SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LAS
COMPUTADORAS

Investigacion por:
Sergio Danilo Villanueva Cambara
Carne#12003631
HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS
La computadora es un invento reciente, que no
ha cumplido ni los cien años de existencia
desde su primera generación. Sin embargo es
un invento que ha venido a revolucionar la
forma en la que trabajamos, nos entretenemos
y se ha convertido en un aparato esencial en
nuestra vida diaria.
EL ABACO
Un ábaco es un objeto que sirve para
facilitar cálculos
sencillos (sumas, restas y
multiplicaciones) y operaciones
aritméticas. También es un cuadro de
madera con barras
paralelas por las que corren bolas
movibles y que sirve
para enseñar el cálculo. Su origen se
remonta a la zona de
Asia Menor, muchos años antes de
nuestra era.
JONH NAPIER
John Napier en 1617
descubrió el
fundamento
de los logaritmos para
realizar cálculos
complejos. publico las
primeras
tablas logarítmicas e
invento una nueva forma
para realizar cálculos
PASCALINA
La pascalina es una de las primeras
calculadoras mecánicas, que
Funcionaba a base de ruedas y
engranajes. Fue
inventada por Blaise Pascal.
La pascalina estaba destinada
básicamente a solucionar problemas
de aritmética comercial.
En 1670 el filósofo y matemático
alemán Gottfried Wilhelm Leibniz
perfeccionó esta máquina e inventó
una que también podía multiplicar.
CHARLES BABBAGE
Se le conoce como el
padre de las
   computadoras
desarrollo el motor
analítico en 1835.
El motor analítico
consistía
de dos componentes: el
almacenamiento y la
unidad de procesamiento
avance en el desarrollo de
las computadoras
GENERACIONES DE LAS
COMPUTADORAS:
PRIMERA GENERACION
La primera generación de
computadoras abarca desde el año
1945 hasta el año 1958, época en
que la tecnología electrónica era a
base de bulbos o tubos de vacío, y la
comunicación era en términos de
nivel más bajo que puede existir,
que se conoce como lenguaje de
máquina. Ejemplos: ENIAC, EDVAC,
UNIVAC I, IBM 701.
Características:
 Estaban construidas con
   electrónica de válvulas.
 Se programaban en lenguaje de
   máquina.
MARK I
   El IBM Automatic Sequence
    Controlled Calculator
    (ASCC), más conocido como
    Harvard Mark I o Mark I, fue
    el primer ordenador
    electromecánico, construido
    en la Universidad de Harvard
    por Howard H. Aiken en
    1944, con la subvención de
    IBM. Tenía 760.000 ruedas y
    800 kilómetros de cable y se
    basaba en la máquina
    analítica de Charles
    Babbage.
SEGUNDA GENERACION
La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas
    de
vacío por los circuitos de las computadoras.
Son más pequeñas y consumen menos electricidad que las
    anteriores,
la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es
    mediante
lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben
    el
nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
Sus características eran:
 Estaban construidas con electrónica de transistores

 Se programaban con lenguajes de alto nivel.

