
investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo
literario de nombre Giphantie, donde era posible la
captura de imágenes de la naturaleza en una lona
cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una
imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente
después de haberla secado en la oscuridad.
la Roche no se imaginaba siquiera que la narración de su cuento
imaginario podría llegar a ser verídico varios años después.
Primer dibujo de la cámara oscura: La idea de la fotografía nace
como síntesis de dos experiencias muy antiguas. La primera es el
descubrimiento ...
Más modos de captar la realidad: Desde comienzos del siglo IV
a.C el hombre ha querido captar el mundo que lo rodeaba.
Aristóteles fue el primero ...
El material Fotosensible: El primer paso para fijar la imagen
reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o
plasmarla, a mano ...
Daguerre y el daguerrotipo: A finales de 1829 Daguerre y Nièpce
formaron una sociedad en la que se reconocía a este último como
inventor ...
Los retratos del daguerrotipo: El Daguerrotipo tuvo muy una buena
acogida y pronto empezó a difundirse por Alemania, Estados
Unidos, Italia ...
La cámara
La idea de oscura
la fotografía nace como síntesis de dos experiencias muy
antiguas. La primera es el descubrimiento de que algunas sustancias son
sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la cámara
oscura.
La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue realizada
mucho tiempo antes de que se encontrara el procedimiento para fijar
con medios químicos la imagen óptica producida por ella.
era una gran caja de madera, cuyo lado delantero
estaba cerrado por una lente, el artista dirigía esta
caja hacia donde quería y copiaba la imagen
fotografiada sobre una cartulina semitransparente,
apoyándola en un cristal situado en la parte superior
Otros aparatos
Fisionotrazo
El fisionotrazo fue inventado por Guilles-Louis Chrétien a finales del siglo XVIII.
Es un instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de
personas y objetos.
Funcionaba gracias a una serie de paralelogramos articulados que se
desplazaban en un plano horizontal. Este plano solía ser una placa de cobre. El
dibujante seguía los bordes del dibujo con un estilete seco.
Silueteado
El silueteado es otra máquina para hacer dibujos cuyo nombre deriva del
ministro de hacienda de Luis XV, Ethienne de Silouetthe.
El silueteado consistía en colocar la figura detrás de una sábana iluminada y
dibujar el contorno que se reflejaba en la misma. Era lo más utilizado en los
camafeos de la época del Rococó.
La fotografía
comercial
La instauración del colodión y sus numerosas ventajas frente al daguerrotipo y
al calotipo dieron lugar al auge de la fotografía comercial. Los fotógrafos
empezaron a especializarse y el número de estudios fotográficos aumentó
considerablemente.

El colodión permitió hacer copias de la imagen, por lo que la venta de las
mismas se disparó. La fotografía empezó a considerarse una actividad
económica y, con ello, se convirtió en una profesión. Las tomas más
características de este periodo son las llamadas "carte de visite".
Carte de visite
Las Carte de visite fueron creadas a mediados del siglo XIX por André
Disderí. Este fotógrafo francés introdujo una modificación en la cámara que
lo llevó al éxito inmediato.
Fabricó cámaras de 6, 8 y hasta 12 objetivos con lo que podía impresionar
en la placa hasta 12 fotografías diferentes. El tamaño aproximado de éstas
era de 9 x 6 cm. El modelo tiene tiempo para cambiar de postura y
aparecer distinto en cada toma.
La fotografía estereoscópica
La fotografía estereoscópica nace de la mano de la fotografía común. En
1838 Sir Charles Wheatstone publicó un artículo en el que describía la
visión estereoscópica. Este descubrimiento pudo aplicarse pronto al nuevo
invento de moda en la época.
Se basa en la visión humana y en la separación de, aproximadamente, 65
mm. que existe entre nuestros ojos. Éstos reciben cada uno una imagen
diferente que el cerebro une creando el efecto de tridimensionalidad.
Las cámaras estereoscópicas de la época tenían dos objetivos que
impresionaban las placas sensibles con dos imágenes diferentes. Este tipo
de cámara fue perfeccionada y comercializada por Sir David Brewster en
1851.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.
Leidy27AL
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Javier Ruiz
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Marta Suárez
 
Historia de la animacion
Historia de la animacionHistoria de la animacion
Historia de la animacion
Luis Becerra
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
rulo0891
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdf
magmdv
 
Historia de-la-fotografía
Historia de-la-fotografíaHistoria de-la-fotografía
Historia de-la-fotografía
Wendy Villalobos
 
