SlideShare una empresa de Scribd logo
Es el arte de escribir o pintar con luz.
DERIVACION DE LA
PALABRA FOTOGRAFIA.
La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por
primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se
publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego
foto (luz) y grafos (escritura).
LA PRIMER FOTOGRAFIA.
 La idea de la fotografía nace como síntesis de dos experiencias
muy antiguas. La primera es el descubrimiento de que algunas
sustancias son sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de
la cámara oscura.

LA MAQUINA OSCURA.
 La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue
realizada mucho tiempo antes de que se encontrara el procedimiento
para fijar con medios químicos la imagen óptica producida por ella.
OTRAS FORMAS .
 Fisionotrazo
 El fisionotrazo fue inventado por Guilles-Louis Chrétien a finales del siglo XVIII. Es un
instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de personas y objetos.
Funcionaba gracias a una serie de paralelogramos articulados que se desplazaban en un plano
horizontal. Este plano solía ser una placa de cobre. El dibujante seguía los bordes del dibujo con
un estilete seco.
El fisionotrazo, a pesar de ser una máquina aparatosa para dibujar, ha sido considerado como
uno de los antecesores manuales de la fotografía.
CAPTANDO LA REALIDAD.
 Silueteado
 El silueteado es otra máquina para hacer dibujos cuyo nombre
deriva del ministro de hacienda de Luis XV, Ethienne de Silouetthe.
El silueteado consistía en colocar la figura detrás de una sábana
iluminada y dibujar el contorno que se reflejaba en la misma. Era lo
más utilizado en los camafeos de la época del Rococó.
EL MATERIAL
FOTOSENSIBLE
El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja
oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano,
ocurre en 1726, realizando una demostración de la
investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del
nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze.
DAGUERRE Y EL
DAGUERROTIPO
A finales de 1829 Daguerre y Nièpce formaron una sociedad en la que se
reconocía a este último como inventor. Muerto Nièpce en 1833, pasa a
manos de Daguerre el invento de forma casi completa.
El hijo de Nièpce heredó los derechos del padre en su contrato, pero
después de varias modificaciones, aprovechando la maltrecha economía del
heredero, el nombre de Daguerre sería el único que apareciese como
creador del invento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
Tati
 
Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.
Leidy27AL
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
LissMedina10
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
angelita2222
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
Ana Isabel Jiménez Nieto
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evelyn507
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
Almudena Grandal
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
albasaco97
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Gustavo Adolfo Vassallo
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
gordurisman
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
La Fotografia I
La Fotografia ILa Fotografia I
La Fotografia I
Marinale
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Marta Suárez
 
Anaglifos
AnaglifosAnaglifos
Anaglifos
recreando
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Javier Ruiz
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
epvnarcea
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
Andrea Bermeo
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografía
jalidf
 
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
free lance
 

La actualidad más candente (19)

La fotografía
La fotografíaLa fotografía
La fotografía
 
Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.Representantes de la fotografía.
Representantes de la fotografía.
 
Informe. fotografía
Informe. fotografíaInforme. fotografía
Informe. fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. AntecedentesHistoria de la fotografía. Antecedentes
Historia de la fotografía. Antecedentes
 
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia  evelyn b. martínezEvoluncion de la fotografia  evelyn b. martínez
Evoluncion de la fotografia evelyn b. martínez
 
El nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografiaEl nacimiento de la fotografia
El nacimiento de la fotografia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Origen de la fotografía
Origen de la fotografíaOrigen de la fotografía
Origen de la fotografía
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
La Fotografia I
La Fotografia ILa Fotografia I
La Fotografia I
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Anaglifos
AnaglifosAnaglifos
Anaglifos
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de las
Historia de lasHistoria de las
Historia de las
 
Historia de la Fotografía
Historia de la FotografíaHistoria de la Fotografía
Historia de la Fotografía
 
Breve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografíaBreve historia sobre la fotografía
Breve historia sobre la fotografía
 
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
Imagen y significado, de la cueva al ordenador.
 