 El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-
    nivel FORTRAN.
TERCERA GENERACION
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito
integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert
Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en
Intel.
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a
los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se
mantiene en las grandes computadoras actuales.
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera
generación de computadoras:
 Menor consumo de energía
 Apreciable reducción del espacio
 Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan
    costosas y con gran capacidad de procesamiento. A
CUARTA GENERACION
La denominada Cuarta Generación (1971 a la
fecha) es el producto de la
microminiaturización de los circuitos
electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador de chips hizo posible la
creación de las computadoras personales
(PC).
Las microcomputadoras o Computadoras
Personales (PC´s) tuvieron su origen con la
creación de los microprocesadores.
Se introdujeron los discos duros, Unidades de
Procesamiento central Diversidad de
programas de computadoras(proliferación de
software).
APPLE
Steve Jobs y Steve Wozniak crean
apple y la primera computadora la
llamarian Apple I.
Con el dinero ganado gracias a la
venta del Apple I, en Apple se pudo
comenzar a pensar en una
máquina
bastante más ambiciosa: el Apple
II.
MICROSOFT
Es una empresa multinacional de
Origen estadounidense, fundada
el 4 de abril de 1975 por Bill
Gates, Steve Ballmer y Paul Allen.
Dedicada al sector de la
informática Microsoft
desarrolla, fabrica, licencia y
produce software y
equipos electrónicos.
QUINTA GENERACION
La quinta generación de computadoras, también
conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth
Generation Computer Systems) fue un ambicioso
proyecto propuesto por Japón a finales de la década de
1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de
computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de
inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del
sotware, usando el lenguaje PROLOG[2] [3] [4] al nivel del
lenguaje de máquina y serían capaces de resolver
problemas complejos, como la traducción automática de
una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por
   ejemplo).
CARACTERISTICAS DE LA QUINTA GENERACION:
   1997 intel lanza su procesador pentium.
   Nuevas formas de almacenamiento.
   Computadoras inalambricas.
   Desarrollo de inteligencia artificial.
   Unidades sin Graficas.
   Teclado integrado y con caracteres limitados.
   Pantalla integrada.
   Unidades con Interfaz Grafica.
   Integracion del Mouse.
   Teclado con mayor cantidad de caracteres.
   Caja con componentes separado del teclado y el monitor.
   Pantalla a color.
   Caja de componentes en forma de torre.
   Integracion de entradas y salida de sonido.
   Se hacen mas portatiles.
   Se reduce el monitor.
   La torre desaparece.
   Se integra nuevamente al monitor.
   Pero ahora ocupa menos espacio.
   Teclados y mouse inalambricos.
   Pantallas sensibles al tacto.
   Aparatos ultra portatiles.
   Graficas de proyeccion y hologramas.
En esta generacion nos encontramos
actualmente, sin embargo no hay duda, que con
el tiempo todo cambia y en los proximos aňos
vendran cosas mas aun mas novedosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computadora diana martinez
Computadora diana martinezComputadora diana martinez
Computadora diana martinez
Diana Martinez
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
carlotaypaloma11
 
Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.
richardpel
 
linea del tiempo del computador
linea del tiempo del computadorlinea del tiempo del computador
linea del tiempo del computador
16heidy
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
valeria salas posada
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Varito27
 
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempoLos computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
2242amanda
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
victorymileydi
 
Linea de
Linea deLinea de
Linea de
Angie Florez
 
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
karenlisbethmaldonado
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
emilio123456789
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Tayre Rivas Salas
 
La historia de la computacion
La historia de la computacionLa historia de la computacion
La historia de la computacion
Ivo Monge
 
Evolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadoresEvolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadores
veronica andrea lozano velez
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
CAROLINAOVIEDO98
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
00JoanMarquez
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
emilio123456789
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
ruthgarbus
 
Fundamentos del Computador. La Computadora
Fundamentos del Computador. La ComputadoraFundamentos del Computador. La Computadora
Fundamentos del Computador. La Computadora
Joel Sánchez
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
DaliCanoR
 

La actualidad más candente (20)

Computadora diana martinez
Computadora diana martinezComputadora diana martinez
Computadora diana martinez
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
 
Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.Historia y evolucion del pc.
Historia y evolucion del pc.
 
linea del tiempo del computador
linea del tiempo del computadorlinea del tiempo del computador
linea del tiempo del computador
 
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
Valeria salas posada 9 4(lineadeltiempo)
 
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pabloHistoria de los ordenadores alvaro y pablo
Historia de los ordenadores alvaro y pablo
 
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempoLos computadores a través del tiempo línea del tiempo
Los computadores a través del tiempo línea del tiempo
 
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]La nhistoria de_los_ordenadores[1]
La nhistoria de_los_ordenadores[1]
 
Linea de
Linea deLinea de
Linea de
 
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
GENERACION DE COMPUTADORAS 1, 2, 3
 
Fundamentos del computador
Fundamentos del computadorFundamentos del computador
Fundamentos del computador
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
La historia de la computacion
La historia de la computacionLa historia de la computacion
La historia de la computacion
 
Evolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadoresEvolucion y generaciones de los computadores
Evolucion y generaciones de los computadores
 
Evolución del computador!
Evolución del computador!Evolución del computador!
Evolución del computador!
 
Fundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLAFundamento del Computador / ITLA
Fundamento del Computador / ITLA
 
Fundamentos
FundamentosFundamentos
Fundamentos
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Fundamentos del Computador. La Computadora
Fundamentos del Computador. La ComputadoraFundamentos del Computador. La Computadora
Fundamentos del Computador. La Computadora
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Destacado

Android e ios5
Android e ios5Android e ios5
Android e ios5
sergiovillacam
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
sergiovillacam
 
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
KATIA DIAZ
 
Google crome os
Google crome osGoogle crome os
Google crome os
sergiovillacam
 
Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008
sergiovillacam
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (8)

Android e ios5
Android e ios5Android e ios5
Android e ios5
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
PAHO/WHO. PAHO Director BLOG 5th anniversary.
 
Google crome os
Google crome osGoogle crome os
Google crome os
 
Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008Ventajas windows server 2008
Ventajas windows server 2008
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Historia de las computadoras

(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali
Llamaducali
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
Carlos Armando Om
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
José Ferrer
 
Historia de la computacion
Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacion
Marielena Lujano
 
La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)
Jesus Ruz Berjillos
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
Maria Paula Franco
 
La historia de los computadores
La historia de los computadoresLa historia de los computadores
La historia de los computadores
jaime perez
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
carlotaypaloma11
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 
Evolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejoEvolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejo
lizethvelasco
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
jospitia21
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
Angela Ruiz
 
Koky 2009
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009
ruth sandoval
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Raul
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
ruth sandoval
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
danielvalerio10dv
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
Maxi1999
 

Similar a Historia de las computadoras (20)

(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali(T) historia de ordenadores l lama ducali
(T) historia de ordenadores l lama ducali
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Historia computadoras
Historia computadorasHistoria computadoras
Historia computadoras
 
Historia Computadoras
Historia ComputadorasHistoria Computadoras
Historia Computadoras
 
Historia de la computacion
Historia de la computacion Historia de la computacion
Historia de la computacion
 
La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)La historia de los ordenadores (equipos)
La historia de los ordenadores (equipos)
 
La evolución y generaciones de los computadores
La evolución y  generaciones de los computadores La evolución y  generaciones de los computadores
La evolución y generaciones de los computadores
 
La historia de los computadores
La historia de los computadoresLa historia de los computadores
La historia de los computadores
 
La historia de los ordenadores
La historia de los ordenadoresLa historia de los ordenadores
La historia de los ordenadores
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 
Evolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejoEvolución de los computadores daniela vallejo
Evolución de los computadores daniela vallejo
 
Computaciòn recreativa
Computaciòn recreativaComputaciòn recreativa
Computaciòn recreativa
 
El computador y su historia
El computador y su historiaEl computador y su historia
El computador y su historia
 
Koky 2009
Koky 2009Koky 2009
Koky 2009
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Samantha 2009
Samantha 2009Samantha 2009
Samantha 2009
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Spd1
Spd1Spd1
Spd1
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Historia de las computadoras