Evolución de la_historia_de_la_fotografía
Evolución de la_historia_de_la_fotografíaEvolución de la_historia_de_la_fotografía
Evolución de la_historia_de_la_fotografía
SiomaraCastillo
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
Rodrigo Hidalgo
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
cristiancc777
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
miguelyn28
 
Actividad de refuerzo
Actividad de        refuerzoActividad de        refuerzo
Actividad de refuerzo
Maria Valentina Herrera Acero
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
Fotograf a digital
Fotograf a digitalFotograf a digital
Fotograf a digital
matatun
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
Hisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermoHisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermo
marcosruben93
 

La actualidad más candente (18)

Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Historia de la animacion
Historia de la animacionHistoria de la animacion
Historia de la animacion
 
Historia fotografia
Historia fotografiaHistoria fotografia
Historia fotografia
 
fotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdffotografia clasica r.pdf
fotografia clasica r.pdf
 
Historia de-la-fotografía
Historia de-la-fotografíaHistoria de-la-fotografía
Historia de-la-fotografía
 
Evolución de la_historia_de_la_fotografía
Evolución de la_historia_de_la_fotografíaEvolución de la_historia_de_la_fotografía
Evolución de la_historia_de_la_fotografía
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1 La fotografia trabajo final 1
La fotografia trabajo final 1
 
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICAHISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
HISTORIA DE LA CÁMARA FOTOGRÁFICA
 
Actividad de refuerzo
Actividad de        refuerzoActividad de        refuerzo
Actividad de refuerzo
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
 
Fotograf a digital
Fotograf a digitalFotograf a digital
Fotograf a digital
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
 
Hisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermoHisstoria d ela fotografia guillermo
Hisstoria d ela fotografia guillermo
 

Destacado

Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíA
guestc7092
 
Origen fotografia11
Origen fotografia11Origen fotografia11
Origen fotografia11
Víctor López Blázquez
 
Fotografía Evolución
Fotografía Evolución Fotografía Evolución
Fotografía Evolución
Aranxa Padilla
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
Janeth Arellano
 
fotografía calotipo
fotografía calotipofotografía calotipo
fotografía calotipo
Moises Vargas
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Cuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldíaCuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldía
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
JohnManuelCasanova
 
InfraRrojo
InfraRrojoInfraRrojo
InfraRrojo
karla_pao
 
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel ArellanoRedes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Angel Arellano Quiaro
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
Sergio Escobar
 
El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)
Chris Ztar
 
propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)
Alfredo Loayza Guzmán
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
Mallo
 
Definicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la bibliaDefinicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la biblia
alianzaevangelica
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Juan Carlos
 

Destacado (17)

Los Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíALos Inicios De La FotografíA
Los Inicios De La FotografíA
 
Origen fotografia11
Origen fotografia11Origen fotografia11
Origen fotografia11
 
Fotografía Evolución
Fotografía Evolución Fotografía Evolución
Fotografía Evolución
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
fotografía calotipo
fotografía calotipofotografía calotipo
fotografía calotipo
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
 
Cuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldíaCuáles son las características de la rebeldía
Cuáles son las características de la rebeldía
 
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
Tutorial de cómo hacer una Cámara Oscura | Y un resumen histórico sobre la cá...
 
InfraRrojo
InfraRrojoInfraRrojo
InfraRrojo
 
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel ArellanoRedes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
Redes sociales en campanas institucionales por Angel Arellano
 
Infrarrojo
InfrarrojoInfrarrojo
Infrarrojo
 
El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)El Daguerrotipo (cámara)
El Daguerrotipo (cámara)
 
propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)propagación de la luz(camara oscura)
propagación de la luz(camara oscura)
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Definicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la bibliaDefinicion de la santidad segun la biblia
Definicion de la santidad segun la biblia
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 

Similar a Historia de la fotografía

Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Angie Hernandez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
KJoselyn22
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Francis Diaz Reyes
 
Fotografia cultura
Fotografia culturaFotografia cultura
Fotografia cultura
irinacamila19
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Ricardo P
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
paulafuentes30
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
cabalita
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
stephykalach
 
Historia de la foto
Historia de la fotoHistoria de la foto
Historia de la foto
galiaatri
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
TICISFD39
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
amahafner
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
AnimaciónAnimación
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
Eva Avila
 

Similar a Historia de la fotografía (20)

Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Fotografia cultura
Fotografia culturaFotografia cultura
Fotografia cultura
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula FuentesBreve historia de la fotografía Paula Fuentes
Breve historia de la fotografía Paula Fuentes
 
Historia del cine
Historia del cine Historia del cine
Historia del cine
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la foto
Historia de la fotoHistoria de la foto
Historia de la foto
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Animación
AnimaciónAnimación
Animación
 
Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.Historia de la fotografía.
Historia de la fotografía.
 