Similar a La historia de la fotografia

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Chiquita Mosh
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Chiquita Mosh
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
jairo Torres
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
SofiaBarreraE
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
Berenice Paredes
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
mirima
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
Lourdes Paredes Acosta
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
Rodrigo Hidalgo
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
Mallo
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
valecalds
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
Melannylasso
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
TONINOT17
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
auclick
 
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicleyBreve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Virginia Leyva Ortíz
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
JOSÉ MAURICIO CLAVIJO LUNA
 

Similar a La historia de la fotografia (20)

Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Fotografia
FotografiaFotografia
Fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la        fotografíaHistoria de la        fotografía
Historia de la fotografía
 
Historia de la fotografía
Historia de la fotografíaHistoria de la fotografía
Historia de la fotografía
 
Gisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De FotograguiaGisdtoria De Fotograguia
Gisdtoria De Fotograguia
 
Ppt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografiaPpt de historia de la fotografia
Ppt de historia de la fotografia
 
Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1Historia de la animacion parte 1
Historia de la animacion parte 1
 
Historia De La FotografíA
Historia De La FotografíAHistoria De La FotografíA
Historia De La FotografíA
 
Historia foto
Historia fotoHistoria foto
Historia foto
 
Historia de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lassoHistoria de la fotografia melanny lasso
Historia de la fotografia melanny lasso
 
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍAPRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
PRESENTACIÓN FOTOGRAFÍA
 
La Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evoluciónLa Fotografía. Historia y evolución
La Fotografía. Historia y evolución
 
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicleyBreve hisfotoria de la Fotografía_vicley
Breve hisfotoria de la Fotografía_vicley
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 

La historia de la fotografia

  • 1. Es el arte de escribir o pintar con luz.
  • 2. DERIVACION DE LA PALABRA FOTOGRAFIA. La palabra, "Fotografía" tal y como la conocemos ahora, la utilizó por primera instancia en 1839 Sir John Herschel. En ese mismo año se publicó todo el proceso fotográfico. La palabra se deriva del griego foto (luz) y grafos (escritura).
  • 3. LA PRIMER FOTOGRAFIA.  La idea de la fotografía nace como síntesis de dos experiencias muy antiguas. La primera es el descubrimiento de que algunas sustancias son sensibles a la luz. La segunda fue el descubrimiento de la cámara oscura. 
  • 4. LA MAQUINA OSCURA.  La máquina oscura de la que deriva la cámara fotográfica, fue realizada mucho tiempo antes de que se encontrara el procedimiento para fijar con medios químicos la imagen óptica producida por ella.
  • 5. OTRAS FORMAS .  Fisionotrazo  El fisionotrazo fue inventado por Guilles-Louis Chrétien a finales del siglo XVIII. Es un instrumento óptico mecánico con el que se podían dibujar los perfiles de personas y objetos. Funcionaba gracias a una serie de paralelogramos articulados que se desplazaban en un plano horizontal. Este plano solía ser una placa de cobre. El dibujante seguía los bordes del dibujo con un estilete seco. El fisionotrazo, a pesar de ser una máquina aparatosa para dibujar, ha sido considerado como uno de los antecesores manuales de la fotografía.
  • 6. CAPTANDO LA REALIDAD.  Silueteado  El silueteado es otra máquina para hacer dibujos cuyo nombre deriva del ministro de hacienda de Luis XV, Ethienne de Silouetthe. El silueteado consistía en colocar la figura detrás de una sábana iluminada y dibujar el contorno que se reflejaba en la misma. Era lo más utilizado en los camafeos de la época del Rococó.
  • 7. EL MATERIAL FOTOSENSIBLE El primer paso para fijar la imagen reproducida en la caja oscura sin tener que llegar a copiarla o plasmarla, a mano, ocurre en 1726, realizando una demostración de la investigación experimental sobre la sensibilidad a la luz del nitrato de plata, por el alemán J.H. Schulze.
  • 8. DAGUERRE Y EL DAGUERROTIPO A finales de 1829 Daguerre y Nièpce formaron una sociedad en la que se reconocía a este último como inventor. Muerto Nièpce en 1833, pasa a manos de Daguerre el invento de forma casi completa. El hijo de Nièpce heredó los derechos del padre en su contrato, pero después de varias modificaciones, aprovechando la maltrecha economía del heredero, el nombre de Daguerre sería el único que apareciese como creador del invento.