  • 1. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Investigacion por: Sergio Danilo Villanueva Cambara Carne#12003631
  • 2. HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS La computadora es un invento reciente, que no ha cumplido ni los cien años de existencia desde su primera generación. Sin embargo es un invento que ha venido a revolucionar la forma en la que trabajamos, nos entretenemos y se ha convertido en un aparato esencial en nuestra vida diaria.
  • 3. EL ABACO Un ábaco es un objeto que sirve para facilitar cálculos sencillos (sumas, restas y multiplicaciones) y operaciones aritméticas. También es un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles y que sirve para enseñar el cálculo. Su origen se remonta a la zona de Asia Menor, muchos años antes de nuestra era.
  • 4. JONH NAPIER John Napier en 1617 descubrió el fundamento de los logaritmos para realizar cálculos complejos. publico las primeras tablas logarítmicas e invento una nueva forma para realizar cálculos
  • 5. PASCALINA La pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas, que Funcionaba a base de ruedas y engranajes. Fue inventada por Blaise Pascal. La pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar.
  • 6. CHARLES BABBAGE Se le conoce como el padre de las computadoras desarrollo el motor analítico en 1835. El motor analítico consistía de dos componentes: el almacenamiento y la unidad de procesamiento avance en el desarrollo de las computadoras
  • 7. GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS: PRIMERA GENERACION La primera generación de computadoras abarca desde el año 1945 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Ejemplos: ENIAC, EDVAC, UNIVAC I, IBM 701. Características:  Estaban construidas con electrónica de válvulas.  Se programaban en lenguaje de máquina.
  • 8. MARK I  El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la Universidad de Harvard por Howard H. Aiken en 1944, con la subvención de IBM. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
  • 9. SEGUNDA GENERACION La segunda generación de los transistores reemplazó a las válvulas de vacío por los circuitos de las computadoras. Son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación. Sus características eran:  Estaban construidas con electrónica de transistores  Se programaban con lenguajes de alto nivel.  El primer lenguaje de programación de propósito general de alto- nivel FORTRAN.
  • 10.
  • 11. TERCERA GENERACION A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras:  Menor consumo de energía  Apreciable reducción del espacio  Multiprogramación Renovación de periféricos Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. A
  • 12.
  • 13. CUARTA GENERACION La denominada Cuarta Generación (1971 a la fecha) es el producto de la microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC). Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de los microprocesadores. Se introdujeron los discos duros, Unidades de Procesamiento central Diversidad de programas de computadoras(proliferación de software).
  • 14.
  • 15. APPLE Steve Jobs y Steve Wozniak crean apple y la primera computadora la llamarian Apple I. Con el dinero ganado gracias a la venta del Apple I, en Apple se pudo comenzar a pensar en una máquina bastante más ambiciosa: el Apple II.
  • 16. MICROSOFT Es una empresa multinacional de Origen estadounidense, fundada el 4 de abril de 1975 por Bill Gates, Steve Ballmer y Paul Allen. Dedicada al sector de la informática Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos.
  • 17. QUINTA GENERACION La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems) fue un ambicioso proyecto propuesto por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del sotware, usando el lenguaje PROLOG[2] [3] [4] al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos, como la traducción automática de una lengua natural a otra (del japonés al inglés, por ejemplo).
  • 18. CARACTERISTICAS DE LA QUINTA GENERACION:  1997 intel lanza su procesador pentium.  Nuevas formas de almacenamiento.  Computadoras inalambricas.  Desarrollo de inteligencia artificial.  Unidades sin Graficas.  Teclado integrado y con caracteres limitados.  Pantalla integrada.  Unidades con Interfaz Grafica.  Integracion del Mouse.  Teclado con mayor cantidad de caracteres.  Caja con componentes separado del teclado y el monitor.
  • 19. Pantalla a color.  Caja de componentes en forma de torre.  Integracion de entradas y salida de sonido.  Se hacen mas portatiles.  Se reduce el monitor.  La torre desaparece.  Se integra nuevamente al monitor.  Pero ahora ocupa menos espacio.  Teclados y mouse inalambricos.  Pantallas sensibles al tacto.  Aparatos ultra portatiles.  Graficas de proyeccion y hologramas.
  • 20. En esta generacion nos encontramos actualmente, sin embargo no hay duda, que con el tiempo todo cambia y en los proximos aňos vendran cosas mas aun mas novedosas.