Último

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
AlexbryanTorrico
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 

Último (7)

Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptxTECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
TECNOLOGÍA EN LOS SISTEMAS ADAS (1).pptx
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 

Historia de la fotografía

  • 1.
  • 2. *Historia *La cámara oscura *Otros aparatos *La fotografía comercial *La fotografía estereoscópica
  • 3. la fotografía es el arte de escribir o pintar con luz. Varias décadas antes, De la Roche (1729-1774) tras su investigación hizo una predicción asombrosa en un trabajo literario de nombre Giphantie, donde era posible la captura de imágenes de la naturaleza en una lona cubierta por una sustancia pegajosa, proporcionando una imagen idéntica a la real. Esta imagen sería permanente después de haberla secado en la oscuridad.
  • 4.
  • 5. la Roche no se imaginaba siquiera que la narración de su cuento imaginario podría llegar a ser verídico varios años después. Primer dibujo de la cámara oscura: La idea de la fotografía nace como síntesis de dos experiencias muy antiguas. La primera es el descubrimiento ... Más modos de captar la realidad: Desde comienzos del siglo IV a.C el hombre ha querido captar el mundo que lo rodeaba. Aristóteles fue el primero ... El material Fotosensible: El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano ... Daguerre y el daguerrotipo: A finales de 1829 Daguerre y Nièpce formaron una sociedad en la que se reconocía a este último como inventor ... Los retratos del daguerrotipo: El Daguerrotipo tuvo muy una buena acogida y pronto empezó a difundirse por Alemania, Estados Unidos, Italia ...
  • 6. La cámara La idea de oscura la fotografía nace como síntesis de dos experiencias muy antiguas. La primera es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura. La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue realizada mucho tiempo antes de que se encontrara el procedimiento para fijar con medios químicos la imagen óptica producida por ella.
  • 7. era una gran caja de madera, cuyo lado delantero estaba cerrado por una lente, el artista dirigía esta caja hacia donde quería y copiaba la imagen fotografiada sobre una cartulina semitransparente, apoyándola en un cristal situado en la parte superior
  • 8. Otros aparatos Fisionotrazo El fisionotrazo fue inventado por Guilles-Louis Chrétien a finales del siglo XVIII. Es un instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de personas y objetos. Funcionaba gracias a una serie de paralelogramos articulados que se desplazaban en un plano horizontal. Este plano solía ser una placa de cobre. El dibujante seguía los bordes del dibujo con un estilete seco.
  • 9. Silueteado El silueteado es otra máquina para hacer dibujos cuyo nombre deriva del ministro de hacienda de Luis XV, Ethienne de Silouetthe. El silueteado consistía en colocar la figura detrás de una sábana iluminada y dibujar el contorno que se reflejaba en la misma. Era lo más utilizado en los camafeos de la época del Rococó.
  • 10. La fotografía comercial La instauración del colodión y sus numerosas ventajas frente al daguerrotipo y al calotipo dieron lugar al auge de la fotografía comercial. Los fotógrafos empezaron a especializarse y el número de estudios fotográficos aumentó considerablemente. El colodión permitió hacer copias de la imagen, por lo que la venta de las mismas se disparó. La fotografía empezó a considerarse una actividad económica y, con ello, se convirtió en una profesión. Las tomas más características de este periodo son las llamadas "carte de visite".
  • 11. Carte de visite Las Carte de visite fueron creadas a mediados del siglo XIX por André Disderí. Este fotógrafo francés introdujo una modificación en la cámara que lo llevó al éxito inmediato. Fabricó cámaras de 6, 8 y hasta 12 objetivos con lo que podía impresionar en la placa hasta 12 fotografías diferentes. El tamaño aproximado de éstas era de 9 x 6 cm. El modelo tiene tiempo para cambiar de postura y aparecer distinto en cada toma.
  • 12. La fotografía estereoscópica La fotografía estereoscópica nace de la mano de la fotografía común. En 1838 Sir Charles Wheatstone publicó un artículo en el que describía la visión estereoscópica. Este descubrimiento pudo aplicarse pronto al nuevo invento de moda en la época. Se basa en la visión humana y en la separación de, aproximadamente, 65 mm. que existe entre nuestros ojos. Éstos reciben cada uno una imagen diferente que el cerebro une creando el efecto de tridimensionalidad.
  • 13. Las cámaras estereoscópicas de la época tenían dos objetivos que impresionaban las placas sensibles con dos imágenes diferentes. Este tipo de cámara fue perfeccionada y comercializada por Sir David Brewster en 1851.